ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química orgánica

Buscar

Documentos 201 - 250 de 1.326 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Quimica Organica

    pazii05Acido Carboxílico R es un hidrógeno o un grupo orgánico Poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo (-COOH) Se produce cuando coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O) Enlace doble C=O Enlace simple C grupo hidroxilo (C-OH) Cede el p+ unido al grupo hidroxilo Sufijo:

  • Quimica Organica

    Nigga_blackLa química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbonoformando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la química orgánica. Base de la química

  • Quimica Organica

    cesa145Jazz Para otros términos similares, véase Jazz (desambiguación). El jazz (pron. /ʤæz/ en inglés, /ʝas/ en español1 ) es un género musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX. Entre los muchos intentos de

  • Quimica Organica

    IvonneVJ18En este laboratorio se logró experimentalmente la síntesis de -------------------------------; para ello se llevaron a cabo reacciones especificas tales como la cianoacetilacion, knovenagell y la ciclocondensacion, obteniendo los precursores ideales, para llegar a nuestra molécula objetivo. No obstante se utilizaron métodos como el microondas, técnica de reflujo; favoreciendo el tiempo

  • Quimica Organica

    fabiodelgadoResultados Densidad 1 mL de H2O 10 gotas de CHCl3 1 mL de H2O 10 gotas de C6H14 Densidad del H2O: 1 g/mL Densidad del CHCl3: 1.498 g/mL Densidad del C6H14: 0,6548 g/mL El Hexano fue menos denso porque quedo flotando en el agua, sin embargo el Cloroformo fue más

  • Quimica Organica

    pikikPractica No.2 SEPARACION Y PURIFICACION DE COMPUESTOS ORGANICOS Objetivos: ➢ El alumno conocerá y aplicara las técnicas de separación y purificación mas importantes que se utilizan en un laboratorio de química orgánica. ➢ Durante el transcurso de la experimentación el alumno identificara cada una de las técnicas de separación y

  • Quimica Organica

    gerardo.recioTRABAJO DE QUIMICA QUIMICA ORGANICA Es la rama que estudia los compuestos del carbono. Y el nombre de esta se conoce también como “química de los compuestos del carbono”. RESEÑA HISTORICA DE LA QUIMICA ORGANICA En un principio la química orgánica estudiaba las sustancias q se encuentran en los reinos

  • Quimica Organica

    lamel1. La químicaorgánica tiene una organización que permite comprender la gran cantidad de compuestos que cobija. Del análisis del documento de pre saberes y del modulo es posible afirmar que: El tipo de hibridación característica del compuesto con formula CH=CH es: Seleccione una respuesta. a. sp b. s2p c. sp3

  • Quimica Organica

    cristal.villaQuímica orgánica La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la química orgánica.

  • Quimica Organica

    roniacapuQuímica orgánica Tarea 2 1. ¿Qué diferencia hay entre química orgánica y química del carbono? La síntesis del compuesto orgánico- sustancia química que contienen carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. 2. ¿Qué es un hibridación? Es la

  • QUIMICA ORGANICA

    orimoreno056.-HIDROCARBUROS AROMÁTICOS. INTRODUCCIÓN Los compuestos aromáticos abarcan una amplia gama de sustancias químicas de uno dos o más anillos altamente insaturados de fórmula CnHn que poseen propiedades químicas singulares. La aromaticidad no es un atributo de los compuestos de C e H solamente, sino que también en su estructura pueden

  • Quimica Organica

    lesadriUNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO 1.- Recuerde que el laboratorio es un lugar serio de trabajo. Debe conocer su ubicación permanente en la mesa y mantenerla el orden. 2.- Lea cuidadosamente la GUIA DE PRACTICA, preparando un bosquejo de informe. Al

  • Quimica Organica

    6350QUIMICA ORGANICA CONTENIDOS CONCEPTUALES UNIDAD Nº 1: Sustancias orgánicas. Elementos, Características. Propiedades Análisis Inmediato. Análisis elemental Cualitativo y Cuantitativo. Composición centesimal. Determinación de las Fórmulas mínima y molecular. El átomo de carbono: Propiedades. Características.- UNIDAD Nº 2: Hidrocarburos saturados y no saturados. Clasificación. Obtención. Propiedades. Usos. Formuleo y nomenclatura. Petróleo:

  • Quimica Organica

    maxiolanzAlmacenamiento y conservación de la nuez Es conveniente almacenar las almendras a temperaturas entre 0 y 10ºC y humedad relativa baja. También controlando los niveles de oxígeno y dióxido de carbono se influye en la conservación. Se pueden almacenar durante más tiempo que las de cáscara blanda sin peligro de

  • Quimica Organica

    Marcela_0806TRABAJO COLABORATIVO PRESENTADO POR: NINFA MARCELA DUSSAN QUINTERO CODIGO: 1.077.870.519 TUTOR: LEONARDO JAIMES GRUPO: 100416_170 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) QUIMICA ORGANICA 1 DE NOVIEMBRE DEL 2014 NEIVA HUILA A. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA ¿Cómo influyen los compuestos orgánicos en el metabolismo de los seres vivos? El metabolismo celular

  • Quimica Organica

    biiiaancaaaImportancia de los compuestos heterocíclicos. La química orgánica heterocíclica es una rama muy grande e importante de la química orgánica. Los heterociclos se encuentran en la naturaleza, por ejemplo en los ácidos nucleicos y en los alcaloides. Los heterociclos sintéticos tienen un amplio uso como herbicidas, fungicidas, y por supuesto,

  • Quimica Organica

    catalinazc95ANÁLISIS FODA Perfil 1 Perfil 2 Perfil 3 Fortaleza • Describe el cargo y funciones a cumplir • Detalla relaciones interfuncionales internas como externas • Da a conocer problemas a los que debe enfrentarse • Describe el cargo, funciones y habilidades que debe poseer • Da a conocer las responsabilidades

  • Quimica Organica

    melisaalPUNTO DE EBULLICIÓN Y FUSIÓN Objetivos • Comparar mediante diferentes actividades el punto de ebullición y de fusión de algunos materiales. • Conocer la diferencia entre punto de ebullición, fusión y solubilidad. Laboratorio Actividad N 1 Con el uso de un mechero y un vaso de precipitado sostenido en un

  • Quimica Organica

    hamuchifakihLa nomenclatura química es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos La fórmula química es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número de átomos que forman una

  • Quimica Organica

    albertokkkCapítulo 3. Moléculas orgánicas En los organismos se encuentran cuatro tipos diferentes de moléculas orgánicas en gran cantidad: carbohidratos, lípidos, proteínas y nucleótidos. Todas estas moléculas contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Además, las proteínas contienen nitrógeno y azufre, y los nucleótidos, así como algunos lípidos, contienen nitrógeno y fósforo. Se

  • Quimica Organica

    dantemonsaurioQuímica orgánica Alquenos También llamados olefinas, son hidrocarburos que presentan en sus moléculas por lo menos un enlace covalente doble entre dos átomos de carbono ( C=C). El hidrocarburo más sencillo es el eteno o etileno Estructura. Los alquenos son hidrocarburos con enlaces dobles carbono-carbono. Se les denomina también olefinas.

  • QUIMICA ORGANICA

    dennybambamSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Importancia Quimica Importancia Quimica Ensayos para estudiantes: Importancia Quimica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 526.000+ documentos. Enviado por: NesZa 14 octubre 2011 Tags: Palabras: 3043 | Páginas: 13 Views: 645 Leer Ensayo Completo Suscríbase

  • QUIMICA ORGANICA

    javier97La diferencia entre la química orgánica y la química biológica es que en la química biológica las moléculas de ADN tienen una historia y, por ende, en su estructura nos hablan de su historia, del pasado en el que se han constituido, mientras que una molécula orgánica, creada hoy, es

  • QUIMICA ORGANICA

    karenruizriv1. ¿Qué relación tienen las cadenas proteicas con el metabolismo? Las proteínas se forman por la unión de dos o más aminoácidos, por intermedio del grupo amino de un aminoácido y del grupo carboxilo de otro aminoácido. Esta unión se llama unión Péptida o Enlace Peptídico. La unión secuencial de

  • Quimica Organica

    jhonki181) ¿Qué es la química orgánica? La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos

  • QUIMICA ORGANICA

    yenyvaleRESUMEN GENERAL DE QUÍMICA ORGÁNICA Clasificación de carbonos: Se clasifican de acuerdo al número de átomos de carbono al que están unidos. Los hay, primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios. Si el carbono está unido DIRECTAMENTE a sólo un carbono será primario; si se une a dos de la misma forma,

  • Quimica Organica

    condor200INTRODUCCIÓN: La Química orgánica es la parte de la química que se especializa en estudiar la estructura, síntesis y reactividad de los compuestos cuyas moléculas están conformadas por enlaces covalentes que contienen carbono. Estos enlaces pueden ser del tipo carbono-carbono ó carbono-hidrógeno, y los compuestos formados por este tipo de

  • QUIMICA ORGANICA

    rasita93SAPONIFICACION DE GRASAS (ACEITES) 1. INTRODUCCION El proceso de elaboración del jabón involucra la hidrólisis básica o saponificación de una grasa animal o aceite vegetal. Químicamente, las grasas y los aceites son llamados triglicéridos o triacilgliceroles, ya que son triésteres de ácidos grasos y el alcohol 1, 2, 3-propanotriol (glicerol

  • Quimica Organica

    leslieveronicafResúmenes de reacciones Al final de cada sección sobre la síntesis o la reactividad de un grupo funcional (por ejemplo, «Reacciones de los alquenos»), aparece una tabla resumen para poder hacer una revisión eficaz del tema. Cada resumen, con un fondo de color azul, incluye referencias cruzadas a las reacciones

  • Quimica Organica

    mr3442Primer motor Ley Habilitante: vía directa al socialismo "[La Ley Habilitante debe ser] el arranque de este año. Si las leyes del 2001 impactaron el esquema económico y social del país, estas nuevas leyes deben impactar con una potencia mucho mayor la actual situación económica del país" Mediante la Ley

  • Quimica Organica

    kyke_luisESTEQUIOMETRÍA RESUMEN En este trabajo de laboratorio se comprobará la ley de conservación de la materia, al obtener sulfato de cobre pentahidratado. A una cierta cantidad de cobre se le hará reaccionar con una cantidad específica de ácido nítrico, de esta reacción se obtendrán varios productos, el que utilizaremos será

  • Quimica Organica

    mapr16FUNDAMENTO TEÓRICO Los hidratos de carbono, también llamados glúcidos o azúcares, son compuestos orgánicos constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno. A continuación vamos a ver su clasificación atendiendo a la estructura química. 1.1. Monosacáridos Son los hidratos de carbono más sencillos. A este grupo pertenecen la glucosa, fructosa y galactosa.

  • Quimica Organica

    jonathan4NOMENCLATURA QUIMICA ORGÁNICA El sistema para nombrar actualmente los compuestos orgánicos, conocido como sistema IUPAC, se basa en una serie de reglas muy sencillas que permiten nombrar cualquier compuesto orgánico a partir de su fórmula desarrollada, o viceversa. Esta es la "nomenclatura sistemática". Además existe la "nomenclatura vulgar", que era

  • Quimica Organica

    iguchiefAGUA: Sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El agua es esencial para la mayoría de las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la humana. El acceso al

  • QUIMICA ORGANICA

    dianavaleria2621. QUIMICA ORGANICA. La química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos

  • Quimica Organica

    yurivaleEstos carbohidratos son muy diferentes de los azúcares. Tienen un alto peso molecular y están compuestos de un gran número de hexosas o en el menor grado de residuos de pentosas. Muchos de ellos se les encuentra en vegetales y animales como material alimenticio de reserva (p. ej. almidón o

  • Quimica Organica

    irving92Una teoría más satisfactoria es la que formularon en 1923 el químico danés Johannes Brønsted y,paralelamente, el químico británico Thomas Lowry. Esta teoría establece que los ácidos son sustancias capaces de ceder protones (iones hidrógeno H+) y las bases sustancias capaces de aceptarlos. Aún se contempla la presencia de hidrógeno

  • Quimica Organica

    Camille37QUE IMPORTANCIA TIENE LA QUIMICA ORGANICA INTRODUCCION Gracias a la Química a habido un gran progreso de los materiales en los tiempos modernos, en otras épocas, hoy ocupa uno de los primeros lugares en la enseñanza superior de todos los pueblos civilizados, la química es necesaria en nuestras vidas ya

  • Quimica Organica

    erickosval1.2.1 Teoría ondulatoria de la luz Teoría ondulatoria: Propugnada por Christian Huygens en el año 1678, describe y explica lo que hoy se considera como leyes de reflexión y refracción. Define a la luz como un movimiento ondulatorio semejante al que se produce con el sonido. Ahora, como los físicos

  • QUIMICA ORGANICA

    amrosalQUIMICA ORGANICA 2011 Química orgánica, rama de la química en la que se estudian el carbono, sus compuestos y reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura de

  • Quimica Organica

    amrosalQUIMICA ORGANICA 2011 Química orgánica, rama de la química en la que se estudian el carbono, sus compuestos y reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura de

  • Quimica Organica

    monzooResumen. En este laboratorio se obtuvo un detergente mediante un proceso de esterificación de un alcohol con ácido sulfúrico seguido por un tratamiento con una base fuerte. El uso del detergente obtenidono es de uso común , ya que , no cumple con el pH básico requerido INTRODUCCIÓN Los detergentes

  • Quimica Organica

    Daniii95CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. La mayoría de los compuestos orgánicos se produce de

  • Quimica Organica

    pandyLA ECONOMIA COTIDIANA Índice de bienestar económico sostenible El índice de bienestar económico sostenible (IBES) es un indicador económico alternativo que intenta reemplazar al Producto Interno Bruto (PIB) como indicador de bienestar social. El IBES se evalúa mediante técnicas similares, pero en lugar de contabilizar los bienes y servicios de

  • Quimica Organica

    mapitaLa química analítica (del griego ἀναλύω) es la rama de la química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos de laboratorio. Se divide en química analítica cuantitativa y química analítica cualitativa. La búsqueda de métodos de análisis más rápidos,

  • Quimica Organica

    juanmanueldbQuímica orgánica La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Origen de la Quimica Organica El término “química orgánica" fue introducido

  • Quimica Organica

    ArennitaLA CONTAMINCACION ADMOSFERICA Se entiende por contaminación atmosférica la presencia en el aire de sustancias y formas de energía que alteran la calidad del mismo, de modo que implique riesgos, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza. Todas las actividades humanas, el metabolismo de la

  • Quimica Organica

    normagloriaQué es la química orgánica? La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están

  • Quimica Organica

    Mariana.casas1. Demócrito fundó la doctrina atomista, que concebía el universo constituido por innumerables corpúsculos o átomos sustancialmente idénticos, indivisibles («átomo» significa, en griego, inseparable), eternos e indestructibles, que se encuentran en movimiento en el vacío infinito y difieren entre sí únicamente en cuanto a sus dimensiones, su forma y su

  • Quimica Organica

    serra8TRABAJO COLABORATIVO 2 Y 3 MONICA SOFIA CALDERON MUÑOZ LUZ ARGENIS OCAMPO SAIDY LORENA CHAVARRO ADRIANA ALEJANDRA GUTIERREZ MARTHA ADRIANA PEÑA TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAD Y A DISTANCIA PITALITO – HUILA NOVIEMBRE, 2013 OBJETIVOS • Identificar las familias de sustancias alcohol, fenol y éter, diferenciando sus propiedades fisicoquímicas y estructura.