Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 37.051 - 37.125 de 497.095
-
AUTOEVALUACIÓN
alantrujilloAUTOEVALUACIÓN TEMA IV *INSTRUCCIONES: CONTESTE CORRECTAMENTE Y CON COMPLETA HONESTIDAD LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1.- ¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE ACTO DE PRIVACIÓN Y ACTO DE MOLESTIA? Acto de molestia, es la aplicación normativa que hace la autoridad con el efecto de perturbar o afectar la esfera jurídica de los gobernados,
-
Autoevaluacion
والتر اريتاAUTOEVALUCION 1 SOLUCION 1. C 2. A 3. A Y D 4. A Y D 5. ¿Qué diferencia encuentra entre el maltrato laboral y la discriminación laboral? Maltrato Laboral: Acto de violencia contra la integridad física o moral, la libertad física o sexual de los bienes del trabajador. Discriminación laboral:
-
Autoevaluacion 1
P_PackoAUTOEVALUACION 3 1. ¿Qué estudia la economía? La manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos. 2. Explique el concepto de la mano invisible de Adam Smith Existe una armonía entre el beneficio privado y el interés público. Sostiene
-
Autoevaluacion 1 Apa
oscarcisneros1). Porque es importante el consepto de sistemas en el analisi de sistemas? Porque permite el manejo de entradas y salidas de todos lo movimientos de la empresa 2. ¿En qué consiste el enfoque sistemático y que utilidad tiene en las organizaciones? Este enfoque permite a las empresas ver todos
-
Autoevaluacion 1 Ciencias De La Vida Y De La Tierra2
ud1206080231 Puntos: 1 El bioelemento secundario que forma parte principal de la biomolécula de ATP es: . a. Azufre Incorrecto b. Fósforo Correcto El fósforo forma parte del grupo fosfato que integra la molécula energética (ATP). c. Nitrógeno Incorrecto d. Carbono Incorrecto Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2
-
Autoevaluacion 1 Dercho Penal
yurisittaDERECHO PENAL AUTOEVALUACION #1. 1._Que se entiende por Dogmática jurídico Penal o Ciencia Penal? Al estudio del derecho penal, por que presupone la existencia de una Ley, que es como un dogma, porque es el instrumento con que trabaja El juzgador, entendida como una norma de la cual hayque descubrir
-
Autoevaluacion 1 Estadistica Basica
jeffersonryan1 Puntos: 1 Muestreo en el que todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser elegidos y se eligen al azar: Seleccione una respuesta. a. Muestreo aleatorio simple b. Muestreo sistemático c. Muestreo estratificado d. Muestreo por selección intencionada Question 2 Puntos: 1 Número de hijos(as) en una familia,
-
Autoevaluacion 2
LCESPINOAutoevaluación 2 1.-Convierte en radianes las siguientes medidas dadas en grados. f)45° v)350° 2.-Convierte los siguientes ángulos de radianes a grados sexagesimales. j) 8π/3 o)5π/9 a)Un ángulo y su suplemento, están a la razón de 5:4, encuentra la medida de dichos ángulos. b)Un ángulo y su conjugado están a la
-
Autoevaluación 3 - Intento 1
ansa12Autoevaluación 3 - Intento 1 Question 1 Puntos: 20 Derive la siguiente función: Seleccione una respuesta. a. b. c. d. De acuerdo a las reglas y fórmulas de derivación la derivada de una función constante es 0: Question 2 Puntos: 20 Si cuando y se determina que y aumenta 2.5
-
Autoevaluacion 3 Semestre 3
1aleg1. La fuerza entre la tierra y la luna depende de sus masas y de la distancia entre las mismas.Supón que la distancia aumenta el doble, ¿cuál sería la masa de la tierra para que la fuerza entre las mismas permanezca constante? R.- El producto de sus masas sea 4
-
Autoevaluacion 5 De Fisica 2
xiomydanAutoevaluación. Impulso y cantidad de movimiento. 1. Al producto de la masa de un cuerpo y su velocidad se le llama : a) Potencia b) impulso c) energía potencial. D) cantidad de movimiento 2. Es la expresión matemática del impulso: a) Mv b) Ft c) mv2/2 d) mgh 3. En
-
AUTOEVALUACION AÑO 2016 V 5.0 Asignatura: Matemática (formato)
ANONIMUS2018INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS AMERICAS AUTOEVALUACION AÑO 2016 V 5.0 Asignatura: Matemática Alumno:_________________________ Cognitivo y/o Procedimental I P II P III P 1 Realizo las tareas dejadas por el profesor yyyyy 2 Realizo talleres propuestos por el profesor 3 Presento exposiciones en la fecha asignada para ello con responsabilidad 4 Hago
-
Autoevaluación Biología como ciencia Etapa 1 Biología como ciencia
JenniferSepGzzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN https://tse1.mm.bing.net/th?&id=OIP.M9746ad558bba4ac702e790243d87bb44o0&w=300&h=225&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 https://tse1.mm.bing.net/th?&id=OIP.M8671e8322d5ec20d5e0fc046d8e325a8o0&w=300&h=261&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA Etapa 1. Autoevaluación Biología como ciencia Etapa 1 Biología como ciencia Resultado de imagen de biologia Estudiante: Jennifer Michelle Sepúlveda González Docente: Matrícula: 1849077 Grupo: 108 Monterrey, N.L. Primer Semestre Agosto - Diciembre de 2016 Contenidos * ETAPA 1 ¿Qué
-
Autoevaluación Calidad Asistencial y Seguridad de los Pacientes
Jhon Mauricio Coronel RuilovaDD1010 - Calidad Asistencial y Seguridad de los Pacientes custom_logo Ruta a la página * Página Principal / ▶︎ * MDEOS###2016-vEA-TFC / ▶︎ * DD1010 / ▶︎ * evaluacion / ▶︎ * Test de autoevaluación Comenzado el domingo, 25 de julio de 2021, 18:19 Estado Finalizado Finalizado en domingo, 25
-
AUTOEVALUACION CAPITULO 3 AUTOEVALUACION 3-1
rosyvasAUTOEVALUACION CAPITULO 3 AUTOEVALUACION 3-1 1) Los ingresos anuales de una muestra de empleados de administración media en Westinghouse son: Q62,900, Q69,100, Q58,300 y 76,800. 1. Proporcione la fórmula de la media muestral. _ Media Muestral: x = http://ponce.inter.edu/cremc/sum.gif x n 1. Determine la media muestral. Q62,900 + Q69,100 +
-
Autoevaluacion coronavirus
roloyolaoCuestionario de Reforzamiento de Autodiagnóstico previo a subida a faena Instrucciones para Crecer: Iniciar con los 4x3 el día de hoy y continuar con los 7x7 de las localidades más alejadas de la II región dado que inician viaje a partir de hoy en la noche. (2 semanas) Crecer debe
-
Autoevaluación de aprendizaje colaborativo de cada participante
sebas21052011Introducción Se redacta en tercera persona en donde se especifica el contenido del trabajo mínimo dos párrafos 1. Autoevaluación de aprendizaje colaborativo de cada participante Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres
-
Autoevaluacion de biologia 2
yanniie.05Autoevaluación 1. ¿Cómo está constituida el sistema vascular sanguíneo? 1. Por la sangre, corazón, vaso sanguíneo, sistema basculas linfático, vasos linfáticos, órganos linfáticos. 2. Por el timo, bazo, limonados, tejido linfático periférico. 3. Por los vasos sanguíneos, bazo, sangre, corazón, órganos linfáticos, vasos linfáticos. 4. Por los vasos linfáticos, órganos
-
Autoevaluación de conocimientos de logística
sadsdsPor qué consideramos los flujos de materiales como un sistema y hablamos de sistema logístico? Porque el enfoque de sistemas pone una atención especial en las relaciones que hay entre los elementos que forman el sistema. En el caso de la logística, hay una serie de relaciones entre los diferentes
-
Autoevaluación de derivadas
Alexis AybarMATEMÁTICA I FAC. NEGOCIOS AUTOEVALUACIÓN T3 1. La derivada de la función es: 1. 1. 1. 1. 1. Halla la ecuación de la recta tangente a la curva en el punto . 1. 2. 3. 4. 1. Determina los intervalos en donde la función es creciente o decreciente. Intervalo Conclusión
-
Autoevaluacion de Fisica
Nilson_VelazquezAutoevaluación Final de la Etapa 1 Preguntas. 1. Los estudios realizados hasta finales del siglo XIX acerca de la mecánica, el calor, y el electromagnetismo forma parte de lo que comúnmente se llama: Física clásica 2. Los estudios realizados desde principios del siglo XX acerca del comportamiento de las partículas
-
Autoevaluacion De Fisica 2
elkomander14AUTOEVALUACIÓN 1. La resultante (R) del sistema de fuerzas representando por F1Y F2 como se muestran en la figura 1.80 esta mejor representado por: 2. La resultante (R) del sistema de fuerzas representando por F1 , F2 y F3como se muestra en la figura 1.81 esta mejor representado por: 3.
-
Autoevaluación de hélice
frantiglioAutoevaluación de hélice Alumno: Tiglio Franco 5°2° 1) ¿Cuáles son los esfuerzos de la hélice y cuáles son las causas que los generan? - Fuerza centrífuga: Esta fuerza se genera con la existencia de rotación de la hélice y tiende a desplazar las palas se du eje de rotación. -
-
AUTOEVALUACIÓN DE LA GESTIÓN ESCOLAR
monitititasAUTOEVALUACIÓN DE LA GESTIÓN ESCOLAR Objetivo: Identificar las áreas de oportunidad en la gestión escolar A. Dirección escolar Categoría / Nivel de desempeño Nivel 4 Óptimo Nivel 3 Muy importante Nivel 2 Bajo Nivel 1 Situación crítica I. Liderazgo efectivo El director es organizado, concertando acuerdos con la comunidad escolar.
-
Autoevaluación de la implementación de los principios de gestión de calidad.
omar0911Autoevaluación de la implementación de los principios de gestión de calidad. Descripción de los niveles de madurez de calidad. A continuación se describen los diferentes niveles de madurez, cuando se realice la evaluación, escriba el número que corresponde al nivel que mejor se adapte a la situación actual de la
-
Autoevaluacion de matemática
CieloG00UANL http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Preparatoria No. 11 Matemáticas 1 “Actividad integradora” Etapa 3 Maestro: Roosbelt Montes González Alumna: Cielo E. Galván Rodríguez. Grupo: 101 Cerralvo, N.L. 22 Octubre 2015 Autoevaluación. 1. Evalúa la siguiente expresión para el valor dado de . 1. Simplifica la siguiente expresión. 1. Efectúa las operaciones indicadas y
-
Autoevaluacion De Matematicas
claudiagzzSelecciona la función que tiene la forma general de f(x) = 2x + 8 Función lineal Correcta; es una función lineal con pendiente 2 e intercepto 8. Función constante Función cuadrática Función racional Correcto Puntos para este envío: 2/2. Question2 Puntos: 2 Identifica que tipo de función es: f(x) =
-
Autoevaluación del capitulo
juankassEJERCICIO 3.1 AUTOEVALUACIÓN DEL CAPITULO 1. ¿Qué es la administración de proyectos? Explique Es la aplicación de conocimiento, habilidades, herramientas, y técnicas a actividades de proyectos de manera que cumplan o excedan las necesidades y expectativas de los interesados de un proyecto. 2. Mencione cómo ayuda la administración de proyectos
-
Autoevaluación del libro de texto
pecoss_06ESPAÑOL BLOQUE 3 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS ÁMBITO DE ES TUDIO. Leer, resumir y escribir textos expositivos que requieran clasificación • Pedir a los estudiantes que, basándose en el cuadro sinóptico, escriban un texto que de respuesta a la información ahí anotada. Guiarlos para que redacten
-
Autoevaluacion Del Proyecto
edimagioAUTOEVALUACION DEL PROYECTOS DE APRENDIZAJE “CUIDADO DEL AMBIENTE” PRODUCTO 1 1. La propuesta elaborada de Ubicación Curricular del proyecto de aprendizaje: Cumple a) Indica la asignatura y temas que se cubren en el proyecto de aprendizaje. Se espera en esta parte, que se indiquen claramente todos los temas y asignaturas
-
Autoevaluacion Derecho Civil I
elisamaniAUTOEVALUACIÓN TEMA I Instrucciones: Conteste las siguientes preguntas. 1.-Según Julien Freund, ¿Cuál es la esencia de la Política? La distinción amigo-enemigo como la esencia de lo político supone que esta es esencialmente conflicto. Lo cual esta mucho antes que el Estado, las instituciones políticas, los partidos, etc. Julian Freund afirmaba
-
AUTOEVALUACIÓN DERECHO FISCAL
AdivicsanAUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. ¿QUÉ SON LAS APORTACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL? Son las contribuciones establecidas en la Ley a cargo de personas que son sustituidas por el Estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas por la ley en materia de Seguridad Social, 2.
-
Autoevaluación Derecho Fiscal I tema 1
helm665kAUTOEVALUACIÓN TEMA I Instrucciones: Conteste las siguientes preguntas. 1. Definir ¿qué son los principios Constitucionales en materia Fiscal? Los principios son elementos que contienen un valor considerado y reconocido por el legislador, son entendidos como las referencias de valores programáticas encargadas de optimizar los derechos fundamentales, son perdurables en el
-
Autoevaluacion Derecho Penal
ArmandolaatDERECHO PENAL AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- ¿Qué se entiende por Dogmática Jurídico Penal o Ciencia Penal? La dogmática jurídico-penal.- ordena los conocimientos, las particularidades, establece categoría, conceptos, construye sistemas, interpreta, sistematiza, todo en referencia al derecho positivo: su finalidad es proporcionar seguridad jurídica de otro modo inexistente. El caso en
-
AUTOEVALUACION DERECHOS HUMANOS UNIDAD 1
dancaba10 de un máximo de 10 (100%) Comentario - Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta actividad te sugerimos prestar especial atención a la retroalimentación que recibiste, ya que ofrece información que orienta tu proceso de aprendizaje. Continúa esforzándote. Question 1 Puntos: 2 La figura que
-
Autoevaluacion Desarrollo Sustentable
gerardo2479Comentario - Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta actividad te sugerimos prestar especial atención a la retroalimentación que recibiste, ya que te ofrece información que orienta tu proceso de aprendizaje. Continúa esforzándote. Question1 Puntos: 1 Los indicadores de sustentabilidad ambiental constituyen: Seleccione una respuesta. A.
-
Autoevaluación Diagnóstica . Defina el concepto de planeamiento agregado
davcerAutoevaluación Diagnóstica 1. Defina el concepto de planeamiento agregado Nos referimos a un método de planificación con horizonte de corto plazo, por lo general anual, que sirve para establecer la cantidad de los recursos que una empresa necesitará para satisfacer la demanda esperada. Este método considera la combinación de una
-
Autoevaluaciòn Docente
marysoAutoevaluación docente. Un momento para reflexionar sobre nuestra práctica Finalizamos el año escolar y ya definimos la calificación, promoción y acreditación de nuestros alumnos. Es un buen momento para reflexionar sobre nuestra propia práctica. ¿Qué entendemos por evaluar? La palabra evaluación nos remite a experiencias vividas cargadas emocionalmente que han
-
Autoevaluación EB U1
bgmontejoAutoevaluación - Intento 1 1.- Muestreo en el que todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser elegidos y se eligen al azar: a. Muestreo aleatorio simple 2.- Número de hijos(as) en una familia, edad de los alumnos(as), peso y estatura son ejemplos de variables: b. Cuantitativas 3.- Característica
-
Autoevaluacion EB Unidad 2 Esad
karinadfComenzado el sábado, 8 de septiembre de 2012, 07:56 Completado el sábado, 8 de septiembre de 2012, 07:58 Tiempo empleado 1 minutos 54 segundos Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Comentario - Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta actividad te sugerimos prestar especial
-
Autoevaluación Educacion ambiental
Ainto21Autoevaluación de la clase No.1 Tipo selección: A continuación, encontrará una serie de interrogantes, seleccione la respuesta correcta. 1. Es la ciencia que estudia la relación entre los seres vivos y su medio ambiente no vivo: 1. Biología 2. Ecología 3. Zoología 4. Botánica 2. Ciencia relacionada con la ecología
-
AUTOEVALUACION EJERCICIO
aecdAUTOEVALUACION EJERCICIO 2¿Por qué es importante el elemento humano al realizar un análisis de sistemas? Porquepuede identificar posibles errores dentro de los subsistemas que las organizacionestengan para cada unidad. ¿Bajo qué criterios se pueden clasificar los sistemas? Por su propósito, Por su interacción con su ambiente, Por
-
AUTOEVALUACION EPIDEMIOLOGIA
estelAUTOEVALUACION EPIDEMIOLOGIA 1) El objeto de estudio de la Epidemiologia es una población humana. 2) La Epidemiología es utilizada en el extenso ambito de la salud publica, identificandose fundamentalmente 4 campos de accion epidemiologica a saber: Estudios de la situación de salud, Investigación de los determinantes. Evaluacion de los servicios
-
Autoevaluacion Estadistica 1
alangn1Estadística autoevaluación Puntos: 1 Muestreo en el que todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser elegidos y se eligen al azar: Seleccione una respuesta. a. Muestreo estratificado b. Muestreo sistemático c. Muestreo por selección intencionada d. Muestreo aleatorio simple Question 2 Puntos: 1 Número de hijos(as) en una
-
Autoevaluación Etapa 3 Física Segundo Semestre
RepresentanteAutoevaluación Autoevaluación final de la etapa 3 1. En el movimiento rectilíneo uniforme, dos cantidades físicas que poseen siempre la misma magnitud (diferente de cero) son: b) la rapidez y la aceleración 2.- En el movimiento rectilíneo uniforme, dos cantidades físicas que poseen siempre la misma magnitud (diferente de cero)
-
Autoevaluacion Final Etapa 1
isaac_adrian9828autoevaluacion final etapa 1 Los estudios realizados hasta finales del siglo XIX acerca de la mecánica , la luz, el calor, el sonido, y el electromagnetismo forman parte de lo que comúnmente se llama: R= física clásica Los estudios realizados desde principios del siglo XX acerca del comportamiento de las
-
Autoevaluacion Final Etapa 1 Fisica 1
ivanz1Autoevaluación Etapa 1 1. Los estudios realizados hasta finales del siglo xix acerca de la mecánica, la luz, el calor, el sonido y el electromagnetismo forman parte de lo que comúnmente se llama. R: Física clásica 2. Los estudios realizados desde principios del siglo xx acerca del comportamiento de las
-
Autoevaluacion Fisica
daimon17Preguntas Responde subrayando en cada caso la opción correcta. Los estudios realizados hasta finales del siglo xlx acerca de la mecánica , la luz, el calor,el sonido el electromagnético forman parte de lo que comúnmente se llama: a) Física moderna b) Fisica Clasica c) Fisica Relativista d) Fisica cuántica Los
-
Autoevaluacion Fisica 2
Alejandra220811AUTOEVALUACIÓN Preguntas Leyes de Newton 1.La inercia que posee un cuerpo, depende de: Su masa 2.Si L representa la longitud, T el tiempo y M la masa, las dimensiones de la fuerza son: ML/T2 3.Si para acelerar una masa de 3 kilogramos por una superficie sin fricción aquí en la
-
Autoevaluacion Fisica 2
fermorales98AUTOEVALUACIÓN Preguntas Leyes de Newton 1.La inercia que posee un cuerpo, depende de: Su masa 2.Si L representa la longitud, T el tiempo y M la masa, las dimensiones de la fuerza son:ML/T2 3.Si para acelerar una masa de 3 kilogramos por una superficie sin fricción aquí en la tierra
-
Autoevaluacion Fisica Etpa 2
rulotkdAnálisis de conceptos: 1. Que significa el termino vector resultante? 2. Como varia la magnitud entre dos vectores concurrentes si el ángulo de ellos disminuye? 3. Como varia la magnitud entre dos vectores concurrentes si el ángulo de ellos aumenta? 4. Dos vectores fuerza tienen magnitudes de F1=8N y F2=10N.
-
Autoevaluacion Fisica II
mim0shaAnálisis de conceptos 1. Una fuerza resultante F produce a un automóvil una aceleración a. Si ahora se duplica la fuerza resultante 2F, ¿Cuál sería el cambio en la aceleración del automóvil? 2. Una fuerza resultante F produce a una camión una aceleración a. Si ahora se carga el camión
-
AUTOEVALUACION FORMATIVA
franklin91________________ AUTOEVALUACION FORMATIVA Nº 01 1. EXPLICA CON TUS PROPIAS PALABRAS, PORQUE EL CAPITALISMO EN PERÚ ES UN CAPITALISMO PURO. Es Capitalismo puro porque se basa que el estado controla la corrupción al punto de mirarla y combatirla como un enemigo que atenta en contra de su existencia, el estado
-
Autoevaluación Formativa de Matemática
jacocorpColegio Carpe Diem Autoevaluación Formativa de Matemática Quinto Año nombre : ______________________ Fecha : ____________________ Contenidos a Evaluar : términos de la adición y sustracción, ejercicios de adición y sustracción, calcular términos desconocidos, ejercicios combinados, propiedades de la adición y resolución de problemas. 1. Lee atentamente, calcula y marca la
-
Autoevaluacion Fundamentos De Investigacion
joelmarquez81Autoevaluación: Tipos y formas de razonamiento científico y Elementos de la investigación 1.-Su formulación se asume como una teoría provisional, derivada de un cuerpo de conocimiento, todavía no ha sido contrasta o sometida a prueba, a través de ella el científico especula. R: hipótesis 2.- Se llega a través conclusiones
-
AUTOEVALUACION Macroproceso:Atención de apoyo diagnóstico y tratamiento
Becky OrfiAUTOEVALUACION Macroproceso:Atención de apoyo diagnóstico y tratamiento Evaluador(es): Lic. Victoria Soriano Almonte Fecha:03/09/14 Servicio Evaluados: Biomecánica/ Dra. Montalvo Chávez Rosa Sabina Código Estándar: ADT-1 ADT-2 ADT-3 Código criterio Puntaje Fuente auditable Técnica utilizada Sustento del Puntaje Observaciones Recomendaciones Responsable ADT1-1 0 Incorporación de Proyectos de Investigación a la cartera de
-
Autoevaluacion Matematicas Administrativas
anita96181 Puntos: 2 Selecciona la función que tiene la forma general de f(x) = 2x + 8 Función lineal Correcta; es una función lineal con pendiente 2 e intercepto 8. Función constante Función cuadrática Función racional Correcto Puntos para este envío: 2/2. Question2 Puntos: 2 Una pequeña fábrica de lápices
-
Autoevaluación NEXUS
Fernanda PerezContenido Semana 1 3 1.- Autoevaluación NEXUS 3 2.- Cuestionario 4 Semana 2 5 3.- Organizador gráfico 5 4.- Imagen 6 5.- Imagen resuelta 6 6.- Glosario 7 Semana 3 7 7.- Imagen 7 8.- Cuestionario 8 9.- Tabla comparativa 9 Semana 1 1.- Autoevaluación NEXUS Contesta en NEXUS y
-
AUTOEVALUACIÓN Nº 05
Dei DianAUTOEVALUACIÓN Nº 05 1. ¿Qué es un Plan de Mercado? El plan de mercadeo es el proceso de planear y ejecutar la concepción, promoción, distribución de una idea de negocio, sea de un bien o un servicio, para satisfacer determinados objetivos. 1. ¿Por qué es necesario en un Proyecto de
-
AUTOEVALUACIÓN PRACTICA FORENSE.
marj1AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.-DIGA EL CONCEPTO DEL DERECHO PROCESAL PENAL QUE MENCIONA GUILLERMO COLIN SÁNCHEZ EN SU LIBRO. Es un conjunto de normas internas y publicas que regulan y determinan los actos, las formas y las formalidades, que deben observarse para ser factible la aplicación del derecho penal sustantivo. 2.-
-
Autoevaluación química.
JhojanaGomez4.4 1. la carga nuclear, más tarde llamada numero atómico, podía usarse para enumerar los elementos dentro de la tabla periódica. Nota: el peso atómico de un elemento era aproximadamente igual a la carga 2. Numero atómico: es el número total de protones en el núcleo del átomo. Representa una
-
Autoevaluación sobre mi rendimiento en la escuela
Job0469Autoevaluación sobre mi rendimiento en la escuela Bueno mi rendimiento en la escuela es demasiado regular, no soy alguien que saca 10’s o 9’s pero si saca calificaciones como 75’s o 80’s eso para mi no es algo ni bueno ni malo si no regular, no soy un alumno que
-
Autoevaluacion Tema 1
scviseMódulo 1: El estado 7 Para saber si ha logrado los objetivos propuestos en la guía de estudio para este tema, lo invito a realizar las siguientes actividades. Actividad 1: Preguntas de selección múltiple con única respuesta De conformidad con lo estudiado en la semana objeto de estudio, se requiere
-
AUTOEVALUACION TEMA II TEORIA POLITICA
elenamaya01INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA TEORÍA POLÍTICA AUTOEVALUACIONES TEMA II PROFESOR: LIC. MIGUEL ROJANO REYES ALUMNO: MA. ELENA MAYA GUZMÁN GRUPO: 1 SALON 201 TEMA II MODELOS DE DOMINACIÓN 1. Explique los conceptos de Poder para Max
-
Autoevaluación Unidad 1
Saf.OsbournePuntos: 1 La destilación es un método de separación de sustancias (en una mezcla) por la diferencia de sus temperaturas de ebullición. Si se quiere separar una mezcla de tres sustancias A, B y C, la sustancia A tiene un punto de ebullición de 26°C y la sustancia B tiene
-
Autoevaluacion X Derecho Internacional
cpgalvanAUTOEVALUACIÓN X Derecho Internacional *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.-¿Que es la guerra como concepto? R- CONFRONTACION TOTAL ENTRE DOS PAISES O VARIOS. 2.-¿Cuando se presenta una declaración de guerra? R. CUANDO UN PAIS AGREDE A OTRO Y VIOLA SU SOBERANIA. 3.-¿En qué momentos se da por terminado un
-
Autoevaluacion Y Analisis De Conceptos Fisica Ii
alondriiizPreguntas de opción múltiple 1. Los intervalos de temperatura de un grado Celsius (°C), un Kelvin (K) y un grado Fahrenheit (°F) están relacionados mediante: c) °C < K > °F 2. Se midió la temperatura de un cuerpo utilizando dos termómetros: uno calibrado a escala Celsius y el otro
-
Autoevaluacion Y Problemas Fisica
chano311.-La inercia que posee un cuerpo depende de: a) Su masa b) su peso c) su volumen d) su densidad 2.-Si L representa la longitud, T el tiempo y M la masa. Las dimensiones de la fuerza son: a) ML/T b) ML/T2 c) ML2 d) LT/M 3.-Si para acelerar una
-
AUTOEVALUACIÓN, COEVALUACIÓN Y HETEROEVALUACIÓN DEL CURSO PROCESOS COGNOSCTIVIOS (403003)
J-Brigettee JimenezANEXO 2 – FORMATO DE EVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN, COEVALUACIÓN Y HETEROEVALUACIÓN DEL CURSO PROCESOS COGNOSCTIVIOS (403003) Nombre completo del Estudiante: Jeinsen Brigette Jimenez Número de Grupo colaborativo: 184 Nombres integrantes Del grupo Participación y compromiso (Describa) Calidad de los aportes para elaborar los productos solicitados por cada momento (Describa) Nota cuantitativa
-
AUTOEVALUACIÓN- HETEROEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN
wenasmmmmINSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN Descripción: ESCUDO AUTOEVALUACIÓN- HETEROEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN ASIGNATURA: GRADO: NOMBRE DE LA ESTUDIANTE: Lea cada uno de los Ítems y coloque la nota para cada uno de acuerdo con los siguientes parámetros. Superior: SUPERIOR 4.6 a 5.0 ALTO 4.0 a 4.5 BÁSICO 3.3. a 3.9
-
AUTOEVALUACION1 CALCULO
Angel HinostrozaEXAMEN FINAL Apellidos y nombres: Hinostroza Orihuela Angel David Curso: Gestion y Talento Humano Código de alumno: 1630448 Fecha: 22.07.2021 El Examen Final del curso se realiza con la cámara encendida y será individual. Antes de asistir al examen, considera las siguientes recomendaciones: * Revisa el material completo del curso,
-
Autoevaluacion4-Corriente y circuitos
facundo santoroEjercicios Estática Materia: Materiales e Instalaciones Alumno: Valentín De Bello UNNOBA Ejercicio 1 a) F1= 10KN, F2=8KN, F3=14KN, F4= 9KN, F5= 12KN ∑F=0
-
AUTOEVALUACION: EJERCICIOS DE ESTEQUIOMETRIA Y ECUACIONES QUÏMICAS.
ElBuenResumenUNIVERSIDAD DE LA SERENA DEPARTAMENTO DE QUIMICA Prof. Jaime Pozo. AUTOEVALUACION: EJERCICIOS DE ESTEQUIOMETRIA Y ECUACIONES QUÏMICAS. 1. El fosgeno (COCl2) es un gas venenoso que se descompone en monóxido de carbono (CO) y Cloro (Cl2). Responder: (a) la ecuación de descomposición del fosgeno; (b) la masa de cloro que
-
AUTOEVALUACION: ESQUEMA DIFERENCIADOR DE COMPETENCIAS
cyaaula44ESQUEMA DIFERENCIADOR DE COMPETENCIAS GERENTE TRADICIONAL Y GERENTE EMPRENDEDOR: DE LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN - COMPETITIVO GERENTE TRADICONAL COMPENTENCIAS GERENTE DE LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN (EMPRENDEDOR-COMPETITIVO) INDICADORES RAZÓN DE LA CALIFICACIÓN OBJETIVOS PROPUESTA RECURSOS 1 2 3 4 5 AUTOEVALUACIÓN 6 7 8 9 10 Es desconfiado, por
-
Autoevaluaciones
sandraperezDécimo octavo producto de trabajo A) ¿Cómo se pueden evitar que la justificación de las autoevaluaciones se convierta en una estrategia de defensa ante los maestros y directivos, que participan en el proceso de evaluación? Desarrollando las habilidades de autocrítica, donde se realicen cuestionamientos sobre los aprendizajes de los alumnos,