Química orgánica
Documentos 301 - 350 de 1.326 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Quimica Organica
estudiante1118Química orgánica. La Química Orgánica se define como la rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono. Esta definición excluye algunos compuestos tales como los óxidos de carbono, las sales del carbono y los cianuros y derivados, los cuales por
-
Quimica Organica
nallelymtzmataLABORATORIO DE QUIMICA II UNIDAD IV.INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGANICA. Nombre del alumno _______________________________________Grupo________________________ I. CONTETSA CORRECTAMENTE LO QUE SE TE PIDE CON RESPECTO A QUIMICA ORGANICA. 1. Define el concepto de química orgánica. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. Define el termino Drogas de abuso. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. Que es la farmacodependencia. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4.
-
QUIMICA ORGANICA
lhyzaINTRODUCCIÓN Los alcoholes, ROH, son compuestos que deben sus propiedades químicas a los grupos hidroxilo (-OH) unidos covalentemente a su cadena carbonada (-R). Los alcoholes pueden tener uno, dos o tres grupos hidroxilo enlazados a un mismo carbono (carbono α), por lo que se clasifican en alcoholes primarios, secundarios y
-
Quimica Organica
acbahamonpPRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4 SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DEL ACETATO DE ETILO Autor: Germán De La Torre Jaramillo Y Pedro Moreno Vega Grupo CV: 91 CEAD: NEIVA Estudiante del curso de Química Orgánica: Andrea Camila Bahamon Tutor de laboratorio: Yudy Thola Universidad Nacional Abierta y
-
Quimica Organica
pancraTemperatura de ebullición. 1. RESUMEN En esta experiencia realizamos una técnica muy útil y quizás la más frecuente para hallar el punto de ebullición de cualquier muestra. Para determinar la temperatura de ebullición de las sustancias se realizó la técnica del capilar, gracias a esta técnica se pudo obtener el
-
Quimica Organica
AdriVDIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS 1. Objetivos Demostrar experimentalmente algunas de las diferencias entre los compuestos orgánicos e inorgánicos. 2. Fundamento teórico Entre las diferencias más importantes se encuentran: - Todos los compuestos orgánicos utilizan como base de construcción al átomo de carbono y unos pocos elementos más, mientras
-
Quimica Organica
santiagogaryQuímica orgánica Friedrich Wöhler estudiando la síntesis de la urea La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y
-
Quimica Organica
luzay28UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD QUÍMICA ORGANICA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: xxxxxxx xxxxxx xxxx GRUPO: 100416_xxx TUTOR: RAFAEL ANDRES RAMIREZ BOGOTÁ 2013 CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 3 ACTIVIDADES DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO 4 RECONOCIMIENTO DEL CURSO DE xxxxxxx 4 RECONOCIMIENTO DEL CURSO DE xxxxxx
-
Quimica Organica
deboramercado83QUIMICA ORGANICA • CONCEPTO: Es la ciencia que estudia la estructura y propiedades de los com- puestos del carbono que constituyen principalmente la materia viva, su aplicación a la industria y al desarrollo tecnológico. Es llamada tambien Química de los Compuestos del Carbono, en esta rama de la Química se
-
Quimica Organica
Historia[editar] Friedrich Wöhler.Su trabajo sobre la síntesis de la urea es considerado por muchos como el inicio de la química orgánica, y en particular de la síntesis orgánica. La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de
-
Quimica Organica
krasulaLOS COMPUESTOS ORGANICOS: CARACTERIZACIÓN Y RECONOCIMIENTO EN EL LABORATORIO INFORME DE LABORATORIO GRUPO COLABORATIVO Yaneth Malagón Cód. 1032392472 Ruth Stella Martinez Cód. 51 889 461 Natalia Ortega Prieto Cód. 89112461877 Martha Cecilia Santafe Cód. 40 436 243 TUTOR DE LABORATORIO: Katherine Huertas Eslava ASIGNATURA: Química Orgánica 100416 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
-
Quimica Organica
butarLA QUIMICA DEL PETROLEO DAVID FERNANDO GOMEZ JAIMES CODIGO: 1098606758 TUTOR ALBA JANNETH PINZON 100416_213 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD BUCARAMANGA 10/09/14 Descripción de la Situación Problema Los hidrocarburos son muy importantes en la vida diaria, actualmente son la principal fuente energética del planeta y materia prima
-
Quimica Organica
JulioAlvareezINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA CONTENIDOS. 1.- Primeros pasos de la Química Orgánica. 2.- Características del carbono y de los compuestos orgánicos. 3.- Tipos de enlaces del carbono. 4.- Representación de moléculas orgánicas. Tipos de fórmulas. 5.- Conceptos de grupo funcional y serie homóloga. 6.- Principales grupos funcionales. 7.- Clasificación
-
Quimica Organica
CristinaYazminQuímica orgánica Friedrich Wöhler estudiando la síntesis de la urea. La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es
-
Quimica Organica
carlosgaara1¿Qué es la química orgánica? La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la química orgánica La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo
-
Quimica Organica
preciosaibarraEs tanta la importancia de la química del carbono que constituye una de las ramas de la química de más vasto campo de estudio: la QUÍMICA ORGÁNICA. La Química Orgánica se define como la rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que
-
Quimica Organica
VictorOconnerReglas IUPAC para Alcholes. 1. Identificar la cadena más larga de átomos de carbono que contenga el carbono que tiene el grupo hidroxilo (-OH). 2. Siempre que haya dos o más posible cadenas, elige aquella que proporcione el mayor número de radicales o ramificaciones más sencillas. 3. Enumera la cadena
-
Quimica Organica
Kim_SantanaLa quimica organica o quimica del carbono es el estudio del carbono y de sus compuestos. La historia de la quimica se divide en dos periodos. PERIODO ANALITICO; Consepto Antiguo Los pueblos primitivos ademas de conocer los minerales conocian las grasas, el, la cera, el vini, el vinagre, etc., y
-
Quimica Organica
AndreaTRYLa química orgánica se define actualmente como la química de los compuestos del carbón .la palabra orgánica significa literalmente “derivado de organismos vivos “originalmente, la ciencia de la química orgánica era el estudio de compuestos extraídos de organismos vivos y sus productos naturales. Compuestos como el azúcar, almidón, urea, ceras
-
Quimica Organica
16425658La Química Orgánica: son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. Características de los Compuestos
-
Quimica Organica
lalorhQUÍMICA ORGÁNICA La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación
-
Quimica Organica
denisithaidInstituto Tecnológico de Minatitlán “Reacciones De Sustitución En Hidrocarburos Saturados” MINATITLAN, VER., “REACCIONES DE SUSTITUCION EN HIDROCARBUROS SATURADOS” 1.- ¿Que es un hidrocarburo?..................................................4 2.- Reacciones características de los compuestos Orgánicos……………………………………………………..5 2.1.- Adición……………………………………………...6 2.2.- Sustitución…………………………………………..8 2.3.- Eliminación………………………………………….9 2.4 Transposición……………………………………….10 3.- Reacciones de sustitución en hidrocarburos Saturados…………………………………………………..11 REACCIONES DE SUSTITUCIÓN EN HIDROCARBUROS
-
Quimica Organica
neonjaraghe_96Química Orgánica En el siglo IX la era de oro de la quimica muchos científicos reemplazaron a los alquimistas con los inicios de trabajos de las teorias atómicas y bloques de masa atómicas. Con sus nuevos metodos en analisis cuanticos estaban a punto de descubrir los secretos de la materia
-
Quimica Organica
TwiDamRecordar 32 años atrás, es motivo de la alegría y satisfacción, ya que ha marcado hitos en nuestras vidas, se aglomeran sentimientos y afloran en nuestras mentes infinidades de recuerdos. Nacimos en aquella noble y vieja casona, ubicada en la calle Colombia, frente a la plaza 5 de julio, a
-
Quimica Organica
artugaby Completa la siguiente tabla escribiendo según sea el caso el nombre o fórmula de cada alcano, alqueno o alquino. Utiliza las reglas de nomenclatura de la IUPAC. Te serán de ayuda el documento de Word y la presentación de Power Point correspondiente a nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos,
-
Quimica Organica
shubitaDIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS 1.- MARCO TEORICO Compuestos orgánicos e inorgánicos Los compuestos orgánicos contienen átomos de carbono e hidrogeno, en combinación con unos pocos átomos mas, como el oxigeno, nitrógeno o azufre. Las innumerables posibilidades para las disposiciones espaciales de los átomos del C son la causa
-
QUIMICA ORGANICA
UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIERDE CHUQUISACA NOMBRE DEL ESTUDIANTE: DIAZ PADILLA LUIS FERNANDO NOMBRE DEL DOCENTE: ING. LUIS PATIÑO FLORES PUNTO DE FUSION (sólidos) Nombre del compuesto Punto deebulliciónexperimental Punto de ebulliciónbibliográfico Criterio depureza Puro Puro PROPIEDADES FISICAS GERNERALIDADES.- Las propiedades físicas son aquellas que logran
-
Quimica Organica
eidrianQuímica orgánica Saltar a: navegación, búsqueda Friedrich Wöhler estudiando la síntesis de la urea La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos
-
Quimica Organica
jetzabethsanchezESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SEPARACIÓN En este nivel se considera el sistema de separación para recuperar componentes líquidos y gaseosos en el proceso. El análisis involucra tres partes: estructura general, sistema de recuperación de vapor y sistema de separación de líquidos. Se debe tener en cuenta que se necesita determinar
-
Quimica Organica
susanuribe1. Enuncie las diferencias principales entre los compuestos orgánicos y los inorgánicos COMPUESTOS ORGANICOS • Forman parte de los seres vivos o de las sustancias relacionadas con ellos, (contienen CHONPS). • Sus enlaces intramoleculares son covalentes y los intermoleculares puentes de hidrógeno o fuerzas de Van der Waals. • La
-
Quimica Organica
kmag0710La química orgánica es el área de la química que estudia la reactividad y las propiedades de las moléculas constituidas principalmente por átomos de carbono. Su origen en México está ligado a la institucionalización de la enseñanza y a la investigación química en la otrora Universidad Nacional, desde donde se
-
Quimica Organica
lissafernandaEl ocaso de esta corriente científico-filosófica viene marcado por dos acontecimientos que cambiaron el rumbo del pensamiento científico de la época. En 1816 Chevreul descubrió que el jabón obtenido del tratamiento de la grasa animal con un álcali se podía separar en varios componentes orgánicos puros, a los que llamó
-
Quimica Organica
paolataferIntroducción a la Química orgánica Compuestos del carbono La Química Orgánica se define como la química de los compuestos del carbono. Su especificidad con respecto a los otros elementos de la Tabla Periódica se debe a la enorme cantidad de sus compuestos producidos por las características de combinación (carácter de
-
Quimica Orgánica
JOSZE8Defina Química Orgánica. Es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono- hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Diferencia entre química orgánica e inorgánica. La química orgánica es el estudio de los compuestos del
-
Quimica orgánica
nathaklitaa8888Bueno yo considero que la quimica es algo que usamos a diario; como pudimos ver en el video mostrado en la clase todas las cosas que nos rodean tienen algo que ver con la quimica en este caso la quimica organica. Creemos que quimica es solo formulas que en un
-
Química Organica
Jhony123456pedoHistoria de la química Orgánica La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número
-
Quimica Orgánica
alvinaportadorb) Las reacciones químicas que representan los siguientes procesos: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. Describe brevemente cada proceso. La oxidación del Hierro: Un metal o un no metal cede electrones, y por tanto aumenta su estado de oxidación. El hierro puede presentar dos formas
-
Quimica Orgánica
shevjlUNIDAD 7: QUIMICA ORGANICA. Compuestos químicos orgánicos. INTRODUCCIÓN El carbono es tan importante que existe toda una ciencia particular dedicada a su estudio. Es la química orgánica que se llama así por que empezó siendo el estudio de los organismos vivos formados por compuestos de carbono. En la actualidad, es
-
Quimica Orgánica
aggonzalezLa química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación existente
-
Quimica orgánica
rogerlucioActividad diagnóstica Contesta los siguientes ítems con valor total de 1 punto 1. ¿Qué estudia la química orgánica? R: Estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes 2. ¿Qué caracteriza a los compuestos orgánicos? R: Que arden y pueden ser quemadas (Son compuestos combustibles) 3. ¿Cuál
-
Química Organica
jls.sierraA = ACEITE B = ACETONA C = ALCOHOL D = DIESEL E = GAS F = GASOLINA G = TINER RESULTADOS MEZCLA SOLUBILIDAD COLOR RESULTANTE PATRON DE MEZCLADO FORMACION DE GAS COLOR 1 A+B No Rosado y amarillo heterogéneo No No 2 B+C Si Rosado claro homogéneo No
-
Quimica Orgánica
Daniel9503251. Consulte la cadena de valores de la fabricación de un producto. Se conoce como cadena de valor a un concepto teórico que describe el modo en que se desarrollan las acciones y actividades de una empresa. En base a la definición de cadena, es posible hallar en ella diferentes
-
Química Organica
Rocka666En contraste con la solubilidad de los sólidos, la solubilidad de los gases en agua siempre disminuye al incrementarse la temperatura. Cuando se ha calentado agua en un vaso, se puede observar burbujas de aire que se forman en las paredes del vidrio antes de que hierva, esto significa que
-
Química Organica
Carlos_Marin¿Qué es la química orgánica? Disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrogeno. 1. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base
-
Química Organica
lala17Análisis y resultados practica 7 de química orgánica En la práctica se realizaron cuatro ensayos con dos muestras diferentes las cuales son: Formaldehido y 2,4 pentadiona. A continuación se nombraran los ensayos y sus respectivos resultados. - Ensayo de 2,4 dinitrofenilhidrazina Se trata de un ensayo analítico específico de aldehídos
-
Quimica Orgánica
elias2971. ¿QUÉ ES QUÍMICA, QUÍMICA ORGÁNICA Y QUÍMICA INORGÁNICA? • Química: Es la ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman. • Química Orgánica: se define como la rama de la
-
Quimica orgánica
ralmsaasLa química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura
-
QUIMICA ORGÁNICA
vaalmtzEn el mundo de las sustancias orgánicas este período inicial representa el predominio del análisis sobre la síntesis. En tanto los estudios analíticos responden a una línea de pensamiento debidamente formulada, los resultados sintéticos aparecen con frecuencia atravesados por la casualidad. Dos hechos que resultaban especialmente significativos se asocian al
-
QUÍMICA ORGANICA
yineth_971. Química: Se conoce como Química a una ciencia que se encarga de analizar las propiedades, los cambios y la estructura de la materia teniendo como base a su conformación atómica. Como se trata de una disciplina que abarca a numerosas cuestiones, quienes trabajan en ella suelen focalizarse en alguna
-
QUÍMICA ORGANICA
lupita_dggmCada grupo funcional determina las propiedades químicas de las sustancias que los poseen; es decir, determina su función química. Entonces, se llama función química a las propiedades comunes que caracterizan a un grupo de sustancias que tienen estructura semejante; es decir, que poseen un determinado grupo funcional. Existen funciones en