Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 193.876 - 193.950 de 497.001
-
Eutanacia
mulanINTRODUCCIÓN 1.- ¿Qué es la eutanasia? La palabra eutanasia viene del griego εὖ, bien, y θάνατος, muerte, básicamente significa una buena muerte, libre de sufrimientos y dolor. La primera persona en emplear el término fue Francis Bacon en el siglo XVll. Así, la palabra eutanasia es aplicada cuando se le
-
Eutanacia
moskiithoEutanasia es la acción o inacción hecha para evitar sufrimientos a personas próximas a su muerte, acelerándola ya sea a sabiendas de la persona o sin su aprobación. Se puede considerar también como el hecho de morir sin experimentar dolor . La palabra deriva del griego: ευ eu (‘bueno’) y
-
EUTANACIA
BRIGIITEutanasia, aun no permitida legalmente en muchos países, es la posibilidad que se le da a un paciente con alguna enfermedad terminal la cual le esta causando mucho sufrimiento tanto psicológico como físico, si de cualquier manera su enfermedad no tiene remedio y morira, hay algunas personas que preferirían terminar
-
EUTANACIA
chivas21EUTANASIA En México en especial, la libertad más absoluta, está siendo confundida cada día más, imperando en nuestro sistema el lucro y la intolerancia, debido a que en determinadas situaciones legales se hace caso omiso a la norma jurídica y en otro tipo de circunstancias se aplica en exceso, lo
-
Eutanacia
jojolalapunto1.-Introducción El mayor desafío al que se enfrenta un ser en determinado momento es la muerte y aceptar su llegada. Normalmente las personas esperan una muerte en su última etapa que sería la etapa de la vejez, pero más que nada que sea indolora. La eutanasia viene del griego /euzanasía
-
Eutanacia
jeferssoncruzLA EUTANASIA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la eutanasia como aquella "acción del médico que provoca deliberadamente la muerte del paciente". La palabra deriva del griego: eu (bueno) y thanatos (muerte), que significa buena muerte. Esta definición resalta la intención del acto médico, es decir, el querer
-
Eutanacia
cathe.grisalesEUTANASIA INTRODUCCIÓN La eutanasia que significa “Buena muerte” ha sido un tema muy polémico desde la aparición de este y es que solo escuchar la palabra ‘eutanasia’ nos hace pensar y reflexionar sobre lo que ésta conlleva. Su objetivo es terminar con la vida de una persona por petición propia,
-
Eutanacia
marqooo_tovillaLa eutanasia en la historia del hombre: Eutanasia significada el hecho de provocar una muerte fácil y sin dolores a un paciente que está próximo a morir por causa de una enfermedad terminal. la eutanasia no es algo nuevo en la historia. Platón, menciona en el Dialogo El Fedón, “es
-
Eutanacia
aluxithaMédicos • Desde siempre, los médicos han participado en la toma de decisiones sobre el fin de la vida y actualmente es común suspender o no instaurar tratamientos en determinados casos, aunque ello lleve a la muerte del paciente. Es lo que se conoce como limitación del esfuerzo terapéutico, limitación
-
Eutanacia
rc_villa1000Esta es una historia que maneja un dilema moral muy controversial y que con lleva una gran decisión, es un dilema moral que tiene que ver con la eutanasia y la eutanasia es es la acción o inacción hecha para evitar sufrimientos a personas próximas a su muerte, acelerándola ya
-
Eutanacia
1. Coordinación En su sentido general, la coordinación consiste en la acción de "conectar medios, esfuerzos, etc., para una acción común".1 Otra definición es "el acto de gestionar las interdependencias entre actividades".2 Fuerza En física, la fuerza es una magnitud vectorial que mide la intensidad del intercambio de momento lineal
-
Eutanacia
roberthsernaEutanasia Definición Nos encontramos que procede del griego y concretamente de la suma de dos vocablos: eu, que puede traducirse como “bien”, y tanathos, que es equivalente a “muerte”. La eutanasia es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado con la intención de evitar sufrimientos.
-
Eutanacia
aguilarz00Eutanasia Eutanasia (del griego εὐθανασία /euzanasía/, que significa ‘buen morir’: εὖ - eu (‘bueno’) y θάνατος - tánatos (‘muerte’)) es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado, con su conocimiento o sin él, con la intención de evitar sufrimiento y dolor. La eutanasia, buena muerte,
-
Eutanacia
alebernaez¿Por qué para algunas personas es importante que el derecho legisle y ampare la posibilidad de poner fin a la vida bajo determinadas circunstancias? La vida de una persona que sufre de una enfermedad terminal ha venido a ser inútil para su familia, para la sociedad y para el mismo
-
Eutanacia
jocelynaalEutanasia Con el presente ensayo pretendo definir qué es la eutanasia, dar una breve descripción de su referencia histórica para conocer desde que tiempos se ha practicado la eutanasia, los tipos de eutanasia que existen, las posturas que existen ante ésta ya que como sabemos hay quienes están a favor
-
EUTANACIA
Kike1324INTRODUCCIÓN La eutanasia dando pequeños rasgos esto significa “Buena muerte” donde ha sido un tema muy polémico desde la aparición de esto y es que solo escuchar la palabra ‘eutanasia’ nos hace pensar y reflexionar sobre lo que ésta puede hacer. Su objetivo es acabar con la vida de una
-
Eutanacia
yosary14Eutanasia La eutanasia es la acción o inacción hecha para evitar sufrimientos a personas próximas a su muerte, La palabra deriva del griego /euzanasía/, que significa ‘buen morir’: La eutanasia tiene por finalidad evitar sufrimientos insoportables o la prolongación artificial de la vida de un enfermo. La eutanasia se puede
-
Eutanacia
maria1601Para aclarar lo que es la Eutanasia, lo que debemos hacer primero es definir el término. Etimológicamente Eutanasia significa “buena muerte”, lo cual proviene del griego eu (bien, bueno) y thanatos (muerte), lo que se puede entender y conocer popularmente como “agonía serena o muerte dulce, muerte por piedad”. En
-
Eutanacia
mafer17Introducción La palabra eutanasia procede del griego eu=bueno y thanatos=muerte. La utilización de este término, “buena muerte”, ha evolucionado y actualmente se hace referencia al acto de acabar con la vida de una persona enferma, a petición suya o de un tercero, con el fin de minimizar el sufrimiento. Algunos
-
Eutanacia "ley"
ju4n0PROHIBICIÓN DE LA EUTANACIA Teniendo presente que el congreso nacional ha dado su aprobación ante la siguiente ley de prohibición, en votación unánime por tales diputados, se han establecidos los siguientes puntos que deben ser tomados en cuenta, o de lo contrario la ley aplicara su máximo rigor respecto al
-
Eutanacia.
arigpeLa Organización Mundial de la Salud (OMS) define la eutanasia como aquella "acción del médico que provoca deliberadamente la muerte del paciente". Esta definición resalta la intención del acto médico, es decir, el querer provocar voluntariamente la muerte del otro. La eutanasia se puede realizar por acción directa: proporcionando una
-
EUTANASIA
NATALYSUAREZCONTENIDO Pág. INTRODUCCION 5 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6 1.1 TITULO DEL PROYECTO 6 1.2 PROBLEMA 6 1.3 JUSTIFICACION 6 1.4 OBJETIVOS 7 1.4.1 Objetivo General 7 1.4.2 Objetivos específicos 7 2. MARCO TEORICO 8 2.1 ANTECEDENTES 8 2.2 BASES TEORICAS 10 2.2.1 Definición de la Eutanasia 10 2.2.2 Historia
-
Eutanasia
rafaelitoOLa eutanasia no es algo nuevo. Está ligada al desarrollo de la medicina moderna. El solo hecho de que el ser humano esté gravemente enfermo ha hecho que en algunas distintas sociedades la cuestión quede planteada. La eutanasia es un problema persistente en la historia de la humanidad en el
-
Eutanasia
shakexxxTexto argumentativo: Eutanasia La eutanasia es un tema que propicia un debate social debido a todas las implicaciones éticas y legales que conlleva el suicidio medicamente asistido. Etimológicamente la palabra eutanasia proviene del griego y significa el buen morir, por lo que consiste en la decisión que toma el paciente,
-
Eutanasia
Mara_0984La Eutanasia La eutanasia se suele definir como el acto que ocasiona la muerte a una persona con su consentimiento o con el de una persona cercana. Con el fin de evitarle sufrimientos insoportables o la prolongación artificial de su vida. La responsabilidad recae en el personal médico y otros
-
Eutanasia
karlas89“Eutanasia: ¿Muerte por compasión?” Introducción La palabra eutanasia viene del griego eu (bueno) y thanatos (muerte), la utilización de esta palabra ha evolucionado con el tiempo, y hoy en día hace referencia a la acción de acabar con la vida de una persona enferma, a petición suya o de un
-
Eutanasia
peke230393Introducción: La Eutanasia, etimológicamente “buena muerte” es el proceso que tiene por objeto ayudar a morir sin dolor a un enfermo en estado terminal e irreversible cuando es su voluntad expresa. La practica de la Eutanasia se divide en tres formas: • Activa: cuando se provoca la muerte mediante drogas
-
Eutanasia
JOCSAN9EUTANASIA DERECHO A MORIR O DEBER DE VIVIR INTRODUCCIÓN: Cuando elegimos este tema en la clase de ética, nunca pensamos que fuera a ser tan complejo, ni que nos fuera a costar tanto trabajo el tratar de entender por que hay tantas diferencias sobre el tema. Básicamente hemos buscado información
-
Eutanasia
vanessaElizaldeSIGNIFICADO ETIMOLOGICO DE LA PALABRA EUTANASIA Y ALGUNAS DEFINICIONES La palabra eutanasia viene de dos raíces griegas eu: bueno, y thanatos: muerte, la etimología hace referencia a una muerte serena y tranquila. En la practica es el acto que pone fin a la vida de un enfermo terminal a su
-
EUTANASIA
llbmolina123EUTANASIA 1. Definición del término eutanasia La palabra eutanasia viene del griego: eu = bueno, thanatos = muerte. "Buena muerte", término que ha evolucionado y actualmente es, desde un punto de vista jurídico, la muerte provocada por propia voluntad y sin sufrimiento físico, en un enfermo incurable, a fin de
-
-
Eutanasia
antonyfernandezANALISIS CRITICO SOBRE LA EUTANASIA La eutanasia ha tenido una gran evolución, desde la época griega donde esta tiene su origen, y que tenia como fin original dar una muerte rápida al paciente para evitarle la agonía, en la actualidad se puede definir el uso de esta como el acto
-
Eutanasia
SantiagodsaEutanasia Pecado O Muerte Digna La eutanasia es una muerte tranquila para no sentir ciertos dolores que causan algunas enfermedades criticas . Pero en la corte constitucional no se ha aprobado bien por que va en contra de algunos pensamientos religiosos.Pero este momento la eutanasia en Colombia esta siendo regulada
-
Eutanasia
VeroRomero1ESTRUCTURA DE UN SISTEMA CONTABLE. Un sistema de información contable sigue un modelo básico y un sistema de información bien diseñado, ofreciendo así control, compatibilidad, flexibilidad y una relación aceptable de costo/beneficio. El sistema contable de cualquier empresa independientemente del sistema contable que utilicé, se deben ejecutar tres pasos básicos
-
Eutanasia
perepereEn todos los Códigos de Deontología Médica de la Historia, se indica al médico que su misión es siempre la de curar o aliviar a sus enfermos, pero nunca provocarles deliberadamente la muerte. El médico debe guardar el máximo respeto hacia la vida humana. Citamos a continuación algunos ejemplos. (5,
-
Eutanasia
brunito0011. Explique el homicidio piadoso y su compatibilidad con la moral. El homicidio piadoso no registra antecedentes inmediatos en la legislación penal de 1924. En el Perú en el ámbito doctrinal, se propuso una regulación particular del homicidio a petición. Dicha labor fue emprendida por el Dr. Luis Roy Freyre
-
Eutanasia
marcoalba2GARANTÍAS DE SEGURIDAD JURÍDICA Son las que pretenden que las autoridades del estado no apliquen arbitrariamente el orden jurídico, se salvaguarda cuando las autoridades actúan con apego a las leyes, y las formalidades deben observarse antes de que a una persona se le prive de su patrimonio y su libertad.
-
Eutanasia
blvelazquezIntroducción La muerte es una experiencia personal que cada quien la interpreta, la ve y la siente de una manera diferente. A quienes categorizan la muerte violenta, tranquila o digna. ¿Pero que es una muerte digna? Todo ser humano sin importar raza, género, religión, cultura etc. Merecemos una muerte digna,
-
Eutanasia
MgemyTEMA: LA EUTANACIA En este ensayo, referido a la eutanasia, se harán comparaciones desde diferentes perspectivas, ya sean legales, medicas y humanísticas que nos llevaran a reflexionar sobre la mejor forma de tratar normativamente este tema tan complejo y delicado. Desde tiempos remotos, la eutanasia es un tema que ha
-
Eutanasia
Karimee123Eutanasia, Muerte Digna Primeramente hay que reconocer que todo hombre tiene derecho a vivir la propia vida que le otorga la naturaleza, pero cuando la naturaleza humana cumple su ciclo, ya sea de forma natural o accidentalmente, llega el momento en que el hombre debe aceptar tal muerte y ejercer
-
Eutanasia
Jesus360xPara poder comprender ampliamente dicho tema nos es menester presentar a ustedes los antecedentes históricos de la eutanasia. La palabra eutanasia, se utiliza desde los tiempos del emperador Augusto y hasta finales del siglo XIX, significo el acto de morir pacíficamente y el arte medico de lograrlo. El primero en
-
Eutanasia
rayodejalisco7La eutanasia es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado con la intención de evitar sufrimientos. El nazismo apoyaba a la eutanasia para las personas minusválidas o discapacitadas por que los consideraban inferiores e inútiles, pero lo hacían ver como un acto de compasión hacia
-
Eutanasia
martha41Introducción La investigación que a continuación les voy a presentar es sobre la Eutanasia. Escogí este tema porque es de gran controversia en nuestros tiempos, y me gustaría conocer a fondo las diferentes opiniones que tienen algunos sectores de nuestra vida, como es la Iglesia, el Derecho y la Ciencia.
-
-
Eutanasia
pasikeVIVIR ES UN DERECHO, NO UNA OBLIGACIÓN! SUMARIO. En el presente trabajo el autor pretende abordar por medio de razones el concepto de eutanasia, aquejado de una alta indefinición; sus contornos se muestran indiscutibles o dudosos, especialmente expone hechos relevantes desde la perspectiva de sus posibilidades de justificación. PALABRAS CLAVE.
-
EUTANASIA
EUTANASIA El reto más grande que se enfrenta el ser humano es la muerte, ya que se espera que pase de una manera tranquila y sin ningún dolor, se dice que la eutanasia se aplica a personas que se encuentran desahuciadas y que no le ven sentido a la vida
-
-
Eutanasia
joseperez1996Eutanasia ¿Que es la eutanasia? La eutanasia es la acción o inacción hecha para evitar sufrimientos a personas próximas a su muerte, acelerándola ya sea a sabiendas de la persona o sin su aprobación. Se puede considerar también como el hecho de morir sin experimentar dolor. Pero..., cual es la
-
Eutanasia
jovdeleon27RESUMEN SOBRE EL ARTÍCULO: La eutanasia es uno de los temas más controversiales que existe hoy en día, ya que se trata sobre un tema muy delicado como es la decisión entre la vida y la muerte de una persona, la eutanasia en sí, es la muerte de una persona
-
Eutanasia
yeisonabogENSAYO EUTANASIA EN PACIENTES TERMINALES UN DERECHO A MORIR DIGNAMENTE. SU CONCEPTUALIZACIÓN COMO AUTODERMINACIÓN A DECIDIR EL MOMENTO Y EL MODO EN QUE SE PRODUCIRÁ LA PROPIA MUERTE, IMPLICA UNA REFORMA SUSTANCIAL AL ARTÍCULO 11 DE NUESTRA CONSTITUCIÓN POLÍTICA, EN CONSIDERACIÓN A LA CONCEPCIÓN CONSTITUCIONAL DE DERECHO A LA VIDA
-
-
EUTANASIA
YanethRm1EUTANASIA Todos como seres humanos queremos una vida digna, una vida buena, donde podamos estar en paz y en tranquilidad sabiendo que algún día llegara nuestra hora de morir y al igual que deseamos vivir con dignidad, esperamos que ese día sea igual, morir con dignidad esperando que sea hasta
-
EUTANASIA
jeneleenEUTANASIA Y SUICIDIO ASISTIDO DEFINICIÓN DE EUTANASIA Etimológicamente el término sólo significa «buena muerte» y, en este sentido etimológico, vendría a resumir de excelente manera el ideal de la muerte digna. Sin embargo, esta palabra se ha ido cargando de numerosos significados y adherencias emocionales, que la han vuelto imprecisa
-
Eutanasia
980116La tematica que se aborda en esta película principalmente es la “Eutanasia que es considerada como el hecho de morir sin experimentar dolor. Se nos muestra un debate entre el pro-vida y la la pro-opcion. La vida es preciosa, solo las personas quee no pueden vivir sin propósito quieren morir.
-
-
Eutanasia
david139506Valoración de diferentes teorías éticas: - Utilitaristas: se nos muestra como una opción más práctica en el caso de que se nos presente una existencia marcada por el dolor y sin posibilidades de felicidad. Esta perspectiva, es buena dados los dolores pueden quitar el sufrimiento, así mismo disminuyendo los daños
-
Eutanasia
mariabonita.elizINTRODUCCION La población en estadística va más allá de lo que comúnmente se conoce como tal. Una población se precisa como un conjunto finito o infinito de personas u objetos que presentan características comunes. "Una población es un conjunto de todos los elementos que estamos estudiando, acerca de los cuales
-
EUTANASIA
diannamariEl homicidio por piedad, según los elementos que el tipo describe, es la acción de quien obra por la motivación específica de poner fin a los intensos sufrimientos de otro. Doctrinariamente se le ha denominado homicidio pietístico o eutanásico. Por tanto, quien mata con un interés distinto, como el económico,
-
Eutanasia
walterhpCONCEPTO TIPOS DE EUTANASIA 1.3.1 CACOTANASIA Es la eutanasia que se impone sin el consentimiento del afectado. La palabra apunta hacia una mala muerte (kakós: malo) [] 1.3.2 DISTANASIA La distanasia (del griego "dis", mal, algo mal hecho, y "thánatos", muerte) es etimológicamente lo contrario de la eutanasia, y consiste
-
Eutanasia
andreeanglezEutanasia Andrea Núñez González 6° J vesp. El término eutanasia proviene del griego ευ (eu - buena) y θανατ (thanatos - muerte) y se refería originalmente al acto de poner fin a la vida de otra persona para evitarle la agonía. Su uso ha evolucionado y puede definirse actualmente como
-
Eutanasia
soymaryanaI Antecedentes Históricos Según el Diccionario Terminológico de Ciencias Médicas, la palabra eutanasia formada por eu y thánatos (griego) significa en su primera acepción muerte natural suave, indolora, sin agonía; y como segundo significado: muerte criminal provocada sin sufrimiento por medio de agentes adecuados.7 En la historia del hombre, según
-
Eutanasia
rosacruzmendozaA pesar de que la eutanasia no es un concepto nuevo que ha tenido origen desde la antigüedad donde se ejecutaban enfermos incurables como niños, ancianos sobre todo en Grecia que la medicina era eutanásica. Sigue generando de todos tipos de controversia mundialmente, que ha pasado desde lo jurídico, ético,
-
Eutanasia
juanmanuel10EUTANASIA ACLARACIONES CONCEPTUALES Etimológicamente, el término eutanasia significa muerte buena en tanto que acaece sin sufrimientos atroces. Esto es lo que en términos coloquiales se llama muerte dulce o tranquila. En la práctica biomédica la eutanasia se refiere a la inducción de la muerte a determinados pacientes por diversas razones,
-
-
Eutanasia
genesisvergaraLa Pirámide muestra en la base los alimentos que deben ser ingeridos diariamente como son: los derivados de los cereales y patatas, verduras, hortalizas, frutas, y derivados lácteos y aceite de oliva. Otros alimentos, concretamente legumbres, frutos secos, pescados, huevos y carnes magras, se deben tomar alternativamente varias veces a
-
Eutanasia
joco26El concepto de Conciencia Ambiental, formado por las palabras: “conciencia” que proviene del latín conscientia, se define como el conocimiento que el ser humano tiene de sí mismo y de su entorno; y la palabra “ambiente o ambiental”, se refiere al entorno, o suma total de aquello que nos rodea,
-
Eutanasia
lalaxo007Artículo publicado en la página editorial de El Tiempo (Cuenca) el domingo 03 de abril de 2005 Eutanasia La muerte es una realidad para todas las criaturas. Los seres humanos, conscientes de nuestra existencia, tratamos y nos relacionamos con ella, casi siempre desde el temor y la reverencia por lo
-
-
Eutanasia
lily123La eutanasia Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte. La eutanasia es una decisión tomada por los pacientes que son incapaces de valerse por sí mismos y que padecen de enfermedades terminales. Muchos recurren a esta opción, debido
-
Eutanasia
gabilndaINTRODUCCIÓN Cuando, hace casi dos años, el Comité Episcopal para la Defensa de la Vida, dependiente de la Conferencia Episcopal Española, presentó a la opinión pública el libro"EI Aborto: 100 cuestiones y respuestas sobre la defensa de la vida humana y la actitud de los católicos", ya anunció que aquel
-
EUTANASIA
anievasdmEUTANASIA La eutanasia son todos los actos y responsabilidad que recae en el personal médico o en individuos cercanos al enfermo, y que ocasiona la muerte inmediata de éste con el fin de evitarle sufrimientos insoportables o la prolongación artificial de su vida. El concepto de dignidad humana se invoca
-
Eutanasia
AryEspinozaIntroducción: La eutanasia que significa “buena muerte” ha sido un tema muy polémico desde la aparición de este y es que solo escuchar la palabra “eutanasia” nos hace pensar y reflexionar sobre lo que esta conlleva. Su objetivo es terminar con la vida de una persona por petición propia, de
-
Eutanasia
skinnyskittlesLa palabra eutanasia deriva de las raíces griegas eu, bueno y thanatos, muerte , lo cual hace referencia al acto u omisión realizado por personal médico de acabar con la vida de otra persona, a petición suya, con el fin de minimizar su sufrimiento. Actualmente se le distingue del término
-
Eutanasia
schwebelLimitación del esfuerzo terapéutico versus eutanasia: una reflexión bioética Se ha manifestado que salvar, curar y sanar al paciente enfermo han sido las funciones que, tradicionalmente, se le han asignado a los médicos; hay casos en que cumplir con estos objetivos ocasiona la prolongación de la agonía y el sufrimiento;
-
Eutanasia
favigarciaImportancia de conocer las diferentes posiciones a favor y en contra de la eutanasia en países donde está legalizada Para saber todo lo que implica una muerte digna o asistida tenemos que pensar primero en el verdadero y claro significado de la Eutanasia; esta es “Una forma de muerte digna