Varias poesías
Documentos 351 - 400 de 908
-
La Poesía Becqeriana
sylvanitaLA NATURALEZA COMO ESCENARIO DEL DRAMA HUMANO Gustavo Adolfo Bécquer (1836 – 1870) poeta lírico español nacido en Sevilla, considerado uno de los mayores exponentes del romanticismo literario, combina elementos de la lírica alemana con elementos propios de literatura española, rescatando así la individualidad y lo tradicional como resistencia a
-
Antología De Poesía
Prologo: Esta antología habla sobre distintos poemas que recopilamos, algunos son de amor, otros de melancolía, etc. Con esta antología damos a conocer la variedad de poemas que existen en el mundo y los diferentes autores que lo componen, esperamos disfruten nuestro trabajo y sea de su agrado. Amor verdadero
-
Sor Juana y la poesia
a.schiavoniTexto Argumentativo Sor Juana- En perseguirme, Mundo En perseguirme, Mundo, ¿Qué interesas? ¿En qué te ofendo, cuando sólo intento poner bellezas en mi entendimiento y no mi entendimiento en las bellezas? Yo no estimo tesoros ni riquezas; y así, siempre me causa más contento poner riquezas en mi pensamiento que
-
Poesía del siglo XVI
nora.bega. Poesía del siglo XVI. Renacimiento Garcilaso de la Vega. 1. ¿A quién va dirigido el soneto? ¿Qué vínculo mantuvo el destinatario con Garcilaso? Va dirigido a Bascón. El destinatario tuvo un vínculo amistoso 2. ¿A qué hechos históricos se refiere el poeta? A los hechos que se refiere el
-
Poesías De La Biblia
FabiolaillidgecLa Biblia Canto a la Biblia El niño y su Biblia Poesías para el día de la Biblia Hay en la vida cristiana dos faros orientadores para guiar a las almas hacia Dios. Justa, explícita y sin velo es la ley de mi Señor. A los tristes da consuelo y
-
POESÍA CORAL FEMENIL
annyjm7POESÍA CORAL FEMENIL Oíd, pues, oh mujeres, palabras de Jehová y vuestro oído reciba la palabra de su boca. Así mismo dice Jehová; por cuanto las hijas de Sión se ensoberbecen, y andan con cuellos erguidos y con ojos desvergonzados; cuando anda van danzando, y hacen son con los pies;
-
Cine, Musica Y Poesia
BlankissyazBreve ensayo sobre cine, música y poesía. En este breve escrito reflexionaré acerca de poesía, música, y cine, y me referiré a este último omo el nuevo lenguaje capaz de sintetizar en una sola unidad muchos otros lenguajes, entre los que se cuentan principalmente los citados al principio. Porque el
-
La Narrativa Y Poesia
larryxdPRIMERA MITAD DEL SIGLO XX (Desde 1900 a 1949) La primera mitad del siglo XX, llamado también “Lima de Antaño”, se alude a un instante histórico en el que el orden, la estética y el respeto imperaban en la ciudad capital. Sin embargo, los registros históricos señalan que Lima ha
-
Haiku Poesia Japonesa
rei_321 “El Haikú: la poesía japonesa más sencilla de la poesía universal” por la Mtra. Tokiyo Tanaka Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE), UNAM 1. Introducción. El haiku1 es una de las formas poéticas más breves de la literatura. Se originó en el Japón y después de extendió por la
-
La Poesía De Vallejo
ivan0720Introducción Como Luis de Góngora, cuyo monstruo Polifemo --en la Fábula-- es también de agua como la ninfa Galatea; como Fedor Dostoievsky, cuyos asesinos en sus novelas --a través de su insondable mirada-- podemos ser cada uno de nosotros mismos; como Juan Rulfo, cuyos protagonistas de sus cuentos amplían la
-
Poesía Contemporánea
Pimienta46Estados de ánimo – Mario Benedetti Unas veces me siento como pobre colina y otras como montaña de cumbres repetidas. Unas veces me siento como un acantilado y en otras como un cielo azul pero lejano. A veces uno es manantial entre rocas y otras veces un árbol con las
-
Poesía Primero Sueño
JEZUCRISTOPRIMERO SUEÑO (Análisis) El poema “Primero Sueño”, de Sor Juana Inés de la Cruz, es un escrito pesado y denso en lenguaje, dado que la autora utiliza toda una gama de temas que terminan creando una obra basta y rica en metáforas que describen de manera grandilocuente la sencillez del
-
Poesia Latinoamericana
yordigonzalezLa vanguardia fue en un primer momento feliz e irresponsable. Remontaba el vuelo en los recientes aviones y luego descendía en paracaídas, como Icaro. Así lo hizo Vicente Huidobro en su ya clásico Altazor (1931). Pero también tomaba trenes, barcos o tan solo el teléfono o el telegrama para comunicarse
-
Ensayo Sobre La Poesia
oasis16¿Qué es la poesía? ¿A dónde se remonta? ¿Cuál es su verdadero origen? ¿Cuál fue el primer ser que se inspiro para formarla? ¿Es poesía el hecho de que una mujer acariciara el cabello de un niño? Actualmente con una pronunciada madurez de la sensibilidad hemos concebido a la idea
-
Poesia Con Sus Autores
leo2015AGRADECIMIENTOS A Dios, quien medio la vida y me ha acompañado durante mis estudios, dándome inteligencia y salud. A mis padres y hermanas, quienes me han brindado su apoyo todo el tiempo. Al ingeniero Andrés Guzmán, mi tutor industrial por su paciencia prestada para que este trabajo sea recurso de
-
Poesia Latinoamericana
vaalentinahistoria de la poesía A lo largo de las generaciones la poesía Latinoamericana ha ido recorriendo el planeta, llegando a países con culturas completamente diferentes y enriqueciéndolos. Existen muchos poetas latinoamericanos que son considerados “patrimonio de la humanidad”, que han escrito obras tan fantásticas que son recordados con orgullo en
-
Poesia,cuento Y Ensayo
manolo579LECTURA RECREATIVA: POESIA, CUENTO Y ENSAYO Rolando Sifuentes Cuenta cuentos Hoy en día, con el trajín de la vida moderna, hemos dejado un poco la vieja costumbre de leer en nuestros ratos de ocio, y la cosa empeora con la opción de la televisión como entretenimiento. ¿Pero cuan importante es
-
Musica, Danza y Poesia
josuejuarez12396INSTITUTO DEL INVESTIGACION DE MUSICA, DANZA Y POESIA TRADICIONAL DE MEXICO AC. El Instituto de investigación de música y danza tradicional de México A.C. Está integrado por diferentes especialistas: Etnomusicólogos, maestros de música y danza, así como músicos, danzantes y bailadores tradicionales de distintos puntos del país que colaboran en
-
Poesía de Shakespeare
mygorÍNDICE Resumen…………………………………………………………………………………..1 Justificación………………………………………………………………………………2 Introducción………………………………………………………………………………3 Objetivos…………………………………………………………………………………..4 Marco teórico……………………………………………………………………………..5 * Biografía………………………………………………………………………………...5 * Comienzos………………………………………………………………...…………...5 * Su paso por el teatro………………………………………………………………….7 * Últimos años…………………………………………………………………………...8 * Debate…………………………………………………………………………………...9 * Problema de la autoria…...…………………………………………………………10 * Felicidad matrimonial……………………………………………………………….10 * Religión………………………………………………………………………………..11 * Cultura de Shakespeare……………………………………………………………11 * Obra……………………………………………………………………………………12 * Antecedentes…………………………………………………………...……………12 * Teatro…………………………………………………………………...……………..14 * Tragedia……………………………………………………………………………….14 * Comedias………………………………………………………………...…………...15 * Otras obras…………………………………………………………………………...17 *
-
Función de la poesía
stefany ortiz leonFunción de la poesía 1. Escriba un texto de 300 palabras en el que explique ¿Cómo funciona la poesía? R// La poesía se creó para que los sentimientos, emociones, pensamientos y hasta situaciones, logren transmitirse tal como lo busque aquel que los desea expresar para que, así, el corazón de
-
Poesía contemporánea
Matias141298Amarte. Amarte es sentir que no existe otra cosa más que vos. Amarte es mirarte y ver en vos todo lo que siempre busqué en una persona. Amarte es perfecto, como vos. Siento que te amo, siento que quiero ser lo mejor para vos, siento que ni la distancia ni
-
Poesia Epica Española
qsdkerjBiografía del Campeador. Rodrigo Díaz nació en Vivar, pequeña aldea situada a 7 kilómetros de la ciudad de Burgos en 1043. Hijo de Diego Laínez, noble caballero de la Corte Castellana y de una hija de Rodrigo Alvarez. Descendiente es por línea paterna de Laín Calvo, uno de los dos
-
Poesías Para Concurso
susem07LA DESDICHA DE SER SIRVIENTE. AUTOR: Humberto Ibarra Córdova. En un tribunal de la ciudad A un famoso delincuente presentaron En presencia de la alta sociedad Por homicida y ladrón lo condenaron. ¿Que sentencia merece este hombre que es un ladrón y asesino? ¡Que lo maten! -contesto la sociedad- Un
-
Los Niños Y La Poesia
jostin79LECTURA 1. LA ENSEÑANZA COMO TRANMISIÓN CULTURAL Y REVALORACIÓN DE LA CULTURA LOCAL El desarrollo del niño esta social y culturalmente mediatizado por importantes determinaciones culturales. El problema que se plantea a la educación no es prescindir de la cultura sino como provocar que el alumno participe de forma activa
-
Poesia A Benito Juarez
lulubandaPASTORCITO Y PRESIDENTE En casa lejana de barro y de paja, el niño Benito nació una mañana. Vestido de manta y jerga de lana soñaba mirando el agua encantada. Tocaba su flauta, su flauta tocaba y las ovejitas balaban, balaban. Y aquel indiecito, calmando sus ansias valiente se marcha con
-
El ritmo en la poesía
Rick_gmoEl ritmo en la poesía constituye uno de los principales elementos de un poema. El ritmo es el movimiento, la música interior que posee un texto poético. ¿Cómo funciona el ritmo en el poema? Según Octavio Paz, poeta y Premio Nóbel de Literatura, el idioma siempre está en movimiento. La
-
Poesía Y Respiración
7793Poesía y respiración El respirar es un elemento muy importante para la lectura de versos, todo esto se vuelve un ejercicio respiratorio tal como lo indica en este capitulo que Octavio Paz denomina poesía y respiración. El respirar bien, es un ejercicio que tenemos que tener contemplado en la lectura
-
Poesia latinoamericana
alvmar12La poesía latinoamericana El renacimiento La poesía renacentista culta, tanto en su faceta lírica como épica, mantiene características heredadas del movimiento europeo, fundamentalmente una rigurosidad formal, sentido unitario y armonía, y la preeminencia de lo clásico. En la vertiente lírica, destacan Francisco de Terrazas y la dominicana Leonor Ovando. Sobresale
-
Elementos De La Poesia
samaritana78Elementos de la poesía Verso:Se compone de una serie de líneas que llamamos versos. Éstos se caracterizan por el ritmo y por ajustarse a una medida concreta y a una rima. Prosa:La líneas no están sujetas a una medida concreta. Este tipo de prosa se denomina prosa poética. Es la
-
Poesia De Pablo Neruda
sefeliz2013Biografia De Pablo Neruda En Ingles Pablo Neruda (1904-1973), whose real name is Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, was born on 12 July, 1904, in the town of Parral in Chile. His father was a railway employee and his mother, who died shortly after his birth, a teacher. Some years later
-
Poesia Cuzqueña Acual
DavicodanzOnce y cincuenta y nueve minutos, mordamos la manzana, Doce con uno, reconozcamos el cadáver del deseo, Sal con agua, eso conforma el mar-dijeron- y me bastó, Pero cierto es, que no se puede no aprender, Que callar, no implica el silencio, Que el abrazo no siempre es protección, Que
-
15 poesias y 15 poemas
RAMos17Te quiero TE QUIERO PORQUE TE QUIERO TE QUIERO P0ORQUE ME DA LA GANA Y TE QUIERO PORQUE EN MI GUSTO NADIE MANDA. SI CADA VEZ QUE PENSARA EN TI UNA ESTRELLA SE APAGARA NO HABRIA EN EL CIELO ESTRELLA QUE BRILLARA. CUANDO VAYAS A LA COCINA Y TE ENCUENTRES
-
POESIA EPICA ESPAÑOLA
solartemaria1. Poema épico. Es un género literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. 2. Épica española La épica española eran largas narraciones en verso en las cuales se contaban las hazañas de los héroes nacionales y
-
Poesia Erotica De Amor
nacojAmor Los Amantes Baldomero Fernández M. (1886 – 1950) Ved en sombras el cuarto, y en el lecho desnudos, sonrosados, rozagantes, el nudo vivo de los dos amantes boca con boca y pecho contra pecho. Se hace más apretado el nudo estrecho, bailotean los dedos delirantes, suspéndese el aliento unos
-
El Barroco. La Poesía
El Barroco. La poesía Teoría: El Barroco Se entiende por Barroco la evolución que sufre el arte renacentista, que culmina en el siglo XVII cuando las obras de arte se recargan con adornos superfluos y los temas se centran en el desengaño y el pesimismo. Edad Media (S. V al
-
Mario Benedetti Poesia
Pao001Reseña sobre el libro “El amor en los tiempos del cólera” de Gabriel García Márquez por Marta Zarza Publicado el 29 mayo, 2012 por belenrodriguez El amor en los tiempos del cólera relata la historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza. Un amor que tendrá que enfrentarse al
-
LA POESÌA DEL DERECHO
pablovalencia01La Poesía del Derecho Los abogados, solemos ser poetas. Simplemente, porque a la hora de elegir carrera, apenas si más allá de la adolescencia, suponemos que el bien decir, puede decidir el resultado de una causa. Nunca pensamos, al optar por la abogacía, que su ejercicio pudiera consistir en acusar;
-
Poesia De Jo´se Marti
MARIEOTEROJosé Martí “Situado entre el irremisible fin de una época y el inicio de otra, Martí fue un hombre cabal de su tiempo, una figura ejemplar y un poeta mayor.” (José Martí, poesía y vida, prólogo, antología poética, pág. 15) La poesía que se eligió para analizaren esta oportunidad es:
-
Poesias Para Concursos
gatbar1Preámbulo de la loba Debe quedar grabado en la conciencia. que la justicia no es madera que crece en la montaña. y mientras no sea semilla que se deposite en la tierra para que el campesino la cultive, seguirá siendo adorno en la elocuencia. privilegio en las mentes cultivadas. punto
-
La poesía de Bukowsky
salvadorswimmerLa poesía de Bukowsky. Charles Bukowsky, poeta estadounidense, nos pone a reflexionar con algunos de los poemas de su libro “Poema de un viejo indecente”, algunos de los aspectos característicos de cada individuo que conforma la sociedad en la que se desarrolló Charles Bukowsky, poemas tales como: “Ruina”, “Pájaro azul”,
-
Poesia A La Vanguardia
rebecalia¡POESÍA A LA VANGUARDIA…! Objetivo. En la escuela, la educación ambiental para el desarrollo sostenible promueve una dinámica a partir de proyectos, en los que la participación y la gestión permiten a los alumnos desarrollar conocimientos, valores y actitudes acordes con las necesidades de su comunidad. La inclusión de la
-
Personajes De La Poesia
PINTOC41Juan Boscán (1493 – 1542) Nació Boscán en Barcelona en 1493 y murió en Barcelona, en 1542. Provino de familia que era noble. Sirvió en la corte del Emperador Carlos V y también al duque de Alba. Se Casó con doña Ana Girón Rebolledo, dama muy culta en su época.
-
Poesia: TAL FUE JUÁREZ
MENMENTAL FUE JUÁREZ Del autor Guillermo Prieto Nació de la miseria, de su vencida raza (M giran a la derecha e izquierda, avanzan formando 2 filas verticales) Desecho, abandonado, renuevo sin vigor (vocal retrocede) Nació como la yerba que mustia sobrevive (M giran hacia afuera) (H avanzan solo a la
-
Poesia Del Renacimiento
ma.lizzyASPIRACIONES DE VIDA ETERNA (Santa Teresa de Jesús) Vivo sin vivir en mí, y de tal manera espero, que muero porque no muero. Viva ya fuera de mí, después que muero de amor; porque vivo en el Señor, que me quiso para sí: cuando el corazón le di puso en
-
Poesia para mis alumnos
marvipatynavaObservaciones Generales Escuela Primaria Se le dificulta trabajar con sus compañeros en las actividades de equipo, compartir el trabajo con los compañeros favorece su aprendizaje, por lo que se le recomienda en casa realizar actividades familiares en las que colabore por un bien común. Es un niño muy respetuoso, tiende
-
LA POESÍA RENACENTISTA
5453445354LA POESÍA RENACENTISTA La poesía de este período se dividió en dos escuelas: la Salmantina (Fray Luis de León) y la Sevillana (Fernando de Herrera). La Escuela Salmantina, tiene como rasgos distintivos: • Concisión en el lenguaje; • Llaneza en la expresión; • Realismo en el pensamiento; • Preferencia por
-
POESIA VERDADES AMARGAS
Arly_79VERDADES AMARGAS Yo no quiero mirar lo que he mirado a travéz del cristal de la experiencia, el mundo es un mercado en que se compra amor, voluntad y conciencia. Amigos... es mentira... no hay amigos, la verdadera amistad es ilusión, ella cambia, se aleja y desaparece, con los giros
-
La poesía de Benedetti
juampa2930Decidí leerlo porque la poesía de Benedetti me fascina y aun no había leído nada en prosa del autor, así que cogí prestado de la biblio la única novela que tenían de él, Gracias por el fuego ha sido una historia que para nada me esperaba que fuera así, adelanto
-
El enigma de la poesía
jurotu516Judit Roca Turrats El enigma de la poesía Introducción i marco textual Es un fragmento de una conferencia de Jorge Luis Borges que hizo en la universidad de Harvard en el año 1967. Jorge Luis Bordes fue un escritor argentino muy reconocido que vivió entre el 1899 i el 1986.
-
Poesía - Debo confesar
jeison buitragoDebo confesar Debo confesar que tengo miedo Miedo a amarte más de lo que tú jamás me amarías. Tengo miedo de perder la cabeza por ti, Y de ilusionarme falsamente. Tengo miedo de mi alma cuando la tocas, Y danza al ritmo de tus manos. Tengo miedo que mi poca