Química orgánica
Documentos 951 - 1.000 de 1.326 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Еl mundo de la química orgánica, conociendo sus diferentes contaminantes
walkiria16REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION L.N “MIGUEL JOSE SANZ” MATURIN-MONAGAS 5TO “A” Alumna: Walkiria Bolívar N°30 Profesora: Morelia Giménez. INTRODUCCIÓN: En el siguiente trabajo nos adentraremos un poco más en el mundo de la química orgánica conociendo así sus distintos contaminantes. En la atmosfera
-
Laboratorio de quimica organica: Los derivados de los ácidos carboxílicos
nathaliarod2LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA QUIMICA ORGANICA II ACETILACIÓN DE ANILINA PROFESOR: Emerson Rengifo OBJETIVOS 1. Ilustrar al estudiante en la preparación de derivados de ácidos carboxílicos. 2. Mostrar la ruta sintética a escala de laboratorio de una amida N sustituida. INTRODUCCIÓN Los derivados de los ácidos carboxílicos menos reactivos se
-
Química orgánica. Modalidad de examen: Para aprobar el espacio curricular
VivianaInesAPELLIDO Y NOMBRE:……………………………………………………………………………………………………………….FECHA: / / CURSO: 5°5° Modalidad de examen: Para aprobar el espacio curricular * El estudiante deberá asistir a las clases y desarrollar todas las actividades propuestas en el P.A.I.R en el aula * Aprobar el examen escrito y oral en el caso de no haber aprobado algunos
-
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA PRACTICA 1 DETERMINACION DE PUNTOS DE FUSION
20120908LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA PRACTICA 1 DETERMINACION DE PUNTOS DE FUSION TEORIA La temperatura de fusión es la constante física más utilizada. Su medida se hace a la presión atmosférica, cuyas variaciones no presentan más que desviaciones inapreciables con relación al punto de fusión, temperatura a la cual las dos
-
HIBRIDACIONES DE LOS ATOMOS DE LA QUIMICA ORGANICA Y SUS FORMAS GEOMETRICAS.
zsthimPRACTICA N° 1 HIBRIDACIONES DE LOS ATOMOS DE LA QUIMICA ORGANICA Y SUS FORMAS GEOMETRICAS. CUESTIONARIO 1. ¿En qué consiste la teoría del Vitalismo? ¿Qué es densidad electrónica? La teoría vitalista o vitalismo sostiene que existe una energía vital entre la mente y el cuerpo. Esta energía es totalizadora, armoniza
-
Práctica De Química Orgánica Sobre La Solubilidad De Distinstos Compuestos
clocks_26Sesión 1 Solubilidad Guía de estudio. 1. Realizar una lista de los disolventes utilizados en cristalización, indicando las propiedades físicas básicas (p. eb., densidad, etc.), toxicidad y características polares. El intervalo de temperaturas para la cristalización varían del 1o a los 100o Clase de compuestos Disolventes Hidrocarburos Hexano: Reacciona vigorosamente
-
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA PRACTICA 9. AISLAMEINTO DE UN PRODUCTO NATURAL
19961609UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA PRACTICA 9. AISLAMEINTO DE UN PRODUCTO NATURAL ALUMNAS: Clara Hernández Nancy Yareli Reyes Castro Yessica Paola PROFESORA: Gema Susana Cano Díaz Grupo: 15 OBJETIVO * Aislar un aceite esencial de un producto natural utilizando la destilación por arrastre
-
Discusión y conclusión de experimento de Fermentación (química orgánica)..
Grineichly AgostoDiscusión de resultados: Al comienzo del laboratorio se estableció el propósito general del mismo, el cual fue la producción principal de etanol y como producto secundario el dióxido de carbono por medio de la fermentación alcohólica (sucrosa + agua + solución Pasteur +levadura) de sucrosa en condiciones anaeróbicas. Como la
-
HIBRIDACIONES DE LOS ÁTOMOS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA Y SUS FORMAS GEOMÉTRICAS
mamacopaPRÁCTICA Nº 1 HIBRIDACIONES DE LOS ÁTOMOS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA Y SUS FORMAS GEOMÉTRICAS 1. Defina y ponga ejemplos de los siguientes vocablos: a. Enlace sigma j. Hidrocarburos b. Enlace pi k. Grupo funcional c. Enlace triple l. Orbital atómico híbrido d. Isómeros constitucionales m. Enlace doble e. Esteroisómeros
-
Informe de laboratorio de química orgánica-Destilación por arrastre de vapor.
David HenaoJUSTIFICACIÓN Por medio de este laboratorio se busca de manera experimental efectuar la extracción de eugenol (aceite esencial) por medio de clavos de olor, usando cómo técnica principal “la destilación por arrastre de vapor”, y a su vez afianzar los conocimientos adquiridos en la práctica pasada de “cromatografía de capa
-
QUIMICA ORGANICA PRÁCTICA 2: Determinación del punto de fusión simple y mixto
Erandeni BucioUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE CIENCIAS (2015-2) QUIMICA ORGANICA PRÁCTICA 2: Determinación del punto de fusión simple y mixto Equipo 5 Erandeni Itzhe Bucio Del Rio Miguel Ángel González Arias Miguel Ángel Cervantes Rocha Pablo Isaí Cortés Hernández Fecha de entrega: 13/marzo/2015 RESUMEN El objetivo general de la
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ALCOHOLES Y FENOLES
Sebacas25UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ALCOHOLES Y FENOLES DAYANNA MILENA QUINTERO SIERRA SEBASTIAN CASTILLA PROFESOR: FELIPE RODRIGUEZ MEDELLÍN-ANTIOQUIA. 2017 Objetivos: -Comparar la reactividad de los alcoholes alifáticos con la de los fenoles, en presencia de diferentes reactivos. -Adquirir el conocimiento y
-
GUÍAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA 8. ISOMERÍA CIS – TRANS
Adolfo VaquiroImagen2.png FORMATO DE GUÍAS DE LABORATORIO CODIGO: FO-M-DC-05-01 VERSION: 2 FECHA: 2011-02-01 PAGINA: UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE QUÍMICA GUÍAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA 8. ISOMERÍA CIS – TRANS INTRODUCCIÓN El anhídrido maleico, se hidroliza fácilmente dando el ácido maleico, que también
-
Laboratorio Quimica organica. APLICACIÓN DE HIDROCARBUROS EN PRODUCTOS TERMINADOS
Domenica BrazalesResultado de imagen para udla logo UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS APLICACIÓN DE HIDROCARBUROS EN PRODUCTOS TERMINADOS AUTOR: DOMÉNICA BRAZALES QUÍMICA ORGÁNICA RESUMEN: Dentro de la realizada práctica, se puedo realizar un producto cosmético (en base a la parafina) que fue crema mediante el conocimiento de las propiedades físicas que posee
-
Cuáles son las aplicaciones de la química orgánica en la ingeniería ambiental?
jegarciaram-¿Cuáles son las aplicaciones de la química orgánica en la ingeniería ambiental? LIPIDOS Siendo otro tipo de compuestos orgánicos que los vistos anteriormente, realizan básicamente las mismas funciones que los glúcidos; tanto energéticas como estructurales. Sin embargo los lípidos es un grupo diversificado de sustancias con una serie de propiedades
-
Técnicas comunes empleadas en los laboratorios de Química Orgánica y Bioquímica
jeannette cottieInforme de Laboratorio Técnicas comunes empleadas en los laboratorios de Química Orgánica y Bioquímica Introducción Existen un gran cantidad de técnicas y métodos que se han desarrollado y que son aplicadas en los laboratorios químicos en materias como la Química Orgánica y Bioquímica en el cual cada una posé un
-
Química Orgánica General, Programa de Ingeniería Ambiental. informe de alcoholes
Paula Andrea GutiérrezNombre E-mail Uní Muñoz Didier Hernán Gutiérrez Galarza Paula Andrea Nancho98@unicauca.edu.co ggpaula@unicauca.edu.co Química Orgánica General, Programa de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Civil, Universidad del Cauca Grupo No: 6 Fecha de realización de la práctica: 29/03/17 Fecha de entrega de informe: 05/04/17 1. RESUMEN. El grupo funcional OH (hidroxilo) es
-
Actividad de aplicación. La importancia de la química orgánica en la vida actual
karennallelyActividad de aplicación. Explica la importancia de la química orgánica en la vida actual. R=Es muy importante ya que, gracias a ella creamos muchas sustancias, incluyendo el proceso del petróleo, que positivamente utilizamos para impulsos a nuestros autos mediante gasolina. Escribe el nombre de cinco productos de la química orgánica
-
QUÍMICA ORGÁNICA INFORME PRÁCTICA N°1: PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
FenixonQUÍMICA ORGÁNICA INFORME PRÁCTICA N°1: PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS 1. RESUMEN En resumen en nuestro primer laboratorio pudimos darnos cuenta de cómo algunas características como fuerzas intermoleculares y fuerzas intermoleculares son importantes para llegar a saber que tipo de compuesto tenemos en nuestras manos o cómo podemos identificar un
-
QUÍMICA ORGÁNICA PRACTICA ESPECIAL: Síntesis de Acido Benzoico a partir de Tolueno
Erika Sanchezhttp://2.bp.blogspot.com/-7Olwd9kitrc/US5Et4XpoTI/AAAAAAAAAGc/09pWNV2pN4o/s1600/logo+tadeo.gif QUÍMICA ORGÁNICA PRACTICA ESPECIAL: Síntesis de Acido Benzoico a partir de Tolueno Erika T. Fuentes, ¹ Maryluz. Salamanca.² 1. OBJETIVO Sintetizar Acido Benzoico a partir de Tolueno por medio de oxidación con Permanganato de Potasio por método de reflujo y determinar punto de fusión para verificar el grado de
-
Departamento de Ciencias Químicas y Ambientales Laboratorio de Química Orgánica II
Paulo SavinovichESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL http://www.admision.espol.edu.ec/sites/all/themes/ADMISION/logo.png Departamento de Ciencias Químicas y Ambientales Laboratorio de Química Orgánica II Practica Nº 1 1. Nombre: Paulo Savinovich 2. TEMA: Obtención de Dibenzalcetona 1. Procedimiento: * Colocar 0.5 g de NaOH en un matraz Erlenmeyer de 10 ml, agregarle 5 ml de agua y
-
Química orgánica ¿Habrá reacción de la carne, al aplicarle el ácido sulfúrico?
Valentina SaezINFORME QUÍMICA ORGÁNICA INTRODUCCIÓN: ¿Qué es la Química Orgánica? La Química Orgánica se ocupa del estudio de las propiedades y transformaciones de los compuestos que contienen el elemento carbono. El aspecto más interesante de la Química Orgánica es que es la química de la vida. De hecho, el nombre mismo
-
Laboratorio de Fundamentos de Química Orgánica QU-0211 II Semestre 2016 Destilación.
Vero Granados AriasUNIVERSIDAD DE COSTA RICA Escuela de Química, Sección de Química Orgánica Laboratorio de Fundamentos de Química Orgánica QU-0211 II Semestre 2016 Estudiante: Verónica Granados Arias Carné: B43060 Asistente: José Varela Rodríguez Grupo: 23 DESTILACIÓN Introducción En esta práctica se usa una técnica que generalmente es utilizada para la separación de
-
Grupos funcionales es la química orgánica, que tiene como principal figura el carbono
Eduardo ValenzuelaIntroducción: El tema principal la cual abarca a los grupos funcionales es la química orgánica, que tiene como principal figura el carbono(C) Como también Sabemos que la química orgánica es el primer paso para la vida puesto que los procesos que la involucran hacen que la vida sea posible, conjunto
-
Practica 1 Laboratorio de química Organica Udea SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES
camibravoePractica 1 Laboratorio de química Organica Udea SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES Objetivos: 1. Examinar la solubilidad de algunos solutos en diferentes solventes 2. Analizar las causas que expliquen la solubilidad de los compuestos orgánicos en diferentes solventes 3. Clasificar algunos compuestos orgánicos en uno de los grupos de solubilidad.
-
LABORATORIO QUIMICA ORGANICA I Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos, y alquinos
JULIETH9012http://www.cise.espol.edu.ec/images/grafinf/logo_ESPOL.JPG ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS QUIMICAS Y AMBIENTALES LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA Profesor: Dr. Víctor Del Rosario. Título de la práctica: Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos, y alquinos Nombre: Mario Albarracín Bonilla Fecha de entrega del informe: Martes, 4 de noviembre de 2010 Paralelo: 6
-
Aplicación de la técnica de mapeo conceptual sobre la enseñanza de la química orgánica
fuckyou1Conclusiones: La aplicación de la técnica de los mapas conceptuales a lo largo de la enseñanza de la Química Orgánica permitió a los alumnos: - Adquirir mayores habilidades durante el estudio al leer los contenidos de los textos y bibliografías relacionados con cada uno de los temas tratados y extraer
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LOS DIFERENTES TIPOS DE LECHE
natalia1725LICENCIATURA EN NUTRICIÓN LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LOS DIFERENTES TIPOS DE LECHE MARZO DEL 2017 * OBJETIVO. Caracterización química y nutricional de los diferentes tipos de leche, (entera, de soya, deslactosada, almendra, coco). * JUSTIFICACIÓN La siguiente investigación tiene como objetivo principal dar a conocer los componentes
-
Laboratorio de Química Orgánica I Destilación Fraccionada. Síntesis de Acetato de Etilo.
Luis Gonzalez PinedaDestilación Fraccionada. Síntesis de Acetato de Etilo. Yoelys Saavedra, Luis González, Estefany Contreras Laboratorio de Química Orgánica I. Departamento de Química. Facultad Experimental de Ciencias. Universidad del Zulia. Maracaibo 4011. 6 de Junio de 2014 Resumen La practica consistio en la obtencion de acetato de etilo CH3-CO2CH2CH3 a partir de
-
Actividades previas de práctica 1. Solubilidad. Materia: Laboratorio de química orgánica I
Daniela SanchezUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán 1 unam_azul_g Actividades previas de práctica 1. Solubilidad. Materia: Laboratorio de química orgánica I. Profesoras: María del Rocío Ramírez Georgina Franco Martínez. Grupo: 1301CD. Equipo: 1. PREVIO OBJETIVOS 1. Conocer el comportamiento de solubilidad de los compuestos orgánicos y soluciones
-
TRABAJO DE LA UNIDAD I QUÍMICA ORGÁNICA EN NUESTRA VIDA, BENEFICIOS Y EFECTOS CONTAMINANTES.
lupicisINTRODUCCION: La química orgánica estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Las sustancias orgánicas se encuentran en todos los organismos vegetales y animales, los
-
Grupos funcionales. La Química Orgánica es la química de las sustancias que contienen carbono
melo251GRUPOS FUNCIONALES La Química Orgánica es la química de las sustancias que contienen carbono (a excepción de los Óxidos de carbono, los carbonates y los cianuros). Muchos compuestos orgánicos como las proteínas, los hidratos de carbono y los ácidos nucleicos son los principales constituyentes de los organismos vivos. Por otra
-
Laboratorio de Química Orgánica Informe de Sesión 1 SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES
Brayan De SousaUniversidad de Antioquia Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química Laboratorio de Química Orgánica Informe de Sesión 1 SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES Brayan Alexis De Sousa Johana Jaramillo Vásquez Medellín, 22 de febrero de 2017 INTRODUCCIÓN Las propiedades de los compuestos orgánicos se basan en la química del átomo
-
La química orgánica es la rama de la química que se dedica al estudio de los compuestos de carbono.
Carlos Martin RivasETAPA 4 EL PETROLEO. FUENTE DE HIDROCARBUROS Realizar la lectura del capitulo 5 pag. 116-124 del libro de texto y contestar las prácticas 5.1, 5.2, 5.3 y la Act. Integradora de la Guía. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA La química orgánica es la rama de la química que se dedica
-
ENSAYO SOBRE MATERIAS PRIMAS: SUMINISTRO DE ENERGIA Y PRODUCTOS BASICOS DE LA INDUSTRIA QUIMICA ORGANICA
Diego Marin CifuentesQUIMICA ORGANICA LUZ AIDA OVALLE HOLGUIN UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ARMENIA 2016 QUIMICA ORGANICA LUZ AIDA OVALLE HOLGUÍN ENSAYO SOBRE MATERIAS PRIMAS: SUMINISTRO DE ENERGIA Y PRODUCTOS BASICOS DE LA INDUSTRIA QUIMICA ORGANICA PROFESORA: MARTHA CECILIA CASTAÑO COTRINA
-
Proyecto de química orgánica I: Extracción y cristalización de beta-caroteno a partir de la zanahoria
Caroline SeekerMendoza Reza Citlalli Clave: 9 Meza Orozco Ana Carolina Clave: 10 Proyecto de química orgánica I: “Extracción y cristalización de beta-caroteno a partir de la zanahoria” Objetivo: * Realizar una separación del beta-caroteno presentes en las zanahorias usando la técnica de extracción. * Determinar el punto de fusión a partir
-
Química orgánica: Rama de la química que estudia a los compuestos que presentan carbono en su estructura
Sandi RamírezGuía de Química Química orgánica: Rama de la química que estudia a los compuestos que presentan carbono en su estructura “Química del carbono” Importancia de la química orgánica: Interviene en la elaboración de muchos productos indispensables en la vida moderna que son base del desarrollo de la tecnología. (Anestésicos, anticongelantes,
-
Laboratorio de química orgánica, Ingeniería ambiental, Facultad de Ingeniería civil, Universidad del Cauca
dialobooPRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Nombres E-mail Diego Alejandro Londoño bolaños diegolon@unicauca.edu.co Julieth Camila Navia Ortiz Juliethnav@unicauca.edu.co Laboratorio de química orgánica, Ingeniería ambiental, Facultad de Ingeniería civil, Universidad del Cauca Grupo No: 7 Fecha de realización de la práctica: 10/08/2015 Fecha de entrega de informe: 24/08/2015 1. RESUMEN En
-
La Química Orgánica Es básica En: Investigación (bioquímica, Medicina, Farmacología, Alimentación, Etc.)
Maritza96La química orgánica es básica en: investigación (bioquímica, medicina, farmacología, alimentación, etc.) Materiales orgánicos son todos aquellos que poseen en su estructura química el elemento carbono, por lo tanto entran en su categoría todos los seres vivos, los hidrocarburos, y en especial el petróleo y sus derivados, etc. La aparición
-
Química Orgánica General, Programa de Química, Facultad de Ciencias Naturales y de la Educación, Universidad del Cauca
Paula Andrea GutiérrezNombre E-mail Uni Muñoz Didier Hernan Gutiérrez Galarza Paula Andrea Nancho98@unicauca.edu.co ggpaula@unicauca.edu.co Química Orgánica General, Programa de Química, Facultad de Ciencias Naturales y de la Educación, Universidad del Cauca Grupo No: __ Fecha de realización de la práctica: 15/02/2017 Fecha de entrega de informe: 22/02/2017 1. Resumen: Todos los compuestos
-
Conocer los componentes y materiales de una vela con el fin de poner en práctica todos lo aprendido en la química orgánica
cristian1.0vidalOBJETIVOS 1. Conocer los componentes y materiales de una vela con el fin de poner en práctica todos lo aprendido en la química orgánica. 1. Analizar cada sustancia que se encuentra en la parafina, colorantes y otros materiales que conforman las velas para ver sus comportamientos y cambios que sufren
-
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II SUSTITUCION ELECTROFÍLICA AROMATICA – SÍNTESIS E HIDRÓLISIS DEL m- NITROBENZOATO DEL METILO
Nathaly PamelaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS QUIMICA DE ALIMENTOS LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II SUSTITUCION ELECTROFÍLICA AROMATICA – SÍNTESIS E HIDRÓLISIS DEL m- NITROBENZOATO DEL METILO SEMESTRE: CUARTO HORARIO: JUEVES 13:00 Hrs – 15:00 Hrs INTEGRANTES: JOHANA ALVARADO NATHALY FALCONI ANA LOPEZ Quito, 9 de Noviembre de 2015
-
Laboratorio de química orgánica general, química, Facultad de ciencias naturales, exactas y de la educación, Universidad del Cauca.
gicelamsPágina PRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE DERIVADOS HALOGENADOS Nombres E-mail Gicela Mazabuel Solarte giselams@unicauca.edu.co John Sebastián López Collazos jslopezc@unicauca.edu.co Carlos González calosgonzales@unicauca.edu.co Laboratorio de química orgánica general, química, Facultad de ciencias naturales, exactas y de la educación, Universidad del Cauca. Grupo No: 5 Fecha de realización de la práctica: 07/11/13 Fecha
-
Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia.
Erika OrtegaInforme de Laboratorio de Química Orgánica General Grupo C http://www.villegaseditores.com/images/patrocinadores/176.jpg Nombre de la práctica completo Nombre integrante 1, integrante 2* *Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia. RESUMEN: Escriba aquí en pocas líneas y de forma concisa lo que
-
Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia.
Hamilton HernándezInforme de Laboratorio de Química General Grupo 4 http://www.villegaseditores.com/images/patrocinadores/176.jpg CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS Heber Alfonso Bolaños Quintero Luis Felipe Pino Hamilton Hernández Velasco Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia. RESUMEN: Los cambios físicos y químicos de la materia
-
QUimica organica. como es la molécula, que originalmente se aplicó a la última unidad indivisible de una sustancia y también es una partícula simple
DJ AC97portadaalumnos-01.jpg QUÍMICA PRESENTACIÓN Ensayo Química Orgánica. PROFR: IMER LÓPEZ GRIJALVA ALUMNOS: ANDY CARRASQUEDO MARTÍNEZ, SERGIO VIDAÑA CANO. ING. EN ENERGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE CAMPUS TUXTLA 12/MAY/2016 INTRODUCCIÓN. Si hablamos de la química orgánica tenemos que saber un concepto importante, como es la molécula, que originalmente se aplicó a la última
-
SÍNTESIS DE 5,10,15,20-TETRAFENILPORFIRINA Y SUS DERIVADOS METÁLICOS. EXPERIMENTO A MICROESCALA PARA EL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA HETEROCÍCLICA
paju.1Resumen. En el presente trabajo reportamos la síntesis en microescala de la 5,110,15,20-tetrafenilporfirina y de algunos derivados metálicos. Esta técnica resulta factible realizarla en una sesión de enseñanza en el laboratorio de química orgánica heterocíclica de cuatro horas. Los resultados obtenidos son satisfactorios de tal forma que se realiza la
-
El trabajo trata sobre la Química Orgánica que es parte de la Química que estudia principalmente los compuestos que contienen Carbono, sin embargo no todos los compuestos que contienen carbono son Orgánicos
Alcides14Química Orgánica “Alcohol, cetona y aldehído” INTRODUCCIÓN El trabajo trata sobre la Química Orgánica que es parte de la Química que estudia principalmente los compuestos que contienen Carbono, sin embargo no todos los compuestos que contienen carbono son Orgánicos, como por ejemplo los carbonatos, los carburos metálicos, el monóxido y
-
Quimica organica. Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, hidrogeno y en algunas funciones el oxigeno, también en otras funciones se utilizan algunos elementos de la tabla periódica
Yara2INTRODUCCION Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, hidrogeno y en algunas funciones el oxigeno, también en otras funciones se utilizan algunos elementos de la tabla periódica. Los compuestos orgánicos forman cosas que los humanos utilizamos a diario como son los detergentes, los jabones, los plásticos, entre otros,
-
El curso de Química orgánica tiene como estrategia el aprendizaje basado en problemas, en esta el estudiante tendrá la oportunidad de adquirir un aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo, promoviendo la participación solidaria por medio de
simizGuía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: El curso de Química orgánica tiene como estrategia el aprendizaje basado en problemas, en esta el estudiante tendrá la oportunidad de adquirir un aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo, promoviendo la participación solidaria por medio de