ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedad mercantil

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.243 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • SOCIEDAD MERCANTIL

    xjlvcx5REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ (UNESR) NÚCLEO EL VIGÍA PARTICIPANTES: ROSA ZAMBRANO C.I: 25.004.657 JHONSON VIVAS C.I: 19.848.657 SOCIEDAD Se denomina sociedad a la agrupación de personas para la realización de actividades privadas, generalmente comerciales. a sus miembros

  • Sociedad Mercantil

    MALLINICOCAPITULO V De la sociedad anónima Artículo 87.- Sociedad anónima es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones. Artículo 88.- La denominación se formará libremente, pero será distinta de la de cualquiera otra sociedad y al

  • Sociedad Mercantil

    CienvenIX. SOCIEDAD ANÓNIMA Antecedentes históricos La societates publicanorum del derecho romano formaras para tomar en arrendamiento los impuestos, las responsabilidades de los socios eran limitadas y podían transmitir sus derechos en la sociedad. En el siglo XIII las sociedades para la explotación de molinos, capital dividido en sacos. También la

  • SOCIEDAD MERCANTIL

    jezzhycaSOCIEDAD MERCANTIL Es la unión voluntaria de personas que de común acuerdo aportan bienes, dinero o industria con el objetivo de desarrollar una actividad económica, que le permita obtener ganancias y que la misma pueda ser repartible entre ellos. Características La sociedad mercantil nace de un acto jurídico, denominado contrato

  • Sociedad Mercantil

    ulisesvalle¿Qué es una sociedad mercantil? Una sociedad mercantil es reconocida por la ley como una entidad propia y distinta a sus miembros. Por lo tanto, cuenta con un patrimonio común y con la participación de socios, tanto en sus ganancias como en sus pérdidas. Es un ente colectivo con un

  • SOCIEDAD MERCANTIL

    anijimenezÍNDICE 1 introducción 2 Concepto 3 Clasificación de las Sociedades Mercantiles 3.1 Atendiendo a la doctrina Jurídica 3.2 Atendiendo a su forma de constitución 3.3 Atendiendo a la responsabilidad de los socios 3.4 Atendiendo a la variabilidad del capital social 3.5 Atendiendo a su nacionalidad 3.6 Atendiendo a la Ley

  • Sociedad Mercantil

    nell_yia¿Qué es sociedad? La sociedad es la agrupación de individuos, familias y/o clanes que se unen para facilitar el logro de algunos de los objetivos de la vida. La base de la sociedad son las relaciones humanas de orden económico, político, religioso, cultural principalmente. ¿Qué es una sociedad mercantil? Una

  • Sociedad mercantil

    MuffynMP1Se entiende por sociedad mercantil la unión de dos o más personas de acuerdo a los contenidos de la Ley de Sociedades Mercantiles, por virtud de lo cual realizan aportaciones en dinero o en especie –siempre determinados y determinables en dinero- para constituir un patrimonio social y así lograr un

  • Sociedad Mercantil

    taniatatto2.-cuadro sinóptico de las principales características de cada una de las sociedades mercantiles. Antes que nada debemos conocer los tipos de sociedades mercantiles existentes en mexico. El artículo 1 de la Ley General de Sociedades Mercantiles te dice cuales existen: a.- Sociedad en nombre colectivo; b.- Sociedad en comandita simple;

  • Sociedad Mercantil

    juanma5que es la sociedad mercantil La sociedad mercantil o comercial es una sociedad que tiene como objetivo la realización de actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil . Se diferencia de una sociedad civil en el hecho de que esta última no contempla en su

  • Sociedad Mercantil

    MoradomorDescribe una situación hipotética donde se requiera emplear un Acta constitutiva en una sociedad mercantil. http://www.clubensayos.com/Biograf%C3%ADas/Evidencia-2-Derechoempresaril/2240384.html Enlista los elementos de un Acta constitutiva. Nombres Nacionalidad Domicilio de personas físicas o morales que constituyen la sociedad Objeto de la sociedad Razón Social o denominación Su duración Importe del capital social Expresión

  • SOCIEDAD MERCANTIL

    Fusión y/o transformación de una sociedad mercantil. 1. Deberá documentarse en el Código de Comercio leyendo: Libro II, Titulo III, Capitulo V, Seccion VI, De la Fusión y Prórroga de las Sociedades Anónimas. Artos. del 263 al 268 inclusive. Sección VI De la fusión y prórroga de las Sociedades Anónimas.

  • Sociedad Mercantil

    yanet_pachecoEl nombre de empresa puede ser personal, porque el dueño es quien la representa con su nombre y registro fiscal en la realización de actos y transacciones comerciales. En su origen muchas empresas fueron personales, sin embargo, como las leyes permiten establecer empresas mercantiles con personalidad jurídica propia, individuos como

  • Sociedad Mercantiles

    mislaurasÍndice Introducción……………………………………………………………………….. 3 Desarrollo ………………………………………………………………………… 4 Sociedad Mercantil………………………………………………………...4 Clasificación de las Sociedades………………………………………. 4 Constitución de la Sociedades……………………………………….. 5 Conclusión………………………………………………………………………… 8 Biografía…………………………………………………………………………… 9   Introducción Sociedad Mercantil La sociedad mercantil se puede definir como aquella que existe bajo una denominación o razón social, conformada por el acuerdo de voluntades de un

  • SOCIEDAD MERCANTILES

    XochiltzinRmz3.1 TIPOS DE SOCIEDAD MERCANTIL 1) SOCIEDAD DE NOMBRE COLECTIVO La sociedad en nombre colectivo es aquélla que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales. La razón social es el nombre de la sociedad.

  • Sociedad Mercantiles

    1900gpEntonces, ¿qué es una sociedad mercantil? El código civil la define como “un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan“. De igual forma, se le conoce como una institución; es decir, como

  • Sociedad Mercantiles

    mariabovaaaEn el documental se comienza mencionando que la corporación era insignificante hasta hace 150 años y que la corporación como la conocemos actualmente empezó con la época industrial. Se habla de que el mejor nombre no es”la corporación” sino darle el nombre de empresa, compañía o el que parece mejor

  • Sociedad Mercantiles

    sidenaLa sociedad que voy a constituir es, la sociedad anónima de capital variable, esta forma de sociedad la preferí debido a la facilidad de su creación, a la eficiencia de su operación, a la cuantía del capital mínimo requerido pero sobre todo de que el hecho de que S.A. Se

  • Sociedade Mercantiles

    rockcaroSOCIEDADES MERCANTILES Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por ministerio de ley

  • La Sociedad Mercantil

    roisneilla151Sociedad Mercantil La sociedad mercantil es un contrato en el que dos o más personas se obligan a poner en comunes bienes y dinero o industria para realizar una actividad comercial. Personalidad jurídica Las sociedades mercantiles tienen personalidad jurídica; ellas constituyen personas jurídicas distintas de sus socios, sujetos de derecho,

  • La sociedad mercantil

    debyelizANALICIS DE ASPECTOS GENERALES DE LA SOCIEDAD MERCANTIL. La sociedad mercantil es una asociación de personas, de acuerdo con nuestro derecho la Sociedad Mercantil nace o surge a la vida jurídica como consecuencia de un contrato. Es un contrato sui generis (único en su género) en virtud del cual dos

  • Sociedade Mercantiles

    timmarieCuaderno de trabajo 2. Sociedad anónima de capital variable El presente cuaderno de trabajo está dividido en dos partes. Parte I con secciones A, B, C, D y Parte II. Realícelas siguiendo las instrucciones. Al final de este cuaderno encontrará el anexo Acta Constitutiva que servirá de base para la

  • La sociedad mercantil

    josue1286La sociedad mercantil es el instrumento más apropiado para la actividad económica, al tiempo que sirve para facilitar la concentración empresarial y del poder económico a través de la constitución de grupos y de uniones de empresas. Tanto las sociedades civiles como las mercantiles, se caracterizan por su finalidad lucrativa.

  • Sociedades Mercantiles

    anamr22UNIDAD X: SOCIEDADES, GENERALIDADES • ASOCIACIÓN CIVIL: Aquella entidad privada sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica plena, integrada por personas físicas para el cumplimiento de fines culturales, educativos, de divulgación, deportivos, o de índole similar, con el objeto de fomentar entre sus socios y/o terceros alguna actividad socio-cultural.

  • Sociedades Mercantiles

    haroldarmandoQUE SON LAS SOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil se puede definir como aquella que existe bajo una denominación o razón social, conformada por el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que bajo el mismo objetivo y capitales buscan un fin común de carácter económico con propósito

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    agp79pinedaINDICE Índice……………………………………………………………………………………………………………………….1 Introducción…………………………………………………………………………………………………………….2 Resumen del contenido…………………………………………………………………………………………..3 Conclusión del trabajo………………………………………………………………………………………………4 INTRODUCCION En esta parte del Código de Comercio, nos explica como se forma la sociedad Anónima, bajo que denominación y los requisitos para formar parte de esta; al mismo tiempo nos señala las acciones que no se deben cometer, para no

  • Sociedades Mercantiles

    mar883La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce

  • Sociedades Mercantiles

    laurammarinf1.- CARACTERISTICAS ESENCIALES DE CADA LAS SOCIEDADES MERCANTILES En Mexico los interesados en realizar una sociedad mercantil deberán considerar: 1) El capital social de la empresa a ser constituida; 2) La relación deseada entre socios o accionistas; 3) La relación deseada entre socios o accionas y los futuros acreedores; 4)

  • Sociedades Mercantiles

    karlajazmiinSociedades mercantiles y los tipos de responsabilidades mercantiles Concepto y origen Se entiende por sociedad mercantil, la unión de dos o mas personas que aportan algo en común, para un fin licito determinado, abligandose a enterarse mutuamente de su actuación. Las personas que se unen pueden ser: • Personas físicas

  • Sociedades Mercantiles

    julsdr1SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO. La sociedad en nombre colectivo es la que ha sido celebrada entre dos o varias personas, que responden personal y solidariamente de todo el pasivo social, y la cual se designa por medio de una razón social compuesta de los nombres de todos los socios, o

  • Sociedades Mercantiles

    anonymus3000Cada sociedad mercantil tiene una forma distinta de constituir, de transformarse, de conformar su patrimonio, la responsabilidad de sus dueños, etc., por ello y por solicitud de muchos usuarios, aquí un breve paralelo: Sociedades por Acciones -S.A.- Constitución, transformación y Disolución: A través de Escritura Pública ante Notario. Número de

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    AlisonMiaAspectos relevantes de las sociedades mercantiles Personalidad de las sociedades Si los socios no se proponen realizar personalmente el fin común u objeto social, sino encomendarlo a un tercero financiado, controlado y vi¬gilado, no queda sino conformar a ese tercero como entidad legalmente dotada de la per¬sonalidad necesaria para actuar

  • Sociedades Mercantiles

    CCPB1.-CONCEPTO DE SOCIEDAD MERCANTIL. La sociedad mercantil es el primer termino a una persona moral dotada de personalidad jurídica propia y distinta de la de los miembros para la consecución de uno o varios fines lícitos, posibles y determinados. 2.-IMPORTANCIA • El empresario colectivo o social ha venido desplazando en

  • Sociedades Mercantiles

    2rby-Concepto e importancia: Ley mercantil regula enumera primero los seis tipos distintos que existen, después, a lo largo de todo el ordenamiento legal, describe la forma, la estructura y la manera en que operan los seis diferentes modelos legales de dichas sociedades. -Unión de personas morales: Hasta el momento hemos

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    toritusta‘’CARACTERISTICAS DE LAS SOCIEDADES MERCANTLES’’ -TIPOS DE SOCIEDADES -Sociedad de nombre colectivo -Sociedad en comandita simple -Sociedad de responsabilidad limitada -Sociedad Anónima -Sociedad en comandita por acciones -Sociedad cooperativa -CARACTERISTICAS DE CADA TIPO DE SOCIEDAD Sociedad en Nombre Colectivo. ( y Cía ; Sucesores) 1.- funcionan bajo una razón social

  • Sociedades Mercantiles

    esme2191Objetivo: • Analizar las sociedades mercantiles • Describir los títulos de crédito. • Identificar y describir señalando los requisitos de:  Pagare  Cheque,  Letra de cambio  Endoso  Títulos al portador.  Concurso mercantil. Procedimiento: Se tuvo que leer la información que se nos proporciona en Blackboard

  • Sociedades Mercantiles

    maraliroman1.1Concepto de derecho mercantil. El código de comercio y las leyes especiales, los usos mercantiles. Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho mercantil

  • Sociedades Mercantiles

    BetyLoya1. Expliquen la relación que guardan entre sí los tres órganos sociales de la sociedad anónima, cómo interactúan (si alguno es superior a otro u otros, cuál nombra a cuáles cómo y cuándo, si puede removerlos, quién informa a quién y cuándo, quién supervisa a otro y a quién le

  • Sociedades Mercantiles

    karloz24SOCIEDADES MERCANTILES Aportado por: Romeo Zea González – Romez_100_@hotmail.com Introducción El nombre de empresa puede ser personal, porque el dueño es quien la representa con su nombre y registro fiscal en la realización de actos y transacciones comerciales. En su origen muchas empresas fueron personales, sin embargo, como las leyes

  • Sociedades Mercantiles

    vanessa0792SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Es la que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables a la orden o al portador, pues sólo serán cedibles en los casos y con los requisitos que establece

  • Sociedades Mercantiles

    stephaniechangySociedades mercantiles Definición Las sociedades mercantiles tienen por objeto la ejecución de uno o más actos de comercio. Están reguladas por el Título VII del Código de Comercio y gozan de personalidad jurídica desde el momento de su constitución, antes de cumplir con las formalidades de registro. Este tipo de

  • Sociedades Mercantiles

    chikipediaEl movimiento cooperativo nació en el marco de la Revolución Industrial, durante el siglo xx para que sus socios tuvieran acceso a mejores condiciones posibles de precio y calidad (cooperativas de consumo), o bien, a producir y canalizar esta producción hacia el mercado, evitando intermediarios, para maximizar las rentas de

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    AnnRc• ORIGEN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES En nuestro país las sociedades mercantiles tienen su origen en un contrato, el cual debe darse en una escritura pública hecha ante notario o corredor público. Dicho contrato tiene un contenido legislativo el cual provee, como su nombre lo dice, las normas que regularán

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    JaelSt1) Sociedad En Nombre Colectivo. Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. Las cláusulas del contrato de sociedad que supriman la responsabilidad ilimitada y solidaria de los socios, no producirán efecto

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    nrsanchezaTEMA II SOCIEDADES MERCANTILES 2.10 SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES La sociedad en comandita por acciones es una creación del moderno derecho francés; tuvo gran boga a principios del siglo pasado, como medio de eludir las restricciones que el mencionado derecho imponía a la S. A. En la actualidad, es

  • Sociedades Mercantiles

    fermeliciaSociedad Definicion Tipo Como se identifica Responsabilidad social Elemento personal Organo de soberania Asamblea o junta totalitaria ¡Quienes administran? ¡Quines fiscalizan? Como esta representado el capital Como esta pagado el capital Sociedad colectiva Es la que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    mophie2013Las Sociedades De Capital Variable  En las sociedades de capital variable el capital social será susceptible de aumento por aportaciones posteriores de los socios o por la admisión de nuevos socios, y de disminución de dicho capital por retiro parcial o total de las aportaciones, sin más formalidades que

  • Sociedades Mercantiles

    toons1312Tema 2. Sociedades Mercantiles Para conocer las Sociedades Mercantiles, es importante resaltar una de sus principales propiedades: su carácter especulativo, ello significa que su propósito es eminentemente lucrativo, es decir, que su objetivo primordial consiste en obtener utilidades o ganancias, precisamente este aspecto representa la principal diferencia con las sociedades

  • Sociedades Mercantiles

    YamahibLas Sociedades Mercantiles Parte general. Rafael de pina vara nos habla que las empresas mas importantes se organizan bajo la forma de sociedad mercantil. Que las exigencias de la economía contemporánea imponen la asociación de capitales o de capital y trabajo, en empresas de tipo social. El autor nos explica

  • Sociedades Mercantiles

    bartstSOCIEDADES MERCANTILES Concepto de sociedad mercantil La sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: “es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de