Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 345.076 - 345.150 de 497.001
-
MUSCULO LISO
brendiuxReiiezMUSCULO LISO Características y funciones: Los músculos lisos forman las paredes de las vísceras y no están bajo el control de la voluntad. Sus fibras no contienen estrías. Este músculo tiene similitud con el músculo estriado o esquelético. La diferencia es que no posee línea Z como lo posee el
-
Musculo Liso
monoshockUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA INFORME DE PRACTICA “Músculo Liso” CURSO : FISIOLOGÍA DOCENTE : Mg. Jesús Cabrera Salinas ALUMNO : Javier Delgado Mesones CICLO : II TURNO : Lunes 8.50-10.40 am Piura – PERÚ 2013 - I INTRODUCCIÓN La contracción del músculo
-
Musculo Liso
perez123MUSCULO LISO El musculo liso o involuntario forma las paredes de las viseras huecas, como el estomago y la vejiga urinaria, y las de diversos sistemas tubulares, como los que se observan en el sistema circulatorio, aparato alimentario, sistema respiratorio y órganos de la reproducción. Estas células musculares poseen miofibrillas,
-
Musculo Liso
adairlMúsculo Liso Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4 Figura 5 Figura 6 Figura 7 Figura 8 El músculo liso está formado por fibras musculares lisas que corresponden a células uninucleadas, delgadas y aguzadas en los extremos, cuya longitud varía entre 20 y 500 mm (Figs 1 y 2).
-
Musculo Liso
javimoralessaavMusculo liso Morfológicamente son células mas pequeñitas, no presentan troponina tampoco presentan túbulos T, pero si presentan unas pequeñas cavidades, estos tubos hacia el fondo de esta fibra muscular presentan cavidades que se llaman caviolas, tampoco tienen línea Z por lo tanto no tienen sarcomero. Como línea Z Presentan unas
-
Musculo Liso
zavlaraMusculo liso Sus células no tienen estriaciones transversales, se presenta en forma de laminas de células fusiformes alargadas con finos extremos, sus células se le llama fibras, las cuales están interconectadas por uniones de hendidura, moléculas pequeñas que pueden pasar a través de estas uniones, proveen vínculos que regulan la
-
Musculo miembro superior “MÚSCULOS Y APONEUROSIS DEL MIEMBRO SUPERIOR”
Mirka RivasUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS “MÚSCULOS Y APONEUROSIS DEL MIEMBRO SUPERIOR” INTEGRANTES: * Haro Garcés Frank Anthony * Guerra Garzón Fernanda Michelle PARALELO: M 04 ASIGNATURA: Anatomía DOCENTE: Dr. Jorge Panchi Quito - Ecuador Tabla de contenido CAPÍTULO I 3 MÚSCULOS QUE UNEN LA CINTURA ESCAPULAR AL
-
Musculo Nervado
Ben PazREPORTE DE ARTICULO NOMBRE Benjamin Paz Vivanco GRUPO 2 “M” FECHA 06/03/2016 CALIFICACIÓN TÍTULO La optimización de los parámetros de estimulación en estimulación eléctrica funcional de músculos inervados: un estudio transversal Esta lectura nos habla acerca de la estimulación eléctrica dice que para que un musculo denervado se necesita un
-
Músculo oblicuo interno abdominal
alertaEl músculo oblicuo interno abdominal, oblicuo interno del abdomen u oblicuo menor del abdomen ([TA]: Obliquus internus abdominis) es un músculo del abdomen que se encuentra en la parte anterolateral del mismo, debajo del oblicuo mayor; par, ancho, aplanado, constituidos por fascículos carnosos y aponeurosis. Se inserta, por abajo, en
-
Músculo orbicular de los párpados
cap123Músculos de la cara Músculo orbicular de los párpados: El músculo orbicular de los párpados se encuentra delante de la órbita ocular; en forma de anillo, ancho, aplanado y delgado, constituido por dos porciones: una orbitaria y otra palpebral. Se inserta, por dentro en el tendón orbicular, que a su
-
Musculo Origen
LoyaLedezmaMusculo Origen Inserción Acción Inervación Pronadores del antebrazo Pronador derecho Epicondilo medial de humero y apófisis corónides del cubito. Región media de la cara lateral del radio Prona el antebrazo a nivel de las articulaciones radiocubitales y flexiona levemente el antebrazo a nivel de la articulación del codo. Nervio mediano
-
MUSCULO PALMAR LARGO
jhiomaraINTRODUCCION: La ausencia de uno o más músculos estriados es más frecuente de lo que detectan en general. Los ejemplos más frecuentes son la cabeza esternocostal del pectoral mayor, el palmar largo , trapecio , serrato anterior y cuadrado femoral. Por lo general solo está ausente un único musculo en
-
Musculo Relajado
David.IsvidEXISTEN DOS TIPOS DE MÚSCULOS: EL ESTRIADO Y EL LISO. El músculo estriado es aquel que se contrae de forma voluntaria, y constituye todos los músculos esqueléticos del organismo. La musculatura lisa es la propia de las vísceras, vasos sanguíneos, etc. El miocardio es una forma especial de músculo estriado.
-
MUSCULO SEGÚN NOMENCLATURA ANATOMICA
JaMeSpRoOMUSCULO SEGÚN NOMENCLATURA ANATOMICA MIEMBRO SUPERIOR 1.- MUSCULOS DEL HOMBRO Y DEL CINGULO PECTORAL Se consideran aquellos músculos que contribuyen a forman las paredes de la región axilar y asociados al cíngulo. GRUPO MUSCULAR ANTERIOR • SUBCLAVIO • PECTORAL MENOR • PECTORAL MAYOR GRUPO MUSCULAR MEDIAL • SERRATO ANTERIOR GRUPO
-
Músculo serrato anterior
vachechaMúsculo serrato anterior El músculo serrato anterior o serrato mayor ([TA]: Musculus serratus anterior) es un músculo situado en la cara lateral superior del tórax. Se origina con nueve digitaciones en las nueve costillas superiores y se inserta en el borde medial de la escápula. Funciones En la cintura escapular
-
Musculo y contraccion
Julian Daniel AREVALO POVEDAASIGNATURA Anatomía Humana ACTIVIDAD PRESENTADO POR: Julián Daniel Arévalo Poveda NRC: 5927 COLOMBIA / BOGOTÁ D.C 2019 ________________ Introducción En este trabajo observaremos las diferentes formas de movimiento de los músculos su estructura, su función y tambien las diferentes contracciones musculares que presentan cada de una forma rápida y detallada
-
Músculo Y Tejido Conjuntivo.
yarelyreyBioquímica II Músculo y Tejido Conjuntivo. Introducción: El músculo es de las principales actividades metabólicas de todo el cuerpo. Existen tres tipos de músculos: esquelético, cardiaco y liso los cuales tienen propiedades químicas similares y específicas relacionadas con el metabolismo y producción de energía. Su función principal es convertir la
-
Músculo. Ejercicio 2: respuesta de contracción y reclutamiento
CajamarquinoMúsculo Ejercicio 2: respuesta de contracción y reclutamiento Respuesta Estímulo Fuerza 3 0,006 3 0,046 4 0,001 4 0,067 5 -0,002 5 -0,001 6 0,001 6 0,006 Evaluación 1. ¿Pudo obtener una contracción mensurable con un estímulo de 0 mA? ¿Qué indica este resultado respecto de la cantidad de fibras
-
Musculos
qwerty1INTRODUCCIÓN: En esta práctica se realizara y planteara conceptos generales y particulares sobre el tema “SISTEMA MUSCULAR” en este punto abordare como puntos clave los siguientes: Componentes del músculo, Tipos de músculos, Principales músculos y expondré una patología de este sistema. Estos términos mencionados se describen a continuación con la
-
Musculos
albeniz56Esplenio cabeza Línea nucal superior y cara externa de la ap. mastoides Espinosa 7ma cervical y 4 o 5 primeras torácicas Ramas de la arteria occipital, rama de la carótida externa Ramos posteriores cervicales de c2-c8 Cubierto por trapecio y esternocleidomastoideo y cubre semiespinoso y longísimo, borde lateral contacto con
-
MUSCULOS
suavoFibras musculares de contracción rápida y de contracción lenta. En el ser humano, todos los musculos tienen porcentajes variables de fibras musculares de contracción rápida y de contracción lenta. Por ejemplo, el musculo gastrocnemio presenta una alta preponderancia de fibras de contracción rápida, los cual le proporciona la capacidad para
-
Musculos
edgardo11MUSCULOS Los músculos representan la parte activa del aparato locomotor. Es decir, son los que permiten que el esqueleto se mueva y que, al mismo tiempo, mantenga su estabilidad tanto en movimiento como en reposo, El Musculo se inserta en los huesos por medio de los tendones. Junto a todo
-
Musculos
homiasMúsculos Las funciones corporales, obligan a los músculos a hacer diferentes funciones, por esto, existen 3 tipos diferentes de músculos: Músculos involuntarios (o lisos), Músculos voluntarios (estriados o esqueléticos) y el Músculo cardiaco (miocardio). Músculos Involuntarios: estos Músculos están compuestos por células en forma de hueso y son de apariencia
-
Músculos
isaanglero15-noviembre-2011 Músculos: Filamentos de miosina: Está compuesto de 500 moléculas de miosina. Cada molécula consta de dos subunidades torcidas unas con respecto a la otra con una cabeza y un rabo largo. A la cabeza se le puede llamar puente cruzado. El rabo no se mueve pero la cabeza si
-
Musculos
kilomhIII) Músculos de la región antero-lateral del abdomen Su función es comprimir las vísceras; intervienen en: la micción, la evacuación, la espiración forzada, el vómito y el parto; permiten movimiento de flexión y movimiento de extensión del tronco así como de lateralización y rotación. III.a.) Músculo recto mayor: es un
-
Musculos
brenchaliMUSCULOS El tejido muscular esquelético se llama así porque la mayoría de estos músculos se mueven huesos del esqueleto. El tejido muscular es el responsable de los movimientos corporales, está constituido por células alargadas, las fibras musculares, caracterizadas por la presencia de gran cantidad de filamentos citoplasmáticos específicos. Las células
-
Musculos
byankyssUn músculo es un tejido blando que se encuentra en la mayoría de los animales. Generan movimiento al contraerse o extendiéndose al relajarse. En el cuerpo humano (y en todos los vertebrados) los músculos están unidos al esqueleto por medio de los tendones, siendo así los responsables de la ejecución
-
-
Músculos
camilamelina01CONSIDERACIONES GENERALES El cuerpo tiene alrededor de 600 músculos. Las células musculares están dispuestas en hilos elásticos agrupados en paquetes, varios de los cuales juntos constituyen un músculo. Estas células comparan con el motor de un automóvil dándole movimiento al cuerpo. Los músculos esqueléticos, conjuntamente con los huesos y el
-
-
MUSCULOS
victorvictorREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA (UNEFA) NÚCLEO MIRANDA 2º SEMESTRE DE ENFERMERÍA Profesora: Integrantes: Aura Colmenares Damarys Méndez Eliana Rodríguez Merlin Gómez Mirialix Muñoz Rosa Rivas Santa Teresa del Tuy, Octubre 2014 SISTEMA MUSCULAR El
-
Musculos
DanielisspLos Músculos Son los elementos activos y contráctiles del sistema. El motor de los movimientos. El sistema de palancas formado por huesos y articulaciones requiere, para funcionar, de una energía que le proporciona la contracción muscular. Los músculos son tejidos u órganos del cuerpo caracterizado por la capacidad de contraerse,
-
-
Musculos
INTRODUCCIÓN La anatomía en el Anfiteatro pretende ser la anastomosis que falta entre los grandes, profundos y maravillosos textos de Anatomía Humana y la observación en el cadáver, por esta razón los datos teóricos se presentan en forma ordenada, secuencial, tal como se presenta en el acto quirúrgico, en forma
-
Musculos
ivan10177Introducción Lo primero que hay que mencionar es que si pensamos en cuántos músculos tienen el cuerpo humano, necesitamos tener en claro que, por curioso que pueda resultar, no hay un número exacto de músculos en el cuerpo. Básicamente porque las opiniones de los expertos en el tema cambian en
-
Musculos
Daan771. ¿Qué componentes estructurales se encuentran en los músculos? ¿Qué relación tienen estos componentes con el desempeño muscular? R= Fascículo, Grupo de fibras musculares, Miofibrilla, Miofilamento, Miosina, Actina. Los músculos están conectados a los huesos junto a toda articulación y generan movimiento. 2. Explique los elementos del desempeño de los
-
Musculos Abdomen
magdalena.silvaAbdomen y Trayecto Inguinal MÚSCULO RECTO DEL ABDOMEN: Parte anterior del borde superior y en la cara anterior del pubis desde el tubérculo a la cara anterior de la sínfisis. Nace de la 5ª a la 7ª costilla en el cartílago costal y apófisis xifoides. Los dos en su centro
-
Musculos Abdominales
RPBIINTRODUCCIÓN Este trabajo fue realizado con el fin de incrementar y reafirmar los conocimientos ya obtenidos, reforzar el tema en cuestión el cual es músculos de la pared anterolateral del abdomen haciendo como un repaso sobre toda la información que a este tema confiere, por ejemplo la descripción de cada
-
MUSCULOS ABDOMINALES Y TORACICOS VETERINARIA
Mitzuki AmaneMUSCULOS DEL TORAX MUSCULOS INTERCOSTALES EXTERNOS Origen: borde caudal de la costilla craneal y se insertan en el borde craneal de la costilla caudal. Dirección de las fibras musculares: cráneo-caudal ventralmente. MUSCULOS INTERCOSTALES INTERNOS: (Plano más profundo, debajo de los externos) Origen: borde craneal de la costilla caudal. Insersion: borde
-
Musculos Anteriores Del Muslo
Leonelcastillo09Músculos Anteriores Del Muslo El muslo humano, también conocido como región femoral está formado por un solo hueso largo: el fémur. Su epífisis proximal se articula con la cintura pelviana y su epífisis distal se articula con la pierna. Los músculos del muslo se dividen en tres compartimientos; el anterior,
-
MÚSCULOS ANTERIORES DEL MUSLO
Chilakiller .l.MÚSCULOS ANTERIORES DEL MUSLO MUSCULO ORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN PECTINEO PARTE ANTERIO DE LA CARA MEDIAL DEL MUSLO. PROXIMAL, RAMA SUPERIOR DEL PUBIS DISTAL, LINEA PECTINEA DEL FEMUR JUSTO INFERIOR AL TRONCANTER MENOR. ADUCE Y FLECCIONA AL MUSLO Y CONTRIBULLE A SU MISMA ROTACION. SARTORIO O SASTRE DISCURRE DESDE POSICION LATERAL
-
Músculos cervicales equinos
Josh CharrisJoseph David Charris Borja 17352003 Anatomía II Músculos cervicales laterales Objetivos: * Generales: conocer los músculos que permiten movimiento de cuello y cabeza * Específicos: conocer de forma individual el origen, inserción y acción de cada musculo Este grupo está conformado por doce pares de músculos situados en capas *
-
Músculos Cutáneos
andreafsrMÚSCULOS CÚTANEOS Músculos con conexiones más íntimas con la piel. Expresan estado de ánimo 4 grupos: MÚSCULOS DE PÁRPADOS Y CEJAS 1. MÚSCULO OCCIPITAL Va desde atrás de los 2/3 externos de línea craneal occipital hasta parte posterior y externa de porción mastoidea (temporal) 2. MÚSCULO
-
Músculos Cutaneos
jcgonzalesmDESARROLLO 1.- En el modeolus se insertan los siguientes músculos: El semiorbicular superior (fascículo principal, fascículos accesorios) Risorio de Santorini. Cigomático mayor. Buccinador. Canino. Triangular de los labios (depresor del ángulo de la boca) 2.- Embriológicamente los músculos cutáneos proceden del I arco branquial.
-
Músculos cutáneos
gary18odontoLuego de haber leido el contenido de la sesión 06 , resuelva las siguientes preguntas. 1.- Que músculos cutáneos se insertan en el modeolus. Se insertan: • El semiorbicular superior (fascículo principal, fascículos accesorios) • Risorio de Santorini • Cigomático mayor • Buccinador • Canino • Triangular de los labios
-
Músculos cutáneos de la cabeza Músculos cutáneos del cráneo
FerhyukTema 1: Músculos Faciales: Músculos cutáneos de la cabeza Están por lo común desprovistos de aponeurosis y se halla en íntima relación con la piel. Se distinguen los músculos cutáneos del cráneo de los músculos cutáneos de la cara. Músculos cutáneos del cráneo * Occipitofrontal: presenta un vientre occipital que
-
Músculos cutáneos del cráneo EJERCICIOS FISICA
Miguel151114FISICA GENERAL EJERCICIOS FISICA INTEGRANTE: xxxxxxx xxxxxxxx GRUPO xxxxxxx TUTOR: xxxxxxxx UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS CEAD DOSQUEBRADAS SEPTIEMBRE 2015 SOLUCION DE EJERCICIOS TEMA 1 FISICA Y MEDICION Ejercicio # 4 Suponga que su cabello crece a una proporción de 1/32 pulgada por cada día. Encuentre
-
MUSCULOS CUTANEOS MASTICACION
01101210051.- Que músculos cutáneos se insertan en el modeolus. • El semiorbicular superior (fascículo principal, fascículos accesorios) • Risorio de Santorini • Cigomático mayor • Buccinador • Canino • Triangular de los labios (depresor del ángulo de la boca) 2.- Embriológicamente de donde proceden los músculos cutáneos. Los músculos cutáneos
-
Musculos De Cabeza Y Cuello
sumikofujiharaMUSCULOS DE LA CABEZA Músculos de la Expresión Facial Músculos Origen Inserción Función M. Frontal Base del cuerno Parpado superior Elevar el parpado superior M. Elevador nasolabial Parte rostral del hueso frontal y el M. Frontal *Superficial: En el ollar y labio superior *Profunda: cartílagos nasales laterales y la parte
-
Musculos De Cabeza Y Cuello
d.mejiaLargo del cuello: Origen: atlas. Insercion: tercera vertebra dorsal. Esternocleidomastoideo. Origen: Músculo grueso que va oblicuamente de la parte superior del tórax Insercion: a la apófisis mastoides. Músculo esplenio del cuello. Origen: en las apófisis espinosas de la primera a la sexta dorsal. Inserción: en la apófisis transversas de las
-
Musculos de cabeza y cuello
Nazuel2001MÚSCULOS DEL CUELLO MÚSCULOS PROFUNDOS: PREVERTEBRALES MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN M. largo del cuello Tiene tres grupos de fibras: 1. Verticales que unen entre sí los cuerpos vertebrales de T3 a C2. 2. Oblicuas: tubérculo anterior de los procesos transversos de C3 a C5. 3. Oblicuas: en el cuerpo
-
Músculos De La Boca Y Bel Paladar
SweetSpicyMúsculos que se relacionan con la boca Los músculos que conforman la boca en su interior y su exterior, logran una diversidad de movimientos que son de mucha utilidad ya que pueden ayudarnos en el habla, la alimentación y la expresión de nuestro ánimo a través de los gestos faciales.
-
Musculos De La Cabeza
kellymaricelyparMúsculos de la cabeza Músculos masticadores: Son ocho músculos agrupados en cuatro pares que se ubican a ambos lados del cráneo y cuya función es la de permitir la masticación. •Temporales. • Maseteros• • Pterigoideo Interno. • Pterigoideo Externo. M. Temporales: Se originan de las fosas temporales y terminan por
-
Músculos de la cabeza
RUBIANYMúsculos de la cabeza Nombre Origen Inserción Función Particularidades Irrigación Inervación Musculo Frontal Continuación craneal del musculo intercutular Continuación craneal del musculo intercutular sobre el hueso frontal Tensor de la frente Pagado al hueso frontal Arteria auricular rostral Rama auricular rostral del nervio auriculo palpebral M. Parotidoauricular Área paritoidea y
-
MUSCULOS DE LA CABEZA
Paula10Los músculos de la cabeza se dividen en masticadores y faciales Los músculos masticadores son cuatro: temporal, masetero (Es el encargado de masticar y almacenar la comida), pterigoideo lateral y pterigoideo medial Músculos Faciales: * En la nariz o 2.1 Piramidal de la nariz: Su función es ocluir el ojo
-
Musculos de la Cabeza,párpados, globo ocular, oreja, masticación, lengua y cuell
norma25071975UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN. FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. ANATOMIA VETERINARIA II: MIOLOGÍA. Evidencia:2.0 Músculos de la cabeza, párpados, globo ocular, oreja, masticación, lengua y cuello. Alumno: Norma Verónica Hernández Hernández Matricula: 1885765 Domingo, 03 de septiembre de 2017. Guadalupe, Nuevo León. Músculos de la cabeza. ________________ Músculos
-
MUSCULOS DE LA CABEZA. INSERCIONES. ACCION. INERVACION
Gabriel ValdezMUSCULOS DE LA CABEZA MUSCULO INSERCIONES ACCION INERVACION Occipitofrontal Línea curva occipital superior. Piel de las cejas y bordes posteriores y anterior de la aponeurosis epicraneal Tensor de aponeurosis epicraneal Elevador de las cejas Temporofacial Orbicular de los parpados Tendón del orbicular. Bordes del canal lagrimal, piel y comisura externa
-
Musculos De La Cara
LarigarciaMUSCULOS DEL CRANEO 1.- Músculo frontal: Músculo que se extiende bajo la piel de la frente, desde la aponeurosis epicraneana hacia delante, hasta llegar al borde superior de la órbita. Al contraerse, tensa la aponeurosis epicraneana, pero a la vez interviene en la mímica facial, ya que eleva las cejas
-
Musculos De La Cara
esther777Músculos de la cara Los músculos de la cara contribuyen a la apertura y la oclusión de los orificios faciales, a la masticación y a la expresión mímica. En la frente se encuentra el músculo frontal, es un músculo cutáneo del cráneo. Algunos autores lo consideran la porción muscular anterior
-
Músculos de la cara
selmasMúsculos de la cara Saltar a: navegación, búsqueda Facial muscles.jpg Los músculos de la cara contribuyen a la apertura y la oclusión de los orificios de la cara, a la masticación y a la expresión mímica. En la frente se encuentra el músculo frontal, es un músculo cutáneo del cráneo.
-
MÚSCULOS DE LA CARA
linavargasMúsculos de la cara Facial muscles.jpg Los músculos de la cara contribuyen a la apertura y la oclusión de los orificios de la cara, a la masticación y a la expresión mímica. En la frente se encuentra el músculo frontal, es un músculo cutáneo del cráneo. Algunos autores lo consideran
-
Musculos De La Cara Y Cuello
natalyMUSCULOS DE LA CABEZA Y CUELLO MUSCULOS DE LA CABEZA Los músculos de la cabeza se dividen en dos grupos: músculos masticadores y músculos cutáneos. I.- Músculos masticadores Los músculos masticadores, en número de cuatro a cada lado, son: el temporal, el masetero, el pterigoideo externo y el pterigoideo interno.
-
Musculos de la cara.
Oscar FloresMúsculos de la cara frontal | orbicular de los párpados | superciliar | piramidal de la nariz | transverso de la nariz | mirtiforme | dilatador de la nariz | buccinador | orbicular de los labios | elevador común del ala de la nariz y del labio superior | elevador
-
Músculos de la cintura pelviana
kcrzMúsculos de la cintura pelviana Musculo Inserción Inervación Vascularización Acción G. Mayor A. Aponeurosis glútea Y la cara glútea del iliaco → tuberosidad glútea del fémur N. glúteo inferior A. glútea superior A. glútea Inferior Extensor y rotador lateral del muslo G. Medio * ¾ anteriores del labio lateral de
-
Musculos de la columna
NoisapidemMúsculos de la columna El dorso tiene un plano superficial, medio y profundo. El plano superficial: Trapecio y dorsal ancho. Trapecio * Origen: viene del cráneo: ligamento de la nuca y apófisis espinosas d elas vertebras torácicas. * Inserción: Se inserta en la clavícula y la escapula * Función: retrae,
-
Musculos De La Corva
rebecapalmaMUSCULO EXTERNO DE LA CORBA. Bíceps Femoral: Acción: las porciones larga y corta del bíceps femoral producen la flexión de la rodilla. Además la porción larga extiende y ayuda a la rotación externa de la articulación de la cadera. Inervación porción larga: Ciático (rama tibial) L5, S1, 2, 3. Inervación
-
Musculos De La Espalda
marietta4585MUSCULO DE LA ESPALDA NOMBRE FUNCION LOCALIZACION Músculo elevador de la escápula Es elevador y aductor de la escápula, e inclina la columna vertebral. La amplitud del movimiento de elevación de la escápula es de 10 cm y este músculo es el responsable de elevarlo 5 cm. Se origina en
-
Musculos de la espalda
Jennifer Louise VegaMÚSCULOS DE LA ESPALDA Plano profundo Resultado de imagen de musculos espinales Músculos espinales Se sitúan entre las apófisis espinosas y las transversas de las vertebras a largo de toda la columna. Ellos son: Músculos interespinosos, Músculos intertransversos, Músculo transverso espinoso. Resultado de imagen de musculo serrato superior y inferior
-
Musculos De La Expresión Facial
JULIETA_SAMAMUSCULOS DE LA EXPRESION FACIAL Los músculos de la expresión facial o miméticos, derivan del segundo arco branquial y están todos inervados por el nervio facial, se localizan debajo de la piel y a diferencia de otros músculos esqueléticos no tienen fascias o cubiertas fibrosas. De estos músculos depende la
-
MUSCULOS DE LA EXPRESION FACIAL
6132657MUSCULOS DE LA EXPRESION FACIAL MUSCULO ORIGEN INSERCION Epicraneal Gálea aponeurótica Piel superior al borde supraorbitario Occipital Hueso occipital y apófisis mastoides del temporal Gálea aponeurótica Orbicular de los labios Fibras musculares que rodean los labios Piel de la comisura labial Cigomático mayor Hueso cigomático Piel de la comisura labial
-
Musculos de la expresion facial
Oscar MendezMúsculos de la Expresión Facial Músculos Origen Inserción Función Inervación Imagen Superciliar Se origina en el hueso frontal, en el borde orbitario medial. En la piel del tercio medio de la ceja. Su contracción hace produce movimiento como el fruncimiento de la ceja. En el ramo temporal del nervio facial
-
Musculos De La Lengua
Sky7Los patrones de activación de los músculos de la lengua Con la estimulación selectiva del nervio hipogloso La apnea obstructiva del sueño (AOS) es la oclusión intermitente de las vías respiratorias superiores como resultado despertares frecuentes durante la dormir. Es un problema frecuente entre los de mediana edad los hombres
-
Musculos De La Mano
danirebeldeExtensores y flexores de la mano Integrante: Fecha de entrega: 10 de Junio del 2013 M. flexores de la mano o M. flexor corto del pulgar Origen: • Cabeza superficial: Retináculo flexor • Cabeza profunda: Hh. grande y trapecio Inserción: • Base de la falange proximal del pulgar ( en
-
MUSCULOS DE LA MANO
gissehpMUSCULOS DE LA MANO Son 19 músculos y 3 regiones: 1. PALMAR EXTERNA O EMINENCIA TENAR ABDUCTOR CORTO DEL PULGAR Es el más superficial de todos. Se origina en el carpo (escafoides) Se inserta en la primera falange del pulgar. Función: abductor de pulgar y circunducción. FLEXOR CORTO DEL PULGAR
-
Musculos De La Masticacion
andossU N I V E R S I D A D “INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC” CLAVE 20MSU0030X ANATOMÍA DENTAL FONDO: MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN PRESENTA: ROLANDO LIZBETH YERIZA ZULEYMA TERESA VÁSQUEZ VÁSQUEZ CATEDRÁTICO: LIC. ILIANA VARGAS. SEMESTRE: PRIMERO GRUPO: “A” CALIFICACIÓN: ____________________ CICLO ESCOLAR: 2013-2014 “NUNCA