ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 42.076 - 42.150 de 497.268

  • Biolo

    marco_crewMarco Guerrero Fuentes 6-10 Corrección del examen 1- Lea las siguientes proposiciones referidas a fuerzas elementales de la evolución: I. Movimiento de un organismo, individuo o población de un lugar a otro II. Es la proporción de cambios aleatorios de las frecuencias en poblaciones pequeñas III. Da por resultado cambios

  • Biolo moolecular

    Biolo moolecular

    luisaep5717UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE ODONTOLOGIA BIOLOGIA II CUESTIONARIO CAPITULO I BIOLOGIA II (B. MOLECULAR) CICLO CELULAR 1. Que se entiende por proliferación celular?. 2. Que se entiende por Ciclo Celular?. 3. Cuales fases comprende el ciclo celular?. 4. Definir las diferentes fases que comprenden la Interfase en una célula eucariótica

  • Biolo Repaso

    Biolo Repaso

    Karen AcevedoBiología Repaso Respiración Celular y glucólisis 1. Las moléculas portadoras de energía ATP son liberadas por la mitocondria durante la respiración celular. 2. Glucólisis: es una serie de reacciones enzimáticas que degradan una molécula de glucosa en dos de piruvato. En esta etapa son liberados 2 ATP y 2 NADH.

  • Biolocicas

    Leo8622TAREA Nº1: Moléculas Biológicas 1. ¿Qué elementos son componentes comunes de las moléculas biológicas? Los hidratos de carbono, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos. Los hidratos de carbono o azúcares son compuestos cuyas moléculas están formadas exclusivamente por carbono, hidrógeno y oxígeno. Los más sencillos, como la glucosa

  • Biolofia Celular

    E. coli Escherichia coli Morfología Metabolismo Bacilo Gram negativo. No forma esporas Móviles (flagelos perítricos). Miden 0.5 μ de ancho por 3 μ de largo. Catalasa positivos. Oxidasa negativos. Reducen nitratos a nitritos. Producen vitamina B y K. No exigente. Fermenta glucosa y lactosa con producción de gas. Es anaerobio

  • BIOLOGA - INFORME DE ECOLOGIA

    BIOLOGA - INFORME DE ECOLOGIA

    Elenny RodriguezSEMBRATÓN UNISANGIL ERIKA YURANY CIVO GARZÓN ZULEYMA RODRIGUEZ TORREZ DANIEL HUERTAS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SANGIL FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL ECOLOGÍA 2017 SEMBRATÓN UNISANGIL ERIKA YURANY CIVO GARZÓN ZULEYMA RODRIGEZ TORREZ DANIEL HUERTAS Ing. LUZ TEREZA AYALA CASTEBLANCO BIOLOGA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SANGIL FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA

  • Biologa . Microscopia informe

    Biologa . Microscopia informe

    fioosC:\Users\Vicerrectorado\Desktop\logo 2016.png AÑO LECTIVO 2019-2020 INFORME DE LABORATORIO N° 6 Microscopia C:\Users\Adriana\Documents\Adri\Catalinas\2016-2017\IB\bi.jpg Pág. de Nombres: Fiorela Salcedo Nivel: Bachillerato Curso: Segundo Paralelo: 2 1. Objetivos de la práctica: 1. Objetivo general * Aplicar la microscopia en bacterias por medio del uso de una muestra para la identificación de bacterias. 2.

  • Biologi

    PINKIJOHA1)El genotipo es la constitución genética de un organismo, representada por todos los genes que posee como miembro de una especie. El fenotipo es una característica observable, identificable e individualizada del organismo, que expresa un genotipo específico en un ambiente determinado. El fenotipo potencial y el fenotipo real Ninguna forma

  • Biologi Practica

    HopePeraPRÁCTICA No. 3 I.- TITULO Observación de orgánulos celulares. II.- OBJETIVO Identificar por medio del microscopio algunos orgánulos celulares. III.- INTRODUCCIÓN 1)MEMBRANA CELULAR La membrana celular cumple varias funciones: - Delimita y protege las células; - Es una barrera selectivamente permeable, ya que impide el libre intercambio de materiales de

  • Biologia

    Shago.ponshBIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biología se considera científica, porque nos explica los procesos de la naturaleza para saber en qué mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos esenciales, y el inevitable uso del método científico para

  • Biologia

    munive1Segundo parcial de biología 2015-1 Nombre: Grupo: 10 fecha: 1. complete el enunciado, las uniones de los siguientes monosacáridos: A. La glucosa más glucosa B. La glucosa más la fructosa C .la galactosa más la galactosa 2. las principales funciones de estos minerales en la célula son: A. CL-N+ Y

  • Biologia

    Jenny.-Introducción La diferencia entre los factores bióticos y abióticos puede parecer clara y simple, pero si reflexionas te darás cuenta de que muchos factores físicos pueden ser fuertemente afectados por las actividades de los organismos. Los factores abióticos como la luz, el rango de temperatura y la humedad influyen en

  • Biología

    esmeraldanixMonografias.com MUTACIONES Cambio en la secuencia de bases del ADN Produce una alteración estable Puede ser heredable, o no, según el tipo o nivel en donde ocurren MUTACIONES GENETICAS CROMOSOMICAS O ESTRUCTURALES GENOMICAS O NUMERICAS GENETICAS: Se dice que son PUNTUALES, porque afectan una o un par de bases. Ocurren

  • BIologia

    panda991 como se encuentra el carbono en la naturaleza. 2 una diferencia entre compuestos isociclicos y heterocíclicos 3 porque a los alcanos son hidrocarburos saturados 4 formula general de los alcanos 5 escriba un ejemplo de cadena lineal, cíclica, ramificada y aromática 6 escriba el grupo funcional 7 escriba la

  • Biología

    eli_lee22ACTIVIDAD DIAGNISTICA 1. Responde las siguientes preguntas. a) Cuál es la función del sistema respiratorio Transporta oxígeno, nutrientes y otras sustancis por todo el cuerpo y elimina los deshechos de los tejidos. b) Por qué relacionamos tan estrechamente la respiración y la vida Porque si no respiraramos no exixtiría la

  • Biologia

    gabyojitosA) µ Incorrecta. Media del conjunto de puntajes de una población. B) ∑ Incorrecta. Signo de sumatoria. C) X, Incorrecta. Signo de puntajes en bruto. D) X Correcta. Media de un conjunto de puntajes de una muestra. Opción de respuesta correcta: D Pregunta 2.- ¿Cuál es el símbolo para la

  • Biologia

    alfredo_13Objetivo de aprendizaje: Reflexiona acerca de los mecanismos de evolución de las especies de nuestro espacio físico Preguntas ¿Cómo pudieron evolucionar las especies de vida subterránea o que habitan en las cavernas a partir de ancestros con visión normal? Adaptándose a las condiciones que le ofrecía la tierra. ¿Qué mecanismos

  • Biologia

    ernesto.riveraBIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentación son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodo

  • Biologia

    cdario10Para los enólogos el nitrógeno, que estimula la fermentación llevada a cabo por las levaduras vínicas, es un nutriente esencial para una buena fermentación alcohólica (FA). Durante los últimos 20 años, varios estudios han demostrado que el nitrógeno tiene un efecto positivo sobre el crecimiento y la actividad fermentativa de

  • Biologia

    Auro20La estructura y actividad de una proteína dependen de cada secuencia de aminoácidos, la proteína con una secuencia alterada puede funcionar escasamente o perder su actividad. Cuando en la secuencia de nucleótidos, que codifican los aminoácidos, ocurre un cambio (llamado mutación) las células producen una secuencia de aminoácidos incorrecta. La

  • Biologia

    Damian_11¿Qué factores bióticos y abióticos caracterizan a los biomas? El bioma está caracterizado fundamentalmente por el clima, en particular, por la temperatura y las precipitaciones. Fue de hecho la distribución zonal de los climas lo que llevó a poner de relieve la zonificación de las tierras a finales del siglo

  • Biologia

    jportilloaRECONOCIMIENTO DE LOS ENTORNOS Y DE LAS ACTIVIDADES DEL CURSO CÓDIGO 201101_274 ERIKA LORENA HOYOS OBANDO CC 1059708670 GRUPO: 274 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS CCAV EJE CAFETERO 10 FEBRERO 2015 ACTUALIZACIÓN PERFIL REPORTE EN EL FORO DE ROL A ASUMIR DATOS INTEGRANTES DEL

  • Biología

    Paoi007ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 15 “PROFR. JOAQUÍN HERRERA ARROYO” Tercera evaluación Bimestral Profesora: Paola Ramírez Baños Ciencias I: Biología Nombre del Alumno______________________________Grado____ Grupo___ Instrucciones: Subraya la respuesta correcta de cada pregunta. 1.- Es de donde obtiene el ser vivo energía para vivir: a)nutrientes b) reproducción c) célula d) crecimiento 2.-

  • Biologia

    Paula200097HERENCIA: Es cuando los seres humanos se reproducen y transmiten sus características a sus descendientes. ALELO: Es un lugar especifico del gen que expresa una característica en el individuo CARIOTIPO: Es una muestra completa del grupo completo de los cromosomas humanos CODOMINANCIA: Es un tipo especial de herencia que se

  • Biologia

    Aljeandro123e).- ¿Cómo afecta a las mujeres en su ciclo menstrual, el tener una baja reserva de grasa corporal? El peso corporal no sólo puede afectar a la fertilidad sino también al desarrollo del embarazo., el sobrepeso en las mujeres que se llegan a embarazar las pone en un riesgo mayor

  • Biologia

    josephrdz16Biología II Etapa 4 Actividad de aplicación por crocha10 | buenastareas.com a) Las alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas Hipófisis: Dado que la hipofunción hipofisaria afecta al funcionamiento de las glándulas endocrinas estimuladas por las hormonas

  • Biologia

    GrecellBIOLOGIA Ciencia que se encarga del estudio de los seres vivos (acuñada por treviranius s.XVIII). 1.1 ORIGEN DE LA VIDA Y ORIGEN DE LA CÉLULA BIG BANG o Gran Explosión: toda la materia y energía se concentraba en un solo punto. En ese momento (hace 13.700 m.a. aprox) la temperatura

  • Biología

    locnsaifubias• Hallucinogens: also known as troublemakers. Produce an altered state of consciousness, distorted sensory perception and evoke images without sensory input. Examples of such substances constitute the LSD or the synthetic drugs (which by the effects that would be considered as stimulants rather mixed-hallucinogenic substances) • Stimulants produce a general

  • Biologia

    betty0405o La selva alta perennifolia también conocida como bosque tropical perennifolio, se caracteriza por ser la más exuberante gracias a su clima de tipo cálido húmedo con una temporada sin lluvias muy corta o inexistente, por lo que el agua no es un factor limitante. La altitud en la que

  • Biologia

    nayeps2888Cuando se le asigna un nombre científico a alguna especie, esta es el aceptado por toda la comunidad científica y no científica. Si después, a esta misma especie se le es asignado otro nombre, a este se le llama sinónimos. Para evitar confusiones con los nombres sinónimos, el nombre de

  • Biologia

    carlosidrogoBibliografías www.monografias.com www.elrincondelvago.com http://biotec25dejulio.blogspot.com/2011/11/las-tres-hipotesis-de-duplicacion-del.html Observaron que solo había una marca, la que pertenecía al 15 N. posteriormente pasaron el cultivo a un medio con 14 N, Nitrógeno ligero, y después de varias generaciones realizaron de nuevo la centrifugación comprobando que existía una banda que estaba entre el 15 N y

  • BIOLOGIA

    Gaby12perryEn narrativa, la trama es un relato, no necesariamente cronológico, de diversos acontecimientos presentados por un autor o narrador a un lector. En este sentido, es un concepto que se opone al de fábula, más referido al conjunto de acontecimientos de una historia según el orden causal y temporal en

  • Biologia

    LuisEspinoza17Biologia 3.1.1 La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodo cientifico para formular las leyes e hipotesis

  • Biologia

    romo.379Ordene los pasos que tiene que seguir un estudiante para investigar el por qué las hojas de la plata de nochebuena cambian su color en invierno 1.-planteamiento del problema 2.-objetivo 3.-hipotesis 4.-experimentacion 5.-resultados 6.-analisis de resultados 7.-conclusiones El catabolismo es la reacción metabólica cuyo fin es la obtención de la

  • Biologia

    elubi1429La biología investiga aquellos atributos que caracterizan a los ejemplares como individuos y a las especies como grupo, estudiando sus conductas, sus interrelaciones, sus vínculos con el entorno y sus hábitos reproductivos. Esta ciencia busca descubrir, a partir del análisis de estructuras y procesos, aquellas leyes de carácter general que

  • Biologia

    rijosego1. UNIVERSIDAD T ÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECT ORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA Área: SALUD V02 CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA SEGUNDO SEMEST RE 2013 ASIGNAT URA: BIOLOGÍA PROYECT O DE AULA T EMA: PROYECTO DE ELABORACIÓN DE UN DESODORANTE PARA PIES A BASE DE

  • Biologia

    Kasandra4536delimito sus propias intensiones y pensamientos en forma pública y privada. Pero se conoció cuál era su finalidad. Lo que se necesita hacer para resolver el caso. 1. Investigar a fondo sobre el caso de la Guernica. 2. Conocer de que trata el tema y quien fue el autor. 3.

  • Biologia

    wallowalloNOMBRE OLIVIA REYES GRAJEDA N.T.C.L CRCH 0542.01 DISEÑO E IMPARTICIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN UNIDAD URCH 1428.01 IMPARTIR CURSOS DE CAPACITACIÓN GRUPALES Y PRESENCIALES ELEMENTO E 04134 CONDUCIR EL PROCESO DE CAPACITACIÓN DOCUMENTO COMPROMISO DE LOS PARTICIPANTES DETECCIÓN DE NECESIDADES: El presente curso forma parte de la Currícula del Quinto

  • Biologia

    dnataly217SECRETARIA DE EDUCACION DE VERACRUZ DIRECCION GENERAL DE TELEBACHILLERATO DE VERACRUZ EXAMEN DE BIOLOGIA 2 TELEBACHILLERATO “ojital ciruelo CLAVE 30ETH0647k SUPERVISION : ZONA 07 Nombre del alumno:____________________________ Grupo:_____ Semestre:______N.L_______ Nombre de la maestra: María Luisa Hernández Arenas Fecha de aplicación:________________¬¬¬___ Total de reactivos:_____________ Aciertos:___________ Califica INSTRUCCIÓN: COLOCA DENTRO DEL PARENTESIS

  • Biologia

    josemaderaMateria: biología ll Trabajo: ensayo 1er capitulo Profesor: Raúl soto El principio con más esencia de la biología, es la teoría de la evolución y selección natural de Charles Darwin. Las evidencias que ponen de manifiesto de un proceso evolutivo como el que él habla, clasifican su proveniencia, cinco fuentes

  • Biologia

    StaiceBiología Estudiante: Staice Pomasqui Curso: 1º B.I. Fecha: 27 de mayo de 2015 Docente: Dra. Cecilia Palacios 1. Objetivo: Indagar en varias fuentes de información acerca de las especies con mayor y menor número de cromosomas y con ello realizar una síntesis que se presente en un organizador gráfico y

  • Biologia

    sandra153violación, por ello, para estos casos, debería legalizarse el aborto llamado "sentimental". En primer lugar los embarazos que siguen a una violación son extremadamente raros. En Estados Unidos, por ejemplo, la violación es un serio problema, aproximadamente 78,000 casos fueron reportados en el año 1982. Esta cifra es más importante

  • Biologia

    jers1997Desarrollo fetal semana 29 a 30 el feto tiene una longitud cráneo-caudal (lcc) de 10.5 pulgadas (27 cm). en el feto masculino, por lo general, los testículos comienzan a descender al escroto desde el abdomen entre las semanas 30 y 34. esto suele completarse para la semana 40. semana 31

  • BIOLOGIA

    jefre4321Anatomía: estudio de la estructura interna y externa de los seres vivos.1 Antropología: estudia el ser humano como entidad biológica.1 Biofísica: estudia la biología con los principios y métodos de la física.1 Biología marina: estudia los seres vivos marinos. Biología matemática: modeliza los procesos biológicos utilizando técnicas matemáticas. Biomedicina: rama

  • BIOLOGIA

    leydyghIntroducción: La Biología molecular es una ciencia cuyo objetivo fundamental es la comprensión de todos aquellos procesos celulares, que contribuyen a que la información genética se transmita de unos seres a otros, y se exprese en los nuevos individuos. Posteriormente hablaremos de una pequeña historia de bioquímica y biología celular

  • Biologia

    fernandavides123María Fernanda Ortega Vides 2014130021 Tarea #4 1. Estudie, analice y comprenda el capítulo 2 del libro de texto y el resumen del capítulo 10, que se encuentra en la carpeta del primer parcial, y de respuestas gerenciales a las siguientes preguntas: a. Estudie el caso, “Atrapado”, de la empresa

  • Biologia

    thaidelys2015Tipos En la época colonial, la creencia que dominaba la ciencia médica era que todo, incluyendo a los seres humanos, se componía de cuatro elementos: fuego, aire, agua y tierra. Los médicos prescribían medicamentos, el más popular de todos era una tipo de mercurio. Si tuvieras un resfriado o cualquier

  • Biologia

    brayan112211. RENUNCIA A LA GARANTÍA, CONTRATO VINCULANTE Y TÉRMINOS Y ACUERDOS ADICIONALES. 1.1 RENUNCIA A LA GARANTÍA 1.2 . EL SOFTWARE Y OTRA INFORMACIÓN SE ENTREGAN “TAL CUAL” Y EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN. ADOBE, SUS PROVEEDORES Y ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN NO GARANTIZAN NI PUEDEN GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO

  • Biologia

    Kleber81¿QUE TIPO DE DIETA SE DEBE SEGUIR SI UN ANALISIS DE SANGRE REVELA QUE EL NIVEL DE COLESTEROL ES ALTO? Las dietas para disminuir el colesterol juegan un papel significativo en la gestión del colesterol en nuestro cuerpo. El nivel de colesterol en nuestro cuerpo aumenta si comemos una cantidad

  • BIOLOGIA

    carmen22231. Ensayo sobre la ecología ¿Cuáles son los problemas ecológicos más serios que hacen frente alhombre hoy? ¿Qué medidas se están tomando para evitar dañoadicional?Aun cuando el equilibrio de la biosfera esta seriamente amenazado, estamos atiempo para que las sociedades tomen conciencia de la impostergablenecesidad de ordenar la utilización del

  • Biología

    Luis19980801Reino plantae Parte femenina : gineceo Parte masculina : androceo Briophita -musgos -hepaticos Pterodophyta -helechos Conipherophyta (gimnosperma) -pinos -abetos -ciprés -coníferas Antophyta (angiosperma ) -Dicotiledones -Monocotiledones Son traqueofitas , significa que son vasculares Alternancia de generaciones Características generales de las plantas -estructuras de anclaje y de absorción de agua y

  • Biologia

    karollsanchezSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Cuestionario Cuestionario Documentos de Investigación: Cuestionario Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.616.000+ documentos. Enviado por: yosoyjowell 14 febrero 2015 Tags: Palabras: 2121 | Páginas: 9 Views: 433 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1) Elige las

  • BIOLOGIA

    BIOLOGIA

    Heiidy MartinezTrabajo de naturales Presentado por: Brochero María Araujo Mayerlis Anaya Sharol Barroso Angie Sandoval Brunnys Solano Nailis Martínez María LIC: Ana coronado Dolores María Ucros 902 Tabla de contenido Justificación……………………………………………………1 Objetivo de ADN ……………………………………………...2 Objetivo de homoclasificacion ……………………………...3 Materiales del experimento de ADN………………………...4 Materiales del experimento de homoclasificacion………...5 Procedimiento del

  • Biologia

    Biologia

    chequele421. Introducción El metabolismo es la fotosíntesis la cual es exclusiva de células vegetales. A los organismos capases de realizar la fotosíntesis se les llama autótrofos ya que pueden elaborar moléculas orgánicas a partir de materia prima inorgánica; entre ellos se encuentran las plantas, algas y las algas verdes azules

  • BIOLOGIA

    BIOLOGIA

    luis ricardo sanchez barralesTEMA: HERRAMIENTA MULTIUSOS EQUIPO: 2 Grupo: 1.1 HERRAMIENTA MULTIUSOS Computadora: dispositivo electrónico usado para procesar datos Existe una gran diferencia hoy en día de las computadoras utilizadas hace 50 años a las que se utilizan en la actualidad. Cada vez, estas son más potentes y más rápidas. En los años

  • Biologia

    Biologia

    odarisGénero Lírico Se dice que cundo el autor quiere transmitir sentimientos, emociones o sensaciones respecto de una persona u objeto de inspiración se llama género lírico. La expresión habitual del género lírico suelen utilizar como forma de expresión el verso, también hay textos líricos en prosa (poemas en prosa o

  • Biologia

    Biologia

    pocafexINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TAMAZULA DE GORDIANO MODELOS ATOMICOS QUIMICA Víctor Gallardo Manrique 18/08/2015 ________________ Modelos Atómicos Lo que yo entendí sobre los grandes físicos químicos, me llamo la atención lo que es el modelo atómico de John Dalton, que su mayor creación fue la ley que se llama igual

  • Biologia

    Biologia

    XDELMARXRoja1 Biotecnología roja: http://i39.tinypic.com/11hrkva.jpg Concepto: Se refiere a las aplicaciones biotecnológicas en las áreas de salud humana y animal, la llamada Biomedicina. Ejemplos: Incluye tecnologías como el diagnóstico molecular, la ingeniería celular, nuevas moléculas terapéuticas de origen biotecnológico y la terapia génica. Estudio y tratamientos para enfermedades, creación de nuevos

  • BIOLOGIA

    BIOLOGIA

    mavgACUMULACIÓN DE UN SUBCONJUNTO DE MONOCITOS EN EL CORAZÓN HUMANO DESPUÉS DE UN INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO Y LA FUNCIÓN DEL BAZO COMO DEPÓSITO DE MONOCITOS INTRODUCCIÓN En los pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM), una respuesta de curación adecuada es crucial para la preservación de la geometría y

  • Biologia

    Biologia

    raquelviachica01BIOLOGIA Teoría Celular Citología: Estudia la célula (1590) Zacharias y Hans Jassen: Hermanos holandeses, construyeron el microscopio se ampliaba 30 veces el tamaño. (1550) Ferber: Para muchos fue el primero en descubrir el microscopio. Lewenhock: Sin formación científica consiguió hacer del microscopio una herramienta útil. (1665) Hooke: Primero en ver

  • Biologia

    Biologia

    Vanessa Garcia CuadraIntroducción Todo nuestro entorno natural puede ser observado por niveles de organización. Cada uno de estos niveles posee características propias de su nivel que los hace diferentes a los demás. Uno de los tantos niveles es, el nivel celular, donde las primeras células eran relativamente simples y pequeñas, similares a

  • Biologia

    Biologia

    GustavoLara2697Biología y desarrollo sustentable Profesores: Fátima Barreda Huerta y Julián A. Yunes Rojas Tarea 1.1 Fecha de entrega: Lunes 17 de Agosto del 2015 Nombre: Jose Gustavo Lara Ortega A01550174 Temas a reforzar: Teoría Celular Calificación: Apegándome al Código de Ética de los Estudiantes del Tecnológico de Monterrey, me comprometo

  • Biologia

    Biologia

    Viridiana Sauceda“PREPARATORIA 16” Actividad de Integración Alumnos: María del Cielo Carrera Barrios Matricula: 1822502 Abigail López Silvestre 1803304 Alejandro Valdez Muñiz 1801716 Alondra Graciela Hinojosa Eguia 1813375 Viridiana Deyanira Sauceda Sánchez 1822607 Materia: Biología Facilitador: Biólogo Francisco Martínez de la Fuente Grupo: 130 Justificación: Es muy importante considerar que los recursos

  • Biologia

    Biologia

    HinayoriHipertónica, hipotónica y isotónica Profesora: Martha I. Nombre: Rocío S. Harriet S. Gabriela B. Introducción La osmosis es un proceso físico químico en la fisiología de las células (de los seres humanos y de los animales) que hace referencia al pasaje de un disolvente, aunque no de soluto, entre dos

  • Biologia

    Biologia

    kuxelResumen: El universo es energia y movimiento, creacion que dio origen al cerebro humano. Es una estructura viviente capaz de coordinar movimientos y emociones. El cerebro humano nos proporciona , la capacidad de razonar, recordar y comunicarnos entre nosotros. La estructura nerviosa de los primero vertebrados, en este caso los

  • Biologia

    Biologia

    beatrice TAREA DE APRENDISAJE EN CASA LA CITOLOGIA. NOMBRE: BEATRIZ SALMON. ESPECIALIDAD: CIENCIAS. PROFESORE: LCDA. BLANCA BUSTAMANTE. CURSO: 2 DO B.G.U JORNADA: DOMINGOS TAREA DE APRENDIZAJE EN CASA. Investigue: ¿Por qué la célula es la unidad básica y autónoma de los seres vivos? La célula es una Unidad Básica porque

  • BIOLOGIA

    BIOLOGIA

    Nelsy Castro SolerINSTITUTO MONTERREY EXAMEN DE BIOLOGIA I II PARCIAL 30% 10mo Grado Modalidad: Bachillerato Técnico Profesional en Informática. Nombre del Alumno: ___________________________________SECCIÓN: ___________ TIPO PAREADO VALOR: 15 PTS. Instrucciones: escribe en el espacio de la columna A, el número del término que le corresponda en la columna B. COLUMNA A COLUMNA

  • Biologia

    Biologia

    maccuyRECURSOS ASIGNACIÓN HORAS EXTRA: TEORIA DE CONTROL DE ÓPTIMA EL SIGNIFICADO DE LA DINÁMICA La teoría de la estática comparativa se refiere a las tasas instantáneas de cambio de variables como la elección de los parámetros (restricciones) que enfrenta el cambio que toma las decisiones. En muchos casos (la mayoría,

  • Biologia

    Biologia

    mayron2796Qué es la ecología y cúales son sus áreas de interés? la ciencia de la ecología es el estudio de cómo los organismos vivos y el ambiente físico interactúan en una inmensa y complicada red de relaciones. Los biólogos denominan factores bióticos a las interacciones entre los organismos y factores

  • Biologia

    Biologia

    daianadrt“El deshielo en los polos amenaza el clima de México” La solución para que los polos no estén así es parte de los humanos ya que con las cosas materiales que hacemos pasa que se derriten los polos , algunas causas de muchas son los gases porque aumentan el efecto

  • BIOLOGIA

    BIOLOGIA

    xELITExPractica de laboratorio. Pigmentos de plantas y fotosíntesis. http://www.gaussjordan.edu.mx/moodle/file.php/1/Biologia.jpg Cruz Manjarrez A. H. A. Lugo Gómez A. G. Torres Jasso S. Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón Unidad: San Nicolás. Filia y papagayo, Torres de Santo Domingo, San Nicolás de los Garza, Nuevo León hector_7_97@hotmail.com En esta práctica realizamos

  • Biologia

    Biologia

    Eduardo Remon Poloprevencion y control de enfermedades dentobacterianas caries y enfermedad periodontal : cocos streptococos sanguis son los primeros en colonizar la cavidad oral . como no se pueden oraganizar esas bacterias? higiene oral ,desde que sale el primer diente a los 6 meses salen los streptococos . interrupcion de adeshion ala

  • Biologia

    Biologia

    heydivillaUniversidad: CEUTEC Grupo: A Integrantes: Keydi Uurraco Zuniga Heidi Villamil Jensi Paola Quezada Alexis Osorio Sofía Zuniga Mayor Morales Clase días: 24 Asignatura: Español A continuación Marca con una “x” la respuesta. Con la que más se Identifique Sexo Femenino ( ) masculino ( ) Estado civil Soltero ( )

  • Biologia

    Biologia

    Vanessa CamposBiologia 4 Como se le conoce al conjunto de conocimientos a través del cual el hombre, describe y transforma nuestro mundo: Ciencia Característica de la ciencia que nos permite pensamientos lógicos, los cuales se pueden transformar en conocimientos objetivos: Racional Objetivo que busca la ciencia: La verdad Componentes que conforman

  • Biología

    Biología

    Mayela1234Examen primer parcial Biología Básica 16/09/15 Dafne Lilia Cuapio López 3° Semestre Grupo A Especies Comunicadas A medida de que la tecnología avanza los humanos nos hemos propuesto y puesto como prueba el llegara a entender a otras especies. La tecnología de hoy en día se ha desarrollado a tal