ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 166.876 - 166.950 de 290.615

  • La Industria Cultural

    pillopoket01La industria cultural Ilustración como engaño de masas La tesis principal presentada a lo largo del texto consiste en la sumisión y el control que ha logrado la “industria cultural” sobre la sociedad gracias a la producción y el consumo de bienes culturales estandarizados, en base a la ideología burguesa

  • La industria cultural

    La industria cultural

    Miguel Andres MorantesLa industria cultural Por cultura de masas comprendería el desarrollo que se da en un pueblo o sociedad de modo que enriquece la cultura misma, en el caso de Latinoamérica lo veo como los objetos que se pueden crear entorno a cada pueblo y sus tradiciones, como el poporo que

  • LA INDUSTRIA CULTURAL

    LA INDUSTRIA CULTURAL

    Sindy MirandaINDUSTRIA CULTURAL ARNOLDO JUNIOR FLOREZ CANABAL ESTUDIANTE NAUDEL ALMARIO TUTORA TUTORA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA HUMANIDADES II 2021 ________________ LA INDUSTRIA CULTURAL Hablar sobre industria cultural nos obliga antes a responder ¿qué es “cultura”? Se refiere al conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social transmitido de generación en

  • LA INDUSTRIA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL AUMENTO DEL ALCOHOLISMO EN MÉXICO

    LA INDUSTRIA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL AUMENTO DEL ALCOHOLISMO EN MÉXICO

    csarmacLA INDUSTRIA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL AUMENTO DEL ALCOHOLISMO EN MÉXICO” 2 ________________ ÍNDICE INTRODUCCION 3 ANTECEDENTES 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8 • Justificación 8 • Pregunta de investigación 9 • Objeto de estudio 9 • Objetivo general 9 MARCO METODOLOGICO 10 MARCO TEORICO 14

  • LA INDUSTRIA DE LA COMIDA

    FelipebhLA INDUSTRIA DE LA COMIDA Todos los días estamos consumiendo alimentos que vienen de muchas fuentes diferentes, algunas veces, inconscientemente, compramos productos que pueden traer dentro de ellos tóxicos para nuestro cuerpo y sin darnos cuenta compramos más y más de estos alimentos perjudiciales para nuestra salud. Si bien tenemos

  • LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACION: ESTRUCTURA O INFRAESTRUCTURA?

    LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACION: ESTRUCTURA O INFRAESTRUCTURA?

    viorcoLa industria de la comunicación. ¿Estructura o infraestructura? Autor: Vicente Orellana C. Muchos receptores, la sociedad en general, asocian comunicación, solo con medios de comunicación convencionales, esto es, televisoras radios, periódicos y revistas, por tanto y debido a que hoy, estos mismos consumidores, están conectados de varias formas a internet,

  • La industria de la construcción

    La industria de la construcción

    Reynaldo BallesterosLa industria de la construcción es la mas importante industria en nuestro país por la cantidad de empleos que genera directa e indirectamente, interactúa con miles de empresas y también es la precursora de la aparición de nuevos negocios, innovaciones tecnológicas, también es una industria muy compleja y por eso

  • LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION QUE MIRA HACIA EL FUTURO

    LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION QUE MIRA HACIA EL FUTURO La industria de la construcción mira hacia el futuro; es una frase que se me ocurre no solo porque mi hermano trabaja en el ramo sino porque yo trabajo en una fundación donde se desarrollan programas integrales de vivienda; si

  • La industria de los hidrocarburos líquidos en el Perú

    La industria de los hidrocarburos líquidos en el Perú

    Paula Pacheco PaleroESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES “Sector Hidrocarburos” Docente WALTER CHRISTIAN LAURENTE GRADOS Presentado por: Aranibar Castilla Ruty Calderon Arce Roger Davor Postigo Chavez Lucero Lizbeth Pacheco Palero Paula Esther Barrientos Berna julio Canasas Abril María Alejandra Cáceres ccahua Jesica rosario LIMA - PERU 2021 ÍNDICE Introducción INTRODUCCIÓN 3

  • La industria de los videojuegos

    La industria de los videojuegos

    charlyyyyyÍndice Introducción Justificación Antecedentes históricos 1¿Que son los videojuegos?......................................................................1 2 Desarrollo de videojuegos…………………………………………………..1 2.1. Generalidades…………………………………………………………....1 2.2. Proceso…………………………………………………………………...2 2.3. Concepción………………………………………………………………3 2.4. Diseño…………………………………………………………………….3 2.5. Planificación……………………………………………………………..5 2.6. Producción………………………………………………………………6 2.7. Pruebas…………………………………………………………………...7 2.8. Mantenimiento…………………………………………………………..7 3. plataformas…………………………………………………………………...8 3.1. Computadoras personales…………………………………….……..10 3.2. Consolas……………………………………………………………..….10 3.3. Principales consolas en la historia de la industria del videojuego……………………………………………………………………...11 3.4. Portátiles………………………………………………………………..12 4.

  • La industria de los videojuegos es un constante cambio

    La industria de los videojuegos es un constante cambio

    LuiizFuentesLa industria de los videojuegos es un constante cambio, la manera en la que jugamos cambia la par de nosotros, nuevas mentes creativas desarrollan sus proyectos, nuevos sistemas aparecen y mientras uno crece con la industria nuevos jugadores entran a este bello mundo que son los videojuegos. Pero en los

  • La Industria De Servicio

    leli1República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana De Venezuela Aldea Universitaria Hilario Pisanni Anselmi Boconó, Estado Trujillo Boconó, Octubre 2012. INTRODUCCIÓN Sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba todas aquellas actividades económicas que abarca las actividades relacionadas con los

  • La Industria Del Crimen Y La Violencia Carcelaria En Venezuela. (I)

    FreddymarcialLa Industria del crimen y la violencia carcelaria en Venezuela. (I) Por: Freddy Marcial Ramos. ¡HOLA RESPETABLES LECTORES(AS)" La inseguridad pública se ha venido convirtiendo en las ultimas décadas de este siglo, en un verdadero dilema ya que es una preocupación constante de la mayoría de los seres humanos que

  • La industria del Cuero en Arequipa

    La industria del Cuero en Arequipa

    Miluska FernándezUNIVERSIDAD ……………. FACULTAD DE ……………………………… ESCUELA DE …. LOGO DE UTP “TITULO” PRESENTADO POR: @@@@@@@@ (MÁXIMO 05 ALUMNOS) Asesor: Arequipa – Perú 2017 ÍNDICE GENERAL RESUMEN EJECUTIVO 2 ABSTRACT 3 INTRODUCCIÓN 4 CAPITULO I: ANTECEDENTES DEL ESTUDIO 5 1.1 Título del Tema 5 1.2 Formulación del Problema 5 1.3 Justificación

  • La industria del Cuero en Arequipa

    La industria del Cuero en Arequipa

    Yenng Bautista Chara1. La industria del Cuero en Arequipa 1. Participación en la producción nacional CONTRIBUCION DE LAS CURTIEMBRES AL PBI NACIONAL Tabla 1 AÑO CONTRIBUCION MENSUAL 2007 105.0 2008 110.0 2009 102.8 2010 120.5 2011 128.6 2012 135.5 2013 142.5 2014 138.4 2015 135.0 2016 136.2 2017 130.0 1. La contribución

  • LA INDUSTRIA DIAPER DISPONIBLE EN 2003

    LA INDUSTRIA DIAPER DISPONIBLE EN 2003

    María Clara VásquezLA INDUSTRIA DIAPER DISPONIBLE EN 2003 A lo largo de la década de 1990 y en el nuevo milenio, Procter & Gamble (P&G) y Kimberly- Clark ( KC) continuaron con sus innovaciones de productos y lucharon por el dominio de los pañales. Como Crecimiento del volumen de Estados Unidos las

  • La Industria En El Desarrollo Económico De México

    NayittoBibliografía: Corral, P. y. (2012). La industria en el desarrollo económico de México (En linea). Recuperado el 23 de agosto de 2014, de numero 170: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2012/ Síntesis de lectura Fecha: 28 de agosto de 2014 Se puede comprender como el desarrollo económico en el ámbito general, a la capacidad que

  • La Industria En El Ecuador

    IVAN19862010pepito..................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... ESQUEMA DEL TRABAJO 1.- INTRODUCCIÓN AL SECTOR INDUSTRIAL 2.- EL PROCESO INDUSTRIAL 2.1.- GENERALIDADES 2.1.1.- ENTRADA 2.1.2.- TRANSFORMACIÓN 2.1.3.- SALIDA 3.- ANÁLISIS DEL SECTOR INDUSTRIAL A NIVEL MUNDIAL 3.1.- INDUSTRIA EEUU 3.2.- INDUSTRIA EUROPA 3.3.- INDUSTRIA ASIATICA 3.4.- INDUSTRIA LATINOAMERICA 3.5.- INDUSTRIA CAN 3.6.- INDUSTRIA ECUADOR 4.- SITUACIÓN DEL

  • La Industria En Guatemala

    wesfer12La Industria En Guatemala INTRODUCCIÓN La industria es el conjunto de procesos y actividades para transformar materias primas en productos elaborados de forma masiva, esto conlleva esfuerzos humanos para esta producción, distribución así como la prestación de servicios dentro de la sociedad. En Guatemala las primeras industrias febriles se establecen

  • LA INDUSTRIA ESPAÑOLA ENTRE 1855-1975.

    LA INDUSTRIA ESPAÑOLA ENTRE 1855-1975.

    Maria Jose Martinez Hernandez# LA INDUSTRIA ESPAÑOLA ENTRE 1855-1975. 1- EVOLUCIÓN HISTÓRICA. 1.1. El lento inicio de la industrialización (1855-1900). El inicio de la industrialización española fue más tardío que no te los países de Europa occidental. Sus causas hablan de fracaso: -España contaba con mala dotación en algunas materias primas y productos

  • La industria farmaceutica en Mexico

    La industria farmaceutica en Mexico

    Ivette HerreraEl presente trabajo de investigación consiste acerca de la Industria Farmacéutica en nuestro país, analizando y sintetizando puntos clave dentro de su estudio como es el caso de su evolución desde la época prehistórica hasta la actualidad, así como también contextos que han dejado huella dentro de su área, repercusiones

  • LA INDUSTRIA LACTEA DEL ECUADOR ANALISIS 5 FUERZAS DE PORTER

    LA INDUSTRIA LACTEA DEL ECUADOR ANALISIS 5 FUERZAS DE PORTER

    Tammylandivar94TECNOLOGIA EN ADMINISTRACION FINANCIERA LA INDUSTRIA LACTEA DEL ECUADOR ANALISIS 5 FUERZAS DE PORTER Tamara Landívar Introducción Ecuador produce diariamente cinco millones de litros de leche. Al igual que en el resto de países sudamericanos, Ecuador se une a la tendencia de consumo de la leche UHT en funda de

  • La industria lechera en Suiza

    javafrancisco2 .- Historia Industrias Lácteas Toni SA nació en 1978 bajo la dirección y Tonitechnology suizos, la primera planta industrial de procesamiento de yogur en el Ecuador, porque untilthen el yogur se comercializa como una casa de el famoso yogur y pan de cassava.From 1980 a 2000 sale al mercado:

  • LA INDUSTRIA MANUFACTURERA EN COLOMBIA

    LA INDUSTRIA MANUFACTURERA EN COLOMBIA

    Juan David RestrepoJuan David Restrepo Betancourt 201450483 Fundamentos de Gestión Tecnológica Universidad del Valle LA INDUSTRIA MANUFACTURERA EN COLOMBIA Ubicación de la industria colombiana en el contexto latinoamericano Se muestran los líderes en Latinoamérica con la más alta participación de su valor agregado industrial (VAI), los cuales son con la participación promedio

  • LA INDUSTRIA MINERA

    LA INDUSTRIA MINERA

    Melii VasquezTecnicatura Superior en Seguridad e Higiene Laboral - Seguridad Minera Ing. Miguel Ramón Vega Trabajo practico N° 1 19-Set-16 LA INDUSTRIA MINERA En base a lo estudiado, respecto a la industria minera: * Confeccione un informe resumido de la mencionada actividad, resaltando los aspectos que considere relevantes, y que en

  • La industria peruana en tiempos de Covid-19

    La industria peruana en tiempos de Covid-19

    pjdelgadodFACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL La industria peruana en tiempos de Covid-19 AUTORES: Castillo Polo, Neiser Alexis (orcid.org/0000-0002-0943-5516) Delgado Angulo, Pedro Junnior (orcid.org/0000-0003-3471-0388) Mattos Crisanto, Jaqueline Dajanna (orcid.org/0000-0003-0792-7303) Soto Soto, Christian Gustavo (orcid.org/0000-0002-5401-8711) Valera Alvarado, Kiara (orcid.org/0000-0002-7981-8280) Vargas Alfaro, Alex (orcid.org/0000-0001-6759-9853) ASESOR: Santos Santiago Javez

  • La industria petrolera de México

    krstl_La industria petrolera de México, es uno de los principales creadores de fuentes de ingresos económicos en el país. La industria mexicana de exploración y producción petrolera ocupa un lugar significativo entre los países productores de petróleo en el mundo, gracias a sus reservas y producción de crudo y gas.

  • La industria petrolera se basa fundamentalmente en los siguientes procesos

    La industria petrolera se basa fundamentalmente en los siguientes procesos

    MauracarrilloLa industria petrolera se basa fundamentalmente en los siguientes procesos: Exploracion, Extracción, Recolección y Refinación Fabricación de productos derivados donde esta la Alqilacion Alquilación La alquilación es un proceso catalítico en el cual se combina una olefina liviana (usualmente butileno o propileno) con un hidrocarburo parafínico (isobutano) para producir un

  • LA INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA. PDVSA Y EL DESAFÍO ENERGÉTICO VENEZOLANO

    LA INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA. PDVSA Y EL DESAFÍO ENERGÉTICO VENEZOLANO

    eriikvmLA INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA. PDVSA Y EL DESAFÍO ENERGÉTICO VENEZOLANO Resultado de imagen para Chávez 2012: El desafío energético La política llevada adelante por el actual gobierno, destinadas al recorte de la producción dio sus frutos, y las giras presidenciales iníciales en el año 2000 y 2001 por casi todos

  • La Industria Refresquera

    oberleLas empresas trasnacionales, en la actualidad trascienden las fronteras nacionales y juegan un papel importante en la economía de México, la apertura de mercados, ha obligado a México a buscar mecanismos que incentiven sus exportaciones, atrayendo la inversión extranjera para crear nuevos puestos de trabajo, aumentar el ingreso de divisas

  • La industria y las Leyes de Kaldor

    La industria y las Leyes de Kaldor

    Airam SotoAiram Georgette del Rosario Soto Stratta – C.I.: 27.358.864 La industria y las Leyes de Kaldor Las denominadas tres leyes de Kaldor surgen luego de que el economista húngaro, Nicholas Kaldor, destinara su interés a observar las rápidas tasas de crecimiento económico de algunos países desarrollados, con el fin de

  • La Industrializacion

    190602Industrialización por Sustitución de Importaciones Industrializacion por sustitucion de importaciones, llamada también modelo ISI (por sus siglas), es una estrategia o modelo económico adoptado en el territorio latinoamericano y en otros países en desarrollo con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial. La falta de productos elaborados provenientes desde las naciones

  • La Industrialización - Problemas Económicos Colombianos

    La Industrialización - Problemas Económicos Colombianos

    jacobo2999La Industrialización - Problemas Económicos Colombianos El modelo de industrialización trajo cambios importantes dentro del estado Colombiano y la situación que la población vivía antes y durante los años 30. Se pudo observar cómo la población se transformó del sector rural al sector urbano, buscando trabajos más formalizados y la

  • La Industrialización a Medias

    La Industrialización a Medias

    RRRUFFOKalmanovitz Nueva Historia Económica en Colombia Daniel Andrés Marulanda Rivera Capítulo 10 La Industrialización a Medias Objetivo El capítulo 10 nos habla del siglo XX en Colombia con respecto a la industrialización en la que estuvo a favor el estado y del proceso que el país tomo para llevarlo a

  • La industrialización automotriz durante el peronismo - Historia de la rastrojera y la moto puma

    La industrialización automotriz durante el peronismo - Historia de la rastrojera y la moto puma

    Camilo EspindolaNombre: Lescano Cristian, Javier Trabajo practico Número: 6 Curso: comisión I11 Docente: Gerardo Denegrí, Esteban Cuerda La industrialización automotriz durante el peronismo - Historia de la rastrojera y la moto puma ( F. Picabea – H Thomas) 1_ la industrialización argentina se puede dividir en 3 grandes etapas: La primera

  • La industrialización de la Unión Soviética y transformarla en una potencia mundial.

    La industrialización de la Unión Soviética y transformarla en una potencia mundial.

    arturoovidaalLos planes quinquenales fueron desarrollados por el gosplan , bajo el mandato de Stalin , decidió dar por finalizadas las políticas implementadas por la NEP , sustituyéndolas por la planificación y centralización de la economía en manos del estado , para esto el estado tomo un control total de de

  • La industrialización en Chile. Una solución a la ruptura en su modelo económico y social

    La industrialización en Chile. Una solución a la ruptura en su modelo económico y social

    killninoLa industrialización en Chile. Una solución a la ruptura en su modelo económico y social. José Corante B. Ingeniería Civil Industrial 21-07-2020 El crecimiento económico vs desarrollo económico | EL MUNDO FINANCIERO El Chile de hoy está enfrentando una crisis institucional y económica que no se había visto en muchos

  • La industrializacion en colombia por los años xx y xxi

    La industrializacion en colombia por los años xx y xxi

    Warsant1La industrializacion en colombia por los años xx y xxi Primeramente, la guerra de los mil dias afecto de alguna manera el desempeño economico del pais, al principio del siglo XX era evidente que colombia estaba atrasada en temas de industrias comparados a algunos paises de la region. En sentido

  • La Industrialización en la CDMX

    La Industrialización en la CDMX

    german316LA INDUSTRIALIZACIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y SU AREA METROPOLITANA Criticar, Opinar y Proponer para un mejor desarrollo en la CDMX ________________ La Industrialización en la Ciudad de México y su área Metropolitana La Ciudad de México, la tercera ciudad más grande del mundo, y si se considera al

  • La industrialización y el estado interventor en el Tercer Mundo

    La industrialización y el estado interventor en el Tercer Mundo

    Matias SandovalLa industrialización y el estado interventor en el Tercer Mundo Desde la crisis de 1930 a 1950 los estados latinoamericanos y los pocos países independientes del mundo subdesarrollado estuvieron relativamente aislados de la economía mundial. América Latina abandono la adhesión (aceptación, aprobación) plena a la economía abierta para defender el

  • LA INDUSTRIALIZACIÓN: UNA MIRADA HACIA EL FUTURO

    LA INDUSTRIALIZACIÓN: UNA MIRADA HACIA EL FUTURO

    barbyli24UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL WILFRIDO BILBAO BARBARA GONZALEZ ALEJANDRO SALCEDO ROBERTO ZOLLMER GESTION DEL TALENTO HUMANO EDGARDO GUERRERO 2017 BARRANQUILLA, COLOMBIA LA INDUSTRIALIZACIÓN: UNA MIRADA HACIA EL FUTURO Luego de la revolución industrial, los países se siguieron desarrollando, y así mismo sus empresas industrializándose.

  • LA INDUSTRIS CHILENA Y LOS PROCESOS INDUSTRIALES

    LA INDUSTRIS CHILENA Y LOS PROCESOS INDUSTRIALES

    19921987LA INDUSTRIS CHILENA Y LOS PROCESOS INDUSTRIALES Anains Andrea Cortes Antivilo INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS INDUSTRIALES Instituto IACC 23-09-2019 INTRODUCCION En este informe se darán a conocer los diferentes tipos de estrategias de procesos productivos; los serán clasificados de acuerdo a la cantidad de productos; la utilización de estos, los

  • LA INEFICACIA DE LA LEY EN EL MENOR DE EDAD INFRACTOR

    LA INEFICACIA DE LA LEY EN EL MENOR DE EDAD INFRACTOR

    Juan Manuel Alvarez RobledoPROYECTO DE INVESTIGACIÓN TEMA LA INEFICACIA DE LA LEY EN EL MENOR DE EDAD INFRACTOR JUAN MANUEL ALVAREZ ROBLEDO DOCENTE: JULIÁN ANDRÉS GAITÁN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN NOCTURNA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA ESPINAL-IBAGUE GIRADOT 2018 Titulo La ineficacia de la ley en el menor de edad infractor en Colombia Tutor

  • LA INEFICACIA DEL MONOTRIBUTO EN COLOMBIA

    LA INEFICACIA DEL MONOTRIBUTO EN COLOMBIA

    hugo927LA INEFICACIA DEL MONOTRIBUTO EN COLOMBIA HUGO HERNAN LIZARAZO ENSAYO Profesor: Fabian Leonardo Quinche FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES CONTADURIA PUBLICA SEMINARIO DE GRADO I BOGOTÁ “Una nueva reforma tributaria es igual a nuevos impuestos”, este es el pensamiento que la gente tiene en su

  • La ineficacia del sistema penitenciario en México

    La ineficacia del sistema penitenciario en México

    kengsLA INEFICACIA DEL SISTEMA PENITENCIARIO EN MEXICO El actual sistema penitenciario en nuestro país es totalmente ineficiente e incapaz para la readaptación, ya que, pues mientras las penas sean más fuerte, mayor será el número de reclusos reincidentes y las cifras de readaptación serán menores. Lo que sucede en México

  • LA INEFICIENCIA DEL SISTEMA ECONOMICO PERUANO FRENTE A LA PANDEMIA

    LA INEFICIENCIA DEL SISTEMA ECONOMICO PERUANO FRENTE A LA PANDEMIA

    22110402LA INEFICIENCIA DEL SISTEMA ECONOMICO PERUANO FRENTE A LA PANDEMIA A lo largo de la historia contemporánea del Perú (1990 en adelante) nuestra economía ha dependido de las materias primas, y esto nos ha permitido acumular reservas internacionales, lo que nos ha permitido afrontar las crisis internacionales de finales del

  • LA INEFICIENCIA DEL SISTEMA EDUCATIVO CHILENO COMO CAUSA DE SU CRISIS

    mmelendezLA INEFICIENCIA DEL SISTEMA EDUCATIVO CHILENO COMO CAUSA DE SU CRISIS Marcelo Meléndez Rebeco Cualquier análisis que pretenda hoy dar cuenta de algún aspecto o rasgo de la educación en Chile a esta fecha, debe comenzar por el reconocimiento de que esta es un área en crisis en el entorno

  • La ineficiencia en la educacion de Mexico

    La ineficiencia en la educacion de Mexico

    RaquelyandyINTRODUCCIÒN En la actualidad México no tiene un nivel prominente en su educación, para la forma de vida en la que hoy vivimos existen muchos factores que determinan una buena educación entre ellos: la capacidad de los maestros, los alumnos, los padres, y el gobierno. En este ensayo hablare de

  • La inequidad en la distribución de las riquezas

    La inequidad en la distribución de las riquezas

    Katherine PleitezTema: La inequidad en la distribución de las riquezas Integrantes: Débora Herrera Katherine pleitez Gerardo Espinoza Fernando Magaña Daniela Carrillos Karen Santos Planteamiento del problema ¿Qué es desigualdad e inequidad? Desigualdad es la relación de falta de igualdad entre estratos sociales e inequidad es la falta de balance entre dos

  • La Inequidad Social Como Factor Determinante Del déficit Educativo En El Sistema Escolar De Las Escuelas Del Municipio De Acapulco De Juárez, Guerrero.

    anagabi219INTRODUCCIÓN: Definimos la palabra déficit como la falta o escasez de algo sumamente necesario. Dentro del contexto educativo, al hablar de déficit nos referimos a que un porcentaje muy alto de personas mayores a catorce años no han concluido su educación básica. El déficit educativo es un proceso que tiene

  • LA INERVENCION DE TERCEROS EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO

    LA INERVENCION DE TERCEROS EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO

    niosmar pradoUNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO ESPECIALIDAD EN DERECHO PROCESAL CIVIL INTERVENCIÓN DE TERCEROS EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO Autor: Gegdiel J. Castellanos B.. Tutor: Virgilio García GUANARE, JULIOO DEL 2019 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO ESPECIALIDAD EN DERECHO PROCESAL CIVIL

  • La inestabilidad institucional

    La inestabilidad institucional

    Lupita DelgadoLos vaivenes se refieren a la inestabilidad institucional y los grandes cambios en los modelos de desarrollo. La inestabilidad institucional fue uno de los fenómenos más graves en las décadas que sucedieron a la independencia, que se superaron en algunos países más adelante en el siglo XIX, aunque acudiendo con

  • La inevitable e indispensable historia del avance

    La inevitable e indispensable historia del avance

    Alejandra Manrique HernándezLa inevitable e indispensable historia del avance Juan José Monroy, Daniel Felipe Marín, Indira Nova, Alejandra Manrique Hernán Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad Tecnológica de Pereira Historia Empresarial Dr. Carlos Alberto Cano Plata 22 de marzo de 2021 La inevitable e indispensable historia del avance En la historia de la

  • LA INEVITABLE GLOBALIZACIÓN (Pag. 21 – 43)

    LA INEVITABLE GLOBALIZACIÓN (Pag. 21 – 43)

    micayela09LA INEVITABLE GLOBALIZACIÓN (Pag. 21 – 43) Cuánto conoces acerca de la globalización y qué es lo mínimo que deberías saber sobre este proceso - Oscar Sánchez Benavides ¿QUÉ ENTENDEMOS POR GLOBALIZACIÓN? Definiciones de fuentes: 1. DEL (2001) Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una

  • La inevitable globalización. Enfoque cultural y económico del escenario mundial

    La inevitable globalización. Enfoque cultural y económico del escenario mundial

    y2132y[Nombre de la compañía] [Título del documento] [Subtítulo del documento] Miss Ortega [Fecha] ________________ RESUMEN Sin duda alguna todos coincidimos en que el año 2020 fue un año raro y diferente. Una de las peores pandemias de los últimos 100 años golpeo al mundo entero, hablamos de la aparición del

  • La inevitable globalización: Samsung Electronics

    La inevitable globalización: Samsung Electronics

    Esther Avellaneda* La inevitable globalización: Samsung Electronics se puede relacionar con los grandes ejes de la globalización como son el político, el cultural y el económico. La globalización en el eje económico es la expansión del modelo neoliberal, esta ha dado como resultado el incremento del comercio. No obstante, ha crecido

  • La inexistencia

    aaanayeliLa inexistencia, pues, de una obra parecida, junto con la convicción o la sospecha de su probable utilidad, estuvieron en el origen de este trabajo, fruto de la revisión impaciente de una gran cantidad de libros y revistas especializados en el estudio de la educación mexicana de los últimos cien

  • LA INEXISTENCIA Y NULIDAD. CARACTERISTICAS DE LA INEXISTENCIA

    LA INEXISTENCIA Y NULIDAD. CARACTERISTICAS DE LA INEXISTENCIA

    Lic.TorresLA INEXISTENCIA Y NULIDAD El acto inexistente es aquel que no reúne los elementos esenciales de hecho el que supone su naturaleza o su objeto, en cuya ausencia no es razonable concebir legalmente su existencia. El acto inexistente es aquel que no ha podido formarse en razón de carecer de

  • La Infancia

    vicky28PROTAGONISMO INFANTIL Y NUEVA INFANCIA CIPRODENI, AGOSTO de 1996 Revista Lo Derecho y lo Torcido UN VISTAZO A LA HISTORIA DE LA ORGANIZACION INFANTIL (Tomado de Elementos para una reflexión sobre Protagonismo Infantil, Alejandro Cussiánovich, y de la entrevista realizada en CEIPA, mayo de 1995 a Alejandro Cussidnovich.) La Historia

  • La Infancia

    rochivoEl estudio del desarrollo humano, esta lectura nos habla de como se fue desarrollando el interés por la observación del desarrollo del niño y como era vista la infancia en tiempos antiguos y como fue avanzando conforme avanzó el tiempo. Nos cuenta como el hombre ha aprovechado sus características animales,

  • LA INFANCIA

    itzel95_20Introducción En el siguiente ensayo nosotros vamos a hablar de las principales concepciones del desarrollo humano. Y de la construcción critica. Ya que la sociedad ha ido sufriendo cambios considerables con el transcurso de las épocas. La actitud de los adultos frente a los niños no siempre fue igual, en

  • La Infancia

    tatifmLOS NIÑOS Y SU INFANCIA Infancia es la etapa de la existencia de un ser humano que se inicia en el nacimiento y se extiende hasta la pubertad, también se emplea para nombrar a la totalidad de los niños que se encuentran dentro de dicho grupo etario. una infancia común

  • La infancia

    La infancia

    Omar Aldair Vega TorresResultado de imagen para logo del estado de veracruz 2019 CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN” MTRA. ADRIANA PATRICIA MARTÍNEZ FERRAL DESARROLLO Y APRENDIZAJE OMAR ALDAIR VEGA TORRES PRIMER SEMESTRE GRUPO “A” “LA INFANCIA” FECHA DE ENTREGA 8/NOVIEMBRE/2019 INTRODUCCIÓN Este ensayo tiene como finalidad el argumentar y

  • LA INFANCIA COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL

    estudiante.comINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se aborda el tema, entre muchos otros, sobre lo que es la violencia intrafamiliar la cual constituye un elemento cotidiano en la vida de miles de niños, adolecentes, adultos sobre todo hombres y mujeres, en especial en las mujeres, siendo la violación o el abuso

  • La infancia como construcción social

    La infancia como construcción social

    Aye RodriguezLA INFANCIA COMO CONSTRUCCION SOCIAL. Los niños no son lo que eran un tiempo atrás. Tampoco las familias, los docentes y las escuelas de hoy. Estamos involucrados como adultos y como docentes con este ser niño hoy. Ser adulto puede definirse a partir de dos cuestiones básicas: * ADMITIR LA

  • La infancia como Construcción social. Sandra Carli

    La infancia como Construcción social. Sandra Carli

    Guadalupe GonzalezLa infancia como Construcción social. Sandra Carli Sandra Carli, doctora en educación aborda en este capítulo una serie de reflexiones acerca de los niños en la sociedad contemporánea y de los desafíos de la educación infantil en la Argentina contemporánea. Para ello abordara las modificaciones en las fronteras entre la

  • LA INFANCIA CRUDA REALIDAD

    LA INFANCIA CRUDA REALIDAD

    JaochatoLA INFANCIA CRUDA REALIDAD Despertarse en esta realidad para muchos es sin duda una pesadilla de no acabar, quizás en los términos de actualidad nadie imagino que la sociedad se convertiría en un sinfín de injusticias y desordenes que han acabado con la oportunidad de crecer con sueños e ideales

  • La infancia de Carlos Salcido

    alanmaka“La infancia de Carlos Salcido ” La vida de Carlos Salcido no fue un lecho de rosas como muchos quizás lleguen a pensar sino que fue muy difícil porque carecía de muchos recursos económicos como emotivos, al mismo tiempo ha sido humilde y no se ha olvidado de la gente

  • La infancia del actor

    vivilizz5)Uno de sus pasatiempos es jugar con las muñequitas Barbie junto a su hija de seis años, Lily-Rose. (6)Su familia se mudó más de 30 veces durante su niñez y su papá los abandonó cuando Johnny tenía 15 años. Eventualmente, Johnny se hizo un tatuaje en honor a su madre.

  • La Infancia Desertora

    ybetINFANCIA DESERTORA ¿Qué es el fracaso escolar? “Se entiende normalmente el fracaso escolar como el hecho de no lograr obtener el título académico mínimo obligatorio de un sistema educativo.” Es el abandono temporal o total de un alumno de la educación escolarizada, niños y niñas que alguna vez ingresaron a

  • La infancia en la época revolucionaria

    La infancia en la época revolucionaria

    dinoradircioESCUELA NORMAL PREESCOLAR “ADOLFO VIGURI VIGURI” CLAVE:12DNL0005E normal preescolar1.png CURSO: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL. INTEGRANTES DEL EQUIPO: ZITLALLI D. DIRCIO JIMENEZ. ANA DELLY ESPINOBARROS ROJAS. YURITZI PAOLA RIVERA MORALES. ZULEYMA RODRIGUEZ MUÑIZ. CARLOS AUGUSTO SANCHEZ MORA. 1er SEMESTRE. COORDINADOR: JOSE MANUEL LEYVA CASTRO. CHILPANCINGO, GRO La infancia en la época

  • La Infancia En La Escuela Actual

    blanca.32“La infancia en la escuela actual" Podría afirmar que la infancia ante la sociedad no siempre existió como una etapa en el ser humano. En épocas atrás el niño era considerado como un adulto en miniatura, se creía que él podía pensar y actuar como un hombre. Pero es en

  • La infancia en la sociedad del conocimiento

    La infancia en la sociedad del conocimiento

    Ventitas Puq La infancia en la sociedad del conocimiento. Nombre: Yeniffer Herrera Profesor/a: Carola Mansilla Asignatura: tecnología y medios audiovisuales en la infancia 05 de noviembre del 2015 Punta arenas Introducción Desde hace algunos años se escucha cada vez más sobre la tecnología y a se ve cómo ha ido evolucionando

  • LA INFANCIA EN LAS CIENCIAS SOCIALES

    LA INFANCIA EN LAS CIENCIAS SOCIALES

    98pkLA INFANCIA EN LAS CIENCIAS SOCIALES AUTORA: REGINE SIROTA FUENTE: AnthropoChildren, 2012, 1, Sirota: http://popups.ulg.ac.be/AnthropoChildren/document.php?id=921 & http://popups.ulg.ac.be/AnthropoChildren/document.php?id=893 A continuación se mostrará un resumen sobre el texto la infancia en las ciencias sociales”, pretendiendo recoger y mostrar las experiencias de la socióloga Regine Sirota, desde su ámbito antropológico del hogar y

  • La Infancia En Mexico

    adri0495La infancia en la epoca prehispánica era muy diferente a como es ahora en la actualidad ya que antes pues no trataban a los infantes como lo merecieron y merecen, los ponían a trabajar en el campo, no los tomaban en cuenta, los trataban como adultos cuando en realidad ellos