Química orgánica
Documentos 251 - 300 de 1.326 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Quimica Organica
evaospinoQuímica orgánica La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación
-
Quimica Organica
alex170293Qué es la Química Orgánica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Neurotransmisor humano propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término
-
Quimica Organica
YONNYSAMIREjercicios de análisis 2. Escriba las fórmulas de Lewis para los siguientes compuestos (se deben indicar los electrones correspondientes a cada átomo de la estructura): Nombre de la sustancia Estructura de Lewis 1. Tetrafluoruro de carbono 2. Hexafluoruro de azufre 3. Ión triyoduro 4. Azida de metilo 5. Ión nitrato
-
Quimica Organica
javo9013SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍCA ALIFÁTICA Objetivos: - Observará la formación de halogenuros de alquilo mediante SN1. - Visualizar la rapidez en que se lleva acabo la formación del halógeno. Introducción La sustitución mediante un mecanismo SN1, requiere de la formación de un carbocatión como paso inicial que controla la velocidad, donde el
-
Quimica Organica
madeicita.1 Química orgánica La química orgánica es la química de los compuestos de carbono. El nombre engañoso <<orgánico>> es una reliquia de los tiempos en que los compuestos químicos se dividían en dos clases: inorgánicos y orgánicos, según su procedencia. Los compuestos inorgánicos eran aquellos que procedían de los minerales,
-
Quimica Organica
janpadsDeterminación de las Constantes Físicas DETERMINACION DE LAS CONSTANTES FISICAS I. OBJETIVOS - Determinar el punto de ebullición y el punto de fusión con la finalidad de identificar a un compuesto orgánico. II. MARCO TEORICO: CONSTANTES – FISICAS: PUNTOS DE FUSION Y EBULLICION Una especie Química es una sustancia formada
-
Quimica Organica
vanneeQUIMICA ORGANICA • CONCEPTO: Es la ciencia que estudia la estructura y propiedades de los com- puestos del carbono que constituyen principalmente la materia viva, su aplicación a la industria y al desarrollo tecnológico. Es llamada tambien Química de los Compuestos del Carbono, en esta rama de la Química se
-
Quimica Organica
sebastian_xLa química se divide en orgánica e inorgánica. La química orgánica estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede del vínculo
-
QUIMICA ORGANICA
Vanees1. Química Orgánica I) Concepto: - Parte de la química que estudia los compuestos del carbono. - excepto el monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2), carbonatos (CO3=). - los vitalistas, consideraban que los compuestos orgánicos solo podían formarse teniendo de por medio un ser vivo (fuerza vital) -
-
QUIMICA ORGANICA
lauratmSíntesis Orgánica Domingo, 14 de Octubre de 2007 06:44 Germán Fernández Química Orgánica E-mail Imprimir Edulcorante sintéticoEdulcorante sintéticoLa síntesis de compuestos es una de las partes más importantes de la química orgánica. La primera síntesis orgánica data de 1828, cuando Friedrich Wöhler obtuvo urea a partir de cianato amónico. Desde
-
Quimica Organica
susycucuTALLER DEL 3º MODULO DE QUIMICA ORGANICA 1. 2. 3 La fórmula molecular de un alcohol insaturado ópticamente activo, A, es C5Hl0O . Se sabe que A se oxida fácilmente para dar trans-3-penten-2-ona (B): y que la deshidratación de A con H2SO4 da 1,3-pentadieno (C) . 1) Dibuje los esqueletos
-
Quimica Organica
johannaliINDICE. -Introducción 1.- Historia de la Química 2.- Define el Sistema de Nomenclatura Química de los Compuestos Orgánicos 3.- ¿Qué son compuestos Orgánicos? 4.- ¿Qué son compuestos Inorgánicos? 5.- Define entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos 6.- Química Orgánica 7.- Presencia del Carbono en el Habita Humana 8.- ¿Qué es Átomo
-
Quimica Organica
dama2214Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombre proteína proviene de la palabra griega πρώτα ("proteios"), que significa "primario" o del dios Proteo, por la cantidad de formas que pueden tomar. Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles
-
Quimica Organica
ramon0904EXPLIQUE LA TEORIA DE LA HIBRIDACION se habla de hibridación cuando en un átomo se mezcla el orden de los electrones entre orbitales creando una configuración electrónica nueva, un orbital híbrido que describa la forma en que en la realidad se disponen los electrones para producir las propiedades que se
-
Quimica Organica
angelmarcosCOMUNIDAD PRIMITIVA: En la que la mayor parte de los medios de producción y especialmente la tierra son de propiedad común. En él los hombres semisalvajes luchaban indefensos ante las fuerzas naturales, sus alimentos consistían en frutos, vegetales y raíces. Hace 9 o 10 mil años aparece la división del
-
Quimica Organica
sam3TITULO: Química orgánica IDEAS PRINCIPALES: • Que es la química orgánica? • Isometría • Hidrocarburo • Nomenclatura de alcanos Síntesis y análisis: Química orgánica; La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales
-
Quimica Organica
vc0815Química orgánica La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres"
-
Quimica Organica
luisdonoso77Nombre del control Química Orgánica grupos funcionales Nombre del alumno Luis Donoso Muñoz Nombre de asignatura Química Instituto IACC Fecha de entrega 12-10-2014 Desarrollo Molécula Grupo Funcional Nombre de la molécula CH3 – CH2 – CH2 – OH Hidroxilo Etanol alcoholes CH3-C-CH-CH-CH3 Carbonilo 3,4 dinetil 2 pentamona O-CH3-CH3 cetona Grupos
-
QUIMICA ORGANICA
zeniaplascEquilibrio Químico La condición en la cual la concentración de todos los reactivos y productos deja de cambiar con el tiempo se llama equilibrio químico. Se establece un equilibrio químico cuando están ocurriendo reacciones opuestas con la misma velocidad. La velocidad de formación de los productos a partir de los
-
QUIMICA ORGANICA
IvonnemtzINTRODUCCION En este trabajo se hablara sobre lo que es la química orgánica, pero antes de ello debemos regresarnos a puntos importantes para de esa manera poder entenderlo y empezaremos con las ramas de química que son: Química inorgánica: estudia las propiedades, estructura y reactividad de los compuestos inorgánicos. Química
-
Quimica Organica
hiperdramonTema 1. Alcanos. Estructura. Nomenclatura. Reacciones de los alcanos. Halogenación. Estabilidad de los radicales libres y de otros intermedios de reacción (carbocationes y carbaniones). Oxidación de alcanos: combustión. El petróleo como fuente de alcanos. Craqueo. Alcanos. Los alcanos son compuestos con fórmula molecular CnH2n+2. El hidrocarburo más simple es el
-
Quimica Organica
ensayitos92a química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotonina Serotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación
-
Quimica Organica
mabauzaQUÍMICA DEL CARBONO ◊ CUESTIONES ● FORMULACIÓN/NOMENCLATURA 1. Formula: a) 2,4-hexanodiol. b) Propanal. c) N-metilbutanoamida. d) Etanonitrilo. e) 2-bromopropano. (P.A.U. Jun. 96) Rta.: a) CH3–CHOH–CH2–CHOH–CH2–CH3; b) CH3–CH2–CHO; c) CH3–CH2–CH2–CONH–CH3; d) CH3–C≡N; e) CH3–CHBr–CH3 2. Formula y nombra: a) Un alcohol de tres átomos de carbono que tenga el grupo funcional
-
Quimica Organica
MerarenitaQuímica orgánica Para entender la vida tal como la conocemos, primero debemos entender un poco de química orgánica. Las moléculas orgánicas contienen carbono e hidrógeno. Mientras que muchos químicos orgánicos también contienen otros elementos, es la unión del carbono - hidrógeno lo que los define como orgánicos. La química orgánica
-
Quimica Organica
lejocody1988INFORME PRÁCTICA # 1 DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICAS QUÍMICA ORGÁNICA ESTUDIANTES: Estudiante Código Mediación Grupo teórico Nombre tutor teórico Correo tutor teórico Diana Patricia Aristizabal L. 1'058.843.034 CV 119 Angelli Arias angelli.arias@unad.edu.co Daniela CV Leidy Johanna Correa L. 1’080.932.084 ST 1 Rafael Ramírez rafael.ramirez@unad.edu.co GRUPO LABORATORIO
-
Quimica Organica
rasdavid2Uno de los métodos más usados para exponer la presencia de metabolitos secundarios, es el análisis fotoquímico preliminar, tras del cual se deben realizar métodos de extracción, aislamiento y posterior determinación de los constituyentes biológicos. Inicialmente en el proceso de extracción tenemos técnicas de percolación, maceración, entre otras. Para la
-
Quimica Organica
carlos3005COMPUESTOS INORGANICOS DE IMPACTO AMBIENTAL Por impacto ambiental se entiende el efecto que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base
-
Quimica Organica
javier.vega.13Metalurgia del hierro[editar] Artículo principal: Edad del Hierro e Historia de la siderurgia La extracción del hierro de sus menas es mucho más difícil que la del cobre y el estaño, ya que requiere un proceso de fundición más complejo, que necesita carbón (una fuente de CO) como agente reductor
-
Quimica Organica
computacion2031ALUMNA: Leida Pérez C.I. Nº. V-11.433.724 Octubre 2011 ÍNDICE Pág. QUE ES EL CARBONO 3 TETRAVALENCIA DEL CARBONO 3 QUÍMICA ORGÁNICA 3 COMPUESTOS ORGÁNICOS 4 MOLÉCULAS ORGÁNICAS 4 COMPUESTOS INORGÁNICOS 5 DIFERENCIA ENTRE UN COMPUESTO ORGÁNICO Y UNO INORGÁNICO 5 CUADRO COMPARATIVO DE ELEMENTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS 7 CADENA CARBONADA
-
Quimica Organica
anthonyblackhp¿Que es la química inorgánica? La química inorgánica es la investigación experimental y la interpretación teórica de las propiedades y las reacciones de todos los elementos y todos sus compuestos con excepción de los hidrocarburos y la mayoría de sus derivados. ¿Qué es la química orgánica? La definición más usual
-
Quimica Organica
anderaOPERACIONES FUNDAMENTALES RESUMEN Se realizaron tres prácticas de destilaciones, una destilación simple, una destilación fraccionada y una destilación por arrastre con vapor. En la destilación simple se mantuvo una presión constante lo cual permitió que el compuesto que se trabajó que fue la muestra problema ebullera a una temperatura inferior
-
Quimica Organica
vanessa2505Importancia de la investigación en el campo orgánico Los compuestos orgánicos su importancia radica en que el campo de la química orgánica comprende la composición de todos los organismos vivos y una gran cantidad de materiales sintéticos utilizados diariamente, de gran importancia para el hombre como son los medicamentos, el
-
Quimica Organica
Carlos2127Historia La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que
-
Quimica Organica
¿Qué es química orgánica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Neurotransmisor humano propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico”
-
Quimica Organica
WENDYSITAPRACTICA No. 4 – SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DEL ACETATO DE ETILO OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA General Identificar a la destilación como un método para la separación y purificación de sustancias químicas. Sintetizar acetato de etilo a partir de reactivos particulares MARCO TEÓRICO En esta práctica de laboratorio, se busca ilustrar
-
Quimica Organica
JOHALEQUIMICA ORGANICA NIVEL: 3º DE ADMINISTRACION DE BOTICAS Y FARMACIAS FECHA: 24 DE ABRIL DEL 2013 • HISTORIA DE LA QUIMICA ORGANICA La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en
-
Quimica Organica
ksag27INFORME DE QUÍMICA ORGÁNICA INTRODUCCIÓN Las moléculas orgánicas son estructuras que presentan, propiedades, y reacciones de una gran importancia dentro del estudio de la vida biológica. Los compuestos orgánicos (aquellos que están compuestos por H, C, N, S, O, Halógenos) son los principales componentes de los seres vivos, su composición
-
Quimica Organica
Leslielesles7II. QUÍMICA ORGÁNICA OBJETIVO:Relacionará las estructuras de los compuestos del carbono con sus propiedades, identificando los grupos funcionales existentes en los compuestos; con una postura crítica y responsable,valorando la importancia de éstos en el desarrollo tecnológico de la sociedad. CONTENIDO 1. Generalidades de la química del carbono Objetivo: Identificará el
-
Quimica Organica
gabo11824UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA TRABAJO COLABORATIVO 1 • PRACTICA No. 1 – DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS • PRACTICA No. 2 – ALCOHOLES Y FENOLES • PRACTICA No. 3 – ALDEHÍDOS, CETONAS Y CARBOHIDRATOS Pre informes CURSO: Química Orgánica
-
Quimica Organica
darivelasquezALDEHÍDOS Y CETONAS. DEFINICION DE ALDEHIDOS Y CETONAS. El grupo funcional conocido como grupo carbonilo, un átomo de carbono unido a un átomo de oxigeno por un doble enlace- se encuentra en compuestos llamados aldehídos y cetonas. En los aldehídos. El grupo carbonilo se une a un átomo de hidrógeno
-
QUIMICA ORGANICA
franialilianaINTRODUCCION La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Los compuestos orgánicos presentan una enorme variedad de
-
QUIMICA ORGANICA
jai345ktrozos de aluminio ó vidrio recubiertos con una fina capa de una fase estacionaria como alúmina ó gel de sílice ó sílica. Con el fin de visualizar los compuestos activos a la luz ultravioleta, la sílica está recubierta con una capa de colorante fluorescente, lo cual permite detectarlos. Factor de
-
Quimica Organica
cvicunaQUÍMICA ORGÁNICA GENERAL “AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS” PRESENTADO POR: AMINOÁCIDOS Un aminoácido, como su nombre indica, es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH; ácido). Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las proteínas. Dos aminoácidos se combinan
-
Quimica Organica
karefu1 NOMENCLATURA QUIMICA ORGÁNICA El sistema para nombrar actualmente los compuestos orgánicos, conocido como sistema IUPAC, se basa en una serie de reglas muy sencillas que permiten nombrar cualquier compuesto orgánico a partir de su fórmula desarrollada, o viceversa. Esta es la "nomenclatura sistemática". Además existe la "nomenclatura vulgar", que
-
Quimica Organica
BrigitbohorquezEnsayo sobre la Química Orgánica. La química orgánica es una de las ramas de la química la cual es muy relevante. Con química orgánica nos referimos al estudio de compuestos que contienen el átomo de carbono principalmente y otros elementos como el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno y el azufre.
-
QUIMICA ORGANICA
rockonarnarvaezQUIMICA ORGANICA Friedrich Wöhler. Su trabajo sobre la síntesis de la urea es considerado por muchos como el inicio de la química orgánica, y en particular de la síntesis orgánica La diferencia entre la química orgánica y la química biológica es que en la química biológica las moléculas de ADN
-
Quimica Organica
Khevym1• 2. EL MICROSCOPIO http://www.slideshare.net/daniel707bros/el-microscopio-1671862 • 3. ¿Qué es?Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene una o varias
-
QUIMICA ORGANICA
hermesmonEJERCICIOS PARA ANALISIS 2. En química orgánica son comunes las abreviaciones para representar grupos funcionales, radicales o sustituyentes, consulte el significado de las siguientes y haga la estructura de Lewis correspondiente. Entregue los resultados en una tabla como la siguiente: ABREVIATURA NOMBRE ESTRUCTURA EtOH Etanol Ac Acetil AcOH Acido Acético
-
Quimica Organica
marianazapatamQue es química orgánica La Química orgánica es la parte de la química que se especializa en estudiar la estructura, síntesis y reactividad de los compuestos cuyas moléculas están conformadas por enlaces covalentes que contienen carbono. Estos enlaces pueden ser del tipo carbono-carbono ó carbono-hidrógeno, y los compuestos formados por
-
Quimica Organica
matrianalTRABAJO COLABORATIVO QUÍMICA ORGÁNICA PREINFORME DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS ALCOHOLES Y FENOLES ALDEHÍDOS, CETONAS Y CARBOHIDRATOS MAYRA ALEJANDRA TRIANA LOPEZ C.C.No. 1.057.594.983 TUTORA DEL LABORATORIO JIMENA RIVERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA SOGAMOSO 2013 PRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 1 DETERMINACIÓN