ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 194.326 - 194.400 de 497.145

  • Evaluación Fisiología Animal

    Evaluación Fisiología Animal

    jose fredesPEP 4 Fisiología Animal I 2021 PQyB Nombre: Alejandra Andrade Fredes 13 de Agosto 2021 (Devuelva la PEP en el mismo formato: Word) (No hay hoja de respuestas. Destaque la alternativa correcta en amarillo) 1. La glándula endocrina GE secreta la hormona H, la que actúa en el tejido blanco

  • EVALUACION FISIOLOGIA CELULAR

    EVALUACION FISIOLOGIA CELULAR

    yersinialinaINSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSÉ MANUEL DE ALTAMIRA” JOSÉ MANUEL DE ALTAMIRA – SAN BERNARDO DEL VIENTO (CÓRDOBA) RESOLUCIÓN Nº 0005893 DE DICIEMBRE 19 DE 2000 NIT. 8120021153 - DANE Nº 22367500042 EVALUACION FISIOLOGIA CELULAR NOMBRES: _______________________________________ 7 GRADO__ 1.Escriba F (falso) o V (verdadero) en cada una de las siguientes afirmaciones

  • Evaluación Fitosanitaria De Teca

    rodrimerTítulo Identificación de hongos asociados al Síndrome del Decaimiento de la Teca y evaluación del efecto del controlador biológico Trichoderma spp. Introducción La teca (Tectona grandis L.f.) es una de las especies preferidas en la reforestación de las zonas tropicales por presentar excelentes rendimientos y un alto valor de madera

  • EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA DE VOZ

    EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA DE VOZ

    Marión MárquezEVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA DE VOZ Edad: profesión: F. de eval:__________________ Derivado por: ________________________ Diagnóstico ORL :_________________________ Razón derivación Voz hablada/ cantada Uso vocal: profesional laboral/ habitual I EVALUACIÓN OROFACIAL Labios Estructura indemne alterada Tonicidad normal hipotónicos hipotónicos Funcionalidad: adecuada alterada Posición reposo abiertos cerrados Lengua Estructura indemne alterada Tonicidad normal hipotónicos

  • Evaluacion Forestal

    carito90905.1 RESUMEN La gestión del recurso biomásico orientada a promover el desarrollo de la bioenergía requiere de un mejor conocimiento sobre la situación actual para realizar un análisis de las perspectivas y el potencial de desarrollo que esta forma de energía tiene en el Perú. Con el objetivo de mejorar

  • Evaluación Formal Del Prototipo

    Evaluación Formal Del Prototipo

    Usuario-1231. Evaluación formal del prototipo. * Definición final de materiales: * Bolsas laminadas de polipropileno (tipo celofán) para tostadas. * Composición de las bolsas de polipropileno La composición de las bolsas de polipropileno hay que buscarla en su materia prima, el petróleo, sobre el cual aplicamos el proceso de la

  • Evaluacion Formativa

    rodolfograciaConceptos básicos Un encuestador norteamericano notó que… “el primer paso es medir lo que puede ser fácilmente medido. Esto esta bien mientras funcione. El segundo paso es desconsiderar lo que no puede ser medido, u otorgarle un valor cuantitativo arbitrario. Esto es artificial y engañoso. El tercer paso es presumir

  • EVALUACION FORMATIVA

    Pato44Fundamentación Filosófica. “El término evaluación formativa se refiere al tipo de evaluación empleada por el maestro con el fin de adaptar su acción pedagógica a los procesos y los problemas de aprendizaje observados en los estudiantes. En este sentido tiene una función de regulación de los medios de formación del

  • EVALUACION FORMATIVA

    hugo1008De acuerdo al estudio que sobre la evaluación de los aprendizajes en el aula realizó el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE) “…una de las principales funciones de la evaluación, explícitamente identificada, es la conveniencia de usarla para tomar decisiones pedagógicas oportunas” (García Medina, et al, 2011, p. 101).

  • Evaluacion Formativa

    joseaidActividad de Aprendizaje 1. Foro ¿Que sabes sobre la evaluación formativa? En el transcurso de mi práctica docente he comprendido que no se trata de enseñar por enseñar ni mucho menos evaluar por evaluar. La nueva concepción de evaluación incluye un elemento esencial, como lo es la Evaluación formativa la

  • EVALUACIÓN FORMATIVA CIENCIAS NATURALES

    EVALUACIÓN FORMATIVA CIENCIAS NATURALES

    ivethivethEVALUACIÓN FORMATIVA CIENCIAS NATURALES NOMBRE: ____________________________________________ CURSO:__________________ FECHA: _________________________________ PUNTAJE: _______/__________ I.- Elige la alternativa correcta (2 ptos) 1. Los huesos que protegen el corazón y los pulmones son: a.- Las caderas b.- El cráneo c.- Las costillas 2. El corazón es: a.- Un hueso b.- un musculo c.- una

  • EVALUACIÓN FORMATIVA DE ALGEBRA

    EVALUACIÓN FORMATIVA DE ALGEBRA

    Rodrigo San Martín LagosAsignatura: MATEMÁTICA Profesor (a): Rodrigo San Martín Puntaje Total Puntaje Obtenido EVALUACIÓN FORMATIVA Unidad : álgebra Calificación Nombre: Curso: 7° básico Fecha: Contenidos: * Plantear ecuaciones de primer grado. * Resolver ecuaciones de primer grado con una o dos incógnitas. * Despejar correctamente una ecuación de primer grado. Instrucciones: -Leer

  • EVALUACIÓN FORMATIVA MATEMÁTICA

    EVALUACIÓN FORMATIVA MATEMÁTICA

    maría eugenia maldonado cardenasEscuela Rural Loncotoro Asignatura: Matemática Prof. Ma. Eugenia Maldonado NOTA EVALUACIÓN FORMATIVA MATEMÁTICA 1° BÁSICO: Números ORDINALES NOMBRE: FECHA: 04 de abril PTJE.IDEAL: 24 pts. PCT.EXIGENCIA: 60% PTJE OBTENIDO: Objetivo de aprendizaje: INDICADORES DE EVALUACIÓN: OA 2 Identificar el orden de los elementos de una serie, utilizando números ordinales del

  • Evaluación formativa sobre diseño experimental y análisis de varianza

    luifer111069En el diseño experimental se aplican diferentes pruebas de comparación de medias de tratamientos, cuando en el análisis de varianza la prueba de F es significativa. Cual de las siguientes no es una prueba. Seleccione una respuesta. a. Prueba de rango múltiple de Duncan b. Prueba de Friedman c. Diferencia

  • Evaluación Formativa “Ciencias para la ciudadanía”

    Evaluación Formativa “Ciencias para la ciudadanía”

    cococamiLogo New Heinrich High School Depto: Ciencias Naturales Profesora Carla Soto c.soto@heinrich.cl Año 2021 R.B.D: 25716-8 Evaluación Formativa “Ciencias para la ciudadanía” Nombre: Camila Amarista Fecha: 19 / 06 / 2021 Curso: III°b PTJE: -----/33 Objetivo: Describir las principales características que tienen los distintos microorganismos patógenos y los efectos que

  • Evaluación Formativa. Taller 1. Ciencias de los Materiales

    Evaluación Formativa. Taller 1. Ciencias de los Materiales

    Jyam David Ricohttp://eduvirtual.cuc.edu.co/moodle/pluginfile.php/584/block_html/content/cuc_1_thumb.png DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Evaluación Formativa. Taller 1. Unidad 1. Asignatura: Ciencias de los Materiales Docente: Mg. Claudia Herrera H. Nombre: ______________________________________Fecha_____________ 1) Clasifique los siguientes materiales según su estructura y propiedades. (puntuación 0,5) Bronce metálico PVC polímero Caucho polímero Si y sus aleaciones semiconductor Cemento compuesto

  • Evaluación formativa: Disoluciones

    Evaluación formativa: Disoluciones

    rocio_alarconColegio Bernardo O’Higgins Profesora Rocío Alarcón Alfaro Resultado de imagen para colegio bernardo ohiggins La Serena Departamento de ciencias Evaluación formativa: Disoluciones NOMBRE: ASIGNATURA: Química UNIDAD: I CURSO: 1° medio D OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE(S): * Explicar los cambios que experimentan las reacciones químicas cotidianas. CONTENIDOS: * Reacciones químicas ITEM HABILIDAD/DESTREZA

  • Evaluacion Fotosintesis

    dani16111. ¿Cuál(es) es (son) la(s) consecuencia(s) directa(s) de la destrucción de las granas del cloroplasto? I. No se realizaría la fotolisis del agua. II. Sólo se obtendría glucosa como producto final. III. Aumentarían las cantidades de O2 ambiental. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I

  • Evaluacion Fuerza Y Movimiento

    paupau31Colegio San Sebastián Unidad Técnico Pedagógica Docente: Paula C. Soto Soto Fecha: 12- 09- 2012 Curso: Séptimo Básico EVALUACION HABILIDADES DE CIENCIAS NATURALES Fuerza y Movimiento NIVEL: NB5 Nombre del Alumno: _________________________________________________________ ______________________________ Firma Apoderado Instrucciones: 1. Dispones de 90 minutos para responder esta evaluación. 2. Antes de contestar, lee

  • Evaluacion Fuerza Y Movimiento

    COSPLAYVALDIVIAI. Lee detenidamente cada pregunta y selecciona la alternativa correcta. 1. Un cuerpo sobre el cual no actúan fuerzas (no hay fuerzas): A. está necesariamente en reposo. B. está necesariamente moviéndose con velocidad constante. C. está en reposo o moviéndose con velocidad constante. D. está moviéndose con velocidad creciente. 2.

  • Evaluacion Fuerza Y Movimiento

    NatalyandreaEvaluación de Ciencias naturales Unidad II Nombre: ……………………………………………………………….Curso: 7º………….Fecha: ………………… I. Lee detenidamente cada pregunta y selecciona la alternativa correcta. (1 punto c/u) 1. El concepto de fuerza se define como: a) La acción que ejerce un cuerpo sobre otro b) La cantidad de músculos que tiene una persona c)

  • Evaluacion Fuerza Y Movimiento

    NatalyandreaGuía de trabajo de Ciencias Naturales 5° año básico Nombre: ………………………………………………………………………………………………………………………………………… Curso : …………………………………………………… Fecha : ………………………………………………………………………... ________________________________________ La importancia del agua en la naturaleza. Características y distribución del agua. La superficie de la Tierra está constituida de un 30% de masas continentales y un 70% de agua. El total

  • Evaluacion Fuerza Y Movimiento

    pablodonosoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Evaluacion Fuerza Y Movimiento Evaluacion Fuerza Y Movimiento Ensayos y Trabajos: Evaluacion Fuerza Y Movimiento Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.299.000+ documentos. Enviado por: COSPLAYVALDIVIA 10 junio 2013 Tags: Palabras: 218 | Páginas: 1

  • Evaluación Fuerza Y Movimiento 7º

    karla1988ITEM I: TÉRMINOS PAREADOS. (8 puntos) 1. Une con una línea cada término con su definición COLUMNA A COLUMNA B a- Fuerza Fuerza de contacto que se opone al movimiento. b- Equilibrio Fuerza con que la tierra atrae a los cuerpos en su superficie o cerca de ella. c- Sentido

  • Evaluacion Funal

    MauroRCyrus1. A nivel del mar la densidad del aire seco a 0°C es 1.29 Kg/m3 y a 30°C es 1.16 Kg/m3. Cuántos kilogramos de aire hay en un aula de clase cuyas dimensiones son 5m × 6m × 3m. a) ¿Cuándo la temperatura ambiente es de 0°C?. b) ¿Cuándo la

  • Evaluación fundamentos protésicos

    Evaluación fundamentos protésicos

    Adriana Gallo5ta EVALUACIÓN FUNDAMENTOS PROTÉSICOS Nombre: 3 de Enero del 2022 1. En el estudio de Ravidá ¿Cuál fue la mejor opción para rehabilitar la zona edéntula inferior posterior y cuál es la justificación? La mejor opción fue el puente sobre dos implantes, ya que tuvo menor costo menor complicaciones y

  • EVALUACION GENETICA

    EVALUACION GENETICA

    Juan Carlos BeltranLOS RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL En la actualidad el acceso y uso de las tecnologías de la comunicación se hacen cada vez mayor; es común ver a niños de corta edad manipulando celulares, tabletas, y laptops; pero también, es común ver adultos hacerlo; los unos y los otros se

  • Evaluacion geodesia geometrica

    Evaluacion geodesia geometrica

    catovarguita1. Calcular los siguientes parámetros, considerando las elipses asociados a cada alumno, utilizando la coordenada asignada. (12 puntos) Punto D Latitud: 34° 32’ 43.44876’’ S Longitud: 58° 26’ 59.43652’’ O h: 11.567 m LAT= 34+32/60+43.44876/3600 LAT=34.545402° LONG=58+26/60+59.43652/3600 LONG=58.449843° Parámetros del elipsoide Helmert 1906 Semi eje mayor (a)=6378200 Achatamiento= 298.300000 f

  • Evaluación Geografia

    ChatitareinaFecha:___________ Nombre del alumno:_____________________________________________________________ Grupo:_____ No. de lista:_____ Instrucciones: Lee atentamente y contesta correctamente lo que se te pide. 01.- Lee la siguiente frase: “Es la superficie terrestre transformada continuamente por la interacción entre la naturaleza y la sociedad”. ¿A qué se refiere? A) A la corteza terrestre B) Al

  • EVALUACIÓN GEOGRAFIA BLOQUE I QUINTO GRADO PRIMARIA

    shoker02GEOGRAFIA indicaciones: señala la respuesta correcta 1.- Mercurio, Venus, Tierra y Marte son conocidos como planetas de: A) El Sistema Solar B) Una Constelación C) Los astros D) Las estrellas 2.-Divide la tierra en hemisferio norte y sur y es la línea que pasa por el pueblo de Inglaterra llamado

  • Evaluación geometría analítica

    Evaluación geometría analítica

    aponce01311. Sea el triángulo (-2, 3) , (3,1), (-7/2, -4) Probar que el segmento de recta que une los puntos medios de dos lados cualesquiera de ese triángulo es paralelo a1 tercer lado e igual a su mitad. 2. Dos puntos distan 4 unidades del eje de coordenadas Y. Sus

  • EVALUACION GEOMETRIA Y GEOGRAFIA

    EVALUACION GEOMETRIA Y GEOGRAFIA

    Tona79Calificación 9.6 de un máximo de 10 (96%) Question 1 Puntos: 1 La Geometría proyectiva tiene sus orígenes en la pintura de . a. El Barroco b. La Edad Media c. El Renacimiento Correcto ¡Muy bien! La Geometría proyectiva tiene sus orígenes en la pintura del Renacimiento. d. El siglo

  • Evaluacion Geoquimica

    Evaluacion Geoquimica

    Eduardo CharryINFORME GEOFÍSICA Y RIESGOS INMINENTES PROYECTO DE LUTITA BITUMINOSA STUART PRESENTADO A: INGENIERO I AM LOST GEOAMB S.A. REPRESENTANTES: EDUARDO CHARRY, NICOLAS GARZON, JOAN GENTILE, OSCAR RODRIGUEZ. BOGOTÁ D.C., OCTUBRE 22 DE 2014 RESUMEN Durante la exploración cercana a la zona del proyecto Stuart, los geólogos han identificado un mineral

  • Evaluacion Geriatrica

    omartsoooEVALUACIÓN GERIATRICA Valuación del adulto mayor pone a prueba los conocimientos y habilidades, capacidad de concentración, tolerancia y paciencia del equipo de salud, debido a una multicasualidad de problemas que se presentan y al crecimiento número de necesidades insatisfechas. Se distingue de otras evaluaciones médicas por dos aspectos básicos: la

  • EVALUACION GERIATRICA INTEGRAL

    252603EVALUACION GERIATRICA GLOBAL Las características especiales del paciente anciano, en el que influyen tanto los aspectos intrínsecos propios del envejecimiento y la particular forma de presentación de la enfermedad, requieren la aplicación de un sistema de valoración especial. La evaluación geriátrica se utiliza para describir las condiciones clínicas del paciente

  • Evaluación Geriátrica Nutricional

    claudits86La evaluación nutricional es el resultado de la evaluación de los indicadores antropométricos, bioquímicos e inmunológicos: debe asumirse como premisa los cambios que sufre el organismo humano con el decursar de los años, como son: • La masa corporal magra disminuye el 6,3% por década y se manifiesta por pérdida

  • Evaluacion Global Subjetiva

    gaby6utopiaEvaluación Global Subjetiva (SGA) La evaluación global subjetiva es una herramienta mediante la cual se clasifica el estado nutricional de manera sistémica sobre la base de la historia clínica y el examen físico. La SGA es considerada como un indicador válido de pérdida energética proteica en pacientes urémicos y fue

  • Evaluacion grado 7

    Evaluacion grado 7

    juancarloscv[Escriba aquí] Matemáticas grado 7 1 solucionar por regla de tres simples A) para empapelar una habitación se utilizan 9 rollos de papel de o.60 metros de ancho ¿Cuántos rollos de 45 centímetros de ancho se necesitan para empapelar la misma habitación’ B) un grupo de 18 obreros puede hacer

  • EVALUACION GRADO NOVENO IV PERIODO

    EVALUACION GRADO NOVENO IV PERIODO

    efuentespEVALUACION GRADO NOVENO IV PERIODO 1. Cuáles son los tipos de conceptos básicos de la estadística. Población, Muestra, Variable. 1. Cuáles son las características de variables cualitativas. Que no se puede expresarse con número. 1. Cuáles son las características de variables cuantitativas. Que puede expresarse con número. 1. Complete los

  • Evaluación hábitat 2º básico

    caropadillaEscuela República de Croacia Punta Arenas Prueba unidad: “Tipos de hábitats” Nombre: Curso: 2º Fecha: Puntaje: /34 Nota: Objetivo: • Observar y comparar las características de distintos hábitat. • Identificar la luminosidad, humedad y temperatura adecuada de distintos hábitat. • Relacionar un hábitat con las necesidades de quien vive en

  • Evaluacion Haccp

    pjbastidasEJERCICIOS DE EVALUACION HACCP Ejercicio Nº1 Lea atentamente el enunciado, encierre en un círculo la opción que considere correcta (Verdadero o Falso). Explique en forma concreta porque eligió esa opción. a) Un equipo multidisciplinario correctamente entrenado puede diseñar un plan HACCP maestro para los productos de la pesca que luego

  • Evaluación hecha por el integrante

    Evaluación hecha por el integrante

    Karen Aguilera CastilloEvaluación hecha por el integrante….. Integrante 1 Integrante 2 Integrante 3 Integrante 4 Integrante 5 Promedio Integrante 1 Autoevaluación del integrante 1 Evaluación del integrante 2 al integrante 1 Evaluación del integrante 3 al integrante 1 Evaluación del integrante 4 al integrante 1 Evaluación del integrante 5 al integrante 1

  • Evaluación Hidrogeológica

    Evaluación Hidrogeológica

    calichex1. ASPECTOS GENERALES 1.1 LOCALIZACION El área de estudio se encuentra ubicada geográficamente en el Valle Superior del Magdalena en la zona norte del departamento del Huila, especialmente en la margen derecha del Río Magdalena sobre el área metropolitana del municipio de Neiva y su área de influencia, cobijando el

  • EVALUACIÓN hipertensión arterial

    EVALUACIÓN hipertensión arterial

    yergenesisEVALUACIÓN Fecha de Elaboración: Diciembre, 2019 Datos de Identificación Nombres y Apellidos: María Rosario Martínez. Edad: 83 años. CI: 631.950 Sexo: F. Fecha de Nacimiento: 25/11/1936. Domicilio actual: Los Teques, Sector La Cruz parte baja casa # 83. Ocupación: Ama de Casa. Dominancia: Dextromana Perfil Ocupacional Participante femenino de 83

  • EVALUACION HISTOLOGICA

    EVALUACION HISTOLOGICA

    Michell Eduardo CruzAlumno: 1. Relacione correctamente la distribución de las capas concéntricas de glándulas tubuloalveolares de la próstata. Interna Mucosa Intermedia Submucosa Periférica Glándulas prostáticas principales 1. De las capas mencionadas anteriormente. ¿Cuál o cuáles capas concéntricas drenan en los senos prostáticos? 2. De las 4 zonas anatómicas y clínicas de la

  • Evaluación Historia - Agosto - 3° básico s/r

    Evaluación Historia - Agosto - 3° básico s/r

    ange41Evaluación Historia - Agosto - 3° básico Nombre: _______________________________________ Curso: 3º ______ Marca con una cruz la alternativa correcta: 1. El río _________________________ cruza la ciudad de Roma. 1. río Po b) río Tíber c) río Arno d) río Éufrates 1. Neptuno, dio del océano, tenía como arma un: a)

  • Evaluacion Homologacion

    Evaluacion Homologacion

    uncodeEVALUACION PARA LA HOMOLGACION DEL TITULO TECNICO AUXILIRA EN SALUD ORAL CENTRO DE INVESTIGACION Y CAPACITACION ODONTOLOGICA CIANDCO NOMBRE_____________________________________ IDENETIFICACION ________________ 1. COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO: Tipo de residuos Estado físico Envasado y desecho Color Residuos que hayan entrado en contacto con la sangre Residuos anatómicos y patológicos Objetos cortopunzantes

  • EVALUACION I SEMESTRE DE AIS-NIÑO 2015 Y 2016 P.S. ANCOPUTO

    EVALUACION I SEMESTRE DE AIS-NIÑO 2015 Y 2016 P.S. ANCOPUTO

    Alfredo Iberos YanquiDIRECCION DE SALUD PUNO RED DE SALUD CHUCUITO MICRO RED ZEPITA P.S. ANCOPUTO EVALUACION SEMESTRAL DE AIS NIÑO PRESENTADO POR: Lic. Alfredo René Iberos Yanqui 2016 EVALUACION I SEMESTRE DE AIS-NIÑO 2015 Y 2016 P.S. ANCOPUTO RECIEN NACIDO Nº CRITERIO FORMA DE CALCULO 2015 2016 CANT. % CANT. % Tasa

  • Evaluación II Tamizajes primer parcial

    Evaluación II Tamizajes primer parcial

    adryalanisUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Salud Pública y Nutrición Evaluación II Tamizajes primer parcial Adriana Carolina Alanís González Grupo: 702 1531352 18 de Febrero del 2015 Contenido Mini Nutricional Assessment Tamizaje MNA The short NAQ Tamizaje SNAQ Método para detección de la Malnutrición en adultos Tamizaje MUST Evaluación

  • Evaluación II: Laboratorio I.O

    Evaluación II: Laboratorio I.O

    belupascale________________ Evaluación II: Laboratorio I.O Integrantes: Belén Álamo María Fernanda Álvarez Lucas Briones Sección 2 Profesora: Verónica Godoy Este laboratorio abarca el estudio matemático de la inauguración de un nuevo camino que une Papudo con Villa Zarcillo. Donde, se ha determinado que la cantidad de autos que transitan, sigue un

  • Evaluacion Impacto Ambiental

    chispa494andresHistoria[editar] La evaluación del impacto ambiental surge en el fin de los años 60 en Estados Unidos con el nombre de “environmental impact assessment” (E.I.A.) – en algunos casos en lugar de “Assessment” se puede encontrar Analysis o Statement). El EIA introduce las primeras formas de control de las interacciones

  • Evaluacion impacto ambiental

    Evaluacion impacto ambiental

    pact1408Instrucciones: Explique con sus palabras las diferencias entre las normas ISO 14000, ISO 14001 y NCh-ISO 14001. Desarrollo Las normas ISO 14000. La Norma ISO 14000, forma parte de la familia de las normas ISO, estas normas están enfocadas en la gestión ambiental, esta norma no es obligatoria para las

  • Evaluacion Impacto Ambiental, Desarrollo Sustentable

    Evaluacion Impacto Ambiental, Desarrollo Sustentable

    Xime GonzálezEl desarrollo Sustentable Ximena Valeska González González Impacto Ambiental Instituto IACC 15 de mayo de 2016 1. A principios del siglo XX la idea del cuidado del medio ambiente no era prioridad social, se tenía la idea que había que preservar el progreso, pues este se encargaría de encontrar un

  • Evaluación In vitro de la biodegradación del Herbicida Gramaxone con Pseudomona putida

    Evaluación In vitro de la biodegradación del Herbicida Gramaxone con Pseudomona putida

    hdgwoqCOLEGIO CORAZON DE MARIA Proyecto de investigaciòn: “Evaluación In vitro de la biodegradación del Herbicida Gramaxone con Pseudomona putida ” PRESENTADO POR: EST. Brianna Bethel Obando Espinoza EST. Gabriela Isabel Bahamontes Arias EST. Dayra Mireya Huarcaya Monrroy TACNA-PERÚ 2022 1. DATOS GENERALES 1. Titulo Evaluación In vitro de la biodegradación

  • EVALUACIÓN IN VITRO DEL EFECTO BACTERICIDA DE LA LECHE MATERNA SOBRE STREPTOCOCCUS MUTANS BAJO TRES PERIODOS DE TIEMPO

    EVALUACIÓN IN VITRO DEL EFECTO BACTERICIDA DE LA LECHE MATERNA SOBRE STREPTOCOCCUS MUTANS BAJO TRES PERIODOS DE TIEMPO

    CelicfmPRESENTA: C.D. CELIC FARIAS MALDONADO CORREO ELECTRONICO: celicfm@hotmail.com CELULAR: 8711327707 CO – AUTORES: PhD. PEDRO IV GONZALEZ LUNA M.C.O. CLAUDIA ALICIA MELENDEZ WONG PhD. JOSE ALFREDO FACIO UMAÑA Rn Dr. CECILIA HERNANDEZ MORALES INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA, UNIDAD TORREÓN MAESTRIA EN CIENCIAS ODONTOLOGICAS CON ACENTUACION EN

  • Evaluacion Individual

    loreneisDIAGNÒSTICO GRUPAL Tengo a cargo el grupo de 3º “B” con 21 alumnos 9 niñas y 12 niños en las primeras planeaciones se tomó en cuenta los seis campos formativos para observar sus avances y debilidades me di cuenta que es un grupo la mayoría niños muy participativos me dio

  • Evaluación individual final – Estadistica y análisis de decisiones

    Evaluación individual final – Estadistica y análisis de decisiones

    Luis ReyEVALUACIÓN INDIVIDUAL FINAL ME CAP AD 2 – ESTADISTICA Y ANÁLISIS DE DECISIONES Sustente adecuadamente todas sus respuestas. 1. Usted es parte del equipo logístico de la conocida marca de batería VESUBIO. La vida útil de un tipo particular de baterías para automóviles que produce y distribuye la Empresa es

  • Evaluacion Inecuaciones

    andremaldoquirozCapacidad: Razonamiento Lógico. Destreza: Calcular, Identificar, Justificar Instrucciones. Dispones de 80 minutos para responder esta evaluación. Debes utilizar LÁPIZ GRAFITO para resolver los ejercicios y LÁPIZ PASTA azul o negro para marcar las respuestas. Se revisará orden y presentación de la evaluación (1 punto) No debes utilizar corrector en TODA

  • EVALUACION INFORMACION DEL PACIENTE

    EVALUACION INFORMACION DEL PACIENTE

    Claudia JimenezEVALUACION 1. INFORMACION DEL PACIENTE Nombre: James Apellidos: Collazos Collazos Edad: 41 años Genero F M Procedencia: Popayán- cauca Residencia: Camilo Torres Dirección: carrera 28 Nº 335 Ocupación: Militar actualmente pensionado Teléfonos: 3113930911 Vive actualmente con su esposa y 3 hijas ANTECEDENTES Familiares Si X No __ Cuáles: El papa

  • Evaluación ingenieria criogenica

    Evaluación ingenieria criogenica

    Cot GeneralesEVALUACIÓN INGENIERIA CRIOGENICA DURACIÓN: 40 minutos NOMBRE: VILLANUEVA GAVIDIA JORGE JHUNIOR 1. ¿A qué se denomina la ciencia de la Criogénica? 1. Ciencia que estudia los procesos a niveles de temperatura inferiores al cero absoluto. 2. Ciencia que estudia los procesos a niveles de temperatura inferiores a – 100°C. 3.

  • EVALUACIÓN INICIAL CURSO ORGANISMOS TRANSGÉNICOS

    osrepacaEVALUACIÓN INICIAL CURSO ORGANISMOS TRANSGÉNICOS Estimado estudiante, en el presente documento encontrará una serie de preguntas que pretenden evaluar el nivel de comprensión y conocimiento que usted tiene sobre temas relacionados con la biología molecular. Los temas específicos son fundamentales para la comprensión de conceptos que usted manejará en la

  • Evaluación inicial de la víctima

    Evaluación inicial de la víctima

    EsucoEvaluación inicial de la víctima EXPLORACIÓN PRIMARIA 1.- Consciencia: 1.1 Si → Valoración secundaria. 1.2 No → Valorar respiración. 2.- Respiración: 2.1 Si → Valoración secundaria. 2.2 No → Maniobra de RCP. EXPLORACIÓN SECUNDARIA 1.- Identificarnos. 2.- Preguntar nombre de la persona. 3.- Valoración de antecedentes: O → Qué ha

  • Evaluación Inicial De Matemática.

    Evaluación Inicial De Matemática.

    PamelaCeEvaluación Inicial de Matemática. Nombre: Fecha: 4º Año E.P. 1-Escribe el dictado de números. 15p._______ 2.143- 8.200- 1.203- 4.407- 5.001- 1.296- 7.009- 3.202- 1.003- 5.008- 9.123 2-Ordena de menor a mayor los números del dictado. 10p.________ 3-Compone: a) 1 u + 3 u. de Mil + 9 c + 7

  • Evaluación inicial del paciente de trauma

    Evaluación inicial del paciente de trauma

    dianiicomUniversidad veracruzana Facultad de Medicina Campus Mendoza Atención pre hospitalaria Evaluación inicial del paciente de trauma Diana Valeria Velasco Fuentes DR. Rodríguez Baez Ignacio Oscar Evaluación inicial del paciente de trauma Cualquier paciente que a sufrido un traumatismo grave requiere de una evaluación rápida y establecimiento de las medidas necesarias

  • Evaluacion Inicial del politrauma

    Evaluacion Inicial del politrauma

    Masko Galván PalomequeEvaluacion Inicial de Politrauma 1)Revision primaria: A) Via aerea permeable, con protección de columna cervical. B) Ventilacion y Respiración (Oximetria de pulso) C) Circulación con control de hemorragia externa:- Pulso -Presion Arterial - Piel (Temperatura, Viscosidad y Color) D) Deficit neurologico: - Nivel de conciencia. - Pupilas: - Tamaño -

  • Evaluación Inicial.

    nathiaEvaluación Inicial. Question1 Puntos: 1/1 Este artículo hace parte del texto Psicología Jurídica Iberoamericana. Elaborado por: Hernández, G. (2011). Bogotá D.C., Editorial Manual Moderno. Con base en el contenido del siguiente fragmento debe responder la pregunta. "La ley penal no define, en sí mismo, lo que es delito. El delito

  • EVALUACION INSTITUCIONAL “Ejercicio de evaluación de una clase”

    EVALUACION INSTITUCIONAL “Ejercicio de evaluación de una clase”

    Ale LezamaAlumna: Alejandra Guadalupe Lezama Tovar Docente: Julieta Esmeralda Domínguez Bacelis Licenciatura de Psicología educativa 9no Cuatrimestre EVALUACION INSTITUCIONAL “Ejercicio de evaluación de una clase” * Instrucciones: Supongamos que te han encomendado evaluar a un docente de inglés que imparte clases de inglés a distancia. Para ello, la dirección de la

  • Evaluacion Integradora

    chulaceciLos Jóvenes y la Sexualidad. Introducción. La sexualidad es, fundamentalmente, el motor de nuestra vida desde el día que nacemos hasta el instante antes de nuestra muerte. Por eso es que la sexualidad no está circunscripta a un intercambio físico con otro u otros, sino a un encuentro emocional que

  • EVALUACIÓN INTEGRADORA

    eliken2305apropiados. Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental. Las competencias genéricas con sus atributos a desarrollar para el bloque 2 son las siguientes: 7.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida

  • Evaluacion Integradora 1 año

    rosh16Nombre y apellido: Calificación: Escuela: Tema 1 Evaluación de Ciencias Naturales de 1 año SB 1. Clasifiquen las siguientes propiedades en extensivas o intensivas: • El volumen ocupado por un kilo de arroz • El color que toma un jugo artificial • La temperatura de la formación de hielo 2.

  • Evaluación integradora Biología 4

    Evaluación integradora Biología 4

    Estefania BargettoALUMNO/A: FECHA: EVALUACIÓN INTEGRADORA DE BIOLOGÍA 4°A , EES N°26 – Prof. Bargetto E 1. Sobre buzos y andinistas: situaciones extremas para el sistema respiratorio. En algunas situaciones, el sistema respiratorio puede modificar sus parámetros de funcionamiento para mantener una hematosis adecuada. Por ejemplo, cuando una persona realiza un esfuerzo

  • EVALUACIÓN INTEGRADORA DE AMBIENTE DESARROLLO Y SOCIEDAD

    EVALUACIÓN INTEGRADORA DE AMBIENTE DESARROLLO Y SOCIEDAD

    Debora IbañezEVALUACIÓN INTEGRADORA DE AMBIENTE DESARROLLO Y SOCIEDAD ALUMNO: _______________________________CURSO:________FECHA:______________ CRITERIOS DE EVALUACIÓN: * Dominio de contenidos específicos. * Integración de los contenidos. * Precisión en las conceptualizaciones. * Manejo del vocabulario técnico – disciplinar. * Respuesta acotada a la consigna. * Coherencia y claridad en la expresión. CONSIGNAS: 1. Explica

  • Evaluación integradora de Estadística Aplicada

    Evaluación integradora de Estadística Aplicada

    FerrndoFerrando Lucila Estadística Aplicada II Evaluación integradora de Estadística Aplicada II Primera etapa 1. Diagrama, Esquemático Descripción generada automáticamente El tamaño de muestra necesario para medir la proporción de la población que responde de manera favorable a un nuevo comercial de gaseosas es de 505. 2. 1. Tabla Descripción generada

  • Evaluación integradora de matemática 1º

    MarielillaEVALUACIÓN INTEGRADORA DE MATEMÁTICA 1º B -Cuenta correctamente objetos desde 1 hasta 30.- Lee y escribe los números del 0 al 30.-Ordena correctamente en forma ascendente y descendente los números del 0 al 30. -.Resuelve con seguridad operaciones de suma con sentido de agregación.-Resuelve con seguridad operaciones de resta con

  • EVALUACION INTEGRADORA DE MATEMATICA 6TO. GRADO

    giselaespiNOMBRE Y APELLIDO: FECHA: EVALUACIÓN INTEGRADORA 1) Resolvé las siguientes operaciones: a) 3/17-17/9= e) 2.451 x 100= b) 8/61: 97/45= f) 54.500: 10= c) 12/15 X 18/4= g) 4.454.000:100= d) 8/7 + 6/14= h) 7745347x100= 2) Aplica la propiedad pedida en cada caso: a) CONMUTATIVA: 24 X 97= b) ASOCIATIVA: