Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 279.901 - 279.975 de 497.094
-
La Investigación Cientifica
JuanKrlos10La investigación científica. Cuándo cursamos cualquier carrera universitaria, una de las herramientas esenciales que usaremos será la investigación, es de suma importancia entender cuáles son sus características, los elementos que nos permitirán desarrollarla y los tipos de investigación que podemos realizar, todo esto con el fin de poder realizar de
-
La investigación científica
pedrito33La investigación científica La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación,
-
La investigación científica
julio999593La investigación científica La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico. La investigación es importante ya que es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la
-
La Investigacion Cientifica
cesarpfuentesLa Investigación Científica Investigación Científica. Es un proceso que, mediante la aplicación del método científico de investigación, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo
-
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
RCG841RECOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES RESEÑA VALORATIVA LA INVESTIGACION CIENTIFICA: TEORIA Y METODOLOGIA PRESENTADO POR: PRESENTADO A: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INTRODUCCION En este trabajo damos a conocer a través de un análisis constructivo como se ha ido creando ampliamente el conocimiento científico y lo que este
-
La investigación científica
rocio0508La investigación científica. El instinto de la investigación siempre a existido y es algo que caracteriza al ser humano, ya que este siempre está tratando de descubrir el que y el porque de todo lo que lo rodea. El hombre desde tiempos atrás a realizado investigaciones sobre sucesos de su
-
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Karyme BaliñoBASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN ACTIVIDAD N°1- CUADRO SINÓPTICO INTEGRANTES: ANA GABRIEL FLORES GOMEZ SOFIA MOTA MONTERO FRIDA KARYME PONCE BALIÑO EDGAR HERRERA LÓPEZ FRIDA ESTEPHANIA MARTÍNEZ VILLAREAL Es una herramienta utilizada por las personas y la sociedad para aclarar dudas y problemas y, de paso, aumentar el conocimiento sobre
-
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Fiestas Silva MilagrosUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES "LA INVESTIGACION CIENTIFICA" ASIGNATURA : FILOSOFIA DE LA CIENCIA NRC : HUMA927 - Nrc 2956 – Práctica HUMA927 - Nrc 2955 – Teoría EQUIPO NO : 05 DOCENTE : VILLANUEVA JAVES, JESUS ANTONIO INTEGRANTES : CASTRO CASTAÑEDA, BRIGITTE (COORD.) CRUZ CONTRERAS, CRISTINA
-
La INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Majory CAUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" C:\Users\USUARIO\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\6220C3A.tmp CURSO : FILOSOFÍA DE LA CIENCIA. DOCENTE : GAMARRA CHIRINOS, OLGA PATRICIA. TEMA : LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. CICLO : III. INTEGRANTES : * BARRANTES SEVILLANO, JOSÉ. * CHACHA ARAUJO, MAJORY. * MESIAS CAMACHO, ORLANDO. * MUÑOZ
-
La investigación científica
PERCYsanihttp://www.upao.edu.pe/img/upao_oficial.jpg UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS. ESCUELA DE DERECHO. Monografía. La investigación científica. AUTORES: Livaque Agreda, Diana Sosa Espinoza, Renzo Sanchez Nieto, Percy Vilchez Zavaleta, Ximena Romero Puentes, Milena Bacilio Zavaleta, Nicol Rufino Llanos, Susane ASIGNATURA: Filosofía de la ciencia. CICLO: III DOCENTE: Jesús Antonio
-
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
juanadavilaserraINVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA II MTRO. ERIC FLORES ALVAREZ UNIDAD I: LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ALUMNA JUANA DAVILA SERRANO L-1232 TLAXCALA DE XICOHTÉNCATL SEPTIEMBRE 2021 Historia de la enfermería La enfermería a lo largo de la historia ha estado en constante evolución en diversos aspectos que la han llevado a convertirse en
-
La investigación científica
miguelG22Desarrollo En el siguiente apartado se desarrollarán las principales conceptualizaciones ligadas entorno a la investigación científica tomando como base los criterios de varios autores, con un alto peso científico en la temática, dejando porcentuados los criterios personales de los autores delo presente ensayo. La investigación científica La investigación es un
-
La investigación científica
Milagros YupanquiComo observamos, la investigación científica presenta diversos aspectos para tener en cuenta. Las formas de acercarnos al método científico es muy diverso. Por eso, la clasificación podría ser muy amplia. Así pues, no podemos dejar de lado la investigación de campo, que toma los datos claramente de su fuente y
-
La investigación científica
Merce9632La investigación científica Los seres humanos somos curiosos por naturaleza, siempre queremos saber el porqué de las cosas, entender el mundo que nos rodea, intentamos darle sentido y explicación a todo aquello que percibimos. Esto es algo que ha pasado desde tiempos inmemoriales y es uno de los factores determinantes
-
La investigación científica criminal (dactiloscopia y balística..), precursoras de la criminalística
maumo_sLa investigación científica criminal (dactiloscopia y balística..), precursoras de la criminalística. El fundador de la criminalística a través de su invaluable obra Manual del Juez, Fue el Doctor Hans Gross. Criminalística es la ciencia auxiliar del derecho penal que utiliza o emplea los recursos técnico-científicos en la búsqueda y análisis
-
LA INVESTIGACION CIENTIFICA Dr. Ricardo Terukina Terukina
Maria del Karmen HernandezLA INVESTIGACION CIENTIFICA Dr. Ricardo Terukina Terukina 1. LA CIENCIA. 1,1 CONCEPTO. Cuando se habla de ciencia, casi automáticamente pensamos en un cúmulo de conocimientos; igualmente, cuando hablamos de investigación, imaginamos a un científico con su mandil blanco en un laboratorio rodeado de aparatos y equipos sofisticados. Sin embargo, la
-
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EL DERECHO COMO CIENCIA
mcfonckMetodóloga de la investigación jurídica Capitulo IV RESUMEN UNIDADES IV.IUNIDAD I LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EL DERECHO COMO CIENCIA. Lo cierto es que el derecho como producto de la vida social, como parte de la vida humana objetivada según la acertada, calificación del mismo Recasens Siches, posee las características de esa
-
La Investigación Científica En El Siglo XXI
CaRMenChuLA INVESTIGACION EN EL SIGLO XXI INTRODUCCIÓN El objetivo de este reporte es investigar y demostrar la importancia que tiene la investigación en el siglo XXI, sobre la importancia de la comunicación en el siglo XXI, a lo largo de la historia se ha ido evolucionando las diferentes formas de
-
La Investigacion Cientifica En La Educacion Superior
mickysitaENSAYO INTRODUCCION Tema: La importancia de la investigación científica como un eje transversal en la educación superior Objetivo: Analizar los aspectos importantes que hay ente la investigación científica y la educación superior. En este trabajo se dará a conocer sobre la importancia de la investigación científica DESARROLLO El proceso de
-
La investigación científica en la Psicología.
vime.sanchezLa investigación científica en la Psicología. El método experimental. Indudable es la búsqueda de un método capaz de llevar a verdades que puedan sostenerse rígidamente frente a casi cualquier cuestionamiento, principalmente porque la realidad circundante es independiente a nuestras percepciones (Pierce, 1955), tal es el caso del llamado método científico,
-
La investigación científica en México
Gabriel Ponsio________________ La investigación científica es una herramienta la cual está enfocada a la búsqueda de resultados con el fin de llegar a una respuesta, la investigación científica comienza cuando nos preguntamos el porqué de las cosas y en ese momento comienza la búsqueda de los resultados mediante fuentes las cuales
-
La Investigación Científica En México Y El Estado
NadGMLa investigación científica en México y el gobierno México tiene un científico por cada mil trabajadores de la población económicamente activa. Éste fue un dato recopilado en el año 2010, sin embargo, los números no han cambiado mucho en los últimos años. Cada vez las estadísticas muestran que existe un
-
La investigación científica en México: Un camino hacia el progreso
fundamentosdeLa investigación científica en México: Un camino hacia el progreso Introducción La investigación científica es un pilar fundamental para el desarrollo y el progreso de cualquier nación. En el caso de México, un país rico en cultura, biodiversidad y recursos naturales, la investigación científica desempeña un papel crucial en la
-
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN SUS DIFERENTES DISCIPLINAS
mdilia2015LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN SUS DIFERENTES DISCIPLINAS El primer punto que se debe considerar es que la realidad puede ser tanto interna como externa, por lo que se pueden enunciar distintas clases de ciencias como: La psicología, que estudia los procesos mentales del individuo; la sociología, que se enfoca en
-
La investigación científica en Venezuela
GORDAMEDINAInstituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Guayana La investigación científica en Venezuela Profesor: Integrante: Raúl Rodríguez Saraínsegura26.969.920 Ciudad Guayana, Noviembre 2013 Introducción La investigación científica se hizo con el objetivo de desarrollar la tecnología y la formación de talentos humanos de alto nivel. En función de ello,
-
La investigación científica en Venezuela
Patricia AntónLa investigación científica en Venezuela La investigación científica es un proceso que, a través del método científico, busca conseguir información totalmente confiable que contribuya, de alguna forma, con el conocimiento. En Venezuela, en décadas atrás, no había demanda social de ciencia y tecnología. Los procesos científicos eran privilegio de algunos
-
La investigación científica es labor noble, necesaria y enriquecedora
Jose Chulim Meneses2.2 limites éticos de la investigación. Ni la ciencia en sí misma es una amenaza para la fe, ni la ética es obstáculo para la investigación científica. Esta debe respetar en todo en momento la plenitud de la persona humana, sin mema de la autonomía que a la ciencia corresponde.
-
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Metodos de escalas graficas
DalmerINDICE DE TABLAS LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 2 1. CONCEPTO: 2 2. FASES DE LA INVESTIGACIÓN: 2 2.1. OBSERVACIÓN: 2 2.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: 2 2.3. HIPÓTESIS: 2 2.4. COMPROBACIÓN DE LA HIPÓTESIS: 2 2.5. CONCLUSIONES: 2 3. ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN: 2 3.1. LA VARIABLE INDEPENDIENTE: 3 3.2. LA VARIABLE
-
La investigación científica resumen
rosa-123Capitulo IV Informe final de la investigación El informe final de la investigación es el documento que nos permite concluir el proceso de investigación pues es aquí donde el investigador muestra los resultados finales de su esfuerzo aquí se aplican los conocimientos, habilidades y actitudes durante el periodo de formación,
-
La Investigación Científica Y Comunicación Científica
conjani17La investigación científica y comunicación científica La metodología es el estudio analítico y critico de los métodos. Representan la manera de organizar el proceso de la investigación de controlar sus resultados y de presentar posibles soluciones a un problema que conlleva a la toma de decisiones. Cabe destacar que la
-
La Investigacion Cientifica Y Metodos Estadisticos
zweiLa investigacion cientifica y los metodos estadisticos Enfoque cualitativo y cuantitativo. 1. El cuantitativo “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer
-
La investigación científica y su impacto social
grexssLa investigación científica y su impacto social La investigación científica es una actividad que se orienta a la obtención de nuevos conocimientos, y a través de ellos encontrar soluciones a problemas o interrogantes de carácter científico. Un investigador debe profundizar y ampliar los conocimientos de la realidad social, para así
-
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU IMPORTANCIA
mario081291UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS (UNAH) CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLÁNTICO (CURLA) TERCER PERIODO ACADÉMICO 2019 CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Resultado de imagen para LOGO UNAH PNG TRABAJO SOBRE: LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU IMPORTANCIA PRESENTADO POR: MARIO JOSUÉ MOYA RODAS CUENTA N°
-
La Investigación Científica Y Tipos De Incestigación
Beatriz17¿ Qué es la investigación científica y sus objetivos? Es el proceso en el que el investigador se encamina hacia los hechos para obtener por medio a ellos un conocimiento científico. Además es un proceso en el que el científico trata de conocer los elementos influyentes que intervienen en un
-
La Investigación científica ¿Cómo empezar el trabajo integrador?
luc12noLa Investigación científica ¿Cómo empezar el trabajo integrador? Concepto: es aquella que sigue los pasos del método científico y que desemboca en la argumentación de nuevos saberes (conjeturas, hipótesis) o en su demostración (teorías). Debe finalizar en una generalización de los hechos singulares y en una previsión de acontecimientos que
-
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
147edwinI UNIDAD. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. 1. La investigación científica, definición. “La investigación científica es una investigación sistemática, controlada, empírica y critica, de proposiciones hipotéticas sobre las supuestas relaciones que existen entre fenómenos naturales” (Kerlinger, 1983). Puede verse también, como el proceso más formal, sistemático e intensivo de llevar a cabo
-
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
christian060606LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Le investigación científica es el proceso mediante el cual se obtienen conocimientos. Investigar es “seguir el rastro de los hechos para explicarlos. La definición etimológica sugiere que investigar es volver a buscar. Es necesario fundar un método mediante el cual nuestras creencias no puedan ser determinadas por
-
La investigación Científica. Su estrategia y su filosofía
Diego Novoa SalinasInforme de lectura: La investigación científica Mario Bunge Bunge, Mario La investigación Científica. Su estrategia y su filosofía. Buenos Aires, Argentina, Editorial siglo XXl 3° edición, 2004 Parte l. Enfoque y herramientas, pág. 3-19 Podemos decir que la ciencia nace como solución a lo desconocido, a lo que no comprendemos
-
La investigación cientifica. Tipos de investigación
JuanLuisS12UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ NUCLEO LOS TEQUES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PERIODO 2016-I PROFESOR: LIC JAVIER LUGO LA INVESTIGACION CIENTIFICA Participante: Juan Luis Suarez C.I N° 6.874.508 INTRODUCCION La ciencia es una forma de conocer y una forma de conocimiento. Estamos refiriéndonos a un proceso y a un contenido.
-
La investigación científica: concepto
natyyLa investigación científica: concepto La investigación científica es la actividad que nos permite obtener conocimientos científicos, es decir, conocimientos objetivos, sistemáticos, claros, organizados y verificables. En el caso de la vida real, el proceso para apropiarse del conocimiento es continuo y muy desordenado. En el caso de la investigación científica
-
La investigación científica: su estrategia y su filosofía
Nallely AragónTable de contenidos Bunge, M. (2004). La investigación científica: su estrategia y su filosofía. Siglo XXI Editores. Temas/ subtemas Contenido temático/ Definición Aterrizado al Contexto 1. La investigación científica La investigación científica es un proceso sistemático y metódico que busca generar conocimiento nuevo y confiable sobre fenómenos naturales y sociales.
-
La Investigación Clínica Y La ética
jonthkUniversidad de Cartagena 30 de julio de 2012 Facultad de medicina 5º semestre Jonathan Jiménez Miranda Investigación clínica La investigación clínica, es decir, aquella que se realiza en sujetos humanos sanos o enfermos ha tenido una historia tortuosa desde sus inicios hasta nuestros días. Investigación clínica no se ha hecho
-
La Investigación Como Base De La Evolución Y Del Desarrollo Empresarial
angelita18Desde sus orígenes el hombre ha sufrido grandes cambios en su modo de vida y en su pensamiento, y a ciencia cierta no se puede decir que es lo que motiva al ser humano a pensar en el progreso diario pero si se puede decir que es lo que hace
-
LA INVESTIGACIÓN COMO BÚSQUEDA CIENTÍFICA Y SISTEMÁTICA
Arantxa RedondoTEMA 1 1. CONCEPTOS CLAVE Una de las realidades más comunes en el contexto de la educación es la duda a asumir que la investigación no es útil para el desarrollo del docente en niveles académicos no universitarios. La investigación educativa es un estudio científico y sistemático que utiliza aproximaciones
-
La Investigación como Ciencia
camilag1011UNIVERSIDAD YACAMBÚ MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA INTRODUCCION A LA INVESTIGACION THI-0422 SECCIÓN ED03D0V 2018-03 La investigación como ciencia PREPARADO POR: MIRELBA VERA EXPEDIENTE: ACP-181-00157V PROFESORA: MASSIEL DEL CARMEN TOVAR VERA LECHERIA, 21 DE NOVIEMBRE 2.018 ________________ La Investigación como Ciencia Muchas personas cuando
-
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
jrbpachecoLA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE José Rafael Barrios Pacheco Maestro acompañante Semillero de Investigación SIIDES Corporación Educativa Niño Jesús de Sabanagrande. La investigación como estrategia pedagógica, es una frase muy común en nuestros días, pero hace seis años era poco lo que se sabía de ella. El programa ONDAS
-
La investigación como estrategia para el fortalecimiento del aprendizaje científico, en la asignatura de ciencias
borradorLA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE CIENTÍFICO, EN LA ASIGNATURA DE CIENCIAS I (ÉNFASIS EN BIOLOGÍA) EN EL GRUPO DE 1°”B”. TEMA DE ESTUDIO A lo largo de mi formación como docente me han enseñado que la educación es la más grande herencia que los padres dejan
-
LA INVESTIGACION COMO FUENTE DE CONOCIMIENTO
lamaego12LA INVESTIGACION COMO FUENTE DE CONOCIMIENTO Cada día en nuestro desempeño profesional nos vemos enfrentados a gran cantidad de retos, dudas e inquietudes. Es decir, es esto lo que nos enriquece como profesionales, el conocimiento que adquirimos a partir de las dudas que nos plantea cada reto. Sin darnos cuenta,
-
LA INVESTIGACIÒN COMO HERRAMIENTA PARA LLEGAR A LA VERDAD, APOYADA EN EL METODO CIENTIFICO Y SU INFLUENCIA EN EL AMBITO PERSONAL Y PROFESIONAL
wladimir88LA INVESTIGACIÒN COMO HERRAMIENTA PARA LLEGAR A LA VERDAD, APOYADA EN EL METODO CIENTIFICO Y SU INFLUENCIA EN EL AMBITO PERSONAL Y PROFESIONAL Wladimir Rodriguez Medina La investigación a través de los años ha jugado un papel muy importante para la humanidad de buscar la importancia de la necesidad de
-
LA INVESTIGACION COMO PARTE DEL DESARROLLO
enzotorino19LA INVESTIGACION COMO PARTE DEL DESARROLLO Toda sociedad en busca de un desarrollo integral está en la obligación de conocer cada una de las necesidades que la aquejan; para así poder formular posibles soluciones a dicha problemática, lo cual implica una serie de procesos que se hacen necesarios para alcanzar
-
La investigación como praxis vivencial del hombre
elynievesLa investigación como praxis vivencial del hombre El ser humano, a recorrido todos estos años, descubriendo cosas, innovando y creando, ya que su deseo de búsqueda de comodidades y belleza creada por ellos mismos, lo que ha logrado desarrollar tecnologías que en un momento ni se imaginaron que pudiesen existir
-
La Investigación Como Praxis Vivencial Del Hombre.
Daniela2609La Investigación como Praxis Vivencial del Hombre. Cuando hablamos de investigación como práctica social, también se refiere a la investigación como practica científica, así que los mismos términos que utilizamos para hablar de práctica social nos sirven para hablar de práctica científica. En su condición de práctica científica, la investigación
-
La investigación como proceso secuencial
josevictTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION………………………………………………………..Pág. 4 OBJETIVOS……………………………………………………………...Pág. 5 HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN………………...………………Pág. 6 MARCO TEÓRICO ……………………………………………………..Pág. 7 METODOLOGÍA……………………………….………………………..Pág. 11 RESULTADOS ESPERADOS………………………………………..Pág. 12 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………Pág. 13 ANEXO (CUADRO DE MATRIZ LÓGICO)..................……………..Pág. 14 INTRODUCCIÓN La investigación como proceso secuencial que conduce a la obtención de nueva información o en su defecto la actualización de
-
La Investigacion Como Un Proceso De Construccion Social
aydeeariasgarciaCompetencia vs. Competitividad. Es importante distinguir entre competencia y competitividad. El concepto de competencia implica una lucha ente varios, y se fundamenta en el binomio ganar-perder, no obstante, también puede ser una lucha leal o desleal. La competitividad, a diferencia de la competencia, implica una medida de satisfacción del consumidor
-
La Investigación Como Un Proceso De Investigación Social
capriima4. DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS A INCLUIR EN EL ANTEPROYECTO Y EN EL INFORME FINAL Estas descripciones tienen un carácter indicativo antes que prescriptivo. Algunos elementos no son necesarios para todas las opciones, tal como se indica en los cuadros que inician los temas 3.1 y 3.2 . En la
-
La Investigación Como Un Proceso Deconstrucción Social.
polli18La investigación como un proceso deconstrucción social. Desde hace mucho tiempo atrás el hombre ha sido y será muy curioso y gracias a esa curiosidad el ser humano ha desarrollado la capacidad de investigar el cómo, cuándo, dónde, por qué y el para qué de la naturaleza de los objetos
-
La investigación como un proceso sistémico, crítico y empírico en la utilización para estudios de determinado fenómeno
nota1221C U A D R O C O M P A R A T I V O TÍTULO DEL DOCUMENTO Metodología de la investigación capitulo uno La investigación como un proceso sistémico, crítico y empírico en la utilización para estudios de determinado fenómeno ASPECTO CARACTERÍSTICAS cualitativo Cuantitativo Enfoques definiciones similitudes
-
LA INVESTIGACIÓN COMO UNA HERRAMIENTA PARA APRENDER.
nubialexandraLA INVESTIGACIÓN COMO UNA HERRAMIENTA PARA APRENDER DEICY GAMBOA VESGA DORIAN RUBIELA GARCÍA SUAREZ NUBIA ALEXANDRA RONDON CARREÑO UNIVERSIDAD DE SANTANDER ESPECIALIZACION ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA BUCARAMANGA 2013 ________________ LA INVESTIGACIÓN COMO UNA HERRAMIENTA PARA APRENDER DEICY GAMBOA VESGA DORIAN RUBIELA GARCÍA SUAREZ NUBIA ALEXANDRA RONDON CARREÑO Proyecto de investigación
-
La investigación con embriones
Michelle NMateria: Bioética Reporte de lectura de La investigación con embriones Los éxitos obtenidos respecto a la fecundación in vitro han dejado pendiente una serie de cuestiones que siguen siendo objeto de una fuerte controversia. Uno de estos puntos de discusión más álgidos es el destino que hay que dar a
-
La investigación consiste en descubrir y como ampliar la información del tema sobre del que se habla.
muse230La investigación La investigación consiste en descubrir y como ampliar la información del tema sobre del que se habla. La investigación no es cabal ya que se necesita conocer un “todo” sobre de lo que se habla. El investigador debe contar con un pensamiento crítico permanente, también se necesitar desarrollar
-
La Investigación Constituye Una Herramienta Fundamental
chiche18La investigación constituye una herramienta fundamental en el aprendizaje individual de cada uno. En el texto básico de la asignatura, unidad I, se hace referencia a las nociones generales de Metodología, en relación a ello debes leer el material y si es necesario investigar en otras fuentes y luego redactar
-
La Investigación Criminal
christian2014La Investigación Criminal La investigación del delito, desde el punto de vista de la criminalística, tiene sus complejidades, en especial frente al proceso penal donde el Ministerio Público lleva a cabo las diligencias de la instrucción de investigar los hechos punibles; basándose en lo establecido en el Código Procesal Penal
-
La Investigacion Criminal
guapukiReglas de La Investigación Criminal El método para la investigación criminal siendo el instrumento técnico por el cual el responsable de la misma ( el investigador) puede descubrir los hechos necesarios y suficientes para poder perseguir los delitos y a sus autores con eficacia y conforme a la ley, responde
-
LA INVESTIGACION CRIMINAL
cdserdnaNOMBRE: LIC. ANDRES CASTRO BALLINAS TEMA: LAS FASES DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL ABSTRACT: La investigación criminal es el conjunto de saberes o conocimientos interdisciplinarios, así como de acciones sistemáticas o metódicas que se integran con la única finalidad de llagar al conocimiento de una verdad que se encuentra ligada con
-
LA INVESTIGACION CRIMINALISTICA EN APORTE A LA INVESTIGACION DEL MINISTERIO PÚBLICO
super2715LA INVESTIGACION CRIMINALISTICA EN APORTE A LA INVESTIGACION DEL MINISTERIO PÚBLICO Danny Jesús Humpire Molina Sumario: I. La Criminalística en el Perú, II.La Criminalística en el Nuevo CódigoProcesal Penal, III. La Criminalística de Campo, IV.Laboratorio de Criminalística, V. Identificación Humana Criminalística, VI. Conclusiones. I. La Criminalística en el Perú: La
-
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
vicorona- LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra
-
La Investigación Cualitativa
Yolanda273ENSAYO: “La investigación cualitativa – un estudio objetivo de lo subjetivo” Yolanda Estrada Ramos Guatemala, 17 de septiembre del 2013 INTRODUCCIÓN El presente trabajo se ha realizado con el propósito de tener una acercamiento a uno de los temas que son parte del contenido del cuso. En sí, pretende una
-
La investigación cualitativa
psicologia22La investigación cualitativa se trata de una metodología de indagación científica en que el investigador puede desarrollar los temas de interés de manera flexible, abordando el estudio desde una perspectiva que busca una intimidad con la situación estudiada, con un acercamiento menos aséptico de la situación. Partiendo del punto en
-
La investigación cualitativa
David Leonardo Rodriguez DiazLa investigación cualitativa es una metodología subjetiva por la cual se recoge “información basada en la observación de comportamientos naturales, discursos, respuestas abiertas para la posterior interpretación de significados” (Sinnaps, 2020). Este enfoque tiene como objetivo formular hipótesis, entender problemas y motivos subyacentes, usando muestras pequeñas y escasamente representativas, por
-
La Investigación Cualitativa (Síntesis Conceptual)
daikertorodanielRev. Invest. en Psicol. 2006, 9(1), 123-146. UNMSM, Lima (Perú). La Investigación Cualitativa (Síntesis Conceptual) Miguel Martínez Miguélez § La vida personal, social e institucional, en el mundo actual, se ha vuelto cada vez más compleja en todas sus dimensiones. Esta realidad ha hecho más difíciles los procesos metodológicos para
-
La Investigación Cualitativa como enfoque de investigación para trabajo de opción de grado
Yudith LopezLA INVESTIGACION CUALITATIVA La Investigación Cualitativa como enfoque de investigación para trabajo de opción de grado Por: Katry Arregoces Facultad de Derecho, Ciencias sociales y políticas Programa: Psicología Asignatura: Metodología de la Investigación I República De Colombia Universidad Popular Del Cesar UPC Valledupar, Cesar Septiembre 2020. La Investigación Cualitativa como
-
La investigación cualitativa en enfermeria
joanwweeInvestigación Cualitativa Unidad 1 . La Investigación Cualitativa INTRODUCCION En las bases filosóficas que sustentan la investigación cualitativa para identificar la presencia de estos fundamentos en investigaciones cualitativas que han indagado problemáticas vinculadas con la salud y el cuidado de enfermería. También podrás estudiar las diversas tradiciones de investigación cualitativa
-
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN ENFERMERÍA
YakmaciunInvestigación Cualitativa Unidad 1. La Investigación Cualitativa ________________ INDICE. 1.- LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Primera parte. PAG. 2 2.- FAMILIA Y CUIDADOS A PACIENTES CRÓNICOS Segunda parte. PAG. 8 3.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS PAG. 11 LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. PRIMERA PARTE. UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN ENFERMERÍA TEMA PREGUNTAS-GUÍA COMENTARIOS/SÍNTESIS 1. La
-
La Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Conceptos y Diferencias LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué
-
La investigación cualitativa y cuantitativa
Antonio Rosalesventajas desventajas Metodologías cuantitativa Los métodos cuantitativos son ideales para descubrir quién, qué, cuándo y dónde. El uso de este tipo de métodos permite la generalización. Se puede reunir información de un número relativamente Se sirve de los sujetos del estudio. Se elamita a responder la comunidad es más vertical,