Sociedad mercantil
Documentos 101 - 150 de 1.243 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sociedades Mercantiles
mandreina1711Introducción Las sociedades mercantiles o sociedades comerciales es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley
-
Sociedades Mercantiles
desam8SOCIEDADES DE CAPITALES Y PERSONAS. Las sociedades mercantiles se han clasificado tradicionalmente en función de la responsabilidad que detentan sus socios con respecto a las deudas sociales Sociedades de personas: Los socios responden a las deudas sociales ilimitadamente, futuros estas sociedades privilegian la calidad de las personas que la integran.
-
Sociedades Mercantiles
isabelantonellaIntroducción Capítulo I. Disolución de las sociedades mercantiles A. Concepto B. Clases de disolución de las sociedades mercantiles 1. Disolución parcial 2. Disolución total Capítulo II. Liquidación de las sociedades mercantiles A. Concepto B. Clases de liquidación de las sociedades mercantiles 1. Judicial y no judicial C. Los liquidadores 1.
-
Sociedades Mercantiles
Patylu2014INTRODUCCION Las sociedades mercantiles son personas jurídicas, sujetas de derechos y obligaciones; generadoras de voluntades, capaces de realizar actos jurídicos, titulares de un patrimonio responsable frente a terceros de las consecuencias de su actividad jurídica. La personalidad jurídica de estas sociedades nace como una creación del derecho para satisfacer las
-
Sociedades Mercantiles
nextlove3.3 Sociedades a) En Nombre Colectivo - Responsabilidad Ilimitada: significa que a ella estará afectando todo el activo patrimonial del socio. Es decir, el socio responde con todos sus bienes. - Responsabilidad solidaria: quiere decir que el acreedor puede exigir de cualquiera de los socios el importe íntegro de la
-
Sociedades Mercantiles
AnirakDJSOCIEDADES COOPERATIVAS. LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS Título I Artículo 2.- La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a
-
Sociedades Mercantiles
henryalexisLAS SOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO Sociedad Mercantil es una asociación voluntaria de personas que crean un fondo patrimonial común para colaborar en la explotación de una empresa con ánimo de obtener un beneficio individual participando en el reparto de las ganancias que se obtengan. CARACTERÍSTICAS 1ª) Asociación voluntaria de personas, siendo
-
SOCIEDADES MERCANTILES
emilio15CUESTIONARIO DE SOCEDADES MERCANTILES. 1.- ¿Que es un empresario social? Es la persona jurídica que ejerce la actividad económica en nombre propio y en representación de quienes tienen la titularidad de los derechos y obligaciones que de ella deriven. 2.- ¿Que es una sociedad? Es la asociación de personas que
-
Sociedades Mercantiles
aguicordon34Sociedades mercantiles Indice 1. El concepto de la sociedad. 2. Disposiciones Generales 3. Criterio en cuanto a su formalidad o tipo adoptado 4. Conversión de la sociedad civil en sociedad mercantil 5. Sociedades Irregulares. 6. Efectos de la irregularidad 7. Regularización 1. El concepto de la sociedad. La Sociedad, en
-
Sociedades Mercantiles
alisitarobledoSOCIEDADES MERCANTILES PERSONALIDAD JURIDICA - Las sociedades mercantiles inscritas en el Registro Público de Comercio, tienen personalidad jurídica distinta de la de los socios. La atribución de personalidad jurídica a las sociedades mercantiles les confiere el carácter de sujetos de derecho, las dota de capacidad jurídica de goce y ejercicio.
-
Sociedades Mercantiles
froostyGENERALIDADES A. CONCEPTO a. SENTIDO AMPLIO: Personas morales (colectivas) con fines de lucro b. SENTIDO ESTRICTO: Es el acto jurídico mediante el cual, los socios se obligan a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización de un fin común. B. TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES a. DE PERSONAS: Aquellas
-
Sociedades Mercantiles
mannyyitzyCAPITULO II De las Definiciones Artículo 26.- para los efectos de esta ley se entenderá por: I.- Sociedad Mercantil: Es la persona jurídica distinta de los socios que la integran derivada del contrato social, por el cual se obligan mutuamente a combinar sus recursos para la realización de un fin
-
SOCIEDADES MERCANTILES
HoneyCocaineSOCIEDADES MERCANTILES. Las sociedades mercantiles o civiles han sido creadas en virtud de las limitaciones que posee una persona en lo particular para realizar actividades físicas, biológicas, económicas, políticas, etcétera. Esto obligó al hombre al agrupamiento con la finalidad de lograr alcanzar y realizar objetivos que por sí sólo no
-
SOCIEDADES MERCANTILES
axldrummer11/09/14 SOCIEDADES MERCANTILES Las sociedades mercantiles las podemos definir como la asociación de personas las cuales crean un fondo patrimonial común para colaborar en la expropiación de una empresa con el claro propósito de obtener un lucro individual participando en el reparto de utilidades o ganancias o en su defecto
-
Sociedades Mercantiles
aneelyLos tratadistas concluyen que en el derecho antiguo, babilonio, egipcio o romano no se reconocía personalidad jurídica a un conjunto de personas, este tipo de relaciones se regulaban mediante contratos de asociativos o de participación donde cada uno de sus contratantes tenía su propia responsabilidad, sólo fue hasta el derecho
-
Sociedades Mercantiles
andrealejandra28Sociedades mercantiles Es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamados socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de carácter económico con propósito de lucro. Las sociedades mercantiles pueden
-
SOCIEDADES MERCANTILES
zorek_bdI.- Sociedad en nombre colectivo; Destaca la responsabilidad de los socios por las obligaciones que contraiga la sociedad. Las características esenciales de esta sociedad es que la responsabilidad de cada socio será limitada, solidaria y subsidiaria de todos los socios, debe tener cuando menos dos socios puesto que no existe
-
Sociedades Mercantiles
kyara5LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Artículo 58. Sociedad de responsabilidad limitada es la que se constituye entre los socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables, a la orden o al portador, pues sólo serán cedibles en
-
Sociedades Mercantiles
BereeniiceeSociedades Mercantiles Cualquier individuo puede trabajar por su parte, iniciar un negocio y crear una empresa. Muchos empresarios actúan como empresas bajo un régimen de persona física con actividad empresarial; sin embargo, a veces vale la pena considerar la creación de una sociedad mercantil para obtener diferentes beneficios. Hoy hablaremos
-
Sociedades Mercantiles
sorailys1.4 Componentes de los estados financieros Los componentes de los estados financieros son los siguientes: Balance Cuenta de resultados Un estado de cambios en el patrimonio neto que muestre: todos los cambios habidos en el patrimonio neto; o bien los cambios en el patrimonio neto distintos de los procedentes de
-
Sociedades Mercantiles
amparo2112¿QUE ES UNA SOCIEDAD? La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene como objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de una sociedad civil en el hecho de que esta última no contempla
-
Sociedades Mercantiles
rocknevyOrigen de las sociedades mercantiles. En nuestro país las sociedades mercantiles tienen su origen en un contrato, el cual debe de darse en una escritura pública hecha ante notario o corredor público. Dicho contrato tiene un contenido legislativo el cual provee, como su nombre lo dice, las normas que regularán
-
Sociedad Mercantil SAC
ernestogilmer¿CÓMO INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES? (Bienes y Servicios) El proveedor deberá realizar el pago en efectivo de la tasa correspondiente ante cualquiera de las agencias de los Bancos autorizados, para lo cual deberá tomar en cuenta el monto de los ingresos o las ventas anuales brutas (del
-
Sociedades Mercantiles
JooeyUNIDAD 11. LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS. 11.1. CONCEPTO. La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización
-
Sociedades Mercantiles
JurgenwitkSOCIEDADES MERCANTILES Por lo que a México se refiere, en las Ordenanzas de Bilbao sólo se regulaban las sociedades colectivas y las comanditas; En el Código Lares (1854) se incluyó la anónima, la cual es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital
-
Sociedades Mercantiles
Chavita123SOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: “es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de
-
Sociedades Mercantiles
viriusssLAS SOCIEDAES MERCANTILES MEXICANAS. 1.7 LA SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Concepto.- La sociedad en nombre colectivo.- Es aquella que existe bajo una razón social, y en la que todos lo socios responden de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. Su Estructura Jurídica.- • Junta de socios: hay
-
Sociedades Mercantiles
andreinamavareIntroducción Sin duda alguna, las sociedades mercantiles, juegan un papel de gran importancia dentro del desarrollo un país, puesto que son el pilar primordial del ámbito económico. Su importancia deriva de los grandes aportes que brindan, pues permiten la materialización de proyectos difíciles de lograr con la inversión individual; favoreciendo
-
Sociedades Mercantiles
PROCOROSOCIEDAD ANÓNIMA Es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago e sus acciones, de acuerdo al artículo 87 de la LGSM. Forma en que operan: • Existe bajo una denominación social, que se forma libremente, pero debe ser distinta
-
Sociedades Mercantiles
micaelaordaz666SOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO Y SOCIEDADES EN COMANDITA Las sociedades en nombre colectivo y sociedades en comandita son tipos sociales de naturaleza mercantil en los que destaca la responsabilidad de los socios por las obligaciones que contraiga la sociedad. En relación con este tema, dentro el presente artículo se contestan
-
SOCIEDADES MERCANTILES
liethSociedades Mercantiles: Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. *Sociedad en nombre Colectivo: Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario,
-
SOCIEDADES MERCANTILES
RENYMIRASociedades Mercantiles Elaborado por: C.P.C. Leticia Chávez Gamboa I. Introducción. Las Sociedades Mercantiles se constituyen a través la unión de dos o más personas físicas o morales, las cuales aportan a la sociedad efectivo, bienes, o conocimientos que servirán para la realización del objetivo económico para el que fueron creadas;
-
Sociedades Mercantiles
YASELISNAKARYREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR “MISIÓN SUCRE” SAN JUAN DE LOS MORROS- ESTADO GUÁRICO SOCIEDAD MERCANTIL Profesor: Integrantes: Abg. Victor Moy Loreto, Carmen Sección “A” Fin de Semana Trayecto IV Febrero de 2013 SOCIEDAD MERCANTIL: La sociedad mercantil se puede definir de la
-
SOCIEDADES MERCANTILES
yexigrenuevaSOCIEDADES MERCANTILES El comerciante puede ser individual o colectivo (Art. 10 del Código de Comercio); el comerciante individual es una persona natural que hace del comercio su profesión habitual, mientras que el comerciante colectivo es una persona jurídica. Las personas jurídicas que tienen el carácter de comerciante son las sociedades
-
Sociedades Mercantiles
verdevelazquezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN JUAN DEL RIO VERDE VELÁZQUEZ MARÍA GUADALUPE ING. GESTIÓN EMPRESARIAL GRUPO A FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES ENSAYO DE SOCIEDADES MERCANTILES 08-SEPTIEMBRE-2014 Introducción A lo largo de este ensayo se dará a conocer información acerca de las sociedades mercantiles, su clasificación y sus características de cada una
-
Sociedades Mercantiles
samuelgranadamorPrimer caso Ángel Rodríguez es un joven empresario que entre sus fines mundanos siempre tuvo la intención de hacer algo para ayudar a los niños de la calle. En la Universidad conoció a varios de sus compañeros que tuvieron los mismos fines altruistas, incluso uno de ellos les ofreció darles
-
Sociedades Mercantiles
fer2150874 El importe del capital social. La cantidad que cada socio aporta como capital, especificando el importe en efectivo y en especie. El nombramiento de los administradores, sus facultades y la designación de los que deberán hacer uso de la firma social. Domicilio de la sociedad
-
Sociedades Mercantiles
nayade03SOCIEDADES MERCANTILES Las Sociedas Mercatiles o civiles fueron creadas para las limitaciones que tiene una persona particularmente personas con actividades físicas bilógicas, económicas, políticas, etc. Esto genero el agrupamiento de personas teniendo como finalidad lograr alcanzar y realizar objetivos que por si solo no podría obtener. Por tal se entiende
-
Sociedades Mercantiles
SiditoINDICE I.- INTRODUCCIÓN ………………………………….………………...…....3 II.- ANTECEDENTES HISTORICOS …………………….……………..…....5 III.- ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD ANONIMA.……….....………..…7 IV.- ASPECTOS GENERALES …………….……………………..…..…….…8 V.- CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD ANONIMA ………………...…..10 A.- Ante Notario Público……………………………………………………..10 B.- Suscripción Pública o Privada…………………………………….……11 C.- Asamblea General Constitutiva……………………………………...…11 D.- Acciones…………………………………………………………………..12 E.- Administrador o Consejo Administrador……………………………....15 F.- Asamblea de socios…………………………………………………..…16 G.-
-
Sociedades Mercantiles
mich251289INDICE • Introducción • Sociedad Mercantil • Clasificación de las Sociedades Mercantiles • Órganos de las sociedades mercantiles • Disolución y liquidación de las sociedades mercantiles • Tipos de Sociedades • Sociedad en Comandita Simple • Sociedad de Responsabilidad Limitada • Sociedad Anónima • Sociedad en Comandita por Acciones •
-
Sociedades Mercantiles
madmcuiMateria corporativa En ella se han promulgado leyes de alcance general, y diversas leyes especiales. Aquellas en primer lugar son la ley general de sociedades mercantiles y la ley general de sociedades cooperativas; la primera de alcance aunmas lato puestao que se aplica a esta (y su reglamento) en caso
-
Sociedades Mercantiles
eliseoggCONTRATO DE SOCIEDAD MERCANTIL Es un convenio celebrado entre dos o más socios; entre dos o más accionistas; entre cinco o más cooperativistas, de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles, mediante la cual aportan en efectivo o en especie, conocimientos o trabajo, para un fin lícito del cual se obligan
-
SOCIEDADES MERCANTILES
PattyVillaroTEMA II SOCIEDADES MERCANTILES 2. 1 CONCEPTO DE SOCIEDAD. Las relaciones que el hombre establece con sus semejantes, están reconocidas y reguladas por el Derecho, estas relaciones son propiamente, Jurídicas, a través de hechos, Actos Jurídicos, reuniones, asociaciones y sociedades, con objetos Jurídicos diferentes, así pues las personas que se
-
Sociedades Mercantiles
charyzitaIntroducción Se denomina sociedad mercantil a aquella organización dedicada a la obtención de lucro a partir de intercambios comerciales, diferenciándose desde esta perspectiva de una sociedad civil. En tanto sociedad, mantiene ante la ley una personalidad jurídica por cuenta propia y distinguible de la de sus miembros, como asimismo de
-
Sociedades Mercantiles
chu12y12Sociedades Mercantiles Sociedad en nombre colectivo Sociedad en comandita simple Sociedad de responsabilidad limitada Sociedad anónima Sociedad en comandita por acciones Sociedad cooperativa -Tiene una razón social. -Incluye nombre de uno o más socios, de no ser así llevará siglas cía. -Toda acción que se realice deberá ser aprobada por
-
Sociedades Mercantiles
morelSociedad Mercantil Se denomina sociedad mercantil a aquella organización dedicada a la obtención de lucro a partir de intercambios comerciales, diferenciándose desde esta perspectiva de una sociedad civil. En tanto sociedad, mantiene ante la ley una personalidad jurídica por cuenta propia y distinguible de la de sus miembros, como asimismo
-
Sociedades Mercantiles
dragonwakoSOCIEDADES MERCANTILES. Una Sociedad Mercantil es aquella sociedad cuya misión es la consecución de dos o más actos de comercio o de alguna actividad sujeta al derecho de tipo comercial. Como ocurre con cualquier tipo de sociedad, se trata de una institución a la cual la ley le reconoce personalidad
-
Sociedades Mercantiles
rolandarwinlopezprincipio se refiere a la obligatoriedad de que los presupuesto de todas las instituciones del sector público sean: Sinceridad, honestidad y precisión en la adopción de los objetivos y fijación de los correspondientes medios; en el proceso de su concreción o utilización; y en la evaluación de nivel del cumplimiento
-
Sociedades Mercantiles
perez1995SOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO Por sociedad mercantil se puede entender: "La unión de dos o más personas de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), mediante la cual aportan algo en común, para un fin determinado, obligándose mutuamente a darse cuenta." CARACTERÍSTICAS a. Contrato bilateral o plurilateral. b. Contrato
-
Sociedades Mercantiles
francisysaLAS SOCIEDADES MERCANTILES Las Sociedades Mercantiles. Concepto. Clasificación. I.- Concepto: Artículo 1.649 del Código Civil de Venezuela: El contrato de sociedad es aquel por el cual dos o más personas convienen en contribuir, cada uno con la propiedad o el uso de las cosas, o con su propia industria, a