Varias poesías
Documentos 401 - 450 de 908
-
Poesía análisis forma
LucirafaelaLiceo de AtenasEspañolSétimo 2015 C:\Users\Ivannia Campos\Documents\fantasia\untitled121.bmp Profesora: Lucynia Moscoso Sibaja Estudiante: _________________________________________________ ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas En mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía… eres tú. XXI; Gustavo Adolfo Bécquer Género Poesía Características Es la expresión artística a través de la
-
Guía de Repaso Poesía
Oscar Danilo Salgado Delgadoinsignia liceo A-33 sólo líneas.jpg Liceo Poeta Federico García Lorca Departamento de Humanidades Prof. Óscar Salgado D. Guía de Repaso Poesía Nombre_____________________________________Curso_________________Fecha__________ “Entre todas las voces de la actual poesía; llama y muerte en Aleixandre, ala inmensa en Alberti, lirio tierno en Moreno Villa, torrente andino en Pablo Neruda, voz
-
La Poesía Vanguardista
SantiPuninaLa Poesía Vanguardista Es una expresión que aparece durante la Primera Guerra Mundial entre sus características están: desecha la métrica y la rima, los valores éticos y morales son cuestionado, renueva el lenguaje, surge una relación entre el arte y la tecnología, los nuevos poemas se liberan de la métrica
-
Poesía Latinoamericana
ignaciovelasco07Frente al mar Alfonsina Storni Oh mar, enorme mar, corazón fiero De ritmo desigual, corazón malo, Yo soy más blanda que ese pobre palo Que se pudre en tus ondas prisionero. Oh mar, dame tu cólera tremenda, Yo me pasé la vida perdonando, Porque entendía, mar, yo me fui dando:
-
Poesia En Grecia Y Roma
yeyoyokaoruGrecia Originalmente en las primeras reflexiones occidentales sobre la literatura, las de Platón, la palabra griega correspondiente a «poesía» abarcaba el concepto actual de literatura. El término «poiesis» significaba «hacer», en un sentido técnico, y se refería a todo trabajo artesanal, incluido el que realizaba un artista. Tal artista es
-
La Poesia En La Colonia
MercedesPulidoPoesía En la producción poética temprana destacan el largo poema épico Elegías de varones ilustres de Indias (1589, primer volumen), de Juan de Castellanos (Alanís, Sevilla, 9 de marzo de 1522 - † Tunja, Colombia, 27 de noviembre de 1607). También la obra de Hernando Domínguez Camargo (Santafé de Bogotá,
-
El Enigma De La Poesía
kaacdi“El enigma de la poesía” Me gustaría, en principio, avisarles con claridad de lo que cabe esperar -o, mejor, de lo que no han de esperar- de mí. Me doy cuenta de que incluso he cometido un error al titular mi primera conferencia. El título es, si no nos equivocamos,
-
POESIA FALSA REVOLUCION
armando2FALSA REVOLUCION (Fidencio Escamilla Cervantes) “Mira la tierra que te dieron, campesino: Que poco valor a tu tenaz esfuerzo, tú la peleaste en la revolución, fuíste a su encuentro”. Alguien inventó la palabra “Independencia” Para llamar a una guerra: Revolución; Palabra falsa. Estéril, descompuesta, Porque aquél que la inventara, Paseo
-
Las Musas De La Poesía
bloodyanar¿Qué hay detrás de todas esas maravillosas obras de arte liricas? ¿Será una de las muscas míticas o inteligencia y palabrería plasmada en un papel? Mi objetivo no es precisamente averiguarlo, pero sí lo es el entender o al menos intentar saber de donde provienen sus obras. Pudiesen haber sido
-
Poesia Y Bien Sigo Aqui
yossy256sigo aquí, sin querer renunciar a ti” Y bien sigo aquí no me he ido, siempre lo estaré pues no puedo alejarme y lo único que sé y de lo que estoy completamente segura es qué existo, y eso nada ni nadie lo puede cambiar, tengo un pasado, vivo un
-
Poesias (independencia)
missrdzPOEMA AL CURA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Miguel Ángel Pérez Rojas* Aun siendo de noble cuna defendió siempre a los de abajo, con audacia y con bravura les mostraba su trabajo. Su coraje era muy grande de ver tanta explotación, que sufría toda la gente por todita la nación. Hidalgo
-
RECOPILACIÓN DE POESIAS
ceconsanA SOLAS (Ismael Enrique Arciniegas) ¿Quieres que hablemos?... Está bien... empieza: Habla a mi corazón como otros días... ¡Pero no!... ¿qué dirías? ¿Qué podrías decir a mi tristeza? No intentes disculparte... ¡todo es vano! Ya murieron las rosas en el huerto; el campo verde lo secó el verano, y mi
-
La Poesía Contemporanea
alesphdzLa Poesía Contemporánea Es una expresión artística que comienza a destacarse a partir de la segunda mitad del siglo pasado, una vez que logró “independizarse” de la llamada literatura de postguerra que imperaba hasta aquel momento con el surgimiento de una nueva camada de poetas cuyos estilos marcaban ciertamente una
-
NI UN CUENTO, NI POESÍA
EscriboCambiar de parecer es bueno, no siempre se debe ir hacia adelante, hay caminos a los lados que pueden llegar a ser muy convenientes, lo que si es imperdonable es ir hacia atrás, porque las diferentes direcciones que tomes van a ser sorprendentes, pero si ya conoces el camino entonces
-
La poesía es una ética
jaziiLa poesía es una ética. Por ética me refiero a un código secreto de comportamiento, una disciplina construida y realizada de acuerdo a las capacidades de un hombre que rechaza las falsificaciones del imperativo categórico. Jean Cocteau Introducción En preocupante, como cada vez se incrementa en las noticias locales, la
-
Estructura De La Poesía
estudianteactualEstructura de la poesía Verso Verso: un verso es una palabra o conjunto de palabras sujetas a medida y cadencia. Es el conjunto de palabras sometidas a medidas, ritmo y rima. La métrica: es la parte de la gramática que estudia los elementos del verso, de su construcción y de
-
Poesía Hispanoamericana
babiyhPoesía Hispanoamericana Introducción La historia de la literatura hispanoamericana abarca aquella parte del continente americano en que el español o castellano es la lengua principal. Hispanoamericana en lugar de latinoamericana, ya que si fuera así habría que incluir, por ejemplo, a Brasil y Haití. A diferencia de las llamadas literaturas
-
UN SONETO POESIA Y PROSA
javier484INTRODUCCIÓN Tantos años han pasado sin que yo haya olvidado el más mínimo detalle de mis experiencias en el Oriente Colombiano. Cuarenta y cinco años transcurrieron para decidir la escrita de estas páginas sobre algunas de mis experiencias, conocimientos o aprendizajes de culturas que la globalización día a día, tiende
-
La Poesia En La Tristeza
willyczDéjame quererte y no digas nada deja que mis labios hablen sin palabras robaré tu sueño, calmaré tus ansias morderé tu sombra si la luz no apagas. Déjame quererte sin que importe nada deja que te ame, aunque tú no me ames véndeme tu piel, pagaré con besos y mil
-
Poesía de la conciencia
jjelianayjederPoesía de la conciencia Saltar a: navegación, búsqueda Artículo bueno Poesía de la conciencia es una de las etiquetas con las que se alude a las poéticas que practican una oposición al capitalismo en su fase global y postmoderna. Aunque el significado y alcance de este marbete son parcialmente ambiguos,
-
Poesia Para Diez De Mayo
zafiro10¿Cómo no decirte que te quiero? Si Aun en tu vientre ya me amabas, he imaginabas a siegas mi mirada Siempre con paciencia, siempre con desvelos Aun puedo ver en tu piel el dolor que te deje Sé que tu amor me hizo fuerte ¿Cómo no decirte que te quiero?
-
La poesía es una ética
cesar.rInstituto Católico Emiliani 3 de mayo 2013 Nombre del alumno: Cesar reyes Nombre del Catedrático: Juan José Cerrato La Ética La poesía es una ética. Por ética me refiero a un código secreto de comportamiento, una disciplina construida y realizada de acuerdo a las capacidades de un hombre que
-
Poesía Del Renacimiento
JczepedaRenacimiento significa resurgimiento de algo. En este caso significa un nuevo resurgir de la cultura grecolatina que se había olvidado tras la caída del imperio romano. Este movimiento social, artístico y literario surgió en Italia pero se extendió por toda Europa. A esta época se le ha llamado Siglo de
-
Poesia Fusiles Y Muñeca
mayra28FUSILES Y MUÑECAS JUAN DE DIOS PESA. Juan y Margot, dos ángeles hermanos que embellecen mi hogar con sus cariños, se entienden en juegos tan humanos que parecen personas desde niños. Mientras Juan de tres años es soldado Y monta en una caña endeble y hueca, Besa Margot con labios
-
La poesía de cancionero
anddreaer1) Durante el siglo XV surge una corriente culta que es una combinación entre medievalismo y humanismo que ha de culminar en el Renacimiento. Hay un acercamiento más libre a la tradición clásica y se pretende restaurar su espíritu vital. Caracerísticas -Surge una moda medievalizante que se refleja en el
-
La Narrativa Y La Poesia
GUILLER15LITERATURA CONTEMPORANEA ENTRE 1900 A 1950 1. LA POESIA VANGUARDISTA - LAS VANGUARDIAS - CARACTERISTICAS 2. LA NOVELA EN EL SIGLO XX - LA NOVELA SOCIAL - LA NOVELA SUBJETIVA 3. LAS NUEVAS TECNICAS NARRATIVAS - PUNTO DE VISTA DEL NARRADOR * PERSPECTIVA ABSOLUTA * PERSPECTIVA MULTIPLE * MONOLOGO INTERIOR
-
Poesia de cara al futuro
marvierDE CARA AL FUTURO T SEPTIEMBRE DEL 2011 C.A UN NUEVO AÑO ESCOLAR INICIABA Y LA ALEGRIA DE VOLVER A LA ESCUELA NOS CONTAGIABA A TODOS. (m de pie, h sentados) C.G LA INQUIETUD DE SENTIRNOS EL GRUPO MAYOR, NOS OBLIGA A PONER BUENOS EJEMPLOS. (h d pie, m sent)
-
Antología De Poesias 01
LILIAANA*Prólogo* La naturaleza de la poesía comprende los propios sentimientos, la imaginación, la creatividad y la inspiración que hacen de ella una gran posibilidad de expresar criterios y aspectos que conforman la vida. La poesía nos habla de amor, amistad, pasión, de tristeza, de amargura, y del desprecio, en términos
-
Letra Poesía Venenosa..
vos2madrelamento mucho no cumplir con sus expectativas lo que pasa es que soy un poco conflictiva me motiva la polémica de las artes escénicas nadie corre él telón las butacas están llenas, prenden la luz y solo se proyectan sombras, nadie me nombra pero salgo a la penumbra donde no
-
La Poesía épica Griega
KaarhmewnLa poesía épica Se entiende por un tipo de poesía narrativa que canta las hazañas de unos héroes, pertenecientes a un pasado más o menos legendario cuyo comportamiento glorioso acaba convirtiéndose en modelo de virtudes varoniles. Es poesía cantada por juglares o cantores profesionales, con acompañamiento musical, ante un público
-
Estructura de la poesía
brayan989Pagina 70 y 71 Estructura de la poesía. Verso, estrofa y prosa verso: *Según la Real Academia Española , un verso es una palabra o conjunto de palabras sujetas medida y cadencia. Es el lenguaje utilizado en la poesía. Se diferencia de la prosa por su ritmo regular y medida.
-
La Poesía Contemporánea
JanikLa poesía contemporánea Teoría-Esquema-Actividades-Ideas ________________________________________ Teoría: Introducción. • Clasificación. Es muy difícil clasificar esta época porque hay muchos estilos y autores. ________________________________________ 1ª etapa: hasta 1950 aproximadamente. • Poesía arraigada. • El autor expresa su optimismo ante la vida olvidando los difíciles tiempos pasados. • Los temas principales son el
-
Algunos Poemas y Poesías
Ilse63Dice al viento remolino _______________ Dice el viento remolino estremezca el olvido, miro estable el abismo que es inerte, no opresivo; sol de luna, luna al sol que me rosa con fastidio. Miro el cuerpo suspendido de tristeza y quietud, mientras pierdo joya ajena, mientras llora que recuerda. Amantes ________
-
El Lenguaje de la poesía
Melannie Freytes RodríguezEl Lenguaje de la poesía La poesía utiliza el mismo vehículo de expresión que utilizamos en la vida diaria y que también emplean las ciencias. Pero el propósito en estas tres ocasiones es diferente. La poesía no persigue el mismo fin que la conversación cotidiana, donde lo fundamental es comunicarse
-
La métrica de la poesía
sKroXxsegona estrofa, també situada al moment de la fugida explica qui l’acompanya i mostra el seu amor per la terra explicant-nos què fa abans de creuar la frontera (abans de passar la ratlla): la besa i l’acarona. D’altra banda, a la tercera estrofa ens parla des d’un passat llunyà, on
-
La poesía contemporánea
zahoriloLa poesía contemporánea ________________________________________ CADA UNO TIENE SUS REPRESENTANTES , LO COPIAS IGUAL XQE ES POKO NADA MAS,!! LA INTRODUCCION ESTA ABAJOO Llas divides Teoría: ________________________________________ Nuevas corrientes poéticas Clasificar la poesía de los últimos años es una tarea difícil ya que han pasado pocos años y es complicado ser
-
Ensayo De Poesía Lírica
aalauraEnsayo de la poesia lírica Integrantes: Diana Roy Sandoval, Isaac Gonzáles, Alejandro Villanueva, Mariana Cervantes, Alberto Aguilar Ramírez, Carlos Javier Aguilar Martínez. Ensayo: Poesía lírica La poesía lírica es el género literario más antiguo que existe y aunque no hay pruebas de los primeros poemas, es conocido que trataban temas
-
Poesia Pido Para Mi Madre
lucy1412PIDO PARA MI MADRE (Antonio Gandía) Pidiendo para su madre Un joven va por la aldea, Y aunque el dolor lo taladre, Sufre, calla y no se queja. Cuando después de rodar Por las calles y las plazas Se arrodilla ante el altar, Y así lo sorprende el cura, Y
-
Plan De Clase - La Poesia
msandragomezContenido: Adecuar la modalidad de la lectura al propósito, al género o subgénero de la obra. • Leer en voz alta textos poéticos y vincular su sonoridad con lo conceptual. Tema: La poesía Objetivo: • Formar en lo niños el gusto por la poesía. • Reconocer un texto poético. Propósito:
-
Poesia De Mario Benedetti
rositaestudent¿Qué es el amor? Amor es el estado del ser humano en cual se siente inmensamente feliz, todo es perfecto tiene aptitudes inmaduras y hasta cierto punto ilógicas y lo mantiene unido a otra persona. ¿Cómo te das cuenta que estas enamorado de alguien? Porque al mirarlo siento cosas físicas
-
POESIAS DEL DIA DEL PADRE
Joana123456789A mi papa Papa, hombre lleno de virtudes nos hiciste tan felices a mis hermanos y a mamá, aún hoy, en tus avanzados años que el tiempo ha bañado, tus cabellos de plata tu cuerpo ya cansado, y apenas puedes caminar, todavía te preocupas Por todos nosotros Y preguntas por
-
Mundo Oculto De La Poesia
mgmunEL MUNDO OCULTO DE LA POESIA Estos dos poemas son tan diferentes en su contenido y estructura ya que en el “Arte Poético” de Vicente Huidobro el poema comienza abriendo los ojos al lector a la idea de lo poderoso que un poema puede ser, donde se rescata la fuerza
-
Poesia argentina siglo xx
Paloma Díazhttps://lh4.googleusercontent.com/3Acu00DQl09uH7w7aubB25CGlg8879QPPLgoh1EPb-4rrQPg50znh6JTMX78iiDFyu-XoRVZ_JFZtlEpcG1zikkczfUq8dsVyiGe-uai2MATC7-zNdUtszSw8kDRj4BUFHmQvUvf Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Letras Trabajo práctico N° 5: Taller de poesía Asignatura: Literatura Argentina II Profesor Titular: Dr. Pablo Heredia Profesor Asistente: Lic. Carlos Kassis Alumnas: Díaz Amengual, Paloma (n.° de legajo 37.314.591) Snopek, María Verene (n.° de legajo 36.183.258) 2018
-
La poesía Аlfonso Reyes
PanchittoooVisión inicial El ensayo, como el centauro de todos los géneros (Reyes), además de responder a las pulsiones de un proceso en marcha, jamás acabado, establece ciertas coordenadas particulares en cuanto a su fin y estructura. Mediante él, un escritor puede reflexionar o divagar sobre aquellos asuntos que obligan su
-
Poesia Del 20 De Novimbre
adriannaOrttizPoesía al 20 de noviembre VEINTE DE NOVIEMBRE Madero, Zapata y Villa iniciaron la rebelión, para liberar al pueblo de la humillante opresión. También don Pascual Orozco se fue a la revolución, todos los hombres del norte lucharon con gran tesón. Y al terminar la contienda Don Porfirio claudicó, abordando
-
LA GRAMATICA EN LA POESIA
soymandy55La gramática en la poesía El género poético En la poesía hebrea ocurren muchos fenómenos gramaticales que hay que tomar en cuenta a la hora de diagramar. A través del Salmo 122, veremos algunos de ellos. Veamos el texto y hagamos las observaciones verbales y conjuntivas que son clave para
-
POESIAS INFANTILES CORTAS
eviqueroEL ASEO "MI CUERPO YO CUIDO CON MUCHO INTERÉS MI CARA ME LAVO Y LAVO MIS PIES. ME BAÑO Y ME DUCHO ¡MEJOR AL REVÉS! ME DUCHO Y ME BAÑO ME PEINO DESPUÉS. CEPILLO MIS DIENTES DESPUÉS DE COMER Y SIEMPRE MIS MANOS LIMPIAS Y ASEADAS PROCURO TENER" LA NOCHE
-
Club de Oratoria y Poesía
robinsonormazaTurismo Portoviejo - Turismo Manabí - Turismo Ecuador Club de Oratoria y Poesía http://vidasfamosas.com/wp-content/uploads/2012/03/ciceron.jpg Coordinador Wilmer Vicente Zambrano Z. 2014 - 2015 PROYECTO DE CLUBES ¿Quiénes somos? Somos un semillero dedicado a generar, promover, difundir y preservar la educación, el arte y la cultura, a fin de crear entes con
-
Analisis de texto (poesia)
snipangel1803ANGEL SANGRONA Baruta, 19 de marzo de 2020 Mi nombre es: Angel Sangrona 4to año Colegio Promesas Patrias Asunto: Analisis de texto (poesia) Con base en lo explicado en clase, realiza el análisis del siguiente poema La temática de esta estrofa es sobre los amores que van y vuelven Métrica:
-
Poesia Y Figuras Retoricas
michelle_297¿Qué es poesía? La poesía es un género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa. Los griegos entendían que podría haber tres tipos de poesía, la lírica o canción cantada con acompañamiento de lira o