Varias poesías
Documentos 751 - 800 de 908
-
Poesía: Сristobal Сolón lo que les toca hacer
CLAUDIA_IVETTELO QUE LES TOCA DECIR POESÍA: CRISTOBAL COLÓN LO QUE LES TOCA HACER Del Puerto de Palos partió Colón, con tres carabelas y un gran corazón. UN CROMO DE CRISTOBAL COLON (Es una imagen de él, lo puedes conseguir en la papelería.) Soñaba con tierras lejanas tal vez, a donde
-
Militancia, periodismo y poesía, Urondo y Gelman.
Aylen254275Colegio Durham Colegio Durham Literatura Trabajo práctico Tema: Militancia, periodismo y poesía, Urondo y Gelman. Alumno: Selene Lamas Curso: 5° año Secundaria Superior Profesor: Daniel Varela Ciclo lectivo: 2016 Valentín Alsina, 22 de junio de 2016 Página 91. 1. ¿Cuál será la palabra justa de la que habla Urondo? ¿Qué
-
IX - La Etimología En La Poesía Y En La Historia
flytriuEn los albores de la época literaria, la etimología estuvo presente en los analistas y poetas épicos de los siglos III y II a. C. En sus obras, en las que la etimología es utilizada de una forma práctica y sin ningún atisbo teórico, se aprecia a lo largo de
-
Lectura: Poesía en la Gramática de la fantasía.
Aleyda Llobet Un poema-collage con recortes de periódico o revista. Un poema-collage consiste en buscar y recortar titulares de periódicos y mezclarlos hasta crear noticias absurdas, sin sentido y que sean divertidas. Para crear un poema-collage Rodari propone una serie de preguntas: ¿Quién era= ¿Dónde estaba? ¿Qué hacia? ¿Qué dijo? ¿Qué
-
Poesías Palabras Y Mas Para Despedida Fin De Año
elmaster900POESÍAS PALABRAS Y MAS PARA DESPEDIDA FIN DE AÑO Cuando seamos grandes... Cuando seamos grandes, no nos olvidemos que para las noches se hicieron los cuentos, y los reyes magos, y los duendes buenos; que sólo hace falta cuando llega el sueño tener bien a mano la voz de un
-
LOS NIÑOS Y LA POESÍA Por: LUIS PORTER Mayo 1996
panduliaLa libertad es la capacidad que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida, por lo que es responsable de sus actos. Una manera de poder expresarnos puesto que en ella podemos decir lo que nos agrada o desagrada. Puede ser
-
Ensayo Ejemplos De Poesia Siglo XXI Por Jorge Henao
cookieSer tu Amante Fue mi Apocalipsis Que bellos besos…… Tan hermosos besos que me dabas cuando entre tus brazos mi cuerpo rozaba Que bella adicción fuiste tú, que bella perdición para un gran amor Aun recuerdo cuando solía llegar a tu casa en medio de la lluvia y tu como
-
Expresiones de emociones y relaciones en la poesía
ggyoyo15 Coplas EN PEKÍN Perdí en tu boca la rosa y en tus manos el jazmín. Perdí en tus pies el velero que me llevara a Pekín. En Pekín yo encontraría el contacto de tus manos y esa sonrisa preciosa que te circunda los labios. SI VOY AL PARQUE Si
-
Canciones De Amigos - Antologia De Poesia Española
bryan95141. De los poemas propuestos en este apartado, ¿cuáles son <<canciones de amigo>>? ¿Qué tienen en común con las jarchas? De los poemas leídos son Canciones de amigo el número 6. Tienen en común que es el mismo tema que las jarchas, ya que son composiciones de amor en las
-
Poesias: Bajo Tu Clara Sombra, Las Palabras Y Besos
gabbisCOMENTARIOS DE LAS POESIAS BAJO TU CLARA SOMBRA Aquí vemos como el autor relata una relación donde describe todas las partes del cuerpo de su amada y como es que las compara con otras cosas pero dando un tono romántico. Nos vamos imaginando poco a poco el sentido que va
-
La poesía de Aristóteles, síntesis de conceptos.
Juan Martin Perez GarberMímesis: sinónimo de creación literaria, en verso o en prosa, en forma dramática o diegética. La mímesis consiste en la forma de los poetas de imitar la naturaleza. Aristóteles no explica exactamente qué implica la mímesis de la naturaleza, ni a qué se refiere cuando habla de naturaleza, pero se
-
Extrañamiento en la poesía de José María Panero
angellodiangelExtrañamiento y desautomatización en el poema “Proyecto de un beso” de Leopoldo María Panero. La poesía de Leopoldo María Panero y la literatura en general logran un extrañamiento recurrente en el lector, que al mismo tiempo es el receptor de dichos textos; esto se da, mediante el uso de diversos
-
Fragmentos De Textos: Poesia, Ciencia Y Coloquiales
RoelSalazar189POESIA Yo no sé, mira, es terrible cómo llueve. Llueve todo el tiempo, afuera tupido y gris, aquí contra el balcón con goterones cuajados y duros, que hacen plaf y se aplastan como bofetadas uno detrás de otro, qué hastío. Harto ya de alabar tu piel dorada, tus externas y
-
La poesía es más que palabras, oraciones o rimas.
Cami28121La poesía es más que palabras, oraciones o rimas. La poesía es hablar con el corazón en la mano, es expresar los sentimientos al máximo, hacer que la corriente de todo lo que sientes en tus ser se apodere de tu corazón, haciendo que poco a poco tu pluma se
-
Reporte de lectura: Diálogo – Ion o de la poesía
Andrea SaldañaReporte de lectura: Diálogo – Ion o de la poesía. Seminario de Platón. El diálogo inicia con un reconocimiento que le hace Sócrates a Ion, toda vez que este desempeña un oficio de rapsoda de unas calidades inigualables que claramente generan envidia a los demás, siendo el rapsoda un intérprete
-
Analisis de poesia. Biografía de Juan Ramón Molina
ElvinAlejandro1________________ Introducción………………………………………………………………..2 Biografía…………………………………………………………....……..3,4 Movimiento Literario………………………………………………..…….5 Obras ……………………………………………………………..………6,7,8 Análisis Literario……………………..…………………………….……..9 Análisis Literario (Externo)………………………….…………….……..10,11 Análisis Literario(Interna)………………………….……………….……12 Conclusiones…………………………………………………………….13 Bibliografías…………………………………………………………….14 Iniciamos un espacio dedicado a mostrar una pequeña porción de la literatura hondureña en general. Este nuestro pequeño y hermoso país a tenido grandes escritores, algunos de ellos laureados internacionalmente, pero poco conocidos por
-
Cuento y poesía. Había una vez en un bosque lejano
amtzLuna 21-2-2014 LITERATURA DE ENFERMERÍA UNIVERSITARIA 2014"CUENTO Y POESÍA" | Bell Escuela de enfermeria “Pablo de Anda” Luna ________________ Había una vez en un bosque lejano una casa hogareña donde vivía un niño que le gustaba que le llamaran “Z”, tenía 13 años, sus ojos color verde, su tono de
-
Unidad Didáctica: Explorando el mundo de la poesía
RominamelgiorUnidad Didáctica: “EXPLORANDO EL MUNDO DE LA POESÍA” Grupo: 1° Ciclo Docente: Melgior Romina Temporalización: Agosto- Octubre Fundamentación: La poesía presenta un atractivo para los niños, porque los acerca a la dimensión estética del lenguaje, permitiéndoles jugar con él y explorarlo en su materialidad sonora y rítmica. El ritmo, la
-
La tradición amorosa en la poesía del Siglo de Oro
ElisendaEscrivaLiteratura española Comentario del texto 2 La tradición amorosa en la poesía del Siglo de Oro El amor es uno de los temas más recurrentes en la poesía española del Siglo de Oro. En el Renacimiento surge una nueva corriente de pensamiento con un creciente antropocentrismo, reflejado en todas las
-
LA FASCINACIÓN POR EL SUEÑO EN LA POESÍA ESPAÑOLA
jimenezbauti101LA FASCINACIÓN POR EL SUEÑO EN LA POESÍA ESPAÑOLA: Poemas de bellas durmientes. A partir de la lectura de varios poemas en los que la imagen de una bella durmiente es el centro de la escena, me propongo analizar los elementos que conforman la escena y la relación existente entre
-
Poesia siglo de oro Garcilaso de la Vega Soneto XXIII
oriol98Garcilaso de la Vega Soneto XXIII Es un soneto, son catorce versos endecasílabos estructurados en dos cuartetos y dos tercetos. La rima es consonante. Su estructura es ABBA, ABBA, CDE, DCE, Trata el tópico del "Locus amoenus" que generalmente hace referencia a un lugar idealizado tanto de seguridad como de
-
La lucha subversiva feminista a través de la poesía
Chäkïr HäläbïLa lucha subversiva feminista a través de la poesía La desigualdad de género ha sido una problemática muy presente en la sociedad. La diferencia de sexos excluía a la mujer de la vida en sociedad, un ejemplo claro fue la civilización griega, en donde la mujer no era ciudadana, no
-
Secuencia Didáctica: "Rimas, Poesías Y Adivinanzas"
beelufarroniSecuencia Didáctica: “Rimas, Poesías y Adivinanzas” Fundamentación: “El jardín recibe a los niños en la edad en que parecen más libres y dispuestos a aceptar y asimilar un sentimiento poético de la vida” y se encuentran en un momento óptimo para explorar a pleno las palabras en su materialidad sonora
-
COMPARACIÓN ENTRE LA POESÍA DE GARCILASO Y GÓNGORA.
chenguemorais20Rodrigo Silva IFD Tacuarembó. COMPARACIÓN ENTRE LA POESÍA DE GARCILASO Y GÓNGORA. Los sonetos de Garcilaso y Góngora, exponentes del Renacimiento y el Barroco literario respectivamente, presentan algunas similitudes entre sí. La estructura externa de los dos poemas es la de un soneto clásico: catorce versos endecasílabos, agrupados en dos
-
GENERACIÓN DEL 60 -Marco Martos (poesía Y Análisis)
TGPDMarco Martos Generación del 60 ÍNDICE Introducción CAP I: MARCO HISTÓRCO 1.1 Contexto histórico de los años 60 1.2 Marco Martos MARCO TEÓRICO de CASA NUESTRA 1.1 INFLUENCIA 1.1.1 Prosaísmo 1.1.2 Verso Libre 1.1.3 Ironía 1.2 ENFOQUE CAP II: ESTADO DE CUESTIÓN CAP III: INTERPRETACIÓN 3.1 Análisis de Casa
-
Representacion De La Mujer En La Poesia De Victor Hugo
katyajonas13Que marca la diferencia entre el hombre y la mujer? Este ha sido tema de varios debates, durante varias generaciones. Ha provocado movimientos sociales en diferentes ciudades, desgracias en otras tantas. Ha sido difundida en varios medios, y es utilizada para crear obras artísticas, tales como obras de teatro, canciones,
-
La ciudad prostituta en la poesía de Carmen Berenguer
barb666LA CIUDAD PROSTITUTA EN CARMEN BERENGUER ________________ Introducción El presente trabajo tiene como objetivo analizar un poema de Carmen Berenguer, quien ha sido una de las grandes exponentes chilenas en la escena literaria del país, integrándose en el periodo de neovanguardia que se desarrolló entre movimientos sociales, criticas políticas y
-
La poesía como medio de conocimiento de la naturaleza
RicardoM777Brayan Ricardo Mahecha Monroy Horizontes Discursivos de la Literatura Española La poesía como medio de conocimiento de la naturaleza. El escritor chileno Edmundo Moure Rojas, respecto a la poesía la enfoca como una forma alternativa de acercarse al conocimiento, diferente a la tradicional, la positivista que refiere al método científico,
-
La poesia de mujeres que se revelan contra el machismo
3003IngridLa poesía de mujeres que se revelan ante el machismo Por: Ingrid Guadalupe Mendoza. La historia de la poesía y la literatura está mayormente escrita por y para hombres. Hasta bien entrado el siglo XX ha sido un territorio prácticamente vedado a las mujeres. Dicho de otro modo, estas han
-
LA POESÍA TAMBIÉN PUEDE SER DIRECTA: ERNEST HEMINGWAY
amy182Pulido Garcia Nelly Belen LA POESÍA TAMBIÉN PUEDE SER DIRECTA: ERNEST HEMINGWAY Vida tortuosa y faceta como periodista Es una obligación hablar de Ernest Hemingway. Él se convirtió en un icono del periodismo, pero también de la literatura universal. Decir esto puede ser fácil, pero sólo pocos han destacado de
-
Proyecto Bimestral “Poesía audiovisual” 7° año A
nikoboxProyecto Bimestral “Poesía audiovisual” 7° año A El presente proyecto tiene por objetivo socializar todos los conocimientos adquiridos durante el proceso educativo y los logros alcanzados, a través de la expresión de distintos poemas tanto autores reconocidos como también creaciones propias de los estudiantes. Esta acción permite plasmar los distintos
-
La Poesía Hölderliana, Un Ejemplo De Idealismo Alemán
nicoss999Instituto Nacional. Departamento de Lenguaje. Profesor Miguel Ángel Hernández La poesía Hölderliana, un ejemplo de Idealismo Alemán. Índice: Página INDICE…………………………………………………………… 1 INTRODUCCION……………………………………………….. 2 DESARROLLO BIOGRAFIA DE FRIEDRICH HOLDERLIN…............................. 3-4 CONTEXTULIZACION DE LA POESIA………………………… 5 RELACION ENTRE IDEALISMO ALEMAN Y LA POESIA...... 5-8 HOLDERLIANA CONCLUSION……………………………………………………. 9 REFERENCIAS….......................................................................... 10 ANEXOS………………………………………………………….. 11
-
LEER POESIA TRAE MAS BENEFICIO QUE UN LIBRO DE AUTOAYUDA
jashmincrLeer poesía trae más beneficios que libros de autoayuda: estudio Leer a autores clásicos, como Shakespeare, Wordsworth o T.S. Eliot, estimula la mente y la poesía puede ser más beneficiosa en terapias que los libros de autoayuda, según un estudio de la Universidad inglesa de Liverpool publicado hoy. Expertos en
-
LA POESIA COMO NECESIDAD DE EXPRESIÓN DEL SENTIR HUMANO
ograndaLA POESIA COMO NECESIDAD DE EXPRESIÓN DEL SENTIR HUMANO Las palabras se crearon con la necesidad de comunicar a los seres humanos, así con el tiempo se crearon las lenguas que comunican e identifican a las culturas ... pero no fue suficiente, con la madurez cultural de los pueblos y
-
Pintura de Umberto Boccioni y poesía de Fernando Pessoa
Romina ArevaloTeoría del arte Pintura de Umberto Boccioni y poesía de Fernando Pessoa * ¿Cuál es el contexto social y significados que tienen en común estas obras? El contexto social de las obras es el futurismo, la revolución industrial, el cambio cultural y socioeconómico, ya que en ambos existe una proyección
-
I Concurso De Poesía De Bacanal Entre Sátiros Y Ninfas
jaac2509I Concurso de Poesía de Bacanal entre Sátiros y Ninfas El concurso lo está armando su servidor, pero los poemas serán evaluados por 3 de nuestros más participativos miembros Danniel, Allie y Paulina. Concurso: 1.- Los poemas deberán ser escritos por ustedes mismos y sin usar frases de otros autores.
-
ÁRBOLES DE DECISIÓN PRIMERO, POESÍA: Árbol de Goethe
asalinasÁRBOLES DE DECISIÓN PRIMERO, POESÍA: Árbol de Goethe * Las hojas de este árbol, que del Oriente a mi jardín venido, lo adorna ahora, un arcano sentido tienen, que al sabio de reflexión le brindan materia obvia. ¿Será este árbol extraño algún ser vivo que un día en dos mitades
-
Signos De Puntuación Y Algunos Ejemplos Para La Poesía
porta713Signos de puntuación y algunos ejemplos para la poesía. Sobre la puntuación de prosas y poemas Sonetos de madrugada (Texto original) Dicen algunos no siendo poetas 1 que es nada fácil escribir sonetos 2 Pero aún así aunque esto es cierto 3 estando inspirado lo hace cualquiera 4 La estructura
-
La diferencia de género de la poesía de otros géneros
BilieverGénero poético Si Dios un día cegara toda fuente de luz, el universo se alumbraría con esos ojos que tienes tú. Pero si lleno de agrios enojos por tal blasfemia tus lindos ojos Dios te arrancase, para que el mundo con la alborada de tus pupilas no se alumbrase; aunque
-
CASA DE LA POESIA SILVA / NOCTURNO - JOSE ASUNCION SILVA
MIGUELOJEDA1Reseña Histórica Casa de la Poesía Silva: Según los arquitectos que restauraron la casa, no saben a ciencia cuando fue construida “La Casa de la Poesía Silva”, pero se estima que fue construida a mediados de 1715, en la época colonial. En este lugar, en la antigüedad, funcionaba un almacén
-
La poesía modernista y la renovación del arte poético
MiriamGrisINTRODUCCIÓN El modernismo es un movimiento artístico que surgió a partir del siglo XIX y se caracteriza por renovar el arte a partir de la utilización de nuevos recursos artísticos, dejando a un lado las tendencias que ya estaban establecidas en ese tiempo. Este movimiento artístico se puede ver reflejado
-
Para mi poesía es más que palabras, enunciados y rimas.
ferdinantEntre cartas, poesías y dolores -P.F. Garlí ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Que es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú. Gustavo Adolfo Bécquer Poesía, ¿qué es poesía? Para mi poesía es más que palabras, enunciados y rimas. Poesía es hablar
-
Las respuestas a las preguntas sobre el tema de la Poesia
JuanAlexRamosTarea 1. Completa una breve definición sobre los siguientes términos: a. La poesía es: la creación de una belleza libre y artística, cuyo origen puede ser prosaico. b. La poesía épica es: un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse
-
EL OJO “La poesía abre la noche al exceso del deseo”
ChowiiEL OJO “La poesía abre la noche al exceso del deseo” BATAILLE El personaje principal creció solo dándonos una identidad anónima y nos da a entender que desde que tiene memoria tenga cierta angustia por todo lo sexual, cuando tenía dieciséis años se encontró en la playa X a una
-
EL ORIGEN DE LA POESÍA: REFLEXIONES DE UN MISMO PRESENTE
MiguelPinedaSi tuviésemos que hablar sobre los orígenes de la poesía (siempre siendo la génesis una difícil cuestión), tendríamos que remontarnos a la época de la antigua Grecia donde principalmente se pensó el tema con Platón y Aristóteles en sus trabajos de La República y La Poética respectivamente. Antes que nada,
-
La poesía. Guía de Análisis de Poemas de la Antología
Cande AmayaLa poesía. Guía de Análisis de Poemas de la Antología 1. Sustantivos y adjetivos contrapuestos • Pájaro petrificado • Pájaro asido • Vida breve • Hora muerta • Sombra mutilada • Muerte primitiva En el caso de pájaro petrificado (ser sin vida-> Fósil) y pájaro asido Pizarnik se refiere a
-
El Mundo Prosaico De La Actividad Y El Mundo De La Poesia
Dani97salinasEl mundo prosaico de la actividad y el mundo de la poesía Para entender esta lectura, tenemos que saber un poco más sobre la misma y sobre el autor y hacia quien va dirigida, el libro que contiene este capítulo denominado ¨El mundo prosaico de la actividad y el mundo
-
La poesía lírica la desarrolló el músico y poeta poni
dccnujikifeLa poesía lírica la desarrolló el músico y poeta poni en la isla de Lesbos. Para los antiguos griegos, la poesía lírica tenía un preciso significado técnico: verso que es acompañado por la lira u otro instrumento de cuerda (como el barbitos). El poeta lírico fue diferenciado del escritor de
-
Obras Y Autores Del Renaciento.Narrativa, Poesía Y Teatro
0000123Autores y obras del Renacimiento Los escritores del Renacimiento adoptaron como modelos que debían ser imitados, por un lado, a los escritores de la antigüedad clásica y, por otro, a los grandes italianos del siglo XIV ( Dante, Petrarca y Boccaccio). La belleza se concibe como el reflejo de Dios,
-
Tiempo Y Memoria En La Poesía De Darío Jaramillo Agudelo
johamaurizioTIEMPO, MEMORÍA Y ARTE POÉTICA EN LA OBRA LÍRICA DE DARÍO JARAMILLO AGUDELO Johann Mauricio Suazo Saavedra Programa de Español y Literatura Universidad del Quindío Resumen: El presente ensayo se sustenta en una serie de reflexiones literarias centradas en la creación poética del escritor colombiano Darío Jaramillo Agudelo, para tal