Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 64.801 - 64.875 de 290.736
-
Derecho Constitucional
tronkoytaz04DERECHO CONSTITUCIONAL *SOCIEDAD Aristóteles nos dice que el hombre por naturaleza tiende a relacionarse con otros de la misma especie. *TEORIAS ECONOMICAS Carlos Marx y Federico Engel Las estructuras son formadas por la economía, no tanto por su naturaleza como lo decía Aristoteles, pues en la actualidad todo gira en
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
DIMASJ13Estado: Es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico, que es creado, definido y aplicado por un poder soberano, para obtener el bien público temporal, formando una institución con personalidad moral y jurídica. Territorio, Población y Gobierno. Política deriva del
-
Derecho Constitucional
mcruz3Montesquieu: Teoría de la separación de poderes (1748) Hay en cada Estado tres clases de poderes: el poder legislativo, el poder ejecutivo de los asuntos que dependen del derecho de gentes y el poder ejecutivo de los que dependen del derecho civil. Por el poder legislativo, el príncipe, o el
-
Derecho Constitucional
manuelalbertohoUnidad ll DIVICIÓN DE PODERES 2.1 Antecedentes y fundamentos constitucionales de la división de poderes: México ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia. Algunas han sido centralista, es decir, que establecen el poder en un solo órgano que controla todas las decisiones políticas de país y otras
-
Derecho Constitucional
DulceKM• Derecho constitucional: Tiene como objeto de estudio la constitución se ubica en una rama del derecho público. • El constitucionalismo social mexicano: escrito por Jorge Sayeg Helú Base del derecho constitucional • Partes de la constitución: DOGMATICA: Proviene de dogma derechos fundamentales del ser humano que son garantizados como
-
Derecho Constitucional
DEMOCRACIA EN MÉXICO La democracia en el transcurso de la historia no ha sido otra cosa que un sistema de gobierno caracterizado por la participación de la sociedad, totalmente considerada, en la organización del poder público y en su ejercicio a si la define Rafael De Pina Vara en su
-
Derecho Constitucional
yesicortes19.- Zona económica exclusiva (Derecho Internacional Público) Nacida por decisión unilateral de ciertos Estados para reivindicar el ejercicio de derechos de soberanía sobre los recursos de una zona que se extiende hasta 200 millas de sus costas, fue consagrada por la convención de Montego Bay del 10 de diciembre de
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
LEONHDERECHO CONSTITUCIONAL DISTINTOS SIGNIFICADOS DEL TERMINO DERECHO La palabra derecho proviene del vocablo latino "directum" que significa en su primer origen, "lo que es bien dirigido" o "lo que no se aparta del buen camino". Algunas definiciones de la palabra derecho son: Derecho.- conjunto de normas jurídicas, creadas por el
-
Derecho Constitucional
AnaQuijano1251. Normas esenciales. Regulan la forma de Estado y la forma de gobierno. En ellas el Constituyente declara cuál es la esencial del Estado en sus aspectos económico, social, político e ideológico. 2. Normas orgánicas. Fijan la estructura de los órganos de gobierno. Aquí consideramos las normas relativas a la
-
Derecho COnstitucional
shanndzzmoDerecho constitucional [DCon] Rama del ordenamiento jurídico que se ocupa de regular los órganos del Estado; el procedimiento a través del cual se manifiesta el poder o la voluntad del Estado, así como el reconocimiento y garantía de los derechos públicos subjetivos de los ciudadanos. Se denomina «Derecho constitucional» porque
-
Derecho Constitucional
paquito240812GUIA PARA EL EXAMEN. 1.- ¿Qué es constitución? Fundamento de orden jurídico de un estado, ley suprema de un estado soberano en el cual se estructura, la organización, las garantías y los derechos de individuos e instituciones públicas. 2.- ¿Qué es el derecho constitucional? Conjunto de normas jurídicas que rigen
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
giovannaii3¿Qué es DEMOCRACIA conforme la genial definición de Abraham Lincoln, Presidente de Estados Unidos de América? La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo. ¿En qué consiste el PALABRERO, sistema empleado por los indios Wayus? Es el elemento central en la administración de la justicia;
-
Derecho Constitucional
anlucraAnálisis de la estructura del Estado Peruano 1.- Determinar si el estado peruano se rige bajo la separación de poderes. • PODER LEGISLATIVO: (CONGRESO) Art.102 Son atriciones del Congreso. 1. Dar leyes y resoluciones legislativas, así como interpretar, modificar o derogar las existentes. 2. Velar por el respeto de la
-
Derecho Constitucional
MazuckaDERECHO CONSTITUCIONAL LIC. IGNACIO ZAHAID ZAMUDIO MÉNDEZ. Estado de Derecho.- Aquel en que la Ley elaborada por los legítimos representantes de la comunidad está por encima de los individuos, grupos o instituciones y cuyo poder se encuentra determinado por los preceptos legales, de tal modo que no pueden exigir de
-
Derecho Constitucional
Materia: derecho constitucional Poder ejecutivo Requisitos para ser Presidente Para ser Presidente de los Estados Unidos Mexicanos se requiere conforme al Art. 82 de la Constitución Política Mexicana, lo siguiente: I. Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos, hijo de padre o madre mexicanos y haber
-
Derecho Constitucional
papi2703Cuestionario N°1 1- ¿Qué es Constitucionalismo? El Constitucionalismo es el esfuerzo por racionalizar el ejercicio del poder político sometiéndolo a la ley, el fin es convertir el poder, la coerción en una facultad regulada por normas jurídicas, así a los gobernantes limitarlos para que no obren de injusta, caprichosa,
-
Derecho Constitucional
saraflecha97El concepto de constitución a través de la historia. Los griegos la denominaban política aludiendo a la unidad corporativa de todos los ciudadanos; Aristóteles dice que es la organización establecida entre los habitantes de la ciudad. Encontramos que Cicerón fue el primero que utilizo el termino constitución en su sentido
-
Derecho Constitucional
anytoscanoTALLER # RESPUESTAS. 1. El significado político al termino ESTADO se basa en tres elementos: EL TERRITORIO: lugar en el cual el estado ejerce su soberanía y está constituido no solo por el suelo, si no por el sub suelo, las áreas marinas y submarinas y el espacio aéreo, el
-
Derecho Constitucional
alaccramosBurgoa nos dice que es El derecho que crea y regula a dos tipos de Constituciones; reales o teleológicas y jurídico-positivas. DERECHO CONSTITUCIONAL: DERECHO CONSTITUCIONAL DEL DOCTOR BURGOA ORIHUELA Es un conjunto de normas jurídicas de carácter fundamental y supremo del Estado que confirman los principios socio-económicos en que se
-
Derecho constitucional - Poder judicial.
GuguitalopezTrabajo Práctico Derecho Constitucional El Poder Judicial: Concepto: El Poder Judicial es el conjunto de órganos encargado de llevar a cabo la administración de justicia o función jurisdiccional. En el pensamiento de Joaquín V. González “ningún pueblo de la tierra ah gozado de libertad, mientras no haya tenido asegurado la
-
Derecho Constitucional . Evidencias
AguayooUniversidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para facdyc Resultado de imagen para uanl Facultad de Derecho y Criminología Coordinación de Formación General Universitaria Derecho Constitucional Evidencias Lic. David Galván Johan Alejandro Aguayo Rodríguez 17 de abril del 2019 Matrícula: 1943638 Salón: 319 Índice Cuadro sinóptico de los Elementos
-
Derecho constitucional . Resumen derechos cicviles
LDoriseLEl derecho constitucional se conoce como los principios legales que rigen la actuacion tato interna y externa de los estados. Unas de las principales fucniones del derecho constituccional tiene que ver con vigilar como se cumplen o no se cumplen las leyes que se encuentran enlaconsttucion, tambien este mismo es
-
DERECHO CONSTITUCIONAL A LA SALUD
AnaCevallosDERECHO CONSTITUCIONAL A LA SALUD Ana Cevallos Carrión Es la salud el bien más preciado. Y no el oro o la plata Mahatma Gandhi Introducción La salud es una de los asuntos trascendentales en las sociedades actuales y posiblemente uno de los derechos más difíciles de alcanzar, principalmente en los
-
Derecho constitucional actividad
Carlos Mejia Lopez1. ¿En qué consiste el método difuso y concentrado? Ejemplos *CONTROL CONCENTRADO porque se crean órganos constitucionales con la específica finalidad de ejercer el control de la constitucionalidad de las leyes; y, el otro sistema se llama CONTROL DIFUSO, porque cualquier operador del derecho, en caso de conflicto entre una
-
Derecho Constitucional Actividad 4
albertofovCUESTIONARIO. -¿Que significan los derechos Humanos? Son los derechos morales de cada persona, por el solo hecho de ser humano. Nadie, sea persona o el gobierno puede quitarnos nuestros derechos humanos. -¿Porque se da el caso de que algunos grupos necesitan una atención especial en defensa de sus derechos humanos?
-
Derecho Constitucional Anuario
criscasanova1I. Ortiz Mayagoitia (México) ............................................. V. Derecho de Integración Derecho Constitucional y procesos de integración (con especial referencia al Mercosur) Milton H. Cairoli Martínez (Uruguay) .............................................. Globalización, integración y Derecho Constitucional Lautaro Ríos Álvarez (Chile) ............................................................. La internacionalización del Derecho Penal: el ejemplo del Mercosur Alejandro E. Álvarez (Francia) ..........................................................
-
Derecho Constitucional Argentino
patriciaveronicaBolilla I – Conceptos Fundamentales de la teoría constitucional: Derecho Constitucional, Ciencia Constitucional, Teoría Constitucional: Derecho Constitucional: Es la rama del derecho público que estudia la organización política del Estado y su funcionamiento. Según Quiroga Lavié la Constitución es equivalente al Estado, es decir que el Estado no tiene una
-
Derecho Constitucional Art. 18
skinnfordSe puede entender lo siguiente: Art. 18 Sólo se podrá privar a alguien de su libertad por delito que tenga pena corporal. Señala que el sistema penal será organizado por los gobiernos de la Federación y los estados y se establece la obligación de crear instituciones encargadas de tutelar lo
-
DERECHO CONSTITUCIONAL BREVE ANALISIS
DamarisPic1. Fuentes del derecho Reales, historicas y formales. 2. Fuentes historicas Todo medio que sirve para conocer el derecho que estuvo en vigor en el pasado y que sirve para entender el presente. 3. Fuentes reales Elementos que determinan el contenido de las normas juridicas que son circunstancias, situaciones sociales,
-
Derecho constitucional colombiano
carito3621PRIMER CORTE /DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO TALLER DEL 9% Yeny Carolina Gomez Navrro Docente Kelly rojas Area Derecho constitucional colombiao Grupo D2NA Corporacion Universitaria Americana Anualidad 2021 Introduccion Esta actividad fue realizada con fines academicos , la cual resolverá algunos interrogantes que nos ayudaran a abordar la materia MICROECONOMIA , con
-
Derecho constitucional colombiano
ingrid yusvany molina hernandez1. ESCUELAS IUS – FILOSÓFICAS Naturalismo jurídico Positivismo jurídico Realismo jurídico Naturalismo clásico Naturalismo moderno Escéptico Metodológico Antecedentes. Histórico, intereses, sociológica. Naturalismo clásico Naturalismo moderno Positivismo Metodológico Positivismo Escéptico Exponente. Jhon Finnins. Siete bienes básicos. Vida Sociabilidad Religión Libertad Razonabilidad práctica Conflictos entre bienes básicos en un caso concreto solucionado
-
Derecho Constitucional Colombiano Cuestionario Examen Final
Camilo QuirogaDerecho Constitucional Colombiano Cuestionario Examen Final 1. ¿Qué es Derecho Constitucional? 2. ¿Qué es la séptima papeleta? 3. ¿Qué son principios constitucionales? 4. ¿Qué son valores constitucionales? 5. ¿Qué es Estado Social de Derecho? 6. ¿Qué es el pluralismo? 7. ¿Qué son los derechos Fundamentales? 8. ¿Qué son los derechos
-
DERECHO CONSTITUCIONAL COMO CIENCIA
Gustavo_PaTiINTRODUCCION AL DERECHO Y DERECHO CONSTITUCIONAL PRESENTADO POR: EST. PATIÑO GONZALEZ GUSTAVO RODOLFO COMPAÑÍA JUAN MARÍA MARCELINO GILIBERT SECCIÓN II PRESENTADO A: DOCENTE ALDANA LOZANO GENTIL ANTONIO POLICÍA NACIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DE ESCUELAS ESCUELA DE POLICÍA METROPOLITANA DE BOGOTÁ BOGOTÁ 2020 PRIMERA ACTIVIDAD EVALUATIVA 1. ¿Qué es el Derecho Constitucional
-
Derecho constitucional como rama del derecho público
JohansMRREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO PUERTO ORDAZ – ESTADO BOLIVAR Derecho constitucional AUTOR(A): Honnys Goudett C.I: 31.730.717 PUERTO ORDAZ, JUNIO DEL 2022 Introducción En esta siguiente investigación la autora se enfocó y concentró en los distintos
-
Derecho Constitucional Comparado
LIONKING117ENSAYO – DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO _________________________ El Derecho Constitucional Comparado es una rama del derecho comparado que se encarga principalmente de estudiar la aplicación de un método de investigación, en este caso el comparativo, sobre el derecho constitucional. A través de las comparaciones, es como se puede realizar esta labor
-
DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO
Piero Sallo* Alo. PNP. HUAMAN CAHUANA, Luis Abel * Alo. PNP. LOPEZ PAUCAR, Jean Carlos * Alo. PNP. NUÑEZ CHACMANA, Jorge Juan * Alo. PNP. FERNANDEZ CCALA, Yuri David * Alo. PNP. SALLO QUESHUALLPA, Jesús Alberto * Alo. PNP. LETONA QUISPE, Alexander * Alo. PNP. CUTIRI CHIPANA, Ramiro Raul * Alo.
-
Derecho constitucional cuestionario
maria_gdo1. ¿Qué preveía la constitución de 1824 como antecedente de amparo? R= se previó un antecedente del amparo por violaciones que pudieran cometerse en perjuicio de los gobernados, según lo estipulo la fracción V del artículo 137 que decía lo siguiente: "Son atribuciones de la Honorable Suprema Corte de Justicia
-
Derecho constitucional del doctor Вurgoa Оrihuela
YADIRACIADERECHO CONSTITUCIONAL DEL DOCTOR BURGOA ORIHUELA Es un conjunto de normas jurídicas de carácter fundamental y supremo del Estado que confirman los principios socio-económicos en que se basa la organización y la teleología estatal, establece su forma y la de su gobierno, regulan la creación y estructura de sus órganos
-
Derecho Constitucional Del Niño
toto7JURISPRUDENCIA EL DERECHO LABORAL EN EL PERÚ El Derecho Laboral Peruano Derecho Laboral: El derecho laboral o derecho del trabajador es una rama del derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen como finalidad la tutela de trabajadoras regulando las relaciones entre sujetos de la relación laboral: trabajadores, empleadores, sindicatos, estado.
-
Derecho Constitucional E.u.a
nefpumpuniDERECHO CONSTITUCIONAL. ANTECEDENTES LAS PRIMERAS CONSTITUCIONES DEL MUNDO ( E.U. y Francia ). ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. La formación de los EE.UU. como nación independiente es el resultado de la lucha armada del pueblo estadounidense en contra de la dominación colonial inglesa. Los primeros colonos europeos llegados a las nuevas
-
DERECHO CONSTITUCIONAL EN EL PERÚ
Hel Buitrón ParedesEL CONSTITUCIONALISMO MODERNO Es un sistema, que se dice que es político, pues se encuentra regulado por una Constitución. Esta Constitución es la ley de leyes, la ley fundamental, por ello en una sociedad estatal siempre se habla de ella, pues tiene carácter dominante y toda aquella ley, norma o
-
Derecho constitucional en Mexico.
Angie RamirezDerecho Constitucional en México Lleva el nombre de Derecho Constitucional, porque está basado en la Constitución; también conocida como Ley Suprema o Carta Magna, es respaldado por ella. Este trata de dar solución a los problemas que van fluyendo en el Estado, a través de las normas establecidas en la
-
Derecho Constitucional Entidades Federativas
aadan110588UNIDAD XI. LAS ENTIDADES FEDERATIVAS XI.1 La Autonomía de los Estados Federales Autonomía: es la capacidad de tomar decisiones sin ayuda de otro. El artículo 40 de nuestra Ley Suprema establece “Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en
-
Derecho Constitucional Estado
ivonne33Estado Este es un concepto jurídico-político, y puede expresarse así: Es el conjunto de instituciones que ejercen el gobierno y aplican las leyes sobre la población residente en un territorio delimitado, provistos de soberanía, interna y externa. De la definición podemos extraer sus elementos: población, territorio delimitado, órganos de gobierno,
-
DERECHO CONSTITUCIONAL ESTATAL
KevindedLicenciatura en derecho Programa educativo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN ../../../UADY%20LOGO/Imagen%20PNG/escudo.png ../LOGOTIPO%20UADY%20Virtual/logo%20UADY%20Virtual%201.png ANEXO PLANEACIÓN DIDÁCTICA DERECHO CONSTITUCIONAL ESTATAL UNIDAD I ADA 1. Evolución histórica de las constituciones de Yucatán. 1.- DATOS GENERALES Tipo de actividad: Colaborativa. Puntaje de la ADA: 10 Nº de semanas: 4 Duración total en horas: 24 Evidencia
-
Derecho Constitucional Guatemalteco
19722210UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA _______________________________________________________ “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES DECANATO CURSO: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO CÓDIGO: 050215 PRIMER SEMESTRE AÑO 2013 V I S I Ó N DE LA FACULTAD Ser una facultad acreditada por su excelencia académica,
-
DERECHO CONSTITUCIONAL I. EL ESTADO
CRMENDOZATEMA 1. EL ESTADO. ORIGEN, ELEMENTOS Y EVOLUCIÓN 1. Concepto Forma de organización social , que se sustenta en una estructura institucional estable y sometida a normas, que ejerce un poder político sobre una comunidad y en un territorio determinado. Una vez definido el Estado, es procedente responder a la
-
DERECHO CONSTITUCIONAL II GRUPO K
Juan Carlos Aguado OrtegaPRACTICA 1 JUAN CARLOS AGUADO ORTEGA DERECHO CONSTITUCIONAL II GRUPO K 1º En la pagina 20 del informe del Consejo de Estado dice: El mantenimiento de la preferencia en la sucesión al trono responde a una tradición histórica que, lejos de ser consustancial a una monarquía consagrada constitucionalmente en el
-
DERECHO CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANO Y COMPARADO
vojeda49DERECHO CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANO Y COMPARADO Jorge CARPIZO* SUMARIO: I. Introducción. II. América Latina como idea y como realidad. III. Constitucionalización de la idea de América Latina. IV. Orígenes y desarrollo del derecho constitucional comparado latinoamericano. V. Nuevas tendencias constitucionales en la región. VI. Proyección científica y académica. I. INTRODUCCIÓN Comparar
-
DERECHO CONSTITUCIONAL LECCIÓN 1: EL PROCESO DE DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
RAQUEL CASTANER CLAUSIDERECHO CONSTITUCIONAL LECCIÓN 1: EL PROCESO DE DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Los derechos fundamentales son los derechos humanos, derechos del hombre, derechos naturales, etc. El término de derechos fundamentales tiene un significado muy preciso, se denominan así porque protegen aspectos esenciales de la persona humana, no son derechos que
-
Derecho Constitucional Mexicano
moyino123Derecho Constitucional Bruno Alberto Varela Moreno 10334845 Mtra. Ma. Sofía Villa Caballero Lunes y Miércoles 4:00 – 5:30 PM Salón: A 305 Temario: Bibliografía: • “Derecho Constitucional Mexicano” Dr. Ignacio Burgoa Orihuela, Ed. Porrúa • “Derecho Constitucional Mexicano” Felipe Tena Ramírez, Ed. Porrúa. • Constitución Mexicana (Actualización Junio-Julio 2011) Primer
-
Derecho Constitucional Mexicano
gabyfloresDERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO Apuntes del Maestro Carlos Ramiro Ruiz Moreno Unidad I. Principios generales del Derecho Constitucional. Proemio; 1. Conceptualización del Derecho Constitucional contemporáneo [concepto y ubicación epistemológica]; 2. Los métodos del Derecho Constitucional; 3. Relaciones del Derecho Constitucional con otras disciplinas; 4. Fuentes del Derecho Constitucional; y, 5. Clasificación
-
Derecho Constitucional Mexicano
javier9208Felipe Tena Ramírez D E R E C H OC O N S T I T U C I O N A LMEXICANO 40° EDICIÓN EDITORIAL PORRÚA AV.REPÚBLICA ARGENTINA, 15MÉXICO, 2009Primera edición, 1944 683 Paginas Copyright © 2009FELIPE TENA RAMIREZ Torres Adalid, 1028. México, D. F. Esta edición y sus
-
DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO
TANIAORTCEDERECHO CONSTITUCIONAL El derecho político o constitucional es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del Estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de éstos entre sí y con los particulares, por lo que se puede decir que el Derecho constitucional es el que se
-
DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO
Betuka52DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO ALUMNA: BEATRIZ CASTILLO RIVERA DOCENTE: ESCOBAR SALINAS CELSO SENADO DE LA REPUBLICA * El ámbito parlamentario, a la Cámara de Senadores se le conoce también como Cámara Alta. * En la historia constitucional de nuestro país, el Senado de la Republica desapareció al promulgarse la Constitución de
-
DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO EN LA ACTUALIDAD
citla_estrellaDERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO EN LA ACTUALIDAD La ley fundamental vigente en la actualidad fue emitida en 1917, ha sido imitada, en gran parte de la de Estados Unidos del Norte, pues contiene una minuciosa declaración de los derechos del hombre. Ha tenido varias reformas, y es considerada como una de
-
Derecho constitucional mexicano INFORMACION REDUCIDA
ANDREA BERENICE CERECEDO RAMIREZESTADO MEXICANO * El Estado de Derecho es el principio por el cual la población mexicana debe cumplir las leyes y el Estado debe hacerlas cumplir por igual, garantizando así un estado de legalidad e igualdad * Se divide en Población, Territorio y Gobierno * El gobierno se divide en
-
Derecho constitucional mexicano. Casos prácticos 7 y 8
santanashttps://sp.yimg.com/xj/th?id=OIP.Md56342fcdd1c546a2e02b45f88ce6f72o0&pid=15.1&P=0&w=300&h=300 Trabajo a realizar.- Casos prácticos 7 y 8 Profesor.- Luis Antonio Vázquez Carrillo. Alumno.- Jorge Israel Santamaría Barrios. CASO 7 Los gobiernos del Distrito Federal (DF) y del Estado de México decidieron crear un Reglamento de Tránsito Metropolitano que se aplicará en las 16 delegaciones del DF y en
-
Derecho Constitucional Módulo 3: Teoría de la Democracia
Miguel Angel Martinez CalderonTemario Derecho Constitucional Módulo 3: Teoría de la Democracia Concepto de Democracia La palabra democracia proviene de las palabras griegas “demos” (Personas) y “kratos” que significa poder; por lo que la democracia puede ser definida como “el poder del pueblo”: una forma de gobernar que depende de la voluntad del
-
Derecho Constitucional Pereguntas
lichy1234AGENDA DE TRABAJO Efectué la lectura del material entregado por el docente y responda las siguientes preguntas; las cuales deberán ser sustentadas y debatidas en clase, así: 1. ¿Indique que partes conforman una Constitución y defina cada una de ellas? 2. ¿Qué diferencia existe entre un Estado Socia de Derecho
-
Derecho Constitucional Peruano y Derechos Humanos
Daniela Rueda CerdeñaUPN: Una nueva imagen que nos llevará hacia un nuevo norte Derecho Constitucional Peruano y Derechos Humanos SEMESTRE 2022 – I T1 INTEGRANTES: - AUSEJO PEÑA, ANGEL LEANDRO - GALINDO MARTINEZ, LEYDI ESTELA - LOPEZ ROQUE, KATHERIN GIANELLA - MENDOZA TOPALAYA, LUCERO MARISOL - RUEDA CERDEÑA, DANIELA ALEXANDRA (REPRSENTANTE) 1.
-
DERECHO CONSTITUCIONAL PRIMER PARCIAL 2018
camilamonges011DERECHO CONSTITUCIONAL PRIMER PARCIAL 2018 https://lh3.googleusercontent.com/rFo-DcNrQnhjBMWuD5INPSmAMhrhAbo6UY8jrLReILuAZ73pFD6-YmRfW0hSav9SB3NtMgGcSsFI8EwRecDs_ejWMhhJZUbRxC8IqslyQ_Sf_SQCuOHELa3Ih3Kyc8ynGU3HJJZM Constitución, concepto básico. La constitución, sienta las bases de organización y al hacerlo, de alguna manera es la herramienta de validación del ordenamiento jurídico. En la antigüedad, no se habla de constitución, si Aristóteles, va a traer la Constitución de Atenas la que describe
-
Derecho constitucional resumen
Ariel Monzón…….Hechos jurídicos velez : son todos los acontecimientos susceptibles de producir alguna modificación o adquisición, transferencia o exclusión de derechos y obligaciones. El nuevo código deja de lado las clasificaciones ……Hechos jurídicos Lorenzetti: Es el acontecimiento que conforme al ordenamiento jurídico produce el nacimiento modificación o extinción de relaciones o
-
DERECHO CONSTITUCIONAL TEORÍA DEL PODER
derecho15▶ TEORÍA DEL PODER CONSTITUYENTE C:\Users\HP\Documents\UNSCH - DERECHO\CIHSOD\CIRCULO DE INVESTIGACIÓN HORZIONTE SOCIAL\LOGOS\UNSCH.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE DERECHO CURSO: DERECHO CONSTITUCIONAL I BALOTA: “TEORÍA DEL PODER N° 03 CONSTITUYENTE” GRUPO 02 1. LLACCTARIMAY QUISPE, Silvia 2. NINAHUANCA
-
DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO
Anthony Cautivo BerrospiFACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO ENSAYO: “DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO” INTEGRANTES: ALVINAGORTA CHINCHAY, Jimena CAUTIVO BERROSPI, Anthony FERNÁNDEZ CORONEL, Dilser JIMENEZ PAUCAR, Marvin NUÑEZ AGUILAR, María PALACIOS VILLALTA, Luz DOCENTE: ESTUARDO REATEGUI VELA PERÚ 2020 Índice I. INTRODUCCIÓN 4 II. ARGUMENTACIÓN 6 III. CONCLUSIONES 7 REFERENCIAS 8 ________________
-
Derecho Constitucional unidad 1
mauricio.v.ayalaIntroducción El presente documento se realizan algunos cuestionamientos referentes a los derechos fundamentales específicamente a los contenidos en los artículos del 1 al 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El análisis efectuado previamente a la elaboración del cuestionario en comento nos introduce al marco de derechos
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
Paula BarrazaComprendiendo la Teoría Constitucional. Pablo Rejas Adasme DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Instituto IACC 24-06-2019 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: A partir de lo aprendido en el curso y lo que usted pueda investigar en Internet respecto de la Teoría Constitucional, realice un informe de asesoría, explicando a un cliente por qué se
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
Brendalee PalmaProcedimiento Administrativo. Priscila Cadiz DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Instituto IACC Octubre 2020 ________________ Desarrollo Don Fernando González Pérez es funcionario público. Desde hace 15 años ejerce funciones de asistente en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Hace un tiempo atrás revisó sus liquidaciones de sueldo y se percató que su remuneración
-
Derecho Constitucional y Administrativo. Poder Constituyente
Cristina LópezAsignatura: Derecho Constitucional y Administrativo Introducción Cómo adjudica el Derecho Constitucional y Administrativo, el Poder Constituyente es la potencia originaria, extraordinaria y autónoma del cuerpo político de una sociedad que dicta las normas fundamentales para la organización y funcionamiento de su convivencia política y jurídica. Que, a diferencia, una Reforma
-
Derecho constitucional y Constitución de la Ciudad de México
LOSA780826Universidad Nacional Autónoma de México Programa de Posgrado en Derecho Maestría en Derecho Materia: Derecho constitucional y Constitución de la Ciudad de México Dr. Víctor Luis Castellón Cervantes Alumno: López Sánchez Alejandro Trabajo: Lecturas 1. NATURALEZA JURIDICA DEL DISTRITO FEDERAL El modelo de organización del Federalismo, surge a partir de
-
Derecho constitucional y de amparo de Venezuela
FoundHydra DMBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA TAREA NÚMERO 2 AMPARO I INDIRA TEPALCINGO DOMÍNGUEZ RAYMUNDO DOMÍNGUEZ MÉNDEZ 201640935 EMA 8 – SALÓN 203 10:00 – 13:00 HRS NRC 43688 1.- Existe un antecedente en la historia venezolana en la Constitución, en la declaración de los derechos del pueblo de 1811, en
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS
LUIS ANGEL VILLALBA CARDENASDERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS UNIDAD 1 La Segunda posguerra propició la positivización de los derechos humanos no sólo en el ámbito internacional, sino en el de cada país. Empero, la denominación que se le dio a los derechos en el seno de cada Estado no fue el de derechos
-
Derecho Constitucional Y Familiar
KrizesEl PRI destaca aprobación de Ley de Firma Electrónica CIUDAD DE MÉXICO (27/NOV/2011).- La aprobación de la Ley de Firma Electrónica permitirá revertir los altos niveles de burocracia y corrupción que ubican a México en el tercer lugar de acuerdo a un estudio de Transparencia Internacional. Aseveró el secretario de
-
Derecho constitucional y la Constitución
Diana GuerreroEl Derecho Constitucional y la Constitución Sumario: 1. El derecho constitucional. 1. Acepciones. 2. Definición. 3. Fuentes. 4. Interpretación. 2. La constitución. 1. El concepto de la constitución. 2. La constitución en sentido material y formal. 3. Criterio clasificador de la constitución según Jorge Carpizo. El Derecho Constitucional. Acepciones. El
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
porongudoperesDERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL 1. Centralización y descentralización como alternativas constitucionales La función de la Constitución es diseñar también la estructura y ámbito territorial de los poderes públicos. La organización territorial del poder afecta a la configuración y a las funciones de los poderes públicos e incide de forma