ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Varias poesías

Buscar

Documentos 451 - 500 de 908

  • Poesia Por Que No Tomo Mas

    vallejoandreitaPORQUÉ NO TOMO MÁS Se está por empezar la zafra en el horcón, Ingenio que en la ocasión necesitaba peones, los paisanos sus reuniones hacían en la pulpería donde trabajo ofrecía el capataz. Se bebía, se tomaba mucho, quizás con demasía, en esas entró Julián mozo apreciado de tuitos, -Sírvase

  • Lengua Y Poesía Indígena

    LutoxquiMéxico: Lengua y poesía indígena En México existen actualmente 364 lenguas indoamericanas (o idiomas indoamericanos). A estas lenguas también se les puede llamar "variantes" cuando se refiere a ellas como miembros de una agrupación. Una agrupación es un conjunto de lenguas de origen común, que comparten un nombre histórico, que

  • Plan De Clase "La Poesía"

    juanyromiIntencionalidades educativas: Que los alumnos logren reconocer las características de la poesía (estrofa, verso, rima y ritmo). Contenidos: Práctica del Lenguaje: La poesía. Seguir la lectura de quien lee en voz alta. Formato didáctico: Se trabajará individualmente y a través de exposición dialogada para la comunicación de ideas. Recursos materiales:

  • Poesía De Cuatro Estrofas

    1234566700093Decir "te quiero" con la voz velada y besar otros labios dulcemente, no es tener ser, es encontrar la fuente que nos brinda la boca enamorada. Un beso así no quiere decir nada, es ceniza de amor, no lava hirviente, que en amor hay que estar siempre presente, mañana, tarde,

  • Sub-géneros de la poesía

    javis64Lirica De acuerdo al mapa conceptual de los subgéneros de la lírica, estos variaran de acuerdo a los sentimientos que tenga el autor. El subgénero lirico de la Sátira se caracteriza en la crítica mediante la mezcla temática mediante un tono y presentándolo de una forma adecuada. El tema puede

  • ¿Qué es poesía para ti?

    ¿Qué es poesía para ti?

    NAYELY TAPIAResultado de imagen para GRECAS 1. ¿Qué es poesía para ti? 1. ¿Qué poemas has leído y que fue lo que te gustó de ellos? 1. Explica con tus palabras que entiendes por lenguaje figurado 1. ¿Por qué es importante conocer el contexto histórico de las obras literarias? La poesía

  • Poesias A Vicente Guerrero

    amayadelyLA PATRIA ES PRIMERO Señor, estoy avergonzado, no en lo que a mí concierne porque siempre he tratado, dentro de mis pocas fuerzas, de obedecer fielmente esa heróica consigna que nos legaste: Estoy avergonzado, dolido hasta las lágrimas del escarnio que han hecho de tu célebre frase: "La Patria es

  • Poesía, narrativa, Teatro

    Poesía, narrativa, Teatro

    MarcosMaradiaga________________ ________________ INTRODUCCIÓN En el presente trabajo daremos a conocer de forma detallada sobre lo que es Poesía, narrativa ,Teatro. De un modo muy general y superficial podemos decir que la poesía está escrita en versos. La narrativa se refiere a un proceso de comunicación mediante el cual un autor

  • Poesia a maestra jubilada.

    Poesia a maestra jubilada.

    RugemarianaÁrea: Lengua La enseñanza de la lengua, tiende en todos sus aspectos al logro de la competencia lingüística y comunicativa de los alumnos para que puedan emplear apropiadamente la lengua oral y escrita en todas las situaciones de la vida que les toque actuar. Por esto se hace imprescindible reflexionar

  • POESIA A DON BENITO JUAREZ

    nallellimartinezPOESIA A DON BENITO JUAREZ Allá en la sierra de Ixtlán del hermoso estado de Oaxaca, en un lugar llamado San Pablo Guelatao nació un humilde niño zapoteca. Fue un mexicano muy pobre que carecía de lo más indispensable, llegó a ser un ilustre hombre a pesar de todas las

  • Prueba de lenguaje poesía

    Prueba de lenguaje poesía

    carolita7PRUEBA DE LENGUAJE 6° BÁSICO A OBJETIVO: Leer y comprender poemas, extraer información y claves contextuales. Nombre:_______________________________ Curso: 6° A Fecha:________________________ ptje ideal: 33 ptosptje real:_____ I.-LEE EL SIGUIENTE POEMA Canción de la noche abierta Ipor Graciela Genta III La noche hoy se puso calzó sandalias azules su traje de

  • Para qué sirve la poesía

    Para qué sirve la poesía

    loreblancoPara qué sirve la poesía Contexto y origen Texto de lírico preparado para escritores amantes de la poesía Género del texto (indica los géneros del texto) Muestra la poesía como una forma de comunicación estética que expresa la belleza por medio de sentimientos y emociones a través de un verso,

  • Día Mundial De La Poesía

    Carly_LeBoomDÍA MUNDIAL DE LA POESÍA “En un mundo que está en plena mutación, sacudido por un vértigo de cambios y transformaciones sociales, los poetas acompañan los movimientos cívicos y atinan tanto a sacudir las conciencias por las injusticias del mundo como a conmoverlas por su belleza. Nosotros vemos también las

  • Poesia Como Base En Grecia

    kleibyLa poesía tuvo una base en Grecia moldeando su alma y pensamiento, fue ahí donde se conoce la Estética como la belleza en la poesía. La poesía era una forma de educación. Por ello mismo las esculturas de mujeres que representaban en dioses trataban que fueran lo más completamente posible.

  • La poesía de Pablo Neruda

    claudiagordotLa poesía de pablo Neruda se caracteriza desde sus tempranas épocas por una manera particular de aludir no solo al hecho amoroso, sino también a todo lo referente a la mujer. Este libro consta con 20 poemas de amor y reflexión escrito por pablo Neruda; se desarrollan en una época

  • Poesía de María Gualdron

    Poesía de María Gualdron

    Moon1234Poesía de María Gualdron Latidos en la noche Siento tus labios sobre mi haciendo ecos en mi alma, mis latidos deletrean tu nombre como una sonata, tus caricias son como una verdad adicta que quiero recibir, tu calor y el mío me hace sentir que tal vez pudiera acostumbrarme a

  • POESIA TACNEÑA DESDE 1960

    arlen21“La literatura ilumina Lo bueno y lo malo De este mundo, De una manera tal Que lo bueno parece más bueno; Y lo malo, más malo. Y para ello utiliza Una sola lámpara: LA PALABRA.” Livio Gómez ____________________________________________________________ Tacna nuestra “ciudad heroica”, es también ciudad de grandes escritores, de brillantes

  • La Poesía Y Su Naturaleza

    laura_at92LA NATURALEZA DE LA POESIA Concepto La palabra poesía proviene del término latino “poēsis”, que a su vez deriva de un concepto griego. Se trata de la manifestación de la belleza o del sentimiento estético a través de la palabra, ya sea en verso o en prosa. De todas formas,

  • Antología Poesía Peruana

    JharimAntología de poesía peruana Carlos Garayar José María Eguren Lied I Era el alba, cuando las gotas de sangre en el olmo exhalaban tristísima luz. Los amores de la chinesca tarde fenecieron nublados en la música azul. Vagas rosas ocultan en ensueño blanquecino señales de muriente dolor. Y tus ojos

  • Poesia Del 20 De Noviembre

    marianyeduAl combate de la vuelta de obligado Don Plácido Obligado tenía,Una estancia con curva al río, Que Hipólito Vieytes reconocía,Ideal para detener corsario brío. En el cuarenta y cinco acaeció,Por rudas disputas de Orientales, Que Brown a Montevideo bloqueó,Enfureciendo a europeos chacales. Los recursos de la Aduana,De los ríos su

  • Poesía Elías David Curel

    kerlytsReseña Histórica Elías David Curel Elías David Curiel, poeta, maestro preceptor de escuela y periodista, nace el 9 de agosto de 1871, en Santa Ana de Coro, la Ciudad Raíz de Venezuela o Ciudad Mariana, flanqueada por los médanos, la sierra y el mar Caribe. Su padre Don David Curiel

  • El Rabandolo De La Poesía

    JCPerez222. FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 2.1. Fuentes del Derecho Internacional Privado Las fuentes del Derecho Internacional Privado pueden clasificarse por su extensión en: a) Nacionales. Son aquellas que podemos localizar en el orden jurídico vigente de un Solo país. Dentro de esta clasificación encontramos dos tipos de leyes: 1)

  • Guía para escribir poesía

    Guía para escribir poesía

    VorskeeGuía para 6to año: Escribiendo poesía <3 De a dos, de a tres, agarren un lápiz y un papel. Escribir poesía se trata de decir con el ojo puesto en el cuidado de la palabra. Debo despertar el costado brillante del lenguaje, ese que llama la atención, y eso implica

  • Actividades poesía Barroca

    Actividades poesía Barroca

    nuecespartidasACTIVIDADES POESÍA BARROCA: 1.2 Del ciclope destaca su ojo, diciendo que es un ilustre orbe de su frente. También utiliza metáforas como el cabello negro con unas undosas aguas oscuras, después también dice un torrente en su barba impetuosa… 1.4 11 A 12 B 11 A 11 B 12 A

  • Que es La poesía gauchesca

    Que es La poesía gauchesca

    solangegalliLos mapas conceptuales Son una herramienta muy útil para presentar en forma esquemática las diferentes ideas de un texto y el modo en que se relacionan entre sí. Se trata de un gráfico formado por óvalos que contienen ideas principales y secundarias, y líneas que unen estos óvalos. En medio

  • Poesía culta de cancionero

    Poesía culta de cancionero

    Mariam Ait AllalTAREA MANRIQUE U3 POESÍA CULTA DE CANCIONERO 1. ¿A qué género literario pertenecen las Coplas de Jorge Manrique? ¿Por qué? [1 punto] 2. ¿En qué consiste, métricamente, la llamada”Copla Manriqueña” (deberás medirla métricamente y comentar su rima)? ¿Qué otros nombres recibe? ¿Por qué? [1 punto] 3. En la copla 1

  • Poesía Chilena Y Dictadura

    jessychsPoesía Chilena y Dictadura : Jessenia Chamorro Salas En estas páginas intentaremos abordar aspectos fundamentales de la poesía chilena que se produjo en las décadas del sesenta y setenta, teniendo como eje central, la ruptura que provocó el Golpe de Estado con la consiguiente Dictadura Miliar y sus consecuencias tanto

  • La Naturaleza de la Poesía

    JeanpixLenguaje Poético Poesía Es la forma del discurso literario o artístico que se rige por una singular disposición rítmica y por la relación rítmica y por la relación de equivalencia entre sonidos e imágenes. La poesía o discurso poético (que a menudo se usa como sinónimo de verso para oponerla

  • ANALISIS DE CUENTO Y POESIA

    Blanca06BREVE DISCURSO DEL APOCALIPSIS Análisis Exegético-literario EPOCA ARQUITECTURA CLASES SOCIALES CONDUCTA-COSTUMBRE CARACTERISTICAS DE PERSONAS FISICAS I-VII a. C. Las azoteas. Esclavos (Gladiadores, despatriados) Tolerancia, desconfianza, ordenanza, guerras, apoderamiento. Atlético, mayor de edad, soñador, gobernante. LUGAR Britania, las isla Patmos, Babilonia Análisis Literario NARRACIONES DESCRIPCIONES -Coloquial -Topográfica -Etopeyica CODIGO SECRETO Análisis

  • POESÍA QUECHUA EN EL PERÚ

    POESÍA QUECHUA EN EL PERÚ

    Jossy.ABC-20Contenido DEDICATORIA 2 AGRADECIMIENTO: 3 ÌNDICE 4 INTRODUCCIÒN 5 POESÍA QUECHUA INCAICA O CLÁSICA 6 La poesía lírica 6 Características: 6 Tipos de poesia incaica: 7 El JAILLI 7 2. EL ARAWI 7 EL WAWAKI 8 EL TAKI 10 EL WAYÑU 10 LA QHASHWA 11 EL ARANWAY 12 EL WANKA

  • Secuencia Sdidactica Poesia

    luisinaailinSecuencia didáctica Área: Lenguaje de las artes y los medios: Literatura. Propósitos: seleccionar para leer y narrar textos literarios para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias, convirtiéndose gradualmente en lectores sensibles y críticos. Contenido Intervención docente Actividad del alumno Comenzar a explorar algunos recursos del lenguaje poético (rimas

  • Poesia revolución mexicana

    godinez17POESIA REVOLUCIÓN MEXICANA Tierra y Libertad! Es la típica frase de ésta lucha, Lucha que se ha de hacer por la igualdad, La lucha del pueblo… la lucha del hambre. Sí, esa hambre que ha desolado a mi gente, Esa hambre que tanto azota a mi pueblo, Hoy he decidido

  • El renacimiento: la poesía

    El renacimiento: la poesía

    M Eugenia SánchezTEMA 10. El renacimiento: la poesía 1. - Localiza el texto anterior dentro de la poesía en lengua castellana. Señala su autor, época de creación, género, etc, justificando razonadamente tus afirmaciones. El autor de esta obra es Garcilaso de la Vega, poeta y militar español que nació en Toledo entre

  • La definición de la poesía

    La definición de la poesía

    alexjoeCONCEPTOS GENERALES LA POESÍA: Es la simbolización vivencial e ideológica de la realidad a través de la creación artística y, utiliza para su expresión, la palabra escrita u oral, comunmente en forma de verso, pero también, utiliza la prosa. Simbolizar; significa representar a través de algo otra cosa: "Para mirar

  • La Poesía Posterior Al 1936

    joelfl12LA POESÍA POSTERIOR AL 1936 Introducción La Guerra Civil y la segunda Guerra Mundial marcaron el corte literario del siglo XX. Algunos acontecimientos importantes fueron la europeización de España en los 60, la muerte de Franco en el 1975 y la democracia en los años siguientes. El ascenso y caída

  • POESÍA: SE MATÓ UN TOMATE.

    POESÍA: SE MATÓ UN TOMATE.

    mickavilla4-5-2015 INSTITUTO CONTARDO FERRINI 3º AÑO DE PROFESORADO DE ENSEÑANZA PRIMARIA PROFESORA: ALEJANDRA POZZI ALUMNAS: BROCHERO, FLORENCIA- IRIARTE, ANTONELLA- VILLAFAÑE, MICAELA PRÁCTICA DOCENTE III SECUENCIA DIDÁCTICA POESÍA: SE MATÓ UN TOMATE ________________ GRADO: PRIMER GRADO ÁREA: LITERATURA TEMA: POESÍA: SE MATÓ UN TOMATE http://4.bp.blogspot.com/-bpaB8vP94z8/U8AfMTMrpZI/AAAAAAAAA2A/tDtC0ownEkk/s1600/se+mat%C3%B3+un+tomate%21.jpg FUNDAMENTACIÓN: Las actividades elegidas para desarrollar

  • Caracteristicas De La Poesia

    franciscomirandaCaracterísticas de la poesía: ―Verso: Aparte de representar a la poesía es, también, un grupo de palabras compuestas según un ritmo y, generalmente, también con una medida ―entiéndase la métrica―. ―Estrofa: Es el grupo de versos unidos por ciertos criterios (ritmo, rima y extensión). Los distintos tipos de estrofa se

  • Poemas o poesìas infantiles

    d.aleja5 POEMAS O POESÌAS INFANTILES 1.UNA NOCHE DE CUENTO Dime que tienes tiempo para contarme un cuento esta noche, mamá. Quiero que me susurres bajito, tendido sobre mi oído, historias del más allá. Quiero que me traigas duendes y que hagas sonar trompetas y, junto con mil caballos, llenes mi

  • Taller poesía en movimiento

    Taller poesía en movimiento

    SaulZamoranoTalleres de fomento a la lectura Editoriales, instituciones, asociaciones y talleristas independientes Selecciona una de las siguientes opciones: Categoría* Editoriales Instituciones y asociaciones Talleristas independientes Nombre del taller: TALLER POESÍA EN MOVIMIENTO Introduzca un valor. Rango de edad al que va dirigido:* Bachillerato Introduzca un valor. Contenido:* "Mas lo permanente

  • Тema de la poesía náhuatl

    pvr2000En el inicio de la humanidad, en la civilizaciones prehispánicas, los hombres le temían a todo lo desconocido, lo que nadie puede ver, la muerte. Aquella que aunque sabemos que existe realmente todos desean evitar al igual que los náhuatls. ¿Qué es lo que más anhelaban lo náhuatls? ¿Porque la

  • Ecología poesía y lenguaje

    Ecología poesía y lenguaje

    Fersha2015República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela. Profesora: Ana Méndez. Elaborado por: Carla Méndez Ecología, poesía y lenguaje Ecología, poesía y lenguaje. ¿A que se le llamo la desacralización de la vida y la naturaleza? Ensayo. A través de la modernidad

  • 100 mil visitas a mi poesía

    100 mil visitas a mi poesía

    BenHergue“100 mil V i s i t a s a m i p o e s í a” Bertoldo Herrera Gitterman Beache Ben Hergue Nueva Imperial, 11 de diciembre 2022 Nueva Imperial 30 de marzo 2025 Lo primero que diré es que este documento es una continuación o comparación valorativa

  • Luis Pales Matos Y Su Poesia

    105915Trabajo: 1. Autor: Luis Pales Matos- Nació en Guayama, 20 de marzo de 1898. Murió en Santurce, 23 de febrero de 1959. Poeta y narrador puertorriqueño, uno de los más altos exponentes de la poesía negrista antillana. Luis Palés Matos pasó su vida entre su pueblo natal y San Juan,

  • Secuencia de lengua. POESÍA

    Secuencia de lengua. POESÍA

    julietaromero92Actividad 1) Explique en no más de 20 renglones que significa POESÍA, para Liliana Bodoc. Puede utilizar palabras textuales de la autora y designar subtemas que analicen con más detalle el concepto... 2) ¿Qué significado le otorga usted a lo poético en la enseñanza de la lengua como espacio curricular?

  • Poesia Italiana Pre-dantesca

    agusss18POESÍA ITALIANA PRE-DANTESCA. Dentro de la poesía italiana de los siglos XI y XII podemos distinguir tres escuelas poéticas: Siciliana, Franciscana y Toscaza. La llamada Escuela Siciliana estuvo inspirada en los poetas medievales provenzales, cuya poesía se caracterizaba por ser preciosista, de carácter culto, y fuertemente sensualista. En el caso

  • Concurso de poesia 2016-2017

    Concurso de poesia 2016-2017

    emmawillard2017PRIMERA LLAMADA (5:20 pm) SEGUNDA LLAMADA (5:25 pm) TERCERA LLAMADA (5:30 pm) El arte hace los versos, pero sólo el corazón es poeta. El verdadero poeta es el que inspira... En el fondo, un poema no es algo que se ve, sino la luz que nos permite ver. Y lo

  • EN MEDIO DEL PUERTO - POESIA

    EN MEDIO DEL PUERTO - POESIA

    David Ű CruzEN MEDIO DEL PUERTO En medio del puerto, con velas y flores, navega un velero de muchos colores. Diviso a una niña sentada en la popa: su cara es de lino, de fresa, su boca. Por más que la miro, y sigo mirando, no sé si sus ojos son verdes

  • Poesia "la Grandeza Del Amor"

    marcelitaks01La grandeza de su amor Siempre al hablar de amor pensamos en la familia en como esa bella entrega llega y nos domina Al hablar de amor lo vinculas con dolor al ver partir a alguien a “un mundo mejor” Cuando piensas en amor lo relacionas con perdón para todas

  • 2 de Abril. Palabras y poesia

    Laupogy2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. En 1982 el país transitaba una época oscura. Desde 1976, las Fuerzas Armadas habían dejado de lado la democracia y los derechos de la población, tomando por la fuerza la dirección del país. Los problemas

  • Trabajo Práctico de: Poesía

    Trabajo Práctico de: Poesía

    WindersofTrabajo Práctico de: Poesía Materia: Lengua Profesor/a: María Julia Alumno/a: Sofia Traiber Fecha de entrega: 1/10/2019 ________________ * Actividad 1. * Página 95. 1. Respondan a estas preguntas en la carpeta y luego compartan las respuestas con sus compañeros. Sobre: ‘‘cartas de amor que se queman’’ * La persona que