ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 187.951 - 188.025 de 497.002

  • Estequiometría Método de relación molar

    Estequiometría Método de relación molar

    shislainer08Estequiometría Método de relación molar La Estequiometría: Es la parte de la química que estudia las relaciones cuantitativas entre las sustancias que intervienen en una reacción química (reactivos y productos). Estas relaciones pueden ser (Sanchez, 2018): mol-mol mol-gramos gramos-gramos mol-volumen volumen-gramos volumen-volumen Las relaciones pueden ser: entre reactivos y productos,

  • Estequiometria Objetivos

    Estequiometria Objetivos

    ari1235ACTIVIDADES CICLO 6 Estequiometria Objetivos Calcular las cantidades que se requieren y forman en una reacción química. Poder realizar los diferentes tipos de cálculos en una reacción: mol- mol, mol-masa, masa-masa. La estequiometria se refiere a las relaciones de peso y mol entre las sustancias que intervienen en una reacción

  • ESTEQUIOMETRÍA OBJETIVOS PARTICULARES

    ESTEQUIOMETRÍA OBJETIVOS PARTICULARES

    Solangel AcevedoFACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA QUIMICA GENERAL DEPARTAMENTO DE QUIMICA UNIDAD II: ESTEQUIOMETRÍA OBJETIVOS PARTICULARES - Describir las diversas relaciones cuantitativas asociadas con sustancias (en composición física y química) y con los diferentes tipos de reacciones químicas (reactivo limitante, reactivo en exceso, rendimiento); tomando en consideración las leyes ponderales y volumétrica

  • Estequiometria Practica

    leon941208MARCO TEORICO. La electroquímica es la rama de la química que estudia la conversión entre la energía eléctrica y la energía química. Los procesos electroquímicos son reacciones rédox en los cuales la energía liberada por una reacción espontánea se convierte en electricidad o la energía eléctrica se aprovecha para provocar

  • Estequiometria Preuniversitaria

    Estequiometria Preuniversitaria

    Crismar Orlando Muruchi AcuñaEstequiometria Preuniversitaria Estudia el cálculo de las cantidades de sustancia que toman parte de las reacciones químicas. Este cálculo se basa en las leyes estequimétricas LEYES PONDERALES 1.- LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MATERIA O LEY DE LAVOISIER En toda reacción química, la masa total de las sustancias no

  • Estequiometria primera parte: relación masa a masa

    Estequiometria primera parte: relación masa a masa

    sevenflakEstequiometria primera parte: relación masa a masa Informe de laboratorio química inorgánica, CBS00243 Medellín, 03 de Marzo de 2023 Por: Sebastian Restrepo González Tecnología en Química Industrial y de Laboratorio – Facultad de Ciencias Básicas, Sociales y Humanas – Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Docente: Efraín Enrique Villegas. RESUMEN En

  • ESTEQUIOMETRIA PUREZA, REACTIVO LÍMITE Y RENDIMIENTO

    ESTEQUIOMETRIA PUREZA, REACTIVO LÍMITE Y RENDIMIENTO

    cristianorivaldoESTEQUIOMETRIA PUREZA, REACTIVO LÍMITE Y RENDIMIENTO J.S. Borrego P., K.M. Castellanos P., J.A. Carvajal T. D.F. López E., D.E. Ramírez. B, D.F. Silva S., J.S.Vega.P. 1Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de Ibagué, Cr 22 Calle 67, Ibagué, Colombia. Grupo # Resumen Este laboratorio tiene como objetivo analizar la formación de

  • Estequiometria Quimica

    MarlenMacarioEstequiometría de la reacción química Ahora estudiaremos la estequiometría, es decir la medición de los elementos). Las transformaciones que ocurren en una reacción quimica se rigen por la Ley de la conservación de la masa: Los átomos no se crean ni se destruyen durante una reacción química. Entonces, el mismo

  • Estequiometria reactivo limite

    Estequiometria reactivo limite

    MasakiI:\jpg\__.jpg ESTEQUIOMETRIA REACTIVO LIMITE ASIGNATURA :QUIMICA ORGANICA GRADO: 11 Profesor Omar Vidal Castillo. marzo 14 2023 Complete la siguiente tabla con base a los siguientes enunciados 1. El carburo de silicio, SiC, se conoce por el nombre común de carborundo. Esta sustancia dura, que se utiliza comercialmente como abrasivo, se

  • ESTEQUIOMETRIA Se prepara gas hilarante (N2O) por calentamiento de 60 g de nitrato de amonio según

    ESTEQUIOMETRIA Se prepara gas hilarante (N2O) por calentamiento de 60 g de nitrato de amonio según

    valen2113COLEGIO LA MERCED Química grado 10º JM Lic: ALEJANDRO MARTÍN ESTEQUIOMETRIA 1. Se prepara gas hilarante (N2O) por calentamiento de 60 g de nitrato de amonio según: NH4NO3 (s) N2O (g) + H2O (g) 1. Calcula la cantidad (moles) y la masa de N2O que se obtiene. 2. Calcula la

  • ESTEQUIOMETRIA un experimento

    ESTEQUIOMETRIA un experimento

    pepelobo23ABSTRACT En la practica 8 referente al tema de ESTEQUIOMETRIA se realizó un experimento de la siguiente manera: Primero se agregó a un vaso de precipitado 50ml de agua destila, la cual se colocó en el equipo previamente montado. Después se pesó en la balanza electrónica, el peso del vidrio

  • ESTEQUIOMETRÍA VARIACIÓN CONTINUA DE JOB

    ESTEQUIOMETRÍA VARIACIÓN CONTINUA DE JOB

    Daniela Villamizar SotoESTEQUIOMETRÍA VARIACIÓN CONTINUA DE JOB Villamizar, D1 ; Lozano M.P1 ; Bonilla M.A1 1- Estudiantes de Biología- Semestre A2014 RESUMEN La estequiometria estudia la relación cuantitativa entre reactivos y productos que existe durante una reacción química; esta última ocurre cuando las moléculas de los reactivos rompen alguno de sus enlaces

  • Estequiometria y analisis gravimetrico

    Estequiometria y analisis gravimetrico

    daristaINFORME DE LABORATORIO N°4 ESTEQUIOMETRIA Y ANALISIS GRAVIMETRICO DETERMINACION DE SULFATO EN AGUA QUI.001-2 CAMILA KIMBERLLY CACHO CORAL DARLA STEPHANIA VILLEGAS RODRIGUEZ DOCENTE RESPONSABLE: MAURICIO MONDACA AYUDANTE: MARCELA SAAVEDRA FECHA: 29 MAYO 2016 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS El análisis gravimétrico es una técnica de medición la cual es la pesada. En

  • Estequiometria y Análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua

    Estequiometria y Análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua

    Beatriz Videlaimages INFORME DE LABORATORIO 2 Estequiometria y Análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua Asignatura: Laboratorio de Química Integrantes: Catalina Pérez Beatriz Videla Docente: Ximena Díaz Orellana Fecha: 20 de abril de 2016 INTRODUCCION El análisis gravimétrico abarca una variedad de técnicas en las que la masa de un producto

  • Estequiometria y análisis gravimétrico Determinación de sulfato en agua

    Estequiometria y análisis gravimétrico Determinación de sulfato en agua

    María CalderónEstequiometria y análisis gravimétrico Determinación de sulfato en agua Química General y Orgánica Introducción El análisis gravimétrico es un método utilizado en el laboratorio para poder conocer la cantidad de un compuesto o elemento presente en una muestra, que se llamará analito, separándolo de los otros constituyentes de dicha muestra.

  • Estequiometria y análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua

    Estequiometria y análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua

    sofia alvarez urbinaInforme de laboratorio Practico N° 7 Estequiometria y análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua Química General Sección: 4.8 Nombres: Sofía Álvarez Paz Gajardo Ricardo Barra Docente: Luis Monasterio. Isabel Olivares Fecha: 5 de junio de 2019 Introducción: Comenzaremos explicando que es la estequiometría es un concepto ideado por el

  • Estequiometria y análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua.

    Estequiometria y análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua.

    danny2016 Estequiometria y análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua. Introducción El análisis gravimétrico es una técnica que permite determinar la cantidad aproximada de un componente específico (analito) en una muestra determinada, eliminando todas las sustancias que interfieren para convertir el analito en un compuesto de composición definida que sea

  • ESTEQUIOMETRÍA Y ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO Y DETERMINACIÓN DE SULFATO EN AGUA.

    ESTEQUIOMETRÍA Y ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO Y DETERMINACIÓN DE SULFATO EN AGUA.

    natychu27INFORME DE LABORATORIO ESTEQUIOMETRÍA Y ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO DETERMINACIÓN DE SULFATO EN AGUA QUIMICA NOMBRE ALUMNOS: NATALY ALFONSO CATALINA PEREZ NOMBRE PROFESORES: ALVARO RAUL MATAMALA BUSTOS NUBIA ASCENCIO SECCION 6.2 26 DE ABRIL DEL 2016 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS El análisis gravimétrico es una técnica usada para la determinación cuantitativa de iones,

  • ESTEQUIOMETRIA Y CINETICA MICROBIANA

    ESTEQUIOMETRIA Y CINETICA MICROBIANA

    Cindy Yurani Correa VillaINFORME PRÁCTICA: ESTEQUIOMETRIA Y CINETICA MICROBIANA 1. INTRODUCCIÓN. Antes de emprender un proceso biotecnológico a escala industrial es primordial conocer cómo es la transformación de determinados sustratos que componen el medio de cultivo por parte del microorganismo a escala de laboratorio que aportan datos e información de la viabilidad del

  • Estequiometría y excesos

    Estequiometría y excesos

    manueltsDescripción: LOGO SEP SOBERANA.jpg TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA QUÍMICA INFORME DE INVESTIGACIÓN NO. 5 TEMA: INVESTIGA CONCEPTOS BASICOS ESTUDIANTE: mcts FACILITADOR: aao x. A 27 DE NOVIEMBRE DE 2017 Contenido INTRODUCCION 3 CONTENIDO 4 Estequiometria 4 Átomo-Gramo 4 Mol-Gramo 4 Volumen-Gramo Molecular 5

  • ESTEQUIOMETRÍA Y GASES

    ilovethplanetINFORME TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos: Aplicar y verificar las leyes de las combinaciones químicas. Verificar la validez del modelo del gas ideal en las condiciones del experimento. Comprobar experimentalmente la fórmula mínima del compuesto Clorato de Potasio (KClO3).Comprobar la Ley de Graham. Reacción en estudio: KclO3

  • ESTEQUIOMETRÍA Y GASES

    ilovethplanetINFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 3 ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos: Determinar la fórmula mínima del clorato de potasio y verificar la cantidad de oxígeno presente, y calcular la densidad del oxígeno gaseoso. Aplicar y verificar las leyes de combinaciones químicas y de gases ideales. Introducción: Trabajamos con el clorato de potasio

  • ESTEQUIOMETRÍA Y GASES

    damiianpTRABAJO PRÁCTICO No1.3: ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos: ........................................................................................................................................ ........................................................................................................................................ ........................................................................................................................................ Reacción en estudio: ........................................................................................................................................ Esquema simple del equipo utilizado: Tabla de datos medidos: Masa tubo + MnO2 (m1 ± Δm1) / g Masa tubo + MnO2 + clorato de potasio (m2 ± Δm2) / g Masa tubo + MnO2 +

  • Estequiometría Y Gases

    tavo590T.P. 1.3.3: Estequiometría y Gases Objetivos Reacción en estudio: KClOx(s) KCl (s) + x2 O2(g) Tabla de datos medidos: Masa tubo + MnO2(m1 ± Δm1) / g 15.151 ± 0.001 g Masa tubo + MnO2+clorato de potasio (m1+ Δm3) / g 15.558 ± 0.001 g Masa tubo + MnO2+ KCl

  • Estequiometria y Gases

    Estequiometria y Gases

    Agus CavallinInforme: Estequiometría y gases Alumnas: * Agustina Cavallin * Ana Chantada Profesor: * Damián Álvarez Paggi Fecha de entrega: 03 / 09 / 2015 Comisión L2 - Química General e Inorgánica I Introducción: El trabajo se separa en dos experimentos: En el primero, el objetivo es medir el volumen de

  • Estequiometria Y Gases Tp3

    leandroobLeandro Obregón y Ignacio Arce TRABAJO PRÁCTICO N°1.3: ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos: Analizar la descomposición del Clorato de Potasio y obtener su fórmula mínima, medir el volumen del gas desprendido en la reacción y analizar la validez de la ecuación de estado del gas ideal. Reacción en estudio: KClOx(s) KCl(s)

  • Estequiometria Y Soluciones

    mobmexESTEQUIOMETRIA. Es la parte de la química que trata sobre cálculos de cantidades, como moles, número de moléculas, gramos, litros, etc. que acompañan a las reacciones químicas. Antes de desarrollar el problema, estas tienen que estar perfectamente balanceadas. De lo contrario todo cálculo aunque se encare correctamente desde el punto

  • Estequiometria y sus practicas

    Estequiometria y sus practicas

    Sandy1450 IntroducCiÓn. IntroducCiÓn. Investigar el concepto de Estequiometria, propiedades físicas y químicas del bicarbonato de sodio y del ácido acético (vinagre), así como reactivo limitante y reactivo en exceso. (15%) La estequiometría es la aplicación de las matemáticas a las reacciones químicas.Expresa las proporciones relativas con que se combinan los

  • Estequiometria Y Titulacion Redox

    aleja015Estequiometria y Titulacion Redox Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias- Departamento de Química. Resumen. Las titulaciones redox utilizan reacción de óxido – reducción entre reactivo y analito. El analito reductore que en nuestro caso fue Permanganato de potasio ((KMnO4) se titula con una solución de un reactivo oxidante de

  • ESTEQUIOMETRÍA – FÓRMULA DE UN HIDRATO Y DETERMINACIÓN DE LA PUREZA DE REACTIVOS

    ESTEQUIOMETRÍA – FÓRMULA DE UN HIDRATO Y DETERMINACIÓN DE LA PUREZA DE REACTIVOS

    ohigueraESTEQUIOMETRÍA – FÓRMULA DE UN HIDRATO Y DETERMINACIÓN DE LA PUREZA DE REACTIVOS Ángela María Barrera Díaz; Melanie Camila González Guevara; Owen Daniel Higuera García/ Mayo/2019. Microbiología Industrial OBJETIVOS * Determinar la fórmula de un hidrato a partir de medidas gravimétricas * Realizar cálculos estequiométricos para la determinación de la

  • ESTEQUIOMETRIA “Reacciones Químicas en serie y Estequiometría”

    monmunozUDEG PRÁCTICA 8: “Reacciones Químicas en serie y Estequiometría” Objetivos Que el alumno se familiarice con las reacciones de precipitación. Que el alumno emplee la experiencia con algunas reacciones de precipitación y las reglas de solubilidad en la identificación de una muestra desconocida. Que el alumno aplique los conceptos de

  • Estequiometria “Мetodo de job”

    45656http://INFORME DE QUIMICA ESTEQUIOMETRIA. “METODO DE JOB” ESP: POMARES PADRÓN LUIS JAVIER INTEGRANTES: EMELINA ROSA CASTRO LUCENITH ALVAREZ JUAN MANUEL OSPINA OSCAR SOTO JAVIER JULIO UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL II SEMESTRE MONTERIA – CORDOBA 2007 Objetivos.  Determinar la reacción estequiométrica

  • ESTEQUIOMETRÍA(RESUELTO)

    ESTEQUIOMETRÍA(RESUELTO)

    SusuruLABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA ESTEQUIOMETRIA 1. En el calentamiento de una cinta de Magnesio (Mg) se produce la formación del óxido de magnesio (MgO) (s) 1. Escriba la ecuación estequiometria y establecer las relaciones de masas y moles. 2 mol Mg + O2 ----> 1 mol de MgO 2x 24+32g---------->1mol

  • Estequiometria, soluciones, concentraciones

    Estequiometria, soluciones, concentraciones

    monicaerreESTEQUIOMETRÍA SOLUCIONES, CONCENTRACIONES Peso y masa molecular Cada sustancia tiene asociado consigo un peso. El peso relativo de cada molécula o elemento en una sustancia se denomina peso molecular, PM o también llamado peso fórmula. El PM se consigue sumando todos los pesos atómicos de los elementos que componen la

  • Estequiometría,cálculo de las cantidades de sustancias involucradas

    Estequiometría,cálculo de las cantidades de sustancias involucradas

    GABRIELOSKYForma, Flecha Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Estequiometria Flores Urbina Gabriel S2A Ingeniería en Sistemas Computacionales. Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Química Ing. Montoya Mañaga José Manuel 11 de mayo de 2024 La estequiometría es la rama de la química que se enfoca en calcular las relaciones cuantitativas

  • Estequiometria.

    edam20s3.3.3 Rendimiento teórico, rendimiento real, porcentaje de Cuando un químico efectúa una reacción, los reactivos comúnmente no están presentes en las cantidades estequiométricas exactas, esto es, en las proporciones indicadas en la ecuación balanceada. El reactivo que se consume primero en la reacción se llama reactivo limitante, dado que la

  • Estequiometria.

    sugarbear1.- Estequiometria. Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Jeremias Benjamin Richter. La estequiometría es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición de la concentración de ozono en la atmósfera, la determinación

  • ESTEQUIOMETRIA.

    RocioTONKISLa Estequiometría es la parte de la química que se refiere a la determinación de las masas de combinación de las substancias en una reacción química, hace referencia al número relativode átomos de varios elementos encontrados en una sustancia química y a menudo resulta útil en la calificación de una

  • ESTEQUIOMETRÍA.

    ESTEQUIOMETRÍA.

    interstella909INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELECTRICA U CULHUACAN logoesime ESTEQUIOMETRÍA 1.- ¿Cuántos gramos de NH4OH se obtendrán a partir de 200 g de NH4Cl y 150 g de hidróxido de calcio Ca ( OH )2 si la ecuación de la reacción es: 2 NH4Cl + Ca

  • Estequiometria. determinación de los productos de una reacción química

    nidiaaaaaaaaaaaaESTEQUIOMETRIA. DETERMINACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE UNA REACCIÓN QUÍMICA. OBJETIVOS Proponer la ecuación de la reacción de descomposición térmica de la sustancia carbonato ácido de sodio (bicarbonato de sodio) a base de la medición de la masa de producto obtenido. ¿Cuál de las ecuaciones siguientes corresponde a la reacción de

  • Estequiometria. Escriba la ecuación balanceada de la reacción entre Mg y el O2 para formar MgO y determine

    Estequiometria. Escriba la ecuación balanceada de la reacción entre Mg y el O2 para formar MgO y determine

    antonio chenEstequiometria Problema 1. Escriba la ecuación balanceada de la reacción entre Mg y el O2 para formar MgO y determine: a) La masa de MgO que se forma por calentamiento de 6.00 g de Mg y 6.00 g de O2 dentro de un recipiente cerrado. b) El reactivo limitante c)

  • Estequiometria. La aplicación de las matemáticas a la química

    Estequiometria. La aplicación de las matemáticas a la química

    fabiiola2356Marco teórico… La estequiometria proviene de dos palabras griegas stoikheion que significa elemento y metrón y el cual su significado es medida, el cual en conjunto se traduce medida del elementos o medidas de los elementos. En algunas bibliografías definen a la estequiometria como: “Parte de la química que se

  • ESTEQUIOMETRÍA. LAS ECUACIONES QUÍMICAS

    ESTEQUIOMETRÍA. LAS ECUACIONES QUÍMICAS

    vero991111TEMA: ESTEQUIOMETRÍA LAS ECUACIONES QUÍMICAS Una ecuación química es la representación grafica, simbólica y convencional de una reacción química. Ella consta de dos miembros separados por una flecha que indica el sentido de la reacción. Tanto los reactivos como los productos se representan mediante formulas respectivas. REACTIVOS PRODUCTOS En una

  • ESTEQUIOMETRÍA. O BALANCEO DE ECUACIONES

    ESTEQUIOMETRÍA. O BALANCEO DE ECUACIONES

    Jenny Avila LealEJERCICIOS DE ESTEQUIOMETRIA TEMA. ESTEQUIOMETRÍA. O BALANCEO DE ECUACIONES LAS REACCIONES QUÍMICAS. Señala justificándolas, las respuestas correctas: 1. Se produce un cambio químico: 1. Cuando las moléculas se agrupan manteniendo sus propiedades. 2. Cuando dos moléculas se rompen y sus átomos se reorganizan para formar otras moléculas con propiedades diferentes.

  • Estequiometría. Teoría 5: Unidades de Concentración

    Estequiometría. Teoría 5: Unidades de Concentración

    Urielr555QUIMICA Facultad de Ingeniería 2023-1 T5C5 Profesor: Asignatura: Nombre(s): Ver las imágenes de origen CUESTIONARIO Para responder después de visualizar el video “Estequiometría. Teoría 5: Unidades de Concentración” https://youtu.be/5KK1WxOUNzA 1) ¿Qué son las unidades de concentración? Se les llama así a las relaciones entre: * Soluto-Disolvente * Soluto-Disolución 2) ¿Cómo

  • ESTEQUIOMETRIA.-

    abigail1998ESTEQUIOMETRIA.- Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. (Se encarga de calcular los reactivos y productos) Unidades de mediada: En química: Medición de la temperatura Cm, m, mm, etc., Mol= Molécula Grados centígrados MOL: La masa atómica o

  • ESTEQUIOMETRIA.Balancee las siguientes ecuaciones

    ESTEQUIOMETRIA.Balancee las siguientes ecuaciones

    JUANCASTILLO16EJERCICIOS 1. Balancee las siguientes ecuaciones. (4 Pts.) K2Cr2O7 + H2S + H2SO4 K2SO4 + Cr2(SO4)3 + S + H2O Zn + NaNO3 + NaOH Na2ZnO2 + NH3 + H2O PbO2 + Mn + SO4 + H PbSO4 + MnO4 + H2O KClO3 + KI + H2O KCl + I2

  • Estequiometria: determinacion del porcentaje en peso de un compuesto

    jeffferson2014EXPERIMENTO No. 3 ESTEQUIOMETRIA: DETERMINACION DEL PORCENTAJE EN PESO DE UN COMPUESTO • Objetivos • Antecedentes • Parte Experimental • Reporte del Experimento • Investigación OBJETIVOS Al término de la sesión y como resultado de las actividades desarrolladas durante el experimento, el alumno: 1. Escribirá las ecuaciones químicas que representan

  • Estequiometría: La Aritmética Química

    jesicagonzaEstequiometría: la aritmética química “Nada en la vida debe ser temido, solamente comprendido […] es hora de comprender más para temer menos” Marie Curie Capítulo 7 Para comprender las manifestaciones vitales más elementales en organismos unicelulares, así como las más complejas que se estudian actualmente para la obtención de nuevos

  • ESTEQUIOMETRIA: LEY DE CONSERVACION DE MASA

    ESTEQUIOMETRIA: LEY DE CONSERVACION DE MASA

    Genesis Lucero Perales CamposESTEQUIOMETRIA: LEY DE CONSERVACION DE MASA Perales Vásquez, Lizbeth Marioly Perales Campos, Genesis Lucero Sotelo Nallely INTRODUCCIÓN Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, conocidas como productos. Durante una reacción se observan

  • Estequiometria: Método de Job Elaborado

    Estequiometria: Método de Job Elaborado

    Laura Restrepo Amayahttps://lh5.googleusercontent.com/ZaSYI0XTGBmMFLnR8si4WrsNUpjU37y1pBHIazzRtM87gKoMvVJ8zHQpPrvFx534RgsYrVfddPRr3jcq0eMWegxbv6tMx4BkOfuNraxXuUlLZyZDUXre9sX9a3sh3gbigYQ4hLpW INFORME DE QUIMICA Estequiometria: Método de Job Elaborado Elaborado por: Laura Marcela Restrepo Amaya CC. 10172688195 Licenciatura Básica con énfasis en ciencias naturales Profesor: Carlos Alberto Grisales Pérez Sistemas Químicos 13 de mayo del 2017 Universidad de Antioquia Medellín DISCUSIÓN GRÁFICA 1. Escriba la ecuación química de la reacción

  • Estequiometría: Obtención de un gas por arrastre de vapor e insoluble en agua

    Estequiometría: Obtención de un gas por arrastre de vapor e insoluble en agua

    Saul Salvador Ponce CruzUNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEON DEPARTAMENTO DE INGENIERIA Práctica de laboratorio Título de la Práctica: Estequiometría: Obtención de un gas por arrastre de vapor e insoluble en agua Código de práctica: 6-600743 Laboratorio: Química Nombre de la Materia: QUÍMICA GENERAL APLICADA Clave de la Materia: 600743 Nombre del Profesor Saul Salvador Ponce

  • Estequiometría: Titulación REDOX

    Estequiometría: Titulación REDOX

    Alessandro Santé1. Estequiometría: Titulación REDOX 2. Resumen El tema principal del laboratorio fueron las titulaciones redox. Los objetivos principales fueron hallar las concentraciones molares de las soluciones pedidas, interpretar los cambios de colores según el estado de oxidación de un elemento, todo esto siguiendo las relaciones estequiométricas. Primero, realizamos una simulación

  • Estequiometrias quimica

    kayleyEjercicio: Calcula el peso molecular de los siguientes compuestos: a) HNO3 b) H2SO4 c) O2 d) H2 e) NH3 f) C6H12O6 EJERCICIO 2. CALCULA LA MASA MOLAR O MOLECULAR (M) DE CADA UNO DE LAS SIGUIENTES MOLÉCULAS. UTILIZA LOS DATOS DE TU TABLA PERIODICA. Fe2O3 C6H12O6 Ba(NO2)2 NH3 K2Cr2O7 Al

  • Estequiomtria

    juancarlos0266ÍNDICE PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES 3 RENDIMIENTO DE UNA REACCIÓN QUÍMICA 10 CALOR DE REACCIÓN 13 DETERMINACIÓN DE COBRE EN UNA ALEACIÓN 17 ÁCIDOS FUERTES Y DÉBILES 20 ELECTRODEPOSICIÓN 25 ELECTRÓLISIS 29 REACCIONES REDOX 35 DESTILACIÓN 38 POLÍMEROS 41 APÉNDICE 45 PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES. 1_Conocimientos teóricos necesarios para la realización de

  • ÉSTER

    katherinpaola12Introducción En este trabajo de investigación veremos el grupo orgánico de los esteres y sus funciones, al ver esto nos daremos cuenta de su importancia en la industria y principalmente en la vida cotidiana. Primeramente veremos en el trabajo una breve introducción sobre que son los esteres, sabiendo que estos

  • Estereisomeria

    edtaNTRODUCCIÓN El desarrollo de actividades de laboratorio es una oportunidad ideal para poner en práctica el Método Cientí- fico y, de este modo, obtener respuestas acertadas para un problema planteado. Sin embargo, frecuentemente, los objetivos fundamentales buscados en el desarrollo de un experimento no son alcanzados, la principal razón es

  • ESTERELIZACION

    estrellonCAPITULO II MARCO TEORICO 2.1. TERMINOLOGIA BASICA 2.1.1. ESTERILIZACICN: Es un proceso a través de cual se puede lograr Ia destrucción total de los microorganismos viables presentes en un determinado material, NO ES POSIBLE LA ESTERILIZACIDN SIN LIMPIEZA Y SECADO DEL MATERIAL PREVIOS. ` Proceso que incluye diversas etapas, las

  • Estereo Quimica

    mfreddyjoelLuz Marina Jaramillo Ph. D. Depto. de Química UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DESESCOLARIZADA CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL AUTOR: freddy Facultad de Ciencias - Departamento de Química Depto. de Química ESTEREOQUÍMICA INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4.1 ESTEREOISOMERÍA: CLASIFICACIÓN DE ESTÉREOI SOMEROS 4.1.1 Enantiomeros 4.1.2 Diastereómeros 4.1.3 Confórmeros

  • Estereoisomeria

    faatiimaaESTEREOISOMERIA Dos compuestos con igual fórmula molecular pero con propiedades físicas y/o químicas diferentes se denominan isómeros. La palabra isómero se emplea, a modo de término general, para designar aquellos compuestos que están relacionados entre sí de alguna de las siguientes formas: como isómeros estructurales o como estereoisómeros. Los estereoisómeros

  • Estereoisomeria

    anmargsaysIntroducción En la química orgánica (aunque también en la inorgánica) encontramos un fenómeno en el cual algunas moléculas tienen la misma formula molecular pero presentan diferente formula estructural, a estas moléculas se les conoce como isómeros y el estudio de la isomería nos permitirá distinguir y clasificar entre los tipos

  • Estereoisomería Cis-Trans Del Ácido Maleico Y Fumárico.

    MarisaDCEstereoisomería Cis-Trans del Ácido Maleico y Fumárico. Universidad Autónoma de Chiriquí-Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. Escuela de Química - Química Orgánica. RESUMEN En el presente informe, se reportan los resultados de la síntesis del ácido maleico y fumárico a partir del ácido maleico anhídrido, determinación de los puntos de

  • Estereoisómeros configuracionales

    Estereoisómeros configuracionales

    Juan Jose Medina ZapataEstereoisómeros configuracionales Entre ellos se encuentran los isómeros geométricos y los ópticos. Los estereoisómeros geométricos pueden ser cis (Z) y trans (E), según los principales grupos sustituyentes se ubiquen del mismo lado o en lados opuestos del plano principal. Los isómeros ópticos corresponden a compuestos que tienen al menos un

  • Estereoisómeros Del 5-metil

    ThemilalaisEstereoisómeros del 5-metil-2-(1-metiletil)-ciclohexanol y la 5-metil-2-(1-metiletil)-ciclohexanona. Introducción El mentol es un monoterpeno que es posible encontrar en los aceites de menta, que se puede obtener naturalmente y artificialmente. Físicamente es un sólido cristalino de color blanco que tiene un punto de fusión cercano a 40°C, es usado principalmente en medicina

  • Estereoisometría cis-trans del ácido melaico y fumárico

    Estereoisometría cis-trans del ácido melaico y fumárico

    001073900713Estereoisometría cis-trans del ácido melaico y fumárico Resumen. En el presente informe, se reportan los resultados del ácido maleico y fumárico a partir del ácido anhídrido, determinación del punto de fusión e identificación cualitativa de los productos de la reacción. Para la síntesis de ácido maleico anhídrido del cual se

  • ESTEREOMICROSCOPIO

    teregarzCONOCER LAS PARTES Y FUNCIONES DEL ESTEREOMICROSCOPIO IDENTIFICANDO PARTES DE LA FLOR AUTORES: Jhon james valencia, Sergio Sanabria, David Ceballos Marín RESUMEN Realizamos una práctica de laboratorio que consistía en conocer e identificar las partes y funciones del estereoscopio, aplicando adecuadamente sus usos, y experimentando con flores. Se inicio con

  • Estereoquimica

    benjas86Titulo. Estereoquímica. Introducción. La estereoquímica es la rama de la química que se ocupa del estudio de la estructura de los compuestos. La estequiometria es una herramienta indispensable para la resolución de problemas tan diversos como la determinación de la concentración de calcio en una muestra de agua, la de

  • Estereoquimica

    xxmilderxxLa Estereoquímica es una parte de la Química que estudia la disposición espacial o tridimensional de las moléculas que conforman las sustancias, de cuyo arreglo dependen sus propiedades físicas y químicas. Dos o más sustancias que poseen la misma composición; es decir, el mismo tipo y número de átomos y

  • Estereoquímica

    jess_areLa estereoquímica es el estudio de los compuestos orgánicos en el espacio. Dos compuestos con igual fórmula molecular pero con propiedades físicas y/o químicas diferentes se denominan isómeros. La palabra isómero se emplea, a modo de término general, para designar aquellos compuestos que están relacionados entre sí de alguna de

  • Estereoquimica

    grace3minQUE ES LA ESTEREOQUIMICA. La estereoquímica es la parte de la química que toma como base el estudio de la distribucion espacial de los átomos que componen las moléculas y el como afecta esto a las propiedades y reactividad de dichas moléculas. También se puede definir como el estudio de

  • Estereoquimica

    AntonFloresIngeniería en Industrias Alimentarias Segundo Semestre Química Orgánica ¨Estereoquímica¨ Docente: Pastor Emmanuel García Cháirez Alumnos: Flores Alvarado Julio Antonio Zapata Vargas José Alexis Índice INTRODUCCIÓN 4 OBJETIVOS 5 1. CONCEPTOS DE ISOMERÍA 6 2. CONCEPTOS DE ISOMERÍA ESTRUCTURAL 6 EJEMPLOS DE ISOMERÍA ESTRUCTURAL 7 3. CLASIFICACIÓN DE ISÓMEROS ESTRUCTURALES. 7

  • Estereoquimica

    chalo123456Estereoquímica La estereoquímica es la rama de la química que se encarga de estudiar la disposición que adoptan en el espacio los átomos pertenecientes a una molécula. EL nombre proviene de dos términos, primero el término estéreo que viene del griego stéreos, que significa ‘sólido’, y una palabra ya conocida,

  • Estereoquimica

    josefinakarlyEstereoquímica La estereoquímica es la parte de la química que toma como base el estudio de la distribución espacial de los átomos que componen las moléculas y el cómo afecta esto a las propiedades y reactividad de dichas moléculas. También se puede definir como el estudio de los isómeros: compuestos

  • ESTEREOQUIMICA

    checho3000OBJETIVOS: Discutir los efectos tensionales en las diferentes conformaciones de moléculas orgánicas. Conocer las configuraciones absolutas y relativas. FUNDAMENTO TEÓRICO: DATOS Y RESULTADOS: I. Explique brevemente los factores que determinan la estabilidad de un confórmero . Entre estos tenemos a: 1. Tensión angulares: Se da un aumento de la energía

  • ESTEREOQUÍMICA

    JasuryCOLEGIO MAYOR SECUNDARIO PRESIDENTE DEL PERÚ-COAR LIMA BACHILLERATO INTERNACIONAL Programa de Diploma Asignatura: QUÍMICA Nivel: MEDIO Apellidos y nombres : VICTORIO ESCOBEDO JASURY Docente : Carlos Arroyo Montes Grado: Cuarto Sección: C Criterios de evaluación D OPD CE X X Informe de Laboratorio Nro. 04: Medición y procesamiento de datos