Química orgánica
Documentos 901 - 950 de 1.326 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
HIBRIDACIONES DE LOS ÁTOMOS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA Y SUS
hillaryblHIBRIDACIONES DE LOS ÁTOMOS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA Y SUS FORMAS GEOMÉTRICAS 1. ¿En qué consiste la teoría del Vitalismo? ¿Qué es densidad electrónica? El vitalismo es la posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso vital sin el que la vida no podría ser argumentada.
-
Bioquímica Diagnóstica. Laboratorio de Química Orgánica
Omar PadillaUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Campo 1. Bioquímica Diagnóstica. Laboratorio de Química Orgánica I. 5 de Octubre de 2016. Equipo 4: Jorge Andrés Álvarez C., Omar Padilla J., Jorge Adrián Salinas R. Práctica V: Destilación simple y fraccionada Objetivo general: Purificar un líquido orgánico mediante
-
Química Orgánica - Reacciones Químicas y Raquianestesia.
Robinson PaezUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER GUÍA DE ESTUDIO No. 2 IDENTIFICACION UNIDAD ACADÉMICA: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA UNIDAD TEMÁTICA REACCIONES QUIMICAS ORGANICAS Y ESTEQUIOMETRIA COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE 2. Explicar los tipos de reacciones químicas que presen-tan los compuestos orgánicos y realizar cálculos estequiometricos que involucren relaciones de
-
Definicion E Importancia De La Quimica Organica E Inorganica
yariyaneth1. Definición e importancia de la química inorgánica e orgánica La definición de química establece que ésta es una ciencia encargada de estudiar la composición, propiedades y estructuras de las sustancias materiales, la forma en que interactúan y los efectos que se producen sobre ellas cuando se les añade o
-
QUÍMICA ORGÁNICA II Tarea 1. Repaso de Alquenos y Alquinos
diannaL04QUÍMICA ORGÁNICA II Tarea 1. Repaso de Alquenos y Alquinos Halogenuros de alquilo Profesor: M. en C. Gabriela de Jesús Soltero / Lic. Q José Miguel Velázquez López Alumno:____________________________________________________________________________________________________________________ 1.- Asigna el nombre IUPAC de los siguientes compuestos (utilizando los descriptores necesarios: cis, trans, E y Z) 2.- Seleccione el
-
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II
moigues98890R/ El alcohol butílico primario reacciona más fácilmente que otros isómeros; esto debido a que el grupo OH que se encuentra en un extremo de la cadena está unido a un solo carbono. Por otra parte los alcoholes butílicos secundarios y terciarios están unidos a más de un carbono (dos
-
NOMECLATURA DE LAS PRINCIPALES FUNCIONES QUIMICAS ORGANICAS.
jorgealcazar7ESCUELA PREPARATORIA FORTUNATO ARGUETA ROBLES QFB. BRISSIA ALUMNO: JOEL MARTIN ALCAZAR TAMAYO. MATERIA: QUIMICA INVESTIGACION DE: NOMECLATURA DE LAS PRINCIPALES FUNCIONES QUIMICAS ORGANICAS. TERCER SEMESTRE GRUPO “B”. LAS ROSAS CHIAPAS A, 16 DE ENERO DEL 2014. INTRODUCCION Halogenuros de alquilo Los halogenuros de alquilo, también conocidos como halo alcanos, halogenoalcano
-
Laboratorio de Química Orgánica II. CONDENSACIÓN ALDOLICA
Maileth Anillo ArrietaCONDENSACIÓN ALDOLICA. Grimaldo Yolimar, Romero Ismael, Vera Eliana. Laboratorio de Química Orgánica II, Facultad de ingeniería, Ingeniería Química, Universidad del Atlántico. Puerto Colombia, 04 de Septiembre de 2015. RESUMEN Durante la presente práctica se pudo corroborar de manera eficaz la obtención de la dibenzalacetona a partir de una solución que
-
Esteroisómeros debemos conocer que en la química orgánica
orianagonnellaCaracas, 26 de enero 2016 Colegio: San José de Tarbes El Paraíso. 5 to año de Cs Nombre:Dasulvy Canelón 9, Oriana Gonnella 16. http://4.bp.blogspot.com/_OxnRkHfPDqM/S5We-VY7YMI/AAAAAAAAAAU/ZC4lBCQKmmQ/s320/Chirality_with_hands.jpg http://humanbiology2011.files.wordpress.com/2011/11/amino-acids-condensation-reaction2.png Para empezar hablar de los esteroisómeros debemos conocer que en la química orgánica podemos ver aquel fenómeno donde ciertas moléculas tienen la misma fórmula molecular
-
Grupos Funcionales En La Química Orgánica Y Sus Reacciones
pjnv..........................................................................................................3 DESARROLLO...................................................................................................4 • ESTER...............................................................................................4 • AMIDA............................................................................................. 5 • ALDEHIDO..................................................................................... 6 • CETONA......................................................................................... 7 • ALCOHOL....................................................................................... 10 • AMINA........................................................................................... 13 • ETER............................................................................................... 14 • ACIDO CARBOXILICO................................................................. 19 • HALURO...........................................................................................23. CONCLUSIONES...............................................................................................25 BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................26 INTRODUCCIÓN FUNCIÓN QUIMICA: Se llama función Química al conjunto de propiedades comunes a una serie de compuestos análogos. Se conocen
-
Informe Quimica Organica: Destilacion Fraccionada Y Sencilla
jesuaryLaboratorio de Química Orgánica General DESTILACIÓN SENCILLA Y FRACCIONADA Profesor: Jorge Enrique Gómez Responsables (Víctor Arcos 103013010777, Yesid Zemanate 103013010771, Jesús Eduardo Achipíz 103013020044) Universidad del Cauca, FACNED, Biología, 04/03/2014 Resumen En este laboratorio vamos a llevar a cabo dos diferentes tipos de destilación; la destilación sencilla y la destilación
-
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA
dalatuD:\IMG-20170119-WA0003.jpg C:\Users\Admin\Documents\Logos\logo_UNAP_color.jpg FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS ESCUELA DE INGENIERÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL Universidad Nacional de la Amazonia Peruana isotipoUNAP C:\Users\Bryan Romero\Downloads\WhatsApp Image 2017-04-14 at 11.25.21.jpeg C:\Users\Bryan Romero\Downloads\agronomia.jpg Facultad De Ingeniería Química Departamento de Química C:\Users\Bryan Romero\Downloads\isotipoUNAP.jpg PRACTICA N° 02 TITULO : MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA.
-
QUIMICA ORGÁNICA BÁSICA, NOMENCLATURA Y FUNCIONES ORGÁNICA
SARFERDIGUIA DE ACTIVIDAD. RECONOCIMIENTO GENERAL DE CURSO QUÍMICA ORGÁNICA Temáticas a desarrollar: UNIDAD 1. QUIMICA ORGÁNICA BÁSICA, NOMENCLATURA Y FUNCIONES ORGÁNICAS. Número de semanas: 4 Semanas Fecha: Desde el 19 de Febrero al 21 de marzo de 2017 Momento de evaluación: Inicial Entorno: Colaborativo – Evaluación y Seguimiento – Práctico
-
QUÍMICA ORGÁNICA INFORME DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR
juanpis12QUÍMICA ORGÁNICA INFORME DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR Centeno Elizabeth, Prieto Juan F2 , Rodríguez Michell Roció3 Saboya Milady4 Departamento de Ingeniería Agronómica Presentado a: Camilo Monroy RESUMEN La destilación es un proceso importante para la purificación de sustancias liquidas y la separación de mezclas para obtener los componentes individuales,
-
Problemario de quimica organica aromatica y quimica alifatica
Cecy MejíaUniversidad Autónoma del Estado de México Facultad de Química Problemario de Química Orgánica Alifatica 1- Asigne un nombre adecuado para cada uno de los siguientes compuestos. 2- Escriba las proyecciones de Newman de los conformeros del pentano, tomando como base a los enlaces C2 – C3 y construyendo el respectivo
-
Laboratorio de Química Orgánica Los compuestos heterociclos
Edgar Armandohttp://educacionyculturaaz.com/wp-content/uploads/2014/03/unam-gif.gif http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e2/Logo_fesc.jpg Universidad Nacional Autónoma De México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Licenciatura en Química Laboratorio de Química Orgánica María Del Pilar Castañeda Arriaga Susana García Rodríguez http://www.merckmillipore.com/waroot/medium/842600_Nitrothiophene%5b842600_Nitrothiophene-ALL%5d.jpg Reporte Obtención De 2-Nitrotiofeno * Objetivo Ejemplificar reacciones de sustitución electrofilia aromática en sistemas heterocíclicos aromáticos de 5 miembros. Comparar condiciones de
-
Ejemplo de Reporte FInal de laboratorio de Química Organica.
JosuEurohttp://www.uaa.mx/dgip/intercambio/images/recursos/logo_uaa.png Departamento de Química Laboratorio de Química Orgánica I Reporte de Práctica I “Determinación de densidad” Ing. Bioquímica Alumno: Josué Sabolet Mejía Flores 26 de agosto de 2016 Maestra: Victoria Rosalía Durán Padilla Ciclo; Agosto-diciembre 2016 ________________ Resultados Los resultados siguientes son del proceso llevado a cabo en el laboratorio,
-
QUIMICA ORGANICA LABORATORIO No. 1,SOLUCIONES AMORTIGUADORAS.
freddy herreraFACULTAD DE CIECIAS Y DE LA SALUD QUIMICA ORGANICA LABORATORIO No. 1 DOCENTE: FABIAN TORRES NIEVES TEMA: SOLUCIONES AMORTIGUADORAS OBJETIVO GENERAL Estudiar el mecanismo amortiguador de una solución buffer o tampón como sistemas reguladores de pH. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Analizar cómo funciona una solución amortiguadora. • Determinar la acción reguladora
-
Laboratorio de Química Orgánica. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
04266611001Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa “Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas” Núcleo Falcón. Extensión Punto Fijo Laboratorio de Química Orgánica C:\Documents and Settings\User\Mis documentos\Trabajos\UNEFA - Excelencia Educativa Abierta al Pueblo_archivos\ESCUDOUNEFA.jpg Integrantes: *Kenia Solórzano. *Ricardo Zavala. *Rafael Petit. *Erickson Primera. *David Gutiérrez. -4to Semestre
-
QUÍMICA ORGANICA Practica No. “3“ “Punto de fusión.”
Jaqueline Muñoz LozaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES Centro de ciencias básicas Departamento de Química QUÍMICA ORGANICA Practica No. “3“ “Punto de fusión.” Gerardo Ballesteros Ruiz Elva Jaqueline Muñoz Lora Emily Portes Arista ING. BIOQUÍMICA SEMESTRE: 1° Profesor: M.C.Q. Janett Cecilia Sánchez Arana Fecha: 18 / Septiembre / 2015 Objetivo: Determinar los puntos de
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA III Extracción de alcaloides
Jesus ArteagaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA III Extracción de alcaloides Arteaga Jesús, Martínez Edisson, Núñez Dennis GRUPO: 1. Dirigido a: Martha Suárez Fecha elaboración: 27-01-2017 Fecha entrega: 28-01-2017 Resumen PALABRAS CALVE: OBEJTIVOS: GENERAL ESPECIFICO Introducción Marco teórico Parte experimental Resultados y Discusión Tabla
-
Algunas Aplicaciones De Forma General De La Química Orgánica.
iamluissvillarsAlgunas aplicaciones de forma general de la química orgánica: 1. Medicamentos, síntesis de nuevos medicamentos, actualmente se tienen más de 5 millones de medicamentos sintetizados orgánicamente. 2. Plásticos, todo lo que es plástico, fue hecho con química orgánica. 3. Alimentos, los sabores, colores, olores de muchos alimentos, son hechos a
-
Algunas Aplicaciones De Forma General De La Química Orgánica.
lululaleliloluSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Algunas Aplicaciones De Forma General De La Química Orgánica. Algunas Aplicaciones De Forma General De La Química Orgánica. Composiciones de Colegio: Algunas Aplicaciones De Forma General De La Química Orgánica. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más
-
Destilacion simple y fraccionada. Previo Quimica Organica I FQ.
Sebastian LQDestilación simple y fraccionada PREVIO Práctica No. 4 Fecha: 7 de septiembre de 2016 Alumno: _Lagar Quitno Sebastian.____________ Clave: ___12_____________________________ 1. ¿Qué es la técnica de destilación y en qué se fundamenta? Es un método de separación y purificación de sustancias químicas de una mezcla liquida por vaporización parcial de
-
Importancia De La Química Orgánica En La Ingeniería Ambiental
clausofia93Importancia de la Química Orgánica en la Ing. Ambiental Una de las principales funciones de un ingeniero ambiental es el análisis de los diferentes contaminantes que pueden ocasionar daños en el ecosistema. Su estudio consta de tres pasos fundamentales que incluyen prevenir, controlar y remediar. En cada uno de estos
-
QUÍMICA ORGÁNICA FUNCIONES OXIGENADAS Y FUNCIONES NITROGENADAS
Gersson SonccoUNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACS/ESMH QUÍMICA ORGÁNICA: FUNCIONES OXIGENADAS Y FUNCIONES NITROGENADAS GERSSON FRANCA SONCCO PACCO UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA SEMETRES I DE 2016 TACNA-PERÚ ________________ DEDICATORIA: Este trabajo monográfico lo dedico en primer lugar a
-
REPORTE DE PRÁCTICA INGENIERÍA BIOQUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA I
Eduardo PadillaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES REPORTE DE PRÁCTICA INGENIERÍA BIOQUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA NÚMERO 8 – DESTILACIÓN SIMPLE M. C. Q. JANETT CECILIA SANCHEZ ARANA JESÚS JAVIER PADILLA HEREDIA EDUARDO DANIEL PADILLA QUEZADA 23 DE OCTUBRE DEL 2015 ________________ * OBJETIVO Esta práctica tiene como objetivo la obtención de metanol
-
Acido benzoico un proceso físico muy usado en química orgánica
junior1495INTRODUCCIÓN La extracción es un proceso físico muy usado en Química Orgánica, la cual consiste en separar una sustancia del medio sólido o líquido que la contiene, con el objeto de purificarlo o aislarlo de sus fuentes naturales, haciendo uso de disolvente inmiscible con la sustancia orgánica. Hay dos tipos
-
La diferencia entre la química orgánica y laquímica biológica
HernandezleeeLa química orgánica o química del carbonoes la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienencarbono formando enlaces covalentescarbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la química orgánica. La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de lassustancias de origen
-
El análisis orgánico cualitativo dentro de la Química Orgánica
yaleynisAnálisis Elemental Cualitativo 2015 RESUMEN INTRODUCCION El análisis orgánico cualitativo dentro de la Química Orgánica es una valiosa herramienta en la identificación de compuestos desconocidos para lograr clasificarlos en el cuadro de las familias de química orgánica. El análisis elemental podemos definirlo como el conjunto de operaciones que permiten
-
Informe De Quimica Organica Reconocimiento De Compuestos Organicos
vtg225INDICE 1. Introducción…………………………………………………………….. 2 2. Objetivos……………………………………………………………...... 3 3. Marco teórico………………………………………………………....... 4 3.1. Definición de los compuestos orgánicos………………….. 5 3.1.1. Características………………………………………… 5 3.1.2. Propiedades…………………………………………… 6 3.2. Variedades de compuestos orgánicos……………….…… 7 3.2.1. Usos……………………………………………………. 8 3.3. Compuestos orgánicos mas importantes…….................. 9 4. Parte experimental…………………………………………………….. 11 4.1. Relación de equipos utilizados en la
-
Sintesis de alquinos: acetileno. Laboratorio de química orgánica
natalyvargas2“INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO” “SIMON BOLIVAR” PRÁCTICA: SINTESIS DE ALQUINOS: ACETILENO UNIDAD DIDÁCTICA: Laboratorio de Química Orgánica MÓDULO: Técnicas Básicas en Laboratorio Químico ALUMNOS: - GONZALES CABELLO PAOLA LUCIA. - CHAVEZ HUARCAYA KATHERIN. - VARGAS AURELIO NATALY NOEMY. - BRIONES GUEVARA JOANA. - HUAMÁN GUTIÉRREZ PEDRO. - FERNANDEZ
-
Laboratorio de Química Orgánica Asignatura: Química Bioorganica
Ana Laura PrzINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Laboratorio de Química Orgánica Asignatura: Química Bioorganica N° Practica: 3 Nombre de la practica: Reacción de cannizzaro (síntesis a microescala del alcohol bencílico y el acido benzoico utilizando la triboquimica) Fecha realización de la practica: 05/09/2017 Grupo:2QM2 Equipo: 4 Seccion:2 Integrantes de
-
Química Orgánica Actividad 1. Reconocimiento Del Campus Del Curso
sof1234Química Orgánica Actividad 1. Reconocimiento del campus del curso YESID GERARDO CORREDOR AMAYA COD 1053333246 Tutor ANGELLI ARIAS Cead Chiquinquirá Revisión de espacios Actividad 1 a. Noticias del Aula: Comunicado 1. Bienvenida – Recomendaciones para el inicio de actividades del curso Química orgánica Son algunas recomendaciones y normas académicas que
-
Quimica organica. Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos
Carlos Arturo León QC:\Users\NelsonOswaldo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Logo UTADEO vertical.jpg Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería Departamento de Ciencias Básicas Química Orgánica Guía de laboratorio No. 5 Análisis cualitativo de ácidos carboxílicos, ésteres y aminas. 1. Introducción Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos, que poseen al menos un grupo funcional carboxilo (-COOH). Ensayo con bicarbonato de sodio:
-
PROYECTO QUÍMICA II “JUEGO DIDÁCTICO DE QUÍMICA ORGÁNICA 2014”
mariana345PROYECTO QUÍMICA II “JUEGO DIDÁCTICO DE QUÍMICA ORGÁNICA 2014” Objetivo: promover la participación y estimular la creatividad y talento de los estudiantes hacia las Ciencias Naturales. REQUISITOS 1. LUGAR, FECHA Y HORA. Se llevará a cabo el día miércoles 28 de mayo en cada aula. 2. PARTICIPANTES. • La participación
-
Química Biológica Clínica Laboratorio del curso: Química orgánica
quimistUniversidad Mariano Gálvez de Guatemala Instituto de Investigaciones Químicas, Biológicas, Biomédicas y Biofísicas Química Biológica Clínica Laboratorio del curso: Química orgánica Práctica #8 1. Introducción Para esta práctica se pretendió aprender la técnica de purificación de las sustancia sólidas, aplicando los conceptos de: Solubilidad, Adsorción, Punto de Fusión, Filtración por
-
Diagrama de Flujo Recristalizacion. Laboratorio de Quimica Organica 1.
xenox918UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES PLANTEL CUAUTITLAN. CAMPUS 1. INTEGRANTES DEL EQUIPO: * CALDERON ALMENDAREZ ALBERTO. * RIVERA BENITEZ AMELIA GUADALUPE. * VILCHIS ESCOBAR JOSE JAVIER. REPORTE DE RESULTADOS EXPERIMENTALES. TEMA: “COMPORTAMIENTO QUIMICO DE DIFERENTES NITRATOS EN DISOLUCION ACUOSA.” MATERIA: LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES I GRUPO:
-
Definición de los diferentes grupos funcionales en química orgánica
dar933PRÁCTICA DE LABORATORIO No.1 IDENTIFICACION DE GRUPOS FUNCIONALES ORGANICOS QUÍMICA APLICADA A LA INDUSTRIA FICHA: 604284 SANTIAGO DE CALI, 19 DE SEPTIEMBRE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SEDE REGIONAL VALLE DEL CAUCA CENTRO ASTIN 2014 PRÁCTICA DE LABORATORIO No.1 IDENTIFICACION DE GRUPOS FUNCIONALES ORGANICOS Presentado por: QUÍMICA APLICADA A LA
-
MANUAL DE LABORATORIO PARA LA ASIGNATURA DE “QUIMICA ORGÁNICA III”
BeatrizA30 .UNIVERSIDAD DE LA SERENA MANUAL DE LABORATORIO PARA LA ASIGNATURA DE “QUIMICA ORGÁNICA III” Recopilación de experimentos seleccionados y reformulados por los docentes de la “Universidad de La Serena” PATRICIA PIZARRO CEPEDA LUIS ARANCIBIA LOPEZ UNIVERSIDAD DE LA SERENA 2013 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO QUÍMICO El laboratorio de
-
Usos y características de alcoholes y éteres en la química orgánica
alonsoesmeralda} halogenos Los elementos halógenos son aquellos que ocupan el grupo 17 del Sistema Periódico. Los halógenos F, Cl, Br, I y At, son elementos volátiles, diatónicos y cuyo color se intensifica al aumentar el número atómico. El flúor es un gas de color amarillo pálido, ligeramente más pesado
-
INFORME PRACTICA DE LABORATORIO QUIMICA ORGANICA AMINOACIDOS Y PROTEINAS
everorlandhoINFORME PRACTICA DE LABORATORIO QUIMICA ORGANICA AMINOACIDOS Y PROTEINAS Universidad nacional abierta ya a distancia. Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería-ECBTI.Tutor de laboratorio: Katherine Huertas,(Koalaperezoso@gmail.com) Sesión laboratorio 2: 25 abril Estudiante Correo electrónico estudiante Código Grupo de campus Correo electrónico tutor campus Ever Orlando Alfonso S. everorlandho@gmail.com 1’074.416.466 50
-
Núcleo Falcón. Extensión Punto Fijo Laboratorio de Química Orgánica
04266611001Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa “Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas” Núcleo Falcón. Extensión Punto Fijo Laboratorio de Química Orgánica C:\Documents and Settings\User\Mis documentos\Trabajos\UNEFA - Excelencia Educativa Abierta al Pueblo_archivos\ESCUDOUNEFA.jpg Integrantes: *Kenia Solórzano. *Ricardo Zavala. *Rafael Petit. *Erickson Primera. *David Gutiérrez. -4to Semestre
-
Las proteínas son sustancias químicas orgánicas de alto peso molecular
Lauran_nRESUMEN Las proteínas son sustancias químicas orgánicas de alto peso molecular, constituida por muchos aminoácidos, que juegan un papel muy importante en la estructura y dinámica de la materia viva. Solamente 20 aminoácidos diferentes se encuentran formando parte de las proteínas; sin embargo, no todas las proteínas contienen los 20
-
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES
krizhillUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES http://fundacionudea.com/v2/wp-content/uploads/2014/10/logotipo-udea2.jpg UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA QUIMICA Medellín 18 de agosto de 2016 INTRODUCCION La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad dada de disolvente
-
Química orgánica, biodiversidad e ciencias ambientales, claves y enlaces
Patrick MolinaUniversidad Estatal Amazónica - QO 2015 semestre 2015 - 2016 Química orgánica, biodiversidad e ciencias ambientales, claves y enlaces Nombre y apellidos: Patricio Molina Semestre y paralelo: 2do Ambiental “F” Química orgánica y Biología: La Química Orgánica y la Biología están relacionadas al momento de hablar de los seres vivos
-
Antecedentes Practica 4 Quimica Organica: Destilacion Simple Y Fraccionada
VioletBaudelaire1) Características y diferencias de la destilación simple y fraccionada. La destilación es un proceso que consiste en la vaporización de un líquido, condensación del vapor y colección del condensado. Cuando una sustancia líquida se contamina con pequeñas cantidades de impurezas, estás pueden eliminarse por algún método de destilación. Se
-
Ácido acético (vinagre). Las reacciones químicas. La química orgánica
kevincaninoÁcido acético (vinagre) Nombre (IUPAC) sistemático Ácido etanoico General Otros nombres Ácido acético, Ácido metilcarboxílico, Ácido etanoico Fórmula semidesarrollada HCH2COOH Fórmula estructural Fórmula molecular C2H4O2 Identificadores Número CAS 64-19-71 Número RTECS AF1225000 ChEBI 15366 ChemSpider 171 DrugBank {{{DrugBank}}} PubChem 176 Propiedades físicas Estado de agregación líquido Apariencia incoloro o cristales
-
PRINCIPIOS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA E HIDROCARBUROS ACTIVIDAD COLABORATIVA
teo92Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela: CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Curso: QUÍMICA ORGÁNICA Código: 100416 PRINCIPIOS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA E HIDROCARBUROS ACTIVIDAD COLABORATIVA Estudiante DAVINSON GUIRRE RODRIGUEZ 1032380879 Tutora ALBA JANNETH PINZON GRUPO 100416_103 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UDAD TECNOLOGÍA EN SANEAMIENTO
-
CRISTALIZACIÓN POR PAR DE DISOLVENTES. LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I
Cristian HuertaREPORTE PRÁCTICA 3. CRISTALIZACIÓN POR PAR DE DISOLVENTES. LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PROFESORA: IRENE SARA AUDELO MENDEZ EQUIPO #5: CLAVE 22- BAUTISTA HUERTA CHRISTOFER ALFONSO CLAVE 27- EBER DONALDO MARTINEZ OBJETIVOS: Observar la utilidad de la solubilidad en una cristalización. Conocer las características que deben de tener el par