Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 37.651 - 37.725 de 497.259
-
Bacterias Promotoras Del Crecimiento
TadashiiEl suelo es un complejo hábitat en donde un gran número de poblaciones microbianas interactúan con los diversos sustratos, estando muchas de éstas poblaciones asociadas a las raíces de las plantas en la zona rizosférica.2 En el mundo la producción de alimentos vegetales es básica para el progreso de las
-
Bacterias promotoras del crecimiento Microorganismos promotores de crecimiento en Zea Mays
Frida BarrientosMicroorganismos promotores de crecimiento en Zea Mays ANTEPROYECTO Presenta: Frida Abril Barrientos González Maestra: Biol.M.C. Liana Contreras Burciaga Gómez Palacio, Dgo. 6/Diciembre/2017 Contenido I.- RESUMEN 3 II.- INTRODUCCIÓN 3 III.- OBJETIVOS 5 3.-1.- OBJETIVO GENERAL 5 3.2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS 5 IV.- MARCO TEÓRICO 5 4.1.-PGPR 5 4.2.-Biodiversidad microbiana 6 4.3.-Efectos
-
BACTERIAS PROTEUS
Felipe JiménezMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL logosimbolo_transparente_gris.gif Resultado de imagen para MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA universidad de la amazonia UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT. 891.190.346-1 Florencia – Caquetá – Colombia REVISION DE LITERATURA: BACTERIAS PROTEUS VULGARIS Y MIRABILIS LUIS FELIPE JIMENEZ YAIMA UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA DE
-
Bacterias que causan interferencia en los procesos biotecnologicos
Isy ManciasINTRODUCCION Las bacterias son organismos microscópicos unicelulares. Se encuentran entre las formas de vida más antiguas conocidas en el planeta. Hay miles de tipos de bacterias diferentes y pueden vivir en todos los medios y ambientes, en cualquier parte del mundo. En el presente informe hablaremos un poco sobre algunas
-
BACTERIAS QUE GENERAN GASTROENTERITIS Y DIARREAS
1qw1BACTERIAS QUE GENERAN GASTROENTERITIS Y DIARREAS Microorganismo Morfología Bacteriana Factores de virulencia Incubación Transmisión Manifestaciones Clínicas Sintomatología Diagnóstico Tratamiento Género Especie Vibrio * cholerae * vulnificus * parahaemolyticus Vulnificus y parahaemolyticus Crustáceos y agua de mar. Bacilo Gram negativo Curveado * Neuromidasa. * Toxina Colérica. * Hemaglutinina/ proteasa. * Hemolisina.
-
BACTERIAS RECOMBINANTES
Will Flores HdezBacterias Recombinantes. Objetivo Gral.: * Revisar los aspectos principales de la recombinación bacteriana. Objetivo específico: * Describir los principales modelos de la recombinación. * Describir de forma aplicada los modelos de recombinación en medicina y clínica. Introducción: Aunque las bacterias se reproducen por un proceso asexual (fisión binaria o fisión
-
Bacterias Resistentes Gram
lfvm924.- BACTERIAS RESISTENTES A LA TINCIÓN GRAM.- Las siguientes bacterias de naturaleza grampositiva, tiñen como gramnegativas: • Mycobacterias (están encapsuladas). • Mycoplasmas (no tienen pared). • Formas L (pérdida ocasional de la pared). • Protoplastos y esferoplastos (eliminación total y parcial de la pared, respectivamente). Las bacterias ácido alcohol resistentes
-
Bacterias son una parte fundamental de nuestra vida
Arianna Ortega Índice 1. Introducción……………………………………………………..…………….. 1 2. Historia, bacterias, origen y habitad……………………….......................... 2 3. Organismos procariotas………………………………………………….…….. 3 4. Diferencia entre eucariotas y procariotas …………………………………….. 3 5. Estructura interna y externa………………………………………….………... 4 6. Bacterias según su forma…………………………………………….………... 5 7. Morfología Bacteriana……………………..……….…………………..……... 5 8. Metabolismo en las bacterias………………………..….……………………... 6 9. Bacterias autótrofas y
-
Bacterias termofilicas
Regina GarPotential of thermophilic amylolytic bacteria for growth in unconventional media: Potato peels Las enzimas termofílicas han cobrado gran popularidad debido a que, contrariamente a las mesoenzimas soportan ambientes extremos como altas temperaturas y presiones, aspectos de gran relevancia industrial; y a esto se le adiciona que se perciben como más
-
Bacterias Transformadas
AlexbrnrkyUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Resultado de imagen para logo uaq Resultado de imagen para logo facultad de quimica uaq Facultad de química Laboratorio de Genética y Toxicología. RESUMEN ARTICULO BACTERIAS TRANSFORMADAS Belén Charles Tabarez Introducción En este estudio, se aplicó un método para la regeneración y transformación de MB obtenidos
-
Bacterias utilizadas como bioindcadores de la calidad del suelo
danielaskateBacterias utilizadas como bioindicadores de la calidad del suelo. Laura Alejandra Vargas 5400444 Daniela Piñeros Calderón 5400394 Nicolás Vega Sierra 5400371 Valeria Fajardo Páez 5400366 Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada Edafología Daniel Nossa 13 de Noviembre del 2021. 1. CONTEXTO El suelo es un recurso no renovable, dinámico
-
Bacterias Verdaderas
Montzimiar94Bacterias Verdaderas Las bacterias verdaderas (diferentes de las arquibacterias) estan formadas por una sola celula (unicelulares) procariotas, con pared celular de peptidoglicano en su mayoria, y un unico cromosoma circular sin endomembranas. Algunas son flageladas, otras pedunculadas. Ocupan el reino monera de la clasificacion tradicional de los organismos vivos. Se
-
Bacterias verdaderas. Reino protista
MPOCA las eubacterias también se les conoce como “bacterias verdaderas”, son organismos microscópicos que tienen células procariotas. A causa de sus células procariotas, tienen una pared celular rígida, pero no tienen mitocondria u otros organelos grandes; tan sólo tienen un cromosoma, el cual que no se encuentra en el núcleo.
-
Bacterias verdes del azufre
jeanbernalBacterias Verdes Del Azufre Las bacterias verdes del azufre tambien llamadas chlorobia constituyen un pequeño grupo del filo chlorobiacea. Estas bacterias realizan la fotosintesis anoxigenica que es cuando los organismo fotoautotrofos toman la energia de la luz y la transforman en energia quimica necesaria para su crecimiento. Son un grupo
-
Bacterias Virus Y Parasaitos
eruaroooBacterias Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de unos pocosmicrómetros (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos) y hélices (espirilos). Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos,
-
Bacterias XD
kamiiiiiiiiiiiDesnutrición Crónica.- La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se deben en general a deficientes recursos económicos o a enfermedades que comprometen el buen estado nutricional. La desnutrición es la enfermedad provocada por el insuficiente aporte de combustibles (hidratos de carbono -
-
Bacterias y clasificación.
JorgeRdgzBacterias * Organismos unicelulares. Son organismos capaces de generar todas las funciones que necesitan para vivir y mantenerse a través de todas las estructuras que componen una única célula. * Pertenecen a la familia de los procariotas (tamaño 0.5 mm, 10 veces menos que las células eucariotas; no tienen núcleo;
-
Bacterias Y Hongos
missatomicbombBACTERIA. Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros y diversas formas incluyendo esferas, barras y hélices. Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general,
-
BACTERIAS Y HONGOS
nelhzCULTIVO DE BACTERIAS Y HONGOS Carbajal C.A., González T.J.A. Universidad Politécnica del Valle de Toluca. Km 5.6 Carretera Toluca- Almoloya de Juárez, calle Loma Bonita S/N. Santiaguito Tlalcilalcali, Almoloya de Juárez, Edo. De México. C.P. 50900. RESUMEN En el presente reporte se expondrán diversos procedimientos utilizados para la producción de
-
Bacterias Y Hongos
alexisfmartinez11.- Criterios que se utilizan para la clasificación de los hongos 2.- Explique las diferencias entre esporas sexuales y esporas asexuales 3.- Las yemas que se forman sobre las celulas de levadura en su reproducción asexual se denomina: a.- clanidiósporos, b.- oidíos, c.- zigosporas, d.- blastosporas, e.- ascosporas 4.- De
-
BACTERIAS Y HONGOS QUE SE ENCUENTRAN EN DIFERENTES TIPOS DE AGUA
dayi2003BACTERIAS Y HONGOS QUE SE ENCUENTRAN EN DIFERENTES TIPOS DE AGUA INTRODUCCION El agua es el compuesto químico más abundante y, al mismo tiempo, más importante para la vida. Existente en grandes cantidades en la naturaleza, ya sea en estado sólido, líquido o gaseoso el agua es una parte importante
-
Bacterias Y Medicina
luispedro123a Historia Natural de la Enfermedad (HNE) Módelo de Leavell, H.R., y Clark, E.C.: Preventive medicine for the doctor in his community. USA, McGraw-Hill, 1969. Historia Natural de la Enfermedad - Esquema de Leavell y Clark. Periodo de prepatogénesis Habitualmente el hombre (huésped) se desenvuelve en un ambiente en el
-
BACTERIAS Y MICROORGANISMOS
Flo Parra VilosResultado de imagen para logo duoc BACTERIAS Y MICROORGANISMO E-02 Rev: 0 Fecha: 30/04/2021 Página: de 31 Resultado de imagen para logo duoc DOCENTE 0 30-04-2021 FLORENCIA PARRA VILOS M.MORAGA REV FECHA NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES REVISADO NOTAS RIESGOS BIOLOGICOS UNIDAD O ÁREA ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN DESCRIPTOR GESTIÓN DE RIESGOS
-
Bacterias Y Parazitos
jhuanmchoEl género grupero es el nombre que recibe una diversa gama de exponentes dentro de la esfera de la música regional mexicana, así como también enmarca elementos de otros géneros rítmicos como la cumbia, balada romántica, salsa, música tropical, y en algunos casos híbridos musicales de estos mismos estilos mezclados
-
Bacterias y su origen
SUNRAKU2BACTERIA Y ORIGEN Es una inmensa y variada familia de microorganismos formados por una célula procariota (Que no tiene núcleo). Se produjeron hace 3800 millones de años por una progresiva complejidad química del entorno, clasificándose en Bacterias y Archeas ANTECEDENTES HISTÓRICOS Hasta el siglo XVII la Civilización desconocía la existencia
-
Bacterias Y Sus Enfermedades
babygirl397Cólera Esta enfermedad está causada por la bacteria Vibrio cholerae. Raramente, el cólera es transmitido por contacto persona a persona. Los síntomas son: • Vómitos. • Diarrea. • Deshidratación. Se transmite por: • Alimentos y aguas contaminadas. Vacuna: • Nombre: BS-WC. La pauta habitual para la vacunación sería: • Una
-
Bacterias Y Virus
everazoBacteria Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas, barras y hélices. Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, etc.), no
-
Bacterias Y Virus
JESLIZ97BACTERIAS Las bacterias tienen una estructura muy diferente a las moléculas de los humanos los seres, vegetales y animales convirtiéndolas en células procariotas, es decir contienen un único núcleo y no tienen membrana celular. Contando con lo estructura siguiente: 1. ADN: en el ADN se encuentra el núcleo de la
-
Bacterias Y Virus
SofiaGodoyRESPUESTAS 1.Porque el reino monera ya no existe, pertenece a una clasificación obsoleta. Ahora, con base en la clasificación propuesta por Carl Woese en 1990, los seres vivos se dividen en tres dominios: Bacteria, Archaea y Eukarya. 1. Dominio Bacteria El dominio Bacteria está conformado por el reino Bacteria (eubacteria).
-
Bacterias Y Virus
may.mm1303BACTERIAS Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos) y hélices (espirilos). Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas,
-
Bacterias Y Virus
karina97Enfermedades causadas por virus: Causas, sintomatología y vacunación ¿Qué son los virus? Los virus son microorganismos que carecen de estructura celular por lo que están considerados la forma de vida más simple. Son fragmentos de ácido nucleico, DNA o RNA, que contienen la información genética del virus. Están rodeados por
-
Bacterias Y Virus
dinaiwis98-Una bacteria se puede alimentar de cualquier cosa. Tienen una extraordinaria variedad metabólica, saben comer hasta piedras, minerales. -Las bacterias son micoorganismos unicelulares procariotas. Es decir, están formadas por una sola célula que carece de membrana nuclear. -Las bacterias pueden encontrarse en cualquier ambiente. Esto se debe a su capacidad
-
Bacterias y virus.
karenezuletaantibiótico mecanismo de acción administración espectro de acción enfermedad metabolismo eliminación efectos adversos contraindicación familia penicilina infecciones provocadas por bacterias sensibles vía oral, intravenosa, intramuscular Contra organismos Gram positivos, cocos Gram negativos y organismos anaerobios que no producen β-lactamasa. Celulitis, endocarditis bacteriana, gonorrea, meningitis, neumonía por aspiración, absceso pulmonar, neumonía
-
BACTERIAS ¿Qué es? ACETOBACTER
Noelia EguivarBACTERIAS ACETOBACTER ¿Qué es? Es un género de bacterias del ácido acético caracterizado por su habilidad de convertir el alcohol (etanol) en ácido acético en presencia de aire . Fuentes y prevalencia. Se encuentra en el vinagre (convirtiendo el etanol del vino en ácido acético) ACINETOBACTER ¿Qué es? El género
-
Bacterias ¿Qué son las bacterias? sin resp
A XD* Escoja la respuesta que corresponde a dos literales verdaderos. 1. ¿Qué son las bacterias? 1. Las bacterias son seres vivos unicelulares y procariotas. 2. Las bacterias no pueden vivir en cualquier hábitat; incluso algunas especies mueren en el espacio exterior. 3. Las bacterias se conocen como microbiología. Se trata
-
Bacterias, Virus
lrincon18Es un síndrome clínico de inicio rápido, apareciendo aproximadamente en horas o días y caracterizado por una pérdida rápida de la función renal con aparición de una progresiva azoemia (acumulación de productos residuales nitrogenados) y aumento de los valores séricos de creatinina. AGENTE Bacterias, Virus (pueden afectar el aparato urinario
-
Bacterias.
daniela20111bacterias Organismos procariotas unicelulares, no tienen el núcleo definido ni presentan, orgánulos membranosos internos. La mayoría con excepción de los Micoplasmas, poseen una pared celular compuesta de peptidoglicano. Son los organismos más abundantes del planeta. Son ubicuas, se encuentran en todos los hábitats terrestres y acuáticos. Hay cerca de 40
-
Bacterias.
Gis RjsBacterias En el microscopio a través del ocular observé en el portaobjetos las bacterias y se veían de esta manera: Puntos negros y en la base con iluminación se veía con un tono amarillo debido al azul de metileno Sin iluminación se ve con un tono anaranjado y sin el
-
Bacterias. -Bacteriologia
MelissaReynada22Las bacterias En general, todas las bacterias constituyen organismos unicelulares procariotas, esto significa que están formados por una sola célula que además, no posee un núcleo. Suelen medir alrededor de un micrómetro aunque se han encontrado algunas bacterias realmente gigantes, las cuales han llegado a medir cerca de un milímetro.
-
Bacterias. Aspectos o criterios
York Frank Fernández OrozcoAspectos o criterios Arquetipo Medieval Arquetipo Alemán Arquetipo Francés Arquetipo Inglés Arquetipo Español Arquetipo Norteamericano Arquetipo Latinoamericano Arquetipo Colombiano AUTONOMIA UNIVERSITARIA Y REGLAMENTACIÓN Influenciado por el clero Autonomía de la universidad Regida por el gobierno Contaban con autonomía para nombrar profesores y escoger estudiantes, asi como establecer su propio gobierno.
-
Bacterias. Clasificación de las bacterias
lowis13Bacteria: Las bacterias son procariontes puesto que no poseen un núcleo rodeado por una membrana, se encuentran prácticamente en todos los ecosistemas terrestres, incluyendo los nichos más extremos como las grandes profundidades oceánicas, el subsuelo, los polos, los manantiales de aguas termales, los ambientes carentes de oxígeno, entre otros. Clasificación
-
Bacterias. El género Pseudomonas
Paulatatiana2Teniendo en cuenta que en la actualidad vemos diferentes situaciones como el uso de pesticidas sintéticos, consumo de químicos y mal manejo de residuos sólidos los cuales nos dejan como consecuencia un alto nivel de contaminación en suelo, aire y agua, que generan no solo riesgos para la salud del
-
Bacterias: estructura
vicen diaz ruizBACTERIAS: ESTRUCTURA: CAPSULA: GELATINOSA, GLUCOPROTEICA, PROTEGEN CONTRA AB Y FAGOCITOSIS, EVITA PERDIDA DE HUMEDAD, ES MUY VIRULENTA SI TIENE CAPSULA PARED BACTERIANA: DOS TIPOS: GRAM+, MAS GRUESA COMPUESTAS POR 1CAPA DE GLUCOPTIDOS GRAN-, COMPUESTA POR DOS CAPAS: GLUCOPTIDOS Y BICAPA FOSFOLIPIDICA LIPOPROTEICA Y GLUCOLIPIDA MEMBRANA PLASMATICA: COMPOSICIÓN SIMILAR A EUCARIOTAS,
-
Bacteriemia y sepsis
YOLO1612CONCEPTOS Bacteriemia: Las bacterias están presentes en el torrente sanguíneo. La bacteriemia puede ser consecuencia de una infección grave o de algo tan inofensivo como el cepillado vigoroso. Lo más a menudo, sólo un pequeño número de bacterias están presentes, y que se eliminan por el cuerpo por sí mismo.
-
Bacterilogia
ldchevyÉ ES RIESGO BIOLÓGICO? Para entender mejor que es lo que significa riesgo biológico vamos a ver qué significa cada una de estas palabras: Riesgo: Es la vulnerabilidad ante un posible o un potencial perjuicio o daño. Biológico: Referente al ser vivo y su entorno. Entonces se define riesgo biológico
-
BACTERIOCINAS DE LOS PROBIÓTICOS.
rosaracs11.9 BACTERIOCINAS DE LOS PROBIÓTICOS Las personas están tomando conciencia de la importancia de un estilo de vida saludable basada en una dieta balanceada, como parte fundamental en la prevención de enfermedades. Por esta razón existe una alta tendencia al consumo de alimentos con cultivos probioticos, los cuales son microorganismos
-
Bacteriocinas nuestro trabajo
Yanisse BogadoÍndice Objetivo general 2 Objetivo específico 2 Introducción 2 Marco teórico 3 Bacteriocinas. Definición 3 Diferencias con los antibióticos 3 Bacterias ácido lácticas 5 Clasificación de las bacteriocinas 6 Bacteriocinas más estudiadas 8 Nisina 9 Efectos 10 Aplicaciones 11 Desventajas 15 Ventajas 17 Mecanismos de acción 18 Conclusión 22 Bibliografía
-
Bacteriofago
annie226. Escriba qué es un bacteriófago y explique paso a paso su ciclo de vida. Copie y pegue un dibujo explicativo de dicho ciclo (recuerde que debe comprenderlo). Los bacteriófagos (fagos) son virus que infectan sólo las bacterias y no infectan a las células de los mamíferos o las plantas.
-
Bacteriofagos
LupitaRH316Los bacteriófagos son virus que infectan exclusivamente a las bacterias. También se denomina fago. Pueden clasificarse de acuerdo a su ciclo vital en dos grupos: los fagos virulentos que infectan a la bacteria y la destruyen (ciclo lítico) y los fagos temperados que se reproducen sincrónicamente con ella (ciclo lisogénico).
-
Bacteriologa
malaix1. VENTAJAS DE LA CAPACITACIÓN. DEFINICION DE CAPACITACIÓN. La capacitación es una herramienta ó proceso planificado, sistemático y organizado que busca modificar, mejorar y ampliar los conocimientos, habilidades y actitudes del personal nuevo o actual, como consecuencia del natural proceso de cambio, crecimiento y adaptación empresarial frente a nuevas circunstancias
-
Bacteriologia
isladetroyaValentín tiene 4 años se encuentra hospitalizado en la unidad de pediatría del hospital Corazoncito, es visitado porsuabuela Saraquien le lleva sucarrito preferido, para hacerle su estadía un poco más agradable.Valentín jugaba animadamente en elpiso de su habitacióncuandollega Ángela, estudiante de enfermeríapreparada para tomarle unamuestra de sangre para un examen
-
Bacteriologia
canulangelCUENTO DEL 12 DE OCTUBRE 12 de Octubre Está historia trata de un marino genoves que conoció muy bien el mar y sus rutas, además de inteligente era estudioso y en su humilde casa estudiaba y trataba rutas para llegar a nuevos lugares. ádemas de decir que la tierra era
-
Bacteriologia
MirosAlvarezLos neutrófilos son un tipo de glóbulo blanco, de tipo de granulocito, cuya principal función es fagocitar y destruir a bacterias y participar en el inicio del proceso inflamatorio. Los neutrófilos se caracterizan por tener un núcleo lobulado y gran cantidad de gránulos y lisosomas en su citoplasma con diferentes
-
Bacteriologia
marynaprroyoEn mi concepto el termino calidad en mi vida personal abarca cada una de las areas, profesional, emocional, espiritual, academica, familiar ... etc ... es tener una vision clara en cada una de ellas de hacia donde es que yo voy, teniendo presentes el que hare para alcanzarlo,como sera q
-
Bacteriologia
mauroT69BACTERIOLOGÍA - Definición-Importancia: La Bacteriología es la ciencia que estudia la morfología, ecología, genética y bioquímica de las bacterias así como otros muchos aspectos relacionados con ellas. Es una parte o rama de la Biología y es de gran importancia para el hombre por sus implicaciones médicas - Estructura de
-
Bacteriologia
sonyriosCentro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 168"Francisco I. Madero" Depuración de Creatinina Práctica No. 6 Valoración Metabólica Jacob Joseph Muñoz Castillo EQUIPO 2 6-“H” Fecha de Entrega: Ma. Del Socorro Luevano Nájera 1 de Marzo del 2013 INTRODUCCION La creatinina es el producto de degradación de
-
Bacteriologia
juleeeSHIGELLA Shigella es un género bacteriano perteneciente a la familia Enterobacteriaceae, Gram negativas, que pueden ocasionar diarrea en los seres humanos (disentería bacila.) Fue descubierto hace 115 años por el científico japonés Kiyoshi Shiga, de quien tomó su nombre. • Morfología Bacterias de forma bacilar (se asemeja a un bastoncillo),
-
BACTERIOLOGIA
PickelsPBacteriología Es la parte del laboratorio que se encarga de los cultivos & algunos otros estudios que nos ayudan a la detención de alguna bacteria el organismo directamente al recibir una muestra con su orden y petición de análisis correspondiente, se toman cuidadosamente los datos de la Petición; cuidando corresponda
-
Bacteriología
DaniiyumeeLABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA: AISLAMIENTO DE BACTERIAS DEL TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR OBJETIVOS • Nombrar la microbiota normal y patógena de faringe. • Practicar la toma de muestra de faringe. • Describir el crecimiento obtenido en un cultivo de faringe. INTRODUCCION El hombre mantiene una estrecha relación con los microorganismos, no solo
-
Bacteriologia
jigoku99RESUMEN Muchos tipos de bacterias puede producir infecciones gastrointestinales. Los microorganismos con mayor prevalencia son los anaerobios (Bacteroides, bácilos gram positivos, Estreptococos), microorganismos entéricos gran negativos y Enterococcus faecalis. Cualquier intento por aislar bacterias patógenas de las heces implica la separación de las especies patógenas, usualmente a través del empleo
-
Bacteriologia
edibob8191. MEDIOS DE CULTIVO Un medio de cultivo consta de un gel o una solución que cuenta con los nutrientes necesarios para permitir, en condiciones favorables de pH y temperatura, el crecimiento de virus, microorganismos, células, tejidos vegetales o incluso pequeñas plantas. Según lo que se quiera hacer crecer, el
-
Bacteriologia
jossrdzHistoria Existen datos antiguos desde el siglo V a. C. en los que se describe esta enfermedad. Hipócrates fue el primero que describió los síntomas del tétanos en un marinero caracterizándolos como hipercontracción de músculos esqueléticos. La inmunización pasiva contra el tétanos se llevó a cabo por primera vez durante
-
Bacteriología
MarianaVazquez21ESCHERICHIA COLI • ESPECIE: E. coli ((E. freundi)), se clasifican en diferentes tipos, según su composición patógena. Entre ellas Enteropatógeno (EPEC), Enterotoxigénico (ETEC), Enteroinvasivo (EIEC), Anteroagregativo (EAEC), Enterohemorrágico (EHEC). • PATOGENIA: Se presenta como una enfermedad de niños menores de dos años. En México, Brasil, y África del sur entre
-
BACTERIOLOGIA
lalito1901BACTERIOLOGÍA Estudio de las bacterias y enfermedades que éstas provocan. Queda incluída la cadena epidemiológica (reservorio, mecanismos de transmisión, inmunidad, factores que hacen que exsistan más o menos defensas contra ellas...). Las bacterias son seres microscópicos estudiadas mediante microscopios ópticos en preparaciones teñidas o sin teñir (en fresco) para estudiar
-
Bacteriologia
dennysdaBACTERIOLOGIA La Bacteriología es la rama de la Biología que estudia la morfología, ecología, genética y bioquímica de las bacterias así como otros muchos aspectos relacionados con ellas. Es de gran importancia para el hombre por sus implicaciones médicas, alimentarias y tecnológicas 1. Bacteriología • Esterilización: eliminación o muerte de
-
BACTERIOLOGIA
jsimmonds57Microorganismos metanogénicos. Los microorganismos metanogénicos son organismos procariotas de tipo anaeróbico, su importancia radica debido a sus necesidades nutritivas, basadas en componentes de síntesis propios que generan un complejo proceso biológico de digestión, dando como resultado metano y dióxido de carbono. Estos organismos están clasificados como halófilos extremos, debido a
-
BACTERIOLOGIA
daniaalanis05LEGIONELLA pneumophila Causa neumonía en la comunidad y en pacientes inmunocomprometidos. El nombre fue dado por la gente a la que le dio esta conocida enfermedad como “la convención de la legión en Philadelphia” en 1976. Por esto se le llama enfermedad de los legionarios. Sus propiedades son:
-
Bacteriología
tonitonpCASOS CLÍNICOS Para profesores y estudiantes interesados. Colecciones de casos clínicos con imágenes y artículos de utilidad para estudiar, preparar material didáctico, trabajos. En ocasiones se requiere el registro, para obtener el material, información adicional y para recibir boletines. - Browse Clinical Cases. Colecciones de casos clínicos. En: N Engl
-
Bacteriologia
klarutoPrevención y tratamiento de hemorragias en la enfermedad de von Willebrand En términos generales, el tratamiento de la EVW puede dividirse en dos tipos: diversas terapias coadyuvantes para proporcionar un beneficio hemostático indirecto y varios tratamientos que incrementan los niveles plasmáticos de FVW y FVIII (ilustración 6) [18, 19]. Terapias
-
Bacteriologia
fernanda_carreraSe siembra en medios de cultivo, tomando como los más nutritivos agar sangre agar chocolate, se pueden usar también el Agar McConkey Agar Sangre de Carnero: Este medio es utilizado para una gran gama de microorganismos exigentes, debido a que es enriquecido; entre los microorganismos que se podrían aislar están:
-
Bacteriologia
1349Formas y agrupaciones bacterianas Las bacterias presentan una amplia variedad de tamaños y formas. La mayoría presentan un tamaño diez veces menor que el de las células eucariotas, es decir, entre 0,5 y 5 μm. Sin embargo, algunas especies como Thiomargarita namibiensis y Epulopiscium fishelsoni llegan a alcanzar los 0,5
-
Bacteriologia
andrea215loeFunciones generales[editar] La célula sintetiza un gran número de diversas macromoléculas necesarias para la vida. El aparato de Golgi se encarga de la modificación, distribución y envío de dichas macromoléculas en la célula. Modifica proteínas y lípidos (grasas) que han sido sintetizados previamente tanto en el retículo endoplasmático rugoso como
-
Bacteriologia
dianaacardonaElige un nombre o marca para el producto. Shampoo de cebolla Enlista las características del producto y las ventajas que tendrá (funcionalidad, calidad y precio). Este shampoo es muy bueno porque te ayuda al crecimiento de tu cabello esta hecho de cebolla la cebolla tiene mucho factores de ayuda, pero
-
Bacteriologia
liizzethithaSUBMÓDULO: “PROCESAR CULTIVOS BACTERIOLÓGICOS” MATERIAL DE APOYO A PRÁCTICAS: “BACTERIOLOGÍA” ESPECIALIDAD: LABORATORISTA CLÍNICO INDICE CONTENIDO PÁG. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….1 PRÁCTICAS DE LABORATORIO: REGLAMENTO……………………………………………………………………….…...2 1. ESTERILIZA MATERIAL……………………………………………..…….……3 2. PREPARA MEDIOS DE CULTIVO BACTERIOLÓGICO…………..….....…6 3. SIEMBRA BACTERIOLÓGICA………………………….……………..….....…8 4. REALIZA EXUDADO FARÍNGEO……………………………………....….…11 5. REALIZA COPROCULTICO……………………………………..………..…...13 6. REALIZA UROCULTIVO……………………………………………..……......15 7. REALIZA TINCIÓN DE GRAM……………………………………………...…18 8. IDENTIFICA
-
Bacteriología
Jesús Roldan________________ * INDICE…………………. 2.- Microbiología. . - Generalidades. 3.- Clasificación. 5.-Estructura bacteriana. 6.- Estructuras internas o citoplasmáticas. . - Patologías relacionadas a los microorganismos y técnicas de cultivo. . - Estafilococos. . - Estreptococos. 7.-Enterobacterias. Bacteriología es la rama de la microbiología centrada en el análisis de las bacterias. Para