Sociedad mercantil
Documentos 301 - 350 de 1.243 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SOCIEDADES MERCANTILES
RedeemUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FES- CUAUTITLAN Las Sociedades Mercantiles y los comercios individuales MATERIA: TALLER DE OPERACIONES CREDITICIAS 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2007 INDICE LAS SOCIEDADES MERCANTILES Y LOS COMERCIOS INDIVIDUALES ………………………………………………………………………………………3 Concepto y clasificación de las empresas….……...…………………………..5 Clases de empresarios.....……………………………………………………….6 Ventajas y desventajas de las empresas propiedad de
-
Sociedades Mercantiles
karena24Sociedad de Responsabilidad Limitada Es una forma de organización empresarial que se caracteriza principalmente por el beneficio de la responsabilidad personal limitada de sus miembros. CARACTERISTICAS a) En caso de deudas por parte de la empresa el socio o los socios sólo tienen que devolver la cantidad de dinero que
-
Sociedades mercantiles
thalperSociedades mercantiles Introducción Al formar una sociedad los individuos que la formaran tienen un objetivo o un fin en común al constituir una sociedad los miembros se especializaran en un ramo en específico con el fin de obtener ganancias. En una sociedad cada socio aportara capital y el nombre de
-
SOCIEDADES MERCANTILES
hipopoLas Sociedades Mercantiles Las primeras sociedades de comercio tienen su origen Cartago fenicia y Roma donde a pesar de las prohibiciones patricias el ejercicio del comercio de la ley pluvia, surgen las societas publicanorum, que los autores romanos definían como reunión de varias personas que se obligaban aportar un capital,
-
Sociedades Mercantiles
DanielvisFUSION, CONVERSION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES 1- Concepto de Fusión: Es la reunión de dos o más compañías independientes en una sola, es decir, es la reunión de dos o más sociedades preexistentes, bien sea que una u otra sea absorbida por otra o que sean confundidas para constituir
-
Sociedades Mercantiles
chal12Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Sociedades Mercantiles Sociedades Mercantiles Ensayos de Calidad: Sociedades Mercantiles Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Albert 15 abril 2011 Tags: Palabras: 1557 | Páginas: 7 Views: 491 Imprimir Documento Sociedades MercantilesLeer
-
Sociedades Mercantiles
rcdbrocaSOCIEDADES MERCANTILES DE LAS SOCIEDADES EN GENERAL. El comercio no solo se ejerce por los individuos, sino también por organizaciones creadas por ello, las sociedades. Una sociedad es un sujeto de derecho dotado de una personalidad jurídica distinta de las personas físicas que la forman, es decir constituyen una entidad
-
Sociedades Mercantiles
tiofiloUna sociedades mercantiles, en México, se definen como los entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia y distinta a la de sus miembros, y que, contando también con patrimonio propio, canalizan sus esfuerzos a la realización de una finalidad lucrativa que es común, con vocación tal, que
-
SOCIEDADES MERCANTILES
PISCUAROContenido I .-INTRODUCCIÓN 2 II.- OBJETIVO 2 III.-SOCIEDAD ANONIMA 3 IV SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE 5 V.- ASOCIACION CIVIL ¡Error! Marcador no definido. VI.- SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 9 VII.- SOCIEDAD COPERATIVA…………………………………………………………………………………………………11 VII.- CONCLUSION…………………………………………………………………………………………………………………14 I .-INTRODUCCIÓN En el presente trabajo mostraremos algunas de las características esenciales que tienen las
-
Sociedades Mercantiles
elsythalNO. Sociedad Órgano supremo capital Administrador Vigilancia Anexo 1 Soc. En Nombre Colectivo. Existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. formará con el nombre de uno o más socios, y cuando en ella no
-
Sociedades Mercantiles
cristinaaldoTransformacion de sociedades mercantiles La transformación es una reforma del contrato social que consiste en cambiar el tipo social. Los socios abandonan un tipo y adoptan otro. Por ejemplo, una sociedad constituida bajo el tipo de sociedad de responsabilidad limitada puede adoptar el tipo sociedad anónima o una sociedad anónima
-
Sociedades Mercantiles
5t3ph1La sociedad mercantil es aquella donde toda la actividad es económica como puede ser intercambio de bienes. Las sociedades mercantiles deben hacerse ante un notario público las cuales se rigen por la ley general de sociedades mercantiles (LGSM). En las sociedades mercantiles existen 3 elementos fundamentales: Elemento Social; Este se
-
Sociedades Mercantiles
IzhamarDISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN, FUSIÓN Y TRANSFORMACIÓN, DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES. Su concepto y características: Se denomina sociedad mercantil a aquella organización dedicada a la obtención de lucro a partir de intercambios comerciales, diferenciándose desde esta perspectiva de una sociedad civil. En tanto sociedad, mantiene ante la ley una personalidad jurídica por
-
Sociedades Mercantiles
MontserratmatiMartínez Martínez Pedro Uriel Gpo 2258 1 Sociedades mercantiles Constitución de las sociedades mercantiles en general Las sociedades se constituirán ante notario y en la misma forma se harán constar con sus modificaciones. La escritura constitutiva de una sociedad deberá contener: o I.- Los nombres, nacionalidad y domicilio
-
Sociedades Mercantiles
AbyandyComposición de las siglas Monto del capital Derecho de cada socio Obligación de cada socio Art. Que sustentan Sociedad en Nombre Colectivo (Nombre de los socios o bien “compañía”) Todo socio tendrá derecho a separarse, cuando en contra de su voto, el nombramiento de algún administrador recayera en otra persona
-
Sociedades Mercantiles
emyleSIGLAS Y SIGNIFICADO La sociedad anónima (abreviatura: S. A.) es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a
-
Sociedades Mercantiles
DIPGCUESTIONARIO SOCIEDADES MERCANTILES primera parte CUESTIONARIO 1 1.- ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA COMERCIO? R= La palabra comercio se deriva etimológicamente de la preposición COM, CUM que significa CON y el sustantivo MERX, que significa mercadería, es decir con mercancía. 2.- ¿CUÁL FUE LA ACTIVIDAD QUE DIO ORIGEN AL COMERCIO? R=
-
Sociedades Mercantiles
pam_velazquez• SOCIEDAD ANÓNIMA: El artículo 87 de la Ley General de sociedades mercantiles, define la sociedad anónima aquella que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones. En cuanto a la denominación, el artículo 88 de la misma ley
-
SOCIEDADES MERCANTILES
MarlonPolaniaSOCIEDADES MERCANTILES MARLON POLANIA CABRERA PRESENTADO A: GERMAN VEGA LEGISLACIÓN COMERCIAL CONTADURÍA PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA 2013 INTRODUCCIÓN Tabla de contenido 1. OBJETIVOS 5 1.1 OBJETIVOS GENERALES: 5 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS: 5 2. DEFINICIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES 6 3. SOCIEDAD COLECTIVA 6
-
SOCIEDADES MERCANTILES
risterSOCIEDADES MERCANTILES (Según Ley General de Sociedades N° 26887) LA SOCIEDAD. Quienes constituyen la Sociedad convienen en aportar bienes o servicios para el ejercicio en común de actividades económicas. La sociedad anónima se constituye simultáneamente en un solo acto por los socios fundadores o en forma sucesiva mediante oferta a
-
Sociedades Mercantiles
hildahilda1 RESUMEN. A lo largo del curso hemos logrado identificar los orígenes del concepto y las fuentes del derecho mercantil diferenciando entre los conceptos básicos de esta materia como lo son los comerciantes y los actos de comercio en y entendiendo durante este proceso y el concepto del prensa así
-
Sociedades Mercantiles
gabriela1607871. En que consiste la fusión de una sociedad mercantil Es una operación por el cual una o más sociedades transfieren a otra la totalidad de su patrimonio. 2. Objetivos principal de la fusión Son de carácter económico o de carácter fiscal, pero solo se busca una posicionamiento en el
-
Sociedades Mercantiles
Aitana_lopez1.1 Concepto de Sociedad mercantil Es aquella organización dedicada a la obtención de lucro a partir de intercambios comerciales, diferenciándose desde esta perspectiva de una sociedad civil. En tanto sociedad, mantiene ante la ley una personalidad jurídica por cuenta propia y distinguible de la de sus miembros, como asimismo de
-
Sociedades Mercantiles
gleisymaitaSOCIADESDES MERCANTILES La sociedad mercantil o sociedad comercial Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la
-
Sociedades Mercantiles
vannetapPersona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se CONCEPTO obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por ministerio de ley le
-
Sociedades Mercantiles
enanoeiaoSociedades mercantiles. Sociedades mercantiles: Es la unión de 2 o más personas que aportan algo en común, para un fin lícito determinado obligándose a enterarse mutuamente de su actuación. Tipos de sociedad a) Subsidiaria: Primero debe exigirse a la sociedad el cumplimiento de sus obligaciones y solo el caso de
-
Sociedades Mercantiles
conysalContenido Concepto de Sociedad Concepto Sociedad Mercantil Naturaleza Jurídica Sociedad Naturaleza Jurídica del acto constitutivo de las sociedades mercantiles Acto Constitutivo Cláusulas Esenciales Cláusulas Naturales Cláusulas Accidentales Clasificación de sociedades Las sociedades mercantiles y otras figuras jurídicas semejantes Tipos
-
Sociedades Mercantiles
adrianavaleria17LAS SOCIEDADES MERCANTILES EN EL DERECHO MEXICANO. CLASIFICACIÓN LEGAL El artículo 1° de la Ley de Sociedades Mercantiles establece los siguientes tipos de sociedades: I. Sociedad en Nombre Colectivo II. Sociedad en Comandita Simple III Sociedad de Responsabilidad Limitada IV. Sociedad Anónima V Sociedad en Comandita por Acciones VI. Sociedad
-
Sociedades Mercantiles
vickthor2ACTIVIDADES A REALIZAR 1. REALIZAR DETALLADAMENTE LA LECTURA DEL TEMA 2. REALIZAR UN ESQUEMA 3. RELALIZAR UN CUADRO COMPARATIVO TOMANDO ENCUENTA LA LEY Y LA TEORIA 4. AL FINAL REALIZAR UN ENSAYO PESONAL DEL TEMA TEMA A EXPONER UTILIZANDO EL SIGUENTE MATERIAL DIDACTICO: • CUESTIONARIO • DIAPOSITIVAS • PAPEL BOON
-
SOCIEDADES MERCANTILES
MESEPILOVEINTRODUCCIÓN El ser humano se ha caracterizado por ser eminentemente social. De allí pues, que la sociedad surge debido a la necesidad del hombre de no estar aislado, por cuanto requiere de una estrecha relación y comunicación con los demás, a los fines de la consecución de sus logros u
-
SOCIEDADES MERCANTILES
rocio3SOCIEDADES MERCANTILES Requisitos de Constitución, leer art. 6 (Los 7 primeros requisitos de fondo + órganos sociales y reservas legales), Ley General de Sociedades Mercantiles, (no se especifican todas las bases constitutivas de la Sociedad Cooperativa, leer art. 16 Ley General de Sociedades Cooperativas). Características SOCIEDAD ANÓNIMA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
-
Sociedades Mercantiles
jeancharlssociedades mercantiles 3.1 Nociones Generales (Estructura orgánica de la sociedad mercantil) 3.2 Las Sociedades Irregulares (Distintos tipos de sociedades mercantiles) 3.3 Las Sociedades a) En nombre colectivo b) En comandita simple c) De responsabilidad limitada d) Anónima e) Capital variable 3.4 Fusión, transformación y disolución de las sociedades 3.1 Nociones
-
Sociedades Mercantiles
Oscar_001SOCIEDAD CONCEPTO REQUISITOS ADMINISTRACIÓN VIGILANCIA CAPITAL ASAMBLEA FONDO DE RESERVA SOCIEDAD ANÓNIMA (S.A) Es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus obligaciones. 1.- Que haya dos socios como mínimo, y que cada uno de ellos suscriba una
-
Sociedades MErcantiles
kamysSOCIEDAD EN NOMBRE COLOECTIVO: ES aquel la que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE: es la que existe bajo una razón social y se compone de una o varios
-
SOCIEDADES MERCANTILES
miriam2105BIOGRAFIA DE NAPOLEON BONAPARTE. Napoleón Bonaparte nació el 15 de agosto de 1769, en Ajaccio, Córcega, en el seno de una familia de escaso patrimonio que pretendía descender de la nobleza italiana. En 1784 ingresó en la escuela militar de París. Un año después, a los dieciséis años, ya era
-
Sociedades Mercantiles
lawandcass13ASPECTOS Sociedades de personas Sociedades de capital Art. 44.- EN LAS SOCI ED AD ES D E PERSONAS LA CALI D A D PERSONAL D E LOS SOCI OS ES LA COND I CI ÓN ESENCIA L D E LA VOLUNTAD D E ASOCI ARSE, EXCEPTO EN LA SOCI ED
-
Sociedades Mercantiles
josuefranco1.1 Sociedades mercantiles. “La unión de 2 o más personas de acuerdo con la ley, mediante la cual aportan algo en común, para un fin determinado, obligándose mutuamente a darse cuenta.” Contrato de sociedad mercantil. Convenio celebrado entre 2 o más socios; entre 2 o más accionistas; entre 10 o
-
Sociedades Mercantiles
gabrielavilaLa sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de carácter económico
-
Sociedades Mercantiles
nataly2285El termino sociedad proviene del latín (societas), y tiene una definición compleja que se le asigna a un tipo particular de agrupación de individuos que se genera tanto en humanos como en animales, en ambos casos es la relación en cierta forma de comunicación cooperación. En el caso de las
-
Sociedades mercantiles
brendaricoSOCIEDADES MERCANTILES Definición de Sociedad Mercantil: “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que
-
Sociedades Mercantiles
karla9403Sociedades mercantiles y los tipos de responsabilidades mercantiles Concepto y origen Se entiende por sociedad mercantil, la unión de dos o más personas que aportan algo en común, para un fin licito determinado, obligándose a enterarse mutuamente de su actuación. Las personas que se unen pueden ser: Persona física: llamada
-
Sociedades Mercantiles
andoniSOCIEDADES MERCANTILES TARESA 3: VII.- Cláusula de Exclusión de Extranjeros: El convenio o pacto expreso que forme parte integrante de los estatutos sociales, por el que se establezca que las sociedades de que se trate no admitirán directa ni indirectamente como socios o accionistas a inversionistas extranjeros, ni a sociedades
-
Sociedades Mercantiles
kukis691.1 Antecedentes La idea surge ante una oportunidad detectada para cubrir un sector del mercado des atendido por aquellos competidores que lideran el sector de embutidos en el país. La clara tendencia para el futuro de la industria de embutidos será proveer al mercado productos de calidad a mejor precio
-
Sociedades Mercantiles
morymoralesI. SOCIEDAD EN NONMBRE COLECTIVO II. SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE III. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA IV. SOCIEDAD ANONIMA V. SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES VI. SOCIEDAD COOPERATIVA REGULARES: AQUELLAS CUYAS CONSTITUCION SE HA FORMALIZADO EN ESCRITURA PUBLICA Y ESTAN INSCRITAS EN EL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO. IRREGULARES: SOCIEDADES QUE NO
-
Sociedades Mercantiles
legvSOCIEDADES MERCANTILES Definición de Sociedad Mercantil: “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que
-
Sociedades Mercantiles
fireb0ySOCIEDADES MERCANTILES 1.- Definición de Sociedad Mercantil: “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las
-
Sociedades Mercantiles
jessiruizLas Sociedades Mercantiles La palabra sociedad se utiliza en dos sentidos: como contrato y como persona jurídica. Como contrato, la sociedad designa al acuerdo que celebran los socios, y como persona jurídica, se de¬signa la agrupación que surge de ese contrato, es decir una persona jurídica diferente de la de
-
Sociedades Mercantiles
AldairSanchezUnidad Temática: I. Aspectos Mercantiles y Tributarios. Tema: 1. Operatividad Mercantil y de Crédito Resultados de aprendizaje: Indica de acuerdo a un giro específico de empresa, las características y exigencias a las que está sujeta por derecho. Numero de instrumento: 1.1 Tipo de instrumento: Entrenamiento Evaluación 50 Material requerido para
-
Sociedades Mercantiles
cokasixalConcepto y clasificación de las sociedades mercantiles Las sociedades mercantiles se pueden definir de la siguiente manera: Es una asociación de personas que crean un fondo patrimonial común para colaborar en la explotación de una empresa, con ánimo de obtener un beneficio individual participando en el reparto de las ganancias
-
Sociedades Mercantiles
dariogaliciaguilSOCIEDADES ESPECIALES DE MERCADO Y VALORES Los mercados de valores son un tipo de mercado de capitales en el que se negocia la renta variable y la renta fija de una forma estructurada, a través de la compraventa de valores negociables. Permite la canalización de capital a medio y largo