Sociedad mercantil
Documentos 401 - 450 de 1.243 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sociedades Mercantiles
duncan18CONCURSOS MERCANTILES 1. Concepto de quiebra 2. Presupuesto de quiebra 3. Clases de quiebra 4. Efectos de la quiebra, su administración y conocimiento de créditos 5. Suspensión de pagos 6. Rehabilitación del quebrado ________________________________________ 1. CONCEPTO DE QUIEBRA: es la organización de los medios legales de liquidación del patrimonio encaminada
-
SOCIEDADES MERCANTILES
maxciluceroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO MIRANDA – EXTENSIÓN OCUMARE DEL TUY CARRERA CONTADURÍA PÚBLICA, 4to SEMESTRE, SECCIÓN 401 NOCTURNO UNIDAD CURRICULAR: DERECHO MERCANTIL Prof: Abogado Alexander Velásquez Bachilleres: Lucero A., Maxci C. C.I. 6.827.977 Ortega G.,
-
SOCIEDADES MERCANTILES
srapadillaRESUMEN ¨ASPECTOS RELEVANTES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES¨ La sociedad mercantil, fue el resultado de experiencias anteriores de diversas formas de organización social como el contrato de asociación y las sociedades imperantes en la vida jurídica de Roma de la que heredamos su rica cultura jurídica que prevaleció y se desarrolló
-
Sociedades Mercantiles
pinki24Las sociedades mercantiles, en México, son aquellas cuyo fin es una especulación comercial, mientras que las sociedades civiles son un contrato que se concreta en la voluntad de los socios de obligarse a combinar sus esfuerzos o recursos para la realización de un fin común de carácter preponderantemente económico, pero
-
Sociedades Mercantiles
lovelifesticas[editar] Al igual que en la mayoría de las legislaciones, en México se reconoce como principales características de las sociedades anónimas a las siguientes: La limitación de responsabilidad de los socios frente a terceros; La división del capital social en acciones; La negociabilidad de las acciones; La estructura orgánica impersonal;
-
Sociedades Mercantiles
breida18REFORMAS DE LAS DIFERENTES CONSTITUCIONES DE VENEZUELA Durante los años transcurridos desde la Declaración de la Independencia y nuestros días, los destinos de esta nación se han visto regidos por el ordenamiento jurídico establecido en las Constituciones. Desde la primera que data de 1811, hasta la de 1999, han existido
-
Sociedades Mercantiles
Rodrigoperez92Los atributos de la personalidad jurídica de las sociedades mercantiles son: Nombre. El nombre de las sociedades mercantiles se expresa mediante su razón o denominación social. ◦La razón social se forma con los nombres completos o con los apellidos de uno o varios socios y, cuando en ella no figuren
-
Sociedades Mercantiles
Enith9513INDICE Introducción………………………………………..…… 3 Desarrollo……………………………………………… 4 Requisitos que toda sociedad debe reunir Elementos Órganos de las sociedades mercantiles Clasificación Transformación, Fusión y División Disolución y liquidación de las sociedades mercantiles Conclusiones………………………………………..…. 10 Bibliografía………………………………………………. 11 INTRODUCCION Una sociedad mercantil es reconocida por la ley como una entidad propia y distinta a sus
-
Sociedades Mercantiles
yerard25Resumen La sociedad mercantil (o sociedad comercial) es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se opone a la sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidad
-
SOCIEDADES MERCANTILES
alancg_11CAMPOS GARCÍA ALAN GRUPO: 2404 México D.F. a 13 de mayo del 2014 SOCIEDADES MERCANTILES SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Se trata de una sociedad externa (que actúa y responde frente a terceros como una persona distinta a la de sus socios), que realiza actividades mercantiles o civiles bajo una razón
-
Sociedades Mercantiles
11344416INTRODUCCION: Cualquier individuo puede trabajar por su parte, iniciar un negocio y crear una empresa. Muchos empresarios actúan como empresas bajo un régimen de persona física con actividad empresarial; sin embargo, a veces vale la pena considerar la creación de una sociedad mercantil para obtener diferentes beneficios. Hablaremos de las
-
Sociedades mercantiles
jackramC:\Users\hei\Desktop\U\umg.jpg Sede Amatitlán Ciencias Jurídicas y Sociales Derecho Mercantil I Lic. Oscar Antonio Roca Salazar Sexto Ciclo GRUPO No. 5 “SOCIEDADES MERCANTILES Reservas De Capital La Acción O Acciones Definición De Acción Clases De Acción Suscripción De Las Acciones Valor De Las Acciones Amortización De Acciones Disolución De Sociedades Clases
-
Sociedades Mercantiles
valdleonSOCIEDADES MERCANTILES. Las sociedades mercantiles o civiles han sido creadas en virtud de las limitaciones Que posee una persona en lo particular para realizar actividades físicas, Biológicas, económicas, políticas, etcétera. Esto obligó al hombre al agrupamiento Con la finalidad de lograr alcanzar y realizar objetivos que por sí sólo no
-
Sociedades Mercantiles
sanftSOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO Por sociedad mercantil se puede entender: "La unión de dos o más personas de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), mediante la cual aportan algo en comúm, para un fin determinado, obligándose mutuamente a darse cuenta." Análisis 1. Efectivamente, para que exista una sociedad
-
Sociedades Mercantiles
briinSociedades mercantiles De las previstas en la Ley General de Sociedades Mercantiles. En el cuadro siguiente, se presentan sus principales características. Todas las sociedades a que hace mención dicho cuadro tienen como requisitos generales para su constitución los siguientes puntos: Las sociedades se constituyen ante notario y en la misma
-
SOCIEDADES MERCANTILES
lizeth2184INTRODUCCION: A medida que pasa el tiempo la humanidad produce aceleradamente nuevos conocimientos que se transforman en nuevos productos. Por eso ninguna empresa puede mantener su posición competitiva actual, si continúa operando con los conocimientos que tiene hoy, ya que el entorno económico en que se desarrollan actualmente los negocios
-
Sociedades Mercantiles
lralvaIntroducción En el siguiente ensayo, daremos a conocer cuáles son los tipos de Sociedades Mercantiles existente en Honduras, sus ventajas y desventajas como también los requisitos de constitución. Definición de Sociedad Mercantil: “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o
-
SOCIEDADES MERCANTILES
Uka MichelComo vimos es de mucha utilidad saber las diferentes clasificaciones de las sociedades mercantiles ahora ya que vimos todo esto debemos saber qué tipo de sociedad mercantil me conviene según mi actividad, actualmente nosotros los emprendedores y los empresarios pertenecemos a las micro, pequeña y mediana (PYMES) pero a veces
-
Sociedades Mercantiles
jhoanaaldapeMateria: Sociedades Mercantiles Profesor (a): Lic. María de la Luz González Chávez Alumno (a): Alumna: Hernández Aldape Jhoana Estefania Cuestionario Sociedad Anónima 6 de diciembre de 2012 Primera parte (capítulo 1 y 2 libro de Manuel García Rendón) 1. ¿Qué es una Sociedad Mercantil? Agrupación de personas, permanente o transitoria,
-
Sociedades Mercantiles
y16l22CONTRATO DE COMISIÓN, REPRESENTACIÓN Y/O DISTRIBUCIÓN MERCANTIL INTERNACIONAL Definición: El contrato de comisión es un “mandato” por el que se obliga una persona a prestar algún servicio o hacer alguna cosa por cuenta o encargo de otra, y cuando una de las partes de ese contrato es un empresario y
-
SOCIEDADES MERCANTILES
stukSOCIEDADES MERCANTILES, PROCEDIMIENTO PARA SU CONSTITUCIÓN Las legislaciones diversas en materia societaria incorporan dos procedimientos para constituir a una sociedad mercantil, a saber; el instantáneo o simultaneo, en donde los socios con un proyecto claramente establecido simplemente acuden ante el federatario publico a realizar el acto de constitución y en
-
Sociedades Mercantiles
iavendanCuando se pretende estructurar legalmente una empresa, es conveniente tomar en cuenta los siguientes aspectos: • El número de personas (socios) que iniciaran la empresa. • Las aportaciones de cada uno de los socios. • La responsabilidad de los socios ante terceros. • Los gastos en que se incurrirá para
-
Sociedades Mercantiles
Amyarem Concepto de Derecho Mercantil “Rama del derecho privado que regula los actos de comercio, la organización de la empresa, la actividad del comerciante, individual y colectivo, y los negocios que recaigan sobre las cosas mercantiles”. Definición de Barrera Graf. Por otro lado Quintana Adriano expresa que es “El conjunto
-
Sociedades Mercantiles
brini1402REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO SAN JOAQUIN DE TURMERO, EDO-ARAGUA. DERECHO MERCANTIL I INTEGRANTES: RUIZ, GENNESIS C.I. V- 19.601.688 JAVIER ORTEGA C.I. V- 16933950 JUAN DELGADO C.I. VDICIEMBRE, 2009 Asignación de mercantil 10% ¿Como es en
-
SOCIEDADES MERCANTILES
WINIESPONJALEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES CAPITULO XI DE LA LIQUIDACION DE LAS SOCIEDADES ARTICULO 235 LA LIQUIDACION ESTARA A CARGO DE UNO O MAS LIQUIDADORES, QUIENES SERAN REPRESENTANTES LEGALES DE LA SOCIEDAD Y RESPONDERAN POR LOS ACTOS QUE EJECUTEN EXCEDIENDOSE DE LOS LIMITES DE SU ENCARGO. CONTABILIDAD DE UNA SOCIEDAD
-
Sociedades Mercantiles
joaneaguTu vecino, el Sr. García, está pensando en asociarse con algunos amigos para abrir una comercializadora de productos de importación. Ya cuenta con sus socios, el local, con una relación de proveedores que necesita para vender sus productos. Además de cubrir todos los pagos de derecho de aduanas e importación
-
Sociedades Mercantiles
anyacazalASOCIACION CIVIL SIGLAS: A. C. LEY QUE LA REGULA Código Civil (local) CARACTERISTICAS - Fin común no prohibido por la ley (cultural, deportivo, etc.) - No tiene carácter preponderantemente económico PROCESO DE CONSTITUCION Por contrato privado, pero para que tenga personalidad jurídica propia y surta efectos frente a terceros, se
-
Sociedades Mercantiles
osdiUnidad 1. 1 Antecedentes. “Origen, Concepto y Evolución del Derecho Mercantil.” 1.1 El Comercio y el Derecho Mercantil. 1.2. Concepto de Derecho Mercantil. 1.3. Antecedentes Históricos de la Reglamentación Mercantil. 1.4. Evolución del Derecho Mercantil. 1 Antecedentes. 1.1.- Podemos definir el comercio como el conjunto de actos de intercambio de
-
Sociedades Mercantiles
rafabarasSociedades Mercantiles Sociedad Anónima Sociedad Colectiva Sociedad Comandita simple Sociedad comandita por acciones Sociedad de responsabilidad Limitada • Es de carácter Capitalista • Se identifica por una denominación social. • Tiene un Capital dividido en acciones. • Los socios limitan su responsabilidad hasta el monto total de sus acciones. •
-
Sociedades Mercantiles
betyna36La sociedad mercantil o sociedad comercial: Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o mas actos de comercio o, en general, una actividad sujeta alderecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. La sociedad anónima: es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en
-
Sociedades Mercantiles
dulcekarolinaCONCEPTO DE SOCIEDADES MERCANTILES Se entiende por sociedad mercantil, la unión de dos o más personas que aportan algo en común, para un fin licito determinado, obligándose a enterarse mutuamente de su actuación. Las personas que se unen pueden ser: • Personas físicas. • Personas morales. • Personas fiscas y
-
Sociedades Mercantiles
119031SOCIEDADES MERCANTILES DOCENTE: MTRO. CARLOS ALBERTO RUIZ LÓPEZ PRESENTA: TRABAJO: “NOSIONES GENERALES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES” LICENCIATURA: DERECHO 4° SEMESTRE TEHUACAN PUE, A 28 DE MARZO DE 2011. INTRODUCCION Este trabajo va ha tratar sobre las sociedades mercantiles aligual de la forma en la que está conformada y de los
-
Sociedades Mercantiles
eriksinUNIDAD 6 SOCIEDADES MERCANTILES Agrupación de personas, permanente o transitoria, voluntaria u obligatoria, la cual se organiza para aportar bienes o servicios destinados a la realización de un fin común, y a la que el derecho atribuye o niega personalidad jurídica. NATURALEZA JURIDICA: persona jurídica, pero representa una ficción jurídica
-
Sociedades mercantiles
jcda90Juan Carlos Delgado Alonso Ensayo Problemas jurídicos contemporáneos Guerra Contra El Narcotráfico Universidad Iberoamericana Puebla El siguiente trabajo se trata sobre un tema que ha ido tomando una gran importancia dentro de los últimos años en nuestro país, el cual es, “Guerra contra el narcotráfico en México”. Este tema es
-
Sociedades Mercantiles
rumbleboy01SOCIEDAD MERCANTIL La sociedad mercantil o sociedad comercial Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Es una cosa que se estudia Como toda sociedad,
-
Sociedades Mercantiles
crronaldoSociedades Mercantiles La Ley General de Sociedades Mercantiles regula este tipo de organizaciones, las cuales se clasifican en: Sociedad en nombre colectivo. Sociedad en comandita simple (S. en C.). Sociedad de responsabilidad limitada (S. de R.L.). Sociedad anónima (S. A.). Sociedad en comandita por acciones (S. en C. por A.).
-
Sociedades Mercantiles
YamelRobledoSociedades Mercantiles La reglamentación de la sociedad desde el Derecho Romano, y a lado de los llamados contratos de cambio, constituyen el reconocimiento de realidades económicas y sociales las cuales llevan a reglamentar los negocios jurídicos unilaterales, bilaterales y plurilaterales para la satisfacción de fines comunes entre el Derecho y
-
Sociedades Mercantiles
darwinumanajrINTRODUCCION Las “Sociedades Mercantiles” que es aquella sociedad que tiene como objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. También aclararemos la confusión o duda que se genera al confundir el termino “Sociedad Mercantil” con otros términos. Como anexos,
-
Sociedades Mercantiles
Juanito BravoUNIVERSIDAD CUAUHTÉMOC FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMON. CONTABILIDAD II. PRÁCTICA Las siguientes operaciones se realizaron en el mes de abril 2015. 1.- Abril 1º.- Compramos a nuestro proveedor nacional 2,600 artículos a un costo unitario de $130 más I.V.A. Nos descuenta el anticipo que le dimos le día 23 de
-
Sociedades Mercantiles
VanneDominguezÍNDICE GENERALIDADES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES COMFORME A LA LGSM………………………………………………………………………..….2 RESEÑA HISTÓRICA DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES…………...3 CONCEPTO…………………………………………..……………………………6 MARCO JURÍDICO……………..……………………………………………………7 CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES………..……………8 SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO...........................................................9 SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE…………………..……………………19 SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA……………………………24 SOCIEDAD ANÓNIMA………………………..………………………………..33 COMANDITA POR ACCIONES……………………………………….………….49 SOCIEDAD COOPERATIVA……………………………………..……………….53 SOCIEDAD MERCANTIL EXTRANJERA ………………………………………59 AGRUPACIÓN DE SOCIEDADES……………….…………………………….
-
Sociedades mercantiles
Jimena1293SOCIEDADES MERCANTILES I.- DEFINICIÓN DE SOCIEDAD. Agrupación de personas, físicas o morales, permanente o transitoria, voluntaria u obligatoria, que se constituye para aportar bienes o servicios que son destinados a la realización de un fin común. II.- SOCIEDADES MERCANTILES. Aquellas que son constituidas con arreglo a las leyes mercantiles y
-
Sociedades Mercantiles
karynavyla1.- ¿Por qué aplicamos contabilidad gubernamental y no aplicamos contabilidad normada por el CINIF? Porque el CINIF tiene una función supletoria, a las normas de la Ley General de Contabilidad gubernamental y a las emitidas por el CONAC; normas contables y lineamientos que aplicaran los entes públicos para la generación
-
Sociedades Mercantiles
karseclos recursos necesarios para dar esos pasos y por otro lado condiciona esos pasos ya que nos puede alertar de que al dar un determinado paso descuidaríamos alguna otra necesidad. Esto es en el plano teórico, en el práctico por desgracia se suele dar la interferencia de la política en
-
SOCIEDADES MERCANTILES
juancorozcoLEY GENERAL DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES Definición de Sociedad Mercantil: Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato
-
Sociedades Mercantiles
margepe01Sociedades Mercantiles Introducción Actualmente cuando los emprendedores y empresarios pertenecientes a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, por estrategia comercial tienen necesidad de asociarse a personas con objetivos comerciales iguales o parecidos, lo hacen sin conocer los tipos de Sociedades Mercantiles establecidas en las leyes, lo que en el transcurso
-
Sociedades Mercantiles
versoshLas Sociedades Mercantiles. Concepto. Clasificación. I.- Concepto: La palabra sociedad se utiliza en dos sentidos: como contrato y corno persona jurídica. Como contrato, la sociedad designa alacuerdo que celebran los socios, y como persona jurídica, se de¬signa la agrupación que surge de ese contrato, es decir una personajurídica diferente de
-
Sociedades Mercantiles
yarriSOCIEDADES MERCANTILES Es aquella sociedad que tiene como objetivo la realización de actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia y distinta de sus miembros, y que contando también con patrimonio propio,
-
Sociedades Mercantiles
dann_OntiverosNOMBRE SIGLAS # DE SOCIOS CAPITAL ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD VIGILANCIA DE LA SOCIEDAD TIPOS DE SOCIOS OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS Sociedad en Nombre Colectivo (Ramírez y Compañía) S en NC Indefinido (mínimo dos) Indefinido Uno o varios socios administradores, pueden ejercer actos de dominio y tomar decisiones Nombrada por
-
Sociedades Mercantiles
nayelhiivalleSOCIEDADES MERCANTILES. La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Toda sociedad puede ser mirada desde una doble perspectiva: a) Como un contrato: el código civil la
-
Sociedades Mercantiles
PUFFERContenidos • Introducción • Las sociedades mercantiles: a) ¿Qué es una sociedad mercantil? b) ¿Cómo nacen las sociedades mercantiles c) Tipos de sociedades mercantiles: 1. Sociedad en nombre colectivo 2. Sociedad en comandita simple (S.C.) 3. Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.) 4. Sociedad Anónima (S.A.) 5. Sociedad en Comandita por