Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 187.876 - 187.950 de 497.002
-
ESTEQUIOMETRIA
MANE1980Estequiometria: 1-.Que estudia la estequiometria: Estudia el cálculo de las relaciones cuantitativas entre lo reactivos y productos, es el transcurso de una reacción química. 2-Que son formulas: Es el porcentaje del 0 al 100% de los elementos por los que está formado un compuesto. 3-Que es una formula porcentual-(Comp. Centesimal):
-
Estequiometria
superestrella99Para determinar la normalidad de una solución, habrá que calcular primeramente el peso equivalente-gramo del soluto de que se trate (elemento, acido o base), y este resultado, junto con el de litros de solución, se introducen en la expresión o formula de Normalidad. Ejercicio 1. ¿Cuál es la normalidad de
-
Estequiometría
clccTRABAJO DE QUÍMICA PRIMEROS MEDIOS Nombre:_______________________________ Curso: 1º ______ Fecha: __/ 11/14 Nota: ___________ Instrucciones: Lee cada pregunta antes de contestar. Puntaje Total: 31 Utiliza lápiz pasta negro o azul menos rojo. I. Identifique los átomos y moléculas en el siguiente listado de acuerdo a lo ejercitado en clases. a)
-
ESTEQUIOMETRÍA
lopez21981a) Representación: Ejemplo: b) Reordenación de átomos: ajustarlas atómicamente: Ejemplo: c) Indicación del estado físico de las sustancias: gas (g), líquido (l), sólido (s), solución acuosa (aq). Ejemplo: a) Representación: Ejemplo: b) Reordenación de átomos: ajustarlas atómicamente: Ejemplo: c) Indicación del estado físico de las sustancias: gas (g), líquido (l),
-
Estequiometria
marquitosan123. Química 2012 Clase Nº 11 EstequiometríaProfesor: Antonio Huamán 1 2. Concepto Es aquella parte de la química que estudia las relaciones cuantitativas, ya sea con respecto a la masa, volumen, moles etc, de los componentes de una reacción química. Dichas relaciones están gobernadas por leyes, éstas pueden ser ponderales
-
Estequiometria
Ivan0602QUÍMICA GENERAL SERIE DE PROBLEMAS UNIDAD ESTEQUIOMETRÍA Conceptos Básicos. El peso molecular (PM) de una sustancia es la suma de los pesos atómicos de todos los átomos en una molécula de la sustancia y se expresa en unidades de masa atómica. Por ejemplo, el peso molecular del agua, H2O, es
-
Estequiometria
monse114Comprender la Ley de Lavoisier de la conservación de la materia, se familiarice con algunos procedimientos básicos de Laboratorio y entienda el concepto de porcentaje de rendimiento. Ley de Lavoisier: La ley de conservación de la masa, ley de conservación de la materia o ley de Lomonósov-Lavoisier es una de
-
Estequiometria
ilse19SOLUCIÓN TALLER 1. En la formación de ácido nítrico tiene lugar la siguiente reacción: N2O5 + H2O → 2HNO3 Para formar 630 g de ácido se necesitan 540 g de óxido. Indique: a. La cantidad de agua necesaria para que se complete la reacción anterior. b. La cantidad de ácido
-
Estequiometria
EduardroopyESTEQUIOMETRÍA: ECUACIONES QUÍMICAS Reacción química y ecuaciones químicas Una Reacción química es un proceso en el cual una sustancia (o sustancias) desaparece para formar una o más sustancias nuevas. Las ecuaciones químicas son el modo de representar a las reacciones químicas. Por ejemplo el hidrógeno gas (H2) puede reaccionar con
-
ESTEQUIOMETRÍA
chasseESTEQUEOMETRÍA Es parte de la química que estudia las relaciones entre las cantidades (masas, volúmenes) de las diferentes sustancias (reactivos o productos) que intervienen en una reacción química. Los cálculos estequiométricos son, por tanto, todas aquellas operaciones encaminadas a determinar las masas o volúmenes con los que participan las sustancias
-
Estequiometria
taniapinillaREFERENTES BIBLIOGRÁFICOS Autores: • Torres Climent, • Moreno Ramírez, J. • Herreño Chávez, J. • Giraldo López, V. • Fuentes Jiménez, W. • Casas, J. Título del artículo científico: Estequiometria Visible. Nombre (revista, artículo, ciudad y páginas): • Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, vol. 6, núm.
-
Estequiometria
NestttorObjetivo: Al término de la práctica el alumno deberá comprobar experimentalmente el grado de exactitud de cálculo estequiometrico y la eficiencia de una reacción química. Introducción. Esta práctica de laboratorio tiene como finalidad la comprobación experimental de la rama de la química que se encarga de las relaciones cuantitativas entre
-
Estequiometria
soficristobryanINTRODUCCIÓN: En química, la estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas
-
Estequiometria
vivianayjaviINTRODUCCCION: El proceso en el cual un conjunto de sustancias llamadas “reactivos”, se transforman en un nuevo conjunto de sustancias llamadas “productos”, se denomina como Reacción Química. Una Reacción química o cambio químico es el proceso mediante en la cual una o más sustancias (reactantes), por efecto de un factor
-
Estequiometria
alex696969123• Estequiometria Es la parte de la química que trata sobre cálculos de cantidades, como moles, número de moléculas, gramos, litros, etc. que acompañan a las reacciones químicas. Antes de desarrollar el problema, estas tienen que estar perfectamente balanceadas. De lo contrario todo cálculo aunque se encare correctamente desde el
-
Estequiometria
angelly99Objetivos • Determinar la relación estequiometria en el cual se combinan los reactivos de una reacción, empleando el método de Job • Identificar en forma experimental el reactivo límite de una reacción. • Determinar el rendimiento de una reacción. Introducción Al terminar este trabajo y dejar por visto este tema,
-
ESTEQUIOMETRIA
jojavI N D I C E PÁG. INTRODUCCION………………………………………………………………………… 3 LA ASPIRINA: procedimiento………………………………………………………….. 4 CARACTERISTICAS QUIMICAS DE LA ASPIRINA………………………………… 6 CONCLUSION……………………………………………………………………………. 8 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………… 8 I N T R O D U C C I O N ¿Cómo podemos describir la reacción de una sustancia con otra? ¿Cuánto de una sustancia reacciona
-
Estequiometria
metalerockEs el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. En estos
-
Estequiometria
yose12La estequiometria es la parte de la química que se encarga de las relaciones cuantitativas de las sustancias y de sus reacciones, tanto en peso como en volumen, es decir se encarga de los cálculos de las cantidades de sustancias que se emplean en los procesos químicos cualquiera que estos
-
Estequiometria
aleaxn89FUNDAMENTO TEÓRICO En química, la estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. La estequiometría es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición de la concentración de ozono en la atmósfera, la
-
Estequiometria
tiago92IDEA Crear un programa de planificación familiar en la Unidad Intermedia de Santa Cruz, ubicada en la comuna número 2 de la ciudad de Medellín para el año 2013. En el barrio Santa Cruz se hace necesario la implementación de un programa de planificación familiar puesto que nos e cuenta
-
Estequiometria
nataliaromanInforme de Laboratorio “Estequiometria de una reacción química” Química general Integrantes: Leia Moreno Natalia Román Nombre docente responsable y ayudante: Álvaro Matamala Rocío Cozmar Sección: 5.1 Fecha: 15 de mayo de 2015 Introducción La estequiometria es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos dentro de una
-
Estequiometria
manuela cuartasSOLUCIONES A LOS PROBLEMAS PROPUESTOS DEL TEMA 13 La reacción química. 1. Razona sobre la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones: 1. En la digestión de los alimentos las transformaciones que se producen son transformaciones físicas. 2. Al colocar una varilla caliente sobre un bloque de hielo aparece agua
-
ESTEQUIOMETRIA
Enrique Tomas Huambachano SolisResultado de imagen para UPN ESTEQUIOMETRIA DOCENTE : Mg. Blanca Pasco Barriga 1. ESTEQUIOMETRÍA: Rama de la química que estudia las leyes de la combinación química y el cálculo de las variables, relacionadas directamente con la composición química y las reacciones. Muchos de los problemas de Estequiometria nos indican que
-
Estequiometria
Esteban GarzonAnexo- Tarea 3 Harold Esteban Garzón Tijaro Nombre y apellidos del estudiante Ingeniería ambiental Programa Académico Contacto: hegarzont@unadvirtual.edu.co Correo electrónico institucional Universidad Nacional Abierta y a Distancia Noviembre, 2019 Introducción. Este trabajo resume y explica temáticas importantes en el área de la química general importantes en el desarrollo de las
-
Estequiometría
Laucapchi98ESTEQUIOMETRÍA 1. OBJETIVOS: 1. OBJETIVO GENERAL: * Reconocer el rendimiento de las reacciones químicas que genera cada experimento. 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: * Observar los cambios cualitativos y cuantitativos que ocurren en las reacciones químicas. * Desarrollar una buena titulación, para saber si es ácido o base. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: La
-
Estequiometria
junior Borja ValdezEstequiometría Estudio de las relaciones cuantitativas entre las sustancias que intervienen en reacciones químicas. Se basa en el entendimiento de las masas atómicas y en un principio fundamental, la ley de conservación de la materia: Ley de Conservación de la Materia La masa total de todas las sustancias presentes después
-
Estequiometria
2009111. El ácido sulfhídrico (H2S)se puedeobtener a partirde la siguientereacción:
-
ESTEQUIOMETRÍA
Cristian AvilaESTEQUIOMETRÍA Avila Cristian, Alarcón Ana Paula OBJETIVO GENERAL Reconocer mediante medios visuales, valores cualitativos y cuantitativos de las reacciones químicas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Analizar la formación de sales y anhidridos a partir de una reacción de combustión. * Realizar cálculos cuantitativos, estequiométricos de los compuestos obtenidos. * Verificar que las
-
ESTEQUIOMETRIA
Miguel RodríguezPRACTICA 10 ESTEQUIOMETRIA I.- CAPACIDADES 1.1.- Establece relaciones de masa y relaciones molares de reactivos y productos que intervienen en una reacción química. 1.2.- Determina el reactivo limitante y reactivo en exceso en una reacción química. 1.3.- Calcula el rendimiento teórico y rendimiento real en cada uno de los experimentos
-
Estequiometria
Sebastian MosqueraESTEQUIOMETRIA WESLY MOSQUERA IBARGUEN CRISTHIAN MARTINEZ CASTRO JHOAN OSORIO CETRE JAIRO GAMBOA ALBORNOZ UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS RISARALDA 2022 PRACTICA 2. Jacobo Sanint Cadavid e-mail: jacobo-sanintc@unilibre.edu.co Juliana Jaramillo Marín e-mail: juliana-jaramillom@unilibre.edu.co Mateo Montoya Henao e-mail: mateo-montoyah@unilibre.edu.co Stephania Cadavid Pineda e-mail: stephania-cadavidp@unilibre.edu.co Vanessa Valencia García e-mail: vanessa-valenciag@unilibre.edu.co RESUMEN:
-
Estequiometria
Andreamoga1907QUÍMICA INORGÁNICA – D51B UNIDAD 5 - ESTEQUIOMETRIA ANDREA YUXIMI MORÁN GARCÍA – 21131010 Unidad 5: Estequiometria. Pregunta 1.- Explique con un ejemplo el contenido de la ley de Dalton. Esta ley establece que cuando dos elementos se combinan para formar diferentes compuestos, en una cantidad fija de uno, diferentes
-
ESTEQUIOMETRÍA (LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA)
RiederansUNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, SISTEMAS E INFORMÁTICA E.A.P. INGENIERÍA INDUSTRIAL TEMA: ESTEQUIOMETRÍA (LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA) INTEGRANTES DIAZ CASTILLO FRANCO APOLINARIO SALYROSAS JORGE MORE ANGELES JOSE GARCÍA CRISTOBAL PIERRE VALDIVIEZO SILVA CESAR DOCENTE RAMÍREZ GÓMEZ JAVIER H. CURSO MECÁNICA CICLO I –
-
Estequiometria , Taller Final
YmejiajEstequiometria 1.1) En 18 gramos de CaSO4.10H2O, calcule las moles de CaSO4, calcule las moles de CaSO4, moléculas de agua, átomos hidrógeno, átomos de oxígeno. 1.2) Calcular el porcentaje de pureza de una caliza (carbonato de calcio impuro), si cuando se trata 10g con suficiente ácido clorhídrico se producen 1,82L
-
ESTEQUIOMETRÍA - EJERCICIOS
chacorta98LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA 5. ESTEQUIOMETRÍA 1. Dispone de 50 gramos de H2SO4, calcule: a) la Composición centesimal de este ácido, b) los gramos de hidrógeno, azufre y oxígeno en tal masa de ácido. 2. Calcule el peso atómico del Na a partir de los pesos de sus partículas fundamentales
-
Estequiometria - Resumen.
Tears Of SorrowEstequiometria El término “estequiometria” que proviene de los términos griegos stoicheion, que significa elemento y metron, que significa medida. La estequiometría es el estudio de las proporciones numéricas, que reaccionan químicamente las sustancias. La estequiometría es el estudio de las relaciones de mol, masa, energía, y volumen en las reacciones
-
ESTEQUIOMETRÍA 1
Néstor SilvaRESULTADOS FILTRACIÓN: Na2CO3 + BaCl2
-
Estequiometria Avanzada
trujillo.carlos1. El litio y el nitrógeno reaccionan para producir nitruro de litio. Al hacer reaccionar 10g de cada uno de los reactivos con una eficiencia del 70%. Calcule la masa en gramos de nitruro de litio que se obtiene Respuesta: 11,7 g de LiN3 2. Los vinos se producen por
-
Estequiometría con Ecuaciones Químicas
VAL3004Estequiometría con Ecuaciones Químicas Relación mol – mol 1.-) Las reacciones de hidrógeno con oxígeno producen agua. a.-) Cuántas moles de se necesitan para reaccionar con 2 moles de b.-) Si tiene 5 moles de Cuántas moles de se necesitan para la reacción C.-) Cuántas moles de se forman cuando
-
Estequiometria Conceptos
merduvineConceptos Estequiometria: la parte de la química que trata sobre las relaciones cuantitativas entre los elementos y los compuestos en reacciones químicas. Reacción Química: El proceso mediante cual una o más sustancias denominadas reactivos, sufren un proceso de transformación o combinación para dar lugar a una serie de sustancias denominadas
-
ESTEQUIOMETRIA CUESTIONARIO
neto1696CUESTIONARIO 1) KClO3 + impureza KCl + Imp. + O3 2gr 0.64 p.a. 122.5 48 gr a 0.64gr a= 0.64.122.5 /48 = 1.63gr 2gr 100% 1.63gr x X= porcentaje de pureza= 1.63.100% / 2 = 81.5% 2) 122.5 32gr x 5gr x= 5(122.5) / 32 = 19.14 gr 90% 10%
-
Estequiometría de alimentos
CLARIVALPIN1. Explique con un ejemplo, cómo se aplicaría la estequiometria de una reacción en el análisis de problemas en la industria. 2. ¿Cómo se aplica el concepto de presiones parciales en la industria? 3. Calcule la cantidad de átomos de cada tipo presentes en 2,4 mol de H2SO4. 4. Para
-
ESTEQUIOMETRÍA DE COMPUESTOS
alexcolmeESTEQUIOMETRÍA DE COMPUESTOS En el campo de la observación, la casualidad favorece sólo a las mentes que están preparadas Louis Pasteur PRELABORATORIO: Busca las definiciones de los siguientes términos 1.- Masa atómica 2.- Unidad de masa atómica 3.- Equivalencia de uma en gramos 4.- Espectro de masas 5.- Isótopo 6.-
-
Estequiometria de las Reacciones
Lozoyaaa19PRÁCTICA Estequiometria de las Reacciones. Concepto de Reactivo Limitante OBJETIVO.- 1. Comprender el concepto de Reactivo Limitante. 2. Familiarizarse con las reacciones de precitación. 3. Manipular experimentalmente los precipitados. Fe(NH4)2(SO4)2.6H2O + H2C2O4.2H2O FeC2O4 . 2H2O + NH4SO4 + H2SO4 + 6H2O Sulfato ferroso amónico + Acido oxálico produce oxalato ferroso
-
ESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES
as.care28ESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES LABORATORIO No 9 ESTUDIANTES: VALERIA BARROS ASTRID CASTRO YINA SUAREZ GRUPO 30 PROFESOR: NAIN GONZALES UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA SANTA MARTA, 2015 ________________ 1. INTRODUCCION La estequiometria tiene por finalidad establecer aquellas relaciones entre los reactantes y productos en una reacción químicas. Los reactantes
-
ESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES
jenny cortesESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES Universidad del Magdalena Cielo Zambrano Gracia (2017138050) Xiomara valentina Ochoa Lozano (2017138027) Jenny Lorena cortes Hincapié (2017138056) Francisco Javier Camargo Mendoza (2017138007) Facultad de ciencias básicas Biología Grupo: 2 Profesor: Nain Elinth González Martínez Fecha de experiencia: 23/04/2017 Fecha de entrega: 03/05/2017 Introducción La estequiometria es
-
Estequiometría de las reacciones 2
frankbarsavUniversidad Tecnológica de Panamá Prof. Blanca Sanchez M. Estequiometría de las reacciones 2 1. Determine el volumen en mL de NaOH 0.0875 M necesarios para neutralizar una muestra de 10 mL de HClO4 0.115 M 2. Calcule la molaridad de la solución de requerida para que 25.8 mL de ésta
-
Estequiometria de las reacciones químicas
MANUELBONIFORTTYRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Liceo Bolivariano “Guillermo Tell Villegas Pulido.” Barrancas – Barinas. Estequiometria de las reacciones químicas Sección: 4º “A” Integrantes: Prof: Carrero Lisamar Carlos Lavado Mendoza Maritzabel Sanches Edicson Barrancas, 26 de marzo del 2012 INDICE: Introducción. . . . .
-
Estequiometria de las reacciones químicas
carlostm11REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.COLEGIO “MONSEÑOR CASTRO” 4TO AÑO SECCION B Estequiometria de las reacciones químicas DOCENTE: Marledys Sangronis REALIZADO POR: Carlos Tillero #47 SANTA ANA DE CORO ; 23 DE MARZO DE 2020 Balancear por tanteo : N2 + H2 → NH3
-
Estequiometria de procesos
Mat EnmeESTEQUIOMETRÍA PARA PROCESOS 1. Considerar la combustión del alcohol amílico, (a) ¿Cuántos moles de se necesitan para la combustión de 1 mol de alcohol amílico? (b) ¿Cuántos moles de se forman por cada mol de consumido? (c) ¿Cuántos gramos de se producen por cada mol de alcohol amílico quemado? (d)
-
Estequiometria de reacciones que involucran gases y soluciones
karenthhoyosCiencia / LABPORATORIO LABPORATORIO Trabajos Documentales: LABPORATORIO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.409.000+ documentos. Enviado por: MPAEZPIN1 20 noviembre 2013 Tags: Palabras: 785 | Páginas: 4 Views: 703 Leer Ensayo Completo Suscríbase PRACTICA 9 ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUE INVOLUCRAN GASES Y SOLUCIONES INTRODUCCION La estequiometria se
-
Estequiometria De Reacciones Quimicas
andryramESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS. RESUMEN/ DESCRIPTORES OBJETIVOS. Encontrar la relación cuantitativa la cantidad de producto formado y la capacidad de combinación de los reactivos en la reacción química Afianzar los conocimientos adquiridos sobre las relaciones estequiométricas de una reacción química. Comparar la cantidad de producto que se obtiene al
-
ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUIMICAS
Julian Felipe Meneses PantojaPractica 7. ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUIMICAS. BURBANO GLORIA YANETH (218031041) LOPEZ ORTIZ TATIANA (221089050) MENESES PANTOJA JULIAN FELIPE (221089062) Grupo 7, Laboratorio de Química General, Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad de Nariño fm1451442@gmail.com 1 de abril del 2022 1. INTRODUCCIÓN En este informe se encontrarán datos sobre
-
ESTEQUIOMETRÍA DE REACCIONES QUIMICAS
CHRISTIAN DANIEL ESPEJO QUEVEDOESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES QUIMICAS: DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA MASA MOLECULAR DEL CARBONATO DE CALCIO (CaCO3) Y PORCENTAJE DE RENDIMIENTO DEL CLORURO DE CALCIO (CaCl2). STOICHIOMETRY OF CHEMICAL REACTIONS: EXPERIMENTAL DETERMINATION OF THE MOLECULAR MASS OF CALCIUM CARBONATE (CaCO3) AND PERCENTAGE YIELD OF CALCIUM CHLORIDE (CaCl2). INFORME DE LABORATORIO N°
-
Estequiometría de soluciones: ácido-base y precipitación
kichimatosEstequiometría de soluciones: ácido-base y precipitación. 1. Si 50,00 ml de solución de H2SO4 generan 0,3000 g de BaSO4, ¿cuál era la molaridad del ácido? 1. Se valoró una solución de Ba(OH)2 frente a otra de HCl 0,1280 M. Se necesitaron 31,76 ml de la base para neutralizar 46,50 ml
-
Estequiometria de una Reacción
joaancorreaUniversidad de Puerto Rico Recinto de Utuado Departamento de Ciencias Naturales Informe de: Estequiometria de una Reacción Joan Luis Correa Ortiz Sección: M13 Prof. Osvaldo Lamboy 4 de febrero de 2014 Compañero: Gabriel Robles Cosme Objetivos Calcular masa o mol de un compuesto a partir de la masa molar
-
ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN
Agustin ParraPRÁCTICA No. 10 “ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN” LABORATORIO DE QUIMICA BASICA M. C. Libia Rodríguez Anaya HORA CLASE: 7:00 AM Miércoles 25 de octubre del 2017 Cd. Obregón, Sonora. PRÁCTICA No. 10 “ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN” OBJETIVO El alumno determinará la relación estequiométrica de la reacción entre hidróxido de sodio
-
Estequiometria de una reacción química
arcesio29Estequiometria de una reacción química ¿Qué es para nosotros una reacción química? Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias. Introducción La Estequiometria es la parte de la química que se refiere a la determinación de las masas de
-
Estequiometria De Una Reacción Quimica
pedro2112INTRODUCCIÓN El presente informe trata sobre estequiometria de una reacción química la cual se puede definir como el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron
-
ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA RESUMEN
Katherine BenavidesUniversidad Santo Tomas – Informe de Laboratorio ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA Katherine Benavides; Ana Villarroel, Katherin.r.bb.21@gmail.com Nicole Roldan. RESUMEN: La Estequiometria es la parte de la Química que se refiere a la determinación de las masas de combinación de las sustancias tales Nitrato de Plata y Yoduro de Potasio
-
Estequiometria de una Reacción Química.
sleender24Experiencia No.7 Estequiometria de una Reacción Química Objetivos: * Relacionar la concentración de las soluciones reaccionantes con la cantidad del precipitado formado. * Identificar el reactivo limitante mediante el cálculo estequiometrico de los reactantes. * Relacionar el reactivo limitante con la coloración de la solución final. * Realizar cálculos estequiométricos
-
Estequiometría de una reacción y fórmulas empíricas
Jossua O. GuevaraUniversidad San Francisco de Quito Nombres: Jacoba Ubidia, William Liuba, Jossua Orellana Guevara Códigos: 00205189, 00205066, 00205203. Fecha: Martes, 20 de Febrero de 2018 Informe 3: Estequiometría de una reacción y fórmulas empíricas 1. Datos Masa (crisol vacío+ tapa) 51.9g Masa (crisol+ magnesio + tapa) 52.2g Masa (crisol+ oxido de
-
ESTEQUIOMETRIA DEL CRECIMIENTO MICROBIANO
isisavcorAño 2006 SEMINARIO I ESTEQUIOMETRIA DEL CRECIMIENTO MICROBIANO La conversión microbiológica de carbohidratos para obtener biomasa y productos de interés industrial es tema de constante actualidad debido a la creciente dependencia de los recursos renovables. Los rendimientos alcanzados en biomasa y productos son de relevancia significativa debido a que, generalmente,
-
Estequiometria Determinar la estequiometria en una reacción química
Martín ZuritaUNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO POSTLABORATORIO II - QUÍMICA NOMBRES: CÓDIGO * Ricardo Espín Carrillo 00204371 * Julieth Jaramillo 00202426 * Martin Zurita 00201160 NRC: 3926 FECHA: 28/09/2017 TEMA: Estequiometria OBJETIVO GENERAL: * Determinar la estequiometria en una reacción química. OBJETIVOS ESPECIFICOS: * Determinar la formula empírica de un compuesto
-
Estequiometria Ecuaciones químicas.
Alessandro_MqnUnidad ll Estequiometria Ecuaciones químicas: Las reacciones químicas siempre comprenden cambios tanto de identidad como de apariencia de las sustancias. Los átomos, moléculas o iones se reacomodan para formar nuevas sustancias, algunas veces en forma espectacular. Las sustancias que participan en la reacción se llaman reactivas y las sustancias que
-
Estequiometría Ejercicios
flaviafernandezLavoisier, padre de la química moderna, formuló, a partir de sus experimentos, un nuevo paradigma sobre el papel del oxígeno en los procesos químicos y dio forma a Ley de conservación de la masa. Fue uno de los científicos que más contribuyó al desarrollo de la química moderna. Con sus
-
Estequiometria El ácido sulfhídrico (H2S) se puede obtener a partir de la siguiente reacción
eliud3Estequiometria El ácido sulfhídrico (H2S) se puede obtener a partir de la siguiente reacción FeS (s) + HCl (ac) →•FeCl2 (ac) + H2S (g) a) Ajusta la ecuación química correspondiente a este proceso b) Calcula la masa de ácido sulfhídrico que sé obtendrá si se hacen reaccionar 175,7 g de
-
Estequiometria en elementos y compuestos
caloscupeEstequiometria en elementos y compuestos El Mol Un mol se define como la cantidad de materia que tiene tantos objetos como el número de átomos que hay en exactamente 12 gramos de 12C. Se ha demostrado que este número es: 6,0221367 x 1023 Se abrevia como 6.02 x 1023, y
-
Estequiometría en la síntesis de cloruro de sodio
jesus12584UNIVERSIDAD DE SONORA (UNISON) https://lh6.googleusercontent.com/CkBWxKWnrfIz_09soOdUkMcm9XTl4poAcpLTWWIaKx77W4uhZ3qZhgUqWNrrkdRvNN4m_bT_HlEDbwv-FfnXg67EODvuGl6cCxG92SH0iYwPk_DZ9Ztj4wj2Jb6OUQR4iR3UfltF Dr. Jorge A. Garcia Valenzuela Práctica: #16, Estequiometría en la síntesis de cloruro de sodio Lab. Químico: 5N 201 (5pm-7pm) jueves 14/Nov/2019 INTEGRANTES: Barraza Sánchez Jesús Rodolfo Bússani Santoyo Ariel Alejandro Juarez Gerardo José Carlos Quiñonez Noriega Julian Alonso Ruelas Barreras Madeline Objetivo: Aplicar conceptos
-
Estequiometria En Los Aliementos
elisaymESTEQUIOMETRICOS EN PROYECTOS ECONOMICOS Por razones económicas los procesos químicos y la producción de sustancias químicas deben realizarse con el menor desperdicio posible lo que se conoce como “optimización de procesos”. La síntesis orgánica es una de las ramas en la que más se utiliza la estequiometria dentro de nuestra
-
Estequiometria Estudia las relaciones de las masas de las sustancias
crisenlacupulaI.- ESTEQUIOMETRÍA E studia las relaciones de las masas de las sustancias que intervienen en las reacciones químicas. Se basa en las unidades químicas de masa y en las leyes ponderales. I. Leyes Ponderales Son un conjunto de leyes que se descubrieron por la vía experimental y que hacen referencia
-
Estequiometria Evaluación integradora
V NqnQuímica general Nombre:………….. Evaluación integradora 1. responder a las siguientes preguntas 1. En una ecuación química. ¿la cantidad de moles de reactivos es igual a la cantidad de moles de productos? Explicar 2. En una ecuación química. ¿la cantidad de átomos de cada elemento en los reactivos es igual a
-
Estequiometria GUÍA PRÁCTICA N01
Gyorgo Capetanopulos MendezCOLEGIO CONSTITUCIÓN Departamento de Ciencias Asignatura: Química GUÍA PRÁCTICA N01 Nombre: ……………………………………………………………….. Curso: Tercero Medio Fecha: lunes, 26 de octubre de 2015. INSTRUCCIONES: Lee bien antes de contestar. I.- Selección Múltiple: Marca la alternativa correcta que consideras correcta. 1.- La reacción: CaCO3 → Ca + C + O2 1. una
-
Estequiometria Laboratorio
safiro2007Resultados I. Observación y Resultados Datos Antes de la Combustión Peso crisol + Mg = 34.78g Peso crisol = 34.75g Peso Mg = 0.03g Moles Mg = 0.0028moles Después de la Combustión Peso crisol + residuo = 34.75g Peso crisol = 34.71g Peso Mg (residuo) = 0.02g Luego: Peso
-
Estequiometria LABORATORIO ELECTROMAGNETISMO
darwincastillo4FENÓMENOS ELECTROMAGNÉTICOS DARWIN ALEXIS ARRECHEA CASTILLO MARIA ALEJANDRA HIDALGO CASTAÑEDA CARLOS GUILLERMO RODRÍGUEZ SINISTERRA UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN INGENIERÍA FÍSICA LABORATORIO ELECTROMAGNETISMO 2017 RESUMEN En este laboratorio se estudian diferentes fenómenos electromagnéticos, mediante tres practicas distintas anillos danzantes, brújula de tangentes y