ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Varias poesías

Buscar

Documentos 551 - 600 de 908

  • La Poesía Para Promover La Paz

    marinayjorgeMiguel Hernández. "La guerra es como una hoguera
donde los locos se abrasan"
"Tristes guerras
si no amor la empresa.
Tristes, tristes
Tristes armas
si no son palabras.
Tristes, tristes."
"A lo lejos tú, sintiendo
en tus brazos mi prisión
en tus brazos donde late
la libertad de los dos.
Libre soy. Siénteme libre.
Sólo por amor." 2 Rafael Alberti. "¡Paz, paz, paz!

  • La poesia Mexicana del siglo xx

    La poesia Mexicana del siglo xx

    elpacman123La poesía mexicana del siglo XX se caracterizó por el establecimiento de un diálogo con Hispanoamérica. Sus preocupaciones centrales fueron la universalidad y el esteticismo, aunque los movimientos sociales no dejaron de marcar su impronta. La literatura escrita por mujeres se multiplicó de manera notable, a la par que el

  • LA POESÍA DENTRO DE LA SOCIEDAD

    LA POESÍA DENTRO DE LA SOCIEDAD

    Luis AnrangoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACION SOCIAL NOMBRE: JENNY PIJAL CURSO: 7MO A LA POESÍA DENTRO DE LA SOCIEDAD BREVES DEFINICIONES DE POESIA- POETA La poesía es una de las formas de expresión de la literatura, cuya predominancia está en el género poético o lirico. A través de esta

  • Poesía Amor de Madre en Nahuatl

    DIJOPABLOPoesía Amor de Madre en Nahuatl – 22 FEBRERO, 2011 PUBLICADO EN: CULTURA, EDUCACIÓN, NÁHUATL AMOR DE MADRE TASOJTALIS TE IN NONANTSIN - AMOR DE MADRE TASOJTALIS TE IN NONANTSIN AMOR DE MADRE (Te in takatajkuilojke (Miguel A. Hidalgo) (Del autor Miguel A- Hidalgo) In yekauil te in youak La

  • Secuencia de primer ciclo poesia

    Secuencia de primer ciclo poesia

    solangecorderoDISTRITO: CARLOS CASARES AÑOS: Primer ciclo DOCENTE. Cordero Solange TURNO. TARDE. Imagen relacionada Propósitos: Que el alumno logre: * Avanzar en el conocimiento del lenguaje escrito y en la adquisición de la lectura y escritura convencional. * Profundizar saberes acerca del género. * Leer, releer y registrar información relevante. *

  • La Poesia Como Medio Terapeutico

    glismaLa poesía es terapéutica. Pero no sólo tiene beneficios el género lírico, sino también la prosa literaria. Según la teoría catártica de Aristóteles, el valor terapéutico de la poesía reside en su poder de estimular y descargar la fuerza emocional de una manera segura, a través de pasiones como el

  • POESIA CON FALTAS DE ORTOGRAFÍA

    POESIA CON FALTAS DE ORTOGRAFÍA

    Davino1POESIA CON FALTAS DE ORTOGRAFÍA Me gustaría escribirte una carta... una de esas que si recibes, que si lees, que no escribo solo para liberar mis sentimientos. Quiero poder escribirte lo que me pasa, lo que siento y pienso. Quiero poder escbirte sin preocuparme por mi ortografía... ni tampoco que

  • PLAN DE CLASE POESIA POWER POINT

    VALESCHIROPlan de Clase: Rimas con Power Point Curso: 5º grado, primaria Tema: Lengua: Poesía- Rimas Fase: Comienzo y desarrollo del tema. Contenidos- Mapa conceptual: Objetivo/s: Que los alumnos logren Conocer las estructuras de las poesías. Comprender el valor de la rima. Conocer y utilizar las herramientas de Tipo, Color de

  • Las Vanguardias Y La Poesía Pura

    estermmmmLAS VANGUARDIAS Y LA POESÍA PURA. Tras el fin de la Primera Guerra Mundial (1914-1917), comienzan a vislumbrarse nuevos caminos poéticos que, frente al neorromanticismo y el irracionalismo que subyacían en el Simbolismo y el Modernismo, pretenden despojar al arte de su raíz sentimental y confesional: se trata de un

  • CUENTO Y POESIA DE EMMA ALCANTARA

    CUENTO Y POESIA DE EMMA ALCANTARA

    para15Era hace una vez una niña muy tierna y traviesa que vivía en Parellades, aquella niña se llamaba- Hannah. Aquel día en la tarde Hannah decidió ir a jugar con sus amigos; Rokkie y August, al parque de la zona. Al llegar al parque Rokkie le dijo a Hannah la

  • Poesia 8 De Marzo Dia De La Mujer

    saravite8 DE MARZO DIA MUNDIAL DE LA MUJER Quiero rendir un sentido homenaje a todas las mujeres en su día, que con esfuerzo, coraje y valentía supieron hacer valer sus derechos. A todas las mujeres abnegadas, aquellas que trabajan día a día, a las que sufren, las que no descansan

  • Poesìa A La Revolución Mexicana

    KarlaBlueA LA REVOLUCION MEXICANA (JESUS QUIJANO ROTARI) HOY ES UNA FECHA SONADA QUE MI PATRIA JUBILOSA REMEMORA LA JORNADA EN QUE SALIO VICTORIOSA LA POBLACION EXPLOTADA MADERO, SINGULAR PATRIOTA, TRAS DE SER ENCARCELADO, AL COMBATIR LA APROBIOSA REELECCION, QUE HABIA DEJADO MISERIA, LLANTO Y LA PAZ ROTA POR EL PORFIRISMO

  • Poesía Para El día Delas Madres

    lohanyiiSin Azul, Ni Rosado "Sin Azul, Ni Rosado" No hubo 9 meses, ni “baby-shower” No hubo azul, ni hubo rosado No hubo anestesia lumbar, ni un parto natural No hubo felicidad, no hubo un abrazo Otra vida que se frustra sin saber Sin voz, ni voto, sin opinión, sin entender

  • Silvina Ocampo Poesía completa I

    Silvina Ocampo Poesía completa I

    Pochi147Literatura en el Nivel Primario Trabajo Práctico Nº 4: Poesía e infancia Silvina Ocampo Poesía completa I: Colección Juan Gelman 1ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Emecé; 2014 Corpus de textos poéticos Nocturno – Pág. 215 Septiembre – Pág. 237 El río y las rosas – Pág. 254

  • Compendio Poesia Jose Angel Buesa

    Mariaraquel1Poema de la búsqueda Todavía te busco, mujer que busco en vano, mujer que tantas veces cruzaste mi sendero, sin alcanzarte nunca cuando extendí la mano y sin que me escucharas cuando dije: «te quiero...» Y, sin embargo, espero. Y el tiempo pasa y pasa. Y ya llega el otoño,

  • Poesia Y Antipoesia Nicanor Parra

    polloseba321APELACIONES AL LECTOR Después de la primera guerra mundial, que prescindiendo de cronologías oficiales es la que cierra el siglo XIX, el arte europeo se entregó a una revisión fanática de la obra de creación (y, por esa vía, de la realidad cultural y social). Se la desmontó pieza por

  • Poesia: Estos versos, lector mío

    wendydelcarmenESTOS VERSOS LECTOR MÍO Estos versos, lector mío, que a tu deleite consagro, y sólo tienen de buenos conocer yo que son malos, ni disputártelos quiero, ni quiero recomendarlos, porque eso fuera querer hacer de ellos mucho caso. No agradecido te busco: pues no debes, bien mirado, estimar lo que

  • FAMOSOS AUTORES DE POESIA AMOROSA

    GUSTAVO ADOLFO BECQUER (1836,1871) AMOR ETERNO Podrá nublarse el sol eternamente; Podrá secarse en un instante el mar; Podrá romperse el eje de la tierra Como un débil cristal. ¡todo sucederá! Podrá la muerte Cubrirme con su fúnebre crespón; Pero jamás en mí podrá apagarse La llama de tu amor.

  • COMO ENSEÑAR POESIA A LOS NIÑOS

    ALFImx¿Cómo enseñar poesía a los niños? 1. Cuando lea o presente poesía a los niños, no olvide que el objetivo principal es formar en el niño el gusto por la poesía, sensibilizarlo estéticamente, aumentar su gozo y no tanto enseñarle a analizar un texto poético. 2. La presentación de poemas

  • Poesía en la Educación Primaria

    Poesía en la Educación Primaria

    dariooooEHa llegado el momento de dejarte; Nuestra labor del año esta cumplida; Somos el escuadron blanco que parte Con la amargura de la despedida. Patio con sol que nunca olvidaremos; Aula donde aprendimos tantas cosas; Pedacito de cielo que aun te vemos Por la ventana abierta entre las rosas... Ya

  • Poesia: Apresúrate a volver.....

    juanjosemorochoApresúrate a volver….. Sentir esa brisa tan delicada que rosaba mi incomoda barba de varón de verdad…. Esa brisa no era mas que uno de tus lejanos y anhelados de besos nostálgicos… es tan lejana la distancia , es muy largo el camino que decidiste tu seguir. Me siento tan

  • Dámaso Alonso, Poesía Española

    AraveelaINTRODUCCIÓN: Significante y significado El signo lingüístico es la unidad básica de la comunicación. Éste se compone de significante y significado. Significante es sinónimo de “imagen acústica” y significado es sinónimo de “conceptos”. Para Saussure, los significantes son simples portadores o transmisores de los “conceptos”, pero esto no es así.

  • La Poesía Y Sus Características

    Stefa20Sin especificidad temática, la poesía moderna se define por su capacidad de síntesis y de asociación. Su principal herramienta es la metáfora; es decir, la expresión que contiene implícita una comparación entre términos que naturalmente se sugieren unos a los otros, o entre los que el poeta encuentra sutiles afinidades.

  • EL PLEBISCITO ACRÓSTICO Y POESÍA

    EL PLEBISCITO ACRÓSTICO Y POESÍA

    maryluna1EL PLEBISCITO P ara que el pueblo colombiano pudiera decidir, L a suerte de los acuerdos que con las FARC se acaban de firmar, E l presidente santos tuvo que, un plebiscito convocar, y B illones de pesos destinar para la democracia así garantizar. I nvencibles se sentían, los del

  • Antología De La Poesía Española

    lico07ANTOLOGÍA DE POESÍA ESPAÑOLA PRIMER TRIMESTRE 1. EDAD MEDIA 1.1. Las jarchas y la lírica tradicional Páginas 3 y 4 a) A una joven que llora o se lamenta por la ausencia de su amado. Se retrata el amor como una experiencia dolorosa, puesto que la separación de los amantes

  • ¿Donde Esta La Poesia De Mi Mama?

    Diego_DLESTítulo: ¿¡Dónde está la poesía de mi mamá!? Autor: Fabián Choque Personajes: Enzo La mamá Escenario: La sala de una casa. (Se abre el telón y al momento entra Enzo caminando apurado. Remueve las cosas como buscando algo) Enzo: (Sin dejar de buscar) ¿¡Pero en dónde está!? (Se detiene, se

  • CARACTERISTICAS DE LA POESIA EPICA

    jennyguaipo_3_1CARACTERISTICAS DE LA POESIA EPICA Pueden basarse en hechos verdaderos o inventados indistintamente La narración se realiza en pasado El narrador puede aparecer en la obra o no, pero no está siempre presente, como en el género lírico, o tampoco desaparece por completo, como ocurre en el género dramático. La

  • Alejandra Pizarnik. Poesía y cine

    Alejandra Pizarnik. Poesía y cine

    gabo250797#13 María José Lombeida Poesía y cine 15/02/17 Alejandra Pizarnik Alejandra Pizarnik es una poeta argentina, hija de padres rusos que tuvieron que emigrar al país sudamericano, por ello su apellido original “Pozharnik” fue cambiado. Su formación fue guiada por el pintor Batlle Planas, porque abandono sus estudios de filosofía

  • Qué es la poesía contemporánea?

    Mdoriam¿Qué es la poesía contemporánea? es una expresión artística que comienza a destacarse a partir de la segunda mitad del siglo pasado. Entre uno de esos se encuentra “El Tigre“, un poema inspirado en el amor, desilusión y en la muerte. Es muy metafórico, aunque permite una comparación moviliza por

  • Poesias infantiles: escuelita mía

    Poesias infantiles: escuelita mía

    master1000CONSTANCIA DE RECEPCION DE TRABAJO AREA: AREA 7 TITULO DE LA OBRA: MIS POESIAS INFANTILES SEUDONIMO: “SHOLA” OFICINA DONDE PRESENTA LA OBRA: DERRAMA MAGISTERIAL-CHOTA PROCEDENCIA LABORAL Distrito: Chota Provincia: Chota Región: Cajamarca CENTRO LABORAL I.E. 10385 Fecha: ……………………… ________________ ESCUELITA MIA Escuelita linda escuelita amada, que en tus aulas cobijas

  • Poesia Y Receta De Pastel De Queso

    29251312El Nido Autor: Juan de Dios Peza. Mira ese árbol que a los cielos sus ramas eleva erguido; en ellas columpia un nido en que duermen tres polluelos. Ese nido es un hogar; no lo rompas, no lo hieras: sé bueno y deja a las fieras, el vil placer de

  • ANTOLOGÍA-POESÍA DEL SIGLO XVlll

    Dania08Antología POESÍA DEL SIGLO XVlll Y SIGLO XlX ÍNDICE 1. Prólogo 2. La inmortalidad-Manuel de Navarrete 3. Letrilla-Anastasio de Ochoa 4. Diez y seis de septiembre –Andrés Quintana Roo 5. La paz del alma- José M. Roa Barcena 6. A Iturbide en su coronación- Francisco Ortega 7. Bibliografía PRÓLOGO Esta

  • Poesias A La Bandera 24 De Febrero

    cristian271180A MI BANDERA QUERIDA MIREYA R. Mi Bandera Mexicana, Mi Bandera Tri Color Muestra De Grandeza Y Símbolo De Amor Erguida Se Muestra Orgullosa Y No Sucumbe Ante Nada Y Al Contemplar Mi Bandera Yo Me Siento Emocionada. Tres Colores Que Se Respetan Por Ser Colores Sagrados Pues Representan a

  • La poesía de la promoción del 60

    La poesía de la promoción del 60

    emadrianBayamón, P.R. Departamento de Español Duodécimo Grado Nombre:_______________________________ Número Registro:______ Fecha:________________________________ Prof. H.Colón Examen Parcial #2 Valor:83 ptos ____/83 _____% Capítulo 2: La promoción del 60 en P.R. Área: Estudios literarios Concepto: La poesía de la promoción del 60’ 1. Lee las siguientes premisas y contesta (C) para cierto o

  • CONTROL DE LA POESIA DE VANGUARDIA

    rosylitoLiceo Poeta Neruda Municipal La Granja Prof.: Rosa Ramírez. CONTROL DE LA POESIA DE VANGUARDIA NOMBRE………………………………CURSO…………FECHA……………PTJE……….. I.- LEE CON ATENCION EL SIGUIENTE POEMA, LUEGO RESPONDE ECUATORIAL (Fragmento) VICENTE HUIDOBRO Entra la hierba Silba la locomotora en celo Que atravesó el invierno Las dos cuerdas de su rastro Tras ellas quedan

  • Renacimiento O Poesia Renacentista

    santiago1708Renacentismo o Poesía Renacentista Antecedentes Históricos: Este, surgió tras el descubrimiento del mundo nuevo en 1492, que trajo consigo una nueva concepción de la ciencia y la investigación y formas distintas de hacer arte. El renacimiento se produjo en Europa occidental en los siglos XV y XVl. Sus principales exponentes

  • Relatos se oyen al pasar (poesía)

    Relatos se oyen al pasar (poesía)

    SONIAPAOEjército Argentino “2021 - Año de homenaje al premio nobel “Liceo Militar General ROCA” de medicina Dr. César Milnstein” PROYECTO Nº3: “Relatos se oyen al pasar” Un dibujo de una persona Descripción generada automáticamente con confianza baja GRADO: Tercero Azul, Turquesa y Rojo DOCENTES: Sra. Noelia Astudillo Sra. Sonia Peralta

  • PLATÓN Y LA CONDENA DE LA POESÍA

    abecama2TEMA 1: PLATÓN Y LA CONDENA DE LA POESÍA 1. PROBLEMÁTICA CORPUS PLATÓNICO Se dice que no poseemos todas las obras de Platón, y tampoco se sabe nada a cerca de las lecciones que impartía en La Academia. Lo que sí poseemos son sus diálogos que fueron publicados en su

  • Sala de 2 años Poesía escondida.

    Sala de 2 años Poesía escondida.

    Julieta VillaverdeSala de 2 años Poesía escondida. Contenidos Objetivos Actividad Materiales y recursos Eje: -EXPERIENCIAS PARA LA EXPRESIÓN Y LA COMUNICACIÓN: * Escuchar poesías dichas. * Jugar con palabras explorando rimas. Que le niño logre: * Escuchar activamente la poesía. * Repetir parcialmente la poesía junto a la docente. * Previo

  • Poesia Posterior A La Guerra Civil

    mstamaraLA POESÍA ESPAÑOLA EN LAS TRES DÉCADAS POSTERIORES A LA GUERRA CIVIL: MIGUEL HERNÁNDEZ, BLAS DE OTERO Y GIL DE BIEDMA - Inicio de la Guerra Civil: - todos los poetas participan en defensa de sus ideales MIGUEL HERNÁNDEZ - Temas de sus obras: - la pena: se vincula a

  • La Poesía Y El Arte Desde Heideger

    marcobffArte: la obra de arte y la poesía En este trabajo intentaré exponer una estética de Heidegger, una estética transcendental . Comenzaréhahablar sobre la relación existente entre obra de arte, artista y arte, para lograr así descubrir la esencia del arte. Posteriormente echaré un vistazo a la concepción de poesía

  • LA POESÍA COMO ANUNCIO Y REBELIÓN

    tengotutoJoaquín MARTA SOSA *: ERNESTO CARDENAL, LA POESÍA COMO ANUNCIO Y REBELIÓN La de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925) es la obra poética de mayor alcance innovador que se conozca hoy en Hispanoamericana desde la segunda mitad del siglo recién pasado por lo menos. Esta renovación, que continúa y supera las

  • Recopilacion De Poesia Y Precuentos

    yquintanaRecopilación de poesía infantil y pre cuentos. 4 retahílas. La gallinita ciega. Gallinita ciega, ¿Qué se te ha perdido? Una aguja y un dedal Date tres vueltas Y lo encontrarás. Para romper la piñata. - No quiero oro, ni plata; Yo lo que quiero es romper la piñata. - Dale,

  • Secuencia didáctica sobre poesía.

    Secuencia didáctica sobre poesía.

    Naty SantillanSecuencia Didáctica: La poesía un juego infinito Área: Prácticas del Lenguaje. Fundamentación: La poesía puede ser un juego infinito, un placer misterioso, un tintineo de alegría, un asomarse a la música implícita de nuestra lengua y nuestras cultura. Pero puede ser también un camino inevitable hacia la fecundación de la

  • Analisis De Una Poesia De Garcilazo

    samaca82En/ tan/to/ que/ de/ ro/sa/ y a/zu/ce/na se/ mues/tra/ la/ co/lor/ en/ vues/tro/ ges/to, y/ que/ vues/tro/ mi/rar/, ar/dien/te, ho/nes/to, en/cien/de el/ co/ra/zón/ y/ lo/ re/fre/na; y en/ tan/to/ que el/ ca/be/llo/, que en/ la/ ve/na del/ o/ro/ se es/co/gió/, con/ vue/lo/ pres/to, por/ el/ her/mo/so/ cue/llo/ blan/co, e/nhies/to, el/

  • La Poesía Debe Ser Hecha Por Todos

    daianag92La poesía debe ser hecha por todos. La poesía de Oliverio Girondo en sus primeros tres libros, afirma la vida a través de la exaltación de lo erótico, proclamando la dignidad de la vida libre y luchando contra una moral demodé y absurda. Ésta es la definición del amor y

  • El Amor Es La Poesia Delos Sentidos

    bodka2012“El amor es la poesía de los sentidos” Honoré De Balzac “Hay que saber que no existe país sobre la tierra donde el amor no haya convertido a los amantes en poetas.” Voltaire EL GENERO LIRICO Es la forma poética que expresa los sentimientos, la imaginación y los pensamientos del

  • Poesía en Estudios Generales Letras

    dieceb09Convocatoria Concurso para Asistentes de Docencia Curso: Poesía en Estudios Generales Letras Los estudiantes interesados en inscribirse en el concurso para asistentes de docencia del curso Poesía en Estudios Generales Letras deben inscribirse en el Departamento de Humanidades. Los requisitos para la inscripción son los siguientes: 1. Ser estudiante de

  • LA POESÍA JOVEN DE MEXICO Y TABASCO

    LA POESÍA JOVEN DE MEXICO Y TABASCO

    magdonel17LA POESÍA JOVEN DE MEXICO Y TABASCO Miguel Ángel Ruiz Magdónel Hoy en México, después de la hegemonía de las figuras predominantes y rectoras a lo largo del siglo, bien podemos llamar poesía joven a la obra de un amplísimo número de autores; desde los nacidos a mediados de los

  • Antonio Machado. Comentario Poesía.

    JASantiagoPOESÍA: Antonio Machado (1875-1939). Camino/viajero. Juan Ayala Santiago. 2º Bachillerato C. ÍNDICE. Página 3 → Introducción. Galerías, Soledades y Otros Poemas. Página 4 → Soledades. Galerías. Otros Poemas. Página 5 → Campos de Castilla. Página 6 → Campos de Castilla. Página 7 → Poesía de Machado a Partir de Nuevas