Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 43.501 - 43.575 de 497.095
-
BIOLOGÍA DE LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS-
kennygomitaBIOLOGÍA DE LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS Continuamente se producen millones de células madres mismas que dan origen a las células precursoras comprometidas, que van a diferenciarse en forma progresiva para dar origen a líneas celulares y a la alteración o trastornos en la maduración del stem cell, pero definimos a la
-
Biologia de las creencias
Milagros Churampi PerezUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (“Año de la consolidación del Mar de Grau”) FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA BIOLOGIA DE LAS CREENCIAS ASIGNATURA : Metodología del Trabajo Universitario. PROFESORA : Prof. Luisa Rivas Díaz ESTUDIANTE : Srta. Milagros Churampi Perez FECHA DE ENTREGA : 30 de
-
Biologia De Las Especies
macamaral986Factores que alteran y/o acelera la diversidad. La extinción es la desaparición de una especie o grupo de especies. Una especie se extingue a partir del momento en que muere el último individuo de esa especie. En las especies que se reproducen sexualmente, la extinción es generalmente inevitable cuando solo
-
Biologia De Las Proteinas
isladorza"Importancia de la proteínas como fibras corporales, hormonas y anticuerpos.” Las proteínas ocupan un lugar de máxima importancia entre las moléculas constituyentes de los seres vivos (biomoléculas). Prácticamente todos los procesos biológicos dependen de la presencia o la actividad de este tipo de moléculas. Bastan algunos ejemplos para dar idea
-
BIOLOGIA DE LAS SERPIENTES VENESOSAS DE TABASCO
jaimemontejoNombre común: Coral, coral anillado. Nombre científico: Micrurus diastema Distribución: Todo el Estado de Tabasco, desde el límite de la marea alta hasta los 1500 msnm. Descripción: De cabeza redondeada y poco diferenciada del cuello, ojos pequeños y oscuros, pupila subcircular y ausencia de la escama loreal, y un arreglo
-
Biologia De Lo Psiquico
edmartinezBIOLOGIA DE LO PSIQUICO En el presente ensayo se dan a concientizar las diferentes estructuras de realización de la dualidad entre mente y cuerpo aun no son duales en términos pero hacen surgir una dinámica racional que constituye un buen resultado que no afecta nuestra corporalidad. Como parte del organismo
-
Biologia de los alimentos
richardio235Nombre científico Trichuris trichuria Trichinella spiralis Balantidium Coli Necator americanus Ascaris lumbricoides Clasificación Nematoda Nematoda Ciliophona Nematoda Nematoda Enfermedad Tricuriasis triquinelosis Colitis parasitaria Necatoriasis Ascariasis Micro hábitat Pared del ciego, apéndice, colon y segmento terminal del íleon músculos estriados Ciego y colon Intestino delgado Intestino delgado Fase infectante Huevo larvado
-
Biologia De Los Dittos
EliottsantDitto toma la forma de una figura amorfa color violeta. Es probable que, en el caso de estar este pokémon ligeramente basado en alguna forma de vida animal, sea en un Placozoo. Da la impresión que no tiene cerebro u órganos vitales, pero actúa y se comunica como cualquier Pokémon
-
BIOLOGIA DE LOS MICROORGANISMOS
Alejandra Gutiérrez BonettOBSERVACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA MORFOLOGIA DE MICROORGANISMO A TRAVEZ DEL MICROOSCOPIO Y.A. Gutierrez Bonett. 1 laboratorio, Universidad Libre, seccional Barranquilla. Programa de microbiología, facultad de ciencias exactas y naturales. Abril 20, 2022 RESUMEN PALABRAS CLAVE: MEMBRANA HONGOS FILAMENTOSOS INTRODUCCIÓN Las observaciones microscópicas constituyen gran relevancia para el estudio de
-
Biologia de los peces
valentinalu0412TALLER DE LA BIOLOGIA DE LOS PECES INSTRUCTOR EDGARDO ARIAS ________________ TARRER. BIOLOGIA DE BIOLOGIA DE LOS PECES. e 1. Defina: acuicultura y organismos hidrobiológicos. Es un conjunto de actividades y conocimientos de actividades, técnicas y conocimientos que fomentan la reproducción y cría de los de especies acuáticas vegetales y
-
Biologia de los zancudos
PAOLITA1986BIOLOGIA DE LOS ZANCUDOS Los mosquitos (zancudos, moscos, moyotes, violeros) se dan en todo el mundo y atacan a bovinos, ovinos, porcinos y todo tipo de ganado, tanto aves como mamíferos y también al hombre. Los géneros más conocidos son Culex (vector de numerosos virus y de filarias), Aedes (vectores
-
Biologia De Plantas
ALEVALBUENABiología, ciencia de la vida. El término fue introducido en Alemania en 1800 y popularizado por el naturalista francés Jean Baptiste de Lamarck con el fin de reunir en él un número creciente de disciplinas que se referían al estudio de las formas vivas. El impulso más importante para la
-
Biología de plantas
Alejandra Muser¿Qué es una planta? ❖Es un organismo multicelular, con células eucarióticas ❖Desarrollan tejidos y órganos ❖Fotosintéticas terrestres ❖Tienen pared celular principalmente de celulosa Raíz • Función de las raíces: • Anclaje o fijación • Absorción • Estructura de conducción • Almacenamiento de productos metabólicos Estructura y desarrollo de la raíz
-
Biología de Plantas
José Manuel García RosasPRÁCTICA 4. BRIOPHYTAS (S.S) Biología de Plantas I 5099 Nombre de los Integrantes: Garcia Rosas José Manuel INTRODUCCIÓN Elaborar por los alumnos OBJETIVOS * Realizar diferentes observaciones de la morfología externa e interna de musgos representativos de la clase Andreaeopsida, Sphagnopsida y Briopsida. METODOLOGÍA Se proporcionan diferentes esquemas y fotografías,
-
Biología de plantas
Alejandra Eraso OrtizCUESTIONARIO 1. Según la ecuación de la fotosíntesis realizada por las plantas, el O2 desprendido de ¿dónde proviene, del agua o del dióxido de carbono? Explique. El oxígeno desprendido de la fotosíntesis proviene del agua y su fotólisis, al hacerse la ruptura de la molécula de agua se libera H+
-
BIOLOGIA DE PLANTAS I. TEORÍAS Y REGISTRO FOSIL. EXAMEN A CASA
Diana RHBIOLOGIA DE PLANTAS I. TEORÍAS Y REGISTRO FOSIL. EXAMEN A CASA NOMBRE_________________________________________________________ INSTRUCCIONES: Inserta los textos después de cada pregunta y utiliza las presentaciones que se te enviaron, al final envía el documento con tu nombre a mi correo: jerisago@hotmail.com 1. Explica lo que proponen las teorías de Bower y
-
Biología de procariontes Práctica No. 3 Morfología Microscópica
DxdxrBiología de procariontes Práctica No. 3 Morfología Microscópica Objetivos Observación de preparaciones al microscopio. Realización de tinción simple. Identificar diferentes morfologías. Resultados Muestra 1. En esta muestra se utilizó una técnica de tinción simple con azul de metileno, el procedimiento requería el uso de un objetivo 10x y un objetivo
-
Biologia De Serpientes
korin92UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGIA SEMINARIO “BIOLOGIA DE LAS SERPIENTES” Autor : VICTOR GERMAN REATEGUI CARDENAS Docente : Blgo. ARTURO ACOSTA DIAZ. Dr. Blgo. LUIS SICCHAR VALDEZ Iquitos – Perú 2012 AGRADECIMIENTO A Dios por darnos la vida día tras
-
Biologia De Sistemas
melissacazaressLa Biología de Sistemas hoy en día engloba un estudio completo sobre un sistema vivo, existen tres desarrollos de investigación clave para hacer factibles los objetivos de la biología de sistemas: • Tecnología de alto flujo: se refiere a el análisis de algún material biológico muy rápido y que pueda
-
Biología De Sistemas Aparato Digestivo
humberto_top- Composición química de la saliva: La saliva, tiene distintos tipos de compuestos, orgánicos e inorgánicos. Entre los inorgánicos encontramos H2O (agua), Na(sodio), K (potasio), bicarbonato, H (hidrogeno), Cl (cloro), Ca (calcio) entre otros. Y entre los orgánicos, se encuentran proteína, distintos tipos de enzimas q comienzan la degradación de
-
Biología de suelos un mundo escondido.
manusa97Universidad de la amazonia Facultad ingeniería agroecológica Manuela Sáenz Biología de suelos un mundo escondido La biología de suelos es un mundo invisible ante nosotros que juega un papel importante en la vida de este planeta debido a la gran biodiversidad presente. Esta se encarga de estudiar los componentes bióticos
-
Biologia Definiciones
paolareval123Huesos .Esqueleto axial: sostiene el eje central del cuerpo, consiste en cráneo, columna vertebral y la caja torácica. .Esqueleto apendicular: lo huesos de los brazos y piernas, junto con los de la pelvis y el área de los hombros .Las funciones del sistema esquelético , sostiene el cuerpo, protege a
-
Biologia Del Amor HUmberto Maturana
paolaluzardo6. Biografía de Humberto Maturana Nace en Santiago de Chile, 14 de septiembre de 1928. Sus padres se separaron cuando era muy pequeño. Dice que era un niño común y corriente. Pero no era tan así la cosa. Era anteojudo y le decían "guatón". Y se arrancaba todos los días
-
BIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
JAZMINGONZALESBASES BIOLOGICAS DEL APRENDIZAJE Y LA INDIVIDUALIDAD E. R. Kandel y R. D. Hawkins En líneas generales, este trabajo de Kandel y Hawkins persigue poner de manifiesto cómo un proceso psicológico complejo, como es el aprendizaje, puede ser abordado y explicado desde una perspectiva celular y molecular. En otras palabras,
-
Biologia Del Caballo
israeliuglEn la actualidad los caballos son los equinos que más emplea el ser humano. La historia del ser humano ha estado íntimamente ligada a estos animales y en muchas ocasiones ha sido gracias a ellos que la humanidad ha avanzado, muchas veces a lomos de estos animales, otras en vehículos
-
Biologia Del Cancer
LansayConferencia: “Lo que necesitas saber acerca de la Biología del Cáncer” Asombrosos avances técnicos en biología molecular han transformado la biología del cáncer y han generado miles de artículos sobre genómica, proteómica y metabolómica. Pero el descubrimiento de que incluso entre las células cancerígenas de un mismo tumor existe una
-
Biología del complejo pulpodentinario.
Carolina Natalia Guzman Floreshttp://www.1becas.com/wp-content/uploads/2011/01/Logo-uss.jpg Biología del complejo pulpodentinario en la odontología restauradora Parte 6: “Reacciones a los materiales de restauración, interface restauración- pieza dentaria y técnicas adhesivas” Andrés Díaz Fernanda Junemann Makarena Salamanca 28/06/12 Introducción La colocación de las restauraciones, implica la preparación de los tejidos dentales mineralizados con el fin de eliminar
-
Biologia del comportament
Adriana HernandezBiologia del comportament Tema 1 TEMA 1. SN I COMPORTAMENT 1.1. Significat biològic del SN Funció del SN: Recepció d’informació i producció de respostes. Un sistema nerviós més complex permet un repertori conductual més ampli. L’evolució ha consistit, sobre tot, en l’addició de noves estructures. Conductes (Ex:encongir-se quan tenim fred)
-
Biología Del Comportamiento
gaardoBLOQUE I. ORGANIZACIÓN ANATÓMICA DEL SISTEMA NERVIOSO (SN) Tema 1. SN y comportamiento 1.1. Significado biológico del SN CONDUCTA O COMPORTAMIENTO Conjunto de manifestaciones de un organismo observables (comer, correr, reír...), guiadas por procesos subyacentes1 (motivación, emoción, memoria...), de un organismo como un todo2 en respuesta a estímulos internos o
-
Biologia del comportamiento.
Carolina AyelénBiología del comportamiento. (Muzio) Trabajo práctico: Selección sexual. Integrantes: Carolina Ayelén Labake – L.U. 357288060 Jessica Barboza – L.U. 373779180 Luís Gabriel Romero – L.U. 350838940 ________________ I – INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo responder la siguiente pregunta: P: ¿el nivel de estudios del hombre influye en el
-
Biología Del Conocer...
ARNOLFDEZBiología del Conocer... Asignatura: Bases Biosociológicas de la Educación ¿En qué consiste el fenómeno del conocer? ¿Cómo aprendemos? ¿Cómo conocemos? ¿Cómo sabemos que sabemos? Realmente son cuestiones interesantes que nos permiten caminar por senderos diferentes, buscando respuestas tal vez no tan cerradas sino mas bien propositivas, abiertas y filosóficas. Si
-
Biologia Del Desarrollo
gusyubiBILOGÍA DEL DESARROLLO La BIOLOGÍA DEL DESARROLLO es la rama de la Biología que se encarga del estudio de los procesos mediante los cuales los organismos crecen y se desarrollan. Actualmente, ésta se centra en estudiar el control genético del crecimiento celular, la diferenciación celular y la morfogénesis. Desde sus
-
BIOLOGÍA DEL DESARROLLO
stevenjohanBIOLOGÍA DEL DESARROLLO La biología del desarrollo no sólo involucra la embriología, sino además otros procesos, como la reorganización, regeneración, etc. 1. DESARROLLO ONTOGENÉTICO. Es común a todos los mamíferos. El desarrollo ontogenético estudia dónde se alojan los aparatos reproductores y cuál es el origen embriológico de los aparatos genitales.
-
Biología Del Desarrollo
AnitapasteneIntroducción a la biología del desarrollo. o Expresión génica en el desarrollo temprano del embrión. Durante la existencia de un organismo, dentro de todos los procesos que llevara a cabo en el transcurso de su vida, uno de los más complejos será el construirse así mismo, mientras tanto regula sus
-
Biología del Desarrollo
josue788Biología del Desarrollo Estudio de los procesos por los cuales los organismos crecen y se desarrollan - estudio del control genético del crecimiento celular; incluye - la diferenciación: especialización - la morfogénesis: posición relativa entre los órganos Embriología estudio del desarrollo en animales desde fecundación hasta nacimiento. Etapas - cigoto/embrión/feto
-
Biologia Del Desarrollo
danilo24961. ¿Qué vías de señalización y factores de transcripción presentan interactúan para formar el intestino posterior y el intestino anterior? La configuración de amplias zonas del intestino anterior ocurre mediante la intervención de señales inhibidoras procedentes de wnt. Asociado a factores de transcripción que macan un área en el intestino
-
Biología del Desarrollo (ejercicios sin resp)
abba1Biología del Desarrollo 1. Complete los espacios en los siguientes textos: Las células somáticas son (contienen 23 pares de cromosomas, es decir 46 cromosomas). Los gametos tienen objetivo de unirse y formar una célula llamada . Mencione y describa las fases de la Mitosis Según el siguiente esquema: http://publications.nigms.nih.gov/insidethecell/images/ch4_phases_allbig.jpg 1.
-
Biología del Desarrollo Ojo: Desarrollo y anomalías
nanisppmBiología del Desarrollo Ojo: Desarrollo y anomalías Índice INTRODUCCION………………………………………………………………………..2 DESARROLLO DEL OJO……………………………………………………………..3 ANOMALIAS…………………………………………………………………………...10 1. CATARATAS…………………………………………………………………..10 1. ANOFTALMIA………………………………………………………………….15 1. COLOBOMA DE IRIS…………………………………………………………19 1. AFAQUIA…………………………………………………………………...…..21 1. GLAUCOMA……………………………………………………………………23 CONCLUSION…………………………………………………………………………27 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS……………………………………………......28 Introducción La Biología del desarrollo es el estudio de los fenómenos que se presentan de una simple célula que se crea de
-
BIOLOGIA DEL DESARROLLO.
RenzoCortezBIOLOGIA DEL DESARROLLO INTRODUCCION La enorme diversidad de habitats hace que los gastrópodos con mayor éxito evolutivo de todos los moluscos. Las especies marinas se han adaptado sobre cualquier tipo de sustrato, así como a la vida pelágica. Han invadido las aguas dulces, y los pulmonados y otros grupos han
-
Biología del desarrollo. Oido externo
Daniel VillalobosTuxtla Gutiérrez Chiapas INTRODUCCIÓN Las lesiones congénitas son conocidas desde la antigüedad y su incidencia sigue siendo alta, incluso en los países desarrollados. Las alteraciones o patologías del oído medio y externo juegan un papel importante en la práctica diaria del médico general. Dentro de las patologías a tratar se
-
Biologia Del Desarrrollo Del Tiburon Ballena
areli123El tiburón ballena (Rhincodon typus) es una especie de elasmobranquio orectolobiforme, único miembro de la familia Rhincodontidae y del género Rhincodon. Es el pez más grande del mundo, con aproximadamente 12 m de longitud. Habita en aguas cálidas tropicales y subtropicales. Se cree que habita la Tierra desde hace sesenta
-
Biologia Del Desierto
RcM23Desierto En geografía se define como desierto a un área de la superficie terrestre total o casi totalmente deshabitada en la cual las precipitaciones casi nunca superan los 250 milímetros al año yel terreno es árido. Un desierto es un ecosistema que recibe pocas precipitaciones. Tienen reputación de tener poca
-
BIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO
KRISTENee1. Células presentadoras de antígenos que se encuentran en la epidermis principalmente en el estrato espinoso y que presentan un núcleo oscuro y un citoplasma claro, que tienden a encoger debido a su falta de desmosomas. Células de Langerhans 1. Células que representan alrededor del 2% de todas las células
-
BIOLOGIA DEL FENEMONO SOCIAL
mmamamaBIOLOGIA DEL FENOMENO SOCIAL Los seres humanos somos seres sociales: vivimos nuestro ser cotidiano en continua imbricación con el ser de otros. Esto, en general, lo admitimos sin reservas. Al mismo tiempo los seres humanos somos individuos: vivimos nuestro ser cotidiano como un continuo devenir de experiencias individuales intransferibles. Esto
-
BIOLOGÍA DEL FENÓMENO SOCIAL
CatherineMueteBIOLOGÍA DEL FENÓMENO SOCIAL Autor: HUMBERTO MATURANA R. Fuente: http://www.ecovisiones.cl INTRODUCCIÓN Los seres humanos somos seres sociales: vivimos nuestro ser cotidiano en continua imbricación con el ser de otros. Esto, en general, lo admitimos sin reservas. Al mismo tiempo los seres humanos somos individuos: vivimos nuestro ser cotidiano como un
-
BIOLOGÍA DEL FENÓMENO SOCIAL
jineth17BIOLOGÍA DEL FENÓMENO SOCIAL Autor: HUMBERTO MATURANA R. Fuente: http://www.ecovisiones.cl INTRODUCCIÓN Los seres humanos somos seres sociales: vivimos nuestro ser cotidiano en continua imbricación con el ser de otros. Esto, en general, lo admitimos sin reservas. Al mismo tiempo los seres humanos somos individuos: vivimos nuestro ser cotidiano como un
-
Biologia Del Fenomeno Social
coralysupeerBiologia del fenómeno social Humberto Maturana (1985) Los seres humanos somos seres sociales: vivimos nuestro ser cotidiano en continua imbricación con el ser de otros. Esto, en general, lo admitimos sin reservas. Al mismo tiempo los seres humanos somos individuos: vivimos nuestro ser cotidiano como un continuo devenir de experiencias
-
Biología del maíz
patitosaavedraLa nutricion mineral de las plantas es un proceso extremadamente complejo, mediante el cual las plantas obtienen una parte de los elementos necesarios para vivir. En él, suceden una gran cantidad de interacciones de tipo físico, químico y biológico. Del suelo, la planta obtiene los elementos minerales esenciales para vivir.
-
Biologia del organismo
gabiayelenCHARLY: logo del ifd bella vista corrientes ________________ C:\Users\maira monzon\Documents\Desktop\aye matematicas\biologia del organismo\aye.jpg ACTIVIDAD-trabajar con capítulo 7 tejidos esqueléticos y video médula ósea 1-Responde en base al video ¿Que ideas erróneas se evidencian sobre la médula ósea? ¿Qué es la médula ósea? 2- Dibuja y explica ¿En cuáles de los
-
Biología del Suelo
verdevivo bgtaClasificación de la textura del suelo en suelos Insulares de recursos Laura Álvarez Isaza Facultad de Ciencias – Programa de Biología Biología del Suelo Juan Pablo Hernandez Mediante la tabla de clasificación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de los suelos se pueden clasificar los suelos según su
-
Biologia Departamento de Ciencias Naturales
PamelavarelaE:\Yk\guardar diplomas, notas\Imagenes de yk\ultimas\Bordes Nuevos\imagen para office ak.png Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán LOGOTIPOUPNFM2 Departamento de Ciencias Naturales Asignatura: Química General II Sección: B LABORATORIO # 4 ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA REACCION DE OXIDACION – REDUCCION Catedrática: Licda. Rossana Bulnes Arévalo Presentado por: Christopher Alexander Flores 0301-1985-00870 Darwin
-
Biologia DESARROLLO HISTORICO DE LA
OvaleriaDESARROLLO HISTORICO DE LA La historia de biología remonta el estudio de los seres vivos desde la Antigüedad hasta la época actual. Las ciencias biológicas surgieron de tradiciones médicas e historia natural que se remontan a el Āyurveda, la medicina en el Antiguo Egipto y los trabajos de Aristóteles y
-
BIOLOGÍA DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
195263487DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Cámara utilizada: ¡Sight de iPhone 6, 8 megapixeles. Tipo de macroscopio: Estereoscopio. Tipo de microscopio: Microscópico compuesto con doble lente. Tipos de muestra: Esporas de un helecho, espermatozoides, puntas de la raíz de una cebolla y exudado faríngeo (células de epitelio bucal). Número de enfoque: 10x y
-
Biologia Desierto De Sonora
Emmanuel436206Desierto de Sonora El Desierto de Sonora (a veces también llamado Desierto de Gila, a causa del Río Gila) es un desierto norteamericano. Se encuentra tanto en los Estados Unidos como en México, cubriendo grandes partes de Arizona y California, así como del estado mexicano de Sonora, el cual le
-
Biología didáctica
Juan David ZarateGuía de trabajo Área: Biología OBJETIVO: Desarrollar diferentes actividades que permitan fortalecer las competencias en la asignatura y al mismo tiempo recordar los diferentes temas vistos en grados anteriores. IMPORTANTE: 1. Esta guía deberá imprimirse y colocarse en una carpeta marcada y que tenga gancho legajador (se puede decorar como
-
Biologia dieta balanceada act integradora
JesusFraire19Universidad Autónoma De Nuevo León Segundo Semestre Biología 2 Act: Integradora Maestra: Lic. Evelia Cárdenas Peña Alumnos: Carmona Elizondo Imelda, Fraire Lozano Jesús , Ruvalcaba Ramírez Daniel, Sanmiguel Cerda César , Villarreal Islas Edgar. Grupo:202 19/2/2018 Introducción Comer sanamente es muy importante ya que nos ayuda a evitar ciertas enfermedades
-
Biologia Diferencia Entre Obesidad Y Sobre Peso
scarAlanisDiferencia entre obesidad y sobrepeso. Obesidad: La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significa riesgo para la salud. Es el producto de un balance calórico positivo, ya sea por medio de un elevado aporte energético o por una reducción del gasto
-
Biología DIRECTOR DE LA ESCUELA DE INVESTIGACIONES POLICIALES
Benjamin TejosSOLICITUD DE DISPENSA SANTIAGO, XX.FEB.017. AL SEÑOR DIRECTOR DE LA ESCUELA DE INVESTIGACIONES POLICIALES PREFECTO INSPECTOR CHRISTIAN LUCERO VILLARREAL __________________________________________________________/ Nombre completo del solicitante, C.I. xx.xxx.xxx-x, fecha de nacimiento, correo electrónico y teléfono (red fija y celular), a través del siguiente documento expone y solicita: 1.- Que, deseo postular a
-
Biología diversidad celular
Mishi0DIVERSIDAD CELULAR lll. CELULAS EUCARIOTAS (VEGETALES) DIVERSITY CELLULAR lll. EUKARYOTIC CELLS (PLANT) 1Alvarez, J; 1Bautista, M; 1Mahecha, M; 1Rodriguez, A. 1Universidad del Magdalena, Estudiantes del Programa de Biología, Facultad de Ciencias Básicas. Carrera 32 No 22 – 08. Santa Marta, Colombia. Mishio2014@gmail.com RESUMEN En esta práctica se realizó una observación
-
Biologia DIVISIÓN MYCOPHYTA
Jeaancarlos MottaRESÚMENES I. DIVISIÓN MYCOPHYTA: agrupa a todos los “HONGOS” Son: Heterótrofos porque adquieren alimento por absorción y no realizan fotosíntesis. Poseen Pared celular hecha principalmente de quitina. Poseen Hifas Tabicadas o cenocíticas. Las hifas en conjunto forman el micelio o cuerpo del hongo. Según su nutrición pueden ser: Hongos Parásitos:
-
Biologia drogas
ycarcamoAlcohol etílico o etanol Uno de los mecanismos de acción del etanol es inhibir el efecto excitador del neurotransmisor Provoca alteraciones en el área cerebral involucrada en la formación de la memoria en la toma de decisiones y el control de los impulsos Cocaína Los mecanismos con que actúan se
-
Biología Durante años el ser humano se ha preguntado el ¿Por qué?
David Avelar S.http://universidades.estudia.com.mx/web/images/logos/universidad-jose-vasconcelos.jpg Universidad José Vasconcelos Preparatoria “Proyecto Integrador” Equipo: Avelar Meraz David Alejandro Rosales Espinoza Alejandro Biología ll Asesor: Ing. Paulina Hernández Ruelas Durango, Dgo Noviembre 2015 Introducción. Durante años el ser humano se ha preguntado el ¿Por qué? De nuestra existencia, el cómo es que hemos llegado a ser lo
-
Biologia Ecologia
angel_whathttp://clubensayos.com/Ciencia/Balance-De-Materia/1021313.html NUMÉRICOS 1.1 Problemas matemáticos y sus soluciones. Un modelo matemático puede definirse como una formulación o una ecuación que expresa las características, esenciales de un sistema físico o proceso en términos matemáticos. Vd = f (vi, p , f ) (1) Vd = variable dependiente que refleja el comportamiento
-
Biologia el organismo humano como sistema abierto. Complejo y coordinado
keloke123Biologia 1. el organismo humano como sistema abierto. Complejo y coordinado. Concepto: Porq es sistema abierto Porq es complejo Porq es coordinado Partes o elementos primarios: A, O, Eex, Son 1. funciones del organo humano: funcion de nutricion, funcion de relacion y coordinacion, funcion de.r 2. compociciones quimicas de los
-
Biología EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD
Martin FloresReactivos Biología | ________________ Biología EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD 1. La ciencia busca obtener nuevos ____________, mientras que la tecnología se vuelve indispensable para la elaboración de _____________ que cubren y satisfacen las necesidades del ser humano. a) conocimientos - productos b) productos - conocimientos c) conocimientos - modelos
-
Biologia electroforesis
Valeria JaramilloComo se puede observar en las sustancias que se encontraban en los pozos migraron luego de aplicarle fuerza eléctrica, la muestra migra hacia el lado positivo de la cámara debido a los grupos fosfatos que le dan una carga negativa al ADN haciendo que migre hacia el ánodo de la
-
Biologia Elementos
alexgowLos elementos de la vida Todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De todos los elementos que se hallan en la corteza terrestre, sólo unos 25 son componentes de los seres vivos . Esto confirma la idea de que la vida se ha
-
Biología Embriología
Mr_juanIntroducción. El desarrollo animal (embriología) es la ciencia que trata del origen y desarrollo de os individuos. Su principal característica es su progresión creciente, mediante un proceso gradual para alcanzar un fin estructural y funcional. Sabemos que este desarrollo puede comprender diferentes fases o etapas a las cuales llamamos: Gametogénesis,
-
Biologia en acuicultura
Víctor Hugo Cerna UlloaI. RESULTADOS TABLA 1: Tallas (cm.) y pesos (gr.) de los pescados antes y después del ahumado. Nº PEZ TALLA PESO SIN EVISCERAR PESO EVISCERADO PESO AHUMADO 1 2 3 4 5 36 34 33 35 32 401 413 469 499 363 280 281 353 329 318 …… TOTAL 2.145
-
Biología en la Ingeniería Genética.
MauPenhaGlez13. ¿Qué uso industrial se le pude dar en la Ingeniería genética a los genes? Los ingenieros genéticos (genetistas) a menudo buscan transferir genes de un organismo a otro, o alterar genes dentro de un organismo. EL objetivo es introducir nuevas proteínas en el organismo, ya que esto cambia lo
-
Biología en la Salud
Juan Márquez________________ 3. Sistema Tegumentario a) Explica lo que se te solicita a continuación: ●Estructuras que componen el sistema tegumentario. * La piel: Capa de tejido resistente y flexible que cubre y protege el cuerpo del ser humano y de los animales. * El pelo: Conjunto de filamentos de este tipo
-
BIÓLOGIA EN LA SALUD ETAPA 2
sam-torres-4UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA N15 UNIDAD FLORIDA BIÓLOGIA EN LA SALUD ETAPA 2 EVIDENCIA 2 PROF. JOSE GREGORIO HERNANDEZ TORRES Quiñones Torres Samira Guillermina 2103508 040 04 de septiembre de 2022 EXÁMEN MAPA MENTAL LINK https://lucid.app/documents/view/73767013-a8de-4258-a670-dc026140c997 REPORTE SOBRE LA SALUD Tomando en cuenta los factores de riesgo que
-
Biología en la vida cotidiana
Beti169Biología en la vida cotidiana La biología ayuda a entender cada organismo vivo, desde las bacterias más pequeñas hasta las ballenas azules. Estudia el funcionamiento y la evolución de los seres vivos, y explica la naturaleza y cómo los seres humanos, los animales y las plantas interactúan en la vida.
-
Biologia en mi entorno “¿Papel o plástico?
juanperez1219Lee el texto “¿Papel o plástico?”, que encuentras en la siguiente liga: http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/138/papel-o-plastico En un procesador de texto, responde a las preguntas: ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué? La Ecología es una ciencia muy importante pues
-
Biologia En Otras Ciencias
PanquesitojejeLa Biología es una ciencia pura, cuyo objeto es el conocimiento de qué es y de cómo se desarrolla la vida. Se siguen dos líneas de trabajo: la investigación pura y la investigación aplicada. BIOLOGÍA Y MEDICINA Todavía se desconoce un tratamiento eficaz para los principales tipos de cáncer. El