Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 64.651 - 64.725 de 290.695
-
DERECHO BANCARIO
OrlandoCasianUNIVERSIDAD ENRIQUE DÍAZ DE LEÓN LICENCIATURA EN DERECHO ASIGNATURA: DERECHO BANCARIO TITULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: ACTIVIDAD 1 NOMBRE DEL ALUMNO: CASIAN GARCIA JESUS ORLANDO NOMBRE DEL DOCENTE: PENELOPE GRUPO A, GRADO SEXTO, TURNO MATUTINO GUADALAJARA, JALISCO, SEPTIEMBRE DEL 2021. Definiciones: Derecho Bancario: Conjunto de normas, parte del derecho de
-
DERECHO BANCARIO
ALFREDLUGOUNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MORELOS, S. C. CAMPUS CUAUTLA LICENCIATURA EN DERECHO CATEDRÁTICO: LIC. GERMÁN ALBERTO URZÚA TRÁPAGA MATERIA: DERECHO BANCARIO TRABAJO: MEMORIA SEMESTRAL GRADO Y GRUPO: 10º “B” H. H. CUAUTLA, MORELOS; A 4 DE JULIO DEL AÑO 2007 D E D I C A T O R
-
Derecho bancario 1 - Apuntes 1
Erika JuarezDERECHO BANCARIO Describiremos la actividad que realizan los bancos. Se trata de una actividad de intermediación entre la oferta y la demanda de dinero de crédito o como la ley de entidades financieras lo llama, de recursos financieros. Se trata de la actividad de intermediación así como cualquier empresa o
-
Derecho bancario concepto y antecedentes
Ana MadrigalBANCARIO Concepto de derecho Bancario. Es la rama del derecho público un regula la intermediación profesional del comercio, del dinero en crédito, así como su organización, estructura y funcionamiento del sistema bancario y la forma en que el estado ejerce dicha rectoría. Es del derecho público porque el estado es
-
Derecho Bancario Y Bursatil
HibridumDERECHO BANCARIO Y BURSATIL I. CONCEPTO Y DEFINICIÓN DEL DERECHO BANCARIO Es el conjunto de normas jurídicas de las relaciones entre las unidades, autoridades y los particulares, nacidas del ejercicio de una actividad crediticia o bancaria, o asimiladas a estas o aquellas en cuanto a su disciplina jurídica y ejecución
-
DERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL
Alexis suarez PSO1. . Es el conjunto de derechos, de normas del derecho público y privado R=Derecho bancario y bursátil 2. se instruye únicamente de las actividades activas y pasivas qué tenemos en operatividad con las instituciones de crédito regulada por el mismo nombre R= El derecho bancancario. 3. Se regulará por
-
Derecho Bancario y Bursátil
Antiviolencia en el hogarFFFFF KKKK UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PACHUCA Derecho Bancario y Bursátil ACTIVIDAD: Desarrollo de investigación ALUMNO: BALDERRAMA PICASO JONATHAN IVAN DOCENTE: RODOLFO EDUARDO CONTRERAS ACEVEDO INGENIERÍA FINANCIERA OCTAVO CUATRIMESTRE GRUPO 1 Contenido Las casas de bolsa como medios de inversión. 3 Planteamiento del problema 3 Justificación 3 Preguntas 3 Objetivos 4
-
DERECHO BANCARIO Y BURSATIL
Jorgemenu87UNIVERSIDAD DE ATLACOMULCO MATERIA: DERECHO BANCARIO Y BURSATIL ELABORO: JORGE MANUEL NIETO GOMEZ DOCENTE: M. EN D. MIRANDA AGUILAR MARIA DE LOURDES GRADO: 10CM GRUPO: 501 1.- ¿QUÉ ES EL DERECHO BANCARIO? es el conjunto de todas las normas legales, reglamentarias y administrativas que regulan lo relacionado con las actividades
-
Derecho Bancario y Bursátil “El TLC en el Sistema Financiero Mexicano”
lorenicirResultado de imagen para logo unam facultad de derecho Imagen relacionada UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO Derecho Bancario y Bursátil “El TLC en el Sistema Financiero Mexicano” A l u m n o s: P r o f e s o r a: Lic. Alicia Dueñas Garcés
-
DERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL.
Yedid VelascoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO. COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (CONSAR) DERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL. PROFESOR: CAMPOS HERRERA CARLOS GRUPO: 0002 ALUMNA: VELASCO MARTÍNEZ CINTHYA YEDID FECHA: 30 de abril de 2018 Índice Introducción…………………………………………………………… página 2 Antecedentes…………………………………………………………. página 3-4 Sistemas de ahorro para
-
DERECHO BANCARIO. Tarea Individual No. 3 “¿Qué es la inflación y cómo nos afecta?”
loreleygea8Universidad Tecnológica C:\Users\ROSADELA88\Desktop\cropped-logo-facultad-1.png de Honduras. CLASE: DERECHO BANCARIO. Tarea Individual No. 3 “¿Qué es la inflación y cómo nos afecta?” CATEGRATICO: Abg. Héctor Danilo Cartagena Gamero. ALUMNA: Loreley Concepción Fernández R. 201161010100 1. INDICE: Contenido 1. INDICE: 2 2. INTRODUCCION. 3 3. OBJETIVOS: 4 4. CONTENIDO 5 1º. ¿Qué es
-
Derecho Básico
paolokilloEl ensayo acerca del mes de octubre fue productivo para todo tipo de personas etc etcPontificia Universidad Católica Del Ecuador Sede Ibarra Integrantes: • Pablo Veintimilla • Esteban Moncayo • Melanie Endara • Paolo Grijalva • Natahaly Gordon • Sebastián Arévalo • Klever Alomoto Paralelo: 1 B Comercio Internacional Asignatura:
-
Derecho Burocratico
linalouvierLa prestación cotidiana del servicio de un trabajador del Estado, se traduce en ultima instancia no solo en la necesidad de respetar los limites del tiempo que ha de borrar si no en una serie de efectos que se traduce en derechos y obligaciones de las partes, el apartado B
-
Derecho Burocratico
marypatyDERECHO LABORAL BUROCRATICO TEMA V CONCEPTOS FUNDEMENTALES DEL DERECHO LABORAL BUROCRATICO SERVICIO PUBLICO, EMPLEADO PÚBLICO, FUNCIONARIO PÚBLICO Y TRABAJDOR AL SERVICIO DEL ESTADO. SERVICIO PÚBLICO. DEFINICION.-servicio público es el conjunto de prestaciones reservadas en cada Estado a la órbita de las administraciones públicas y que tiene como finalidad ayudar a
-
Derecho Burocratico
zuritsaraiENSAYO INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO TEMA: EL DERECHO Y LAS CIENCIAS SOCIALES El Derecho se puede decir que son un conjunto de de normas que regulan la convivencia social y estas nos permiten resolver los conflictos interpersonales, y estas nos ayudan a desarrollarnos en los diferentes ambientes donde la
-
Derecho Burocratico
katyfn1310EL DERECHO BUROCRÁTICO Origen de la palabra: La primera idea que viene a nuestra mente cuando escuchamos la palabra BUROCRACIA es la de formalismo, altanería, despilfarro de los recursos del Estado, falta de entusiasmo para desarrollar sus actividades y a la adopción de trámites excesivos que entre otros caracterizan al
-
DERECHO BUROCRATICO II
rebecaarmentaDERECHO LABORAL BUROCRÁTICO II ÍNDICE GENERAL PÁGINAS Identificación de la materia 3 Características de los destinatarios 3 Introducción a la asignatura 4 Objetivo general de la asignatura 4 Materiales didácticos 5 Forma de abordar cada tema 5 Criterios y procedimientos de evaluación y acreditación 6 Actividades de Aprendizaje 6 TEMA
-
Derecho Bursatil
zombioPalabra bursátil se emplea para designar a todo aquello relativo a la Bolsa de Valores, sus operaciones, sus valores, índices, entre otras cuestiones. Es decir, la palabra bursátil designa a todas aquellas actividades financieras que se realizan a través de la Bolsa, siendo justamente la Bolsa de valores la más
-
Derecho Bursátil
Mila311090Capítulo I. Derecho Bursátil a. Concepto El Derecho Bursátil es la rama del derecho privado, derecho comercial, derecho empresarial y derecho corporativo que regula y estudia el mercado financiero y las bolsas de valores. Además, estudia las funciones llevadas a cabo por cada participante del sistema bursátil. Es decir, es
-
Derecho Bursatil
mariposa00021DERECHO BURSÁTIL Definición El derecho bursátil es la rama del derecho privado, derecho comercial, derecho empresarial y derecho corporativo que regula y estudia la bolsa de valores, el mercado financiero y las bolsas de valores. Tambièn estudia y regula las ofertas pùblicas de adquisición, los seres inmortales, la sociedad agente
-
Derecho Bursátil
sujey29026.3. Autonomía del Derecho Bursátil Autonomía legislativa: la actividad bursátil se reguló en un principio en el Código de Comercio, posteriormente el legislador consideró que dadas las características de éstas actividades, era necesaria su reglamentación específica, por tanto se expidieron leyes como la Ley del Mercado de Valores, Ley de
-
Derecho Canonico
benjiINTRODUCCION En este trabajo elaborado por el Benjamín Torres López con ayuda de algunas citas bibliográficas parto a definir algunos términos como son: ortodoxo que puede referirse a la Iglesia Ortodoxa, una comunidad cristiana cuya antigüedad se remonta a Jesús y a los doce apóstoles así como también a la
-
Derecho Canonico
yoko01Derecho canónico El Derecho canónico (del griego kanon/κανον, para regla, norma o medida) es una ciencia jurídica que conforma una rama dentro del Derecho cuya finalidad es estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la Iglesia católica. Bajo esta definición se engloban tres conceptos que han conformado controversia acerca de
-
Derecho Canonico
HeartkreuzA) Primera Parte Introducción General 1. Introducción al estudio del Derecho Canónico. 1) Concepto. El Derecho Canónico (DC) es el conjunto de normas que rigen la vida de la Iglesia Católica. El Código de Derecho Canónico (CIC) es el principal documento legislativo de la Iglesia Católica. Su finalidad principal es
-
Derecho CARACTERISTICAS MIGRATORIAS
mmppppCARACTERISTICAS MIGRATORIAS I. Turista. Con fines de recreo o salud, para actividades artísticas, culturales o deportivas, no remuneradas ni lucrativas, con temporalidad máxima de seis meses improrrogables. II. Transmigrante. En tránsito hacia otro país y que podrá permanecer en territorio nacional hasta por treinta días. III. Visitante. Para dedicarse al
-
Derecho Cch Sur
elrichi6191.-Enuncia el concepto jurídico de Derecho Laboral o Del Trabajo y señala cuál es su objeto de estudio. (Relacionado con artículos 1 a 5 de la LFT). Es una serie de normas y clausulas las cuales tienen el fin de mediar jurídicamente entre los patrones y trabajadores dictándoles los derechos
-
Derecho Chino
gcarpalDERECHO COMPARADO Y UNIFICACION DEL DERECHO DERECHO CHINO Autores: Irene Bonet Gaspar Antonio Cáceres Zafra Álvaro Velasco Ranz Tutor/es: Profesor D. Bernardo Periñan Doble Grado en Derecho Finanzas y Contabilidad UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE Curso Académico: 2014 / 2015 Sevilla, Marzo de 2015 INDICE 1. Introducción. 1. Introducción histórica de
-
DERECHO CIENCIA , TECNICA O ARTE
Adriana Cisneros De Ojedaportadaalumnos-01.jpg Nombre del estudiante: ADRIANA CISNEROS ACEVEDO Matricula: 440076427 Nombre del trabajo: ENSAYO: ¿EL DERECHO ES CIENCIA, TECNICA O ARTE? Fecha de entrega: 4 DE OCTUBRE DEL 2015 Campus: CUMBRES Carrera : CARRERA EJECUTIVA DE DERECHO Cuatrimestre: 1° Nombre del maestro: ALBERTO HERNANDEZ REINERT Introducción: En el siguiente trabajo en
-
Derecho Civil
packo77INTRODUCCION El divorcio, ciertamente aparece como un mal necesario, la temprana edad en la que se contrae matrimonio, la escasez de recursos para mantener los gastos de un hogar, la falta de un verdadero amor que una a la pareja, los vicios propios de nuestro tiempo, etc. etc., van haciendo
-
Derecho Civil
caranusDERECHO DEL TANTO: en la figura juridica tambn se denomina "DERECHO DE PREFERENCIA" se define como la facultad que por ley o costumbre juridica que tiene una persona para adquirir determinado bien, con diferencia de distintos compradores pero al mismo precio. En España ya se encuentra regulado en las leyes
-
Derecho Civil
nvianetgbNOCIONES GENERALES DEL DERECHO El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, es el conjunto de normas que regulan la convivencia social y
-
Derecho Civil
itzelaleeCAPITULO I NOCIONES GENERALES DEL DERECHO Etimológicamente: La palabra Derecho proviene del vocablo latino "Directum", que significa "Dirigir", Conducir", preámbulo que nos da una idea de Dirección", "Rectitud", "Disciplina", "Conducción". Diferentes Acepciones de Derecho - Conjunto de normas que rigen el actuar del hombre en la sociedad y encarga a
-
Derecho Civil
ElymarLopezASPECTOS HISTORICOS DEL DERECHO CIVIL Dentro del Civil Law se pueden distinguir entonces a los países latinos que se basan en el Código Civil Francés y por otro lado los Derechos de los países germánicos basados en el Código Civil Alemán. El Derecho Civil Venezolano pertenece al Civil Law, específicamente
-
Derecho Civil
grisel16UNIVERSIDAD DEL ISTMO CARRERA: DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS DERECHO CIVIL: EL PARENTESCO ESTUDIANTES: GRISEL SMITH 8-781-2332 DAYANSI DOMINGUEZ 8-806-1718 JUNIO 21, 2012 PENSAMIENTO La libertad es, en la filosofía, la razón; en el arte, la inspiración; en la política, el derecho. Víctor Hugo (1802 - 1885) INTRODUCCIÓN El parentesco es
-
DERECHO CIVIL
ciarlorenSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Informes De Libros / DERECHO CIVIL VENEZOLANO (PERSONAS) Dr. Gorrondona. 2012 DERECHO CIVIL VENEZOLANO (PERSONAS) Dr. Gorrondona. 2012 Informe de Libros: DERECHO CIVIL VENEZOLANO (PERSONAS) Dr. Gorrondona. 2012 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por:
-
DERECHO CIVIL
dispara1. Elabore un cuadro sinóptico de los modos de derogación de una ley por otra. MODO DE DEROGAR UNA LEY POR OTRA a) Ley posterior. Principio Que mediante una ley posterior, es posible dejar sin efecto una anterior. Algunas dificultades surgen en virtud de no aparecer siempre nítido
-
Derecho Civil
patriciaaguirreEvolución histórica del derecho civil La naturaleza de las normas siempre ha estado condicionada por las circunstancias del devenir histórico, ya que a través de los siglos han sido influidos por la posición que los hombres ocupan en cada sociedad y época. De lo anterior se infiere que las normas
-
Derecho Civil
simar89DERECHO CIVIL II “OBLIGACIONES” UNIDAD I “TEORIA DE LAS OBLIGACIONES” 1.1 Concepto de Obligación. 1.2 Definición Jurídica. 1.3 Fuentes de las Obligaciones. 1.4 Fuentes del Derecho Moderno. 1.5 Declaración unilateral de la Voluntad. 1.6 Gestión de Negocios. 1.7 Enriquecimiento Ilegítimo. 1.8 Actos Ilícitos. 1.9 Actos Lícitos. 1.10 Hechos Ilícitos. UNIDAD
-
Derecho Civil
Queena1307MAYA-QUINCHÉ De los más extensos e importantes, además con logros grandísimos de la civilización prehispánica, ubicados en Centroamérica. Cada ciudad que pertenecía a esta cultura era autónoma y predominaba sobre un grupo de aldeas vecinas. En cada ciudad gobernaba un Halach-Unic, (verdadero hombre) este puesto era heredado por el padre
-
DERECHO CIVIL
calyCENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS” NOMBRES: MARÍA GUADALUPE GALLARDO RUIZ JOSÉ JESUS ANTONIO SÁNCHEZ LARA MATERIA: DERECHO ROMANO TEMA: DERECHOS REALES (CAPÍTULO 5) CD. VICTORIA TAMPS, 12 DE ABRIL DE 2010 INDICE INRODUCCIÓN II. LAS COSAS 1. RES MANCIPI Y RES NEC MANCIPI 2. COSAS INMUEBLES Y COSAS MUEBLES 3. COSAS
-
Derecho Civil
cristhian2407• D CIVIL: UN SISTEMA DE NORMAS QUE GOBIERNAN A LAS PERSONAS EN SUS RELACIONES JURIDICAS ORIGINADAS POR LA AUTONOMIA PRIVADA DE SU VOLUNTAD. Y SUS INSTRUCCIONES JURIDICAS SON: las personas –el patrimonio – la familia –responsabilidad. D civil privado: regula las relaciones entre los individuos. D CIVIL PÚBLICO: cuando
-
Derecho Civil
mizraelCAPITULO I NOCIONES GENERALES DEL DERECHO Etimológicamente: La palabra Derecho proviene del vocablo latino "Directum", que significa "Dirigir", Conducir", preámbulo que nos da una idea de Dirección", "Rectitud", "Disciplina", "Conducción". Diferentes Acepciones de Derecho - Conjunto de normas que rigen el actuar del hombre en la sociedad y encarga a
-
Derecho Civil
jufra493Civil Modalidad de las obligaciones Es el hecho que puede afectar al sujeto y objeto. Es decir afecta a la existencia misma de la obligación por medio de la condición suspensiva o resolutoria y su exigibilidad a través de un término. • Las modalidades de la obligación pueden ser:
-
Derecho Civil
merlitaNULIDAD DEL ACTO JURIDICO Art.219 causales de nulidad absoluta El acto jurídico es anulable 1. Por incapacidad relativa del agente. 2. Por vicio resultante de error, dolo, violencia o intimidación. 3. Por simulación, cuando el acto real que lo contiene perjudica el derecho de tercero. 4. Cuando la ley lo
-
Derecho Civil
pirru_111Derecho Sucesorio El Derecho sucesorio es aquella parte del Derecho privado que regula la sucesión mortis causa, o inter-vivos así como el destino de las titularidades y relaciones jurídicas tanto activas como pasivas de una persona después de su muerte. El derecho sucesorio o hereditario tiene como misión principal el
-
Derecho Civil
asael.sosaNOCIÓN GENERAL DEL DERECHO El Derecho puede ser entendido como un conjunto de normas que rigen la vida de una sociedad, regulando la conducta de los individuos y grupos que la conforman y resolviendo los conflictos que entre ellos se producen. ETIMOLOGIA. El origen más remoto que se conoce del
-
Derecho Civil
pedrimenDerecho civil Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium o
-
Derecho Civil
olabebeUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL PROGRAMA DE REORDENAMIENTO DE LA OFERTA EDUCATIVA DE LAS UNIDADES UPN LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA 2002 Documento normativo PRACTICAS PROFESIONALES Y. SERVICIO SOCIAL DIRECCIÓN DE UNIDADES UPN México, D.F. Febrero de 2002 PRÁCTICAS PROFESIONALES 1.-Prácticas profesionales Las prácticas profesionales constituyen un ejercicio guiado y supervisado donde se
-
Derecho Civil
darkalexRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Misión Sucre “Aldea Los Cortijos” Acarigua-Edo-Portuguesa: Jesús Suarez c.i:21059948 El derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su
-
Derecho Civil
jesus8427INCIDENCIAS SOCIALES, JURÍDICAS Y BIOÉTICAS DE LA MATERNIDAD SUBROGADA EN COLOMBIA* Tutores: Ana María Triana Agudelo† Jhon Jairo Peña Ocampo‡ Autores: Paola Andrea Cardona Buendía§ Adriana María Parra Blanco** Resumen Siendo la Colombia del siglo XXI una sociedad influenciada por las manifestaciones culturales que en las últimas tres décadas marcó
-
Derecho Civil
kao28ACTO JURIDICO Y PERSONAS Introduccion al Derecho Civil Concepto de derecho civil Mexicano Rama del derecho priv. Que regula las relaciones entre los particulares (De Pina) Espa;ol sist de normas de carácter general que regula la relacion juridicaentre particulares (Castan) Francesrama del derecho que se divide en dos: estructura organica
-
Derecho Civil
Julio Cesar Munoz GonzalezRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria de Venezuela San Félix -Estado Bolívar UC Regulación Jurídica y Regulación Privada Profesor: Bachiller: Víctor Guerrero Julio Muñoz Ciudad Guayana Marzo 2012. INDICE Introducción………………………………………………………………………………….3 Aspectos históricos del Derecho Civil……..................................................................4 Análisis social del
-
Derecho Civil
fernandoxxxxEl Derecho de familia es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia, entre sí y respecto de terceros. Tradicionalmente se ha considerado que, el Derecho de Familia, es una sub-rama del Derecho civil, sin embargo, puesto
-
Derecho Civil
mati_vivoConsejo de la magistratura (art114): Art. 114.- El Consejo de la Magistratura, regulado por una ley especial sancionada por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, tendrá a su cargo la selección de los magistrados y la administración del Poder Judicial. El Consejo será integrado
-
Derecho Civil
ivanouskySÍNTESIS: EL DERECHO CIVIL El Derecho Civil, también llamado Derecho Privado, es el conjunto de normas legales que regulan las acciones privadas de los individuos entre sí. Todas las reglas que tienden a regular las relaciones privadas entre los individuos han de referirse, necesariamente, a una de estas tres categorías
-
DERECHO CIVIL
MARISOL18072010El Derecho civil habitualmente comprende: El Derecho de las personas, que regula el inicio y fin de la existencia de las personas naturales, la capacidad jurídica, la administración de los bienes de los incapaces, los derechos de la personalidad, los atributos de la personalidad, es decir, los elementos que determinan
-
Derecho Civil
kar22INTRODUCCIÓN En su definición más difundida la palabra proceso viene a significar una serie de hechos o actos que se suceden unos a continuación de otros y que tienen por objeto un fin determinado. El Diccionario de la Real Academia Española, nos define proceso, en su acepción más simple como
-
DERECHO CIVIL
lizethtrevinogDERECHO OBJETIVO Y SUBJETIVO Podríamos decir que el derecho como concepto tiende a estar caracterizado por un conjunto de reglamentaciones y reglas que buscan regir al hombre cuando este vive en sociedad. En esencia son las normas jurídicas y el derecho subjetivo que es la facultad que posee el individuo
-
Derecho Civil
pinkfloyd2013MORÁLES HERNÁNDEZ IRMA VS JOSÉ LÓPEZ VALDÉZ JUICIO DE ALIMENTOS EXPEDIENTE: SECRETARIA: ESCRITO INICIAL DE DEMANDA C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO EN EL DISTRITO FEDERAL PRESENTE MORÁLES HERNÁNDEZ IRMA, promoviendo por mi propio derecho, y en carácter de madre de mi menor hijo; IVÁN LÓPEZ MORÁLES y señalando
-
Derecho Civil
lupppiss1. PROCESO CIVIL 1.1. Concepto 1.2. Partes que intervienen en un proceso civil Dos imágenes del tribunal común y federal Se puede observar en la película de mentiroso mentiroso, que las partes que intervienen en el proceso son: Actor: Demandado Juez Abogado Testigos 2. ETAPAS PROCESALES 2.1. Etapa preliminar 2.1.1.
-
DERECHO CIVIL
CRUCEDERECHO CIVIL Noción general del derecho civil El Derecho Civil en la rama del derecho privado en general que tiene por objeto regular las relaciones y situaciones de las personas en cuanto estén destinadas a proteger la vida y su interés privado relativo a las siguientes instituciones: la persona, dentro
-
Derecho Civil
barny123Al leer el articulo Bill Gates: lo que conocemos será obsoleto en poco tiempo extraído del diario la Voz del Interior del Miércoles 31 de Octubre de 2001, eh realizado una comprensión de texto, utilizando diferentes herramientas. Es importante poner en practica estrategias para descifrar el contenido principal de cada
-
Derecho Civil
tax2221.- Guadalupe Victoria 1824-29 2.- Vicente Guerrero 1829 3.- José María Bocanegra 1829 4.- Pedro Vélez 1829 5.- Anastacio Bustamante 1830-32/1837-39 6.- Melchor Múzquiz 1832 7.- Manuel Gómez Pedraza 1832-33 8.- Valentín Gómez Farías 1833/1846-47 9.- Antonio López de Santa Ana 1833-35/1839/1841-42/1843-44/1847/1853-1855 10.- Miguel Barragán 1835-36 11.- José Justo Corro
-
Derecho Civil
taniamarrufooDerecho Civil. 1.1 Concepto Derecho se encarga de regir vínculos entre particulares, formado por reglas jurídicas acerca de las personas (morales o físicas) y el patrimonio 1.2 jus civile el conjunto de reglas que regularon las relaciones entre todos los ciudadanos romanos, que fueron conocidos en la Antigua Roma como
-
DERECHO CIVIL
JackyPUEBLOS INDIGENAS Y SISTEMAS JURIDICOS INTRODUCCION Con la elaboración del presente trabajo, pretendemos de una manera sintetizada estudiar los procesos históricos de los pueblos indígenas, desde los pueblos originarios hasta los actuales en el contexto americano y venezolano, con la fin de analizar los procesos a través de la historia,
-
Derecho Civil
ayahhasandOBJETO DEL DERECHO DE BIENES El Derecho de los bienes regula las distintas clases de bienes, clasificándolos en categorías típicas. En la tradición continental puede decirse que la distinción fundamental se da entre los bienes muebles e inmuebles, donde los segundos tienen una regulación especial dada su mayor importancia económica.
-
DERECHO CIVIL
InesMarinDERECHO CIVIL 1. ACTOS JURIDICOS Un Acto Jurídico es la manifestación externa de voluntad hecha con la intención de crear, modificar o extinguir Derechos y Obligaciones. A) HECHOS En el mundo material suceden por intervención del Hombre o Naturaleza Se clasifican en: • Materiales no producen efectos • Jurídicos producen
-
DERECHO CIVIL
gasamaDERECHO CIVIL Se conoce como derecho civil a aquél que se encarga de regir los vínculos privados que las personas establecen entre ellas. Está formado por las reglas jurídicas que articulan las relaciones patrimoniales o personales entre individuos (personas físicas o personas jurídicas). La finalidad del derecho civil es preservar
-
Derecho Civil
villano_evilDERECHO CIVIL Es el conjunto de normas jurídicas que regula las relaciones privadas de las personas entre si, regula las relaciones de familia y la protección de los intereses particulares. Se atribuye al Derecho Civil la regulación de las siguientes ramas: 1. Derecho de las personas (personalidad, persona, persona jurídica,
-
Derecho Civil
Doctrinariamente se define como “el conjunto de instituciones jurídicas de orden personal y patrimonial que gobiernan la fundación, la estructura, la vida y la disolución de la familia” Díaz de Guijarro, en su tratado de derecho de familia afirma que es “el conjunto de normas que, dentro del Código Civil
-
Derecho Civil
RoxybelINTRODUCCIÓN Fue un sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar, contrato
-
Derecho Civil
Memo_95INTRODUCCION LA IMPORTANCIA DEL DERECHO EN LA VIDA El derecho es importante en nuestras vidas, como parte de una sociedad existe para regular el comportamiento de los miembros de dicha sociedad. Pero qué es el derecho, o qué entiendo por este concepto; como definición se dice que es el conjunto
-
Derecho Civil
eurian18INTRODUCCION Si bien es cierto que los bienes son base de las relaciones sociales que regula el derecho, en el siguiente trabajo estudiaremos los tipos de bienes Hablando solo de aquellos a los que el derecho les concede naturaleza. Los bienes son objeto inmediato en los derechos reales, y mediato
-
DERECHO CIVIL
amikamyACTIVIDAD DE DERECHO CIVIL II Clasifique los siguientes bienes Un automóvil, una pieza de tela, un bloque de granito, un cuadro de Picasso, un diamante, una vaca, un pan, una llanta, caballo pura sangre, un oleo adquirido en un hipermercado, una lavadora, copropiedad, una tarta de boda esculpida en merengue
-
Derecho Civil
sabbathzEnsayo2DERECHO CIVIL A continuación hablaremos de la gran importancia del Derecho Civil, también todas las instituciones que éste regula, consideradas como de interés para los personas, de las cuales podemos destacar todo lo relacionado con la persona, la familia, el matrimonio, el divorcio, los hijos, el patrimonio compuesto por los