ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedad mercantil

Buscar

Documentos 151 - 200 de 1.243 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    qjjesusSOCIEDADES MERCANTILES Según su tipo de capital • Capital Social: no puede ser modificado, sino por una modificación de los estatutos. • Capital Variable (C.V.): es variable, puede disminuir y aumentar conforme el avance de la sociedad, sin procedimientos complejos. • Capital Contable Según su constitución Se clasifican en sociedades

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    globalstarSOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene como objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de una sociedad civil en el hecho de que esta última no contempla en su

  • Sociedades Mercantiles

    kalethaIV UNIDAD: SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES 4. Sociedades y Asociaciones Civiles. 4.1 Concepto y características. 4.2 Aspecto contable. 4.1 CONCEPTO DE SOCIEDAD CIVIL: “Convenio celebrado entre dos o más socios, mediante el cual aportan recursos, esfuerzos, conocimientos o trabajo, para realizar un fin lícito de carácter preponderantemente económico, sin constituir

  • Sociedades Mercantiles

    zertekfomeSOCIEDADES MERCANTILES. Persona creada por un mínimo de dos personas denominadas socios, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, ilícito y persiguiendo el lucro de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por ministerio de

  • Sociedades Mercantiles

    marcejoseSociedades Mercantiles El registro de la compañía en comandita por acciones deberá tramitarlo el administrador o administradores de la sociedad, dentro de los quince (15) días siguientes a la celebración del contrato de compañía. Para este efecto deben presentarse sendos ejemplares del documento constitutivo y de los estatutos de la

  • Sociedades Mercantiles

    lupitalvSOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil se puede definir como aquella que existe bajo una denominación o razón social, conformada por el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que bajo un mismo objetivo y capitales buscan un fin común de carácter económico con propósito de lucro. Es

  • Sociedades Mercantiles

    MarianLapentaIntroducción Para la elaboración del presente trabajo se visito y analizo el portal electrónico del Registro Mercantil de Guatemala, teniendo como herramienta principal el Internet y el material de apoyo (libro de texto), por lo que se da cumplimiento de esta manera a la guía de estudios, impuesta por la

  • Sociedades Mercantiles

    sirenadelmalSOCIEDAD COLECTIVA La sociedad colectiva proviene de la sociedad general, que surge principalmente en el seno familiar. En efecto, a través de su evolución histórica, vemos que está constituida con frecuencia como continuación de la comunidad formada por los herederos de un comerciante. Pero aun cuando se constituya con terceras

  • Sociedades Mercantiles

    femenina12En las Sociedades Mercantiles hay tres elementos fundamentales: los económicos, los sociales y los conyugales. Elementos de las Sociedades Mercantiles En las Sociedades Mercantiles hay tres elementos fundamentales: los sociales, los patrimoniales y los formales: * Elemento Personal: Está constituido por los socios, personas que aportan y reúnen sus esfuerzos

  • Sociedades Mercantiles

    aapg89Definición El director del plantel de educación primaria puede definirse como el responsable inmediato de la administración y prestación del servicio educativo en ese nivel, conforme a las normas y lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública. Según el Acuerdo 96 de la SEP, capítulo IV, artículo 14, publicado

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    MARTYUX_HUGAINTRODUCCIÓN Este trabajo de contiene básicamente todas las sociedades mercantiles que maneja nuestra ley general de sociedades mercantiles de los Estados Unidos Mexicanos , de las cuales mencionaremos de cada una atracción de los rasgos mas característicos de cada una como son el concepto, nombre de los socios, la razón

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    LEIDY1987La sociedad anónima (abreviatura: S.A.) es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a éstas, como por ejemplo

  • Sociedades Mercantiles

    enzorozSOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO Por sociedad mercantil se puede entender: "La unión de dos o más personas de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), mediante la cual aportan algo en comúm, para un fin determinado, obligandose mutuamente a darse cuenta." Análisis 1. Efectivamente, para que exista una sociedad

  • Sociedades Mercantiles

    AleVMTEMAS 1. SOCIEDADES MERCANTILES 1.1 Tipos de sociedades mercantiles 1.2 Otros tipos de sociedades: Cooperativas, Sociedades y Asociaciones Civiles 1.3 Constitución de la sociedad mercantil 2. NORMATIVIDAD DEL CAPITAL CONTABLE 2.1 Diferencia entre capital social y patrimonio 2.2 Boletín C-11: Reglas de valuación y reglas de presentación 2.3 Registro contable

  • Sociedades Mercantiles

    Villa_fer1.1 SOCIEDADES MERCANTILES. Entonces, ¿qué es una sociedad mercantil? El código civil la define como “un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan“. De igual forma, se le conoce como una institución;

  • Sociedades Mercantiles

    derekmando¿Que es una sociedad mercantil? La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a

  • Sociedades Mercantiles

    katia430LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Artículo 1o.- Esta Ley reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles: I.- Sociedad en nombre colectivo; II.- Sociedad en comandita simple; III.- Sociedad de responsabilidad limitada; IV.- Sociedad anónima; V.- Sociedad en comandita

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    miriamvasquezINTRODUCCIÒN En el ámbito jurídico y económico una sociedad es aquella por la cual dos o más personas se obligan en común acuerdo a hacer aportes (especie, dinero o industria), con el ánimo de repartir entre sí las ganancias. En este caso se denomina sociedad a la agrupación de personas

  • Sociedades Mercantiles

    fanny9992. Nociones Generales del Derecho Mercantil 2.1 Comercio, antecedentes históricos del derecho mercantil Definición del derecho mercantil 2.1 Características del derecho mercantil 2.2 Normas mercantiles 2.3 El Comerciante, la empresa 2.1 El Comercio y los antecedentes históricos del Derecho Mercantil. El comercio es una actividad muy antigua y que únicamente

  • Sociedades Mercantiles

    puru221.) Sociedades Mercantiles. Son aquellas sociedades que tienen por objeto uno o más actos de comercio. Estas se dividen en: Sociedades en Nombre Colectivo, Sociedades en Comandita Simple y Comandita en Acciones, Sociedades de Responsabilidad Limitada y las más comunes actualmente las Sociedades Anónimas. Cada una tiene sus particularidades contenidas

  • Sociedades Mercantiles

    yessik.A.S.VSOCIEDADES MERCANTILES Son aquellas que tienen por objeto uno o más actos de comercio y las disposiciones que atañen a su constitución, funcionamiento y liquidación de orden público; todas las sociedades mercantiles constituyen personas jurídicas distintas de los socios. (Ramírez Jesús. (1991) Derecho General y Mercantil). TIPOS DE SOCIEDADES Sociedad

  • Sociedades Mercantiles

    contable93Sociedad en nombre colectivo Definición: La sociedad en nombre colectivo es la primera de las sociedades de personas, y que conforme a la ley en el artículo 25 de la lsm: “Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de manera subsidiaria,

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    alethirionde comerciante puede bastar una capacidad especial. Ocupación Ordinaria. Hacer del comercio la ocupación ordinaria significa realizar actos de comercio de un modo habitual, reiterado, repetido, convirtiendo la actividad mercantil en una actividad profesional. Ello no significa que hayan de obtenerse de este ejercicio los recursos necesarios para la subsistencia

  • Sociedades Mercantiles

    jbwkeLAS SOCIEDADES MERCANTILES. Elementos del Derecho Mercantil Mexicano. La personalidad jurídica. Se otorga personalidad jurídica a las sociedades mercantiles inscritas en el Registro de Comercio, y también aquéllas, que sin haber cumplido ese requisito, se exterioricen como tales frente a terceros. (Artículos 2˚ de la Ley de sociedades mercantiles). Por

  • Sociedades Mercantiles

    LeslieBrooksSociedad de responsabilidad limitada Es una manera de constituir una persona moral en la que la responsabilidad de los socios se limita al monto de sus aportaciones. Las características personales de los socios se conservan, los socios pueden aportar tanto bienes como capital. Al aportar un bien, no se debe

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    geli2611SOCIEDADES MERCANTILES Sociedad mercantil es la unión de dos o mas personas que aportan algo en común, para un fin licito determinado, obligándose a enterarse mutuamente de su actuación. Las personas que se unen pueden ser: • Personas físicas: todo hombre o mujer con capacidad de goce y de ejercicio.

  • Sociedades Mercantiles

    shy397De la Sociedad en Nombre Colectivo (ARTS. 25-50 LGSM). Artículo 25.- Sociedad en nombre colectivo es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. Constitución de la Sociedad: Simultanea: - Junta de socios

  • Sociedades Mercantiles

    daniela12MSociedad Colectiva Es uno de los posibles tipos de sociedad mercantil. Se trata de una sociedad externa (que actúa y responde frente a terceros como una persona distinta a la de sus socios), que realiza actividades mercantiles o civiles bajo una razón social unificada, respondiendo los socios de las deudas

  • Sociedades Mercantiles

    gladiola00DE LOS ORGANOS DE ADMINISTRACION Y VIGILANCIA 1. ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS O DE SOCIOS DE CADA SOCIEDAD MERCANTIL • SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Está constituido por la Asamblea o junta de socios que representa la reunión de los socios legalmente convocados cuando menos una vez al año, generalmente con

  • Sociedades Mercantiles

    ires10SOCIEDADES MERCANTILES Definición de Sociedad Mercantil: Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas socios, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que

  • Sociedades Mercantiles

    alexinaderAsesor: Mario Serrano Código: M4572 Arandas, Jal. 05 de julio de 2013 ASOCIACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Requisitos para su constitución Características del tipo de constitución Ventajas del tipo de constitución Desventajas del tipo de constitución Sociedades mercantiles El artículo 5º de la LGSM establece que las sociedades mercantiles

  • Sociedades Mercantiles

    camilopunk11La importancia de la existencia y de la regulación jurídica de las sociedades mercantiles La responsabilidad limitada de los socios aproxima a las sociedades de tipo capitalista; sin embargo, la consideración de las circunstancias personales de los socios, parece aproximarla a las sociedades de tipo personalista. La fundación de Ley

  • Sociedades Mercantiles

    muhaiminSociedades mercantiles Introducción El nombre de empresa puede ser personal, porque el dueño es quien la representa con su nombre y registro fiscal en la realización de actos y transacciones comerciales. En su origen muchas empresas fueron personales, sin embargo, como las leyes permiten establecer empresas mercantiles con personalidad jurídica

  • Sociedades Mercantiles

    tachybazDERECHO MERCANTIL “ Análisis de las Sociedades Mercantiles” 22 de Noviembre del 2013. DESARROLLO SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO: La Sociedad en Nombre colectivo, es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de manera subsidiaria, solidaria e ilimitadamente de las obligaciones sociales (marcado

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    REYNA1991SOCIEDADES MERCANTILES ¿Qué es una sociedad mercantil? Una sociedad mercantil es reconocida por la ley como una entidad propia y distinta a sus miembros. Por lo tanto, cuenta con un patrimonio común y con la participación de socios, tanto en sus ganancias como en sus pérdidas. Es un ente colectivo

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    LICENCIADAPATITALa sociedad de responsabilidad limitada le permite a cada socio aportar dinero o bienes y la responsabilidad se limitará al pago de las aportaciones que cada uno realice. ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA? Es una manera de constituir una persona moral en la que la responsabilidad de los

  • Sociedades Mercantiles

    davielisTipos de sociedades mercantiles Los diversos tipos de sociedades mercantiles responden a las finalidades económicas que los socios desean satisfacer, y la ley suministra variadas formas de organización con distintos grados de responsabilidad de sus integrantes. Tanto la sociedad civil como la mercantil tienen personalidad jurídica, y esta se adquiere

  • Sociedades Mercantiles

    SolangeGomezOSociedades mercantiles en general Sociedad Mercantil: es una asociación voluntaria de personas que crean un fondo patrimonial común para colaborar en la explotación de una empresa con ánimo de obtener un beneficio individual participando en el reparto de las ganancias que obtengan. La sociedad así entendida integra un doble aspecto,

  • Sociedades Mercantiles

    lesmero que se utiliza para compactar mediante neumáticos las mezclas bituminosas en caliente tras su tendido. Características de la Compactadora de Neumáticos  Estas maquinas trabajan principalmente por el efecto de la presión estática que producen debido a su peso.  Las superficies de contacto de un neumático dependen de

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    alfre_guilar2.1 GENERALIDADES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES En términos muy generales, sociedad puede ser definida como una agrupación de personas, permanente o transitoria, voluntaria u obligatoria, la cual se organiza para aportar bienes o servicios destinados a la realización de un fin común, y a la que el derecho atribuye o

  • Sociedades Mercantiles

    rosspaolaTEMA 1. SOCIEDADES MERCANTILES 1. DEFINICIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES Estas se definen como aquel contrato por medio del cual dos o mas personas convienen en contribuir cada una con la propiedad o el uso de las cosas, o con su propia industria, a la realización de un fin económico común.

  • Sociedades Mercantiles

    Gloc79SOCIEDADES ANÓNIMAS PROMOTORAS DE INVERSIÓN (S.A.P.I.) Las sociedades anónimas promotoras de inversión son un tipo especializado de sociedad que se deriva de las sociedades anónimas, su característica distintiva es la posibilidad de comercializar sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores. Si la actividad que se busca desarrollar implica realizar

  • Sociedades Mercantiles

    fasckSociedad mercantil En este artículo se detectaron los siguientes problemas: • No tiene una redacción neutral. • Requiere una revisión ortográfica y gramatical. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas. Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión:

  • Sociedades Mercantiles

    DANIEL21031980¿Cuáles son los beneficios que tiene una empresa al contar con propiedad industrial o con derechos de autor? Para conocer los beneficios que tiene una empresa al contar con propiedad industrial, primero es importante mencionar su definición y sus alcances. Así podemos decir que los derechos de propiedad industrial son

  • Sociedades Mercantiles

    negrisoneDESARROLLO HUMANO INTEGRAL REFLEXIÓN 1. 1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada? Argumentemos nuestra respuesta. No fue la mejor actitud porque siendo el mejor amigo de paula debió brindar un apoyo más afectivo y comprometido para hacerle entender que lo que estaba haciendo no

  • Sociedades mercantiles

    Sociedades mercantiles Una sociedad comercial es cuando dos o más personas, de común acuerdo, realicen aportes con el fin de realizar una actividad económica. Las sociedades comerciales son las que tienen por objeto practicar actos de comercio. Se denomina sociedad mercantil a aquella organización dedicada a la obtención de lucro

  • Sociedades Mercantiles

    ing.alfredo“SOCIEDADES MERCANTILES”. Definición de Sociedad Mercantil: “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que

  • Sociedades Mercantiles

    guerra1234Sociedades mercantiles Sociedad en nombre colectivo, en comandita simple, de responsabilidad limitada, anónima y en comandita por acciones y sociedad cooperativa son los tipos de sociedades mercantiles que hay, las primeras 5 son las que pueden constituirse como sociedad de capital variable. Sociedad en nombre colectivo Existe bajo una razón

  • Sociedades Mercantiles

    clarisaCONTENIDO Fusión, disolución y liquidación de las sociedades mercantiles Conceptos – características Efectos jurídicos Recaudos que se deben presentar para autenticar una liquidación de una Compañía Anónima Redactar un documento de liquidación de una Compañía Anónima FUSIÓN, TRANSFORMACIÓN Y DISOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES. a) Fusión.- la fusión es el acto

  • Sociedades Mercantiles

    caifanes12Universidad Valle del Grijalva Campus Campeche Materia: derecho mercantil Docente: L.D Cesar Abraham Aba Xequé 5to cuatrimestre Elaborado por: Miguel Noh Puga Índice Introducción 3 1. Contratos mercantiles 4 1.1 Naturaleza jurídica 4 1.2 Características 5 1.3 tipos de contratos mercantiles. 5 1. Apertura de crédito. 12 2.1 Elementos personales