ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química orgánica

Buscar

Documentos 501 - 550 de 1.326 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Repaso de quimica organica

    Repaso de quimica organica

    RailynRepaso de Quimica Organica. 1. Formula general de los ácidos carboxílicos RCOOH 1. Que son los ácidos carboxílicos? Compuestos orgánicos que tienen como grupo funcional al grupo carboxilo (COOH) 1. ácidos grasos: Nombre común de un grupo de ácido orgánico. 1. Como pueden ser los ácidos grasos? Saturados o insaturados,

  • TALLER DE QUIMICA ORGANICA

    DuverneyPRE INFORME DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FISICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS CODIGO DEL CURSO: 100416 PRESENTADO POR: DUVERNEY AMARILES ANGEL URIEL ARIAS PRESENTADO A: SANDRA RANGEL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS PECUARIAS AGRARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE AGRONOMIA SEPTIEMBRE 2013 OBJETIVOS • Experimentar y establecer

  • QUE ES LA QUIMICA ORGANICA

    javiervillanuevaLa química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación existente

  • QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL

    buscacrictasUNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DESESCOLARIZADA CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL AUTORA: LUZ MARINA JARAMILLO PhD Profesora Titular Facultad de Ciencias - Departamento de Química Santiago de Cali, 2001 COMPUESTOS ORGÁNICOS DEL NITRÓGENO: AMINAS, NITROSOAMINAS, COMPUESTOS AZO Y HETEROCICLICOS AROMÁTICOS INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS 8.1 EL GRUPO AMINO

  • Practicas Quimica Organica

    cristianSAOIsomería Cis-trans Conversión del Ácido Maléico en Ácido Fumárico Universidad Técnica Particular de Loja Escuela de “Bioquímica y Farmacia” NOMBRES: Castro Marco, Costa Leonardo, López Santiago, Ojeda Richard, Puglla Ricardo DONDE: Laboratorios IQA Loja-Ecuador CORREO: m_a_andres15@hotmail.com, leitogus@hotmail.com, racktiago@live.com, richandres_1993@hotmail.com, ricardokiss31@hotmail.es RESUMEN: En la presente practica se obtuvo acido Fumárico que

  • Taller De Quimica Organica

    samirhades87ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA Taller química orgánica II 1 ¿Por qué es importante conocer la nomenclatura, el orden de priodidad, la estructura y las reacciones químicas a la hora de identificar, caracterizar y conocer un compuesto orgánico? Tenga encuenta la información suministrada a contotiación: Reacciones orgánicas más importantes son: • Reacciones

  • Quimica organica solventes

    Quimica organica solventes

    konichi23EXTRACCIÓN CON SOLVENTES Johnny Arévalo, Eliana Pico, Yesica Sulbarán Universidad Del Atlántico, Programa de ingeniería química, tercer semestre, laboratorio de orgánica I, grupo 1A. Palabras calves: Extracción, fase acuosa, Fase orgánica. La cuarta práctica consiste en hacer una extracción con solventes orgánicos a través de un embudo de decantación, diferenciando

  • Conceptos Quimica Organica

    fiubarGlosario 1. Carbón: el carbón es un tipo de roca formada por el elemento químico carbono mezclado con otras sustancias. 2. Combustibles fósiles: los combustibles fósiles son fuentes de energía que han estado presentes en la Tierra desde hace millones de años. Se formaron a partir del proceso natural de

  • Trabjo De Quimica Organica

    svelasquezsebaQUIMICA ORGANICA TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2 FUNCIONES ORGÁNICA CON OXÍGENO Presentado por: HÉCTOR VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ Código 1196966392 . CLARA OMAR SANCHEZ Grupo: 100416_9 Tutor: JARAMILLO HERNANDEZ FREY UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD: VALLEDUPAR AÑO 2015. INTRODUCCIÓN La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de

  • QUE ES LA QUIMICA ORGANICA

    corazoncito11Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / QUIMICA ORGANICA QUIMICA ORGANICA Ensayos y Trabajos: QUIMICA ORGANICA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 446.000+ documentos. Enviado por: amrosal 06 noviembre 2011 Tags: QUE ES LA QUIMICA ORGANICA Palabras: 1380 | Páginas: 6 Views: 261

  • Reporte Química Orgánica

    Qadima12UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN Sección de Química Orgánica Laboratorio de Química Orgánica para licenciado en Bioquímica Diagnóstica Extracción Selectiva: Acido-Base (cafiaspirina) Barthell Torres Ruth Saraí Díaz Martínez Carolina Rodríguez Jarquín Emmanuel Extracción Selectiva: Acido-Base (cafiaspirina) RESULTADOS ANALISIS DE RESULTADO  En La cromatografía en

  • Quimica Organica Practica 5

    pineda14Transformación de ácido maleico a ácido fumarico Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL Laboratorio de Química de los Hidrocarburos “Transformación de ácido maleico a ácido fumarico” Equipo: 5 Hilario Cruz Ingrid Karina Juan Vanegas Ana Karen Laguna Montoya Francisco Javier

  • Informe De Quimica Organica

    myguzmany2. Que entiende por: a. ¿Quién es el administrador? Un administrador es la persona que fija objetivos y al mismo tiempo administra los recursos humanos, materiales, monetarios y de mercado, para lograr los resultados deseados dentro de las limitantes de tiempo, esfuerzo y costos predeterminados. b. ¿Qué es administración? Define

  • Preinforme Quimica Organica

    adribarreraPRACTICA 3 ALDEHIDOS, CETONAS Y CARBOHIDRATOS PRUEBA PARA EL ANALISIS DE ALDEHIDOS Y CETONAS 1. Formación de fenilhidrazonas: La de fenilhidracina (C6H5NH-NH2) es un derivado del amoniaco, forma con los aldehídos y cetonas derivados solidos de color amarillo denominados fenilhidrazonas. El reactivo más común para este tipo de ensayos es

  • La química orgánica y tú

    blanca_151211MIII-U1- Actividad 1. La química orgánica y tú Datos de identificación: Nombre del alumno: Blanca Trinidad Palacios Sánchez Matrícula: A07029350- Nombre del tutor: -Escribe aquí- Fecha: -Escribe aquí- Lee el caso y responde las preguntas. Caso A principios de 1957, el medicamento talidomida se vendía en 48 países alrededor del

  • QUIMICA ORGANICA II BENCENO

    rodrigoaaUNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II ING. SUSANA VILAR GRUPO A PRÁCTICA N° 1 PROPIEDADES DEL BENCENO 1. OBJETIVO • Determinar el comportamiento físico y químico del benceno frente a determinados reactivos. • Observar el resultado de las soluciones propuestas en la práctica 2. MARCO TEÓRICO El

  • Practica 8 Quimica Organica

    chadoneNeutralización de aguas residuales de una planta de aleaciones de cobre INTRODUCCION La depuración de los efluentes líquidos es una parte fundamental de la gestión ambiental en cualquier industria. Debe de ser asumida en su doble faceta de obligación medio ambiental con la sociedad y como parte del proceso de

  • Medicina & Quimica Organica

    Cobain_Despues de haberse sintetizado la urea, y la disponibilidad de bases sinteticas como el benceno,proveniente como subproducto dela produccion petrolera, vino el advenimiento de una epoca de enorme cantidad de sintesis de medicamentos, que se extraian primero de plantas medicinales, se extraia el principio activo, y luego se sintetizaba para

  • TRABAJO DE QUIMICA ORGANICA

    hdpolosAct 11: Reconocimiento Unidad 3 Question1 Puntos: 1 El escorbuto es la clásica manifestación de insuficiencia de esta sustancia orgánica. Sus síntomas se asocian a la pérdida de la acción cimentadora del colágeno, lo cual produce hemorragias, caída de dientes y cambios celulares en los huesos de los niños. Seleccione

  • La química orgánica y tú

    DANNYJIMZMIII-U1- Actividad 1. La química orgánica y tú Datos de identificación: Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: Fecha: Lee el caso y responde las preguntas. Caso A principios de 1957, el medicamento talidomida se vendía en 48 países alrededor del mundo como una píldora para dormir y como un

  • Química Orgánica Practica

    six.six  Contenido Reacciones de adición de hidrocarburos 2 Reacciones de adición nucleofilica 3 Reacciones de adición 1-2 6 Formación de acetales y cetales 8 PRODUCTOS DE ADICION DEL AMONIACO Y LAS AMINAS 9 FORMACION DE CIANHIDRINAS 14 ADICION NUCLEOFILICA DE COMPUESTOS ORGANOMETALICOS 16 OBTENCION DE ALCOHOLES 18 Obtención de ácidos

  • Evaluacion Quimica Organica

    mileskaEl ácido adipico es un ácido carboxílico usado en la síntesis del nylon, una sustancia ampliamente usada en la industria, por ejemplo las medias veladas de las mujeres son de este material. Es correcto afirmar para el ácido adipico que: Seleccione una respuesta. a. Su estructura es: HO2C(CH2)5CO2H y es

  • INFORME DE QUIMICA ORGANICA

    joseignacio265INFORME DE LABORATORIO ESTUDIANTES JOSE IGNACIO LOPEZ QUINTERO CÓDIGO: 94513981 CAMILA OROZCO CODIGO: 1144037294 MARTIN ENRIQUE SARASTY CODIGO: 98363065 TUTOR DEL CURSO FREDY DANIEL FUERTES DIAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE INGENIERA AMBIENTAL CALI COLOMBIA NOVIEMBRE DEL 2014

  • Química Orgánica Practica

    Química Orgánica Practica

    Juan Adan Lopez NavaConclusiones En esta práctica pudimos reafirmar lo visto en las anteriores prácticas, cristalizamos una sustancia conociendo su disolvente ideal y el que no lo era, teniendo que corroborar si el par de disolventes seleccionado seria el indicado para ayudar a cristalizar nuestra muestra teniendo estos que ser miscibles, para después

  • Quimica Organica Y Medicina

    kervin20cImportancia de la química orgánica en el desarrollo de las ciencias médicas y Farmacéuticas El cuerpo humano una maquina perfectamente estructurada, en la cual se llevan a cabo un sin número de reacciones desde la respiración hasta la formación de proteínas y glucógeno. Lejos aún de conocer completamente su funcionamiento,

  • Quimica organica. actividad

    Quimica organica. actividad

    Paulette AyalaGRUPAL Actividad Grupal de Teoría Estructural EQUIPO NO: _10 NOMBRES: _____Paulette Ayala Quintero___ Matrículas:_____A01421895___ ________________________________________________ ________________________ ________________________________________________ ________________________ A 1. Identificación de grupos funcionales Los compuestos que aparecen son de origen natural de diferentes fuentes. Contesta las preguntas colocando la(s) letra(s) de las estructuras correspondientes sobre la línea. 1. ¿Qué

  • Examen de quimica organica.

    Examen de quimica organica.

    Gabriel Rebaza CalvoEXAMEN PARCIAL DE QUIMICA II (TEORIA) IND2-7.1 IND 2-7.2 1. DAR DOS RECCIONES PARA sintetizar el n-hepteno e indicar sus condiciones de cada caso (2,0puntos) a) b) 2. Indicar cuatro reacciones de reducción, para cada caso considerar las condiciones (4,0puntos) a) b) c) d) 3.¿Por que razones estructurales el eteno

  • Laboratorio Quimica Organica

    fiorellarmConstantes físicas I. Objetivos :  Determinar experimentalmente las constantes físicas de las muestras adquiridas  Diferenciar el punto de fusión y ebullición  Comparar el valor teórico y practico de las constantes físicas de las sustancias II. Marco teórico : Las propiedades físicas son un conjunto de características que

  • Funciones Quimicas Organicas

    Paquito123Alcoholes Cualquier compuesto orgánico que mediante un enlace sencillo incluya el grupo funcional –OH (hidroxilo) en su estructura molecular pertenece a la función química alcoholes. Igual como la mayoría de los compuestos orgánicos, un alcohol puede contener más de un grupo –OH en su molécula. En la figura siguiente tenemos

  • LABORATORIO QUIMICA ORGANICA

    paola08127PREINFORME PRACTICA DE LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA N° 2 ALCOHOLES Y FENOLES 1. Objetivos de la práctica General 1. Determinar la reactividad de algunos alcoholes y fenoles, comprobando así algunas características químicas particulares. Específicos 1. Efectuar en el laboratorio pruebas características de alcoholes y fenoles. 2. Realizar pruebas que permitan

  • Actividad 1 Quimica Organica

    dyadirAct 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el: lunes, 10 de septiembre de 2012, 18:58 Completado el: lunes, 10 de septiembre de 2012, 19:24 Tiempo empleado: 26 minutos 21 segundos Puntuación bruta: 3/6 (50 %) Calificación: de un máximo de Comentario - Puedes mejorar más 1 Puntos:

  • Quimica Organica Y Analitica

    EstrellaPortilloCONCEPTO DEQUÍMICA ORGÁNICA. La denominada química orgánica se conoce también con el nombre de química de los compuestos de carbono. La diferencia clásica entre compuestos inorgánicos ha desaparecido completamente: sin embargo, la expresión química orgánica subsiste, aunque con un significado diferente, por varias razones: A) Todos los compuestos considerados como

  • Laboratorio Quimica Organica

    angyebermudezTRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos

  • Laboratorio Quimica Organica

    angyebermudezTRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos

  • Alfabeto De Quimica Organica

    ritahernandezActinio: Usos: 150 veces más radiactivo que el radio. Fuente de neutrones. Compuesto: AcF3, AcCl3, AcBr3, AcI3, AcH2, Ac2O3, Ac2S3 Aluminio: Usos: Papel de aluminio, latas, tetrabrik. Carpintería metálica. Aleaciones. Cables de alta tensión. Bicicletas. Antiácidos. Compuestos: Al2O3, AlCl3, Al(OH)3, Al2(SO4)3, Al(CH3COO)3 Arsénico: Usos: Arseniuro de galios semiconductores y láser.

  • Formulacion Quimica Organica

    Formulacion Quimica Organica

    123tamarindooContenido 1. INTRODUCCIÓN 2 2. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA 2 2.1 Presentación de la empresa 2 2.2 Presentación de los emprendedores 2 2.3 Datos básicos del proyecto 2 2.4 Factores claves de éxito 2 3. ANÁLISIS DEL ENTORNO 2 3.1 Macroentorno 2 3.1.1 Entorno económico y sociocultural 2 3.1.2 Entorno

  • Practica De Quimica Organica

    reffinejxdUniversidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Nombre de la materia Química Orgánica PRACTICA No. 2 Título: Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos Alumno: García Núñez Jeniffer Nahomy Profesor: M.C Irma Rivera Garibaldi Fecha: Ensenada B.C. a 17 de febrero de 2014 OBJETIVO Aprender a diferenciar compuestos orgánicos e

  • QUIMICA ORGANICA FORMACION 3

    QUIMICA ORGANICA FORMACION 3

    Sk LuisParte Experimental – Resultados 6.4 Obtencion de la Conforoxima Pesar 0.4 gr. De alcanfor. Y adicionar Alcohol etílico 95% 30 mL. Agregar 0.4 ml. De solución de hidroxilamina. Agitar. EXTRAER UN POCO DE LA MUESTRA EN UN CAPILAR. Llevar a reflujo por 50 min. Luego enfriamos a chorro de agua.

  • Protocolo Química Orgánica

    patycgPROTOCOLO QUMICA ORGANICA ASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y VERSIONAMIENTO El presente protocolo académico fue diseñado en el año 2009 por el LQ. JOHNY ROBERTO RODRÍGUEZ P., quien es docente de la UNAD, adscrito a la sede nacional JCM. El documento ha recibido una actualización en el 2010 y 2012. El

  • Glosario De Quimica Organica

    coyoacanGLOSARIOAÁcido: Sustancia que libera iones de hidrógeno en solución, neutraliza las bases ydona protones. Ácido de Arrhenius: Sustancia que libera iones de hidrógeno cuando se disuelveen agua. Ácido de Bronsted-Lowry: Sustancia que dona protones a otra sustancia. Ácido débil: Ácido que se ioniza parcialmente en solución acuosa. Ácido fuerte: Ácido

  • Laboratorio Quimica Organica

    angyebermudezTRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos

  • PREINFORMES QUIMICA ORGANICA

    jeronimo18UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ZONA CENTRO BOGOTA-CUNDINAMRCA CEAD JOSE CELESTINO MUTIS PRE-INFORME DE PRACTICA No 1 DETERMINACION DE ALGUNAS CONSTANTES FISICAS DE COMPUESTOS ORGANICOS ___________________________________________________________________ Leidy MONROY Universidad Abierta y a Distancia. Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería-ECBTI. Química Orgánica. Grupo No 7. Bogotá-Colombia. Docente Marcela Zambrano

  • Laboratorio Quimica Organica

    angyebermudezTRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos

  • Quimica Organica Laboratorio

    cardenas6409UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Curso de Química Orgánica Tutor: Ing. Jaime Narváez Viteri Estudiantes: Noviembre de 2012 INTRODUCCIÓN La práctica de laboratorio, permite al estudiante estudiar las propiedades de los alcoholes, aldehídos y cetonas al reaccionar con otras sustancias químicas y observar los cambios químicos y físicos

  • Laboratorio Quimica Organica

    angyebermudezTRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos

  • Laboratorio Quimica Organica

    angyebermudezTRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos

  • Importancia Quimica Organica

    mlarezAprender química orgánica ¿para qué? Muchos estudiantes tienen el concepto de que la química orgánica es una ciencia árida, compleja y hasta cierto punto desligada de nuestra vida. La realidad nos demuestra lo contrario; en nuestro organismo, y en el de los demás seres vivos, continuamente ocurren reacciones químicas sin

  • PRACTICA DE QUIMICA ORGANICA

    mariamona96IDENTIFICACIÓN CUALITATIVA DE LOS GRUPOS FUNCIONALES Cindy L. Ferreira , Maria D. Romero. RESUMEN En el desarrollo de la practica de laboratorio n 2 se tuvo como finalidad identificar y clasificar diferentes sustancias organicas de acuerdo a los distintos grupos funcionales presentes en cada una de ellas, para esto se

  • Quimica Organica E Inorganica

    Herguz1. ¿Que se conoce como química orgánica? 2. Origen de la química orgánica 3. Quien fue el precursor de la química orgánica 4. ¿Que se conoce como química inorgánica? 5. Defina -Composición centesimal-ejemplo -Formula empírica -ejemplo -Formula molecular o condensada-ejemplo -Formula semi desarrollada-ejemplo -Formula desarrollada o estructural-ejemplo 6. ¿Que se

  • Quimica Organica E Inorganica

    rookydiazIntroducción a la química inorgánica y orgánica En la química orgánica, todos los compuestos relacionados con un grupo especial de elementos como lo son el Carbono, el Oxigeno, el Nitrógeno y el Hidrogeno entre si se denominan compuestos químicos orgánicos. Entonces toda reacción o compuesto concerniente a todos los demás