ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química orgánica

Buscar

Documentos 751 - 800 de 1.326 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Quimica Organica Y Los Hidro Carburos

    yuyitaa127Origen del pertoleo Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos. Se originaron a partir de restos de

  • Practicas Laboratorio Química Orgánica

    DilancgPRÁCTICA 1 TEMPERATURA DE EBULLICIÓN INTRODUCCIÓN Las moléculas de un compuesto líquido están en continuo movimiento y aquellas moléculas más energéticas que se hallan en la superficie pueden escapar a la fase gaseosa. Si se coloca un compuesto líquido en un recipiente cerrado se escaparán moléculas de la fase líquida

  • Las Aplicaciones De La Química Organica

    PosuazoGrupos Funcionales de la Química Orgánica Esteres Aplicaciones Hidrocarburos Aplicaciones Química Orgánica Aplicaciones de... Place your own picture behind this frame! Double click to crop it if necessary Hidrocarburos (cc) photo by Metro Centric on Flickr (cc) photo by Franco Folini on Flickr (cc) photo by jimmyharris on Flickr (cc)

  • Ejercicios Resuletos De Quimica Organica

    pdiazf90PRACTICA: SOLUCIONES I. Cuantos gramos de soluto son necesarios para preparar cada una de las siguientes soluciones. a) 500 g de una solución de NaCl al 3%(w/w) b) 100 mL de una solución de KI al 5% (w/v) c) 300 mL de una solución de AgNO3 500 ppm d) 350

  • Reacciones Químicas - Química Orgánica

    Miilagros171_ Reacciones orgánicas: Las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones orgánicas redox. En síntesis orgánica, se usan reacciones orgánicas en la construcción de

  • Segundo seguimiento de Química Orgánica

    Segundo seguimiento de Química Orgánica

    Leandro Hill MendozaSegundo seguimiento de Química Orgánica Fecha:_______________________________ Nombres y apellidos_____________________________________________________ Programa_____________ Grupo__________ 1 De acuerdo con la formula general C-CR’-C=CR-C-C(RR”)-C=CR”-C=C-COOH , los radicales ® corresponden a; R = etil, R’ = terbutil, R” = isopropil. El C número 2 tiene un propilformil ( aldehído), El C número 7 tiene un (=

  • Guía del 1 parcial de Química Orgánica

    herrerasierGuía del 1 parcial de Química Orgánica 1. ¿Qué estudia la química orgánica? estudia moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos 2. ¿Qué son fuerzas intermoleculares? Fuerzas de atracción entre moléculas son las responsables del comportamiento no ideal de los gases. 3.

  • Reconocimiento Del Curso Quimica Organica

    paticco25UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD INGENIERÍA AMBIENTAL RECONOCIMIENTO DEL CURSO QUÍMICA ORGÁNICA – 100416 ANA PATRICIA GÓMEZ DAZA Código 1120864546 MILEIDY JOHANNA RODRIGUEZ Grupo 151 Licenciado en Química JOHNY ROBERTO RODRÍGUEZ Tutor PUERTO GAITÁN – META 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 RECONOCIMIENTO DEL CAMPUS DEL CURSO DE

  • Cuales son las Practicas quimica organica

    Cuales son las Practicas quimica organica

    gabycr2Práctica No. 8 Hidrólisis básica de un éster, saponificación, obtenidos de un jabón OBJETIVO: 1. Realizar la hidrólisis alcalina de ésteres de ácidos grasos. 2. Obtener jabón a partir de una grasa vegetal o animal. 3. Ejemplificar un método general de hidrólisis básica. FUNDAMENTO: Una clase de compuesto de orgánicos

  • Guía de estudio de la química orgánica

    wuicho7GUIA DE ESTUDIO LICENCIATURA: NUTRICIÓN ASIGNATURA: QUIMICA ORGÁNICA DOCENTE: M en C e I ARACELI ESPINOZA VAZQUEZ ESTUDIANTE: No. DE CUENTA: FECHA: 1.-Completa en cada cuadro la estereoquímica del estereocentro R o S, que se indica 2.-¿Quién estableció que un objeto es quiral si no es superponible con su imagen

  • LA QUIMICA ORGANICA PARA BENEFICIO HUMANO

    rosangelafabiolaLA QUIMICA ORGANICA PARA BENEFICIO HUMANO La Química Orgánica es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todo los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, como por ejemplo: - La ropa que vestimos. -

  • Reseña Historia de la química orgánica

    yehumarReseña Historia de la química orgánica: La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran

  • QUÍMICA DEL CRABONO (QUÍMICA ORGÁNICA)

    QUÍMICA DEL CRABONO (QUÍMICA ORGÁNICA)

    _SandyStirling_QUÍMICA DEL CRABONO (QUÍMICA ORGÁNICA) La química orgánica estudia las estructuras químicas que forma el carbono. A diferencia de los compuestos inorgánicos (recuerden lo que vimos), los compuestos del carbono son tan diversos y variados, debido a características específicas del átomo de carbono. Podemos distinguir de manera muy general 3

  • REACCIONES REDOX EN LA QUÍMICA ORGÁNICA

    VegaVictorOBJETIVO El alumno llevará a cabo una reducción de una cetona en medio básico, para obtener un alcohol. REACCIONES REDOX EN LA QUÍMICA ORGÁNICA. ESTADO DE OXIDACIÓN EN LA QUÍMICA ORGÁNICA. El grado de oxidación o número de oxidación, es el número de electrones valencia adquiridas o ganadas por un

  • Reaciones Quimicas Organicas E Inorganicas

    gismontezcoReacciones químicas inorgánicas y organicas 4.1. Conceptos de mol, soluciones y reacciones. El mol (símbolo: mol) es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades. Dada cualquier sustancia (elemento químico, compuesto o material) y considerando a

  • Fundamentos Básicos de Química Orgánica

    tamagoshi1. Descripción de la asignatura Fundamentos Básicos de Química Orgánica, estructura de las moléculas Orgánicas y su reactividad química, identificación de las principales funciones orgánicas, evaluación de su reactividad y predicción de los productos obtenidos en reacciones orgánicas de sustitución nucleofílica Uni y bi molecular, eliminación y adición electrofílica a

  • TRABAJO DE RECONOCIMIENTO QUIMICA ORGANICA

    ruthzenithmorenoTRABAJO DE RECONOCIMIENTO PRESENTADO POR: CAROLINA TRUJILLO RODRIGUEZ CODIGO: 36.290.604 RUTH ZENITH MORENO CODIGO: 26918693 PAOLA ANDREA MARTINEZ CODIGO: 34659633 JAIR VARGAS GRUPO: 100416 - 157 PRESENTADO AL TUTOR: JUAN CARLOS OCHOA CURSO: QUIMICA ORGÁNICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA 27- MARZO DEL 2012 RECONOCIMIENTO DEL CAMPUS DEL CURSO DE

  • PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Quimica organica

    PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Quimica organica

    anamaria233PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ANA MARIA CUBILLOS CHERRES COLEGIO TECNICO JAIME PARDO LEAL QUIMICA 11-01 BOGOTA D.C 2015 INTRODUCCION Este trabajo tiene como objetivo solucionar la pregunta sobre la química orgánica y frente a los temas vistos en clase, ¿Por qué tenemos a Cerrejón y no a Yubileyny?, y frente a esta

  • Informe de laboratorio: Química Orgánica

    Informe de laboratorio: Química Orgánica

    Claudia Pimentelhttp://www.lpsa.cl/wp-content/themes/lpsa-2016/img/logo.png INFORME DE LABORATORIO: Química Orgánica https://qoudo.files.wordpress.com/2016/02/1.jpg ________________ 1. INTRODUCCIÓN Para este laboratorio experimentamos con diferentes tipos de materia orgánica y dos tipos de reactivos, pero antes de dar paso al experimento propiamente tal, debemos contextualizarnos en qué es lo que estamos estudiando y de qué forma se relaciona con

  • Laboratorio de Química Orgánica Aplicada

    Laboratorio de Química Orgánica Aplicada

    Jan SáyagoInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología Laboratorio de Química Orgánica Aplicada Práctica 9 “Halogenuros de Alquilo” Profesores: María del Socorro Camargo Sánchez Luis Martín Morín Sánchez Marco Augusto Brito Arias Equipo: 5 Integrantes: 1. Cardenas Peña Mitzi Alondra 2. Gonzalez Sayago Juan José 3. Luna Contreras Mario 4.

  • Aspectos Elementales de Química Orgánica

    ACUARIO4567Aspectos Elementales de Química Orgánica Enrique Vera Viera ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Aspectos Elementales de Química Orgánica Enrique Vera Viera INTRODUCCIÓN La Química Orgánica estudia principalmente a los compuestos que se derivan o que contienen carbono. Gracias a la capacidad, que el átomo de carbono, tiene para enlazarse a sí mismo, actualmente se

  • Laboratorio de Química Orgánica General.

    Laboratorio de Química Orgánica General.

    MARIA JOSE MORALES CEBALLOSInforme de Laboratorio de Química Orgánica General Grupo C http://www.villegaseditores.com/images/patrocinadores/176.jpg Nombre de la práctica completo Nombre integrante 1, integrante 2* *Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia. RESUMEN: Escriba aquí en pocas líneas y de forma concisa lo que

  • Química Orgánica- Obtención de alquenos

    Química Orgánica- Obtención de alquenos

    Jaime Matius Guerra ReateguiUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN C:\Users\Elva\Desktop\logounsm.jpg C:\Users\Elva\Desktop\IMG_201608239_031945.png “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” FACULTAD: Ecología ESCUELA PROFESIONAL: Ingeniería Sanitaria TRABAJO: SEMESTRE: 2017-I CICLO: II ASIGNATURA: Química Orgánica DOCENTE: Ing. Samuel López Chávez INTEGRANTES: * Jaime Matius Guerra Reátegui * Ernesto Tenorio Pérez * Ronaldo Terrones Castro * Marco Acosta Isminio

  • QUÍMICA ORGÁNICA II Reporte Experimental

    QUÍMICA ORGÁNICA II Reporte Experimental

    itzFUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán QUÍMICA ORGÁNICA II Reporte Experimental PRÁCTICA No. 4 “2,4-Dinitrofenilhidracina.” Prof.José Gilberto González Villanueva María Cristina Mayela García Ruiz Química 2401-B Semestre 2015-II Equipo 2-VENTANA Alvarado Hernández Diana Lorena Flores Servin Lourdes Itzel Jimenez Rivera Luis Alberto Fecha de entrega: 12

  • FUNCIONES QUIMICAS ORGANICAS E INORGANICAS

    FUNCIONES QUIMICAS ORGANICAS E INORGANICAS

    kothy20FUNCIONES QUIMICAS ORGANICAS E INORGANICAS Una función química es un conjunto de compuestos que tienen propiedades muy parecidas en virtud a que sus moléculas contienen uno o más átomos iguales. ESTADO O NÚMERO DE OXIDACIÓN: El estado de oxidación, es la cantidad de electrones, que transfiere o recibe un átomo,

  • Reaaciones Quimicas Organica E Inorganicas

    dianitttaÍNDICE 1.-Reacciones químicas orgánicas e inorgánicas………………………………………………………………2 2.-concepto de reacciones, soluciones……………………………………………………………………………..3 3.-Estequiometria (concepto)………………………………………………………………………………………..…4 4.- Leyes estequiometrias: cálculos estequiométricos, átomo-gramo, mol-gramo, volumen-gramo, número de Avogadro …………………………………………………………………………..5 5.-Obtencion de compuestos orgánicos: halogenuros, bencenos y sus derivados…………..9 6.-Conceptos generales de gases, termoquímica y electroquímica…………………………………13 6.1Conceptos básicos: gas como estado de agregación , gas ideal,

  • Manual de prácticas de química Orgánica

    DgabyMMANUAL DE PRÁ CTICAS DEL LABORATORIO I DE QUÍMICA ORGÁNICA Código: MFOQ - O R .01 Versión: 0 1 Página 4 de 99 INTRODUCCIÓN La metodología clásica empleada en la identificación de los compuestos orgánicos fue desarrollada mucho tiempo después del análisis sistemático de compuestos inorgánicos. E l primer procedimiento

  • Reseña Histórica De La Química Orgánica

    aurinelReseña Histórica De La Química Orgánica. La Química Orgánica, tal y como hoy la conocemos, arranca de finales del siglo XVIII cuando se inició el aislamiento de sustancias orgánicas de extractos de origen natural. En este orden de cosas son dignos de mención los estudios que el alemán Carl Scheele

  • Quimica Organica ( Palmitato De Isopropilo)

    VampiThorEl desodorante (palmitato de isopropilo) El desodorante es una sustancia que se aplica en el cuerpo, especialmente en los pies y en las axilas para reducir el mal olor que se produce gracias a la traspiración (sudor corporal). Este sudor es mal visto por muchas culturas ya que significa falta

  • LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA EXTRACCION.

    LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA EXTRACCION.

    recnerhttp://www.univalle.edu.co/english/simbolos/logos/imagenes/univalle-rojopuro-159x226.gif INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NATHALYA HENAO MUÑOZ, COD. 1510037 (tatyhemu@gmail.com ) JULIAN ANDRES VIVEROS COD. 1527997 (julian.viveros@correunivalle.edu.co) SANDRA OTALVARO COD. (sandra.otalvaro@correounivalle.edu.co) INFORME DE LABORATORIO No. 1 EXTRACCIÓN ABSTRACT In this report the

  • Quimica organica CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS

    Quimica organica CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS

    Mauricio MontúfarCAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS NOMBRE CORREO Diana Valentina Grisales Cortéz gcdiana@unicauca.edu.co Mauricio Montufar Gómez imontufar@unicauca.edu.co Deybi René Valbuena Muñoz deybiv@unicauca.edu.co Materia: Laboratorio de química general Programa: Ing. Ambiental Facultad: Ing. Civil Universidad del Cauca Practica: Cambios físicos y químicos Fecha de realización de la práctica: 31/08/2015 Fecha de entrega de

  • Quimica Organica En La Ingenieria Petrolera

    angeldiaz25La finalidad con la que se desarrollara este ensayo es para mostrar un poco de la importancia dela química en la ingeniería petrolera ya que es una ciencia muy extensa que está presente en cualquier proceso de transformación de la materia prima. Además la industria petrolera no solo recurre a

  • Laboratorio del curso: Química Orgánica 1

    Laboratorio del curso: Química Orgánica 1

    rdeddUniversidad Mariano Gálvez De Guatemala http://4.bp.blogspot.com/-3wxAioq5XDw/Td1414dz3QI/AAAAAAAAAlA/XRnt8LzduVU/s1600/Logo+UMG.png Licenciatura en Química Biológica Nombre: Héctor Samuel Gutiérrez Carnet: 1009 - 15 - 2065 Laboratorio del curso: Química Orgánica 1 “Marco Teórico: Práctica 6” 1. Teoria de la destilación fraccionada. 1. ¿En que se basa la destilación fraccionada? R// El enriquecimiento de la fase

  • Conceptos fundamentales en quimica organica

    nazhopCONCEPTOS FUNDAMENTALES EN QUIMICA ORGANICA 1. Concepto y origen de la Química Orgánica. 2. La Industria Química Orgánica. 3. Representación de Lewis de las moléculas orgánicas. 4. Electronegatividad y polarización del enlace. 5. Carga formal. Ampliación de química 3 TEMA 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN QUIMICA ORGANICA. 1. Concepto y origen

  • EVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA ORGANICA.

    EVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA ORGANICA.

    jesusorEVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA ORGANICA. Desde la época de los pueblos prehistóricos (4000 a.C), ya el hombre comenzó a utilizar material orgánico para preparar hogueras que contribuyeran con la preparación de sus alimentos mediante la combustión. Asimismo, durante el PALEOLITICO, comienza a preparar materiales orgánicos pulverizados y mezclados con

  • Actividad final unidad 1 química Orgánica

    Actividad final unidad 1 química Orgánica

    Luis Beltran Valverde EnrriquezUniversidad Nacional Abierta Y A Distancia “Unad” Escuela De Ciencias Agrícolas Pecuarias Y De Medio Ambiente. Curso. Química Orgánica. Código Del Curso: 100416_129 Trabajo Colaborativo Momento.1 Director: Diana Marcela Taborda Acevedo. Ingeniera de Alimento. Presentado Por: Luis Beltran Valverde Enríquez- Código. 13.056.402. Guisela Tenorio Quiñones - Código: 1.087.195.835. Yuri Angélica

  • Reseña Histórica De La Química Orgánica

    niitaurinelReseña Histórica De La Química Orgánica. La Química Orgánica, tal y como hoy la conocemos, arranca de finales del siglo XVIII cuando se inició el aislamiento de sustancias orgánicas de extractos de origen natural. En este orden de cosas son dignos de mención los estudios que el alemán Carl Scheele

  • Ensayo sobre Ecologia QUÍMICA ORGÁNICA II

    Ensayo sobre Ecologia QUÍMICA ORGÁNICA II

    58545256UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA http://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/2013/12/Qu%C3%ADmica-org%C3%A1nica-450x439.jpg ENSAYO SOBRE LA ECOLOGÍA MATERIA: QUÍMICA ORGÁNICA II DOCENTE: ING. DIEGO GERARDO ÁLVAREZ ESTUDIANTES: AGUAL LUCAS JONATHAN HERNÁN CASTRO MOREIRA YANEXI LISBETH MENDOZA QUIJIJE JOSÉ JULIAN NAVARRETE MENDOZA NURY MICHELLE WITTONG ZAMBRANO CINDY YARITZA CURSO Y PARALELO: QUINTO

  • La importancia actual de Química Orgánica

    309405Químico Farmacéutico Biólogo Química Orgánica La importancia actual de Química Orgánica Antecedentes históricos Durante los siglos XVIII y XIX, cuando los científicos comenzaron a dar la ordenación racional de los conocimientos químico empírico, se tomó la decisión de clasificar los productos procedentes de organismos vivos como compuestos orgánicos. Los primeros

  • QUÍMICA ORGÁNICA QUINTO AÑO B NORMAS APA

    QUÍMICA ORGÁNICA QUINTO AÑO B NORMAS APA

    Elena Martellaccirepública bolivariana de venezuela COLEGIO MATER SALVATORIS CÁTEDRA: QUÍMICA ORGÁNICA QUINTO AÑO B NORMAS APA Autor: Martellacci Moya, Elena Profesora: Heidi Guerrero Caracas, Noviembre del 2016 ________________ REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COLEGIO MATER SALVATORIS CÁTEDRA: QUIMICA ORGANICA QUINTO AÑO B NORMAS APA Autor: Elena Martellacci #14 Profesora: Heidi Guerrero Fecha:

  • Quimica Organica En La Ingenieria Petrolera

    loba21Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Quimica Organica En La Ingenieria Petrolera Quimica Organica En La Ingenieria Petrolera Informe de Libros: Quimica Organica En La Ingenieria Petrolera Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.488.000+ documentos. Enviado por: angeldiaz25 16 febrero 2013

  • Efectos Electrónicos En Química Orgánica

    gdvfsIntroducción La ubicuidad de la química en las ciencias naturales hace que sea considerada como una de las Ciencias Centrales. La química es de importancia en muchos campos del conocimiento, como la ciencia de materiales, la biología, la medicina, la geología, la ingeniería y la astronomía, entre otros. Los procesos

  • CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN QUIMICA ORGANICA

    mexxxicaFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA QUÍMICA III ORGÁNICA. MATERIAL DE APOYO Profr. QFB. ARMANDO AGUIRRE GUZMAN. CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN QUÍMICA ORGÁNICA. 1. Concepto y origen de la Química Orgánica. 2. Evolución histórica de la Química Orgánica. 3. Representación de Lewis de las moléculas orgánicas. 4. Electronegatividad y polarización del enlace.

  • Primera semana ¿Qué es química orgánica?

    Primera semana ¿Qué es química orgánica?

    Levanme VIUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE. DIVISION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Estudiante: Marvin Rolando Sac Chuc Carné. 201431130 Ingeniero. Roberto Méndez Curso: Química Orgánica Resumen de clase Primera semana ¿Qué es química orgánica? Se dedica al estudio de los componentes naturales y organismos vivos compuesto de

  • Laboratorio de química orgánica II LQU2041

    Laboratorio de química orgánica II LQU2041

    Fanniie Tarresnomimg006.png Universidad de las Américas Puebla Departamento de Ciencias Químico-Biológicas Laboratorio de química orgánica II LQU2041 Dra. Gabriela Huelgas Saavedra Práctica# 5: AMINAS: Obtención de p- Nitroanilina Stephanie M. Hernández Sánchez 140209 Guillermo Iván Jiménez Flores 150583 Otoño 2016 PRÁCTICA 5. AMINAS: OBTENCIÓN DE P- NITROANILINA OBJETIVOS Comprobar cómo se

  • Ejercicios Alcoholes (Química Orgánica II)

    Ejercicios Alcoholes (Química Orgánica II)

    Antonio M De LunaGUIA DE EJERCICIOS 1.- Nombre cada uno de los siguientes alcoholes: a. CH3CH2CH(OH)CH2CH3 b. CH3CH(Cl)CH(OH)CH2CH3 c. (CH3)2CHCH(OH)CH2CH3 d. CH3CH(Cl)CH2CH(OH)CH3 2.- Escriba una fórmula estructural para cada uno de los siguientes compuestos: a. 2,2-dimetil-1-butanol b. o-bromofenol c. 2,3-pentanodiol d. feniletano e. etóxido de sodio f. 1- metilciclopentanol g. trans-2-metilciclopentanol h. (R)-2-butanol

  • LA QUÍMICA ORGÁNICA O QUÍMICA DEL CARBONO

    jamaiiquinaLA QUÍMICA ORGÁNICA O QUÍMICA DEL CARBONO La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper

  • Programa laboratorio de química orgánica i

    koralbombon123PROGRAMA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I Índice de Prácticas TEMA I.- CARACTERIZACIÓN DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS. Práctica No. 1. Precauciones en el manejo de compuestos orgánicos……………..4 hrs Práctica No. 2. Análisis Preliminar de un compuesto…………………………….. 4 hrs Práctica No. 3. Análisis Cualitativo Elemental…………………………………….2hrs TEMA II.- CONSTANTES FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS

  • Prueba diagnóstico “QUÍMICA ORGÁNICA”

    Prueba diagnóstico “QUÍMICA ORGÁNICA”

    jdiazgalllog.jpg Profesor: Jorge Díaz Galleguillos Asignatura: Química 3º Medios PRUEBA DE DIAGNÓSTICO “QUÍMICA ORGÁNICA” NOMBRE: _____________________________ CURSO: __________FECHA: _________ PUNTAJE: ___________ NOTA: ______________ Objetivos: * Identificar los distintos tipos de compuestos que forman parte de la química orgánica. * Nombrar a los compuestos químicos de acuerdo a la nomenclatura IUPAC.

  • Química Orgánica Y La Química Inorgánica

    emi7ÍNDICE Introducción_________________________________1 Desarrollo __________________________________2/9 ¿Diferencia entre la química orgánica y la química inorgánica? ¿Que te permite el uso de la tabla periódica en los cálculos químicos (elige un elemento y explica que puedes calcular con la tabla) ¿Aplicando la regla de la lluvia y con Z:39 calcula su solución por