Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 353.251 - 353.325 de 497.000
-
Observaciones e impresiones sobre la organización reglamentaria y las características físicas del centro
Jaime Ferrero PalenciaÍNDICE 1. ÍNDICE……………………………………………………………. 1 2. INTRODUCCIÓN………………………………………………... 2 3. CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO…………………………. 3 2.1 Profesorado…………………………………………………5 2.2 Alumnado en Infantil y Primaria………………………...... 6 2.3 Organización reglamentaria del centro……………………. 7 2.4 Órganos de gobierno y coordinación docente……………12 2.5 Observaciones e impresiones sobre la organización reglamentaria y las características físicas del centro…………12 1. MI
-
OBSERVACIONES E INFORMES METEOROLOGICOS AERONAUTICOS
Fausto J Elizalde G“Desde el perfeccionamiento militar Hasta la excelencia en servicio a la patria” SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: OBSERVACIONES E INFORMES METEOROLOGICOS AERONAUTICOS CÓDIGO: PDE 2 / DNA – SGC – DGAC CRÉDITOS: 01 DOCENTE EJE MILITAR: Ciencia y Tecnología PERÍODO ACADÉMICO: Agosto – Octubre 2015 FECHA ELABORACIÓN: 20 de julio
-
Observaciones Eia Chadín II
giovas1979ANÁLISIS AL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO CHADÍN 2 El proyecto no indica si se trata de una DIA, EIAsd, EIAdet. I. INTRODUCCIÓN DICE “El presente EIA ha sido elaborado en concordancia con la Ley N° 27446, Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, y en concordancia con
-
Observaciones en el terreno del MIU
Seba Falcone Informe final del MIU. Nombre: Sebastian Apellido: Falcone Comision: A2-03 En este informe hablare un poco acerca de mi experiencia de Observaciones en el terreno del MIU y criticare el lugar al cual eh asistido. Lo realizare mediante ítems refiriéndose a cada tema específico. • El espacio físico del
-
Observaciones en terreno en un consultorio particular
CandelaRuppel123MIU 2019: Informe de Observación en Terreno En el siguiente informe desarrollare mi experiencia dirigida en el terreno, la cual forma parte de una de las instancias para acreditar el cursado del MIU (modulo de inclusión universitaria). Iniciando con mi experiencia personal, realice mis observaciones en un consultorio particular de
-
Observaciones estadisticas
Jose David CalderonIntroducción En el siguiente informe se van a presentar los datos que se encontraron a través de la investigación realizada en forma de recolección por medio de encuestas midiendo la satisfacción de los habitantes de la ciudad de Cali en aspectos como : que tipo de transporte utilizan , su
-
OBSERVACIONES EXPERIMENTALES
jeansflxOBJETIVOS 1. OBSERVACIONES EXPERIMENTALES 1. En un vaso de 200ml coloque el solvente indicado por el profesor hasta una altura aproximadamente de 0.5cm y tape con una luna de reloj. Observaciones: se trabajó con los siguientes solventes: - Éter de petróleo - Diclorometano - Acetona - 5% de acetona en
-
Observaciones generales sobre la educación Мontessori actual
cecicampos93La interrogación, este tipo de preguntas persigue una respuesta correcta, estas preguntas suelen poner a las personas tímidas hacia su respuesta, y considero que son falsas o no dependiendo el nivel o grado en el que se hagan ya que se decía que eran así por que son obvia pero
-
Observaciones importantes al utilizar método simplex
BriantBHMétodo Simplex Es un método iterativo que permite ir mejorando la solución en cada paso. La razón matemática de esta mejora radica en que el método consiste en caminar del vértice de un poliedro a un vértice vecino de manera que aumente o disminuya (según el contexto de la función
-
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DELOS TEJIDOS DE FRUTAS Y LEGUMBRES
veronicalis1999UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS Datos Informativos Integrantes: Fecha de ejecución de práctica: 24-09-2019 Fecha de entrega informe: 30-09-2019 Auxiliar de laboratorio: Jannys Rivera Docente: Dr. Homero Vargas Semestre: Segundo “D” Informe N°1 Materia: Biología general TEMA:
-
Observaciones Mixtas
MilenaOchoaOBSERVACIONES: • Al realizar la medición de cada una de los bombillos pudimos darnos cuenta de queuno prendieron y los otros no, debido a que no le llega el voltaje necesario paraprender ya que un circuito es serie y otro paralelo. • Nunca podemos conectar los cables de prueba del
-
Observaciones Para Alumnos De Sexto Grado Prim.
rolf1982ALVARADO SOLÍS ADOLFO EDUCACIÓN CÍVICA 1er BIMESTRE ANALIZAR LAS POSIBLES CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE UN CONFLICTO TE PERMITIRÁ PROPONER SOLUCIONES A FIN DE ARREGLARLO DE FORMA PACÍFICA. EDUCACIÓN CÍVICA 3er BIMESTRE CUMPLIR CON TAREAS, PRACTICAR VALORES Y SER RESPONSABLE EN TU PREPARACIÓN ACADÉMICA TE PERMITIRÁ PROYECTAR MEJORES RESULTADOS. ANGULO MORALES
-
Observaciones para matemáticas 2º trimestre
SeptimoelementoPARA MATEMÁTICAS 2ºTRIMESTRE •HA UTILIZADO DE MANERA EFECTIVA HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS COMO GRÁFICOS Y TABLAS PARA REPRESENTAR Y ANALIZAR DATOS. •HA DEMOSTRADO UNA COMPRENSIÓN SÓLIDA DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS, LO QUE LE PERMITIRÁ APLICAR ESTOS CONOCIMIENTOS A PROBLEMAS MÁS COMPLEJOS. •DURANTE EL TRIMESTRE, HA MOSTRADO UN COMPROMISO CONSTANTE CON EL
-
OBSERVACIONES POLIMERIZACION DEL FENOL Y FORMALDEGIDO
laurasanC:\Users\DianaEdith\Desktop\Nueva carpeta (8)\qfI1SYF5.jpeg OBSERVACIONES En esta práctica se puede observar como el fenol es un reactivo muy corrosivo además de que se puede apreciar a primer a vista la creación de la mezcla lechosa y viscosa ya que parece pegamento. También es muy notable la diferencia que tiene el reactivo
-
Observaciones realizadas durante la Epidemia de Sarampión en la Islas Feroe en 1846
favikaUNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA CON MENCIÓN EN ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA Y DE SERVICIOS DE SALUD Congreso LALMA – PRIMER CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN Observaciones realizadas durante la Epidemia de Sarampión en la Islas Feroe en 1846. Curso: Epidemiología Dr.: Hugo A. Mezarina Esquivel. Integrantes: *
-
OBSERVACIONES SOBRE LA ESTIMACIÓN
roman106OBSERVACIONES SOBRE LA ESTIMACIÓN A un destacado ejecutivo se le preguntó una vez por la característica más importante que debe tener un gestor de proyectos. Respondió: una persona con la habilidad de saber qué es lo que va a ir mal antes de que ocurra... » . Debemos añadir: y
-
Observaciones y análisis de resultados Manómetro de Bourdon
Ivone VarasObservaciones y análisis de resultados. Manómetro de Bourdon Manómetro de columna tipo U Kg/cm2 ∆h(Hg)/in P/(Kg/cm2) 0.07 1 0.03447 0.1 2 0.06893 0.13 3 0.10340 0.18 4 0.13787 0.2 5 0.17233 0.23 6 0.20680 0.28 7 0.24127 0.31 8 0.27573 0.35 9 0.31020 0.39 10 0.34467 Manómetro de bourdon y
-
Observaciones y conclusion práctica 1 electricidad y magnetismo
leongowObservaciones (Leon Yarib Santiago Barquera): Durante la practica en el laboratorio pude observar que cuando el profesor giraba la manivela de la máquina de Wimshurst esta producía electricidad estática, esto debido a la separación de cargas que tiene, al final de esto dejaba soltar la descarga al juntar las dos
-
Observaciones y conclusión: fenómenos físicos
itzviltoObservaciones: Tomando en cuenta que el modelo matemático es aplicado a un caso ideal podemos prestar mucha más atención a los detalles que no tienden a coincidir y que a su vez provocan que los resultados teóricos en comparación de los experimentales puedan llegar a variar un poco. El primer
-
OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES ---- QUIMICA
franksegura584OBSERVACIONES * Principalmente observamos que para destilar alguna sustancia se utilizan ciertas herramientas como: condensador, plancha, columna fraccionada matraz entre otras. * Luego observamos que al poner la sustancia con etanol a 78°C esta ebullo expulsando vapor. * Después de ver la sustancia ebullir observamos que aquella sustancia en forma
-
Observaciones y conclusiones Alejandra Isabel Zaragoza López
drupyrving7. Observaciones y conclusiones Alejandra Isabel Zaragoza López. Los metales son elementos sólidos con altos puntos de difusión y ebullición son buenos conductores de calor electricidad son dúctiles resistentes y presentan brillo metalico. Sodio- naranja Cobre- azul verde Bario-verde Litio-rojo escarlata Estroncio-rojo Calcio-rojo naranja Potasio- violeta tenue Cortamos 3 cm
-
Observaciones y Conclusiones de experimentación
pepepecas87OBSERVACIÓN Al realizar la primera experimentación, logramos observar como al momento en el que los balines de metal chocaban, el más pequeño era lanzado fuera de la base sobre la cual estaba colocado, esto debido a el impulso y la fuerza del choque con la que la otra bola la
-
Observaciones y Datos
sergiomtzgObservaciones y Datos 1. Observaciones del estudiante que sostiene masas sobre el banco o plataforma. R: El alumno al cargar las masas mientras él no se mueva, el ejercicio permanece inmóvil, o sea que no hace ningún movimiento rotatorio. 1. Observaciones de los efectos de la inclinación del eje de
-
Observaciones y pruebas
ros222Observaciones y pruebas: Observe que la mezcla al llegar a 80 grados empezaba a hervir y las gotas de alcohol iban saliendo observe que el alcohol hierve a diferente temperatura que la demás mezcla y es posible separarlas por medio de la destilación. Diferencia entre fermentación y putrefacción: La fermentación
-
OBSERVACIONES, NOTAS Y PREGUNTAS Leucemia
Jota_JotaOBSERVACIONES, NOTAS Y PREGUNTAS Explique los resultados de la gráfica anterior. Indique que quieren decir las líneas? usted cree que la droga funciona? explique su respuesta. Los resultados de la grafica anterior indica que todos los pacientes estuvieron por debajo del límite superior del rango normal de recuentos de glóbulos
-
Observaciones. CONCEPTO DE Contador Público
Marijose Ortiz Gomez Resultado de imagen para escudo esca santo tomas INTEGRANTES ALLENDE RAMÍREZ NATALIA BERBER LÓPEZ CRISTIAN ENRIQUE HERNÁNDEZ CARREÑO ALMA DELIA ISIDORO ALCANTAR SOFÍA ANDREA LUNA TREJO SOBERETH JOSEPH ORTIZ GÓMEZ JOSÉ MAURICIO SERVÍN OLVERA PAOLA ELIZABETH VÁZQUEZ BAUTISTA GUADALUPE PROFESORA RAMÍREZ SOSA JUDITH ________________ INDICE Introducción Objetivo general Objetivo
-
OBSERVACIONES: 7 habitos a un ingeniero
HooelfieCONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA OBJETIVO ESPECÍFICO: El objetivo es saber la solubilidad se las sustancias calculando las resistencias mediante un aparato que utilizo el profesor que muestra en la figura mediante un tubo en U OBSERVACIONES: En el laboratorio cuando hallábamos la configuración electrónica de cada ion tenían su respectivo color pero
-
Observador participante y como se tiene que preparar el campo que se desea estudia
yailinaleCapitulo 2: Este capitulo trata del observador participante y como se tiene que preparar el campo que se desea estudiar previamente a comenzar la investigación. Se menciona que las medidas que el investigar tiene en cuenta van a cambiar de acuerdo a como los valla aplicando. También mientras el investigador
-
OBSERVADORES EN MODO DESLIZANTE.
1234javier4321OBSERVADORES EN MODOS DESLIZANTES CAPITULO SEIS Observadores en Modos Deslizantes Todos los métodos de diseño de los capítulos anteriores, excepto de aquellos de la sección 5.5, se han desarrollo en el espacio de estado. En la práctica, sin embargo, solo una parte de las componentes pueden ser medidas directamente. Los
-
Observamos la ecuación y muestra que el potasio se encuentra ya balanceada
Lcristicj1. Observamos la ecuación y muestra que el potasio se encuentra ya balanceada, por lo que solo hay que balancear el hidrogeno, el hidrogeno y el azufre. Como el calcio forma parte del primer compuesto, en el que se encuentra ya balanceado el elemento potasio se inicia con este. Esta
-
Observancia De Los Derechos Humanos Laborales.
erik0894Observancia de los derechos humanos laborales. Antes de que la Organización atendiera el asunto de los derechos humanos, éste se consideraba un asunto exclusivamente interno de los Estados. La ONU ha fijado su atención en el tema desde su fundación, ya que en la "Carta de las Naciones Unidas" se
-
Observando a las ondas
lila0816Observando a las ondas Teóricamente hablando la onda es una perturbación que se propaga a través de un medio, desde este concepto como tal, no es fácil entender la importancia de este tema; pero las ondas son elementales en la vida de los seres humanos, convivimos con las ondas, las
-
Observando A Mi Alrededor
rencantuActividad 4. Observando a mi alrededor En esta actividad el(la) Facilitador(a) organizará equipos y les asignará un tema sobre el que tendrán que investigar. Los temas son: movimiento, temperatura, electricidad, acústica y óptica. 1. De manera individual, investiga las características generales del tema que se le asignó a tu equipo.
-
Observando Diferencias
fatyjuanCAMPO FORMATIVO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO OBSERVA CARACTERISTICAS RELEVANTES DE ELEMENTOS DEL MEDIO Y DE FENOMENOS QUE OCURREN EN LA NATURALEZA, DISTINGUE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS Y LAS DESCRIBE CON SUS PROPIAS PALABRAS. MANIPULA Y EXAMINA FRUTAS, PIEDRAS, ARENA, LODO, PLANTAS , ANIMALES Y OTROS
-
Observando El ADN ( Experimento)
carolinazoIntroducción Método Experimental científico Es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento. La aplicación del método
-
Observando estructuras celulares
Marisol LanderosObservando estructuras celulares Universidad Nacional Autónoma de México. ENP #5 “José Vasconcelos” Resumen En esta práctica observamos ciertas preparaciones al microscopio, para observar sus estructuras celulares: cebolla, elodea, agua de florero, levaduras con azúcar, y mucosa bucal. Primeramente, tomamos una pequeña cantidad de cada una de las preparaciones y las
-
OBSERVANDO HOJAS
77190324SITUACION DIDACTICA: OBSERVANDO HOJAS Campo Formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo. Aspecto: Mundo Natural. Competencia: Observa características relevantes de elementos del medio y fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. Aprendizaje Esperado: Describe características de los seres vivos (partes que
-
Observando la luna desde tierra
Mariana Mei ♥* Ávila Rodríguez Carlos Armando. * Objetivo. La luna siempre muestra el mismo lado a los observadores terrestres. Para comprender el movimiento de la luna alrededor de la tierra y el sol, se construirá una maqueta para simular este fenómeno y comprenderlo. * Introducción. La cara oculta de la Luna
-
Observando Microorganismos A Través Del Microscopio
cnarvaezOBSERVANDO MICROORGANISMOS A TRAVÉS DEL MICROSCOPIO Instrucciones: Utilizando como referencia el capítulo tres del libro de texto conteste las siguientes preguntas. 1. Una muestra de esputo de Bimbo, un elefante de 30 años asiático, fue extendido en una laminilla y dejado secar al aire. El extendido se fijó en laminilla
-
Observando Microrganismos A Traves Del Microscopio
franche0210Observando Microrganismo a través del microscopio Una muestra de esputo Bimbo, un elefante de 30 anos asiático, fue extendido en una laminilla y dejado secar al aire. El extendido se fijo en laminilla y se cubrió con carbolfushin y calentado por 5 minutos. Luego de haber lavado la laminilla con
-
Observar a un adulto
lisita04C:\Users\Margarita\Desktop\dibujo maduracion\images.jpg TRABAJO PRÁCTICO OBSERVAR Y EVALUAR A UNA PERSONA MAYOR… 1. ¿Cómo me recibió? 2. ¿Ingrese a la vivienda? 3. ¿Qué hora era? 4. ¿Qué hicimos? 5. ¿Cómo estaba el living? 6. ¿En qué condiciones estaba el baño? 7. ¿Cómo se encontraba la cocina? 8. ¿Qué tenía en la
-
Observar algunas reacciones químicas e identificar los reactivos y los productos de esas reacciones.
Angela CamachoUNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA PRESENTADO POR: ANGELA ROCIO CAMACHO POVEDA EDWIN SANABRIA YULI CAROLINA RODRIGUEZ SOTO PRESENTADO A: DOCENTE CECILIA ESPINDOLA LABORATORIO DE QUIMICA INFORME: TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS TUNJA – BOYACA 2015 RESUMEN ________________ INTRODUCCIÓN ________________ OBJETIVOS * Observar algunas reacciones químicas e identificar los reactivos y
-
Observar cianosis, taquicardia, disrritmias, nauseas, vómitos.
yeseleeDIAGNOSTICO OBJETIVOS ACCIONES FUNDAMENTO Intercambio gaseoso deficiente r/c perdida de la relación ventilación – perfusion y acumulo de secreciones traqueobronquiales. El paciente lograra mantener la relación ventilación y perfusion 1. Valorar FR 2. Observar cianosis, taquicardia, disrritmias, nauseas, vómitos. 3. Mantener en posición semifowler 4. Administrar si hay broncodilatadores según
-
Observar con microscopio óptico
yuki213OBJETIVO Observar con microscopio óptico (MO) células procariotas y eucariotas, y dentro de estas últimas, células animales y vegetales. Analizaremos las imágenes fotográficas obtenidas con el microscopio electrónico (ME) de las estructuras subcelulares de diferentes tipos de células. INTRODUCCIÓN La observación de algunas de las estructuras celulares antes revisadas es
-
Observar el cambio de elongacion de un resorte suspendido en forma vertical y sosteniendo diferentes pesos
Juan JosəObjetivos 1- Observar el cambio de elongacion de un resorte suspendido en forma vertical y sosteniendo diferentes pesos. 2- introduccion en este informe se presenta de forma detallada la 5 practica de laboratorio. Intentaremos hallar la constante de elasticidad de un resorte, utilizando un resorte suspendido verticalmente, de cuyo extremo
-
OBSERVAR EL COMPORTAMIENTO DE DIFERENTES SOLUCIONES Y SOLUTOS
almadejesusC:\Users\FELICIANO\Desktop\2dbbccaa099d8d13406a288e837a51d1.jpg Resultado de imagen de uemstaycm logo Resultado de imagen de uemstaycm logo CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO N°278 CLAVE:30DTAO278P PROFESOR: PLACIDO BACA VITE DOCENTE: ERICK IVAN GARCIA FUENTES EQUIPO: THAYLI RUIZ FELICIANO ESTELA PEREZ ANDRES ROSALINDA DE LA CRUZ MARTINEZ SEMESTRE:6-° GRUPO:”C” FECHA DE ENTREGA 4/MARZO/2020 MATERIALES * MATRAZ
-
Observar el comportamiento de la levadura en deferentes soluciones
paulina novoaINFORME DE LABORATORIO “Bioenergía: Fermentación alcohólica” Asignatura: Biología celular Sección: 8.13 Integrantes: González Daniela, Navarrete Stephanie Docente responsable y ayudante: Paz Acuña, Yamil Ortega Fecha: 1 de junio de 2017 ________________ Introducción: La fermentación alcohólica es una reacción que se forma al degradar hidratos de carbono para formar alcohol y
-
Observar el comportamiento de las diferentes etapas de 5’s
guillermogtzccReporte Nombre: Guillermo Gutierrez Calderon Matrícula: 2715888 Nombre del curso: Manufactura Esbelta Nombre del profesor: Fabian Taboada R. Módulo: 1 Actividad: Actividad 3: Herramientas 5S´s Fecha: Martes 14 de noviembre de 2017 Bibliografía: Lean Innovations (2003). What is the 5S Technique? Objetivo: Observar el comportamiento de las diferentes etapas de
-
Observar el corazón que tiene las mismas cavidades que el humano
Fercha024Introducción En la práctica de laboratorio número uno se realizó la disección de un corazón de cerdo. Se basó en ir abriendo el corazón de cerdo por sus cavidades y observar su estructura con el fin identificar el funcionamiento de cada uno de los componentes. La importancia de esta práctica
-
Observar el desarrollo embrionario del pollo que presenta características tan especiales que es preciso conocer desde etapa blasto dérmica hasta el momento que el pollo sale del cascaron
SupremeOmegaNOMBRE: Gabriel Solórzano CURSO Y PARALELO: 3ero BGU “B” FECHA DE ENVIO: 14-11-2017 FECHA DE ENTREGA: 22-12-2017 TEMA: “DESARROLLO EMBRIONARIO DEL POLLO” OBJETIVO: Observar el desarrollo embrionario del pollo que presenta características tan especiales que es preciso conocer desde etapa blasto dérmica hasta el momento que el pollo sale del
-
Observar el efecto de la luz sobre la germinación de las semillas de alpiste, frijol y maíz palomero, para posteriormente observar y reflexionar
Laura CastañedaOBJETIVO Observar el efecto de la luz sobre la germinación de las semillas de alpiste, frijol y maíz palomero, para posteriormente observar y reflexionar como en base a las distintas longuitudes de la onda de la luz blanca se propicia el crecimiento y germinación exitosa de la semilla. De igual
-
Observar el fenómeno de la corrosión en metales inmersos en un medio corrosivo.
setoxseidUniversidad nacional autónoma de México Facultad de estudios superiores Cuautitlán Laboratorio de: ingeniería de materiales Grupo: 1552-B Profesor: Enrique Cortés González Alumno: Beltran Espiridion Luis Enrique Nombre de la practica: corrosión uniforme Número de practica: practica 6. Fecha de entrega: 19/09/17 Semestre: 2018-1 Objetivos 1. Observar el fenómeno de la
-
Observar el Movimiento Rectilíneo Uniforme de forma real así como también realizar los cálculos que este movimiento implica.
Johnny HarrisonESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD CULHUACÁN FÍSICA CLÁSICA. PRÁCTICA N° 2 “Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU).” * Garduño Castillo Yaasiel Isaac * Alvarado Mosqueda Cristian * Hernández Alcántara Jonathan Irving * Flores Díaz Rodolfo 1CX24 Matutino. Pedro Morales Vergara. OBJETIVO Observar el Movimiento Rectilíneo Uniforme de forma real
-
Observar el proceso de división celular en muestras (meiosis)
qalithoCódigo: UPT-PIB-01BCM-ES Página de Fecha Rev.: 3/09 /2015 Núm. Rev.: 1 Elaboró: MBA. Lilia Sánchez Minutti Revisó: Academia de biotecnología Aprobó: Dr. Saúl Tlecuitl Beristain “Observación de la meiosis” 1. Objetivo y Alcance 1. Objetivo Observar el proceso de división celular en muestras (meiosis) 1. Alcance Esta práctica aplica para
-
Observar el proceso de gemación como reproducción asexual en levaduras
LAGS7OBJETIVO: Observar el proceso de gemación como reproducción asexual en levaduras. Hipótesis: Por lo redactado a continuación en la introducción de la práctica, se puede deducir que veremos como una célula de la levadura al ser expuesta a una temperatura idónea (Elevada) se dividirá y será un claro ejemplo de
-
Observar el tiempo de corrida del micelio del Pleurotus ostreatus sobre el substrato de trigo.
Johanna Romero ArmasOBJETIVOS GENERAL * Preparar el inoculo o semilla de Pleurotus ostreatus en sustratos intermedios como el trigo (Triticum spp). ESPECIFICOS * Evaluar el crecimiento y producción del Pleurotus ostreatus sobre el residuo de trigo. * Observar el tiempo de corrida del micelio del Pleurotus ostreatus sobre el substrato de trigo.
-
Observar la capacidad de amortiguación de una disolución tampón.
Javiera Ramírezhttp://educacion.usach.cl/educacion/sites/default/files/image/Logo-Color-Usach-Web.jpg Buffer Integrantes:*Paulina Rosales *Felipe Vilches Objetivos: *Conocer las formas de preparar una disolución tampón. *Observar la capacidad de amortiguación de una disolución tampón. Materiales: *Ácido acético 1 [M] *Agitador magnético * Acetato de sodio 1[M] *Magneto *Hidróxido de sodio 1[M] *Buretas *Ácido clorhídrico 1[M] *Picetas *Vasos de precipitado de
-
Observar la influencia de la forma de recolección de las muestras en los resultados de un análisis
ElaineYuResumen: En la práctica de laboratorio tiene como objetivo practicar técnicas de muestreo con una muestra que tiene dos componentes. Para ellos tendremos que instruirnos ya que es una etapa muy importante en la resolución de un problema analítico es la toma de muestra. A fin de tener información significativa,
-
Observar la morfología de bacterias y protozoarios realizando tinción simple
dajemoviObjetivo: Observar la morfología de bacterias y protozoarios realizando tinción simple. Fundamento: Los microbios tienen distinta composición estructural. En algunos casos carecen de núcleo celular, esto es, carecen de una protección para su código genético. En general se reproducen asexualmente, aunque por supuesto existen excepciones. Así, por ejemplo las bacterias
-
OBSERVAR LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS DE MARKETING QUE APLICAN LAS MICROEMPRESAS DEL BALNEARIO DE LA BOCA Y SU INFLUENCIA EN LOS SERVICIOS QUE BRINDAN AL TURISTA DEL SITIO LA BOCA / PARROQUIA CRUCITA / CANTÓN PORTOVIEJO /PROVINCIA MANABÍ /AÑO 2015
genebenavidesutm.png utm.png UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN TEMA: OBSERVAR LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS DE MARKETING QUE APLICAN LAS MICROEMPRESAS DEL BALNEARIO DE LA BOCA Y SU INFLUENCIA EN LOS SERVICIOS QUE BRINDAN AL TURISTA DEL SITIO LA BOCA / PARROQUIA CRUCITA / CANTÓN PORTOVIEJO /PROVINCIA MANABÍ /AÑO 2015. NIVEL:
-
Observar las manifestaciones de una reacción de neutralización.
Carlos TulleyREACCIONES DE ÁCIDO Y BASE. Resultado de imagen para ugm logo Nombre: Yair Enrique Morales González. Grado: 3°ro de secundaria Grupo: “A”. Maestra: Eva del Carmen Valentín Álvarez Materia: Química Calificación: Coatzacoalcos, Ver. 23 de Marzo del 2015. O b j e t i v o Observar las manifestaciones de
-
Observar lo que sucede al añadir distintas sustancias en un mismo recipiente.
392614Laura Valentina Dueñas Torres 8 B PRACTICA DE LABORATORIO TORRE DE LIQUIDOS OBJETIVOS: * Observar lo que sucede al añadir distintas sustancias en un mismo recipiente. * Comprobar que los líquidos de distintas densidades flotan uno encima de otro en capas. INTRODUCCION: La densidad es una propiedad característica de las
-
Observar los cambios de la materia
Dany_mjjObjetivo: Observar los cambios de la materia. Reactivos: ¼ de cera solida, aceite de cocina o vaselina, colorante para velas y una esencia. Material: • Periódico • Diurex • 2 Tarugos • Moldes de gelatina • Recipiente metálico • Mechero bunsen • Tripie • Tela de asbesto • Palos de
-
Observar los cambios que pueden obtener las proteínas frente al calor y a la agitación en un experimento donde utilizamos la clara de un huevо
CoonysObjetivos -Observar los cambios que pueden obtener las proteínas frente al calor y a la agitación en un experimento donde utilizamos la clara de un huevo. Materiales y reactivos -Vaso de precipitado de 500 mL. -Vaso de precipitado de 250 mL. -Probeta de 100 mL. -Pipeta de 10 mL. -Varilla
-
Observar porque cambia la flotabilidad
fernando96Objetivo. Observar porque cambia la flotabilidad Introducción. ¿Qué es la densidad?, ¿Qué es masa?, ¿Qué es peso?, Explicar el principio de Arquímedes, densidad de todos los materiales. Material. 8 huevos. Alcohol. Azúcar. Sal. Aceite comestible. Aceite para motor. Glicerina. Gasolina. 8 vasos de precipitados. 2 cucharadas. Desarrollo. Enumeramos los huevos,
-
Observar que ocurre cuando colocas un huevo en un acido como es el vinagre durante varios días
FranckiMObjetivo: Observar que ocurre cuando colocas un huevo en un acido como es el vinagre durante varios días. Hipótesis 1: el cascaron va a desaparecer debido al acido del vinagre, dejando únicamente la clara y la yema. Hipótesis 2: no va a ocurrir nada con el huevo debido a su
-
Observar y comprender el proceso de ósmosis en célula animal y vegetal
1004416481FICHA TÉCNICA 2020-013-LAB PRÁCTICA: ÓSMOSIS MATERIA: Biología I PROFESOR: Verónica Sandoya – Micaela Navarrete – Mariela Pérez C OBJETIVO: Observar y comprender el proceso de ósmosis en célula animal y vegetal. Diferenciar las soluciones extracelulares isotónica, hipertónica e hipotónica. B. PREGUNTAS 1. Consulte la definición de los siguientes términos. Considere
-
Observar y cumplir todas y cada una de las disposiciones del Reglamento de esta Institución.
SuperMuffin NplaySecretaría de Educación Pública logo cbtis Descripción: Subsecretaria de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Subdirección de Enlace Operativo en el Estado de Zacatecas Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 1 Contrato didáctico MATERIA: DOCENTE: ALUMNO: GRADO: GRUPO: FECHA: ESPECIALIDAD: Contrato didáctico que se
-
Observar y diferenciar las fases de la mitosis
Gogo MaggObjetivo: * Observar y diferenciar las fases de la mitosis. Introducción: La reproducción es un proceso fundamental de los seres vivos que asegura la continuidad de las especies. Hay dos tipos de reproducción: asexual y sexual. * Reproducción asexual En la reproducción asexual, un progenitor produce dos o más descendientes
-
Observar y enumerar una serie de propiedades y características fundamentales y derivadas determinantes de los comportamientos de los polvos y cuyo conocimiento permitirá preveer las posibles influencias de estas características en la formulación.
gama31011. OBJETIVOS. * Observar y enumerar una serie de propiedades y características fundamentales y derivadas determinantes de los comportamientos de los polvos y cuyo conocimiento permitirá preveer las posibles influencias de estas características en la formulación. * Conocer la propiedades estáticas (área, tamaño, forma, densidad aparente, etc.) y dinámicas (capacidad
-
Observatorio Astronómico y Alameda
JUAN RACINESEstefanía Velarde 08/05/18 Casa Iván Cruz, Observatorio Astronómico y Alameda La casa de Iván Cruz está situada en la plaza de San Blas. El dueño es un coleccionista famoso el cual busca que su casa sea una expresión de cómo ha sido su vida. El busca que su propia casa
-
OBSERVATORIO DE PRENSA ESCRITA TECNICA DE LECTURA
strapiOBSERVATORIO DE PRENSA ESCRITA TECNICA DE LECTURA Nombre del periódico El Comercio Fecha 17 de octubre del 2017 Sección Enfoque internacional TÍTULO DE LA NOTA La franja y la ruta Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/opinion/columna-projectsyndicate-franja-ruta-opinion.html Porcentaje respecto al periódico AMBITOS
-
OBSERVATORIO DEL CARIBE COLOMBIANO.
Leonel Perez UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES CATEDRA CARIBE OBSERVATORIO DEL CARIBE COLOMBIANO Nombre completo Pérez López Leonel Andres Grupo 22 Santa Marta, D.T.C.H. 19 de Agosto de 2016 JUSTIFICACION Es importante la realización de este trabajo puesto que es de gran interés resaltar la labor del “observatorio
-
OBSERVATORIO DEL PLANETA
CarlosLlergoGOBSERVATORIO DEL PLANETA Carlos López de Llergo González Núm. de lista: 14 Grupo: Económicos En el observatorio pudimos ver que tan importante era que cuidáramos nuestro planeta tierra, creo que lo que nos enseñaron ese día es muy importante para todos nosotros ya que igual somos parte de la contaminación
-
Observatorios Ambientales
vaneguevara2OBSERVATORIOS AMBIENTALES El Observatorio Ambiental es un sistema que permite el registro, almacenamiento, validación, monitoreo y divulgación de información principalmente de tipo estadístico. Los hay de carácter internacional, nacional y regional, públicos y privados. La lista de observatorios y sus tipos podría ser extensa, pero lo relevante de los observatorios