ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 19.201 - 19.275 de 497.091

  • Analisis De Circuitos Ac

    giovannyamg8323ACTIVIDAD 6. TRABAJO COLABORATIVO 1 ANALISIS DE CIRCUITOS AC PRESENTADO POR EMERSON HERNANDEZ PATIÑO GRUPO: 201423_10 PRESENTADO A: ING: PABLO ANDRES GUERRA GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS DE TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA ELECTRONICA OCTUBRE DE 2012 Introduccion En principio conocer el

  • ANALISIS DE CIRCUITOS AC

    ELIPA1991ANALISIS DE CIRCUITOS DC PROYECTO FINAL PRESENTADO POR JOAQUIN ENRRIQUE DAZA 2.768.256 DIEGO ALONSO BUITRAGO 3.132.689 JOSE GABRIEL LOPEZ GRUPO 201418-140 TUTOR JOAN SEBASTIAN BUSTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA JUNIO / 2013 INDICE CONTENIDO --------------------------------------------------------------------------------PAG OBJETIVOS------------------------------------------------------------------------------------------2 INTRODUCCION------------------------------------------------------------------------------------3 INVESTIGACIONES----------------------------------------------------------------4,5, 6, 7,

  • ANALISIS DE CIRCUITOS DC

    diegobuguiaNALISIS DE CIRCUITOS DC PROYECTO FINAL POR DIEGO ALONSO BUITRAGO CC 3.132.689 GRUPO 201418_140 TUTOR JOAN SEBASTIAN BUSTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TEGNOLOGIA E INGENIERIA TECNOLOGIA ELECTRONICA DEAD LA DORADA JUNIO / 2013 Los transductores son hoy en día indispensables en los sistemas

  • ANALISIS DE CIRCUITOS DC

    neheburgosANÁLISIS DE CIRCUITOS DC ACT 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR NEHEMÍAS BURGOS PULGARÍN. GRUPO: 201418_7 CÓDIGO: 10005056 PROFESOR TUTOR: JOAN SEBASTIAN BUSTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD DOSQUEBRADAS, FEBRERO 2014 ÍNDICE. 1 PORTADA 2 INDICE 3 OBJETIVOS 4 FICHA GENERAL DEL CURSO 5 MAPA

  • Análisis de circuitos de CD

    Análisis de circuitos de CD

    AngeelDIntroducción. En este texto, vamos a centramos en circuitos compuestos únicamente de fuentes, resistencias y bobinas o condensadores (pero no las dos cosas). Con el fin de abreviar, dichas configuraciones se denominan circuitos RL (circuitos con resistencias y bobinas) y circuitos RC (circuitos con resistencias y condensadores). Dividiremos nuestro análisis

  • ANALISIS DE CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA. RESPUESTA EN ESTADO ESTACIONARIO DE ELEMTOS R, L, C

    ANALISIS DE CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA. RESPUESTA EN ESTADO ESTACIONARIO DE ELEMTOS R, L, C

    Luis89754858ANALISIS DE CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA RESPUESTA EN ESTADO ESTACIONARIO DE ELEMTOS R, L, C Se dice que un sistema esta en estado estacionario si las variaciones con el tiempo de las cantidades físicas son periódicas y se repiten de manera idéntica a cada periodo. En los circuitos RLC se

  • Análisis de circuitos de corriente continua

    carlos.alayon.19UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Análisis de circuitos DC Trabajo grupal de calificación individual No.1 Presenta Carlos Augusto Alayon Solano Carlos Alberto Garzon Tutor Joan Sebastián Bustos Villavicencio - Meta Colombia 14-10-12 Introducción En el transcurso del estudio de la primera unidad de análisis de circuitos DC, se observó

  • Análisis de circuitos de corriente continua

    cristianandresgoACT -10- TRABAJO COLABORATIVO 2 BENAVIDES ANUAR ANDRES JHORDANEY ALVAREZ BOLAÑOS CRISTIAN ANDRES GOMEZ RODRIGUEZ CARLOS ALBERTO ARBOLEDA BOTINA FLOREZ DARIO ALVERTO GRUPO 201418-57 TUTOR JOAN SEBASTIAN BUSTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD). ANALISIS DE CIRCUITOS DC ACACIAS 2014. OBJETIVOS Reconocer resistencias, su función característica y tipos de

  • Análisis de Circuitos Eléctricos

    Análisis de Circuitos Eléctricos

    tareas071112Mecátronica Asignatura: Análisis de Circuitos Eléctricos Nombre: _________________________________ Profesor: Ing. Jorge Alberto Oyervides B. Fecha: __________________________________ Examen Parcial: Tercero Grupo: MT04-A I.- Seleccione la respuesta correcta para cada pregunta. Valor de cada pregunta 5 puntos, total de puntos 40 1.-.-Cuando el voltaje se Atrasa 90° con respecto al a Corriente

  • Analisis de circuitos Eléctricos

    Analisis de circuitos Eléctricos

    Set PonceResultado de imagen para itsu uruapan logo INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE URUAPAN Resumen Tema 2 Resultado de imagen para itsu uruapan logo ALUMNOS: Aranda Acuña Ramon André. Hernandez Solis Moises. Navarrete Juarez Marco Antonio. Bravo Murguia Saul Alejandro. Ponce Chavez Set Alejandro. Análisis De Circuitos Eléctricos Ing. Gonzalo Villalobos Tapia

  • ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS

    ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS

    Joel YarlequeCONTENIDO PRESENTACIÓN 4 MARCO TEORICO 5 UTILIZACION DE EQUIPOS DETERMINACION DE VALORES MEDIOS Y EFICACES 11 CIRCUITO RC - CIRCUITO RL 14 MEDICION Y CORRECCION DEL FACTOR DE POTENCIA EN UNA CARGA INDUCTIVA 18 RESONANCIA L-C SERIE-PARALELO 21 ESTUDIO DE UN CIRCUITO TRIFÁSICO 23 PRESENTACION Al pasar los años el

  • Análisis de circuitos eléctricos

    Análisis de circuitos eléctricos

    20190915ask1.- (4ptos) Encuentre el valor de las intensidades del circuito de la figura 2.-(4ptos) Hallar la resistencia equivalente entre los puntos a y b de la figura. Ley de asociación de resistencias: R8 : R3 serie R4 R8 = R3 + R4 = 6 Ω R9 : R2 paralelo R8

  • Análisis de Circuitos electricos

    Análisis de Circuitos electricos

    Jonatan070294Un dibujo con letras Descripción generada automáticamente con confianza media Jonatan Rueda Calderón ingeniería eléctrica Conceptos del capítulo 1 y 2 Aunque hay especialidades claramente definidas dentro del campo de ingeniería todos los ingenieros comparten una cantidad considerable de terreno en común, especialmente cuando se trata de resolución de problemas.

  • Análisis de circuitos eléctricos . Sistemas trifásicos desbalanceados

    Análisis de circuitos eléctricos . Sistemas trifásicos desbalanceados

    rulo82gzzNombre: Raúl González García Matrícula:al02740486 Nombre del curso: Análisis de circuitos eléctricos II Nombre del profesor: M.C. Jorge Armando Solís Dávila. Módulo: 2. Sistemas trifásicos desbalanceados Actividad: Integradora 2 Fecha:07 de abril de 2016 Bibliografía: Grainger, John. & W. Stevenson. Análisis de Sistemas de Potencia, México: McGraw Hill, 2005. ISBN:

  • Análisis de Circuitos Eléctricos 1 LABORATORIO N° 5 EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL

    Análisis de Circuitos Eléctricos 1 LABORATORIO N° 5 EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL

    brunomp21Ingeniería Electrónica Ingeniería Mecatrónica Análisis de Circuitos Eléctricos 1 LABORATORIO N° 5 EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL Código Apellidos y Nombres 1 U201513447 Pinchi Gutierrez Dante Omar 2 U201620833 Ruiz Mundaca Edgar Jahir Sección Grupo Fecha Mesa LS43 01 02/11/2017 01 Calificación Test (4) Desarrollo (10) Actividades (5) Puntualidad (1) Nota Final

  • ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE ACUERDO CON EL METODO REQUERIDO

    ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE ACUERDO CON EL METODO REQUERIDO

    Juan Stiven Cardozo1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE * Denominación del Programa de Formación: Tecnólogo en electricidad industrial. * Código del Programa de Formación: 821222, V3. * Nombre del Proyecto: Diseño y Ejecución de una Instalación Eléctrica Industrial. * Fase del Proyecto: ANALISIS * Actividad de Proyecto: Establecer requerimientos para una

  • Analisis De Circuitos Electricos En Estado Transitorio

    kmiloh061Universidad Industrial de Santander, Facultad de Ingenierías fisicomecánicas, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Telecomunicaciones, Programa de: Electricidad y Electrónica Básica Bucaramanga, Santander, Colombia Junio-2012 Resumen Se va a analizar el comportamiento de los circuitos eléctricos con corriente continua de la forma RL, RC, RLC en su estado transitorio. Es importante

  • ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS SIMULACIONES DE SISTEMAS TRIFÁSICOS

    ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS SIMULACIONES DE SISTEMAS TRIFÁSICOS

    Esteban CaizaluisaANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS SIMULACIONES DE SISTEMAS TRIFÁSICOS Nombre: Esteban Caizaluisa Fecha: 18/06/2021 Asignatura: Fundamentos de Circuitos Eléctricos 1. TEMA SIMULACIÓN DE CIRCUITOS: LEY DE OHM LEYES DE KIRCHOFF CIRCUITO SERIE CIRCUITO PARALELO CIRCUITO MIXTO 2. OBJETIVOS 1. Familiarizar al estudiante con las herramientas básicas que provee el software Multisim

  • Analisis De Circuitos En CD

    denzelpumpTEORÍA Un divisor de tensión es una configuración de circuito eléctrico que reparte la tensión de una fuente entre una o más impedancias conectadas en serie. Supóngase que se tiene una fuente de tensión , conectada en serie con n impedancias. Para conocer el voltaje en la impedancia genérica ,

  • Analisis De Circuitos En Corriente Continua

    Analisis De Circuitos En Corriente Continua

    JeanRPGUÍA DE EJERCICIOS ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE CONTINUA DOCENTE: Dr. Odón Aréstegui S. 1. – Definir parámetros Eléctricos. Los parámetros eléctricos son las principales variables eléctricas que conforman un circuito eléctrico, ese decir son parte fundamental para el análisis del comportamiento de un circuito. Los principales parámetros son: *

  • Análisis de circuitos en corriente directa

    Análisis de circuitos en corriente directa

    Emeth12345Análisis de circuitos en Corriente directa RESUMEN La problemática planteada a resolver en esta práctica es la resolución o análisis de dos circuitos eléctricos planos cuyos componentes se limitan a resistores y fuentes de voltaje; el método empleado bien pudo ser por análisis de nodos, de mallas o reduciendo a

  • Análisis de circuitos en DC

    Análisis de circuitos en DC

    Manuela Cujilema CujilemaNombre del profesor de laboratorio: Raúl Intriago Pre-practica: # 3 Paralelo: 114 Fecha de entrega: 15/6/2022 Tema de la práctica: ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN DC PRIMER TÉRMINO – 2022 Indices – Fundamentos de Programación 1. Objetivos 2. Procedimiento Experimento 1 Mediciones de Voltajes y Corrientes Figura 1.1. Diagrama del circuito

  • Analísis de Circuitos en Régimen Sinusoidal Permanente

    Analísis de Circuitos en Régimen Sinusoidal Permanente

    hallamoyasteenEjercicios de Análisis de Circuitos Tema 6: Analísis de Circuitos en Régimen Sinusoidal Permanente 1. a) Expresar la tensión v(t) = 8 cos(7t + 15o) en forma de seno. v = 8 cos(7t + 15°) 4. Obtener las sinusoides correspondientes a cada uno de los siguientes fasores: o 1 a)

  • Análisis de circuitos en serie, paralelo , mixtos y potencia

    Análisis de circuitos en serie, paralelo , mixtos y potencia

    Frida Judith López Gamboa6 de Abril del 2016 Videos vistos en clase En el video que vimos en clase se ha podido observar como cada fotografía es diferente a las de ahora, ya que hoy en día la tecnología avanza cada vez mas y con eso las fotografías ya no somos como antes

  • Análisis de Circuitos Informe

    Análisis de Circuitos Informe

    rocio_23Resultado de imagen para uandes Pre-Informe 2 Análisis de Circuitos Rocío Araya Kenneth Page. Profesor: Jorge Romo L. 1. Encuentre de manera teórica (régimen permanente) el voltaje en

  • Analisis De Circuitos Laplace

    cristianolguinAPLICACIÓN DE LA TRANSFORMADA DE LAPLACE A LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS En las anteriores secciones se han estudiado varios conceptos teóricos referentes a la transformada de Laplace, sin embargo, nuestro objetivo fundamental, es tomar ésta teoría y aplicarla en la resolución de problemas de ingeniería y mas específicamente en el análisis

  • Análisis de circuitos resistivos

    Análisis de circuitos resistivos

    Felipe VelascoAnálisis de circuitos resistivos 1. Introducción Los teoremas de Thévenin y Norton son resultados muy útiles de la teoría de circuitos. El primer teorema establece que una fuente de tensión real puede ser modelada por una fuente de tensión ideal (sin resistencia interna) y una impedancia o resistencia en serie

  • Análisis de circuitos – método de mallas y nodos

    Análisis de circuitos – método de mallas y nodos

    Anibal UrbinaTítulo de la tarea: análisis de circuitos – método de mallas y nodos Nombre Alumno: Manuel Anibal Macias Urbina. Nombre Asignatura: circuitos y redes Instituto IACC 09-11-2020 ________________ Desarrollo 1) Dados los siguientes circuitos identifique qué elementos están en serie y paralelo, cuántas mallas componen el circuito y si hay

  • Analisis de circuitos. Ejercicio Encontrar voltaje y corriente en R2

    Analisis de circuitos. Ejercicio Encontrar voltaje y corriente en R2

    NestorAnguiano10Instituto Tecnológico de San Luis Potosí Resultado de imagen para itslp Análisis de circuitos Portafolio Imagen relacionada Anguiano Rodríguez Nestor Oswaldo Profesor: Álvaro Vásquez Clase: 16:00-17:00 Ejercicio Encontrar voltaje y corriente en R2 C:\Users\Nestor Anguiano\Desktop\analisis de circuitos\u2\1\1 i.bmp Calculando el voltaje y la corriente que pasa por R2 causado por

  • Analisis de circuitos. Experimento 2

    Analisis de circuitos. Experimento 2

    Iniesta AlanjairExperimento 2. 1. Considerando el circuito de la figura 2, cuyas terminales de salida son los puntos a y b, determine el circuito equivalente de Thévenin o de Norton teniendo en cuenta que el circuito posee una fuente dependiente de corriente controlada por el voltaje Vx. Incluya todos los cálculos

  • Analisis De Cirrcuitos Electricos Cuestionario Preliminar 1

    TonyMich27CUESTIONARIO PRELIMINAR 1.- ¿Qué sistema de unidades conoces? Sistema Inglés, Sistema Métrico Decimal, Sistema Internacional 2.-En el sistema internacional, ¿Cuáles son las unidades de: Carga, Voltaje, Corriente, Potencia, Trabajo, Capacitancia, Impedancia y Reactancia? Carga= colombio (C) Voltaje= volt (V) Corriente= amperio (A) Potencia= vatio (watts) Trabajo= joules (J) Capacitancia= farad

  • Análisis de clase de ciencias naturales

    fichudsAnálisis de clase de ciencias naturales Durante las prácticas docentes del día 15 al 26 de abril se trabajaron 2 clases de ciencias naturales en las cuales se trato de abarcar lo mas La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el

  • Analisis de claudia mijangos

    Analisis de claudia mijangos

    DDDIIIEEEGGGOOOhttp://3.bp.blogspot.com/-I0fvVWzU-XU/UMYjZNa2BpI/AAAAAAAAAIs/JZi-oBoF708/s1600/escudoblack.jpg Criminología II Análisis del caso Claudia Mijangos Lic. Mara Camarena Diego Alberto González Martínez 2ºA T/M 15 de marzo 2016 Análisis del caso Claudia Mijangos Instinto asesino La hiena de Querétaro Para mí o desde mi perspectiva en el análisis de este caso de homicidio de tres menores de

  • Analisis de Clima CLIMA TEMPLADO

    Analisis de Clima CLIMA TEMPLADO

    J BAnalisis de Clima CLIMA TEMPLADO Dado que el clima en que se desarrolla el proyecto se caracteriza por temperaturas medias anuales de alrededor de 15 °C y precipitaciones medias entre 1000 mm y 2000 mm anuales. RECOMENDACIONES Orientar las calles en direcciones Sureste-Noreste y Sur Oeste –Noreste. Orientar el lado

  • Análisis de clima organizacional

    montoya08Clima organizacional es el ambiente generado por las emociones de los miembros de un grupo u organización, el cual está relacionado con la motivación de los empleados. Se refiere tanto a la parte física como emocional. El análisis del clima organizacional suele considerar diferentes aspectos de la organización, entre estos

  • ANÁLISIS DE CLORURO SOLUBLE (MÉTODO DE MOHR)

    ANÁLISIS DE CLORURO SOLUBLE (MÉTODO DE MOHR)

    davidysaraiANÁLISIS DE CLORURO SOLUBLE (MÉTODO DE MOHR) PRINCIPIOS TEÍRICOS: Mohr introdujo el ión cromato como indicador de la titulación de cloruro de plata. Al añadir una gota de solución de cromato de potasio a la solución neutra de cloruro. La titulación con ión plata produce un color rojizo debido a

  • ANÁLISIS DE CLORUROS

    PONCHIKITAKAANALIZIS DE CLORUROS 1.- Generalidades Los cloruros son una de las sales que están presentes en mayor cantidad en todas las fuentes de abastecimiento de agua y de drenaje. El sabor salado del agua, producido por los cloruros, es variable y dependiente de la composición química del agua, cuando el

  • ANÁLISIS DE CLORUROS

    luispqmdANÁLISIS DE CLORUROS Objetivos: Aplicar la argentometría para la determinación de cloruros. Determinar la concentración de cloruros en el agua potable. Aplicar el método de Mohr en la determinación de cloruros Datos y Resultados: Preparación y Valoración de una solución de AgNO3 0.1N: N=( -eq)/□V N=W/(p-eq×V) 0.1=W/(169.83×0.2) W=3.396 g Peso

  • Análisis de cloruros

    Análisis de cloruros

    Carola0311Análisis de cloruros Jiménez, C (2129525) ; Márquez, Z (1922005) ; Yucumá, A (2228583). Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad del Valle. 10/04/2023 Resumen Se determinó mediante los método de Mohr y Volhard la cantidad de cloruros existentes (NaCl) en una muestra de suero fisiológico, obteniendo valores iguales a

  • Analisis De Cloruros Por El Metodo De Mohr

    luisurieles“ANALISIS DE CLORUROS POR EL MÉTODO DE MOHR” OBEJTIVOS Determinación de Cloruros con una solución patrón de AgNO3 aplicando el método de Mohr en volumetrías de precipitación Detectar el punto final con la solución indicadora de cromato Obtener un precipitado poco soluble que permita realizar un análisis cuantitativo. MODELO DE

  • ANALISIS DE CLORUROS POR EL MÉTODO DE MOHR"

    hedani0321ANALISIS DE CLORUROS POR EL MÉTODO DE MOHR” OBEJTIVOS Determinación de Cloruros con una solución patrón de AgNO3 aplicando el método de Mohr en volumetrías de precipitación Detectar el punto final con la solución indicadora de cromato Obtener un precipitado poco soluble que permita realizar un análisis cuantitativo. MODELO DE

  • Analisis De Clouster

    jemyluliSe utiliza la información de una serie de variables para cada sujeto u objeto y, conforme a estas variables se mide la similitud entre ellos. Una vez medida la similitud se agrupan en: grupos homogéneos internamente y diferentes entre sí. ¨ La "nueva dimensión" lograda con el cluster se aprovecha

  • Analisis de codigo lineal

    Analisis de codigo lineal

    Nahum RodriguezEn las primeras líneas del código del juego, se pueden observar el código HTML que indica principalmente que es una página web, seguido de ello aparecen otros códigos pertenecientes al script que en este caso sería el juego mismo, una forma dinámica dentro de una página o archivo de extensión

  • Analisis de codigo lineal

    Analisis de codigo lineal

    Nahum RodriguezEn las primeras líneas del código del juego, se pueden observar el código HTML que indica principalmente que es una página web, seguido de ello aparecen otros códigos pertenecientes al script que en este caso sería el juego mismo, una forma dinámica dentro de una página o archivo de extensión

  • Análisis de colonias transformantes de PCR de colonias y cultivo

    Análisis de colonias transformantes de PCR de colonias y cultivo

    iristathy\\snfile01\Publico\Facultad de Medicina\Syllabus Medicina\Image_0 INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA ING. GENÉTICA Y BIOT. DE MICROORGANISMOS Universidad de Las Américas Facultad de Ingenierías y Ciencias Agropecuarias Ingeniería en Biotecnología 1. TEMA DE LA PRÁCTICA: Análisis de colonias transformantes de PCR de colonias y cultivo 1. NÚMERO DE LA PRACTICA: 6 1. INTRODUCCIÓN La

  • ANÁLISIS DE COMBUSTIBLES

    ANÁLISIS DE COMBUSTIBLES

    MARTHA LORENA ZAMBRANO NAVASLABORATORIO DE ANALISIS INDUSTRIAL – UNIVERSIDAD DEL VALLE PRUEBAS ESTANDARIZADAS PARA ACEITES COMBUSTIBLES (FUEL OIL) Andrés Mauricio González; Martha Lorena Zambrano Andres.mauricio.gonzalez@correounivalle.edu.co; martha.zambrano@correounivalle.edu.co Universidad del valle, Facultad de ciencias naturales Departamento de química Cali-Colombia DATOS, CALCULOS Y RESULTADOS Tabla 1. Temperatura y gravedad específica observada en la muestra. Temperatura (°C)

  • ANALISIS DE COMERCIALIZACION DEL PRODUCTO

    caminitosTomando en cuenta que nuestros servicios además de requerir materiaprima de diferente calidad, podemos establecer un monto fijo que integre elprecio, lo que podemos tomar como:1. Mano de obraa. Salario del trabajador que prestara el servicio.2. Gastos de administracióna. Gasolina (Lo que cotaría el traslado a donde se va a

  • Análisis de cómo influye la economía en la película Tinta Roja

    Análisis de cómo influye la economía en la película Tinta Roja

    drops1997Análisis de cómo influye la economía en la película Tinta Roja En esta película tinta roja se ven diferentes puntos que tienen que ver con la economía, para empezar hablare de los agentes económicos, en la película uno de los principales agentes económicos seria el periódico el clamor ya que

  • Análisis de competencia (Nivel Regional)

    Análisis de competencia (Nivel Regional)

    karina marin riosAnálisis de competencia (Nivel Regional) ANTIOQUIA Paso N°2 Competidores directos o indirectos * Los competidores hacia la empresa son directos ya que son aquellos que ofrecen al mercado al que nos dirigimos un producto o servicio con las mismas características que el nuestro, sea mejor o peor, seguramente para intentar

  • Análisis de Competidores por la Matriz FODA

    sandramachahua12.4.6. Análisis de Competidores por la Matriz FODA FODA KFC FORTALEZAS • Posicionamiento del mercado • Poder de negociación con los proveedores. • Capacidad de adaptar el menú a mercados locales • Capacidad para introducir nuevos productos. • Imagen positiva frente a la comunidad a través de la canalización de

  • Análisis de complejidad

    Análisis de complejidad

    Miguel VaDu- Contador de inversiones def mergeSort(arr, n): # Se crea un temp_arr para almacenar la matriz ordenada en la función merge temp_arr = [0]*n return _mergeSort(arr, temp_arr, 0, n - 1) # Esta función utilizará MergeSort para contar las inversiones def _mergeSort(arr, temp_arr, left, right): # Una variable inv_count se

  • Análisis de componentes orgánicos I: Demanda Química de Oxigeno. DQO

    Análisis de componentes orgánicos I: Demanda Química de Oxigeno. DQO

    Mafe P-bcid:image001.png@01CD1EF0.D734F9D0 UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL LABORATORIO DE QUIMICA AMBIENTAL GUIA DE LABORATORIO VERSION 01 ABRIL 2013 CODIGO CODIGO LQA-06 1. TITULO Análisis de componentes orgánicos I: Demanda Química de Oxigeno. DQO 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Identificar el método para la

  • ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES

    ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES

    joludicoDATA MINING I MÁSTER EN ECONOMÍA, FINANZAS Y COMPUTACIÓN DATA MINING I. TRABAJO DE ANÁLISIS DE DATOS. 1.-INTRODUCCIÓN En el presente trabajo lo que se pretende es analizar una base de datos sobre desarrollo económico y social extraída del Banco Mundial, sobre un conjunto de 52 países de todo el

  • ANALISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES

    ANALISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES

    Juan AraquePRIMER PARCIAL MEDIFIS TEMA: ANALISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES UNIVERSIDAD DEL SINÚ LUZNEYDA BALLESTEROS PEINADO ESTUDIANTE Daniel Rojas CODIGO 56307 Nota: Cada respuesta que genere debe mostrar el código en R (Solo el código), en caso de no mostrarlo, NO tomará como válida la solución. La siguiente base de corresponde al

  • Analisis de componentes principales sobre el nivel educacional de las empresas y su impacto en las ventas

    Analisis de componentes principales sobre el nivel educacional de las empresas y su impacto en las ventas

    Lucas Calderón RiquelmeNivel educacional en empresas y su impacto en las ventas Mediante Análisis de componentes principales Nombre de estudiantes: Felipe Aranda, Lucas Calderón, Martín Sáez. Se espera que el estudio revele la importancia del nivel profesional (educacional) en los trabajadores, sin embargo, dependiendo de la empresa no es necesario que un

  • ANÁLISIS DE COMPOSICIÓN CORPORAL Y SOMATOTIPO

    ANÁLISIS DE COMPOSICIÓN CORPORAL Y SOMATOTIPO

    jefferescobarANÁLISIS DE COMPOSICIÓN CORPORAL Y SOMATOTIPO. C:\Users\Admin\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\IMG_4663.jpg Yesenia Escobar Ramírez Peso (Kg)= 60,3 Talla (cm) 65,4 Talla sentado (cm)= 88,5 INDICE DE MASA CORPORAL IMC= Peso en Kg/ Talla en mts IMC= 60,3/ (165,4)2 = = 22,0 R/ Normal INDICE DE RIESGO CARDIOVASCULAR ICT= = 0,40 R/ Normal. No hay

  • ANALISIS DE COMPUESTO ORGANICOS

    ANALISIS DE COMPUESTO ORGANICOS

    Mery Susan Gonzales MarínUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Forma Descripción generada automáticamente Diagrama Descripción generada automáticamente con confianza baja DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ACTIVIDAD: ANALISIS DE COMPUESTO ORGANICOS CARRERA PROFESIONAL: INDUSTRIAS ALIMENTARIAS CURSO: QUIMICA ORGANICA ESTUDIANTES: Gonzales Marín Mery Susan CICLO: III DOCENTE: LUNA BOTELLO VICTOR DIONISIO CAJAMARCA_PERÚ 2022

  • Analisis De Compuestos Carbonilicos

    anghilyANÁLISIS QUÍMICOS DE COMPUESTOS CARBONÍLICOS INTRODUCCIÓN La diferencia de diversos compuestos químicos, y sus reacciones con variadas sustancias específicas, depende principalmente del grupo funcional que éstos presentan, y además del lugar en que este grupo se enlaza.Un ejemplo de esto, es El grupo carbonilo, que es característico de aldehídos y

  • ANÁLISIS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

    vhvargasmPRE INFORME LABORATORIO # 3 ANÁLISIS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS NESTOR FABIAN MARTINEZ RAMIREZ CODIGO: 1116232652 TUTOR VIRTUAL: : NELSON JAIR CASTELLANOS TUTOR DE PRACTICA: FREDY D. FUERTES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD_PALMIRA NOVIEMBRE 2012 INTRODUCCIÓN Las sustancias orgánicas al mezclarse sufren diferentes reacciones como por ejemplo; cambio de

  • ANÁLISIS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS (IDENTIFICACIÓN DE C, H, N, S, Cl y P)

    ANÁLISIS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS (IDENTIFICACIÓN DE C, H, N, S, Cl y P)

    Marco TauriUniversidad Michoacan San Nicolas de Hidalgo ANÁLISIS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS (IDENTIFICACIÓN DE C, H, N, S, Cl y P) Escuela Preparatoria General Lázaro Cárdenas. Laboratorio de química. Sección 03. Semestre IV. Mesa 01. Autores del reporte: Edith Montserrat Marín Marín y Marco Taurino Aguilar Santacruz. OBJETIVO GENERAL. Comprobar la presencia

  • ANALISIS DE COMUNIDAD

    JUAN981Comunidad Para otros usos de este término, véase Comunidad (desambiguación). Un ejemplo de Comunidad de intereses sin duda fue Stonehenge en Inglaterra. Una comunidad es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un

  • Analisis De Conceptos

    LiamLovatoAnálisis de conceptos. 1. Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales. 2. ¿Qué significan los términos de vectores concurrentes y no concurrentes? 3. ¿Cómo varia la magnitud de la resultante entre dos vectores si el ángulo entre los mismos disminuye? 4. ¿Cuál es la suma de tres vectores que

  • ANALISIS DE CONCEPTOS

    Fisica2ANALISIS DE CONCEPTOS Contesta las siguientes preguntas y explica tus respuestas 1. Observando el movimiento de un jugador de futbol se demostró que durante el partido este recorrió aproximadamente13 km, ¿Cómo nombrar la magnitud recorrida: modulo del desplazamiento o camino recorrido? R= Camino recorrido 2. Un navegante, al determinar por

  • Analisis De Conceptos

    paosfreeANALISIS DE CONCEPTOS 1.- Observando el movimiento de un jugador de fútbol se demostró que durante el partido, este recorrió aproximadamente 13 kilómetros ¿cómo nombrar la magnitud recorrida: modulo del desplazamiento o camino recorrido? R= Camino recorrido 2.- Un navegante, al determinar por la mañana la posición del barco, descubrió

  • ANÁLISIS DE CONCEPTOS DE PRORROGA DE LA COMPETENCIA

    ANÁLISIS DE CONCEPTOS DE PRORROGA DE LA COMPETENCIA

    JosesilvC:\Users\Fuentes Pereira\Desktop\Silvia\IPP.jpg TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRORROGA DE LA COMPETENCIA Estructura y funcionamiento del poder judicial Módulo 3 Integrantes: Silvia Pereira Avendaño Dorca Vásquez Escobar Francisco Rojas Arriagada Marcelo Chamorro Coelho Docente: Cristian Villanueva Molina Carrera: Técnico Jurídico en Gestión Judicial SANTIAGO, 15 DE JULIO DE 2016 C:\Users\Fuentes Pereira\Desktop\Silvia\IPP.jpg INDICE PORTADA

  • ANALISIS DE CONCEPTOS ETAPA 2 FISICA I

    Jr221297ANALISIS DE CONCEPTOS 1. Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales. ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. ¿Qué significa el término vector polar? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. ¿Qué significa el término no polar? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4. ¿Qué significa el término vector deslizante? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5. ¿Qué significa el término vector concurrente? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 6. ¿Qué significa el término

  • ANALISIS DE CONCEPTOS TEMAS SELECTOS DE FÍSICA Capitulo I FLUIDOS

    ANALISIS DE CONCEPTOS TEMAS SELECTOS DE FÍSICA Capitulo I FLUIDOS

    juansalcedo18Nombre:__________________________________________________ Grupo:_______ ANALISIS DE CONCEPTOS TEMAS SELECTOS DE FÍSICA Capitulo I FLUIDOS Responde correctamente las preguntas que se presentan a continuación. 1. Cuando una persona bebe un vaso de agua, ¿qué sucede con su peso? ¿Con su volumen? ¿Con su densidad? 2. ¿Qué tiene más volumen: un kilogramo de oro

  • Análisis de conceptos y características de Gestión por Procesos

    Análisis de conceptos y características de Gestión por Procesos

    VereAnitaFORMATO Código: F.TI.01 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Revisión: 01 Fecha: 2015/10/08 Pag: 1 de 5 Carrera: Ingeniería Industrial y de Procesos Nivel: 7 TD Asignatura: Ingeniería de la Producción Estudiante: Ana Verenice Arturo Bolaños Docente: Ing. Jorge Viteri Tema: Análisis de conceptos y características de Gestión por Procesos Resumen: En

  • Análisis de conceptos – ADMINISTRACIÓN INTERNACIONAL

    Análisis de conceptos – ADMINISTRACIÓN INTERNACIONAL

    hanzomadara1UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR aguila.JPG (7295 bytes) FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE NEGOCIOS COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: Administración II DOCENTE: Karla Martínez de Ardón EVALUACIÓN: 5ta. Eval. ordinaria SEC 02 INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA 25% RESUMEN TLC 25% EXAMEN PARCIAL 50% ALUMNO/A:_______________________________________________________ CARNET:____________________CARRERA: _____________________________ FECHA: LUNES 14 DE DICIEMBRE 2015

  • Analisis de condiciones ambientales de una empresa

    Analisis de condiciones ambientales de una empresa

    r2d2123456789xcvAnálisis de las condiciones ambientales Señalética Dentro del taller de guitarras se encuentran mas señalizaciones de las esperadas, cuentan con 3 extintores, de los cuales dos están debidamente identificados y el tercero se encuentra en el suelo junto a los desperdicios que se generan en el proceso A sign on

  • Análisis de Conducción Unidimensional en Estado Estable (Pared Compuesta)

    Análisis de Conducción Unidimensional en Estado Estable (Pared Compuesta)

    Esteban LopezPráctica N°1. Análisis de Conducción Unidimensional en Estado Estable (Pared Compuesta) Esteban Andrés López Molina Facultad de Ingeniería Mecánica Escuela Politécnica Nacional Quito, Ecuador esteban.lopez03@epn.edu.ec GR1S2, 8:00 – 9:00 am Pablo Sebastián Sacán Gavilánez Facultad de Ingeniería Mecánica Escuela Politécnica Nacional Quito, Ecuador pablo.sacan@epn.edu.ec GR1S2, 8:00 – 9:00 am 1.

  • Analisis de Conductas aditivas

    Analisis de Conductas aditivas

    gabrielle Presentación Esta actividad integra los aprendizajes de los tres temas de la unidad. En la primera parte se te presenta un cuadro sintético para que expreses tus aprendizajes de la unidad. En la segunda parte se te pide una valoración de una persona con drogodependencia. Lee con cuidado las

  • Análisis De Configuraciones En El núcleo De Una Red NGN Para Garantizar QoS

    cocomacacoAnálisis de configuraciones en el núcleo de una red NGN para garantizar QoS Analysis of configurations in the NGN Core to guarantee QoS Juan Carlos Cuéllar Quiñónez. MSc(C) Universidad Icesi - Colombia jcuellar@icesi.edu.co Análisis de configuraciones en el núcleo de una red NGN para garantizar QoS ABSTRACT The quality of

  • Análisis de confort térmico a altas temperaturas en un laboratorio de microbiología

    Análisis de confort térmico a altas temperaturas en un laboratorio de microbiología

    Ąndrēs SânchęzUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Facultad Ciencias De La Ingeniería Ivo Segura Camacho Andrés Sánchez Kerry Salcan Ingeniería en Alimentos 6-A Tema: Factores de riesgo 24 – 11 – 2014 Contenido: Análisis del confort térmico con altas temperaturas “Laboratorio de microbiología” Análisis Probabilidad Consecuencia Estimación de riesgo B M A LD D

  • Análisis de conocimiento personal

    Análisis de conocimiento personal

    juanito01058686I.- Análisis de conocimiento personal. 1.- Completa el cuadro con 5 fortalezas y 5 debilidades tomando en cuenta la explicación que se te presenta a continuación: .-Fortalezas: son las características personales buenas que te ayudan a crecer como persona y cumplir tus metas. .-Debilidades: Son las características que te estorban