ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 353.176 - 353.250 de 496.670

  • Obras Provisionales

    joderrOBRAS PROVISIONALES Definida la actuación a seguir para lograr una información adecuada de la obra, habrá que establecer las obras que son necesarias para el desarrollo de actividades, unas como sistema y apoyo a los trabajos a realizar y otras necesarias para la salud e higiene de los trabajadores. Estas

  • Obras Publicas

    juancmataEn este libro podemos obsevar que hay vario lugares que visitan por diferentes partes del mundo. Por ser el más joven de los hermanos su madre de los muchachos le sugiere pasar más tiempo con ellos así que decide emprender un viaje en compañía de sus tres sobrinos, dos hombres

  • Obras Publicas

    rigiito.sanchezINTRODUCCCION Los requerimientos mínimos para la planificación, programación, diseño, funcionamiento y sistemas de evacuación, que deben cumplir los Establecimientos de Salud. Es responsabilidad del equipo planificador la elaboración del programa médico arquitectónico y los planes que establezcan el funcionamiento del establecimiento en condiciones normales y en condiciones de emergencia. Con

  • Obras Rio Guali Honda

    fer870205PROYECTO DE CURSO Mi proyecto consiste en dibujar la planta arquitectónica del muro que se está terminando de construir en el Sector de la Plaza de Mercado en el Municipio de Honda, Tolima. Soy Ingeniero Civil y mi cargo en la obra es Ingeniero Control de Calidad (Diseños de mezcla

  • Obras subterraneas

    Obras subterraneas

    Hazel Alicia LaraHazel Alicia Lara RomeroIngeniería CivilGeología 2° Sabatino C:\Users\Jr\Documents\Ing. Civil\372802_340615439355597_1027168525_n.jpg Universidad de los Ángeles 8 de Febrero del 2014 2° Cuatrimestre Ingeniería Civil Turno Sabatino Hazel Alicia Lara Romero Geología Profesor: Miguel Romero López Las obras subterráneas pueden clasificarse generalmente como obras de túneles, ya seas túneles para vías de ferrocarril

  • Obras Viales

    x0vivi0APUNTES TALLER DE OBRAS VIALES TECNICO EN CONSTRUCCION JUAN CARLOS PARRA BOGGEN CONSTRUCTOR CIVIL (UFRO) PROFESOR ASIGNATUR 1 1.- Características de los suelos.- 1.1 Origen de los suelos. La mayoría de los suelos que cubren la tierra, son producto de la meteorización de las rocas, que se describe como todos

  • Obras Viales

    joxita707-11-2012 1 ASFALTO A lo largo de toda la historia el asfalto se ha utilizado como material de construcción. Por sus características es excelente como material para la construcción de pavimentos. Tiene ventajas y desventajas respecto los pavimentos de hormigón. Ventajas del asfalto: • Resistente y flexible: aportado por el

  • Obras Viales

    TheMadnessManUnidad N°1: INGENIERIA BASICA Y DISEÑO VIAL Conocimiento N° 1: Clasificación de las vías Introducción Existen distintos sistemas de clasificación de las vías, los cuales son: Clasificación Legal de los Caminos La Ley 15.840 de 1964 “Construcción y conservación de caminos” define “Caminos Públicos” y “Puentes de Uso Público”, a

  • OBRAS VIALES PROYECTO SANCHEZ ARRAYAN

    OBRAS VIALES PROYECTO SANCHEZ ARRAYAN

    Eduardo LoizagaEXA ________________ Índice. Introducción……………………………………………………………………………………… pág. 2 Maquinarias, herramientas y equipos………………………………………………… pág. 3 Calculo de vértices……………………………………………………………………………… pág. 9 Calculo de movimiento de tierra………………………………………………………… pág. 10 Media de superficies de terreno o terraplén………………………………………. pág. 12 Itemizado………………………………………………………………………………………….. pág. 16 Planta de trazado……………………………………………………………………………….. pág. 17 Planta de elementos de seguridad……………………………………………………… pag18 Perfil longitudinal………………………………………………………………………………. pág.

  • OBRERO DE LIMPIEZA DESCRIPCION DEL CARGO: Es La Persona Que Se Ocupa De La Limpieza Y Mantenimiento De La Empresa. Para Ello, Emplea Los Productos Y La Maquinaria más Adecuados Y Respeta Las Normas De Utilización. El Personal De Limpieza Puede Desarroll

    nayluz118OBRERO DE LIMPIEZA DESCRIPCION DEL CARGO: Es la persona que se ocupa de la limpieza y mantenimiento de la empresa. Para ello, emplea los productos y la maquinaria más adecuados y respeta las normas de utilización. El personal de limpieza puede desarrollar sus funciones de forma autónoma o siguiendo el

  • Obrtencion De Un Polimero

    aleedelosreyesObjetivo: Que el alumno: Obtenga un polímero en el laboratorio (resocinol - Formaldehido). Investigación previa Polímeros Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. El proceso de construir una molécula polimérica, y por ende

  • Obs DeL Efecto Mpemba

    zunigajersonLas observaciones de Mpemba El efecto es el nombre de Tanzania Erasto Mpemba. Se encontró por primera vez el fenómeno en 1963 en el Formulario 3 de Magamba Secondary School, Tanganyika cuando la congelación de la mezcla del helado que hacía calor en las clases de cocina y darse cuenta

  • Obs Dibenzal Acetona

    MighdarObjetivo: Efectuar una condensación aldólica cruzada dirigida Observaciones: Mientras agregábamos 12.5g de NaOH + 12.5ml de agua + 10ml de Etanol en un vaso de precipitado, en otro vaso de precipitados preparábamos otra mezcla que contenía 1.5g de benzaldehído y 0.5ml de acetona, tras vertir la segunda solución a la

  • Obseidad En Mexico

    jnapolesObesidad Infantil en México Introducción. Se ha visto un incremento alarmante en la obesidad y sobrepeso entre los niños y niñas mexicanos. Es un hecho, México es ahora el primer lugar a nivel mundial en casos de obesidad infantil, aún por arriba de Estados Unidos, quien sigue siendo el primero

  • Obseravacion De Celulas Animales: Celulas Sanguineas Y Epitelialeshumanas

    BannepasCiencia / OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES: CÉLULAS SANGUÍNEAS Y EPITELIALES HUMANAS OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES: CÉLULAS SANGUÍNEAS Y EPITELIALES HUMANAS Ensayos de Calidad: OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES: CÉLULAS SANGUÍNEAS Y EPITELIALES HUMANAS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.538.000+ documentos. Enviado por: kamilowandres 09 octubre 2013 Tags:

  • Obserbacion de celulas de origen animal y vegetal

    Obserbacion de celulas de origen animal y vegetal

    holaw123TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA – INSTITUTO UNIVERSITARIO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS FORENCES “OBSERBACION DE CELULAS DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL” LABORATORIO Presenta: MAIRA JOSE RESTREPO OSORIO XIMENA HERNANDEZ CARTAGENA* MAIRA ALEJANDRA SEPULVEDA VILLA DERIAN STEVEN CARDONA ECHAVARRIA Profesor ANGELICA MARIA NAVARRO GARCIA ________________ 1. Introducción La célula es la unidad

  • Observa a tu alrededor e identifica comportamientos presentes hacía actividades

    Observa a tu alrededor e identifica comportamientos presentes hacía actividades

    Karina Ruiz 1.- Observa a tu alrededor e identifica comportamientos presentes hacía actividades, sustancias (legales e ilegales) u objetos (videojuegos, celulares, internet, etc.). Hay adicciones legales como el celular, el internet, el café, el ejercicio, el alcohol, y las ilegales pueden ser marihuana, cocaina etc. 2.- ¿Cuál de estos comportamientos o

  • Observa características relevantes del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras.

    Observa características relevantes del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras.

    diana2341ESCUELA NORMAL PARTICUL http://www.antorchacampesina.org.mx/noticias/2008/nota030708f_clip_image002.jpg http://www.seslp.gob.mx/images/encabezado_04.gif “CAMILO ARRIAGA” AUTORIZADA POR LA S.E.G.E. CLAVE 24PNL0003Q Licenciado (a) en formación: Diana Janelli Luna Castillo Semestre y grupo: 5°B Nombre del Jardín de Niños: Guadalupe Villalobos Vélez Clave del Centro del Trabajo: 24DJN2537M Turno: Vespertino Zona escolar: 93 Sector: V Dirección: 16 de septiembre

  • Observa la anterior imagen y elabora un mapa conceptual donde tengas en cuenta las siguientes palabras: Estudiando ciencias naturales 3

    Observa la anterior imagen y elabora un mapa conceptual donde tengas en cuenta las siguientes palabras: Estudiando ciencias naturales 3

    laviniasorgeTALLER PRERACION PARA SEMESTRAL NOMBRE________________________________ ÁREA: Ciencias Naturales. GRUPO: 3º ___ FECHA: ____ Los reinos de la naturaleza 1. Observa la anterior imagen y elabora un mapa conceptual donde tengas en cuenta las siguientes palabras: Reinos de la naturaleza, mónera, hongos, protista, vegetal, animal, vertebrados, invertebrados, autótrofos, heterótrofos, mohos, sectas,

  • Observa la comparación entre el gorila y el ser humano. ¿Qué cambios físicos distinguieron a los homínidos de los simios?

    Observa la comparación entre el gorila y el ser humano. ¿Qué cambios físicos distinguieron a los homínidos de los simios?

    uuududdudh1. Observa la comparación entre el gorila y el ser humano. ¿Qué cambios físicos distinguieron a los homínidos de los simios? los pies no son iguales a la forma de caminar las manos de los gorilas son muy decaídas la frente de los humanos es más plana y la columna

  • Observa la estructura de ‘Sustancia inicial’ (columna 1) y sustancia final (columna 5)

    Observa la estructura de ‘Sustancia inicial’ (columna 1) y sustancia final (columna 5)

    demianloveObserva la estructura de ‘Sustancia inicial’ (columna 1) y sustancia final (columna 5) y anota en una hoja de Word los grupos funcionales que encuentres en cada molécula. Alcohol- OH, Aldehido; cetona CHO C=O , Acido (C1-C12) – COOH, lactona, COOR Pirazina aromática= N- , Compuestos azufrados, alifáticos, aromáticos, fenoles

  • Observa la sgte. Imagen de una protesta de estudiantes universitarios. Luego, responde las preguntas, en tu cuaderno, teniendo en cuenta el texto anterior

    Observa la sgte. Imagen de una protesta de estudiantes universitarios. Luego, responde las preguntas, en tu cuaderno, teniendo en cuenta el texto anterior

    Juliana Aranzazu VeraTrabajo De Democracia 11° Andres Marles COAM Ciencias Políticas 2017 1. Observa la sgte. Imagen de una protesta de estudiantes universitarios. Luego, responde las preguntas, en tu cuaderno, teniendo en cuenta el texto anterior * Cuál es el objetivo de la manifestación que se muestra en la fotografía? R/ volver

  • Observa la tabla periódica y los elementos que se muestran y escribe su información en la tabla s/r

    Observa la tabla periódica y los elementos que se muestran y escribe su información en la tabla s/r

    Yoloth GoNombre del alumno________________________________________________________Grupo_____ 1. Observa la tabla periódica y los elementos que se muestran y escribe su información en la tabla. Elemento N° Atómico Grupo Periodo Metal, No Metal O Metaloide 1. Del siguiente modelo atómico escribe su información 1. Numero atómico _____________ 2. Electrones internos _____________ 3. Electrones externos

  • Observa las imágenes y encierra con una cuerda las actividades que te ayudan a mantener la higiene de tu cuerpo en el hogar.

    Observa las imágenes y encierra con una cuerda las actividades que te ayudan a mantener la higiene de tu cuerpo en el hogar.

    Berta ParraguezPrueba de Ciencias Naturales Nombre: ___________________________ Curso: 1º A – B Fecha: 28/08 /2015 Puntaje: ___ / ___ Nota: 1.- Observa los siguientes dibujos y encierra aquellos que usas en tu aseo personal. 2.- Observa las imágenes y encierra con una cuerda las actividades que te ayudan a mantener la

  • Observa y conversa: ¿qué plantas ven? ¿Por qué creen que son plantas? ¿Qué diferencias encuentran entre ellas?.

    Observa y conversa: ¿qué plantas ven? ¿Por qué creen que son plantas? ¿Qué diferencias encuentran entre ellas?.

    EmilceBovariClase 1,2 y 3 Contenido: Diversidad en el tipo de plantas Intencionalidad: Diferenciar tipos de plantas Inicio Se presentarán imágenes como las siguientes sobre el pizarrón. Observa y conversa: ¿qué plantas ven? ¿Por qué creen que son plantas? ¿Qué diferencias encuentran entre ellas? Agrupa en tres columnas “las que se

  • Observacio N De Tejidos

    carmenpaolazuritaortegaObservación del tejido meristematico apical y axilar. Introducción Los tejidos vegetales son agrupaciones de células que realizan la misma función y están estructurados de la misma manera. Estos se dividen en:¬ • Tejidos Meristematicos • Tejidos Fundamentales • Tjido Conductor o Vascular • Tejido de Crecimiento • Tejodo de Sosten

  • Observacion

    gabrielareyflorLa enseñanza de las ciencias naturales debe trascender la simple descripción de fenómenos y experimentos, que provocan que los alumnos vean a las ciencias como materias difíciles en cuyo estudio tienen que memorizar una gran cantidad de nombres y fórmulas. Es necesario promover en los alumnos el interés científico y

  • Observacion

    neoterry2000MANUEL Es un niño de 9 años de pelo castaño, ojos grandes, vivaces, brillantes, de color miel. Es un niño común y corriente, atento con lo que pasa a su alrededor y juguetón. Su mirada refleja inocencia y a la vez inteligencia, es el hijo de un campesino de origen

  • Observacion

    edsadenisLA PRÁCTICA DE LA PEDAGOGÍA • ¿Qué es una solicitud pedagógica? R: Parece ser una capacidad reflexiva. • ¿Qué es una comprensión pedagógica? R: -Es una comprensión aplicada. Una característica de la comprensión pedagógica es la capacidad de apreciar y escuchar a los niños. -Es fundamental evaluar lo significativo de

  • Observación

    edgardo2306VER: A la palabra ver es el término que empleamos para referirnos alsentido de la vista que disponemos los seres humanos y los animales, Gracias al órgano receptor del ojo nos llegan las impresiones de luz y éstas a su vez son transmitidas al cerebro a través de las vías

  • Observacion

    moiss16Tipos de Observaciones  Es “directa” cuando la persona se pone en contacto personalmente con el hecho.  Es “indirecta” cuando la persona entra en conocimiento del hecho u fenómeno a través de las observaciones realizadas anteriormente.  La observación es “participante” cuando para obtener los datos, la persona se

  • Observacion

    fabiVLa Observación. La observación: al emplear este método el investigador observa a las personas en sus actividades diarias y registra organizadamente sus comportamientos. Una ventaja de este método es que puede hacerse en el ambiente natural de los sujetos estudiados (casa, escuelas, lugar de trabajo, plazas, calles, guarderías). Con este

  • Observacion

    racho3000Universidad Nacional –Abierta y a Distancia UNAD CEAD-Arbeláez Programa: Ingeniería electrónica Materia: Electrónica industrial Trabajo reconocimiento PRESENTADO A: Harker Orlando (Tutor) Trabajo presentado por Raúl Darío Gómez Grupo: 299019_15 Marzo 21 del 2013 “LA TECNOLOGÍA NO NOS AHORRA TIEMPO, PERO SI LO REPARTE DE OTRA MANERA” INTRODUCCION Por medio del

  • OBSERVACION

    a7leptic068ll) LOS INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LA OBSERVACIÓN. Son variados los instrumentos de registro de sucesos (recogida de datos), según la observación sea libre (poco o nada estructurada) o, por el contrario, existan unos protocolos preparados previamente a la observación. La observación etnográfica es poco o nada estructurada El observador va

  • Observacion

    elsaaaMETODOLOGÍA OBSERVACIONAL INTRODUCCIÓN La observación es la estrategia fundamental del método científico. Observar supone una conducta deliberada cuyos objetivos van en la línea de recoger datos en base a los cuales poder formular o verificar hipótesis UNIDADES DE ANÁLISIS Las unidades de análisis se refieren al objeto que se pretende

  • Observación

    la obesidad tiene muchas causas y riesgos ante toda la gente obesa o gordita. CAUSAS: QUE COMEN MUCHO POR TRISTESA O DAÑO PSICOLOGICO RIESGOS:LLEGAN A PENSAR Y HASTA ACTUAR EN CONTRA DE SU PROPIA INTEGRIDAD. YA QUE ENTRAN EN ESTADO EMOCIONAL DEPRESIVO AL RIESGO Y AMENAZA SILENCIOSA EN ACCION Y

  • OBSERVACION

    mizsa117OBSERVACION El biólogo Alexander Fleming se encontraba haciendo estudios sobre los cultivos de bacterias, entonces se dio cuenta de que en forma accidental, una de sus cajas de cultivo se había contaminado, apareciéndole un moho azul llamado Penicillium que es un hongo microscópico. Pero luego se dio cuenta de que

  • Observacion

    FaabiiiisLa observación La observación lleva a la evaluación. La evaluación es un concepto que incluye recoger información y la formulación de un juicio valorativo, a partir de la misma, sobre algunos de los elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje. La observación es una técnica empleada para obtener la información que se

  • Observacion

    ancelmo18Observación estructurada: Tiene un enfoque cuantitativo y es aquella que se realiza cuando el problema se ha definido claramente y permite un estudio preciso de los patrones de comportamiento que se quieren observar y medir. Es más apropiada para estudios de investigación concluyentes, ya que impone limitantes al observador o

  • Observacion

    yaqui_0703Situación de problemática del caso:  Pobreza extrema en la población donde vivía fausto  La emigración de los habitantes de su pueblo hacia los EU. Cuestionamiento del caso: • ¿A qué se debía que existiera la pobreza en la familia de Fausto? • ¿Por qué no existía un ingreso

  • Observacion

    saraamae¿Cómo sabe uno qué observar? MERRIAM (1998) sugiere que el factor más importante al determinar lo que un investigador debería observar, es su propósito para haber comenzado este estudio. "Dónde comenzar a buscar depende de la pregunta de la investigación, pero dónde enfocar o detener la acción no puede ser

  • Observacion

    luisitoweyObservación. Es la técnica de investigación básica, sobre las que se sustentan todas las demás, ya que establece la relación básica entre el sujeto que observa y el objeto que es observado, que es el inicio de toda comprensión de la realidad. Las observaciones son el método más directo, útil

  • Observacion

    hecrovasLA TÉCNICA DE OBSERVACIÓN La técnica de observación es una técnica de investigación que consiste en observar personas, fenómenos, hechos, casos, objetos, acciones, situaciones, etc., con el fin de obtener determinada información necesaria para una investigación. La técnica de observación se suele utilizar principalmente para observar el comportamiento de los

  • Observación

    alexasolangeAPRENDICES DE MAESTROS María de la Luz Jiménez Lozano Felipe de Jesús Perales Mejía CAPÍTULO I “REPRESENTACIONES SOCIALES Y EXPERIENCIAS: PROFESORES PRACTICANTES” Objetivo del autor: Como debe ser la formación del docente, las actividades que tendrá que realizar, sus primeras prácticas, orientando al alumno a desarrollar sus capacidades a través

  • Observación

    florencianievaObservación: 1- Determinar qué se va a observar. 2-Seleccionar la muestra de sujetos o conductas a observar. 3-Elegir el tipo de observación (participante o no participante). 4-Seleccionar escenarios y momentos de observación. 5-Seleccionar las técnicas de registro. Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso,

  • Observación A Través De Patrones

    zinia1978Objetivo: Analizar la información que falta a través de la observación de patrones en una figura. Introducción: Cuadro observamos examinamos directamente un hecho, el cual se presente ya sea espontaneo, natural o planificado. Siempre teniendo en cuenta un plan, un método o un propósito donde podemos recopilar datos. Es importan

  • Observación Celular

    valeria12344321Introducción La célula es la unidad Anatómica, funcional, de reproducción y genética. Esta constituida por tres elementos básicos: Membrana plasmática citoplasma y material genético. Existen dos tipos de células la procariota y la eucariota, pero en esta oportunidad solo trataremos con la eucariota; a lo que se refiere a una

  • OBSERVACION CELULAR

    chinasaINTRODUCCION Las células son las unidades vivientes básicas de organización y funcionamiento en todos los organismos. Estas células se originan de células pre existentes. Si bien cierto es que el tamaño de la célula es variable, la mayor parte de la célula son microscópicas y se requieren unidades muy pequeñas

  • Observacion celulas

    Observacion celulas

    karenrodriguez19Reúnanse en grupos de 5 alumnos y respondan con un SI o NO según consideren: 1. ¿Un órgano que no se usa, se atrofia? 2. ¿La muela de juicio tiende a desaparecer porque no se usa? 3. ¿Los seres vivos que existen actualmente, han existido siempre? 4. ¿Cuándo aplicamos un

  • Observacion Cerebro De Un Vertebrado

    wgf1mcyBSERVACION DEL CEREBRO DE UN VERTEBRADO Índice • Introducción • Marca teorico • Hipótesis • Materiales • Objetivos • Preguntas • Conclucion Introducción La finalidad de este trabajo es reconocer y conocer las diferentes partes a nivel macroscópico del cerebro. Además, buscaremos identificar la región del hipotálamo y sus interrelaciones

  • Observacion Cientifica

    rspardal87Observación científica Ccia obj directos base empírica distinto método Indirectos zona teórica (átomo, icc, genes) fenotipo – genotipo Habla – lengua Cta – icc En distintos momentos formulac del probl Comprobac de hip Predecir el drllo y tendencia de fenómenos Caract 1) Cc y se orienta a un objetivo 2)

  • Observacion Cientifica

    nayebonfilOBSERVACION: La observación científica es el elemento central del método o proceso científico. La habilidad básica del científico es realizar una observación. La observación consiste en recibir conocimiento del mundo exterior a través de nuestros sentidos o el registro de información por medio de herramientas e instrumentos científicos. La información

  • Observación Cientifica

    AliJuniorExperiencia de observación experiencia de observación que debe ser desarrollada en forma personal durante la sesión de mañana. Elijan un lugar que observarán durante por lo menos 15 minutos. Procuren que sea un espacio del campus universitario que ustedes no conozcan o hayan visitado en pocas ocasiones. Escriban en una

  • Observación Cientifica

    OBSERVACIÓN CIENTÍFICA La observación científica es el elemento central del método o proceso científico. La habilidad básica del científico es realizar una observación. La observación consiste en recibir conocimiento del mundo exterior a través de nuestros sentidos o el registro de información por medio de herramientas e instrumentos científicos. La

  • Observación científica y descripción

    Observación científica y descripción

    333212Institución a la que pertenece: CUCEI Carrera: Licenciatura en Química Titulo de la practica: Observación científica y descripción Alumno: Cesar Demian Ramos Villalpando Código: 218035073 Nombre del maestro: Adelina Mancilla Alcantar OBSERVACIÓN CIENTÍFICA Y DESCRIPCIÓN Objetivos Desarrollar la habilidad de la observación y descripción a partir de un experimento sencillo.

  • OBSERVACION COMO METODO CIENTIFICO

    OBSERVACION COMO METODO CIENTIFICO

    nanyta90OBSERVACION COMO METODO CIENTIFICO La ciencia comienza con la observación. Su historia como ciencia ha sido el desarrollo de procedimientos y medios instrumentales que eliminan o corrigen gradualmente las desviaciones a las distorsiones al efectuar observaciones. CONOCIMIENTO ORDINARIO: percepciones casuales u accidentales, comprobando los hechos tal y como se presentan

  • Observación con el acido salicilico

    Observación con el acido salicilico

    otaku neverRESULTADO Durante el transcurso de 3 semanas se vio un cambio notable en las plantas con el acido salicílico , al principio las plantas solo eran regadas con agua durante almenos 2 semanas , después se le empezó a aplicar el acido ya mencionado cada 4 dias Observación con el

  • Observación con prismáticos

    Observación con prismáticos

    Reynaldo AGUILAR ORTIZOBSERVACIÓN CON PRISMÁTICOS Más cómodos, más intuitivos y más económicos: a la hora de observar el cielo, los binoculares tienen más ventajas de lo que pareciera frente a los telescopios. Pero, ¿qué puede verse realmente si apuntamos los prismáticos hacia el cielo estrellado? https://tendenzias.com/wp-content/uploads/2012/05/zrclip_002n7f3667b0.png Prismáticos vs. Telescopios Muchas veces se

  • Observación Cualitativa - Mitosis

    Observación Cualitativa - Mitosis

    DanolielPráctica; Mitosis. Equipo: 1 Grupo: 655-B Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria No.2 Erasmo Castellanos Quinto Biología V Práctica; Mitosis. Grupo: 655-B Turno Vespertino Integrantes: * Anleu Figueroa Ulises Henoch * Luevano Bautista Perla Aurora * Reyes Hernandez Daniel Alfonso * Romero Andrade Elsy Marina Equipo: 1 Profesora:

  • Observación De Algunos Fenómenos De Fisiología Celular, Como Osmosis, Plasmólisis Y Difusión, Usando Los Tipos De Soluciones De Osmolaridad: Isotónica, Hipertónica E Hipotónica

    danp.amarisrzEn esta práctica de laboratorio se pudo determinar que para el transporte a través de membranas debemos tener muy presentes los siguientes procesos: • Para determinar el proceso de la osmosis se tuvo en cuenta el uso de la elodea, al observar la elodea en un medio hipertónico (H2O +

  • Observación De Alimentos

    LetCorlOBSERVACION ALIMENTOS. La actividad se realizo en el departamento de comida rápida que se encuentra dentro de la tienda de SAMS toreo, observe a un grupo de aproximadamente 6 personas dentro del cual venia un hombre con bastante sobrepeso, le costaba mucho trabajo caminar al ritmo de los demás, había

  • OBSERVACIÓN DE BACTERIAS (CÉLULAS PROCARIOTAS) DEL YOGURT

    OBSERVACIÓN DE BACTERIAS (CÉLULAS PROCARIOTAS) DEL YOGURT

    Ivan EscobarPRÁCTICA Nº5 FECHA: OBSERVACIÓN DE BACTERIAS (CÉLULAS PROCARIOTAS) DEL YOGURT Nombre y Apellidos OBJETIVOS: Realizar una tinción simple de bacterias procedentes del yogurt Observar la morfología bacteriana y aprender a distinguir los distintos tipos de agrupaciones que existen. Practicar con el microscopio al máximo aumento y con el correcto empleo

  • OBSERVACIÓN DE BACTERIAS - TINCIÓN SIMPLE CON COLORANTES BÁSICOS

    OBSERVACIÓN DE BACTERIAS - TINCIÓN SIMPLE CON COLORANTES BÁSICOS

    MusashiB0SSUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA CURSO: MICROBIOLOGÍA - LABORATORIO INFORME DE PRÁCTICA N°1 Título: OBSERVACIÓN DE BACTERIAS - TINCIÓN SIMPLE CON COLORANTES BÁSICOS Integrantes: ALUMNO CÓDIGO FIRMA Fuentes Guevara, Dennisse Yeriot 20161438 Huachaca Vilca, Erick Bryan 20161444 Méndez Reyes, Yoselin 20170265 Yalta Aliaga,

  • Observacion De Bacterias Con Tincion Gram

    kittysanchezgarcOBSERVACION DE LOS MICROORGANISMOS TINCION GRAM Todos los microorganismos, excepto los virus, pueden ser observados mediante microscopios ópticos, por lo que nos vamos a limitar a describir las técnicas más comúnmente usadas para realizar preparaciones para microscopios ópticos. Técnicas de tinción: En general, el proceso seguido en todas las tinciones

  • Observación de biodiversidad

    skovarskovarDesarrollo Sustentable (1) ACD-0908 (2) Índice INTRODUCCIÓN 1 PRÁCTICA 1 Observación de biodiversidad 1 PRÁCTICA 2 Huella Ecológica 1 LISTA DE MATERIAL, EQUIPO O REACTIVO A UTILIZAR 1 LISTA DE BIBLIOGRAFÍA REQUERIDA 1 CONTROL DE CAMBIOS DEL MANUAL DE PRÁCTICAS 1 INTRODUCCIÓN El propósito de este manual es que el

  • OBSERVACION DE CARACTERISTICAS MICROSCOPICAS DE CELULAS ANIMALES

    veronica03OBSERVACION DE CARACTERISTICAS MICROSCOPICAS DE CELULAS ANIMALES INTRODUCCIÓN La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales, en que carece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una

  • Observacion De Carnes

    hidope1. OBJETIVO. Reconocer y diferenciar las clases de tejido animal. 2. MARCO TEORICO. El reconocer los tejidos más importantes que conforman la carne es necesario para diferenciar calidades y estructuras de los tejidos. En la carne encontramos tres clases de tejido: Tejido muscular, conjuntivo y adiposo. La célula del tejido

  • Observación de célula de cebolla

    Observación de célula de cebolla

    Constanza Correa AravenaObservación de células Nombre: Constanza Correa Curso: 4°B Introducción El objetivo es observar estructuras de células como la cebolla y también las que están presentes en la boca (saliva), otro de los objetivos es aprender el uso correcto del microscopio y por ultimo utilizar técnicas histológicas para el corte de

  • OBSERVACIÓN DE CÉLULA PROCARIOTA

    OBSERVACIÓN DE CÉLULA PROCARIOTA

    thenwolf21OBSERVACIÓN DE CÉLULA PROCARIOTA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHINA BIOLOGÍA CELULAR TRABAJO: PROTOCOLO DE LABORATORIO DOCENTE: CAMPOS CAMACHO JUAN LIC. EN BIOLOGÍA 3 AB 17/11/2020 Integrantes: Manrrero Briceño Susan Ku Magaña Eduardo Pacheco Dionicio Darrel Bolívar Medina Carlos Nombre del Profesor: campos Camacho juan FECHA DE ENTREGA: 17 DE NOVIEMBRE DEL

  • Observación de células animales

    lisaoooooOBSERVACION DE CELULAS ANIMALES La célula animal no tiene pared celular (membrana celulosa) y presenta diversas formas de acuerdo con su función. No tiene plastas a diferencia de las células vegetales Puede tener vacuo las pero no son muy grandes. Presenta centriolos: Agregado de microbios cilíndricos que forman los cilios

  • Observacion De Celulas Animales

    veronica03INTRODUCCIÓN La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales, en que carece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una gran variedad de formas, e incluso una

  • OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES: CÉLULAS SANGUÍNEAS Y EPITELIALES HUMANAS

    kamilowandresUNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR. LABORATORIO No. 4 OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES: CÉLULAS SANGUÍNEAS Y EPITELIALES HUMANAS PRESENTADO POR: • ANGARITA GOMEZ ROMARIO • ESCOBAR PAVAJEAU DIANA MARCELA • FERNANDEZ REDONDO IBETH • MEJIA RAMIREZ STEFANY PAOLA • TORRES JAIME RUBEN DARIO DOCENTE: JOSE MILTON OLIVELLA. GRUPO: 03. INGENIERIA AMBIENTAL Y

  • Observación de células de cebolla y puerro

    Observación de células de cebolla y puerro

    Raúl CaballeroOBSERVACIÓN DE CÉLULAS EN CEBOLLA Y PUERRO MARIO ARPIDE REVUELTA 2ºB CIENCIAS NATURALES OBJETIVOS Los objetivos de esta práctica de laboratorio son: familiarizarse con los elementos y el funcionamiento del microscopio óptico, conocer la técnica básica para realizar una preparación microscópica y como finalidad, observar las células y los estomas

  • OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DE LA MUCOSA BUCAL

    padanezOBSERVACIÓN DE CÉLULAS DE LA MUCOSA BUCAL Objetivos Preparación y observación de muestras para su visionado en el microscopio. Utilización de tintes La mucosa bucal es un tejido epitelial, formado por células planas, con amplio citoplasma y núcleo pequeño. En el hombre se localiza en la boca, esófago, superficie interna

  • OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DE LA MUCOSA BUCAL HUMANA

    mary1907PRÁCTICA 2 OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DE LA MUCOSA BUCAL HUMANA. OBJETIVO El objetivo fundamental de esta práctica es la familiarización con el manejo del microscopio óptico. Se utilizará un microscopio compuesto o lumínico, en el que la luz atraviesa la muestra con el material a observar y, a través de