ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 65.326 - 65.400 de 290.736

  • Derecho en Latinoamérica

    Derecho en Latinoamérica

    majopach03UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CIENCIAS POLITICAS Y ECONÓMICAS DERECHO-MODALIDAD A DISTANCIA HISTORIA DEL DERECHO Tema: EL DERECHO EN LATINOAMERICA NOMBRE: María José Pacheco Naranjo CURSO: Paralelo1/ Primer Semestre Ambato, 2022 Índice de contenido Portada 1 Estudiante 1 Asignatura 1 Intoducción 2 Introducción 2 Desarrollo 3 Desarrollo 4 Desarrollo

  • Derecho En Mexico 1910-2012

    Marlene1619ICEST DERECHO EN MÉXICO De 1910-1917 a 2012 Rosa Marlene Ortíz Camacho 26/11/2012 En 1910, México, con el liderazgo de una generación de revolucinarios, logró la derrota de una dictadura porfirista, e hizo posible la constitución de 1917 y sentó las bases del México del siglo XX.     PLANTEAMIENTO

  • Derecho Energético

    Derecho Energético

    Paty EspinosaIng. Amb. Patricia Eugenia Espinosa Ruiz. Módulo XI. Derecho Energético. Maestría en Derecho Ambiental. Consecuencias legales de la caída de los precios del petróleo, PEMEX puede producir perdiendo?. Panorama Mundial A partir de la alerta sanitaria mundial por motivos de la pandemia de COVID-19 en enero de este año empezó

  • Derecho Ensayo del proceso de cristo

    Derecho Ensayo del proceso de cristo

    Mauricio Alonso Diaz RamosUniversidad del Distrito Federal Campus Santa María Derecho Filosofía del Derecho Ensayo del proceso de cristo Profe: Erick de la Paz Espinosa Díaz Ramos Mauricio Alonso ________________ I´ ÍNDICE Introducción………………………………………………………………………………..3 Capítulo 1………………………………………………………………………………….4 Capitulo II…………………………………………………………………………………6 INTRODUCCIÓN Este trabajo se hizo con el fin de hacer un ensayo sobre el Proceso de

  • Derecho Epresarial

    jose_lore1. INTRODUCCION Como primera parte del presente trabajo realizaremos la introducción del mismo para tener una idea previa del tema materia de estudio en el cual es de vital importancia la empresa y además en el mismo desarrollaremos las características del derecho empresarial, derecho de los negocios o derecho de

  • Derecho Epresarial

    miniboof14Ley de servicio civil drecreto 17-48 Garantizar a la Nación la eficiente operación de los servicios públicos, afirmar y proteger la dignidad de los trabajadores del Estado; remunerar el correcto desempeño de cada cargo público en forma justa y decorosa; establecer que a igual trabajo desempeñado en igualdad de condiciones,

  • Derecho es conjunto de normas jurídicas impreruativas que rigen la vida del hombre en sociedad

    Derecho es conjunto de normas jurídicas impreruativas que rigen la vida del hombre en sociedad

    Melissa FortuneDerecho es conjunto de normas jurídicas impreruativas que rigen la vida del hombre en sociedad Distinción entre las diferentes normas Normas jurídicas: Características: Bilateral, Exteriores, Coercibles y heterónomas Normas Morales Características: Unilateral, Internas, Incoercibles y autónomas Normas Religiosas Características: Bilateralidad, Internas, Incoarsibles, autónomas Convencionalismos sociales Características: Unilaterales, Externas, Incoarsibles, autónomas

  • DERECHO ESPAÑOL; FUERO REAL Y FUERO JUZGO.

    DERECHO ESPAÑOL; FUERO REAL Y FUERO JUZGO.

    pollonandeDERECHO ESPAÑOL; FUERO REAL Y FUERO JUZGO. ALAN OBED RAMON PALMAS. MATERIA: DERECHO DE OCCIDENTE . FUERO REAL: Alfonso X de Castilla tenía planeado ya desde sus primeros años de reinado establecer un nuevo fuero creado por el para los territorios pertenecientes a la Corona de Castilla dejando de lado

  • Derecho estatal

    jro11En el Estado de derecho prevalece el gobierno de las leyes sobre el arbitrio de los hombres, al tiempo que se reconocen y garantizan las libertades de los ciudadanos. Por ello, es un patrimonio común que debe ser creado, protegido y consolidado responsablemente por todos los actores políticos. Es una

  • DERECHO ESTATAL

    fenix1627DEFINICION DE DERECHO ESTATAL: Es aquel en donde sus autoridades se rigen, permanecen y están sometidas a un derecho vigente, en lo que se conoce como un estado de derecho formal o material. Este se crea cuando toda acción social y estatal encuentra sustento en la norma; es así que

  • DERECHO EXTRANJERO. PROBLEMAS QUE SE GENERAN PARA SU APLICACIÓN EN UN CASO CONCRETO

    DERECHO EXTRANJERO. PROBLEMAS QUE SE GENERAN PARA SU APLICACIÓN EN UN CASO CONCRETO

    cacadevacaaaaa1Actividad 18. De la Suprema Corte de Justicia de México sobre "Derecho Extranjero, Problemas Que Se Generan Para Su Aplicación En Un Caso Concreto" Tesis Aislada en materia Civil. Posteriormente realizar una reseña de dicha tesis en un documento de word o en pdf . Minino de dos cuartillas, máximo

  • Derecho Familia

    prettyoixADOPCIÓN EN MATERIA INTERNACIONAL La Convención sobre la protección de menores y la cooperación en materia de adopción internacional, es un instrumento creado con la intención de adoptar medidas que garanticen que las adopciones internacionales tengan lugar en atención al interés superior del niño y el respeto a los derechos

  • Derecho Familia

    jaoc68MÁS ALLÁ DE TODA DUDA RAZONABLE Un jurado integrado por doce hombres debe deliberar en un juicio por homicidio en primer grado. El imputado es un joven latino de 18 años, acusado de haber asesinado a puñaladas a su padre. Un veredicto de culpabilidad significa automáticamente una condena a muerte

  • Derecho Familiar

    Flix1. Investigar las generalidades del derecho de familia Llamase derecho de familia a aquella parte del derecho civil que regula la constitución del organismo familiar y las relaciones entre sus miembros. El derecho de familia puede entenderse en sentido subjetivo como el derecho que a la familia toca desenvolver en

  • Derecho Familiar

    sarahsandovalDERECHO COMPARADO. DERECHO COMPARADO. La expresión indica una actividad intelectual en la que el derecho es el objeto y la comparación del proceso. Así el Derecho Comparado es la comparación de los diferentes sistemas legales del mundo. Se origina en 1900 y en dicho año hubo una exposición mundial e

  • DERECHO FAMILIAR

    AlexoficialACTIVIDADES DE APLICACIÓN. UNIDAD 1. EL DERECHO DE FAMILIA. Realiza un ensayo de máximo dos cuartillas que contenga introducción, desarrollo del tema y conclusiones, respecto del papel de la familia en la sociedad actual mexicana. INTRODUCCIÓN. Históricamente la familia ha desempeñado el papel de “formador” de las personas, esto se

  • DERECHO FAMILIAR

    elisabr2121CONCEPTO DE DERECHO FAMILIAR Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones que se dan al seno de la familia como un todo y sus miembros en sus aspectos personales, y respecto de sus bienes Urrutia La regulación jurídica de los hechos sociales derivados de la unión de

  • DERECHO FAMILIAR

    LissyVieyraDERECHO FAMILIAR DE LAS PERSONAS FISICAS Las relaciones jurídicas son una relación social que está regulada y tutelada por el Derecho. Para el ordenamiento jurídico los sujetos de las relaciones jurídicas son siempre personas. Persona es la denominación genérica dada a todos los individuos de la especie humana. Pero desde

  • DERECHO FAMILIAR

    alonsosantiago_1.- se entiende por alimentos todo lo indispensable para: a) Habitación, c) esparcimiento 2.- se prohíbe constituir a favor de terceros, derecho alguno sobre la suma destinada para alimentos: art 121 b) Principio personalísimo 3.- solo se permite la transacción en materia de alimentos: c) cantidades debidas por alimentos 4.-

  • Derecho familiar

    Derecho familiar

    ANDREABUELNA01El derecho familiar tiene sus inicios en la época del Imperio Romano y Germánico. En México con el Gobierno de Benito Juárez se separaría la Iglesia de la jurisdicción civil, se decidió que serían los jueces, quienes habían ganado un poder considerable aplicarían las leyes de aquellos tiempos, creándose asi

  • Derecho familiar

    Derecho familiar

    Ericka EncisoIntroducción Con el paso del tiempo el concepto de familia ha cambiado poco a poco, desde su sociología, economía, historia y el gran cambio en la mentalidad de las personas, adoptando una nueva estructura y con esto, la interacción entre los individuos ha cambiado en gran medida obteniendo una ideología

  • DERECHO FAMILIAR ACTIVIDAD

    DERECHO FAMILIAR ACTIVIDAD

    Ricardosg27C:\Users\Jaime\Desktop\16 Logo.png Sanchez Gutierrez Jaime Ricardo 302 Derecho Actividad 1 (NASCITURUS ENSAYO) M.D. Carlos Armando Beltrán Oregón Derecho Familiar C:\Users\Jaime\Desktop\Derecho familiar\Familiar.jpg Nasciturus A lo largo del tiempo se ha considerado que el embrión forma parte del organismo de la madre, hoy en día esta opinión no es compartida ya que

  • Derecho familiar como disciplina independiente.

    Derecho familiar como disciplina independiente.

    wendy292420Ensayo Derecho familiar como disciplina independiente. Introducción. El modelo familiar tradicional ha ido cambiando con el tiempo. Actualmente el derecho familiar se ha convertido en una disciplina autónoma, ósea independiente al derecho civil como en un principio fue considerada, esta se ubica dentro de la rama del derecho social ro

  • Derecho Familiar Demanda

    Derecho Familiar Demanda

    fernando3096JESSICA LILIANA SANCHEZ ORTA, mexicana, por mi propio derecho, en representación de mis hijos menores: DAVID ALEJANDRO Y ZEUS ALEJANDRO ambos de apellidos MEZA SANCHEZ, que cuentan con la edad de 15 y 12 años, respectivamente, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones en la finca marcada con el

  • Derecho Familiar Edomex

    israelomDERECHO FAMILIAR, EL MATRIMONIO Y EL DIVORCIO INCAUSADO. La familia célula de la sociedad, y esta misma es primigenia de todas las sociedades conocidas hasta nuestros días, pues al nacer y crecer no conocemos más sociedad que la que se conforma en el núcleo familiar del que sin querer formamos

  • Derecho Familiar En México

    zorrosexiDefinir los alimentos y la filiación mencionando qué relación jurídica puede existir entre ellos. Recibe la denominación de alimentos las asistencias que se presentan para el sustento asociado de una persona en virtud de disposición legal. El Código Civil distribuye la obligación alimenticia e la forma siguiente: entre los cónyuges:

  • Derecho familiar Examen

    Derecho familiar Examen

    Lic Në Mendjet Kriminale1ER PARCIAL. 1.- El matrimonio es la unión libre de un hombre una mujer para realizar la comunidad de vida, en donde ambos de procuran respeto, igualdad y ayuda mutual con la posibilidad de procrear hijos de manera libre, responsable e informada, Debe celebrarse ante el juez del registro civil

  • Derecho familiar La familia- familia constituye el grupo natural del cual surgen los individuos que conforman la sociedad

    Derecho familiar La familia- familia constituye el grupo natural del cual surgen los individuos que conforman la sociedad

    Ingrid.17Derecho familiar La familia- familia constituye el grupo natural del cual surgen los individuos que conforman la sociedad. La familia es un grupo social en el que recae todo tipo de responsabilidades para que una sociedad se defina y desarrolle, entre ellos se haya las que refieren directamente en lo

  • DERECHO FAMILIAR MAYA EL MATRIMONIO

    alexismenauDERECHO FAMILIAR MAYA EL MATRIMONIO Una figura muy importante para la sociedad maya era la del matrimonio, en la cual la edad mínimapara celebrar el matrimonio era de dieciocho para los varones y catorce para las mujeres, algunosmatrimonios eran acordados por los padres, en otros se requería la participación de

  • Derecho familiar México

    Derecho familiar México

    Daniel Fuentes Acosta1. Derecho Familiar El derecho de familia o derecho familiar es el conjunto de normas jurídicas que regulan y protegen las relaciones personales y patrimoniales entre miembros de la familia. [1] El derecho de familia es la rama del derecho civil, para algunas entidades de la República Mexicana, que se

  • DERECHO FAMILIAR ORDEN PÚBLICO Y SOCIAL

    DERECHO FAMILIAR ORDEN PÚBLICO Y SOCIAL

    VaneBust11DERECHO FAMILIAR DE ORDEN PÚBLICO Y SOCIAL. En este ensayo se va a abordar el tema del derecho familiar y así tratar de entender a que rama del derecho pertenece y por qué, para empezar a entender dicho tema es importante conocer la naturaleza jurídica del Derecho Familiar y en

  • Derecho familiar, conceptos

    Derecho familiar, conceptos

    LizdegualusrodENSAYO DE DERECHO FAMILIAR CONCEPTO DE DERECHO FAMILIAR: Es el conjunto de normas jurídicas de un fuerte contenido moral y religioso, que regulan la familia y las relaciones familiares, personales y patrimoniales que existen entre sus miembros, y entre éstos con otras personas y el estado; protegen a la familia

  • Derecho Familiar-Alimentos

    alexochoINTRODUCCIÓN: Los alimentos tienen un tratamiento autónomo dentro del Derecho de Familia, el que podemos definir como el conjunto de normas jurídicas de derecho privado e interés público que autónomamente regulan a la familia y las relaciones personales y patrimoniales entre sus miembros, y otras personas relacionadas. Debido a que

  • Derecho Federal

    kevinzilloSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Derecho Federal Derecho Federal Ensayos para estudiantes: Derecho Federal Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.124.000+ documentos. Enviado por: manuelhxc 13 diciembre 2012 Tags: Palabras: 314 | Páginas: 2 Views: 2704 Leer Ensayo Completo Suscríbase Es

  • DERECHO FINANCIERO

    DERECHO FINANCIERO

    gabyyy24GUIA DERECHO FINANCIERO 1.- ¿Para qué sirve el derecho financiero? R= Para regular la actividad financiera del estado en sus tres momentos, obtención administración y ejecución. 2.- ¿Explica los elementos de un subsidio? R=son temporales, generales y que no afecten afecten las finanzas publicas. 3.- ¿Cuál es la función del

  • Derecho Financiero

    dannapaolaDERECHO FINANCIERO Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad financiera delestadoen sus tres momentos a saber: en el establecimiento de atributos y la obtención de diversas clases de recursos, en la gestiono manejo de sus bienes patrimoniales y en la erogación de recursos para los gastos públicos,

  • Derecho Financiero

    ozqargaucinDerecho financiero, rama del Derecho público, es un conjunto de normas jurídicas que se ocupa de ordenar los ingresos y los gastos públicos, normalmente previstos en el presupuesto general del Estado. La actividad financiera del Estado genera un conjunto de relaciones jurídicas entre los distintos órganos públicos. Esta actividad financiera

  • Derecho Financiero

    dotz1MARCO LEGAL: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Título III : DEL RÉGIMEN ECONÓMICO, Capítulo : DE LA MONEDA Y LA BANCA Artículo 83.- El Sistema Monetario La ley determina el sistema monetario de la República. La emisión de billetes y monedas es facultad exclusiva del Estado. La ejerce por intermedio del

  • Derecho Financiero

    danny421.- LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO 1.1 La ciencia de las finanzas públicas. Se entiende como finanzas al estudio de la circulación del dinero. Esta rama de la economía se encarga de analizar la obtención, gestión y administración de fondos. Lo público hace referencia a aquello que es común a

  • Derecho Financiero

    rokarad DERECHO FINANCIERO 1.-Autonomia Del Derecho Financiero Consideramos que dentro de la teoría jurídica general, el derecho financiero no tiene autonomía, como lo tiene el derecho tributario y otras disciplinas jurídicas. El derecho financiero es parte del derecho público con ciertaautónoma didáctica al derecho financiero, pero negamos que tenga autonomía

  • Derecho financiero

    Derecho financiero

    riki98El primer apartado de las finanzas son las proyecciones para ventas. Para la misma, se toma como base los seis platillos principales que se servirán en el restaurante. Se estima que en promedio, el 20% de las ventas serán a crédito a un plazo no mayor a dos meses: A

  • Derecho financiero

    Derecho financiero

    Alex-HergzDerecho Financiero. Alexis Hernandez Gonzalez Ensayo Caso Práctico 1227/15-EAR-01-11/612/16-PL-01-04 En el siguiente ensayo observaremos las carentes medidas que la institución de crédito realiza al momento de seleccionar a sus clientes, mismas que se encuentran reguladas por Ley de Instituciones de Crédito. La citada institución de crédito hace una incorrecta recabacion

  • DERECHO FINANCIERO Y BANCARIO DEL PERU. I PARTE

    guillebentuDERECHO FINANCIERO Y BANCARIO DEL PERU.- actividad financiera: ESTADO-Sujeto de la Actividad Financiera-ACTIVIDAD FINANCIERA-Concepto.-Conjunto de operaciones que realiza el Estado para cumplir con sus objetivos; obtener y gestionar los recursos públicos. Tiene como objeto de estudio la manera cómo es que el estado obtiene sus ingresos y cómo efectúa sus

  • Derecho Financiero Y Tributario

    eugeniaDerecho financiero y tributario. Tema 1: actividad financiera: el derecho tributario. 1-. La actividad financiera. Concepto: todo grupo social organizado, ya sea público o privado necesita medios económicos para el cumplimiento de sus fines. Cuando se trata del estado y de los demás entes públicos es actividad de obtención y

  • DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

    DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

    juanique123DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO El derecho patrimonial esta regido por el derecho privado El derecho financiero regula la actividad financiera del Estafo y demás entes públicos, también es el conjunto de normas y principios que regulan la hacienda publica Los tributos su principal fin es recaudatorio aunque puede haber otros

  • Derecho Financiero y Tributario trabajo

    Derecho Financiero y Tributario trabajo

    Angenito88* Derecho Financiero y Tributario El Derecho Financiero tiene como finalidad el desarrollo jurídico de la actividad financiera del Estado, formando parte, entonces, del derecho público. Esta rama del derecho elabora, estudia y analiza las normas que regulan el proceso legal. Por lo tanto, si bien son dos actividades distintas,

  • Derecho financiero y tributario. SUPUESTO PRÁCTICO Nº 1 – LECCIÓN II

    Derecho financiero y tributario. SUPUESTO PRÁCTICO Nº 1 – LECCIÓN II

    AlvaroPerez50Derecho Financiero y Tributario I SUPUESTO PRÁCTICO Nº 1 – LECCIÓN II Analizar los siguientes casos, contestando a las siguientes preguntas: 1. ¿Es posible conforme a nuestra legislación? 2. Explicar las causas por las que es, o no, posible. CASO 1 El Ayuntamiento de Majadahonda crea un Impuesto sobre las

  • Derecho Fiscal

    selesaJURISPRUDENCIAS OFRECIMIENTO DEL TRABAJO. VIOLACIÓN PROCESAL ANÁLOGA SI LA JUNTA EN LA FASE DE DEMANDA Y EXCEPCIONES VARÍA OFICIOSAMENTE LA ACCIÓN PRINCIPAL DE INDEMNIZACIÓN POR LA DE REINSTALACIÓN.- Si la Junta responsable en la etapa de demanda y excepciones del juicio laboral pronuncia un acuerdo en el que sin mediar

  • Derecho Fiscal

    garciaangelCOBRANZA. 7.1 Concepto. En México y en todo el mundo, existe lo que se conoce como la cobranza que consiste en la recuperación de los créditos otorgados previamente por una empresa , regularmente comercial, Financiera, o Prestadora de servicio, la cobranza en México tradicionalmente se ha contemplado en tres etapas

  • Derecho Fiscal

    cenius201ATECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO FISCALY LAS CONTRIBUCIONES Los principios fundamentales de todo orden jurídico, se encuentran establecidos a través de lineamientos generales a través de la constitución de cada país. La cual establece para todos los ciudadanos la libertad para poder elegir a sus representantes y, asimismo, poder definir quién

  • Derecho Fiscal

    7121142590En México Unos niños iban a una fiesta en chápala iban pasando puestos de muchas cosas y se encontraron una señora que estaba haciendo tamales, la señora les enseño a hacer tamales y coserlos, les dijo que para coserlos primero se les pone rastrojo y después se pone agua y

  • Derecho Fiscal

    danielrdzCARACTERISTICAS DE LOS HECHOS JURIDICOS Y ACTOS JURÍDICOS HECHO JURIDICO: Se denomina hecho jurídico a un acontecimiento que tiene trascendencia en el ámbito del Derecho, es decir, se modifican ciertos estados jurídicos iniciales desde el punto de vista legal. Una norma jurídica parte siempre de un presupuesto de hecho, para

  • Derecho Fiscal

    ady2011063. Derecho Fiscal 3.1.Conceptos Generales 3.1.1Definición y Características fundamentales Entendemos por materia fiscal todo lo relativo a los ingresos del estado provenientes de las contribuciones y a las relaciones entre el propio estado y los particulares, considerados en su calidad de contribuyentes. FISCAL. Por fiscal debe entenderse lo perteneciente al

  • Derecho Fiscal

    LuuJuarezderecho fiscal (también conocido como derecho tributario). Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias. Los tributos o impuestos son desembolsos económicos obligatorios que deben realizar todos los ciudadanos para solventar el funcionamiento del aparato estatal. El derecho

  • DERECHO FISCAL

    valle7771. Judicial y no judicial Es judicial la liquidación cuando proviene de sentencia que declara la quiebra de la sociedad o la nulidad de la misma por tener un objeto lícito o realizar habitualmente actos ilícitos. Es no judicial la liquidación que toma su origen de cualquiera de las causas

  • Derecho Fiscal

    walter130881El derecho fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder púbico para que el estado este facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones conferidas. Se dice que el termino fiscal, proviene de la antigua Roma en la que el jefe de

  • Derecho Fiscal

    ricitosTRIBUTOS Artículo 2o.- Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos… IMPUESTOS (2° CFF) I. …son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la situación jurídica o de hecho prevista por la misma

  • Derecho Fiscal

    Roberto.TecEl siguiente ensayo trata acerca del derecho Fiscal y de las Finanzas Publicas con la finalidad de tener una noción de los que tratara la materia a lo largo del cuatrimestre. Para empezar tendremos conocimiento de los orígenes de la palabra finanzas que tiene raíces francesas y que significa acabar,

  • Derecho Fiscal

    lesger14LA HACIENDA PÚBLICA FEDERAL Se define como el estudio de la actividad financiera del sector público. El objeto de la actividad financiera es: La hacienda no se ocupa de cuestiones de dinero, liquidez o mercados de capital, sino de problemas como asignación de recursos, distribución de la renta, o estabilidad

  • Derecho Fiscal

    luisilidan1: Articulo 31 fracción IV. Es obligación de los mexicanos contribuir para los gastos públicos de la Federación, Distrito federal, Estado y Municipio en que residan, es el congreso de la unión el organismo en que se deposita el poder legislativo federal, cuya principal función es la creación de leyes

  • Derecho Fiscal

    naye.castillo26DEFINICIÓN DE DERECHO FISCAL Dentro de las diversas ramas que forman parte del derecho público, se encuentra el derecho fiscal (también conocido como derecho tributario). Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias. Los tributos o impuestos son

  • Derecho Fiscal

    kikispameDERECHO FISCAL 3M LISR TITULO IV DE LAS PERSONAS FISICAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo 90. Están obligadas al pago del impuesto establecido en este Título, las personas físicas residentes en México que obtengan ingresos en efectivo, en bienes, devengado cuando en los términos de este artículo se señale, en crédito, en

  • Derecho Fiscal

    EdgarEscotoDERECHO FISCAL 1.- QUE ES DERECHO FISCAL R.- CONJUNTO DE NORMAS DE DERECHO PÚBLICO QUE ESTUDIA LOS DERECHOS IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES QUE DEBEN APORTAR LOS PARTICULARES DE UN ESTADO PARA LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DE UN PROPIO ESTADO Y SUS GOBERNADOS. 2.- CUAL ES EL FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE LAS

  • Derecho fiscal

    denissssEmpecemos por definir que las fuentes de esta ley son aquellos actos a través de los cuales se manifiesta la vigencia de dicho derecho. La doctrina acepta como fuentes del derecho fiscal las siguientes: la ley, el decreto-ley y el decreto-delegado, el reglamento, la circular, la jurisprudencia, los tratados internacionales

  • DERECHO FISCAL

    mendoza_tiburonCENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES NET LICENCIATURA EN ADMINISTRACION NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Senefhelder Pérez Gregorio ASIGNATURA: Proceso fiscal NOMBRE DEL TRABAJO: Trabajo integrador NOMBRE DEL PROFESOR: Rosario de la Cruz Muñoz FECHA DE ENTREGA: Índice Procedimientos en materia fiscal, que se realizan a Instancia de los particulares__________________________________ Declaración anual Instancia de

  • DERECHO FISCAL

    clarizima• Antecedentes Históricos. El sentido más antiguo de la ética (de origen griego) residía en el concepto de la morada o lugar donde se habita; luego referido al hombre o pueblos se aplicó en el sentido de su país, dando especial prestigio la definición utilizada por Heidegger: "es el pensar

  • Derecho Fiscal

    xuy2719951-¿CÓMO ESTA DIVIDIDO EL PODER PUBLICO? Está dividido en 5 poderes los cuales son: El poder legislativo, el poder ejecutivo, el poder judicial, el poder ciudadano y el poder electoral los cuales tienen funciones distintas. 2- EXPLIQUE LA RESPONSABILIDAD DEL FUNCIONARIO PÚBLICO Los funcionarios deberán: Cumplir con espíritu de celo

  • Derecho Fiscal

    tokinanciFACULTADES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL (SAT). DE LAS FACULTADES GENERALES. Artículo 9.- Los Administradores Generales, además de las facultades que les confiere este Reglamento, tendrán las siguientes: I.- Establecer los programas de actividades, lineamientos, directrices y procedimientos de las áreas que integran las unidades administrativas a su cargo, así

  • DERECHO FISCAL

    david_dj¿Porque debo pagar impuestos? Porque los impuestos son uno de los medios principales por los que el gobierno obtiene ingresos; tienen gran importancia para la economía de nuestro país, ya que gracias a ellos se puede invertir en aspectos prioritarios como la educación, la salud, la impartición de justicia y

  • Derecho Fiscal

    angelmacanEVOLUCIÓN DEL DERECHO FISCAL EN MÉXICO En México la única fuente formal del Derecho Fiscal es la ley, como se desprende del contenido del artículo 31, fracción IV de la constitución política del país, que dispone la obligación de contribuir a los gastos públicos de la federación, estados y municipios,

  • Derecho Fiscal

    Anabarrera• En materia de comercio exterior. • Tratados para evitar la doble tributación. • Resoluciones fiscales extranjeras. • Otras. Sobreseimiento: I. Por desistimiento. II. Causal de improcedencia. III. En el caso de que muera el actor. IV. Si la autoridad demandada deja sin efecto la resolución o acto Impugnados. V.

  • DERECHO FISCAL

    alejadiaz92Ingresos gravados y exentos (art 93 LISR) EL Sr Juan Pérez en el mes de junio se le pagó 40 horas extras y su salario mensual es de $6,000.00 (9 hrs a la semana)=36 HRS LAS PAGARIA DOBLES (1776.32) Y LAS OTRAS TRIPLES (296.05) 6,000/30.40/*8=24.67 POR HORA Al Sr Pedro

  • Derecho Fiscal

    dianailma1. ¿ Que es el perfil socioeconómico? Es una segmentación del consumidor y las audiencias que de define la capacidad económica y social de un hogar, el nivel socioeconómico representa la capacidad para acceder a un conjunto de bienes y estilo de vida. 2. Menciona 3 indicadores económicos. Producto interno

  • Derecho Fiscal

    mendoza_tiburon¿Consideras justas y viables las instancias con las que cuenta el particular ante las determinaciones de una autoridad administrativa en materia de contribución? Respecto al tema en materia de contribuciones explicare los principios constitucionales: Contribución es el tributo que se paga por algún beneficio, bienes jurídicos u obras públicas pueden

  • Derecho Fiscal

    Derecho Fiscal

    eldon41301¿dónde se encuentra el derecho administrativo? R=En las dependencias de la administración pública Federal 2¿en qué rama del derecho administrativo se ubica el derecho tributario fiscal? R=En El Derecho Publico 3¿cuáles son las tres funciones principales de la actividad financiera del estado? R=1. La Captación de recursos, es decir las