ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 65.401 - 65.475 de 290.889

  • DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO EN LA ACTUALIDAD

    citla_estrellaDERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO EN LA ACTUALIDAD La ley fundamental vigente en la actualidad fue emitida en 1917, ha sido imitada, en gran parte de la de Estados Unidos del Norte, pues contiene una minuciosa declaración de los derechos del hombre. Ha tenido varias reformas, y es considerada como una de

  • Derecho constitucional mexicano INFORMACION REDUCIDA

    Derecho constitucional mexicano INFORMACION REDUCIDA

    ANDREA BERENICE CERECEDO RAMIREZESTADO MEXICANO * El Estado de Derecho es el principio por el cual la población mexicana debe cumplir las leyes y el Estado debe hacerlas cumplir por igual, garantizando así un estado de legalidad e igualdad * Se divide en Población, Territorio y Gobierno * El gobierno se divide en

  • Derecho constitucional mexicano. Casos prácticos 7 y 8

    Derecho constitucional mexicano. Casos prácticos 7 y 8

    santanashttps://sp.yimg.com/xj/th?id=OIP.Md56342fcdd1c546a2e02b45f88ce6f72o0&pid=15.1&P=0&w=300&h=300 Trabajo a realizar.- Casos prácticos 7 y 8 Profesor.- Luis Antonio Vázquez Carrillo. Alumno.- Jorge Israel Santamaría Barrios. CASO 7 Los gobiernos del Distrito Federal (DF) y del Estado de México decidieron crear un Reglamento de Tránsito Metropolitano que se aplicará en las 16 delegaciones del DF y en

  • Derecho Constitucional Módulo 3: Teoría de la Democracia

    Derecho Constitucional Módulo 3: Teoría de la Democracia

    Miguel Angel Martinez CalderonTemario Derecho Constitucional Módulo 3: Teoría de la Democracia Concepto de Democracia La palabra democracia proviene de las palabras griegas “demos” (Personas) y “kratos” que significa poder; por lo que la democracia puede ser definida como “el poder del pueblo”: una forma de gobernar que depende de la voluntad del

  • Derecho Constitucional Pereguntas

    lichy1234AGENDA DE TRABAJO Efectué la lectura del material entregado por el docente y responda las siguientes preguntas; las cuales deberán ser sustentadas y debatidas en clase, así: 1. ¿Indique que partes conforman una Constitución y defina cada una de ellas? 2. ¿Qué diferencia existe entre un Estado Socia de Derecho

  • Derecho Constitucional Peruano y Derechos Humanos

    Derecho Constitucional Peruano y Derechos Humanos

    Daniela Rueda CerdeñaUPN: Una nueva imagen que nos llevará hacia un nuevo norte Derecho Constitucional Peruano y Derechos Humanos SEMESTRE 2022 – I T1 INTEGRANTES: - AUSEJO PEÑA, ANGEL LEANDRO - GALINDO MARTINEZ, LEYDI ESTELA - LOPEZ ROQUE, KATHERIN GIANELLA - MENDOZA TOPALAYA, LUCERO MARISOL - RUEDA CERDEÑA, DANIELA ALEXANDRA (REPRSENTANTE) 1.

  • DERECHO CONSTITUCIONAL PRIMER PARCIAL 2018

    DERECHO CONSTITUCIONAL PRIMER PARCIAL 2018

    camilamonges011DERECHO CONSTITUCIONAL PRIMER PARCIAL 2018 https://lh3.googleusercontent.com/rFo-DcNrQnhjBMWuD5INPSmAMhrhAbo6UY8jrLReILuAZ73pFD6-YmRfW0hSav9SB3NtMgGcSsFI8EwRecDs_ejWMhhJZUbRxC8IqslyQ_Sf_SQCuOHELa3Ih3Kyc8ynGU3HJJZM Constitución, concepto básico. La constitución, sienta las bases de organización y al hacerlo, de alguna manera es la herramienta de validación del ordenamiento jurídico. En la antigüedad, no se habla de constitución, si Aristóteles, va a traer la Constitución de Atenas la que describe

  • Derecho constitucional resumen

    Derecho constitucional resumen

    Ariel Monzón…….Hechos jurídicos velez : son todos los acontecimientos susceptibles de producir alguna modificación o adquisición, transferencia o exclusión de derechos y obligaciones. El nuevo código deja de lado las clasificaciones ……Hechos jurídicos Lorenzetti: Es el acontecimiento que conforme al ordenamiento jurídico produce el nacimiento modificación o extinción de relaciones o

  • DERECHO CONSTITUCIONAL TEORÍA DEL PODER

    DERECHO CONSTITUCIONAL TEORÍA DEL PODER

    derecho15▶ TEORÍA DEL PODER CONSTITUYENTE C:\Users\HP\Documents\UNSCH - DERECHO\CIHSOD\CIRCULO DE INVESTIGACIÓN HORZIONTE SOCIAL\LOGOS\UNSCH.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE DERECHO CURSO: DERECHO CONSTITUCIONAL I BALOTA: “TEORÍA DEL PODER N° 03 CONSTITUYENTE” GRUPO 02 1. LLACCTARIMAY QUISPE, Silvia 2. NINAHUANCA

  • DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO

    DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO

    Anthony Cautivo BerrospiFACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO ENSAYO: “DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO” INTEGRANTES: ALVINAGORTA CHINCHAY, Jimena CAUTIVO BERROSPI, Anthony FERNÁNDEZ CORONEL, Dilser JIMENEZ PAUCAR, Marvin NUÑEZ AGUILAR, María PALACIOS VILLALTA, Luz DOCENTE: ESTUARDO REATEGUI VELA PERÚ 2020 Índice I. INTRODUCCIÓN 4 II. ARGUMENTACIÓN 6 III. CONCLUSIONES 7 REFERENCIAS 8 ________________

  • Derecho Constitucional unidad 1

    Derecho Constitucional unidad 1

    mauricio.v.ayalaIntroducción El presente documento se realizan algunos cuestionamientos referentes a los derechos fundamentales específicamente a los contenidos en los artículos del 1 al 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El análisis efectuado previamente a la elaboración del cuestionario en comento nos introduce al marco de derechos

  • DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

    DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

    Paula BarrazaComprendiendo la Teoría Constitucional. Pablo Rejas Adasme DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Instituto IACC 24-06-2019 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: A partir de lo aprendido en el curso y lo que usted pueda investigar en Internet respecto de la Teoría Constitucional, realice un informe de asesoría, explicando a un cliente por qué se

  • DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

    DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

    Brendalee PalmaProcedimiento Administrativo. Priscila Cadiz DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Instituto IACC Octubre 2020 ________________ Desarrollo Don Fernando González Pérez es funcionario público. Desde hace 15 años ejerce funciones de asistente en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Hace un tiempo atrás revisó sus liquidaciones de sueldo y se percató que su remuneración

  • Derecho Constitucional y Administrativo. Poder Constituyente

    Derecho Constitucional y Administrativo. Poder Constituyente

    Cristina LópezAsignatura: Derecho Constitucional y Administrativo Introducción Cómo adjudica el Derecho Constitucional y Administrativo, el Poder Constituyente es la potencia originaria, extraordinaria y autónoma del cuerpo político de una sociedad que dicta las normas fundamentales para la organización y funcionamiento de su convivencia política y jurídica. Que, a diferencia, una Reforma

  • Derecho constitucional y Constitución de la Ciudad de México

    Derecho constitucional y Constitución de la Ciudad de México

    LOSA780826Universidad Nacional Autónoma de México Programa de Posgrado en Derecho Maestría en Derecho Materia: Derecho constitucional y Constitución de la Ciudad de México Dr. Víctor Luis Castellón Cervantes Alumno: López Sánchez Alejandro Trabajo: Lecturas 1. NATURALEZA JURIDICA DEL DISTRITO FEDERAL El modelo de organización del Federalismo, surge a partir de

  • Derecho constitucional y de amparo de Venezuela

    Derecho constitucional y de amparo de Venezuela

    FoundHydra DMBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA TAREA NÚMERO 2 AMPARO I INDIRA TEPALCINGO DOMÍNGUEZ RAYMUNDO DOMÍNGUEZ MÉNDEZ 201640935 EMA 8 – SALÓN 203 10:00 – 13:00 HRS NRC 43688 1.- Existe un antecedente en la historia venezolana en la Constitución, en la declaración de los derechos del pueblo de 1811, en

  • DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS

    LUIS ANGEL VILLALBA CARDENASDERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS UNIDAD 1 La Segunda posguerra propició la positivización de los derechos humanos no sólo en el ámbito internacional, sino en el de cada país. Empero, la denominación que se le dio a los derechos en el seno de cada Estado no fue el de derechos

  • Derecho Constitucional Y Familiar

    KrizesEl PRI destaca aprobación de Ley de Firma Electrónica CIUDAD DE MÉXICO (27/NOV/2011).- La aprobación de la Ley de Firma Electrónica permitirá revertir los altos niveles de burocracia y corrupción que ubican a México en el tercer lugar de acuerdo a un estudio de Transparencia Internacional. Aseveró el secretario de

  • Derecho constitucional y la Constitución

    Derecho constitucional y la Constitución

    Diana GuerreroEl Derecho Constitucional y la Constitución Sumario: 1. El derecho constitucional. 1. Acepciones. 2. Definición. 3. Fuentes. 4. Interpretación. 2. La constitución. 1. El concepto de la constitución. 2. La constitución en sentido material y formal. 3. Criterio clasificador de la constitución según Jorge Carpizo. El Derecho Constitucional. Acepciones. El

  • DERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

    porongudoperesDERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL 1. Centralización y descentralización como alternativas constitucionales La función de la Constitución es diseñar también la estructura y ámbito territorial de los poderes públicos. La organización territorial del poder afecta a la configuración y a las funciones de los poderes públicos e incide de forma

  • Derecho Constitucional Y Poder Constituyente

    crisbelvargasDERECHO CONSTITUCIONAL. La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como entre sus distintos

  • Derecho Constitucional y Realidad Social reseña

    Derecho Constitucional y Realidad Social reseña

    Gabriel Emir Chacon SotoMEMORIAS (TEMA 7) (Derecho Constitucional y Realidad Social) Por Lcdo. Gabriel Chacón El tema 7 de la Unidad Derecho Constitucional y Realidad Social toca aspectos como Monarquía y sus formas, Parlamentarismo, Presidencialismo, La Democracia y sus formas y Separación de Poderes y sus formas, a continuación haré mis impresiones a

  • DERECHO constitucional y romano Actividad de Aplicación.

    DERECHO constitucional y romano Actividad de Aplicación.

    Andeme1. INTRODUCCION El presente trabajo busca hacer un análisis a profundidad acerca de la primera encíclica donde La doctrina social de la iglesia busca una reflexión racional a luz de la palabra de Dios para lo cual propone respuestas a los problemas de vida en sociedad donde se basan en

  • DERECHO CONSTITUCIONAL Y TEORIA DEL ESTADO

    DERECHO CONSTITUCIONAL Y TEORIA DEL ESTADO

    Carlos HerreraFacultad de Derecho UG (Lima Centro) T3 – DERECHO CONSTITUCIONAL Y TEORIA DEL ESTADO DOCENTE: MAGISTER Hernan Ilizarbe Vargas CURSO: DERECHO CONSTIT. Y TEOR. ESTADO SECCIÓN: 1731 INTEGRANTES: * TORRES ZEGARRA, Leandro Said – N00296001 * ROSARIO RODRIGUES, Camila Ginette – N00182053 * BUSTAMANTE CASTILLO, Diego Sthefano – N00231461 *

  • Derecho constitucional ¿Qué entiende por Estado Constitucional de Derechos y Justicia?

    Derecho constitucional ¿Qué entiende por Estado Constitucional de Derechos y Justicia?

    Anshe CuñezACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMO Preguntas por desarrollar: 1.- ¿A su criterio, que papel jugó la debilitación democrática de las instituciones denominadas poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en el proceso de Asamblea Constituyente de Montecristi, en la que, ¿se publicó la Constitución de la República 2008? Ninguno de los

  • DERECHO CONSTITUCIONAL “DIVISION DE PODERES”

    DERECHO CONSTITUCIONAL “DIVISION DE PODERES”

    viviana-ramUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO Facultad de Derecho y Ciencias Sociales... - Facultad de Derecho y ... Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | Division de Estudios de ... FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DERECHO CONSTITUCIONAL “DIVISION DE PODERES” MARIA DE LOURDES RUIZ BALTAZAR SECCIÓN: 06 2°

  • DERECHO CONSTITUCIONAL, CIVIL Y ADMINISTRATIVO

    DERECHO CONSTITUCIONAL, CIVIL Y ADMINISTRATIVO

    Kevin CazaresDERECHO CONSTITUCIONAL, CIVIL Y ADMINISTRATIVO PONDERACIÓN DE LA MATERIA MTRO. LIC. JUAN PABLO ARMENDÁRIZ YÁÑEZ PROPÓSITO DE LA MATERIA: En esta unidad de aprendizaje se estudian los fundamentos de tres instituciones jurídicas de derecho: el derecho constitucional, derecho civil y derecho administrativo, para el análisis de las disposiciones jurídicas constitucionales,

  • Derecho constitucional, civil y administrativo

    Derecho constitucional, civil y administrativo

    Alan AlanLogotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Capitulo primero concepto y generalidades del derecho constitucional Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Contaduría Pública y Administración Derecho constitucional, civil y administrativo Actividad: Resumen del capitulo 1 y 2 de la segunda parte del libro matricula Nombre del colaborador 2003532

  • Derecho Constitucional, Constitucionalismo Y Constitucion Nacional

    leo.b-MODULO 1 CAPITULO I DERECHO CONSTITUCIONAL A. CONCEPTO Y OBJETO DC es aquella rama del derecho publico que estudia la constitución de un estado, como del de organización del estado, del gobierno y de los derechos y garantías. Ademas, existen fuera de la constitución, instituciones, usos, costumbres, comportamientos y normaciones,

  • DERECHO CONSTITUCIONAL, FEDERMAN

    DERECHO CONSTITUCIONAL, FEDERMAN

    lizethk2001DERECHO CONSTITUCIONAL, FEDERMAN LIZETH KARINA KUETGAJE 01/03/2018 CAPITULO 1: DERECHOS FUNDAMENTALES Artículo 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen

  • Derecho Constitucional, vertientes

    Derecho Constitucional, vertientes

    IvonnehbHernández Bernabé Dulce Ivonne Sistemas Jurídicos Vergel Antecedentes históricos Vergel antes de ser lo que era hoy en día, fue un país invadido por Gobierno Vergel es una república federal democrática con un régimen presidencialista. Sus poderes son el poder legislativo donde se encuentra el parlamento, un poder ejecutivo, el

  • Derecho Constitucional.

    Derecho Constitucional.

    OscarlepewEL SURGIMIENTO DEL CONSTITUCIONALISMO MODERNO El 12 de Junio de 1776 se firma la Declaración de los Derechos de Virginia. Fue precedida por la Constitución de New Hampshire, y por la constitución de Carolina del Sur. En esta Declaración quedó plasmado un decálogo que contenía los siguientes elementos: la soberanía

  • Derecho constitucional. Agentes de comercio

    Derecho constitucional. Agentes de comercio

    Alonso RodríguezAgentes de comercio La regulación legal de los agentes de comercio está en los artículos 285 a 291 de la LFT. L a ley señala dos clases de agentes: los que específicamente son agentes de comercio (agentes de seguros, vendedores, viajantes, propagandistas o impulsores de ventas) y los que denomina

  • DERECHO CONSTITUCIONAL. ARTICULOS 1 AL 29

    DERECHO CONSTITUCIONAL. ARTICULOS 1 AL 29

    keeyk menUNIVERSIDAD CIUDADANA LICENCIATURA: EN ADMINISTRACION CON ACENTUACION EN GESTION TURISTICA TEMA: ARTICULOS 1 AL 29 ALUMNO: VICTORIA GONZALES BERMEA TUTOR: LILIANA GONZALEZ GUAJARDO MATRÍCULA: 59512 ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL LUGAR Y FECHA: MONTERREY N.L. 05 JUNIO DE 2022 INTRODUCCION En esta actividad se realizará un resumen de acuerdo a los artículos

  • Derecho constitucional. Cuestionario

    Derecho constitucional. Cuestionario

    Karen GudiñoUniversidad Tecnológica Equinoccial “UTE” Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Derecho Constitucional I Universidad UTE - Wikipedia, la enciclopedia libre Grupo número 1 Integrantes: Karen Gudiño Galo Enriquez Kevin Ruiz Delvis Macias Belén Escobar PRIMER CUESTIONARIO El poder constituyente del pueblo, un concepto límite del derecho constitucional. 1. Establezca las

  • Derecho constitucional. El estado y el derecho

    Derecho constitucional. El estado y el derecho

    aam20001.1 El estado y el derecho El Estado fue utilizado por primera vez por Maquiavelo en su obra” El Príncipe” para hacer referencia a una nueva realidad política del renacimiento. Grecia y Roma tuvieron organizaciones políticas diferentes, por ello desde un punto de vista jurídico y político no puede hablarse

  • Derecho Constitucional. EL PODER LEGISLATIVO

    Derecho Constitucional. EL PODER LEGISLATIVO

    DenniseRmz0207EL PODER LEGISLATIVO VIII. LA COMISIÓN PERMANENTE ¿ A quien remplazaba la comisión permanente en la época del régimen jurídico aragonés? R.- A las Cortes, en el tiempo en el que no actuaban. ¿Qué se estableció en la Constitución de Cádiz? R.- La “Diputación Permanente de Cortes”. -¿Cuándo funcionaba el

  • Derecho constitucional. Poder constituyente en Argentina

    Guada SanchezUnidad 1 El poder constituyente Es el poder que constituye o que da constitución al estado. Se puede dividir en dos: el originario, que es el que se ejerce en la etapa fundacional que da origen al estado en su nacimiento y su estructura organizativa; El derivado es el que

  • Derecho constitucional. Preámbulo

    Derecho constitucional. Preámbulo

    AantoherreraDerecho Constitucional • “30 años después, hay que volver al Preámbulo”, La Nación. Área 1 Preámbulo 1- Dado los diversos conflictos vividos en estos últimos treinta años de Democracia. Es necesario para reencarnar la concordia y la institucionalidad del país desarrollar la construcción de consensos básicos y la capacidad productiva

  • Derecho Constitucional. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO

    Derecho Constitucional. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO

    Andru SancheNOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE DERECHO CONSTITUCIONAL CICLO: 3 CLAVE DE LA ASIGNATURA: LD312 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno: Analizará la teoría del Derecho Constitucional, los conceptos fundamentales que contiene la Constitución Mexicana; explicando el concepto de federalismo, su gestación y

  • Derecho Constitucional. Visión Contemporánea de Venezuela y el Mundo

    Derecho Constitucional. Visión Contemporánea de Venezuela y el Mundo

    khalysUniversidad de los Andes Facultad de Ciencias Jurídicas Políticas y Criminológicas Escuela de Derecho Cátedra: Visión Contemporánea de Venezuela y el Mundo Profesor: José Antonio Rivas Leone Alumna: Stevenson Khaly Cédula de Identidad N° 13.329.973 DERECHO CONSTITUCIONAL El Derecho Constitucional: Es la rama del derecho encargada de analizar y controlar

  • DERECHO CONSTITUCIONALES

    Palafox2INDICE 3.- Evolución histórica del Constitucionalismo Mexicano 3.1.-Organización Política de la Colonia…………………….…………...…………............2 3.2.-La Revolución de Independencia……………………………………………………….3 3.3.-Las Ideas Políticas del México Independiente………………………………………….4 3.4.-La Revolución de Ayutla………………………………………………………...……..5 3.5.-La Revolución de 1910-1917………………………………………………………...…6 3.6.-El Congreso Constituyente de 1916-1917……………………………………………...7 3.7.-Doctrina de la Soberanía en el Constitucionalismo Mexicano……...………...………..8 4.- Teoría de la Constitución 4.1.-Orígenes del

  • Derecho Consuetudinario

    kastillo84Derecho consuetudinario, también llamado usos o costumbres, es una fuente del Derecho. Son normas jurídicas que se desprenden de hechos que se han producido repetidamente, en el tiempo, en un territorio concreto. Tienen fuerza vinculante y se recurre a él cuando no existe ley (o norma jurídica escrita) aplicable a

  • Derecho Consuetudinario

    solo55Derecho Consuetudinario El Derecho Consuetudinario: Es aquel conjunto de normas morales de observancia generales que en forma uniforme y permanente regulan los intereses públicos y privados de una colectiva con la particularidad de ser conservadas y transmitidas por herencia social. Características del Derecho Consuetudinario a.El Derecho Consuetudinario presupone un conjunto

  • Derecho Consuetudinario

    laiklkdjjfnDERECHO CONSUETUDINARIO Es la expresión de la norma jurídica a través de la conducta de los hombres integrados en la comunidad; La norma consuetudinaria o costumbre es, pues, norma de conducta que, observándose con conciencia de que obliga como norma jurídica, es tan obligatoria como la contenida en un texto

  • Derecho Consuetudinario Wayuú

    laureyesDERECHO CONSUETUDINARIO WAYUÚ La Recopilación de Indias, como cuerpo legislativo que pretendía atenuar los efectos de la conquista, permitiendo que los indios mantuvieran sus usos y costumbres, siempre que no fueran injustas en el trato con el blanco, ordenó en 1542 al Tribunal o Audiencia de Indias, lo siguiente: “...no

  • Derecho Consuetudinario ¿Qué es consuetudinario?

    Derecho Consuetudinario ¿Qué es consuetudinario?

    danie99Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ciencias jurídicas y sociales Comunicación Carlos Daniel Cruz Cruz Carné: 201802105 - Clave #25 Lluvia de ideas: Orígenes ¿Qué es consuetudinario? Países donde es vigente Desarrollo Forma de aplicación Vigencia beneficios ¿Qué es derecho? Problemas Esquema Gráfico: Derecho Consuetudinario Bosquejo Tópico: Derecho

  • Derecho consular

    Derecho consular

    Antony Naula1. Explique los procedimientos de los países para: A. Nombrar o designar un Cónsul ante otro país. Los jefes de oficina consular serán nombrados por el Estado que envían y serán admitidos al ejercicio de sus funciones por el Estado receptor. Los procedimientos de nombramiento y admisión del jefe de

  • Derecho Consular y Diplomatico

    Derecho Consular y Diplomatico

    Maria CarolinaProfesional Reporte Nombre: María Carolina Guicho Inzunza Matrícula: 2865829 Nombre del curso: Derecho Consular y Diplomatico Nombre del profesor: Cesar Daniel Perez Cazarez Módulo: 1 Actividad: Actividad 1 Fecha: 20 de agosto 2019 Bibliografía: https://s3.us-east-1.amazonaws.com/blackboard.learn.xythos.prod/5a3301590b328/1921166?response-content-disposition=inline%3B%20filename%2A%3DUTF-8%27%27De_Pinochet_a_Cavallo_.pdf&response-content-type=application%2Fpdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Date=20190821T043310Z&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Expires=21600&X-Amz-Credential=AKIAIL7WQYDOOHAZJGWQ%2F20190821%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Signature=10449b02ae3491f55c6d9709834aef38dea4bef4d733447c41c701dcb7b572b7 corte internacional. (2019). Retrieved 23 August 2019, from http://www.corteidh.or.cr/tablas/21023.pdf * Todas las fuentes relevantes convencionales

  • Derecho consular y diplomático

    Derecho consular y diplomático

    Londy HernandezPreparatoria Reporte Nombre: Alondra Mejía Hernández Matrícula: 2783045 Nombre del curso: Derecho consular y diplomático. Nombre del profesor: Juan Bernardo Módulo: 1 Actividad: 3 Fecha: 1°02°2020 Equipo: N/A Bibliografía: Se me ha solicitado realizar una nota de investigación sobre el expresidente de México Enrique Peña Nieto, el cual se le

  • Derecho Contencioso Adiministrativo

    katyrdzdArrendamiento: es un contrato mediante el cual una de las partes llamada arrendador le concede todos los derecho y deberes de un inmueble a otra persona llamada arrendatario a cambio de un canon de arrendamiento. Contencioso inquilinario “arrendamiento” • Órgano rector: superintendencia nacional de arrendamiento de vivienda. SUNAVI • DEFENSA

  • Derecho Contencioso Administrativo

    JoseValezCuestionario Primer Corte, Derecho Contencioso Administrativo Tema 1 Evolución Constitucional y Legal El estudio de la jurisdicción contencioso administrativa en Venezuela debe partir del análisis de su origen y evolución histórico-constitucional, pues si bien ya desde la Constitución de 1830 existían disposiciones que asomaban la existencia en nuestro país de

  • Derecho contencioso administrativo

    Derecho contencioso administrativo

    Chikaale12Derecho contencioso administrativo Conjunto de normas que regulan la solución del litigio administrativo Via administrativas 1. Participación del estado 2. Responde intereses administrativo Via judicial 1. Bilteridad: proceso judicial Igualdad Imparcial Ojo con las controversias administrativas entre estado- privado y estado-estado Principios Autonomía y separación de poderes públicos Legalidad Artículo

  • Derecho Contitucional

    alelaeCarl Schmitt CONCEPTO ABSOLUTO DE CONSTITUCIÓN 1. La Constitución como un todo unitario a) La palabra constitución re conoce varios sentidos: • Lo imaginable.• La unidad política de un pueblo en sentido estado.• El pueblo el soberano.• Leyes de cierto tipo b) Constitución: • Norma fundamental o ley fundamental.• Norma

  • Derecho Contitucional

    Modulo 3 Principios Básicos La declaración de los derechos humanos. Fue proclamada el 10 de diciembre de 1948. Se proclaman con la intención de mantener la libertad y la seguridad de todo ciudadano, para promover así una buena convivencia entre individuos, al igual que entre las naciones. Se reconocen y

  • Derecho Contitucional

    Dianamichaca.- ¿Qué aportaciones contempla la carta magna inglesa en relación a los derechos del hombre? Garantías individuales 2.- ¿Cuáles son las causas de las calamidades públicas y de la corrupción de los gobiernos? La ignorancia, el olvido o el desprecio de los derechos del hombre 3.-Menciona 14 puntos de la

  • DERECHO COOPERATIVO

    karinasairDERECHO COOPERATIVO TEMA: Forma y procedimientos para obtener el reconocimiento de una cooperativa. Asunción – Paraguay Año 2014. Introducción Es importante para cualquier ciudadano tener un conocimiento básico sobre el proceso de formación de una cooperativa, ya que en esa constitución se hallan dispuestos dos factores o componentes fundamentales para

  • Derecho Corporatico

    PRÁCTICA CORPORATIVA DEL DERECHO. 3.1. EL DERECHO CORPORATIVO COMO DISCIPLINA JURÍDICA TRANSDICIPLINARIA. 3.1.1. SU RELACIÓN CON LAS CIENCIAS JURÍDICAS Y EL DERECHO ECONÓMICO. El derecho empresarial es muy difícil de ser enseñado porque está compuesto o integrado por muchas ramas del derecho, dentro de las cuales destaca el derecho corporativo,

  • Derecho Corporativo

    jaque_091El principal contexto en que la empresa se desarrolla es el mercado, sin embargo, no solo existe un solo mercado, sino “varios” mercados dentro de un ámbito territorial determinado, o bien en una escala global. El mercado financiero, el mercado de capitales, el mercado de bienes y servicios, o cualquier

  • Derecho corporativo

    Derecho corporativo

    FannySMO1. A finales de diciembre de 2014, la empresa de tiendas departamentales Liverpool sufrió un ataque informático, que derivó en la filtración de información privada y datos personales de directivos, trabajadores y clientes de la empresa. Los perpetradores dieron a conocer en páginas de Facebook y en blogs que tenían

  • Derecho Corporativo En Mexico

    alan_4584Capítulo I EL DERECHO CORPORATIVO Competencias: 1.- Conocer el campo de estudio del Derecho Corporativo. 2.- Identificar las áreas que integran el Derecho Corporativo. 3.- Reconocer las leyes en la que se apoya el estudio del Derecho Corporativo. Contenido: 1.1 Concepto de Derecho Corporativo 1.2 Concepto de Empresa. 1.3 Contenido

  • DERECHO CORPORATIVO.

    DERECHO CORPORATIVO.

    Guillermo Islas SalazarGuillermo Islas Salazar 30/04/2016 Maestría en Alta Dirección Derecho corporativo Guillermo Islas Salazar ________________ Maestría en Alta Dirección Derecho corporativo ÍNDICE. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………….2 ……………………………………………..3 …………………………………………….3 ……………………………………………….4 …………………………………………………………………..5 CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………….6 GLOSARIO DE TÉRMINOS………………………………………………………………..7 INTRODUCCIÓN. La Fundación Técnica y Humanística de Tlaxcala, S.C., (Universidad del Valle de Tlaxcala), fue creada el 29 de diciembre

  • Derecho corporativo.

    Derecho corporativo.

    diana_nugINTRODUCCIÓN. La conformación de una empresa no solo se define por los socios que la forman, por las aportaciones o porcentajes de acciones que cada uno de éstos posee de la empresa. No solo se define por sus sucursales o la influencia que ésta puede llegar a tener a comparación

  • Derecho Cosuetudinario

    ijueDerecho Consuetudinario Trabajos: Derecho Consuetudinario Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.624.000+ documentos. Enviado por: alespi 06 mayo 2012 Tags: Palabras: 612 | Páginas: 3 Views: 1117 Leer Ensayo Completo Suscríbase Introducción El derecho consuetudinario que es también llamado usos y costumbres, es una fuente del Derecho.

  • Derecho cuestionario

    Derecho cuestionario

    claudiorenatoDerecho I- Ayundantía Facultad de Ciencias Económicas Universidad de los Andes Preguntas: 1.- Defina el concepto de Derecho. ¿Cuáles son sus fines? ¿Qué significa que se pueda exigir su cumplimiento inexorablemente? El Derecho es un conjunto de normas y principios jurídicos que reflejan un ideal de justicia y regulan las

  • DERECHO CUESTIONARIO

    DERECHO CUESTIONARIO

    marychuytoley1.- ¿Qué es Estado? Es un ente jurídico que reúne tres elementos que son Territorio Población Y Gobierno, e integrado en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. 2.- ¿Qué es Derecho? Conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del hombre para convivir en sociedad. 3.- ¿Qué es La Ley?

  • Derecho Cuestionario Catarino

    gemaloscar1 ¿Qué se entiende por derecho positivo? Se denominan así a todas las normas de carácter jurídico que se encuentran vigentes en un lugar y tiempo determinados. 2. ¿Cuál es la diferencia entre derecho objetivo y derecho subjetivo? El derecho objetivo es la norma o Ley que te permite hacer

  • Derecho de abortar

    Derecho de abortar

    Yeral peñaEl ABORTO Yeraldin Peña A. Luna Martinez Maria Fernanda Medina Sofia Perez Tatiana Cortes El aborto es un procedimiento médico que pone fin al embarazo Los partidarios de la prohibición del aborto resaltaban los peligros médicos de abortar. Se argumentaba que los fetos eran ya seres humanos desde el mismo

  • Derecho De Accesion

    AdolfodeffitInforme La Accesión 1) Definicion: Entendemos por accesión, en la sociedad romana, como un modo originario de adquirir la propiedad según el derecho natural, que le otorga derecho al propietario sobre la cosa y sobre todo lo que se le une o incorpora,formando parte de ella y sobre todo lo

  • Derecho De Acceso A La Informacion

    licalexandraINTRODUCCIÓN La información es un elemento imprescindible en el desarrollo del ser humano, ya que aporta elementos para que éste pueda orientar su acción en la sociedad. El acceso a la información es una instancia necesaria para la participación ciudadana y la protección de los derechos civiles, dado que sin

  • Derecho de Acceso a la información

    Derecho de Acceso a la información

    BRYAN ALEXANDER ORELLANA REINAINTRODUCCIÓN El Derecho de Acceso a la información se constituye como uno de los pilares del Estado Democrático de Derecho, a través de este se le hace saber a la población de la posibilidad de involucrarse y fiscalizar las actuaciones de los gobernantes. Siendo la función pública un mandato directo

  • Derecho De Acceso A La Informacion Publica

    jazvg123El tema planteado fue elegido por considerarlo de vital importancia debido a la demanda de la sociedad mexicana que requiere garantizar un ejercicio de gobierno transparente, sujeto a la supervisión y abierto a la rendición de cuentas, para que así los asuntos públicos pertenezcan a la mayor cantidad posible de

  • DERECHO DE ACCESO A LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES

    DERECHO DE ACCESO A LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES

    Enoc BanegasLa señora Carolina Contreras tiene tres (03) hijos, los cuales son menores de edad; Ella no cuenta con los recursos económicos para proveer todos los medios necesarios para la manutención y desarrollo integral de sus menores hijos, en razón de lo antes expuesto ella decide acudir a la Defensa Pública

  • Derecho De Acceso De Informacion

    bla_bla_bla95El derecho de acceso a la información se refiere al derecho de toda persona a conocer lo que concierne a los asuntos públicos y a acceder a sus datos personales que se encuentren en posesión de la administración pública o de terceros con el objetivo de oponerse a ellos, para

  • Derecho De Accion

    christiam2015TALLER DE DERECHO PENAL ESPECIAL 1. QUE ES LA ANTIJURIDICIDAD En derecho penal, uno de los elementos considerados por la teoría del delito para la configuración de un delito o falta, se le define como aquel desvalor que posee un hecho típico que es contrario a las normas del derecho