ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 353.176 - 353.250 de 497.136

  • OBSTETRICIA MODERNA

    abigail0207199NOMBRE DEL ALUMNO:  María de Jesús Solís Hernández.  M. Abigail agraz cervantes  Norma Gonzales hermoso  Laura aline Lomelí Gonzales GRADO Y GRUPO: 2° D NOMBRE DEL MAESTRO: Victoria García Cantú MATERIA: Obstetricia UNIDAD 1 CONCEPTO Y TERMINOLOGIA La Obstetricia (del latín obstare «estar a la espera»)

  • OBSTETRICIA MODERNA

    sandrakarinaleeInducción del trabajo de parto El trabajo de parto es el proceso que conduce al nacimiento de un bebé. Este proceso generalmente ocurre por sí solo. La inducción del trabajo de parto es el uso de medicamentos u otros métodos para provocar (o inducir) el parto. El trabajo de parto

  • OBSTETRICIA MODERNA

    neltharionLIBRO: OBSTETRICIA MODERNA Obstetricia Moderna Tercera Edición-2012 Dr. Juan Aller – Dr. Gustavo Pagés Editores Desde su primera edición, en 1977, Obstetricia Moderna se ha convertido en el libro de texto de muchas promociones de médicos y especialistas de Venezuela. En el texto hay una repartición equilibrada entre los capítulos

  • OBSTETRICIA MODERNA

    BachesOBJETIVOS Los objetivos que tiene esta práctica al desarrollar los procedimientos son: • Desarrollar las habilidades necesarias para llevar a cabo una buena valoración y exploración en la mujer embarazada. • Identificar las diferencias de trabajo y mecanismo de parto, así como sus periodos clínicos. • Conocer anatómica y fisiológicamente

  • Obstetricia preguntas

    Obstetricia preguntas

    rhual131. Hemorragia posparto, es aquella que se presenta hasta 24 horas después del parto 2. Paciente femenina de 17 años de edad, la cual acude al servicio de urgencias por presentar dolor abdominal tipo cólico en hipogastrio que inició hace 3hr, el cual no es intenso y son cada horaa.

  • OBSTETRICIA SIGLO XX

    OBSTETRICIA SIGLO XX

    medalytDurante el siglo XX se incorporaron múltiples procedimientos .La obstetricia se ha incorporado en el centro de la medicina, las ciencias y la tecnología. Ahí debió estar siempre, como pilar de la vida y la reproducción, para otorgar a la mujer el reconocimiento a su inversión constante de la vida

  • Obstetricia Y Ginecología

    cremozzitaRevista Cubana de Obstetricia y Ginecología Resumen Se realizó un estudio descriptivo transversal con adolescentes de la enseñanza politécnica y profesional de Ciudad Habana, durante el curso escolar 1995-1996, con el objetivo de explorar comportamiento sexual y antecedentes de embarazo, aborto, y regulación menstrual. La información se obtuvo a través

  • Obstetricia: Clases De Forceps

    remavadoFÓRCEPS -Definición Es una pinza destinada a tomar el polo cefálico fetal en el canal del parto y extraerlo haciéndolo cumplir los tiempos del mecanismo de parto correspondiente. -Descripción El instrumento consta de dos ramas (derecha e izquierda). Cada rama esta compuesta por la cuchara, cóncava entre si, para adaptarse

  • OBSTETRICO ABORTO

    chicon7ABORTO. MARCO TEORICO. La interrupción voluntaria de un embarazo antes de la viabilidad fetal cae dentro de lo que se considera un aborto provocado. Todos los abortos provocados, en razón al objeto mismo del acto, es decir la realización de una acción que tiene por consecuencia la muerte de un

  • Obstruccion

    TatysH20ABDOMEN OBSTRUCTIVO DEFINICIÓN Es la interferencia en la progresión normal del contenido intestinal total o parcial. Se denomina obstrucción mecánica cuando existe una verdadera barrera física que obstruye la luz intestinal Ejm: pólipos o neoplasias , estrenosis, adherencias hernias y abscesos. La localización más frecuente es el intestino delgado. Obstrucción

  • Obstruccion

    ainhoa1818La obstrucción intestinal es una entidad clínica conocida desde la antigüedad, que ya fue observada y tratada por Hipócrates. La primera intervención registrada, fue realizada por Praxágoras en el año 350 AC. Constituye uno de los cuadros quirúrgicos urgentes que se observan con más frecuencia en la práctica clínica. Dentro

  • Obstrucción De La Vía Aérea

    miguel15011990Obstrucción de la Vía Aérea: (OVA) Una obstrucción de las vías aéreas se produce cuando algo impide que el aire entre en las vías aéreas de los pulmones y salga de ellas. En las personas que padecen de asma, las vías aéreas pueden obstruirse o bloquearse, ya que se hinchan,

  • Obstruccion Intestinal

    frankst87INTRODUCCIÓN Enfermería es una profesión humanitaria, que requiere de voluntad, del que hacer por los demás y de la capacidad de reconocer “respuestas humanas”. Esta enfocada a brindar una atención integral, de los individuos, familia y/o comunidad, con los cuales se debe procurar de mantener una relación mutua y constante

  • Obstruccion Intestinal

    kandelasOBSTRUCCION INTESTINAL Definición Es la detención del tránsito o de la progresión aboral del contenido intestinal debido a una causa mecánica. Se habla también de ileo mecánico y debe diferenciarse de la detención del tránsito intestinal por falta de peristalsis o ileo paralítico, sin una obstrucción mecánica, generalmente secundaria a

  • Obstrucción Intestinal

    AndreaDavilaPRevisión bibliográfica Obstrucción Intestinal La obstrucción intestinal es la detención del tránsito o de la progresión aboral del contenido intestinal debido a una causa mecánica. Se habla también de ileo mecánico y debe diferenciarse de la detención del tránsito intestinal por falta de peristalsis o ileo paralítico, sin una obstrucción

  • Obstrucción Intestinal

    yesi2596OBSTRUCCIÓN INTESTINAL Incapacidad del aparato digestivo para permitir el paso regular de alimentos y contenido intestinal. secundario a:  Obstrucción mecánica. Puede ser extrínseca o intrínseca.  Obstrucción funcional (íleo adinámico, íleo paralitico). Mas común, cede por si mismo generalmente, no requiere intervención quirúrgica. CAUSAS  Puede ocurrir obstrucción de

  • Obstruccion Intestinal Alta

    gisell10287HISTORIA CLINICA No 4 OBSTRUCCION ABDOMINAL ALTA OBJETIVO: Integrar los conocimientos fisiológicos, anatómicos e histológicos con base en los elementos clínicos METODOLOGIA: Preparar la historia clínica con todos los elementos clínicos de importancia y a la luz de los elementos fisiológicos, farmacológicos, anatómicos e histológicos. Se hará en grupos y

  • Obstruccion Laríngea

    balookidObstrucción laríngea: Es la inflamación de la vía aérea superior, esta es importante en los niños pequeños a causa de que su diámetro estrecho los predispone a una obstrucción total o de una magnitud que puede poner en riesgo su vida. La tráquea que queda inmediatamente bajo la laringe es

  • Obstruccion Parcial

    nimzaCentro De Educación Abierta y a Distancia. Protocolo grupal PROGRAMA: Salud Ocupacional SEMESTRE: II ASIGNATURA: ATENCION PREHOSPITALARIA TUTOR: Marilyn López Caraballo NOMBRES: PARA LA TUTORÍA No: 2 FECHA: 02 DE MARZO DEL 2013 TÍTULO DE LA TUTORÍA: ATENCION PREHOSPITALARIA TEMAS UNIDAD PREVENCION DE LESIONES Y EMERGENCIAS QUE PONEN EN PELIGRO

  • OBSTRUCCIÓN PROSTÁTICA

    OBSTRUCCIÓN PROSTÁTICA

    Violeta LópezOBSTRUCCIÓN PROSTÁTICA (25 de octubre de 2020) Paciente masculino. 58 años. Atnecedentes: aumento en la frecuencia miccional desde hace 5-6 años, refiere que empezó a orinar por las noches, orina 5 veces al dia y 3 veces en la noche. Refiere retardo en el inicio de la micción, goteo terminal

  • OBTECIÓN DE QUERATINASA BACTERIANA A PARTIR DE MUESTRAS DE SUELO Y ANALISIS DE PARÁMETROS ÓPTIMOS DE PRODUCCIÓN Y DE ACTIVIDAD DE LA ENZIMA.

    OBTECIÓN DE QUERATINASA BACTERIANA A PARTIR DE MUESTRAS DE SUELO Y ANALISIS DE PARÁMETROS ÓPTIMOS DE PRODUCCIÓN Y DE ACTIVIDAD DE LA ENZIMA.

    Matias Contreras0 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA esfera FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES MATEMÁTICAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ANTEPROYECTO DE TESIS OBTECIÓN DE QUERATINASA BACTERIANA A PARTIR DE MUESTRAS DE SUELO Y ANALISIS DE PARÁMETROS ÓPTIMOS DE PRODUCCIÓN Y DE ACTIVIDAD DE LA ENZIMA. Matías Contreras Garay Erick Claro Vergara Profersor Guía : Gustavo

  • Obteción Del Hierro Y El Acero

    SammyHBINSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLÁN Materia: Procesos de Fabricación. Temas: Proceso Tecnológico de la obtención del hierro de primera función. Alumno: Samantha Hernández Beltrán. Fecha: Martes, 12 de marzo de 2012     PROCESO DE OBTENCIÓN DEL HIERRO Y DEL ACERO 1.1.-PROCESO TECNOLÓGICO DE LA OBTENCIÓN DEL HIERRO DE PRIMERA FUSIÓN.

  • OBTEN LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA QUE RESUELVE CADA SUCESIÓN Y ENCUENTRA EL ENESIMO

    daniit07COLEGIO DE LAS AMÉRICAS S. C. BLVD. RODRÍGUEZ TRIANA 437 TEL 730-36-75 CLAVE: 05PES0146K ZONA 507 EXAMEN DE MARZO NIVEL SECUNDARIA. MATEMÁTICAS 3° NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________ GRUPO: ____ PROFESOR: JOSÉ DANIEL CISNEROS GARCÍA I.- OBTEN LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA QUE RESUELVE CADA SUCESIÓN Y ENCUENTRA EL ENESIMO(n) LUGAR. 1. 6,

  • OBTENCCION DE BIOCOMBUSTIBLE APARTIR DE ACEITE DE ALMENDRA

    OBTENCCION DE BIOCOMBUSTIBLE APARTIR DE ACEITE DE ALMENDRA

    martaruizhttps://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn2/v/t34/1927066_686267031435797_439406434_n.jpg?oh=b09daa3b5302d5d78b77edc3a421812f&oe=530BCC71&__gda__=1393279263_bdebfb550d125940c2a044fab192acdb Laboratorio de química orgánica, Grupo #1. Práctica N° 10 (2015/04/29) OBTENCCION DE BIOCOMBUSTIBLE APARTIR DE ACEITE DE ALMENDRA Natalia Cano, Juliana Escudero, Manuel Gómez y Brahian Rincón. Facultad de ingeniería I I semestre, Programa de ingeniería Química. RESUMEN La oxidación de compuestos orgánicos es una de las reacciones más

  • Obtencin De 1,1-bi- 2 Naftol

    basktorRESULTADOS Imagen Descripción Imagen 2.1 aquí se observa resultado la solución después de mezcla de la parrilla antes de agregar la solución de FeCl3 Imagen 2.2 se ve como comienza la agitación de la solución Imagen 2.3 solución que se irá al refrigerante La cual cuenta con FeCl3 6H2O y

  • OBTENCIÓ DEL NEOPRÈ

    OBTENCIÓ DEL NEOPRÈ

    Irene Gómez de la CruzOBTENCIÓ DEL NEOPRÈ China Cr/lámina de goma de neopreno de tela para la empaquetadura Industrial – Comprar Lámina de goma de caucho en es.made-in-china.com UN POLÍMER SINTÈTIC Neopreno | Textos Científicos Assignatura: Obtenció i Processament de Materials Nom i cognom: Irene Gómez Professor: Antonio Roca 1. INICIS DEL NEOPRÈ El

  • Obtención a partir de reacciones químicas, de productos como: óxidos metálicos, ácidos y sales

    CuloooooOBTENCIÓN A PARTIR DE REACCIONES QUÍMICAS, DE PRODUCTOS COMO: ÓXIDOS METÁLICOS, ÁCIDOS Y SALES. Sales: Métodos de obtención: Las sales en general se obtienen cuando reacciona un ácido con una base, generando como producto secundario agua. Para el caso de las sales binarias se requiere de la reacción de un

  • OBTENCION ACETATO DE SODIO

    FernandaYNatalia“Obtención de acetato de sodio” INTRODUCCIÓN La síntesis química es el proceso por el cual se producen los compuestos químicos a partir de simples precursores químicos y el mayor número de síntesis se realizan en el área de la síntesis orgánica. La síntesis se puede llevar a cabo en un

  • Obtencion Acido Acetico

    oji431.-Introducción…………………………………………………………………………………………………………….… 2.-Objetivo general………………………………………………………………………………………………………….. 3.-Marco teórico…………………………………………………………………………………………………………….  Éster………………………………………………………………………………………………………………… Nomenclatura………………………………………………………………………………………………………………… Clasificación de los esteres …………………………………………………………………………………………….  Esencias de frutas……………………………………………………………………………………………..  Grasas……………………………………………………………………………………………………………….  Ceras………………………………………………………………………………………………………………….. Propiedades físicas…………………………………………………………………………………………………….. Propiedades químicas de los ésteres……………………………………………………………………………… Reacciones de los esteres……………………………………………………………………………………………… Reacciones ácido-base………………………………………………………………………………………………… Usos de los éteres………………………………………………………………………………………………………….  Ácido etanoico………………………………………………………………………………………………. Fórmula…………………………………………………………………………………………………………………….. Propiedades químicas………………………………………………………………………………………………….  Acidez……………………………………………………………………………………………………………….  Propiedades solventes……………………………………………………………………………………. Reacciones

  • Obtención ácido cítrico a partir de la melaza mediante la fermentación de Aspergillus niger

    Obtención ácido cítrico a partir de la melaza mediante la fermentación de Aspergillus niger

    linkjeff24https://scontent.fgye3-1.fna.fbcdn.net/v/t34.0-12/18600911_1320401641342256_245723510_n.png?oh=c52e11c1f010fa9a28966da3a059c015&oe=591FC6DB Resultado de imagen para escudo de la utm manabi UNIVERSIDAD TÈCNICA DE MANABÌ FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS, FÍSICAS Y QUÍMICAS CARRERA DE: INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE BIOPROCESOS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Obtención ácido cítrico a partir de la melaza mediante la fermentación de Aspergillus niger ESTUDIANTES: * CRUZATTY ARTEAGA PAMELA

  • Obtencion ciclohexano

    Obtencion ciclohexano

    AxVeVaIntroducción La deshidratación de alcoholes tiene gran importancia se trata de una reacción de eliminación, en la que el enlace carbono-oxigeno (ruptura heterolítica) y de este modo forma un alqueno. Las reacciones de deshidratación de alcoholes para obtener un alqueno requieren la presencia de un ácido para protonarlos, lo cual

  • Obtencion De 2 Fenil Indol

    jonaalexevanObjetivo Aplicar el método Fisher para la preparación de indoles en el laboratorio. Hipótesis Obtener un indol a partir del metodo de fisher partiendo del calentamiento de fenilhidrazonas de cetonas o aldehidos. Marco Teórico el Indol es un compuesto orgánico heterocíclico, con estructura bicíclica que consiste en un anillo de

  • Obtención De 2,4- DNFH

    Cynder2,4 dinitrofenilhidrazina Resultados Se obtuvieron 0,0733 g de 2,4-DNFH partiendo de 0,1122 g de 2,4-DNCB con un punto de fusión de 198°-200°C con lo que podemos decir que se obtuvo un producto puro (pto. de fusión: 198°-202°C) 0,1122 g 2,4 DNCB((1 mol DNFH)/(1 mol DNCB))= 0,1122 g 2,4 DNFH 0,153

  • OBTENCIÓN DE 2,4-DINITROCLOROBENCENO.

    OBTENCIÓN DE 2,4-DINITROCLOROBENCENO.

    NadHoePRÁCTICA 8. SUSTITUCION ELECTROFILICA AROMATICA “NITROBENCENO” HIPÓTESIS Se puede obtener nitrobenceno mediante una reacción de sustitución electrofílica aromática conocida como nitración, la cual se realiza con una mezcla de ácido sulfúrico y ácido nítrico cuidando que las condiciones de la reacción sean de una temperatura de 60°C durante 40 minutos.

  • Obtención de 2-Nitrotiofeno

    Obtención de 2-Nitrotiofeno

    GissArellanoescudoFESC Nombre del producto ó residuo: 2-Nitrotiofeno Estructura del compuesto Resultado de imagen para nitrotiofeno Fecha: 16/02/18 # Intento: 1 Nombre del responsable y equipo: #2- Gisell % de Rend: 28. 3% Nombre del Experimento: Obtención de 2-Nitrotiofeno Semestre: 2018-II Prop. Físicas: Pf: 40-42 ± °C Rf: en: Apariencia: Copos

  • Obtencion de 3-metilfenilpirazolona

    Obtencion de 3-metilfenilpirazolona

    Yare_FMPRÁCTICA No. 5 OBTENCIÓN DE 3-METILFENILPIRAZOLONA Objetivo Preparación de un heterociclo con dos heteroátomos pertenecientes al núcleo de las pirazolonas con propiedades antipiréticas y antiinflamatorias. Hipótesis. Obtendremos cristales de color blanco mediante la reacción de condensación de la fenilhidrazina con acetoacetato de etilo, obteniendo la fenilhidrazona correspondiente, que tendrá un

  • Obtención de aceite casero a partir de productos naturales

    Obtención de aceite casero a partir de productos naturales

    ALEXO ALESSANDROCOLEGIOS PAMER INTEGRANTES: * CORDOVA ALBERCA, Alejandra…… * CACÉRES RAMIREZ, Mateo …... * MERINO, Iván Stefano …………. * ESPARZA GALLO, Gabriel ……… TEMA: Obtención de aceite casero a partir de productos naturales Solución tecnológica ÁREA: Ciencias DOCENTES: Lic. Cristhian Gustavo Rebolledo Benites Ing. German Sergio Carrasco Lazo PIURA - PERÚ

  • Obtencion De Aceite De Molle

    angela59INTRODUCCION Los aceites esenciales son mezclas de varias sustancias químicas biosintetizadas por las plantas, que les dan el aroma característico a algunas de ellas, y están compuestos principalmente por terpenos, y sus derivados hidrocarburos, alcoholes, ácidos, ésteres, y aldehídos. Tienen un amplio campo de aplicación en la industria alimenticia, cosmética,

  • OBTENCION DE ACEITE DE OLIVO

    delmilagrosExtracción de aceite de oliva virgen INTRODUCCIÓN: La extracción del aceite contenido en la aceituna se realiza exclusivamente por procedimientos mecánicos, en frío, sin que haya sido sometido a otras manipulaciones que la sedimentación, centrifugación o filtrado, tampoco lleva mezclas de otro aceite obtenido de forma distinta. El aceite obtenido

  • Obtención De Aceite Esencial Por Arrastre De Vapor A Partir De Cascara De Mandarina (Citus Nobilis)

    MarissafsTEMA : Obtención de aceite esencial por arrastre de vapor a partir de cascara de mandarina (Citus nobilis) OBJETIVOS: Objetivo General: Extraer el aceite esencial y el hidrodestilado de la cascara de mandarina empleando métodos normalizados de extracción Objetivos Específicos: Reconocer y armar los instrumentos necesarios para el proceso de

  • Obtención de aceite esencial y purificación de anís estrellado (illicium verum)

    Obtención de aceite esencial y purificación de anís estrellado (illicium verum)

    shantha1231. ESTUDIO FITOQUÍMICO 1.1 Material Vegetal La raíz de Valeriana pilosa fue colectada en el departamento de Cundinamarca, municipio de Choachí – Vereda agua dulce. 1.1.1 Extracción y fraccionamiento El material seco fue molido en una licuadora industrial obteniendo un polvo que fue almacenado protegido de la luz. El extracto

  • Obtención de aceites esenciales

    PhanyGonzalezRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.N.B “Francisco Isnardi” Maturín-Estado-Monagas Obtención de aceites esenciales Practica de laboratorio de química 5to año Objetivos de la práctica:  Aislar un aceite esencial de un producto natural utilizando la técnica de destilación por arrate de vapor. Antecedentes previos:

  • OBTENCIÓN DE ACEITES ESENCIALES (AE) POR HIDRODESTILACION E HIDRODESTILACION ASISTIDA POR MICROONDAS Y ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL EXTRACTO DEL EUCALIPTO (Eucalyptus globulus)

    OBTENCIÓN DE ACEITES ESENCIALES (AE) POR HIDRODESTILACION E HIDRODESTILACION ASISTIDA POR MICROONDAS Y ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL EXTRACTO DEL EUCALIPTO (Eucalyptus globulus)

    DiegofclLABORATORIO, OBTENCIÓN DE ACEITES ESENCIALES INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Título: OBTENCIÓN DE ACEITES ESENCIALES (AE) POR HIDRODESTILACION E HIDRODESTILACION ASISTIDA POR MICROONDAS Y ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL EXTRACTO DEL EUCALIPTO (Eucalyptus globulus) Estudiante 1: Diego Fabián Cuevas Lara C.C 1077144434 Correo electrónico: cuevas.diego@uniagraria.edu.co Teléfono: 3105524655 Dirección de correspondencia: Calle 4 Nº

  • Obtención de aceites esenciales. Destilación por arrastre con vapor

    tellabetINTRODUCCIÓN La obtención de aceites esenciales se realiza con el fin de extraer, terpenos, alcoholes, compuestos carboxílicos, aldehídos aromáticos y fenoles que se encuentran en hojas, cáscaras de algunas plantas. La técnica de la destilación por arrastre con vapor es usada para separar sustancias orgánicas insolubles en agua y ligeramente

  • Obtencion De Acetales

    anamariazuluagaGRUPOS PROTECTORES-OBTENCIÓN DE ACETALES Oscar Daniel Torres Guamanga , Ana María Zuluaga Química, Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y de la Educación, Universidad del Cauca. Grupo: 2 Fecha de práctica: 20 de septiembre de 2013 Fecha de entrega: 04 de octubre de 2013 RESUMEN. Se sintetizó el glucósido1,2-5,6-di-O-isopropilideno-α,β-D-glucofuranosaa partir de

  • Obtencion De Acetato D Etilo

    iannellysLos halogenuros de alquilo son todos los compuestos de fórmula general R-X, donde R es un grupo alquilo y -X es un halógeno. Una técnica para obtener los halogenuros de alquilo es a partir de alcoholes primarios y secundarios. Entre los reactivos utilizados para realizar esta transformación se encuentran: el

  • Obtencion de acetato de isoamilo

    Obtencion de acetato de isoamilo

    Sole PampinUNIVERSIDAD DE MORON image002.jpg FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS QUÍMICAS Y NATURALES QUÍMICA ORGÁNICA II TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 4 OBTENCIÓN DE ACETATO DE ISOAMILO (ACEITE DE PLÁTANO) OBJETIVOS * Preparar un éster a partir de un alcohol y un ácido carboxílico. * Observar las diferencias en comparación a la reacción de

  • Obtencion De Acetileno

    mafe56OBTENCION DE ACETILENO OBJETIVOS: General: Obtener acetileno a partir de carburo de calcio Específicos: Adquirir destreza en la obtención de compuestos orgánicos, en este caso, acetileno Verificar la naturaleza del compuesto obtenido a partir de pruebas químicas (prueba de Bayer, ácido sulfúrico, AgNO3, CuCl2, entre otros) MARCO TEORICO El acetileno

  • Obtencion De Acetileno

    eddyrudyCUESTIONARIO. 1. Compara las reacciones de combustión de metano, eteno y acetileno y explique. Metano. CH4 + 2O2 ---------> CO2 + 2H2O Eteno C2H4 + 3O2 ---------> 2CO2 + 2 H2O Acetileno 2C2H2 + 5O2 ---------> 4CO2 + 2H2O En todas las reacciones de combustión de estos 3 compuestos el

  • Obtencion De Acetileno

    BirohVladTema: OBTENCION DE ACETILENO OBJETIVOS General Obtener Acetileno a partir de la hidrolisis de carbonato de calcio experimentalmente en el laboratorio Específicos Observar y determinar las causas de los cambios físicos producidos en los reactivos utilizados en las pruebas posteriores con el acetileno obtenido. Comprobar si el gas obtenido es

  • Obtencion De Acetileno

    maro564OBTENCION DE ACETILENO Discusión de resultados. En primer lugar se realizó la obtención del compuesto base utilizada en la experimentación en las diferentes pruebas cualitativas; este se obtiene a partir de la reacción de carburo de calcio con agua provocando una reacción muy exotérmica; obteniendo acetileno gaseoso (compuesto base) e

  • OBTENCIÓN DE ACETILENO

    adriana9706OBTENCIÓN DE ACETILENO El acetileno o etino es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero que el aire e incoloro. Produce una llama de hasta 3.000º C, la mayor temperatura por combustión hasta ahora conocida.C2H2 Nombre IUPAC: Etino El acetileno es un compuesto exotérmico.

  • OBTENCIÓN DE ACETILENO

    OBTENCIÓN DE ACETILENO

    catpm77________________ MOTIVO; * Es un experimento sencillo pero interesante. El carburo de calcio comienza a reaccionar con poca humedad. * El experimento que había elegido alguien lo hizo. * Es un Gas incoloro, más ligero que el aire, es el alquino más sencillo, inodoro e inflamable. ¿Cómo se obtiene? Se

  • OBTENCIÓN DE ACETILENO - EXPERIMENTO

    OBTENCIÓN DE ACETILENO - EXPERIMENTO

    leydycallizanaOBTENCIÓN DE ACETILENO - EXPERIMENTO INTRODUCCION DE ACETILENO ¿Qué es el acetileno o etino? Es el alquino más sencillo es un gas compuesto por el 92.3% de carbono y el resto de hidrogeno, este es un gas inodoro e incoloro en su estado 100% puro. Este gas no es corrosivo

  • OBTENCIÓN DE ACETILENO Y PROPIEDADES DE ALQUINOS, ALQUENOS, ALCANOS Y COMPUESTOS AROMÁTICOS

    OBTENCIÓN DE ACETILENO Y PROPIEDADES DE ALQUINOS, ALQUENOS, ALCANOS Y COMPUESTOS AROMÁTICOS

    MARCOS DUVAN URREGO TAMAYOOBTENCIÓN DE ACETILENO Y PROPIEDADES DE ALQUINOS, ALQUENOS, ALCANOS Y COMPUESTOS AROMÁTICOS Marcos Duvan Urrego* (1924921), Andres Felipe Pasmin (1928780), Camila zambrano () marcos.urrego@correounivalle.edu.co andres.pasmin@correounivalle.edu.co camila.zambrano@correounivalle.edu.co Facultad de ingeniería-tecnología en alimentos -Universidad del valle Fecha de realización: 23/02/2020 Fecha de entrega: 29/02/2020 Resumen Para esta práctica se divide en tres

  • OBTENCION DE ACETILENO.

    OBTENCION DE ACETILENO.

    Dilema Villanueva CamposObtención de Acetileno Nataly Vallejos Villanueva ________________ Obtención del Acetileno Objetivos * Identificar la obtención de acetileno, mediante una reacción exotérmica. Resumen Con esta práctica podremos observar las características del acetileno que se produce de carburo de calcio y agua. Como sabemos los hidrocarburos son los compuestos orgánicos más sencillos,

  • Obtención De Acidez De Un Indicador Por Espectroscopia UV-VIS

    RBPPOBJETIVOS Trazar el espectro de absorción de la forma acida y de la forma básica del verde de bromocresol. Determinar la longitud de onda máxima absorción de la forma acida y de la forma básica del verde de bromocresol. Determinar el valor de la constante de acidez del verde de

  • Obtención de ácido acetil-salicílico (Práctica de Laboratorio).

    Obtención de ácido acetil-salicílico (Práctica de Laboratorio).

    marianocr97ITESM Campus Tampico Materia y Cambio – Grupo 04 Ana María Villarreal Bueno - PRACTICA DE LABORATORIO #4 OBTENCIÓN DE ÁCIDO ACETILSALICÍLICO (ASPIRINA) Equipo #5 Mariano Cantú Robles – A01410298 Ian Chuey Mendoza –A00513929 Ramiro Vicente Pérez Solis – A00513783 Ariel Alberto Cruz Rodríguez – A00513981 Gerardo Campos Torres –

  • Obtención de Ácido Bencílico

    Obtención de Ácido Bencílico

    Jesús Muñoz HuicocheaEquipo 4. Obtención de Ácido Bencílico Objetivo: Obtener ácido bencílico efectuando una trasposición de una α-dicetona. 1.- Mecanismo de reacción. 2.- Reacción de Cannizzaro. Empieza de forma similar a la condensación benzoica; es decir, por adición de un nucleófilo a benzaldehído. En este caso el nucleófilo es el hidroxilo el

  • OBTENCION DE ACIDO BENZOICO Y ALCOHOL BENZILICO

    OBTENCION DE ACIDO BENZOICO Y ALCOHOL BENZILICO

    Maria Gabriela Martinez GonzalezUniversidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Química Laboratorio de Química Orgánica II (QAO702) Periodo Electivo (2020) PRÁCTICA 1 OBTENCION DE ACIDO BENZOICO Y ALCOHOL BENZILICO OBJETIVOS • Estudiar la reacción de Cannizzaro • Síntesis de ácido benzoico a partir de benzaldehido REACCIÓN C O H

  • Obtención de acido cítrico a partir de Suero de leche por fermentación con Aspergillus spp

    Obtención de acido cítrico a partir de Suero de leche por fermentación con Aspergillus spp

    Tania Belen GarciaObtención de acido cítrico a partir de Suero de leche por fermentación con Aspergillus spp. El suero de leche ha constituido el principal desecho de la industrialáctea, a pesar de los constantes esfuerzos por aprovecharlos son vertidos directamente en los cursos de aguas naturales provocando un impacto ambiental negativo. El

  • OBTENCIÓN DE ÁCIDO FENOXI-ACÉTICO

    ladislaoxiliDIAGRAMA ECOLÓGICO EXPERIMENTAL ÁCIDO FENOXIACÉTICO. PROCEDIMIENTO. En un matraz Erlenmeyer de 50 ml, se disuelve 0.5 g de fenol (precaución: muy irritante) en 2.5 ml de NaOH al 33% (1), se tapa el matraz con tapón de corcho y se agita vigorosamente durante 5 minutos, se agregan luego 0.75 g

  • Obtencion de Acido Fumarico partir de Anhidro Maleico.

    Obtencion de Acido Fumarico partir de Anhidro Maleico.

    Gabrielle Garcia BertazziEXPERIMENTO #3 ISOMERIZACION DEL ACIDO MALEICO Y ACIDO FUMARICO RESUMEN La fase experimental consistía en obtener la isomería Cis y Trans del ácido maleico a partir de anhidro maleico mediante dos procesos, hidrólisis (ácido cis Maleico) e isomerización (ácido Fumárico).El anhidro maleico (1.08g) se colocó en un tubo de ensayo

  • Obtención De ácido láctico

    cathe9207Resumen Se empleó lactosuero como materia prima para la obtención de ácido láctico, con el fin de realizar una prueba piloto en el laboratorio, fue necesario el uso de fermentos lácticos liofilizados con bacterias streptococcus thermophilus y lactobacillus bulgaricus para 385 ml de suero, estudiando el efecto de las variables

  • Obtención De ácido nítrico

    flluengoÁCIDO NÍTRICO Introducción El ácido nítrico es un ácido fuerte, corrosivo; su forma común corresponde a sales del tipo (X(NO3)n) y no a su forma ácida debido a la alta reactividad. El ácido nítrico puro es líquido a la temperatura ordinaria e incoloro o amarillento. Posee un olor irritante muy

  • Obtención de ácido poliláctico

    Rebeca33Obtención De Ácido Poliláctico La Obtención Ocurre Generalmente En Dos Etapas Consecutivas: La Primera La Síntesis Del Ácido Láctico Y La Segunda La Polimerización. La Obtención Del Ácido Láctico Ha Sido Ampliamente Estudiada Y Desarrollada. El Primer Paso En El Proceso Es La Extracción Del Almidón De La Biomasa. Industrialmente

  • Obtencion De ADN

    DafneetoUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO Campus Tuxtla Biología II Docente: Licenciado César Flores Barrientos Práctica número seis Obtención del ADN Práctica en pareja Méndez Guillén Jessica Fabiola Trejo Olmos Dafne Lizeth Cuarto semestre Grupo 41 L Laboratorio de la Universidad del Valle de México, campus Tuxtla Tuxtla Gutiérrez Chiapas a

  • Obtencion De Agua Para Uso Farmaceutico

    GreeceMacObtención de agua para uso farmacéutico Teoría.- El agua es un líquido incoloro, inodoro e insípido que está compuesto por dos átomos de hidrogeno y uno de oxigeno (H2O), es uno de los recursos naturales fundamentales y es uno de los recursos básicos en que se apoya el desarrollo, junto

  • Obtencion de albumina de huevo por salting-out

    Obtencion de albumina de huevo por salting-out

    Rodrigo OMportadaalumnos-01.jpg “Espermatobioscopia” Introducción ESPERMATOBIOSCOPIA También conocido como espermograma, espermiograma, espermatograma o seminograma, es el estudio de la calidad de una muestra de esperma. Los parámetros que se evalúan en la espermatobioscopía son: * El volumen de la muestra. * El número de espermatozoides que contiene cada mililitro de semen. *

  • Obtención De Alcanos

    juanchadeltopo MARCO TEORICO Los alcanos son hidrocarburos saturados, están formados exclusivamente por carbono e hidrógeno y únicamente hay enlaces sencillos en su estructura. Fórmula general: CnH2n+2 donde “n” represente el número de carbonos del alcano. Esta fórmula nos permite calcular la fórmula molecular de un alcano. Por ejemplo para el

  • Obtención de alcanos, alquenos y alquinos

    valeriocofUNIDAD EDUCATIVA “IBARRA” QUÍMICA SUPERIOR OBTENCIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS EJERCICIO No.1 Nombre: Curso: Fecha: Calificación: Tema: Obtención de alcanos, alquenos y alquinos 1. Objetivo: Aplicar métodos de obtención de alcanos, alquenos y alquinos, desarrollando diferentes ejercicios, para valorar los métodos por los que estos compuestos se generan y se utilizan

  • Obtención de alcanos.

    cristobalwill1. TEMA Obtención de alcanos. 2. OBJETIVO Estudiar las propiedades de los alcanos mediante la practica realizada en el laboratorio y además mediante la explicación del docente. 3. MARCO TEORICO 3.1 Generalidades 3.1.1 Definición Según (Fernandez, 2013) manifiesta que: Los alcanos son compuestos formados exclusivamente por carbono e hidrógeno (hidrocarburos),

  • Obtencion De Alcohol

    pabloriossierichPROYECTO: OBTENCION DE ALCOHOL ETILICO A PARTIR DE MIEL DE CAÑA MIEL DE CAÑA: Es el producto de la concentración de la sacarosa que esta contenido en el jugo de la caña de azúcar por medio del calor en los Evaporadores, en donde el jugo de la caña se somete

  • OBTENCIÓN DE ALCOHOL BENCILICO

    OBTENCIÓN DE ALCOHOL BENCILICO

    Esteban T. CruzOBTENCIÓN DE ALCOHOL BENCILICO Claudia Idali Ríos Ramírez, Esteban Torres Cruz, Sharon Mendoza Gutiérrez, Ámbar Curiel, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Química Orgánica 2, Al129037@alumnos.uacj.mx Resumen. En esta práctica se presentan los resultados obtenidos de la síntesis de un alcohol primario a partir de un aldehído sin hidrógeno alfa mediante

  • OBTENCION DE ALCOHOL ETILICO

    JOSEZELAZORAlcohol Etílico (Etanol) (Proceso Artesanal) 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Justificación 4. Diseño Metodológico 5. Marco Teórico 6. Elaboración del Etanol Industrialmente en Nicaragua 7. Elaboración del Alcohol Etílico por Estudiantes del 100 B del ICCVB 8. Discusión de Resultados 9. Anexos 10. Conclusiones 11. Bibliografía Alcohol Etílico (Etanol) (Proceso