Varias poesías
Documentos 851 - 900 de 908
-
Poesía.Tú eres la única razón que tengo para levantarme por las mañanas.
16673368Tú eres la única razón que tengo para levantarme por las mañanas. Te besé, respirando el aroma de tu piel, sintiendo tu suave pelo bajo mis dedos y cuando me devuelves el beso todo desaparece y quedamos únicamente tú y yo, en una isla en medio de ninguna parte, bajo
-
La poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos
llongarLa poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos. Rabindranath Tagore Examen de Lengua y literatura castellana. 1r trimestre. La poesía. Nombre: Grupo: *****Cada falta de ortográfica descuenta 0.1 puntos, sin límite. 1. Comentario poético. Contesta a las siguientes preguntas relacionadas con el
-
Antecedentes generales de la poesía vanguardista latinoamericana (1916-1935).
Matías Andrés Mendoza MusanteAntecedentes generales de la poesía vanguardista latinoamericana (1916-1935). Jaime Huenún Después del poderoso e influyente movimiento modernista encabezado por el nicaragüense Rubén Darío, la poesía latinoamericana, especialmente, la escrita entre los años 1916 y 1935 en México, Perú, Argentina, Chile, República Dominicana, Puerto Rico y Nicaragua, se nutre de las
-
Contento con padescer: El tratamiento del dolor en la poesía amorosa medieval
Irene Sáez GonzálezCONTENTO CON PADESCER El tratamiento del dolor en la poesía amorosa medieval ________________ El Cancionero general fue publicado por Hernando del Castillo, el 1511, en Valencia bajo el título “Cancionero general de muchos y diversos autores”. Dicha antología lírica castellana de los siglos XV y XVI es la que tiene
-
Tema: Luiz Gongora Y Argote, Poesia Lírica En La Fabula De Polifemo Y Galatea.
RicardoHenriqueEn este trabajo voy a mostrar el estilo lírico de Luiz Gongora y Argote en La Fabula de Polifemo y Galatea y también destacar el papel de los personajes y el sentido del texto. Y lo que está por detrás de la historia, donde no se consigue ver. Esta poesía
-
Reflexión sobre: Paco Urano y su poesía “La verdad es la única realidad”
Ignacio AravenaLiteratura Argentina Reflexión sobre: Paco Urano y su poesía “La verdad es la única realidad” Biografía: En 1964 se casó con la actriz Zulema Katz luego de que ella se separa del director David Stivel. Fue autor en colaboración de los guiones cinematográficos de las películas Pajarito Gómez y Noche
-
¿Cuál fue el circuito de recepción de la poesía gauchesca en sus orígenes?
Belen MonzónInstituto Superior del Profesorado I-28 Pbro. Dr. Alfredo Ramón Meyer MARTIN FIERRO Profesora; Marcela Trujillo ________________ POESIA GAUCHESCA 1. ¿Cuál fue el circuito de recepción de la poesía gauchesca en sus orígenes? 2. ¿Cuáles fueron las circunstancias que llevaron a modificar en el su tipo físico y sus costumbres? EL
-
Es imposible traducir la poesía. ¿Acaso se puede traducir la música? Voltaire
Danny Ruiz________________ Es imposible traducir la poesía. ¿Acaso se puede traducir la música? Voltaire Romances y poemas Presentación En este álbum de romances y poemas encontraran que es apto para adultos y jóvenes. Los romances son poemas escritos en prosa que eran famosos en el siglo XV, también son manifestaciones de
-
Aprendizaje esperado: Identifica algunos de los recursos literarios de la poesia
dianaruizmUNIDAD DE ANALISIS: ANALISIS DE CONTENIDO (PREGUNTAS DE LA 1 A LA 8) BLOQUE III APRENDIZAJE ESPERADO: IDENTIFICA ALGUNOS DE LOS RECURSOS LITERARIOS DE LA POESIA Lee el poema y después contesta la siguiente pregunta El robot niño Abrió sus ojos de cristal una mañana en un baúl y vio
-
La poesía desde el Modernismo a las vanguardias, autores y obras representativos
Cayetanaavalos_La poesía desde el Modernismo a las vanguardias, autores y obras representativos. A finales del siglo XIX aparecen en España propuestas líricas muy distintas a la de los últimos posrománticos, como Campoamor y Núñez de Arce: por un lado, la estética modernista encabezada por Rubén Darío; por otro, la de
-
“TRABAJO DE ANÁLISIS DE POESÍAS” Federico García Lorca Historia social III
Falconnn“TRABAJO DE ANÁLISIS DE POESÍAS” Federico García Lorca Historia social III PROFESORA: Liliana Leiva ALUMNAs : Boquete, Santillán Maisón, Otero Ramos INSTITUTO: Nº 88 “PAULO FREIRE” CURSO: 3 E AÑO: 2014 El presente trabajo, tiene como objetivo presentar un análisis del poema La Aurora del libro “Poeta en New York”
-
La misión (The Mission) (1986) “Simplemente ficción o realmente una poesía”
germanllLa misión (The Mission) (1986) “Simplemente ficción o realmente una poesía” El ensayo latinoamericano se ha destacado por ser un pensamiento de reflexión, de búsqueda, y experimentación intelectual y expresiva, eminentemente moderno y donde se encuentra una libertad de creencias y de críticas. No más que una poesía sería el
-
Estado del arte Proyecto Final sobre el KERS: Poesia sobre el Frenado Regenerativo
Sergio Maury SterlingEstado del arte Proyecto Final sobre el KERS: Poesia sobre el Frenado Regenerativo Para contextualizar la familia a la que pertenece el frenado regenerativo, este hace parte frenado tipo dinámico, el cual es un conjunto de sistemas de frenado que se inicializa cuando los motores eléctricos de tracción de un
-
Amor, pasión y anhelo: Un reflejo de las emociones humanas en la poesía de Neruda
noheliagarcia2Veinte poemas de amor y una canción desesperada Poema 1 Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos, te pareces al mundo en tu actitud de entrega. Mi cuerpo de labriego salvaje te socava y hace saltar el hijo del fondo de la tierra. Fui solo como un túnel. De mí
-
Una Noche En Compañía De La Poesía Inspiradora Del Gran Walt Whitman (1818-1892)
Loremad"No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu
-
La evolución del gaucho en la sociedad argentina y su representación en la poesía
jhoni-paTrabajo Practico Nº1 INTRODUCCION ACTIVIDAD: 1. Describa al gaucho. 2. ¿Qué sucede entre 1810 y 1852? 3. ¿Cuál fue la situación del gaucho a partir de 1853? 4. ¿Cuáles son las teorías de la genealogía del gaucho? 5. Describa la poesía gauchesca y la poesía gaucha. 6. Describa la estructura
-
La poesía social y política en los poemas de Carlos Villagra Marsal y Moncho Azuaga
Diego AguileraINTRODUCCIÓN El poder político manipulado para intenciones personales y sus consecuencias en las restricciones de las libertades públicas, no es un tema nuevo ni particular del Paraguay. En distintos contextos y culturas han aparecido este tipo de situaciones adversas para el ser humano. Y es ahí, donde aparece la voz
-
Texto Expositivo, Poesia Lirica, Etc) BIografia De Josefina Pla& Manuel Ortiz Guerrero
LeOjedaIntroducción Presentare una pequeña información sobre: -Los textos Expositivos -Poesía Lírica -El Romanticismo -El Modernismo -El Cuento -El Mapa Conceptual Mi objetivo es aclarar las dudas no solo las mías si no que de otros/as personas y proporcionar una información practica sobre los principios fundamentales de la comunicación. Desde ya
-
El análisis de los géneros de la literatura, como la poesía, la ficción y el drama
SANAGUEnsayo Este artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación). Michel Eyquem de Montaigne, creador moderno del género ensayístico, retratado por Daniel Dumonstier. El ensayo1 es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre.
-
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2 “Acercándonos a la naturaleza a través de la poesía ”
Lenguaje ThomasjeffersonEducación de Tradición y Compromiso Ambientalista Profesoras: Yescika Sánchez R. EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2 “Acercándonos a la naturaleza a través de la poesía ” N° NOTA 7 NOTA NOMBRE COMPLETO: ____________________________________________________________________________________ FECHA: 23/ 06 / 2017 6 ° Año B Indicadores de Evaluación: * Comprenden el tema central de
-
La visión de Aristóteles sobre como componer y hacer que funcione la poesía trágica
vanesajacque84Introducción Este trabajo propone conocer la visión de Aristóteles sobre como componer y hacer que funcione la poesía trágica, llegando a tener el mejor efecto en el público, pudiendo relacionarse con los personajes y de esta manera disfrutar el espectáculo. La teoría de Aristóteles en relación al estudio de la
-
“LAS DECLAMACIONES Y SÉNECA EL VIEJO” y “POESÍA «MENOR». SIGLOS III Y IV D.C.”
antocis234Universidad Nacional de Costa Rica. Facultad de Filosofía y Letras. Curso: Literatura Latina Profesora: Grethel Ramírez Villalobos. Reseñas sobre: “LAS DECLAMACIONES Y SÉNECA EL VIEJO” y “POESÍA «MENOR». SIGLOS III Y IV D.C.” Estudiante: Antonio Cisneros Saborío. Fecha de entrega: 08 de noviembre del 2018. ________________ LAS DECLAMACIONES Y SÉNECA
-
Antología de la poesía como musa inspiradora, como participantes activos de su creación
cindy1234578INTRODUCCION Durante muchos siglos la mujer parece haberse relacionado con la poesía más como musa inspiradora que como participante activa en su creación. Siempre hubo magníficos ejemplares que formaron la excepción, como Safo en la Antigüedad, y en más cercanos tiempos Sor Juana Inés de la Cruz, entre otros muchos
-
Pigmalion. Hay varios tipos de poesías, todas vienen a ser, en su conjunto por imitaciones
steven1231Hay varios tipos de poesías, todas vienen a ser, en su conjunto por imitaciones. Unas imitan medios diversos, otras objetos. Ya sean por artes y otras por costumbres. Todas hacen imitaciones utilizando el ritmo, el canto o el verso, pero la diferencia de este arte es que estos medios (ritmo,
-
Panorama general de la poesía española posterior a la guerra civil española (1936-1939).
koky2020I. Introducción Panorama general de la poesía española posterior a la guerra civil española (1936-1939). 1. La poesía de los años cuarenta: La guerra civil española duró casi tres años desde 1963 hasta 1939. Después de la guerra civil, la poesía y la cultura sufrieron de las consecuencias de la
-
Antología de poesías y cuentos sobre el amor, la muerte y el humor de los diferentes autores
ccamachoIntroducción La siguiente antología tiene como propósito recopilar diversos poemas y cuentos de distintos autores y de tres diferentes temas, esto con la finalidad de conocer la forma de expresarse de cada autor en el mismo tema. En el caso de los poemas elegí los temas del amor, muerte y
-
Modelos literarios: Poesía . Análisis del libro Buen Amor, de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita.
leybi1976UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA FRANCISCO MORAZÁN (CUED) Cátedra: Modelos literarios: Poesía Catedrático: Ramón Rosa Catedrática: raslyn margoth reyes Alumna: Delia Maria Vallejo Registro: 0601-1993-00027 Índice Introducción………………………………………………………………… 2 Marco histórico de la época ………………………………………………. 3 Análisis externo del libro ………………………………………………….. 4 Biografía del autor…………………………………………………………...5 Análisis interno (introducción)…………………………………………….6 Personajes principales: ……………………………………………………7 Personajes segundario: …………………………………………………...
-
Plan de acción tutorial. Trabajo colaborativo de los integrantes de la academia. Poesía coral
Ing. Christian Sànchez FloresSECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO CEB 6/7 "GABINO BARREDA" SEMESTRE "A" CICLO ESCOLAR 2018-2019 ACTA DE REUNIÓN Plantel: Centro de Estudios de Bachillerato 6/7 “Gabino Barreda CCT: 13DBP0003X Ordinaria: X Extraordinaria: Academia: Comunicación Sesión: Primera Siendo las
-
La palabra poesía viene del griego poiesis que significa convertir los pensamientos en palabras.
kaydejoels777777La palabra poesía viene del griego poiesis que significa convertir los pensamientos en palabras. Tenemos que estar orgullosos de nuestra lengua castellana. Este poema es un elogio de nuestra lengua. Un poeta es una persona que hilvana palabras para hacer vivir sensaciones. Los poetas utilizan ideas para transmitirlas en palabras.
-
Para el periodo de inicio se pensó abordar todo lo relacionado a las poesías, nanas y canciones.
Maria BindaEscuela infantil N°5 D.E N°21. “Profesora Hebe San Martin de Duprat. Evaluación quincenal: 02/03 al 17/03 Docente: Binda, María de los Ángeles. Sala: Lactario. Sección: “D” Para el periodo de inicio se pensó abordar todo lo relacionado a las poesías, nanas y canciones. Tomando uno de los contenidos para esta
-
Proyecto: "Exposición de esculturas de animales inspirados en las poesías de MARIA ELENA WALSH”
natyoca78PROYECTO: "Exposición de esculturas de animales inspirados en las poesías de MARIA ELENA WALSH”. DURACIÓN: OCTUBRE TEMPORIZACIÓN: 2 VECES POR SEMANA 30 MINUTOS Fundamentación: "El arte es el camino del conocimiento. El arte para jugar. El arte para creer y crear. El arte para transformar y transformarnos. El arte como
-
ANÁLISIS DE LA POESÍA DE CHARLES BAUDELAIRE EL POETA MALDITO, Y COMO NOS ACUERDA QUE SOMOS HUMANOS
Catagm18ESPAÑOL Y LITERATURA CATALINA GUERRERO MORALES 11 B ANÁLISIS DE LA POESÍA DE CHARLES BAUDELAIRE EL POETA MALDITO, Y COMO NOS ACUERDA QUE SOMOS HUMANOS Charles Baudelaire fue un poeta, novelista y crítico de arte francés, nacido en Paris en 1821. Es conocido como uno de los poetas malditos, gracias
-
NARRATIVA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: “POESÍA, LUGAR DONDE TODO ES POSIBLE”
Edna de MayoFORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA EN SECUNDARIA PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 1º año ES NARRATIVA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: “POESÍA, LUGAR DONDE TODO ES POSIBLE” En la capacitación me solicitan realizar una secuencia didáctica. Luego de pensar varias opciones decido realizarla enmarcada en el eje de la Literatura, con
-
LA POESÍA ES LA TRANSFORMACIÓN DEL LENGUAJE COLOQUIAL QUE SE EVIDENCIA EN LA SIGNIFICACIÓN DEL POEMA.
Karen VillabonaKaren Jasbleidy Villabona Pérez. 2152610 Introducción a la literatura. Óscar Humberto Mejía Blanco. 29/07/2016 LA POESÍA ES LA TRANSFORMACIÓN DEL LENGUAJE COLOQUIAL QUE SE EVIDENCIA EN LA SIGNIFICACIÓN DEL POEMA. Resumen Partiendo de las argumentaciones expuestas por distintos autores daré a conocer mi postura referente a la pregunta ¿qué es
-
¿La lectura, los cantos, historias, arrullos y poesía, enriquecen la vida de los bebes y niños pequeños?
itzel9014Universidad Autónoma de Tlaxcala Diplomado interinstitucional en educación inicial y gestión de instituciones Actividad de cierre de tema 1 Maestra: Itzel Sarahí García Ruiz Cd. Victoria, Tamps, a 8 de Julio del 2021 Actividad de cierre tema 1 ¿La lectura, los cantos, historias, arrullos y poesía, enriquecen la vida de
-
Herramientas y factores que debe de tomar en cuenta un traductor para realizar una buena traducción de poesía.
Leslie Saenzhttps://pbs.twimg.com/profile_images/2257876296/f_filosofia.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Colegio de Ciencias del Lenguaje Metodología científica Proyecto de Investigación Herramientas y factores que debe de tomar en cuenta un traductor para realizar una buena traducción de poesía. Leslie Sáenz Morales Matricula: 1397504 Ciudad Universitaria, San Nicolás de los
-
Poesía Náhuatl comparación de poemas “Dialogo de la poesía: flor y canto” y “Principio de los Cantos”
monica catalanPoesía Náhuatl Comparación de Poemas “Dialogo de la poesía: flor y canto” y “Principio de los Cantos” La poesía tenía mucha importancia en la sociedad de los nahuas, los poetas eran lideres espirituales y lideres sociales que representaban el sentir del pueblo y por lo tanto su poesía tenía un
-
El análisis de contenido de los poemas de Neruda Veinte Amor de la poesía y de la canción de la Desesperación
Noha92Índice 1. Localización 2. Análisis del contenido 2.1. Tema 2.2. Parafraseo 2.3. Personajes 3. Análisis de la forma. 3.1. Métrica 3.2. Estrofas 3.3. Lenguaje 3.4. Figuras retóricas. 3.5. Símbolos. 4. Opinión personal. 5. Bibliografía. En su llama mortal la luz te envuelve. Absorta, pálida doliente, así situada contra las viejas
-
Maria Zambrano ¿ Qué entiende por angustia y melancolía y cómo se vincula esto con la filosofía y la poesía?
aleinadjimenezErika Daniela Jiménez Pérez Estética 1 2019-1 Reporte de Lectura de Marìa Zambrano: ¿ Qué entiende por angustia y melancolía y cómo se vincula esto con la filosofía y la poesía? Para la autora, la angustia del hombre moderno surge por su anhelo de 'querer ser'. "Porque en el fondo
-
La Poesía. Secuencia De Ocho Clases. Prácticas Del Lenguaje Y Proyecto Pedagógico. Segundo Ciclo. Cuarto Grado.
kaosyakGobierno de La Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ministerio de Educación Tema La Poesía. Secuencia de ocho clases. Prácticas del lenguaje y proyecto pedagógico. Segundo ciclo. Cuarto grado. Fundamentación Este proyecto supone el despliegue de múltiples lecturas, con el propósito de que los alumnos cuenten con una “biblioteca mental” de
-
Escritura artística: introducción a la escritura artística, poesía, cuentos y novelas cortas, cadáver exquisito
Camila SanchezEJE TEMÁTICO Escritura artística: introducción a la escritura artística, poesía, cuentos y novelas cortas, cadáver exquisito, caligrama. Proyecto de vida: Visión y misión personal, quien soy yo, metas a corto, mediano y largo plazo, que quiero ser. CONTEXTUALIZACIÓN: (Presentación general del tema) El arte está presente en todas las dimensiones
-
La Poesía lírica De Bécquer: La Reflexión Sobre La Escritura Poética Y La Inefabilidad Del Mundo Poético En Rima
laercioalvesLa poesía lírica de Bécquer: la reflexión sobre la escritura poética y la inefabilidad del mundo poético en Rimas” Introducción: Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla, el 17 de febrero de 1836. Era hijo de un pintor, José Domínguez Bécquer y de Joaquina Bastida. Desde el principio adopta el apellido
-
Poesía de vanguardia – Alejandro Casona: “Prohibido suicidarse en primavera” y “Los árboles mueren de pie”
CandeeHernandoCOLEGIO: SANTA UNION DE LOS SAGRADOS CORAZONES. PRÁCTICAS DEL LEGUAJE 3° AÑO “A” DOCENTE: Profesora Mónica Núñez TEMA: BLOQUE 5 Y 6; Poesía de vanguardia – Alejandro Casona: “Prohibido suicidarse en primavera” y “Los árboles mueren de pie” INTEGRANTES DEL GRUPO: Hernando Candela, Regazzi Paulina y Larramendy Bautista FECHA DE
-
Antología de poesía española. Rubén Darío, “Canción de otoño en primavera”, de Cantos de vida y esperanza (1905)
LuaMar1Antología de poesía española ________________ Antología de poesía española Rubén Darío, “Canción de otoño en primavera”, de Cantos de vida y esperanza (1905) Rubén Darió es el nombre artístico de Félix Rubén García Sarmiento. Rubén Darió nació en Nicaragua en 1867 y murió en España en 1916. Es el máximo
-
Historia de la poesía Colombiana, Casa de Poesía Silva 1991, cap. V “El Romanticismo en Colombia” David Jiménez Panesso.
Jess Romero AstudilloEL ROMANTICISMO EN COLOMBIA “Entre lo Liberal y Lo sagrado” Referencias Bibliográficas: Historia de la poesía Colombiana, Casa de Poesía Silva 1991, cap. V “El Romanticismo en Colombia” David Jiménez Panesso. En este capítulo el autor nos habla de cómo el Romanticismo influyó en la sensibilidad creativa de los poetas
-
TEMA: BLOQUE 5 Y 6; Poesía de vanguardia – Alejandro Casona: “Prohibido suicidarse en primavera” y “Los árboles mueren de pie”
CandeeHernandoCOLEGIO: SANTA UNION DE LOS SAGRADOS CORAZONES. PRÁCTICAS DEL LEGUAJE 3° AÑO “A” DOCENTE: Profesora Mónica Núñez TEMA: BLOQUE 5 Y 6; Poesía de vanguardia – Alejandro Casona: “Prohibido suicidarse en primavera” y “Los árboles mueren de pie” INTEGRANTES DEL GRUPO: Hernando Candela, Regazzi Paulina y Larramendy Bautista FECHA DE
-
Definición de varios conceptos relacionados con la literatura popular y la poesía, principalmente aquellos utilizados en la cultura mexicana
rubadiConceptos Poesía: proviene del término latino poēsis, que a su vez deriva de un concepto griego. Se trata de la manifestación de la belleza o del sentimiento estético a través de la palabra, ya sea en verso o en prosa. De todas formas, su uso más usual se refiere a
-
LAS ARTES ESCÉNICAS (POESÍA, BAILES, TEATRO, DANZA, MÚSICA, COREOGRAFÍA Y MIMO) COMO MEDIO DE EXPRESIÓN DE LOS JÓVENES DEL LICEO BOLIVARIANO DIEGO EUGENIO CHACÓN
Jorgue Leonardo RodriguezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Descripción: MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO “DIEGO EUGENIO CHACÓN” ACHAGUAS ESTADO APURE LAS ARTES ESCÉNICAS (POESÍA, BAILES, TEATRO, DANZA, MÚSICA, COREOGRAFÍA Y MIMO) COMO MEDIO DE EXPRESIÓN DE LOS JÓVENES DEL LICEO BOLIVARIANO DIEGO EUGENIO CHACÓN Tutora Académica: Autoras(es): Beja T. Ana
-
La literatura está formada por distintos géneros: Épico (narrativo); Dramático (teatro) y el Lírico (poesía). En esta ocasión vamos a analizar el género lírico.
Mariana RodriguezColegio de bachilleres del estado de chihuahua Literatura II Maestro: Jorge Chávez Análisis literario Alumnos: * Aylin Espinoza * Lis Loya Balderrama * Mariana Rodríguez Pérez * Tannia Vega * Maximiliano Villalba ________________ Análisis lírico. La literatura está formada por distintos géneros: Épico (narrativo); Dramático (teatro) y el Lírico (poesía).
-
Poesía "Mujer,siempre he querido ser romántico contigo,quiero estar a tu lado y no lo he conseguido,pero en vez de ser contigo un simpático,termine siendo un lunático".
Luiscowechi"Mujer,siempre he querido ser romántico contigo,quiero estar a tu lado y no lo he conseguido,pero en vez de ser contigo un simpático,termine siendo un lunático". "Mujer,como negar que eres mi favorita,como negar que eres mi estrella,como negar que me encanta tu belleza,y ¿sabes porque no lo niego?,porque resulta que eres