ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química orgánica

Buscar

Documentos 551 - 600 de 1.326 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • NOMENCLATURA QUIMICA ORGANICA

    anaburgosLitio - Li Litio Litio, de símbolo Li, es un elemento metálico, blanco plateado, químicamente reactivo, y el más ligero en peso de todos los metales, encabeza la familia de los metales alcalinos en la tabla periódica, es blando, de bajo punto de fusión .Pertenece al grupo 1 (o IA)

  • Evaluaciones Quimica Organica

    311293SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUAS 1 Cuáles son los químicos necesarios para potabilizar el agua Seleccione una respuesta. a. Cloro b. Nutrientes c. Ninguna de las opciones d. Oxígeno 2 Cuál no hace parte de los beneficios sociales que genera la construcción de planta de tratamiento Seleccione una respuesta. a.

  • Repaso de Química Orgánica.

    Repaso de Química Orgánica.

    Ana MaltesRepaso del química orgánica de 4to grado 1. ¿Cómo nace la química orgánica? La química orgánica nació a partir de que el científico Friedrich Wholer sintetizó la urea y de mostró que los compuestos orgánicos pueden ser sintetizados a partir de compuestos inorgánicos. 1. ¿Qué estudia la química orgánica? La

  • EJERCICIOS - QUIMICA ORGANICA

    EJERCICIOS - QUIMICA ORGANICA

    Erick ToazaPágina 128 13.- Si el elemento A pertenece al periodo del Cl y su estado de oxidación es -3; se tiene que: 1. Se ubica en el grupo 6A. 2. Posee 16 protones. 3. Tiene mayor energía de ionización que el S. 4. Tiene mayor radio atómico que el Aluminio.

  • Trabajo de química orgánica

    claudiaballenUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnológicas e Ingeniería 100416 – Química Orgánica Tutor Alumna Bogotá Marzo 2013 TRABAJO DE QUÍMICA ORGÁNICA 1. Explique la teoría de la hibridación.
 a. Desarrolle el concepto de hibridación. Concepto propuesto por Linus Pauling en la década de

  • Quimica Organica E Inorganica

    abigailpartidaQuímica orgánica Definicion 1 La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la

  • Practicas De Quimica Organica

    remigiomasterUniversidad de Sonora Unidad Regional Sur División de Ciencias e Ingeniería Departamento de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias Manual de Prácticas del Laboratorio de Química Orgánica II Q.B Guadalupe Hernández Salomón Q. R.Alicia Rodríguez Román Q. Leonardo Téllez Verdugo PRACTICA # 1 SÍNTESIS DE ALQUENOS POR DESHIDRATACIÓN DE ALCOHOLES. OBTENCION

  • Campos De La Quimica Organica

    MichellegbvLos seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida: la ropa que vestimos, los jabones, champús, desodorantes, medicinas, perfumes, utensilios de cocina, la

  • Unidad 3 De Quimica Organica.

    torrcopaÍNDICE Unidad 3 hidrocarburos insaturados: alquenos y alquinos. 3.1 alquenos. 3.1.1 estructura. 3.1.2 método de síntesis. 3.1.3 reacciones de eliminación. 3.1.4 reacciones de adicción. 3.2 alquinos. 3.2.1 fuentes de obtención de alquinos. 3.2.2 nomenclatura. 3.2.3 estructura y enlace: hibridación SP. 3.2.4 acidez de acetileno y alquinos terminales. 3.2.5 reacciones de

  • Que Es La Quimica Organica???

    geraldcobianQue es la química Orgánica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Que son los Hidrocarburos?

  • Practica 2 Quimica Organica 3

    male0205Síntesis de 2-fenilindol Objetivo: Sintetiza un compuesto derivado del indol mediante la reacción de Fischer con el propósito de aplicar un método de obtención característico de este tipo de compuestos heterocíclicos. Normas de seguridad  Trabajar dentro de la línea de seguridad amarilla  Obedecer los señalamientos indicados en las

  • Quimica Organica E Inorganica

    ppjose13Nombre: Materia orgánica e inorgánica 1. Explica con tus palabras que estudia la química orgánica e inorgánica. La química orgánica es la química del carbono, como su nombre lo dice estudia compuestos orgánicos, estudia a todas la moléculas que contienen carbono que a la vez forman enlaces covalentes. La química

  • Quimica Organica E Inorganica

    masy94QUIMICA RESUMEN TERCERA UNIDAD “QUIMICA ORGANICA E INORGANICA” ING.Q. GLORIA ELIZABETH ATRISTAIN VASCONCELOS DEP. ING. INDUSTRIAL AULA: E2 GRUPO:IA 3.1 CLASIFICACION Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS INORGANICOS Los compuestos inorgánicos son aquellos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono,

  • Laboratorio Quimica Orgánica

    camila9518LABORATORIO Nº 2 ORGANICA ANALISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGANICOS En la caracterización de cualquier compuesto orgánico desconocido, el conocimiento de los constituyentes elementales es esencial. Sin embargo, para que los ensayos cualitativos usuales puedan ser aplicados, los elementos deben ser convertidos a iones desde su forma covalente, en la

  • Informe de química orgánica

    calderon11pre informe de química orgánica Ratings: 0|Views: 2,037|Likes: 6 Publicado porloritomendoza pre informe de química orgánica. de la unad Ver más Informe:1) Registre los datos y observaciones en cada una de las partes, identifiquedificultades2) Indague sobre las propiedades químicas y físicas del etanol y el acetona de etilo.Analice esta información

  • UNADM Química Orgánica U1 EA

    UNADM Química Orgánica U1 EA

    die2Universidad Abierta y a Distancia de México Evidencia de aprendizaje. Propiedades de la Tabla Periódica Diego Orozco González AL13504560 Unidad 1. Química Analítica Mstra Marion Zulema Armas Vázquez Cuestionario A continuación se responde a cada pregunta de los reactivos en color azul . I. Relaciona las siguientes columnas poniendo el

  • Resonancia En Quimica Organica

    larimarLa Resonancia (denominado también Mesomería) en química es una herramienta empleada (predominantemente en química orgánica) para representar ciertos tipos de estructuras moleculares. La resonancia consiste en la combinación lineal de estructuras de una molécula (estructuras resonantes) que no coinciden con la estructura real, pero que mediante su combinación, nos acerca

  • Ejercicio De Química Organica

    joseandrade6511QUÍMICA ORGÁNICA Formulación orgánica 1.- Formula y señala todos los átomo de carbono asimétricos existentes en la moléculas siguientes: a) metil-butanona; b) ácido propenoico; c) 2,3-butanodiol; d) 2,5-dimetil-3-hepteno..  2.- a) Formula: a1) 3–metil–butanal; a2) cis-2-penten-1-ol; a3) ácido 2-cloro-3-butenoico; p hidroxifenol; b) Nombra: b1) CH3 CH=CH COOCH3; b2) CH3 O

  • Ingeniería Química: Organica

    Ingeniería Química: Organica

    Priscila ValdiviesoEscuela Superior Politécnica del Litoral Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas Ingeniería Química Laboratorio de química orgánica II Determinación de carbohidratos Profesor: Michael Guillermo Rendón Morán Nombre: María José Villacís B. Guayaquil-Ecuador Segundo Término 2015 1. Objetivos: 1. Objetivo general: Realizar procesos físico-químicos que ayuden en el reconocimiento de carbohidratos

  • Qué es la química orgánica?

    73005847¿Qué es la química orgánica? La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están

  • Qué es la Química Orgánica?

    ¿Qué es la Química Orgánica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura,propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Diferencias entre Compuestos Orgánicos e

  • Practica de química orgánica

    9863Introducción En esta práctica de química orgánica se realizó una serié de experimentos con el fin de saber lo que es la fusión, como se logra en compuestos orgánico y saber a qué grado es su punto de fundición. Entonces La fusión solo es un proceso inverso de la cristalización

  • Practica 1lab quimica organica

    Practica 1lab quimica organica

    FJCG1997UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA (FIME) LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA Dr. Jesus Valdez Practica #1 1640442 514 San Nicolas de los Garza N.L. 11/02/16 Introduccion Para conocer la naturaleza de un compuesto organico desconocido es necesaria una evaluacion de sus propiedades fisicas de sus

  • Qué es la química orgánica?

    kukilopo1._¿Qué es la química orgánica? La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres"

  • Petróleo Y Química Orgánica

    DanyBennoda16DEL PETRÓLEO CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES 2. CLASIFICACION DEL PETRÓLEO1. Por el tipo de hidrocarburos2. Por el contenido de azufre3. Según grados API4. Por el factor Kuop Gerencia General de Tecnología 3. 1. POR EL TIPO DE HIDROCARBUROS a. PETRÓLEOS PARAFINICOS• Predominan los hidrocarburos saturados o parafínicos (75%) • Son muy

  • Reymond chan quimica organica.

    Reymond chan quimica organica.

    JOSE RAMON JAIMES ZAMBRANOPREVIO - VENTILACION DE MINAS 1. A. Para medir la velocidad del aire se utiliza el anemómetro; pero, muchas veces el bajo flujo del aire, hace que este equipo no funcione; ¿qué alternativa se puede implementar? 1. Hallar la velocidad del aire mediante fórmula V= e * t 2. Utilizar

  • Sublimacion Química Orgánica

    ZooeyLeeloSublimación Química Orgánica І Octubre 1 del 2012 Resumen Esta practica de laboratorio consistió en valerse de sublimación (cambio físico de la materia de estado solido a gaseoso, sin pasar por estado liquido) para purificar un compuesto que sublima (acido benzoico) de otro que no sublima (carbón activado). El proceso

  • Qué es la química orgánica?

    jefferrincon¿Qué es la química orgánica? ¿Qué importancia juega en la vida cotidiana?, la química orgánica es la ciencia que estudia todo aquello compuesto de carbono. Esta tiene sus bases endiferentes teorías que provienen desde el siglo XVIII, un ejemplo de ello es la teoría vitalista de Berzelius en ella se

  • Química Orgánica Industrial.

    WilbhertEl crecimiento de la industria petroquímica después de la II Guerra Mundial, gracias a la abundancia de las fuentes, motivó que se desarrollará una industria basada en el petróleo, situación que continúa en la actualidad. Vivimos en un sistema socioeconómico basado en el petróleo y dependiente de él. Si bien

  • NOMENCLATURA QUIMICA ORGÁNICA

    vampirebekaNOMENCLATURA QUIMICA ORGÁNICA El sistema para nombrar actualmente los compuestos orgánicos, conocido como sistema IUPAC, se basa en una serie de reglas muy sencillas que permiten nombrar cualquier compuesto orgánico a partir de su fórmula desarrollada, o viceversa. Esta es la "nomenclatura sistemática". Además existe la "nomenclatura vulgar", que era

  • Laboratorio química organica.

    Laboratorio química organica.

    17387235UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Logo UNAD.png Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería 100416 – Química Orgánica Resumen: En el procedimiento se retiró la corteza de la naranja fresca donde se trituro finamente de esta se pesó 50.10 gramos la cual se colocó en un balón de destilación

  • Preguntas De Química Organica

    gabriel17101995Los compuestos organicos de cadena se le llama? ACICLICOS: Son hidrocarburos de cadenas carbonadas abiertas. Existen dos tipos de cadenas abiertas: -Cadenas lineales: los átomos de carbono pueden escribirse en línea recta. ¿La configuración electrónica del carbono es? [He] 2s2 2p2 ¿Las cadenas orgánicas cíclicas consideradas como derivados del compuesto

  • NOMENCLATURA QUIMICA ORGÁNICA

    bl4kcfoxLABORATORIO QUIMICA GENERAL QUI 002 SECCIÓN 703 ENFERMERÍA LABORATORIO No. 1. MEDICIONES GRAVIMÉTRICAS Y VOLUMÉTRICAS. En el primer experimento realizaron mediciones de masa y de volumen, y gracias a estas dos propiedades extensivas se puede calcular la densidad, que es la razón entre la masa y volumen. Para masar se

  • QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORIO

    QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORIO

    Marjorie le Blanc de la VallièreLABORATORIO QUI 531.348 LICENCIATURA EN QUIMICA QUIMICA ORGANICA III Síntesis del 2-metil-2hexanol NOMBRE: Maria jose aravena wilhem TITULO DEL EXPERIMENTO: Reactivo de grignard. Sintesis de 2-metil-2-hexanol. OBJETIVOS: Aquí se debe enunciar el o los objetivos concretos que se pretende lograr por medio del experimento en forma breve. Preparación de 2-metil-2-hexanol

  • PREINFORME DE QUIMICA ORGANICA

    SamylenaPREINFORME DE QUIMICA ORGANICA PRACTICAS DE LABORATORIO 4,5 y6 Grupo: PRESENTADO A: JOHN JAIRO CASTAÑEDA NOVIEMBRE 18 DE 2012 Marco Teórico PRACTICA No. 4 – SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DEL ACETATO DE ETILO Parte I Purificación de etanol Para ilustrar la técnica de la destilación fraccionada, se sugiere que el estudiante

  • Isomería en Química Orgánica

    delolalolamentoLa isomería es una propiedad de ciertos compuestos químicos que con igual fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) es decir, iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, presentan estructuras moleculares distintas y, por ello, diferentes propiedades. Dichos compuestos reciben la denominación de isómeros. Los isómeros son compuestos

  • Laboratorio. Química Orgánica

    camilacollazosResumen Lo primero que se realizo en el laboratorio fue organizar todos los implementos que se usarían, entre ellos la balanza yluego se calibro para poder determinar la masa de diferentes cuerpos sólidos y líquidos. También se calculo la masa y se usaron los diferentes objetos del laboratorio como la

  • Fundamentos De Quimica Organica

    mariobtzosFUNDAMENTOS DE QUIMICA ORGANICA CONCEPTO: Es la ciencia que estudia la estructura y propiedades de los compuestos del carbono que constituyen principalmente la materia viva, su aplicación a la industria y al desarrollo tecnológico. Es llamada también Química de los Compuestos del Carbono, en esta rama de la Química se

  • Conceptos De Química Orgánica

    CONDESITA¿Que es el carbón mineral? El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria de color negro, muy rica en carbono, utilizada como combustible fósil. ¿Que es el carbón vegetal? El carbón vegetal es un material combustible sólido, frágil y poroso con un alto contenido en carbono (del orden del

  • HISTORIA DE LA QUIMICA ORGANICA

    alicristinaaleHistoria Friedrich Wöhler.Su trabajo sobre la síntesis de la urea es considerado por muchos como el inicio de la química orgánica, y en particular de la síntesis orgánica. La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de

  • Química Orgánica 2 Practica 4

    rayhito0Práctica 4. Reactividad del grupo carbonilo. Identificación de aldehídos y cetonas. 1. Introducción. El grupo característicos de los aldehídos y cetonas es el grupo carbonilo. Lo que los hace diferentes es como esta posicionado este grupo en la molécula: para los aldehídos el grupo carbonilo siempre es un carbono terminal

  • Síntesis en Química Orgánica

    gene_sis_sisSíntesis en Química Orgánica Síntesis del benzoato de metilo OBJETIVO. - Obtención de un éster (benzoato de metilo) a partir de un ácido (ácido benzoico) y de un alcohol (alcohol metílico) según el método de esterificación de Fischer. - Separación y purificación del producto por medio de destilación a presión

  • Laboratorio De Quimica Organica

    paulatoroA. Prueba de solubilidad. Iniciamos el procedimiento colocando en un tubo de ensayo diferente diez gotas del solvente a observar, luego le agregábamos a cada tubo tres gotas de soluto si es líquido, o una pizca si es sólido y agitamos bien para comprobar la solubilidad. Los resultados obtenidos fueron

  • Práctica II Química Orgánica

    Práctica II Química Orgánica

    IvanCasablancasAlumno: De Santiago Barrios Iván Emiliano Clave: 40 Práctica No. 2 Cristalización Simple Tablas, diagramas, dibujos. La siguiente tabla muestra los diferentes disolventes orgánicos utilizados para encontrar nuestro disolvente ideal. Disolventes Hexano Acetato de etilo Acetona Etanol Metanol Agua Soluble en frio X Soluble en caliente X X X X

  • Química Orgánica De síntesis

    PameGaryQuímica orgánica de síntesis Colorantes En la primera mitad del siglo xix químicos organicos de esa época comenzaron a realizar experimentos e investigaciones mas alla de los limites conocidos que tenían, conocían muy poco de la estructura molecular lo cual era una desventaja que a su vez se convirtió en

  • LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA

    johana1601Pruebas de caracterización de derivados halogenados Nombres E-mail Materia: laboratorio de química de orgánica Programa: ingeniería ambiental Facultad: ingeniería civil Universidad del Cauca Grupo No: 1 Fecha de realización de la práctica: 6/10/2014 Fecha de entrega de informe: 13/10/2014 1. RESUMEN Los derivados halogenados son hidrocarburos que contienen en su

  • QUE ESTUDIA LA QUIMICA ORGANICA

    tathiiQUE ESTUDIA LA QUIMICA ORGANICA La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrogeno. El término orgánico procede de la relación existente de procesos vitales QUE ES UN COMPUESTO ORGANICO Y EJEMPLO Compuesto orgánico o

  • Historia De La Quimica Organica

    yulia94andreaa química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Heinz Dez Virgenzen es conocido como el padre de la química orgánica. Índice

  • Química orgánica hidroarburos

    Química orgánica hidroarburos

    gina2410Química Orgánica Hidrocarburos 1. ¿Que estudia la química orgánica? 2. ¿Qué diferencia hay entre compuestos orgánicos y compuestos inorgánicos? 3. Representa los compuestos: alcalinos, alquenos y alquinos. Describa su nomenclatura. 4. Describa los usos o aplicaciones de alcanos, alquenos y alquinos. Desarrollo: 1). La química orgánica o química del carbono

  • Practica No.3 Quimica organica.

    Practica No.3 Quimica organica.

    Sebastian LQCRISTALIZACION POR PAR DE CCDISOLVENTES Reporte No. 2 Práctica No. 2. Fecha: 31 de agosto de 2016 Equipo: Lagar Quinto Sebastian Clave: 12 Tovar Escobar David Clave:17 PROBLEMA A RESOLVER Realizar la purificación y calcular el rendimiento porcentual de un compuesto orgánico solido utilizando el método de la cristalización por