Secuencia Didáctica Específica
fernandam1Tesis14 de Junio de 2013
652 Palabras (3 Páginas)563 Visitas
Secuencia Didáctica Específica
Docente: Fernanda M.
Turno: Tarde
Duración: 5 días
¡Bienvenido otoño!
Objetivos :
* Conocer una parte del medio natural que nos rodea y sus características.
* Reconocer cambios climáticos propios del otoño.
* Observar las diferencias que existen entre las estaciones del año.
* Observar la vestimenta propia del otoño (diferencias existentes entre las otras estaciones).
* Experimentar distintas sensaciones escuchando los sonidos del viento, de las hojas secas, de la lluvia...
* Escuchar canciones y poesías que hablen del otoño.
* Conocer los cambios que se producen en las plantas y árboles con la llegada del otoño (caída de hojas, sus cambios de color, etc).
* Utilizar hojas secas para la representación de obras artísticas.
* Interesarse por el medio natural en el que vive, y comprenderlo a través de la expresión corporal y dramatización.
Contenidos Conceptuales:
• El medio Ambiente. Cambios. Variaciones Climáticas.
• El número Natural: uso y funciones en la vida diaria. Conteo oral
• Conversación, diálogo
• Escucha atenta
• Adivinanzas, rimas, canciones.
Contenidos Procedimentales:
• Formulación de preguntas y respuestas
• Establecimiento de comparaciones
• Obtención de información a través de conversaciones.
•
Contenidos Actitudinales:
• Disfrute de las actividades motrices y lúdicas
• Aceptación de las opiniones de los demás
• Participación en la Resolución de problemas.
Actividades :
* Indagación de saberes previos. Posibles preguntas a realizar: ¿ En qué estación del año estamos? ¿Estamos en verano, otoño, invierno? ¿Hace más calor o más frío? ¿ Qué pasa con las hojas de los árboles en otoño?
* Hablamos del otoño: qué día comienza (21 de marzo, en el hemisferio sur) y cuáles son sus características.
* Dialogo y reflexión acerca del cambio del clima: la temperatura, el viento, la lluvia, hojas que cambian de color y se caen, días más cortos, etc.
* Salimos a juntar hojas y exploramos con los sentidos. Posibles preguntas ¿De qué color son las hojas que juntamos? ¿ Suenan al pisarlas? ¿ Se rompen al apretarlas? ¿Son lisas o rugosas?
* Jugamos el la sala con las hojas secas (los niños se divierten mucho pisándolas y metiendo sus pies entre las montañas de hojas que se forman). .
* Expresión corporal: "somos como las hojas" Comenzamos siendo unas hojas muy pequeñas y encogidas. Crecemos gracias al sol y al agua, y nos volvemos hojas grandes y verdes. El viento hace que nos movamos de un lado al otro... y el otoño llega y hace que cambiemos de color primero, y después hace que nos sequemos y caigamos al piso. Nos moja la lluvia y el viento nos hace rodar de un lado al otro... (utilizaremos el cuerpo, los gestos, los sonidos verbales y la música).
* Expresión artística. Pegamos hojas secas, las estampamos, trabajamos con los colores otoñales (marrón, amarillo, verde, naranja); con la textura de las hojas, etc.
* Dialogamos acerca del clima otoñal ¿Qué usamos cuando hace frío? ¿ con qué nos calentamos? (gorro, estufa, bufanda, campera, guantes, comidas calientes, etc). ¿ Qué usamos cuando llueve? (piloto, paraguas, botas de lluvia).
* Recortamos de las revistas imágenes relacionadas con el otoño (ropa, animales, clima, árboles, etc. Hacemos un mural con todas las imágenes seleccionadas sobre "el otoño".
* Escuchamos y bailamos "Las Hojitas Amarillas.”
* Escuchamos
...