ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Varias poesías

Buscar

Documentos 601 - 650 de 908

  • Sor Juana Inés de la Cruz (Poesía)

    Sor Juana Inés de la Cruz (Poesía)

    eduardoazulMiroslava Irán Azul Peña Cuéllar 6ºA T/V UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Escuela preparatoria de Jalisco Habilidad verbal Sor Juana Inés de la Cruz (Poesía) Maestra: Ana Vargas Alumno: Miroslava Irán Azul Peña Cuéllar Grado: 6º Grupo: A Turno: vespertino ________________ Sor Juana Inés de la Cruz (Juana Inés de Asbaje y

  • LA POESIA COLOMBIANA Y SUS ORIGENES.

    LA POESIA COLOMBIANA Y SUS ORIGENES.

    tommyjosePOESIA COLOMBIANA Sus orígenes a la actualidad. 27/08/2015 JOSE MANUEL ZAPATA GARCIA 801 ________________ LA POESIA COLOMBIANA Y SUS ORIGENES. Para su estudio, la poesía colombiana se ha dividido en cuatro épocas o periodos: * Poesía indígena. * Poesía de la conquista y la colonia. * Poesía del siglo XIX.

  • Poesía satírica medieval bizantina

    Poesía satírica medieval bizantina

    siomaragomezPoesía satírica medieval bizantina Características: -Hay una tradición clásica que se conecta con este tipo de poesía. -También tenemos una fuerte raigambre medieval, que es comparable con la poesía goliárdica, trovadoresca y sobre todo, con la que caracterizará a autores como Rutebeuf y Villon. -Selección de poesía personal y de

  • La poesía romana: Lucrecio y Catulo

    ramoncuevas3Contexto histórico: Siglos XIII a. C. / XII a. C. La poesía romana: Lucrecio y Catulo Características: manejo principal de la tragerdia, rflejo social durante ese periodo, deidades para preservación cultural, verso libre La poesía romana comenzó a brillar con luz propia alrededor del 60 a.C., con Lucrecio, Catulo y,

  • Práctica docente III : somos poesia

    Práctica docente III : somos poesia

    Cande SupertinoINSTITUTO CATOLICO SUPERIOR PRÁCTICA DOCENTE III PRACTICANTE: CLERICI, ROCIO PAULINA DOCENTE: SCERBO, IGNACIO ESCUELA: Gobernador José M. Alvarez PRACTICANTE: CLERICI ROCIO PAULINA GRADO: 4 C TURNO TARDE ASIGNATURA: LENGUA DOCENTE A CARGO: Irma TIEMPO Y FECHA: 2 Módulos de 50 minutos un total de 100 min NOMBRE DE LA PLANIFICACIÓN:

  • LA POESÍA COMO ACTO DE MISERICORDIA

    GARRATZ1960LA POESIA COMO ACTO DE MISERICORDIA La obra “Protocolos de Misericordia” del poeta Julián Chica Cardona, aborda el tema del conflicto social que ha vivido Colombia desde hace más de un siglo. Este conflicto se ha hecho carne y espíritu en la vida de los colombianos. Nuestra Memoria no alcanza

  • Poesía De Vanguardia Neruda Vallejo

    cecil12Contexto literario: El Creacionismo y el Ultraísmo son dos movimientos vanguardistas netamente españoles. Su proceso evolutivo lo podemos situar entre 1918 y 1923. Conectado con las tendencias vanguardistas provenientes de Francia, se caracterizarán por el rechazo de lo sentimental, de lo trágico, de lo subjetivo y de lo íntimo. Ya

  • Narrativa Y Poesia Entre 1900 Y 1990

    josgapaLa narrativa y la poesía entre 1900 y 1950 Las narrativas: nuevas técnicas La narrativa del siglo XX encontró técnicas muy novedosas para narrar. Las más importantes se refieren a los siguientes aspectos: Punto de vista del narrador En la novela desaparece el narrador omnisciente, característico del realismo. Este permite

  • Diferencia entre poesia y periodismo

    Diferencia entre poesia y periodismo

    charliecbzCristina peri Rossi Y Vargas Llosa 1.De chicos, nos gustaba escuchar historias. Explica para qué nos servían esas historias. De niño o niña, ¿qué cuentos te gustaba escuchar y contar? Es verdad, cuando era pequeño me fascinaba que me contaran historias. A lo mejor eran historias o fabulas, pero para

  • Poesia De Vanguardia Y Contemporanea

    karlita_123Poesía De Vanguardia Características La poesía vanguardista se caracteriza por romper con las convenciones literarias. Suprime la rima y la métrica regular, elimina los signos de puntuación y mayúsculas, adapta la forma al tema del poema, introduce objetos cotidianos como elementos poéticos; utilización de collage, utilización de ruidos, onomatopeyas, palabras

  • Analisis de poesia. ELOGIO DEL FUEGO

    Analisis de poesia. ELOGIO DEL FUEGO

    maria ligaluppiPS 182 COLEGIO DON JOSÉ FRANCISCO DE SAN MARTÍN LENGUA - 5° A / 5°B - 2020 PROFESOR: HÉCTOR MACHÍN KALABUJOV MESAS DE EXAMEN MAYO 2020 Espacio curricular: Lengua y Literatura Profesor: MACHÍN, Héctor Curso: 5° A – 5°B Alumno: Condición: Previo Fecha: 11.05.2020 Alumno: Pedro Agustín Salinas Alday CRITERIOS

  • Edmundo Valadez Y El Cuento (poesia)

    LeoCitalan24Certamen Nacional de Cuento, Poesía y Escritura Documental. Edmundo Valadez y “El Cuento”. Poesía. Plantel: CBTis 218 “Julián Villagrán”, Tlaxcoapan Hidalgo. Alumno: Leonardo Osiel Ramírez Citalán. Profesora: LIC. Magdalena Galván Villanueva. Semestre: 2. Grupo: “AB”. Fecha de entrega: 12- Junio- 2015. Materia: Lectura, Expresión oral y escrita II Edmundo Valadez,

  • LA POESIA DE VANGUARDIA DEL SIGLO XX

    LA POESIA DE VANGUARDIA DEL SIGLO XX

    nailyn78LA POESIA DE VANGUARDIA DEL SIGLO XX. El vanguardismo fue una serie de movimientos artísticos que surgió en Europa a principios del siglo xx se caracterizó por ser de una gran creatividad que cuestiono las reglas y se experimentó con nuevas formas de expresión. Los movimientos parvanuistas se descartaban con

  • A un olmo seco. La poesía de Machado

    pdavila99I. Caracteristicas de la poesia de Machado: - La poesía de Machado se aleja de la concepción modernista de que ésta es meramente forma y la suma de las artes. No importa tanto la forma, la musicalidad, la buena rima, si no se cuenta nada íntimo y personal. El verbo

  • Antecedentes Históricos De La Poesia

    tresaches31. Antecedentes históricos de la poesía:  Tiene su origen en el periodo clásico de la antigua Grecia, donde los poemas eran cantados o recitados bajo el acompañamiento de instrumentos de cuerda, principalmente el arpa y de lira.  Su origen se atribuye a la necesidad de comunicar los sentimientos

  • DISCURSO: LA SUSTANCIA DE LA POESÍA.

    DISCURSO: LA SUSTANCIA DE LA POESÍA.

    Francisco ZamudioINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN U.A: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA DISCURSO: LA SUSTANCIA DE LA POESÍA. PROFESORA: ZAMUDIO ESPARZA LUCIA ALUMNO: ZAMUDIO MORALES JOSÉ FRANCISCO 1RV8 Tema: La sustancia de la poesía. Propósito general: Dar a conocer la existencia de la poesía al público

  • Todas Las Poesías De Antonio Machado

    ZaspPOESIAS DE ANTONIO MACHADO 1915.- "A Don Fransisco Giner De Los Ríos" "A Don Miguel de Unamuno" 1938.- "A Federico De Onis" 1913.- "A José María Palacio" "A Juan Ramón Jimenez" "A la desierta plaza" "A la manera de Juan De Mairena" 1916.- "A la muerte de Rubén Darío" "A

  • Exaltación a la poesía ecuatoriana.

    Exaltación a la poesía ecuatoriana.

    Cesar Bosquez“EXALTACIÓN A LA POESÍA ECUATORIANA” RESUMEN “La Poesía Ecuatoriana y su incidencia en la Identidad Nacional de los niños de Séptimo grado “B” de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Las Américas” de la ciudad de Ambato” El propósito de este Proyecto Escolar consiste en rescatar la poesía de

  • Como tú: Basa su poesía en la vida.

    Como tú: Basa su poesía en la vida.

    martabaComo tú: Basa su poesía en la vida. Encierra temas como el significado de la vida, la importancia de lo pequeño e insignificante ante los ojos humanos y el ciclo de la vida. De estos se desprenden ideas que llevan al lector a reflexionar sobre su propia vida y a

  • Evaluacion cuento y poesia 4to basico

    Evaluacion cuento y poesia 4to basico

    antonieta1979Evaluación Lenguaje y Comunicación 4°Basico Nombre: ____________________________________ Fecha 05/04/23 Exigencia 60% Total 22 puntos Puntaje obtenido________ NOTA OA 4: Profundizar comprensión de los textos escritos extrayendo información explicita e implícita 1. Lee la siguiente carta con mucha atención y luego responde según lo que leíste. 1 PTO c/u. 5 Total.

  • Poesía Somos Amor Maurizio Caballero

    SOMOS AMOR Y EN EL AMOR NO EXISTE EL TIEMPO. Como querer contar las estrellas! como igualarlas por su belleza! Como querer volar sin alas! como terminar lo que aún no se empieza! Como robarle la luna al cielo… como calibrar las emociones… Como transformar el fuego en hielo! como

  • Poesia Y Obras De Teatro Para Navidad

    Arbolito de Navidad Arbolito de navidad. Lleno de luces. Lleno de guirnaldas. Moños rojos. Arbolito de navidad. Me gusta verte encendido. Con tus lucecitas que titilan. Me gustan. Arbolito de navidad. Me gusta armarte Cada año, Con mamá, Con papá, Y mis hermanitos. Arbolito de navidad Alégrame siempre. En un

  • LITERATURA INFANTIL POESIA HONDUREÑA

    LITERATURA INFANTIL POESIA HONDUREÑA

    IsabellaMejia1Una imagen de una carretera de curvas con árboles LITERATURA INFANTIL POESIA HONDUREÑA REDACCION GENERAL ALIYAH MEJIA 20131003846 GRUPO #5 ________________ Carlos Manuel Arita Nació en el año 1912 en Ocotepeque, Honduras. Inicio sus estudios jurídicos en Tegucigalpa, finalizándolos en León, Nicaragua. Trayectoria profesional: En el gobierno del doctor Roberto

  • LA POESIA ESTOICA DE ELIZABETH BISHOP

    LA POESIA ESTOICA DE ELIZABETH BISHOP

    OLGA LUCIA CACERES GONZALEZLA POESIA ESTOICA DE ELIZABETH BISHOP “La crisis en nuestras vidas no vienen, creo, fechadas; surgen inesperadamente, fuera de turno y de alguna manera se disponen en un calendario que no podemos controlar.” Elizabeth Bishop. Premio Pulitzer en 1956, Elizabeth Bishop nace el 08 de Febrero de 1911 en Worcester,

  • Walter Benjamin: Poesía Y Capitalismo

    josebenzalDE POESIA Y CAPITALISMO -Quizá el misterio sea un poco demasiado sencillo- dijo Dupin. E. A. Poe, La carta robada Era mirón y fetichista precisamente porque estos vicios alivian la voluptuosidad, porque realizan la posesión desde lejos, simbólicamente por así decirlo. J. P. Sartre, Baudelaire - ¿A quién quieres más,

  • Antología de poesía y prosa poética

    Antología de poesía y prosa poética

    José NavaANTOLOGÍA DE POESÍA Y PROSA POÉTICA Aarón Nava ________________ ÍNDICE * Flores * Las puertas del olvido * El mar del olvido * La dama del sol * El vacío finito de lo infinito * Eclipse lunar ________________ FLORES Flor de Primavera, Bajo la lluvia matutina; Bajo el sol de

  • Géneros literarios, poesía y fábula

    Géneros literarios, poesía y fábula

    Andre Jaraportada-blanca Nombre: Fernanda Vázquez Castañeda Gema Yuritzi García Magallón Yurielsy Nicte Morales Juárez Miguel André Jara Pérez Matrícula: 2851319 2803627 2805959 2842201 Nombre del curso: Expresión literaria Nombre del profesor: Omar Joaquín Novelo Hernández Módulo: 3: Género didáctico. Actividad: 15: Géneros literarios, poesía y fábula. Fecha: 09 de Mayo, 2019.

  • Antología de poesía del Romanticismo

    Antología de poesía del Romanticismo

    rafaluchEvaluación “Antología de poesía del Romanticismo” Lenguaje y Comunicación Nombres: Karen Fox, Rafaella Luchsinger Curso: 9th maple Fecha: 07-05-2021 Actividad 1 Elegimos los poemas porque todos reflejan un amor irracional hacia algo diferente. El primer poema lo elegimos porque el autor no dedica su amor a una persona, sino que

  • PROYECTO DIDÁCTICO ¿QUÉ ES POESÍA?

    TAPANATEPECAMBITO: LITERATURA PROYECTO DIDACTICO: ¿QUÉ ES POESÍA? PROPÓSITO DEL PROYECTO: RECONOCER LOS RECURSOS Y LA ORGANIZACIÓN EMPLEADOS EN LA POESÍA PARA PODER LEER Y ESCRIBIR UN POEMA. BLOQUE III TIPO DE TEXTO: POEMAS PROPIEDADES DEL TIPO DE TEXTO SITUACIONES DIDÁCTICAS AUTORES Después de leer los poemas, se dividirán en equipos

  • Poesia Antonio Febres-Cordero Troconis

    brandocarreroTulio Antonio Febres-Cordero Troconis (Mérida, Venezuela 31 de mayo de 1860 - 3 de junio de 1938), fue un escritor,historiador, profesor universitario y periodista. Índice [ocultar] • 1 Aportes • 2 Actividades • 3 Su Obra • 4 Cronología • 5 Enlaces externos Aportes[editar] Realizó un aporte fundamental a la

  • Sor Juana Inés de la Cruz. La poesía

    Sor Juana Inés de la Cruz. La poesía

    gaona_1113Sor Juana Inés de la Cruz (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. La influencia del barroco español, visible en su producción lírica y dramática, no

  • El sentimiento principal de la poesía

    brendarmCual es el sentimiento principal de la poesía? CULPA : se siente culpable porque cree qha decepcionado a sus padres REMORDIMIENTO De que trata el poema ? Del arrepentimiento de un hijo ; que se fue de la casa e imaginaba a sus padres solos. Sintiéndose culpable por haber dejado

  • ENSAYO SITUACIÓN ACTUAL DE LA POESÍA

    jugamamarkSITUACIÓN ACTUAL DE LA POESÍA En los prólogos de los libros de poemas de poetas actuales -poco conocidos- suelen todos hablar de la antigua y de la moderna poesía, refiriéndose a ésta última, como necesaria de un cambio hacia nuevas formas poéticas que lleguen más al lector y contrarresten a

  • Prueba parcial: La poesía y adjetivos

    Prueba parcial: La poesía y adjetivos

    Luz HernandezNombre: ________________________ Grupo: _______ Fecha: __________________________ Prueba parcial: La poesía y adjetivos 1. Parea los conceptos con el significado correcto. (valor: 8 puntos) ___1. Adjetivo calificativo a. oración o frase que se escribe una en cada línea ___2. Determinante b. repetición de sonido entre las palabras finales de dos versos

  • Poesia desde el 39 hasta la actualidad

    Poesia desde el 39 hasta la actualidad

    pimpollo90000El desarrollo de la poesía contenido desde 39 hasta la actualidad, esta caracterizado por establecerse en un ambiente condicionado por cambios radicales constantes en la situación política y social, que influyen directamente a la evolución de la lírica comprendida en dichas épocas. En un comienzo, tras una guerra civil devastadora,

  • LA POESÍA: ¿ÚTIL EN PLENO SIGLO XXI?

    LA POESÍA: ¿ÚTIL EN PLENO SIGLO XXI?

    Matías OrtizUnidad Educativa Constantino I Nombre: Lisandro Matías Ortiz Curso: 4º de Secundaria PSP de Áreas Sociales Fecha: 12 / 05 / 2018 Primer Bimestre LA POESÍA: ¿ÚTIL EN PLENO SIGLO XXI? 1.- Introducción: 1.1.- Presentación: (Español) En el siguiente informe abordaré las implicaciones y consecuencias de la creación, evolución y

  • Poesía Y Cine, Un Camino Hacia La Luz.

    elbasilisko123Poesía y cine, un camino hacia la luz. RESUMEN El presente artículo es una reflexión sobre las interrelaciones entre la poesía y el cine, además de la convivencia entre ambas. En este sentido, la presencia de la poesía en el cine se produjo desde, prácticamente, sus orígenes, del mismo modo

  • Justificación para concurso de poesía

    Justificación para concurso de poesía

    cecilia1530JUSTIFICACIÓN Diseño PNG Y SVG De Estrella De Dibujos Animados 05 Para Camisetas Diseño PNG Y SVG De Estrella De Dibujos Animados 05 Para Camisetas Diseño PNG Y SVG De Estrella De Dibujos Animados 05 Para Camisetas Diseño PNG Y SVG De Estrella De Dibujos Animados 05 Para Camisetas Concurso

  • Carles Riba en la poesia de Jordi Cots.

    Carles Riba en la poesia de Jordi Cots.

    Neus LópezLa influència de carles riba en l'obra de jordi cots Neus López Mata resum L’objectiu d’aquest article és oferir uns materials literaris[1] a través dels quals es pot reconèixer la influència de Carles Riba[2] en l’obra poètica de Jordi Cots, bé per lectura directa o bé per compartir referents literaris,

  • Dos estilos literarios: novela y poesía

    Dos estilos literarios: novela y poesía

    Omar LeónNombre: Omar León Landa. Matrícula: 16009071. Módulo: Taller de lectura y redacción. Actividad de aprendizaje: Ensayo argumentativo. Fecha de elaboración: 14 de febrero del 2017. Tema Dos estilos literarios: novela y poesía. Hipótesis Las diferencias entre los estilos literarios, son creadas por la manera en que el autor escribe y

  • Dos estilos literarios: novela y poesía

    Dos estilos literarios: novela y poesía

    Puyol-perriUniversidad Virtual del Estado de Guanajuato MATRICULA: TALLER DE LECTURA Y REDACCION V2 “ENSAYO ARGUMENTATIVO” Dolores Hidalgo Gto., jueves 21 de junio del 2018. TEMA Dos estilos literarios: novela y poesía. HIPOTESIS ¿De qué habla la novela de El ruido de las cosas al caer? La novela nos relata la

  • Temas de la poesía de Miguel Hernández

    Temas de la poesía de Miguel Hernández

    Nuria SanchezMIGUEL HERNÁNDEZ BIOGRAFÍA Fundación Miguel Hernández http://www.miguelhernandezvirtual.es/new/index.php?option=com_content&view=article&id=2552 (Se puede escuchar la biografía en este enlace) TEMAS DE LA POESÍA DE MIGUEL HERNÁNDEZ El desarrollo temático de la obra de Miguel Hernández coincide plenamente con su experiencia personal, como corresponde a la obra de un hombre que hizo de su vida

  • Exposición La poesía vista por el Arte

    Exposición La poesía vista por el Arte

    monikaconkExposición Pinacoteca Materia: Técnicas de Representación Gráficas Carrera: Licenciatura en Diseño Gráfico Tema: Exposición La poesía vista por el Arte Alumno: Carlos Yair Velázquez González Grupo: 106 Semestre: 1° Matrícula: 1727418 Prof: Lic. Francisco Javier Quezada Ponce Fecha de entrega: miércoles 22 de febrero del 2017 ________________ Es una exposición

  • Resumen literatura. La poesía española

    Resumen literatura. La poesía española

    48713970QTEMA 11 La poesía española - Motivos urbanos, experiencias cotidianas y referencias culturales. - Empleo de un lenguaje coloquial. - Uso del humor y de la ironía. - Inclusión de diálogos o monólogos. - Preocupación por los aspectos formales del poema. Poetas que destacan a partir de 1975 - Luis

  • Caracteristicas De La Poesia Para Niños

    emi_naoCARACTERÍSTICAS DE LA POESÍA PARA NIÑOS Heriberto Tejo* La auténtica poesía para niños no es una poesía fácil, llena de cursilerías y didactismos, sino esencialmente poesía. Reducir la vivencia poética a una enumeración de virtudes, exaltación patriótica o enseñanza de temas escolares es desvirtuar la esencia poética, convertirla, como nos

  • COMO ENSEÑAR POESIA EN EDUCACIÓN MEDIA

    1623lunaCOMO ENSEÑAR POESIA EN EDUCACION MEDIA Vamos a empezar hablando de lo que es la definición de poesía. Poesía, forma del discurso literario o artístico que se rige por una singular disposición rítmica y por la relación de equivalencia entre sonidos e imágenes. La poesía o discurso poético (que a

  • Poesia Romantica, Ali Chumacero sintesis

    Poesia Romantica, Ali Chumacero sintesis

    Luis GoGliNombre: Gonzalez Guillen Luis Mario Grupo: 613 Fecha: 20-Enero-2016 AUTOR: CHUMACERO, Alí. Título: Poesía Romántica. Editorial: Biblioteca del Estudiante Universitario. Lugar de Edición: México. Año de Edición: 2012 [Coordinación de Humanidades]. REPORTE DE LECTURA: POESÍA ROMÁNTICA Introducción: Durante el siglo XIX, la literatura mexicana estaba en la búsqueda de su

  • PLANEACION PROYECTO POESIA DE VANGUARDIA

    dmtzaPLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA: CICLO ESCOLAR: PROFESORA: ASIGNATURA: Español GRADO Y GRUPO: 1ro.- C, D, E, F, G, H. BLOQUE: III NOMBRE: Poesía de vanguardia Nº DE SESIONES: 12 PERIODO DEL COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje

  • Género Novela, cuento, poesía, ensayo.

    sherydaJosé María Arguedas José María Arguedas Nacimiento 18 de enero de 1911 Andahuaylas, Apurímac, Perú Defunción 2 de diciembre de 1969 Lima, Perú Ocupación Narrador, poeta, educador, antropólogo, etnólogo, periodista. Nacionalidad Peruano Género Novela, cuento, poesía, ensayo. Movimientos Indigenismo José María Arguedas Altamirano (n. Andahuaylas, Perú, 18 de enero de

  • La historia del desarrollo de la poesía

    mczonatmcsHay testimonios de lenguaje escrito (oli) en forma de poesía en jeroglíficos egipcios de 25 siglos antes de Cristo. Se trata de cantos de labor y religiosos. El Poema de Gilgamesh, obra épica de los sumerios, fue escrito con caracteres cuneiformes y sobre tablas de arcilla unos 2000 años antes