ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 42.676 - 42.750 de 497.000

  • Bioelementos

    homeperezBioelementos Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Atendiendo a su abundancia (no importancia) se pueden agrupar en tres categorías: Bioelementos primarios o principales: C, H, O, N Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de

  • Bioelementos

    Cada uno de los programas académicos de pregrado tiene estructurado un componente de formación orientado a fundamentar en los estudiantes los componentes básicos del proceso de investigación dentro de una estrategia conocida como investigación formativa. Los contenidos temáticos, su intensidad y duración dentro del curriculo están ajustados a los objetivos

  • Bioelementos

    ArunimaBioelementos http://www.wikiteka.co.uk/document/bioelements-2/ 1. Bioelements O elementos biogénicos. Son los elementos químicos que son parte de la materia viva. Nos encontramos cerca de 70 elementos químicos que forman parte de la materia viva, éstas se encuentran en distintas proporciones y no todos están presentes en todos los seres vivos. De conformidad

  • Bioelementos

    yoselinRomeroINFORME DE BIOLOGÍA Nº4 1. DATOS INFORMATIVOS : 1.1 INTEGRANTES : 1.2 ASIGNATURA : 1.3 PROFESORA : 1.4 FECHA : 2. TEMA: Ósmosis. 3. OBJETIVOS: Observar el proceso de ósmosis. 4. HIPOTESIS: ¿La ósmosis es un proceso de difusión de las moléculas del medio externo al interno? 5. MATERIALES Y

  • Bioelementos

    HatakeKakashi96BIOELEMENTOS S: aa azufrados. Puente disulfuro. Componente de la tiamina y coenzima A. P: formando fosfatos (sales, ácidos nucleicos, moléculas de energía, parte de proteínas y lípidos). En membrana celular (fosfolipídica) Ca: Formando fosfatos, carbonatos (huesos, dientes, caparazones). Importante en la coagulación sanguínea. Conductor de estímulos en las fibras miocárdicas.

  • Bioelementos

    santibrito18Bioelementos. Se denominan bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Se clasifican en distintos rangos, los cuales son: Primarios: Son aquellos bioelementos que forman parte de la materia viva en un alto porcentaje y se encuentran en todos los seres vivos, estos constituyen el 98%

  • Bioelementos

    sussex2110BIOELEMENTOS PRIMARIOS Aquellos bioelementos que forman parte de la materia primaria en un alto porcentaje y se hallan presentes en todos los seres vivos se les denominan Bioelementos Primarios. Éstos constituyen el 98% del total de la materia viva.  ¿Cuáles son? Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el

  • Bioelementos

    enrique02manuel1. Investigar la importancia o función biológica de: a) Los 12 bioelementos mayoritarios Bioelemento Función biológica Oxígeno Es una parte fundamental de la estructura de las biomoléculas y actúa como agente oxidante en los procesos de respiración aerobia en la que permite liberar energía de forma eficiente en los alimentos.

  • Bioelementos

    fenedkyLos bioelementos. Hai unos 70 elementos quimicos que intervioen en la constitucion de las celulas, denominados bioelemntos. Entre ellos estan: -El carbono, oxigeno, hidrogeno y nitrogeno que constituyen casi el 99% de la masa de la celula. -El fosforo y el azufre, que se encuentran en cantidades menores pero que

  • Bioelementos

    duvantiti200Bioelementos Los elementos de la vida Todos los seres vivos están constituidos por los mismos elementos químicos. De todos los elementos que se hallan en la corteza terrestre, sólo unos 25 son componentes de los seres vivos . Esto confirma la idea de que la vida se ha desarrollado sobre

  • Bioelementos

    AstridroblesI. INTRODUCCIÓN El presente informe pretende dar a conocer que la materia está formada por elementos químicos; el átomo es la unidad más pequeña de un elemento. En la naturaleza existen 92 elementos químicos naturales y, aproximadamente, 15 más que el hombre ha logrado sintetizar, estos últimos se caracterizan por

  • Bioelementos

    yagomezb123¿QUE ES UN BIOELEMENTO? -Los “ELEMENTOS DE LA VIDA” bioelementos son elementos químicos que forman la materia viva. Todos los seres vivientes están compuestos tanto cuantitavamente como cualitativamente de los mismos elementos en total son 25 elementos de los 115 existentes, de los que se clasifican según su abundancia en

  • Bioelementos

    fzn032Bioelementos Necesidades Problemas por carencia Suministro Sodio 3-3,5 g Calambres musculares Sal común Cloro 3 g Calambres y problemas renales Sal común Potasio 0,8-1,52 g Agotamiento, disminución de la capacidad contráctil del músculo Frutos secos, vegetales Calcio 0,5-1 g Descalcificación, trastornos en la conducción neuromuscular Leche, quesos, frutas Fósforo 0,8-1,5

  • Bioelementos

    Bioelementos

    Amada Perezreglamento interior de laboratorio reglamento interior de laboratorio OBJETIVO: El alumno conocerá el reglamento interior de laboratorio INTRODUCCION: A continuación presentamos las siguientes recomendaciones a manera de reglamento interior. El seguimiento de este en forma sistemática permitirá el buen funcionamiento de las secciones de laboratorio y el éxito en todas

  • BIOELEMENTOS

    BIOELEMENTOS

    FrissMCINDICE Pág. INTRODUCCIÓN CAPITULO I SODIO 1. GENERALIDADES 1.1. ESTADO NATURAL 1.2. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS 1.3. OBTENCION EN EL LABORATORIO 1.4. PRINCIPALES REACCIONES 1.5. USOS Y APLICACIONES CAPITULO II POTASIO 2. GENERIDADES 2.1. ESTADO NATURAS 2.2. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS 2.3. OBTENCION EN LABORATORIO 2.4. PRINCIPALES REACCIONES 2.5. USOS

  • Bioelementos

    Bioelementos

    Eisten Romero DiazLos oligoelementos actúan como reguladores que interfieren en la activación de enzimas y en otros casos están asociados con la formación de metaloenzimas. Unos y otros, formados de proteínas y su función es acelerar o ralentizar las reacciones en el organismos vivientes como por ejemplo ,la digestión, donde en realidad

  • Bioelementos En El Cuerpo Humano

    KriqsTabla 1.1. Funcionalidad y principales características de los bioelementos en el cuerpo humano. ELEMENTO USO EN EL CUERPO HUMANO % EN EL CUERPO HUMANO INGESTA DIARIA INSUFI- CIENCIA EXCESO BIOELEMENTOS SECUNDARIOS Potasio Los iones de potasio activan un número específico de sist. Enzimáticos (enolasa) en el metabolismo de los carbohidratos.

  • BIOELEMENTOS EN EL CUERPO HUMANO

    BIOELEMENTOS EN EL CUERPO HUMANO

    Bryan Paul ReveloLa Importancia del Consumo de Bioelementos en Niños y Adolescentes. GRUPO 6 Puente Alex, Quera Ronnie, Remache Lesly, Revelo Bryan, Rodríguez Paula y Romero Cristian Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Chimborazo UNACH Can6 Salud D: Biología BQF. Susana Miño 18 de agosto de 2021 Objetivo general:

  • Bioelementos Estas se encuentran ordenadamente en una tabla periódica como esta

    Bioelementos Estas se encuentran ordenadamente en una tabla periódica como esta

    Santos Espino HernándezBioelementos Estas se encuentran ordenadamente en una tabla periódica como esta: Algunos de estos los considerados metales pesados como el Arsénico, plomo, el mercurio son dañinos, son tóxicos para la salud humana. Sin embargo aquellos que se revisaran en esta exposición son los que se encuentran de manera natural en

  • BIOELEMENTOS FUNCIONES EN EL ORGANISMO ANIMAL

    BIOELEMENTOS FUNCIONES EN EL ORGANISMO ANIMAL

    Priss2504BIOELEMENTOS FUNCIONES EN EL ORGANISMO ANIMAL OXIGENO (O) Una de las funciones del oxigeno en el organismo animal es que lo utilizan en la combinación con alimentos para obtener energía de manera eficiente. El oxígeno es el elemento esencial en los procesos respiratorios de la mayor parte de las células

  • Bioelementos o elementos biogénicos

    Bioelementos o elementos biogénicos

    Tamysa18C:\Users\Gaston\Pictures\25-06-2012 22;37;49.JPG http://ecuadoruniversitario.com/wp-content/uploads/2012/02/ecuadoruniversitario_snna_logo_big1.jpg logo UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN TEMA: BIOELEMENTOS TAMIA LITA CHICAIZA GRUPO: CA3 CURSO DE NIVELACIÓN – 1S GUAYAQUIL – ECUADOR 2016-2017 BIOELEMENTOS Los elementos Químicos que intervienen en los precursores de la vida son denominados bioelementos o elementos

  • Bioelementos Primarios

    BichithaBioelementos primarios Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas yácidos nucleicos); constituyen el 96% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre (C, H, O, N, P, S, respectivamente)....  Carbono:

  • Bioelementos Primarios

    kar123hbCarbono (C9 Fuentes: Pan, leche, mantequilla, cereal, carne, arroz, frutas, verduras, legumbres, cereales, etc. El carbono es un bioelemento con capacidad de formar largas cadenas carbono-carbono (macromoléculas) mediante enlaces simples (-CH2-CH2) o dobles (-CH=CH-), así como estructuras cíclicas. Pueden incorporar una gran variedad de radicales (=O, -OH, -NH2, -SH, PO43-),

  • Bioelementos primarios y secundarios

    Bioelementos primarios y secundarios

    Daniela FigueroaBioelementos primarios: Se enc. en las capas más externas de la tierra. Presentan polaridad por lo que fácilmente se disuelve en agua, fácilmente se incorporan y eliminan. El C,H,O, N son elementos de pequeña masa atómica y tiene valencia variable, forma enlaces covalentes fuertes y estables, esto da lugar a

  • Bioelementos primarios y secundarios

    Bioelementos primarios y secundarios

    dulzzBioelementos primarios y secundarios. Moléculas inorgánicas de interés biológico. Biomolecular orgánicas Lípidos: Proteínas: Requerimientos nutricionales de los seres vivos. Los elementos que forman parte de los seres vivos que se conocen como elementos biogenesicos y se clasifican en Bioelementos primarios y secundarios. Bioelementos primarios: Son indispensables para la formación de

  • Bioelementos primarios y secundarios, resumen

    Bioelementos primarios y secundarios, resumen

    martin.123BIOELEMENTOS PRIMARIOS SON: BIOELEMENTOS SECNDARIOS SON: Aquellos bioelementos que forman parte de la materia primaria en un alto porcentaje y se hallan presentes en todos los seres vivos se les denominan Bioelementos Primarios. Éstos constituyen el 98% del total de la materia viva. De entre ellos distinguimos, aquellos que forman

  • Bioelementos primarios. Principales caracteristicas. Importancia para los seres vivos

    Bioelementos primarios. Principales caracteristicas. Importancia para los seres vivos

    fany_8aBioelementos primarios. Principales caracteristicas. Importancia para los seres vivos. Oxigeno Se encuentra en estado gaseoso, se genera durante la fotosintesis, es un gas incloro, su presion y temperatura es ordinaria. Para la respiración de los seres vivos, la respiración celular que permite su nutrición, formación de nuevas célulsa y todo

  • Bioelementos Que Conforman El Cuerpo

    andyycastilloBioelementos que conforman el cuerpo humano Oxígeno (65%) Todos sabemos cuán importante es el agua para la vida y el 60% del peso del cuerpo se constituye por agua. El oxígeno (O,8) ocupa el primer lugar de la lista y compone el 65% del organismo. Carbono (18%) El carbono (C,6)

  • Bioelementos que conforman los seres vivos

    Bioelementos que conforman los seres vivos

    misacotiBioelementos que conforman los seres vivos El origen de los elementos En el cuadro que se presenta a continuación se podrá comparar el porcentaje de los principales elementos que componen diversos cuerpos situados en el espacio exterior y los que se encuentran formando los materiales de nuestro planeta del agua

  • BIOELEMENTOS SECUNDARIOS

    ClaraSMBIOELEMENTOS SECUNDARIOS Los bioelementos secundarios se encuentran en menor proporción en todos los seres vivos, en forma iónica, en proporción de 4.5%. Estos realizan funciones de vital importancia en la fisiología celular y son: Calcio. Sodio. Potasio. Magnesio Cloro Calcio (Ca): Integra los carbonatos de calcio de estructuras esqueléticas. Iónicamente

  • BIOELEMENTOS SECUNDARIOS

    ancarmaELEMENTOS SECUNDARIOS Los bioelementos secundarios se encuentran en menor proporción en todos los seres vivos, en forma iónica, en proporción de 4.5%. Estos realizan funciones de vital importancia en la fisiología celular y son: Calcio. Sodio. Potasio. Magnesio Cloro Calcio (Ca): Integra los carbonatos de calcio de estructuras esqueléticas. Iónicamente

  • BIOELEMENTOS SECUNDARIOS

    SilvanamendozaElemento Qímico Símbolo % presente Donde se encuentran y sus funciones: Oxígeno O 65% Presente en el agua y casi todas las moléculas orgánicas. Necesario para la respiración Carbono C 18.5% Presente en todas las moléculas orgánicas Hidrógeno H 9.5% Presente en el agua, nutrientes, casi todas las moléculas orgánicas;

  • Bioelementos Secundarios Y Oligoelementos

    josrokBioelementos secundarios Se encuentran formando parte de todos los seres vivos y en una proporción de 3,5%. Azufre: Se encuentran en dos aminoácidos (cisteína y metionina) presentes en todas las proteínas también en algunas sustancias como la coenzima (A). • Beneficios: Te ayudara a mantener tu estructura proteica, a activar

  • Bioelementos Y Biocompuestos

    ERNESTORAMIREZbioelementos y biocompuestos Los bioelementos son los más necesarios para todos los seres vivos. Casi el 99% de la masa contienen los elementos carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, fosforo y azufre. Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas o Biocompuestos orgánicos (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleico);

  • Bioelementos Y Biomoleculas

    laurenthEn nuestro trascender por el mundo podemos observar muchas cosas, ya sea la naturaleza y los seres vivos que en ella habitan, o simplemente a nosotros mismos, quizás te hayas hecho preguntas del tipo de: ¿Cómo simplemente materia puede dar origen a vida? O ¿Cómo estamos compuestos realmente que a

  • Bioelementos y biomoléculas

    Bioelementos y biomoléculas

    floresferfaBIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS BIOELEMENTOS: -Concepto: elemento químico que forma parte de los seres vivos -Clasificación: se clasifica por su abundancia -primarios +abundantes, CHONPS -secundarios -indispensables en todos los organismos (ca, cl, k, na, mg, fe) -variables pueden faltar en algunos organismos( br, zn, al, co, i, cu) BIOMELÉCULAS: compuestos químicos

  • BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS Seminario

    BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS Seminario

    camilabasterricaBIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS 1. Seminario Para Repasar conceptos ya vistos. 1- ¿Cuáles son los niveles de organización en Biología? Describe brevemente cada uno de ellos 2- ¿Qué caracteriza a cada nivel de organización en relación con los inferiores a él? 3-¿En qué se diferencian los bioelementos primarios y secundarios? 4-¿Qué

  • Bioelementos y su importancia

    Bioelementos y su importancia

    Erick ArteagaResultado de imagen para universidad central del ecuador C:\Users\Rrosa\Pictures\descarga.jpg Universidad Central del Ecuador Carrera de Odontología Catedra de Bioquímica. Nombre: Erick Arteaga, Curso: primer semestre “2” C.I. 1721060091 Funciones de los Bioelementos. Según Blanco1 una mínima porción de toda la materia existente, conforma la base estructural de la vida, estos

  • BIOELEMENTOS, BIOMOLECULAS Y EL AGUA

    BIOELEMENTOS, BIOMOLECULAS Y EL AGUA

    vievizcaino_BIOELEMENTOS, BIOMOLECULAS Y EL AGUA: 1. ¿Cuál es la importancia de los bioelementos y biomoléculas en los seres vivos? Partiendo de la información suministrada y teniendo en cuenta los conceptos básicos sobre estos dos términos, podría decir que en los bioelementos y en las biomoléculas se fundamenta todo el estudio

  • BIOELEMENTOS. AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS

    BIOELEMENTOS. AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS

    Yohelsys PatiñoBIOELEMENTOS Los seres vivos, somos sistemas conformados por materia orgánica, así que, como toda materia estamos formados por Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno, los cuales son llamados bioelementos, es decir, elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Asimismo, estos bioelementos se pueden clasificar en diferentes tipos dependiendo de

  • BIOELEMENTOS.BIOMOLECULAS INORGANICAS

    BIOELEMENTOS.BIOMOLECULAS INORGANICAS

    lidia_10TEMA 1: BIOELEMENTOS.BIOMOLECULAS INORGANICAS 1.BIOELEMENTOS * Elementos presentes en las moléculas de los seres vivos * Se pueden clasificar, según la proporción en que se encuentran en: * Primarios o mayoritarios: C H O N P S 99% * Secundarios: se incluyen en ellos el Nuk, Mg, Ca y el

  • Bioelemetos y enlaces

    Bioelemetos y enlaces

    Alejandra LopezBioelementos y enlaces Átomos: elementos químicos Los átomos tienen protones (+) neutrones y electrones (-) el numero de protones tiene que ser igual al numero de electrones para que sea estables Los protones y neutrones están ubicados en el núcleo Los electrones están ubicados en los orbitales Orbitales: s --------→

  • Bioelemntos

    51831LOS ÁTOMOS Y LAS MOLÉCULAS DE LOS SERES VIVOS. LAS MOLÉCULAS INORGÁNICAS. 1. BIOELEMENTOS O ELEMENTOS BIOGÉNICOS. -BIOELEMENTOS PRIMARIOS. -BIOELEMENTOS SECUNDARIOS. 2. FUNCION DE LOS BIOELEMENTOS. 3. BIOMOLECULAS: CONCEPTO. 3.1. CLASIFICACION. 4. EL AGUA 4.1. GENERALIDADES. 4.2. ESTRUCTURA. 4.3. PROPIEDADES. 4.4. FUNCIONES. 5. DIPERSIONES ACUOSAS. 6. SALES MINERALES 7. ÓSMOSIS.

  • BIOELEMNTOS

    zammyizElemento Carbono Función Se halla presente en la mayoría de las estructuras del cuerpo, forma proteínas, azucares, ácidos grasos, ácidos nucleicos. Luego estas biomoléculas integran el tejido muscular, óseo, nervioso, forman las hormonas, enzimas, coenzimas, etc. Déficit Desnutrición Debilitamiento Deficiencia de proteínas y carbohidratos Alimentos Pan, cereales, leche, mantequilla, carne,

  • Bioelemtos

    alvaroteBioelementos Secundarios Trabajos: Bioelementos Secundarios Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 474.000+ documentos. Enviado por: Ledesma 25 mayo 2011 Tags: Palabras: 800 | Páginas: 4 Views: 687 Imprimir Documento Bioelementos SecundariosLeer Ensayo Completo Suscríbase ... ula de clorofila Es componente del sistema óseo, de la dentadura y

  • Bioelemtos

    aligarcia21Los bioelementos o elementos biogénesicos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos); constituyen el 96% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno (C,

  • Bioelemtos

    ivelinleal2811Bioelementos primarios o principales (C, H, O, N, P, S) Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos); Constituyen el 95% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre

  • Bioelemtos y biomeleculas

    Bioelemtos y biomeleculas

    FABIOLA YULEYMI ENRIQUEZ GORDILLO“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA FACULTAD DE ENFERMERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA Archivo:LOGO UNSA.png - Wikipedia, la enciclopedia libre Título “Bioelementos y biomoleculas” DOCENTE: Integrantes: Enriquez Gordillo Fabiola Yuleymi Escalante Laqui Gianella Fabiola Espinoza Huallpa Dalia Fernanda Flores Mansilla

  • BIOEM (Bioelectromagnetics)

    humberto73EL BIOEM (BIOELECTROMAGNETISMO) autor: HUMBERTO MERCURIO laevoluciondelserhumano@yahoo.com.ar El ser humano siempre percibió que además de su cuerpo físico posee energía interior. Como la energía no es un ente visible se la suele describir de muchas maneras: aliento, hálito, naturaleza, alma, esencia, etc. Obviamente todas las criaturas vivientes tienen energía en

  • Bioementos

    Los elementos de la vida Todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De todos los elementos que se hallan en la corteza terrestre, sólo unos 25 son componentes de los seres vivos . Esto confirma la idea de que la vida se ha

  • BIOEMENTOS Y BIOQUIMICA

    AlmendrasBIOELEMENTOS Los bioelementos son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos, bien en forma atómica o bien como integrantes de las biomoléculas. Son más de 60 elementos de la tabla periódica aunque en todos los seres vivos se encuentran unos 25. Los bioelementos se presentan en proporciones

  • Bioemitria

    morenito101595Biometría hemática Es uno de los estudios solicitados al laboratorio con más frecuencia, tanto en los pacientes ambulatorios como en los hospitalizados, así mismo es el primer examen al que se enfrenta el clínico en la valoración diagnostica de un paciente. Valora tres estirpes celulares, cada una con funciones diferentes

  • BIOENERGETICA

    MarialeBIOENERGÉTICA Es la rama de la termodinámica que trata de la adquisición, el intercambio y la utilización de energía en los organismos Una célula viva es una estructura dinámica que crece, se mueve, sintetiza macromoléculas complejas y traslada selectivamente sustancias dentro y fuera de la célula o entre compartimientos. Toda

  • Bioenergetica

    KellygomezBIOENERGETICA Trabajos Documentales: BIOENERGETICA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: MARIALE2188 07 febrero 2012 Tags: Palabras: 3011 | Páginas: 13 Views: 38 Leer Ensayo Completo Suscríbase BIOENERGÉTICA Es la rama de la termodinámica que trata de la adquisición, el intercambio y la utilización

  • Bioenergetica

    carlyjcBioenergética 1 Bioenergética La 'bionergetica' es la parte de la biología muy relacionada con la física, que se encarga del estudio de los procesos de absorción, transformación y entrega de energía en los sistemas biológicos. También el término 'bionergética' se utiliza para designar un estilo de 'psicoterapia' desarrollado por un

  • BIOENERGETICA

    AlexaLasccoDROPBOX ¿Qué es? Dropbox es un servicio de almacenamiento virtual en la nube de la RED, la cual puede ser gratuita o pagada. El servicio inicia con una capacidad gratuita de 2Gb que podremos ir expandiendo realizando actividades sugeridas por la aplicación. Algunas de las grandes ventajas son: • Podemos

  • BIOENERGETICA

    MILITAZ“Año de la Integración Nacional Y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” Tema: PRINCIPIOS DE BIOENERGETICA Y CICLO DEL ATP DOCENTE: DR. EUSEBIO ALIAGA GUILLEN CURSO : BIOQUIMICA GENERAL Y APLICADA ALUMNA: HUILLCAS VILLALBA KATHERINE CICLO: III ICA – PERU 2012 A todos los maestros/as que se sienten educadores-mediadores para que

  • BIOENERGETICA

    RosetadlcBioenergética 1. Defina qué es la energía y enumere 10 procesos en los cuales el ser humano necesita energía. Energía es la capacidad de un organismo de realizar un trabajo, haciendolo capaz de causar un cambio específico. • Digestión • Respiración • Movimiento Mecánico • Regeneración de Células • Construcción

  • Bioenergetica

    macapv17BIOENERGÉTICA • Considera a los sistemas vivos como máquinas químicas capaces de trabajar en condiciones de temperatura, presión y volúmenes constantes. • Estudia los principios químicos, físicos y termodinámicos que regulan la dinámica del sistema de regulación del ATP, en la energética de las células vivas. Ciclo del ATP 1:-

  • Bioenergetica

    dennismedicinaCuestionario 1 Dentro de la clasificación de las enzimas la amilasa pancreática pertenece al grupo de las hidrolasas y la reacción en la que participan es: Sustrato: almidón Condiciones: pH 7,8; medio salino (NaCl 1ml); temperatura 37°C Producto: unidades de glucosa Dentro de la clasificación de las enzimas la sacarasa

  • Bioenergetica

    isco101. ¿Qué entiende por bioenergética? La Bioenergética es un repertorio de técnicas de armonización de las energías del Cuerpo físico y su comportamiento Biológico, en el ser humano en particular, y de los seres vivientes en general; pues estudia en ellos todo lo relativo a la transformación de la energía,

  • Bioenergética

    danieantobiosancBIOENERGETICA Es una Disciplina científica que estudia en los seres vivos, todo lo relativo alas transformaciones de la energía, su transferencia y los mecanismos reguladores implicadas en ella, también conocida como bioenergética o termodinámica bioquímica, se define que es el estudio de los cambios de energía que ocurren en las

  • Bioenergética

    alejandraBIOENERGETICA La Bioenergética es la parte de la biología muy relacionada con la física, que se encarga del estudio de los procesos de adsorción, transformación y entrega de energía en los sistemas biológicos. En general, la Bioenergética se relaciona con la Termodinámica, en particular con el tema de la Energía

  • Bioenergética

    iivoarremiBIOENERGÉTICA Una célula necesita energía, necesita un nivel de energía basal para mantener la homeostasis celular. Por eso es importante tener fuentes de energía. La obtención de energía más difundida es a partir de la combustión u oxidación de un sustrato (oxidante: capta electrones; reducto: entrega electrones). Lo mismo hace

  • Bioenergetica

    perrocioBIOENERGETICA: AVANCES EN LA MEDICINA La bioenergética es la parte de la biología muy relacionada con la física, que se encarga del estudio de los procesos de absorción, transformación y entrega de energía en los sistemas biológicos. Doctores como el latinoamericano Jorge Carvajal como otros a nivel mundial han realizado

  • Bioenergetica

    rosmarydlaBioenegetica Al proceso de degradación de las grandes macromoléculas en otras mucho más pequeñas se le denomina Catabolismo. Luego hay otro proceso de síntesis de materias orgánicas -con gasto de energía- que se conoce como Anabolismo. Cada célula desarrolla miles de reacciones químicas que pueden ser: Exergónicas (con liberación de

  • Bioenergetica

    iky123BIOENERGETICA Es una psicoterapia corporal energética que nace en 1956 ante la necesidad de entender al ser humano bajo una perspectiva diferente; el cuerpo y sus procesos energéticos. En general, la Bioenergética se relaciona con la Termodinámica, en particular con el tema de la Energía Libre, en especial la Energía

  • Bioenergetica

    jujucilBioenergética y Gestalt Una Visión Integradora 1 BIOENERGETICA Y GESTALT UNA VISION INTEGRADORA Amalia Castro Psicóloga del Centro de Salud Vital Zuhaizpe INDICE QUE ES LA TERAPIA BIOENERGETICA .......................................................................... 2 MECANISMOS DE DEFENSA Y CARÁCTER: LOS TIPOS BIOENERGÉTICOS .......................... 3 Esquizoide= la existencia frente a la necesidad ............................................................. 4 Oral=

  • Bioenergetica

    AlailaLealBIOENERGÉTICA Energía es la capacidad para realizar un trabajo, la bioenergética es el estudio de los cambios energéticos de las sustancias cuando reaccionan en el organismo. La energía que utiliza nuestro organismo, proviene de los alimentos, particularmente de los nutrientes energéticos que son los carbohidratos (4,1 Kcal/g), los lípidos (9,3

  • Bioenergetica

    luisivan7INTRODUCCION. El ejercicio de la medicina de hoy demanda a los estudiantes de medicina una excelente preparación y poseer habilidades que le permitan conocer y diagnosticar a tiempo la severidad del compromiso de un enfermo; así que en la valoración de los pacientes y, como paso inicial a la exploración

  • Bioenergetica

    ELELI¿QUE ES EL METABOLISMO? El conjunto de todas las transformaciones químicas que se producen en una célula u organismo Cientos de reacciones organizadas en “rutas metabólicas” ¿QUÉ ES UNA RUTA METABÓLICA? Una serie de reacciones catalizadas enzimáticamente. En una ruta, un precursor se convierte en un producto a través de

  • Bioenergetica

    piter65VÍA DÓNDE ¿QUÉ HACE? ENZIMAS CLAVE SUSTRATO PRODUCTO INHIBIDORES ACTIVADORES ÓRGANOS ATP GLUCOLISIS Anaerobia: citosol Aerobia: citosol y matriz mitocondrial Oxidación de glucosa Hexocinasa (1-4). Fosfofrutocinasa. Glucosa Piruvato. Lactato Glucagón Regulado por insulina Hígado y páncreas – glucocinasa. Demás hexocinasas en resto de las células. Glucolisis anaerobia: 2 ATP- lactato.

  • Bioenergetica

    Danyservin2123Bioenergética. La bioenergética describe la transferencia y utilización de la energía en los sistemas biológicos. Utiliza las ideas básicas de la termodinámica, particularmente el concepto de energía libre. Los cambios en la energía libre (DG) proveen una cuantificación de la factibilidad energética de una reacción química y pueden proveer de

  • Bioenergetica

    BIOENERGETICA. Termodinámica.- Es el estudio de los cambios de energía que acompañan a las reacciones bioquímicas. La termodinámica proporciona los principios que explican la causa de que algunas reacciones puedan producirse en tanto que otras no. Con ayuda de la termodinámica se puede predecir la factibilidad de una reacción y

  • Bioenergetica

    12333222Que efecto tiene la urea sobre las membranas celulares? La urea es un soluto que atraviesa la membrana plásmica, es decir, es un soluto de los llamados penetrantes. Dado que la célula es mucho menos permeable a los solutos que inicialmente contiene, que a la urea, el ingreso de ésta