ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría de la educación

Buscar

Documentos 451 - 500 de 661

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE EDUCACIÓN

    KALETH1603CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE EDUCACIÓN UNIDAD 2: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL Tema 2. La construcción relativista 1. Lea usted los textos "La ilusión positivista de una ciencia sin sujetos" y "Los tipos ideales y las leyes de la ciencia". • Examine la relación entre

  • El Paradigma Conductista Teorías Contemporaneas en Educación

    El Paradigma Conductista Teorías Contemporaneas en Educación

    lorena.virtualhttp://portal2.edomex.gob.mx/idcprod/groups/public/documents/edomex_imagen/edudistancia_img_logoetac1.jpg Maestría en Docencia Alumna: Lic. Lorena Paredes Vázquez Trabajo: El Paradigma Conductista Materia: Teorías Contemporáneas en Educación Grupo: 1532_1579_08T_PS70 Asesor: Mtra. Verónica Mañón Meza 24 de Junio de 2015 INTRODUCCIÓN El siguiente documento hace énfasis a los acontecimiento que han resaltado en el paradigma conductista, el cual será visualizado

  • Planeacion de teoría pedagógica II Ciencias de la educación

    Planeacion de teoría pedagógica II Ciencias de la educación

    angy.bbUNIVERSIDAD DE LA HUASTECA VERACRUZANA. Facultad: Ciencias de la educación Carrera: Ciencias de la educación. Materia: Teoría pedagógica ll Materia antecedente: Teoría pedagógica l Materia consecuente: Teoría pedagógica lll Semestre: 2do sem. Total de horas: 16:30 horas Horas teoría: 16:30 horas Elaborado por: Pérez Escutia Eder Iván. Horas practica: 0

  • CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION

    mabuni14CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION TEORIAS SOCIOEDUCATIVAS CARACTERISTICAS FUNCION DEL DOCENTE FUNCION DEL ALUMNO ACCION DEL CONTEXTO SOCIAL INFLUENCIA DE LA PRACTICA DOCENTE BACHELARD (Conocimiento cotidiano…) La experiencia objetiva del docente ayuda para corregir los errores dentro del campo de trabajo. La ignorancia del alumno es

  • La finalidad de la educación en México y la teoría humanista

    La finalidad de la educación en México y la teoría humanista

    hctor8903La finalidad de la educación en México y la teoría humanista Introducción. Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo se vio dividido en dos corrientes ideológicas predominantes, el capitalismo y el socialismo, teniendo su propia carga ideológica y paradigmas que influyeron en todos los aspectos sociales y económicos de

  • CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOSIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION.

    DesideriocruzzCONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN • ¿Qué es el conocimiento? La capacidad de aprender las propiedades de un objeto, aprender como sinónimo de saber, pero también, mediante el conocimiento se aprende esas propiedades, es decir se apropian mediante los conceptos. • ¿El conocimiento se construye? El

  • Teoria Conductista Segun Watson Y Su Influencia En La Educacion

    shirmaciasTeoría Conductista Conductismo El conductismo, según su fundador John Watson, es una escuela natural que se atribuye todo el campo de las adaptaciones humanas.1 Para B. F. Skinner se trata de una filosofía de la ciencia de la conducta, 2 que define varios aspectos esenciales de su objeto de estudio.

  • CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION.

    highestUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 12B ACAPULCO, GRO SUB CENTRO SAN JERONIMO C. C. T. 12DUP0002N CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION. TEMA 1.- CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRE, CIENTIFICO, OBSTACULO EPISTEMOLOGICO Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO SERGIO IVAN MORALES LEPE ASESOR: HUMBERTO JIMENEZ FLORES GRADO: 3 GRUPO: 2 SAN JERONIMO

  • Teorías de la motivación y sus implicaciones en la educación

    Teorías de la motivación y sus implicaciones en la educación

    NatyOrozcoMNombre de la materia Psicología Educativa Nombre de la Licenciatura Psicología Organizacional Nombre del alumno Ma. Natividad Orozco Méndez Matrícula 000007004 Nombre de la Tarea Teorías de la motivación y sus implicaciones en la educación. Unidad # 4 Motivación Nombre del Tutor Mtra. Norma Patricia Ortega Jiménez Fecha 11 Abril

  • Teoría de la Educación Física 4 Trabajo final por promoción

    Teoría de la Educación Física 4 Trabajo final por promoción

    Ailuu RuizImagen relacionada Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Departamento de Educación Física Teoría de la Educación Física 4 Trabajo final por promoción Ruiz Ailen 108075/9 Email: ailenruiz1996@gmail.com 1. Introducción En las siguientes hojas se desplegarán los desarrollos teóricos que se presentan en relación al cuerpo dentro de las

  • CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION.

    laizyLA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO. Existe una gran relación entre estos dos conocimientos ya que el cotidiano es un conocimiento que se adquiere de la práctica y la experiencia a lo largo de su vida (en la educación conocimiento previo), este es el principio para que se dé un conocimiento

  • CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION.

    mayraypompoEn qué consiste el proceso ( si es un proceso) mediante el cual se conoce? Creo que es un proceso y consiste en indagar mas respecto a lo que te interesa conocer. ¿es un proceso ejecutado por el sujeto sobre un objeto, o es el objeto el que se le

  • La educación de la paz y la teoría de los imaginarios sociales

    La educación de la paz y la teoría de los imaginarios sociales

    NYLa educación de la paz y la teoría de los imaginarios sociales. La paz es ese equilibrio o estabilidad en el que se encuentra una persona o sociedad, se han relacionado desde la mitad del siglo veinte dos teorías de la paz, una es relacionada con la violencia y la

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACION

    CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACION

    lalifn124UNIVERSIDA PEDAGOGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN ´94 “CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACION” PROFESOR(A): ALUMNO: TRABAJO: Trabajo final de la Unidad 1 (construcción del conocimiento científico) 3ser SEMESTRE GRUPO “B” FECHA: 23 de septiembre del 2020 en este trabajo final voy a dar a conocer lo

  • Teoría de la Educación: Educación Infantil. difusora Larousse

    Teoría de la Educación: Educación Infantil. difusora Larousse

    Caro VarguezHablar de educación es remontarnos a tiempos pasados, en los grupos humanos antiguos, en las que sin saberlo ya existía y se daba de manera natural y quizá muy rudimentaria, ya que podemos observar cómo en estas civilizaciones se logró que las costumbre, cultura o legado de estas pasaran de

  • Psicologia TEORÍAS Y PARADIGMAS EN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

    Psicologia TEORÍAS Y PARADIGMAS EN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

    1835812 UNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACION A DISTANCIA NOMBRE: DAMARIZ YARELI HERNANDEZ ESPINOZA MATERIA: TEORÍAS PSICOLÓGICA DE LA INSTRUCCIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Resultado de imagen para imagenes de teoria psicologicas de la instruccion UNIDAD I TEORÍAS Y PARADIGMAS EN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 1. Elabore un cuadro sinóptico para el análisis

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION.

    saibibisCONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO. Durante este curso de tercer semestre en la materia construcción social del conocimiento y teorías de la educación, se analizó como se produce el conocimiento y cada una de sus teorías, así mismo se analizaron algunas problemáticas y barreras que se le oponen. Algo que me

  • Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación

    galletacontreras1 de noviembre de 2011 LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 1994 PROFRA: Irma del Ángel del Ángel ALUMNA: Alma Delia Contreras [CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACIÓN] ENSAYO ¿Cómo se construye el conocimiento social? Los seres humanos nos hemos enfrentado siempre al reto, teórico y práctico a la

  • Teorías contemporáneas de la educación El paradigma humanista.

    Teorías contemporáneas de la educación El paradigma humanista.

    Carlosalberto01UNIVERSIDAD ETAC UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Teorías contemporáneas de la educación Sesión 3. El paradigma humanista. Ciudad de México, 01 de junio 2017 INDICE Introducción-----------------------------------------------------------------------------------------2 Desarrollo---------------------------------------------------------------------------------------------3 Conclusión--------------------------------------------------------------------------------------------4 Fuentes de consulta-------------------------------------------------------------------------------4 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se realizará un análisis de los elementos del paradigma humanista. Así como también

  • María Busquets Teoría y práctica etnográfica en la educación

    rggh050694Introducción: En el siguiente trabajo estudiaremos como bien lo menciona María Busquets autora de la lectura de donde se extrajeron las ideas aquí representas es presentar los aspectos relacionados con la construcción del objeto de investigación, los niveles de análisis y generalización, y el papel del investigador como sujeto y

  • Teorias contemporaneas. Los modelos filosóficos de la educación

    Teorias contemporaneas. Los modelos filosóficos de la educación

    Cecy MedinaINTRODUCCION. Los modelos filosóficos de la educación como son el modelo Culturista y el Marxismo son aplicables no solo en las aulas, sino también en la educación virtual, este tiene un giro universal de la hermenéutica, es decir, señala la necesidad de la validez universal de la interpretación, cuenta con

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN

    alexadro523CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN En el presente trabajo realizaremos un análisis comparativo entre los autores Émile Durkheim, Karl Marx, y Max Weber; tomando como ejes las concepciones sobre lo social y la dimensión hipotética de la teoría de cada autor, así como el método

  • Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación

    emiajUNIVERSIDAD PEDADOGICA NACIONAL UNIDAD 321 SOBRERETE. ZAC. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN ´94 MATERIA: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN Introducción En el presente trabajo abordare lo importante que es garantizar el óptimo desarrollo de los niños y las niñas. Y como parte fundamental la colaboración de la

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN

    octavio11CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION ACTIVIDAD PREVIA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL ¿Qué sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget, Jurgen Habermas acerca del problema de la objetividad del conocimiento y de la neutralidad? Responde a principios antológico-epistemológicos y

  • Construcción social del conocimiento y teorías de la educación

    HUEVOS2UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO MATERIA: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO, Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN ALUMNO: UNIDAD 2: MODALIDAD A DISTANCIA TEMA: DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Definición de términos Positivo, -va . Cierto, verdadero, que no ofrece duda. Que se atiene tan solo a los hechos o a los resultados de la

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN

    roivargas100S E M A N A S E I S UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 12B “ALFONSO RAMÍREZ ALTAMIRANO” “CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 94 NOMBRE DEL ALUMNO: ROGELIO VARGAS HERNÁNDEZ GRUPO: UNO. DÍA QUE ASISTE: VIERNES. SEMESTRE: 3° ACTIVIDAD DE DESARROLLO. Actividad

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN

    CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN

    kitty85aCONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN 1.- ¿EN QUÉ CONSISTE EL SABER COTIDIANO? Es aquel que adquirimos día a día sin darnos cuenta de ello, no es necesario que dicho conocimiento se compruebe sino que nosotros lo modificamos, según, vayamos considerando. 2.- REFLEXIONEN ACERCA DE QUE EL

  • Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación

    alyalejandraACTIVIDAD PREVIA Concepción de Educación: Educar es un proceso y como tal lleva implícita la idea del avance, del progreso y la educación de los individuos implica el final conseguido, o sea hablamos de la acción social educar sobre los individuos capacitándolos para comprender su realidad y transformarla de manera

  • Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación

    karlaymanyUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL Licenciatura en Educación plan 1994 Alumna: Karla Maricela Gaspar Peralta Asignatura: Construcción Social del conocimiento y teorías de la educación Ensayo Tema: La construcción empirista y la construcción relativista Tabla de contenidos Pagina Introducción 3 La construcción empirista 4 1.1 Reglas relativas a la observación de los

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN

    karemzulemaaCuáles son los propósitos del español en la educación básica Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera activa en la vida escolar y extraescolar. Sean capaces de leer, comprender, emplear, reflexionar e

  • Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación

    serlopez10COMO CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO. Asistir a la escuela es un viaje que los niños realizan día a día para recibir educación, pero ¿verdaderamente sabemos lo que es el conocimiento? El conocimiento es una forma de apropiación de la realidad, el cual es comprensible solo a través del trabajo del hombre.

  • CORRIENTES Y TEORÍAS QUE SUSTENTAN LA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

    JHONNYBLANCO_JBEn el mundo del trabajo predomina hoy una interpretación de la realidad histórica basada en la "pretensión" del hombre de existir sobre la base de su propio juicio, de la propia fuerza y de la propia responsabilidad. Guardini (1.968; 160), al respecto dice: "El hombre ha tomado sobre sus hombros

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN

    samiferACTIVIDAD 1. Conocimiento cotidiano, conocimiento pre-científico, obstáculo epistemológico y conocimiento científico. LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO. ¿En qué consiste el saber cotidiano? -El conocimiento empírico, es todo aquel que el hombre adquiere debido a las diversas necesidades que se le presentan en la vida. Es constantemente evolutivo, porque se mueve

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN.

    marisol0506Se dice que el conocimiento cotidiano se adquiere en base a la experiencia, la cual al ser repetitiva genera la duda, está a su vez determina hipótesis y teorías, las cuales cuando son corroboradas mediante ensayo y error construyen el conocimiento científico. Es partir de este complejo concepto, de donde

  • La educación intercultural en Chile: Reflexiones desde la teoría

    La educación intercultural en Chile: Reflexiones desde la teoría

    Aaron Camilo Venegas RoigC:\Users\Pluto\Desktop\logo UDLA.png Facultad de Educación Escuela de pedagogía en Lengua Castellana y Literatura La educación intercultural en Chile: Reflexiones desde la teoría Profesores: Juana Puga y Jaime González. Estudiante: Aarón Venegas Roig Santiago, 30 de Junio, 2016 Índice Página 1. Planteamiento del Problema 2. Justificación 3. Discusión Bibliográfica 3 5

  • Teoría y practica ¿Cuál es la idea de ciencia de la educación?

    Teoría y practica ¿Cuál es la idea de ciencia de la educación?

    Reodgy¿Cuál es la idea de ciencia de la educación? Esta ciencia se aplica a la educación, es decir no solo es teórica sino practica dentro de los lineamientos y objetivos educativos, esto es lo que la diferencia de otras ciencias, no es estática, sino que sufre cambios a través de

  • Psicologia educacional . Aplicando las Teorías al campo Educativo

    Psicologia educacional . Aplicando las Teorías al campo Educativo

    Yani OwenTRABAJO PRÁCTICO N° 6 INTEGRANTES: Owen, Yanina. Nimfo, Anahi. Salazar, Chiara. TEMA: Aplicando las Teorías al campo Educativo. MATERIA: Psicología Educacional. PROFESORA: Calabrese, Elisa. COMISIÓN Y AÑO: 1ro. B PROFESORADO: Nivel Inicial. FECHA DE ENTREGA: Actividades: 1. Conformar grupo de manera operativa. 2. Realizar un cuadro comparativo entre CONSTRUCTIVISMO -

  • TITULO DEL CURSO	: Teorías, modelos y tendencias en la educación

    TITULO DEL CURSO : Teorías, modelos y tendencias en la educación

    merairi . PRONTUARIO CODIFICACION : NURS 621 TITULO DEL CURSO : Teorías, modelos y tendencias en la educación de enfermería. NÚMERO CRÉDITOS : Tres horas UBICACIÓN : FACULTAD RESPONSABLE : PRE REQUISITO : NURS 601 HORAS CONTACTOS : 45 horas DESCRIPCIÓN DE CURSO : Provee para el análisis, la conceptualización y

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN.

    gaeelCONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN. Tema 3. El conocimiento científico y sus limitaciones Las Dos tradiciones científicas CONOCIMIENTO CIENTÍFICO El conocimiento científico es el resultado de una actividad humana de carácter social que se realiza colectivamente, y que de resultados se desprenden muchas aplicaciones practicas, las

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y LAS TEORÍAS DE EDUCACIÓN"

    nenuko_09En esta primera lectura el autor Thomas S. Kuhn nos describirá los procesos de construcción de la ciencia normal a la cual llama paradigma, esta ciencia normal se basa en investigaciones del pasado, la cual se ve en los libros de texto ya que estos aceptan la teoría y las

  • El camino hacia la educación: Mounier y las teorías personalistas

    El camino hacia la educación: Mounier y las teorías personalistas

    Josimar HerreraUniversidad Técnica de Ambato Nombre: Josimar Herrera Ensayo sobre los temas tratados El camino hacia la educación: Mounier y las teorías personalistas Las teorías personalistas se basan en el cambio que han tenido las personas a lo largo de los años en el ámbito social y educativo, en la manera

  • Aporte de Lev Vygotsky a la educación y a la Teoría Sociocultural

    Aporte de Lev Vygotsky a la educación y a la Teoría Sociocultural

    Julian TorresJulian Esteban Torres Parra Aporte de Lev Vygotsky a la educación y a la Teoría Sociocultural Lev Vygotsky representa un gran aporte a la educación, dado que permite conocer las capacidades y restricciones de los niños en cada edad y, por ende, desarrollar las capacidades cognitivas del alumno, haciendo más

  • Aspectos de las teorías del desarrollo aplicadas en la educación.

    Aspectos de las teorías del desarrollo aplicadas en la educación.

    iliroblesACTIVIDAD INTEGRADORA Iliana Robles de la Torre Grupo: 9391 Aspectos de las teorías del desarrollo aplicadas en la educación. Conductismo Cognoscitivismo Teoría vigotskiana Antecedentes Se origino en el siglo XX y su fundador fue J.B. Watson un autor funcionalista, que planteó varios conceptos basados en el darwinismo, el empirismo ingles,

  • Teorías psicológicas aplicadas en la educación Teoría humanista

    LASCHISPIRAS_00• Teorías psicológicas aplicadas en la educación Teoría humanista • El aprendizaje significativo es un aprendizaje penetrante que noconsiste en un simple aumento deconocimientos, sino que entreteje cada aspecto de la existencia del individuo. • Aplicación a la sala de clases• Si consideramos la tendencia humana a la auto actualización

  • Paradigma Humanista Materia: Teorías contemporáneas en educación

    Paradigma Humanista Materia: Teorías contemporáneas en educación

    angelesjimParadigma Humanista Materia: Teorías contemporáneas en educación INTRODUCCIÓN Esta trabajo muestra en su contenido el cambio que se dio referente a las escuelas de Psicología y sus diversas corrientes, en trabajos anteriores se hablaba principalmente del Paradigma conductista una corriente muy arraigada a principios del siglo XX y que aun

  • TEORÍA SOCIOPOLÍTICA Y EDUCACIÓN ACTIVIDAD PRÁCTICA GRUPAL Nº2

    TEORÍA SOCIOPOLÍTICA Y EDUCACIÓN ACTIVIDAD PRÁCTICA GRUPAL Nº2

    mcazorlaTRAMO DE FORMACIÓN DOCENTE NIVEL MEDIO TEORÍA SOCIOPOLÍTICA Y EDUCACIÓN ACTIVIDAD PRÁCTICA GRUPAL Nº2 Profesor: Candela Integrantes del grupo: - Martina Etchepare. - Marianela Cazorla. - Paola Dinka. - Diego Fava. Consigna: Analizar la relación entre la política educativa de Perón y el relato de Bertold Brecht “Si los tiburones

  • Teorías del aprendizaje y la instrucción. Maestrías en educación

    Teorías del aprendizaje y la instrucción. Maestrías en educación

    Juan Madrigal Lemus________________ Ensayo Conceptualización del aprendizaje. “La enseñanza puede ser descrita como un proceso continuo de negociación de significados, de establecimiento de contextos mentales compartidos, fruto y plataforma a la vez de este proceso de negociación” (Coll y Solé, 1990). Existe una gran variedad de principios para la educación todos ellos

  • Aplicación de la teoría sociocultural de Vygotsky en la educación

    Aplicación de la teoría sociocultural de Vygotsky en la educación

    angel28082002DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “ Mtro. Rafael Ramírez” EJIDO NUEVO LEÓN, MEXICALI, B.C. CLAVE: 02DNL0003Z TEMA: Aplicación de la teoría sociocultural de Vygotsky en la educación. NOMBRE DEL ALUMNO: Angel Guadalupe Medina Serrano. GRADO Y GRUPO: “1roB” ASIGNATURA: Teorías del desarrollo y

  • Teorías Contemporáneas de la Educación. Paradigma cognoscitivista

    Teorías Contemporáneas de la Educación. Paradigma cognoscitivista

    elenasauzaUniversidad Digital del estado de México. Paradigma congniscitivista. (Cuadro sinóptico.) Alumna: María Elena Sauza Velázquez. Materia: Teorías Contemporáneas de la Educación. Generación: 14Va.. Asesor: Mtro. Javier Osorno Galeana. Fecha de entrega: 06 de noviembre de 2015 Paradigma cognoscitivista Al hablar de cognoscitivismo indudablemente se está haciendo referencia a procesos mentales

  • Como Influyen Las Teorias De La Educacion En Mi Practica Profesional

    gilillo“COMO INFLUYEN LAS TEORIAS DE LA EDUCACION EN MI PRACTICA PROFESIONAL” Gilberto Castro Aguilar INTRODUCCION En el presente ensayo pretendemos abordar el papel relevante del docente en la educación de la época actual frente a los diferentes retos de la posmodernidad y la influencia que ejerce las teorías de la

Página