Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 42.076 - 42.150 de 497.091
-
Bioestadistica 2
18473313Trabajo práctico nº 2 1. Ordene los datos correspondientes a las edades de los pacientes de un servicio de clínica médica. a) Establezca las categorías. b) Calcule la media aritmética c) ¿Qué tipo de variable es? Edades: 18, 27, 33, 18, 30 36, 24, 20, 20, 36 35, 28, 29,
-
BIOESTADISTICA ACTIVIDAD 9
Rafa RodriguezUNIVERSIDAD TECMILENIO BIOESTADISTICA ACTIVIDAD 9 RAFAEL ALEJANDRO RODRIGUEZ ALVAREZ 1.- Se quiere comparar dos institutos de capacitación en termino de calificación obtenida por sus respectivos alumnos. Se tomó una muestra aleatoria de alumnos para cada instituto y se observó que las calificaciones (sobre 100 puntos) para 15 alumnos del instituto
-
Bioestadistica ACTIVIDADES DE APLICACIÓN 3
nyalu70Universidad Maimonides Carrera: licenciatura de enfermería Modalidad: a distancia Materia: aspectos bioéticos y legales de la enfermería t.p. n°3 Docente: Mg. Ruben Gasco Alumno: Montenegro Andrea ACTIVIDADES DE APLICACIÓN 3 1. ¿Por qué Kant dice que el hombre se rige tanto por la ley natural como por la ley moral?
-
Bioestadistica Actividas 2
Eil SotomayorBIOESTADÍSTICA ACTIVIDAD 2. 1. Contesta lo siguiente: 1. ¿Qué es un conjunto? Es la agrupación de varios elementos con características propias que permiten establecer una pertenencia o no de un elemento a dicho conjunto, es decir, que tienen alguna característica que los hace similares entre ellos y esto les permite
-
Bioestadistica aplicada
diana solano vergaraFundación Universitaria Areandina Especialización de Epidemiologia Bioestadística Aplicada Entregado a: Aanh Eduardo Dimate Garcia Integrantes: Diana Solano Vergara Ruby Durango Borja Gretty Tarraz Garces Raul Dechamps Cogollo Montería 2018 Ejercicios Capitulo 2 Ejercicio 2.1 Consideramos que la variable sigue una distribución . Calcula las siguientes probabilidades: 1. 2. 3. 4.
-
Bioestadística aplicada a la medicina traslacional
Alexjoung23Bioestadística aplicada a la medicina traslacional Delgado, O.1 Mendoza, L.2; Reyes, L3; Ruiz, L.4; Trespalacios, A.5 20181610091 20181610532 20181610293 20181610464 20181610355 La solo mención de la palabra ciencia engloba un amplio significado, autores como Albert Einstein, Carl Sagan, Mario Bunge y muchos otros la han llegado a considerar desde, un
-
Bioestadística Aspectos históricos de la estadística
adansarabiaBioestadística Aspectos históricos de la estadística * En Inglaterra hacia 1661 John Graunt padre de la estadística en salud sienta las bases en la estadística en la investigación sobre la mortalidad * Bernoulli y de Moivre en 1700 realizan los primeros estudios sobre la probabilidad * En el siglo XVII
-
Bioestadística avanzada
Yareli Sanchez18 de Enero del 2023. “Hipótesis” Integrantes:Patrón Cach Alexia, Cruz Ramirez Alejandro, Castro Sarmiento Abigail, Sánchez Zapata Yareli. Una Hipótesis es una suposición o afirmación acerca de alguna característica de una o más poblaciones. Es un proceso para determinar si es válida cierta suposición basándose en evidencia muestral. Un ejemplo
-
Bioestadística Caso práctico
saypDD1014 – Bioestadística Caso práctico Nombre y Apellidos: Marcelo Kevin Taiano Espinoza Usuario: ECMDEOS4023828 Fecha: 09/03/2022 Caso aplicado Un estudio sobre 10 sujetos para relacionar su Coeficiente Intelectual con el Rendimiento Académico arrojó los siguientes resultados: CI (X) 105 116 103 124 137 126 112 129 118 105 Nota (Y)
-
Bioestadistica Cátedra
Gianella2017CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Facultad de ciencias de Salud. Ciclo Licenciatura en Enfermería. Modalidad a distancia. Asignatura: Taller de Bioestadística I. Titular de Cátedra: Prof. Lic. Elizabeth Taylor Docente a distancia: Lic. Adrián Álvarez. Gabriela Bergameschino. Junín, Buenos Aires. ________________ Taller de Bioestadística I. Practica Nº 2.
-
BIOESTADISTICA de refrescos Consumo de comida frita
Hellowen95C. de refrescos Consumo de comida frita Si No Total n % n % n % Si 195 83,0 35 59,3 230 78,2 No 40 17,0 24 40,7 64 21,8 Total 235 100,0 59 100,0 294 100,0 De la poblacion que consumen comida frita se encontró que el 83.0% también
-
Bioestadistica descriptiva
Ana Paola TreviñoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Facultad de Ciencias Biológicas Unidad de Aprendizaje: BIOESTADÍSTICA Profesor: Dr. Eduardo A. Rebollar Téllez Programa Educativo: (Carrera): Lic. Biotecnología Genómica Grupo. #423 Producto Parcial de Aprendizaje (PPA) PPA: (No.) #1 Alumnos: * Zhalia Gabriela Del Ángel Cruz * Edgar Hernán De la Cerda Casas *
-
Bioestadística descriptiva
Irma StitchBioestadística descriptiva: Ciencia que se encarga de la sistematización, recolección, procesamiento, ordenamiento y presentación de datos (Fenómeno que contiene variabilidad). Probabilidad: Deduce leyes (enfoque normativo ‘’ lo que debe ser’’ – enfoque positivo ‘’ lo que es’’) para explicar fenómenos. Estadística inferencial: Valida o rechaza las leyes que ha deducido
-
Bioestadística Diseños factoriales 2k
Nini OrtizImage result for uady logo fiq Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Ingeniería Química Bioestadística Diseños factoriales 2k MC. Delta Ma. Sosa Cordero Niní Ortiz Vales Introducción Durante el diseño de un experimento en ciertos casos existe la influencia de un factor sobre la variable respuesta, esto genera un tipo
-
BIOESTADÍSTICA EJERCICIOS PARA BITÁCORA DE EVIDENCIAS
Candido BravoUNIVERSIDAD DE LA CAÑADA Logo-Unca.ppt.gif Praeteritum Noscere Posterum Molior p Logo-Unca.ppt.gif M.C Cándido H. Bravo Delgado BIOESTADÍSTICA EJERCICIOS PARA BITÁCORA DE EVIDENCIAS ________________ ________________ En el presente cuadernillo se presentan ejercicios para resolver de acuerdo al programa de la asignatura de Bioestadística de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad
-
Bioestadistica El muestreo es la recolección de datos
akr140297 Estadística Disciplina encargada de la -Recolección -Organización - Análisis - Resumen - Conclusion de datos a partir de un volumen de datos La BIOESTADISTICA Cuando los datos que se analizan proceden de las ciencias biológicas o médicas Variable: Característica que puede asumir diferentes valores Datos: Los valores que pueden
-
BIOESTADISTICA EN LA SALUD
Juan Diego Alarcon PeñaLA BIOESTADISTICA COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS EN LOS DIFERENTES GRUPOS DE PACIENTES La conformación de grupos en el ambiente laboral de la enfermería, o medicina, es de vital importancia, puesto que nos facilitaría la distribución de los pacientes que comparten ciertas características, ya sean
-
Bioestadística en nutrición
Yenifer Gamez Lópezhttp://www.udch.mx/assets/logo-unadm-13886bd14a71a1f722828939eed447a2e7324085408f5f118614eddecacc924b.png http://webdgrms.sep.gob.mx/includes2012-2018/images/logo.png Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura Nutrición Aplicada Bioestadística en nutrición Unidad 1. Bases de bioestadística 1. Que es la Bioestadística. Es la ciencia que parte de la estadística y tiene su desarrollo las Ciencias Biológicas, como en la genética y biológica molecular. 2. La estrategia
-
BIOESTADISTICA FACULTAD MAIMOMIDES
EUGENIAYOULOVEFacultad de ciencias de la salud Carrera de Licenciatura en enfermería Directora: Ricci María Teresa Coordinador de segundo ciclo: Santiago Durante Alumna: Eugenia Soledad Rodríguez Matricula: 86.476 Trabajo Practico N °4 Fecha de entrega: 18/06/2020 Representación gráfica. Diagrama de barras. Histogramas. Polígono de frecuencia. Grafico de barras. EJEMPLO: C:\Users\Alejandra\Desktop\diagrama-barras-vertical-horizontal.jpg 1-¿QUE
-
Bioestadistica FECHA TRABAJO CORREGIDO/DEVOLUCION
maariiootmResultado de imagen para universidad maimonides TRABAJO PRACTICO N° 1 MATERIA: BIOESTADISTICA PROFESOR: RAUL VIÑABAL ALUMNOS: AGUIERRE JIMENA 39913988 PORTUGAL LENY 93714690 SERAPIO FEDERICO MARIO 39890788 SOTO ANDREA LORENZA 34386308 FECHA DE ENTREGA FECHA DE RECEPCION FECHA TRABAJO CORREGIDO/DEVOLUCION FECHA TRABAJO APROBADO FECHA TRABAJO DESAPROBADO FECHA ENTREGADO PARA RECEPCION Punto
-
Bioestadística final
Nathy AnglesINTRODUCCION La bioestadística es una rama de la estadística que se ocupa de los problemas planteados dentro de las ciencias de la vida, como la biología, la medicina, entre otros. Para poder comprender eficientemente los procesos estadísticos, se realiza un trabajo práctico con lo realizado en clases, para poner las
-
Bioestadística II Química Farmacéutica
fernadnezwenli96Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Instituto de Investigaciones Químicas y Biológicas Unidad de Informática y Biometría Bioestadística II Química Farmacéutica Dr. Jorge Luis De León Laboratorio No. 4 Libni Melissa Pérez Rivas 201701347 QF Karla María Martínez Ordoñez 201701614 QF Wendy Lily Fernández
-
Bioestadística II.
mvillegas11Bioestadística II Milagros Villegas 24304059 Tarea III de Bioestadística II 1. Mejoramiento genético Planteamiento de Hipótesis Ho: La varianza para cada una de las variedades genéticas son iguales H1: Al menos unas de las varianza difiere. 1. ¿Existe diferencia en la producción de las variedades? A través de la prueba
-
BIOESTADISTICA INF 4
delialiciaACADEMICAS A partir del archivo DATOS DE PACIENTES_ONCOLOGIA_SEGURO.sav que se encuentra en el Blog de Bioestadística, desarrollar lo siguiente: TAREA 1 a. Construya la tabla de frecuencias y grafico de barras para la variable morbilidad e interprete: Morbilidad del paciente Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos cancer al colon
-
BIOESTADISTICA MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Karen GranizoNombre: Karen Granizo V. Prueba semanal-Bioestadística ACTIVIDAD EN CLASE 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 1. Se tomó una muestra de 14 varones adultos jóvenes que desarrollan actividades sedentarias de tiempo completo para determinar si tienen sobrepeso. Los siguientes valores corresponden al índice de masa corporal (kg/m2) de los 13 individuos
-
Bioestadistica parcial Es un estudio físico de la población de Cartagena
romadajuPARCIAL PRIMER CORTE BIOESTADISTICA GRUPO: LUNES 26 de FEBRERO 2018. 13:00 a 15:00 horas. El ministerio de salud ha determinado caracterizar la población de la ciudad de Cartagena a partir de los siguientes datos: edad, lugar de residencia, número de miembros familiares, ingresos por salarios y estrato social. El equipo
-
Bioestadistica Práctica
Illariqisabel123TITULO DEL ARTICULO AUTOR(ES) LINK TEMA INVESTIGADO CONCLUSIONES Genética y arritmias: aplicaciones diagnósticas y pronosticas. Nicola Monteforte, Carlo Napolitano, Silvia G. Priori https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0300893211008530 uso apropiado de las pruebas genéticas para pacientes en quienes se sospecha de arritmias cardiacas hereditarias, subrayando la importancia de la mayoría de las correlaciones genotipo-fenotipo para
-
Bioestadistica preguntas sobre un articulo relacionadas al riesgo relativo
dar26Ejercicio NO. 1 Semana 12 Lea el artículo Factores asociados al asma en los niños y adolescentes de la zona rural de Navarra (España) y responda las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál fue el análisis bivariado que hicieron en el estudio? En el estudio se buscaba relacionar el asma con una
-
Bioestadistica Punto 1 La estadística. Concepto. Generales. Estadística descriptiva e inferencial
Andrés Marcelo FarfanPunto 1 La estadística. Concepto. Generales. Estadística descriptiva e inferencial. Antecedentes de las ciencias médicas. En la investigación científica. Describa. ESTADÍSTICA: Es la ciencia que estudia los métodos para recoger, organizar, resumir y analizar datos así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables en situaciones de incertidumbre. Autor:
-
Bioestadistica tarea
dani915UNIVERSIDAD MAIMONIDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA PRIMER CUATRIMESTRE 3º ENTREGA “BIOESTADISTICA” Docente: Lic. Julher Rivera Alumna: Valencia Daniel Correo electrónico: danico91@hotmail.com Teléfono celular: (0351)157415945 Córdoba, 25 de junio de 2018 1. a) Razón de hombres y mujeres internados actualmente 49/39= 1,25 Se
-
Bioestadistica tarea
OKASANMOONTAREA 1 1. Los siguientes datos representan las edades de los pacientes admitidos en un hospital un día determinado: 85 75 66 43 40 88 80 56 56 67 89 83 65 53 75 87 83 52 44 48 DATOS 85 75 66 43 40 309 88 80 56 56
-
Bioestadistica teoria
anitacecilia127Punto 1 Definición de estadística: Es una ciencia que estudia los métodos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables en situaciones de incertidumbre. Es una metodología auxiliada por las matemáticas que recopila datos, los resume y representa, los interpreta, analiza
-
Bioestadística TP n°1 Maimonides
micaela0810Licenciatura en Enfermería 2021 TALLER DE BIOESTADÍSTICA Licenciatura en Enfermería Universidad Maimónides Facultad de Ciencias de la Salud ACTIVIDAD N°1 Integrantes grupo N°21: * Buonaventura, Micaela MN: 145085 * Cader, María Sadie MN: 144849 * Iturburu, María José MN: 145110 Docente titular: Prof. Elsi Briceño. Fecha límite de entrega: Jueves
-
Bioestadistica tp1.
mariecUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “TALLER DE BIOESTADÍSTICA” Trabajo práctico N° 1 Alumno: Mariela Email: mariecisneros2009@hotmail.es 1. Defina estadística y realice un cuadro comparativo de los tipos de estadística. Se define como estadística al conjunto de métodos destinados a la recolección, elaboración, análisis e interpretación de un
-
Bioestadistica tp3
Eliana MinikiUNIVERSIDAD MAIMONIDES LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA ASIGNATURA: TALLER DE BIOESTADISTICA TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 DOCENTE: LIC. SANDAGORDA, BETTY ALUMNA: HEINZMANN, GLADIS C. D.N.I. Nº: 16083280 E-mail: gladis_hc @hotmail.com Celular: 0351-153679778 Córdoba, junio 2015 ________________ Trabajo práctico nº 3 1. A continuación se encuentran los valores del peso corporal
-
BIOESTADISTICA Trabajo Práctico n ° 1
silviar2017TALLER DE BIOESTADISTICAS TRABAJO PRACTICO N° 1 SILVIA CRISTINA ROMERO. Silvia-romero22@hotmail.com.ar. CELULAR: 358-5619703. SEDE RIO CUARTO. BIOESTADISTICA Trabajo Práctico n ° 1 1. Explique los 7 requisitos éticos para la investigación clínica. 1. Valor Se trata de emitir un juicio sobre la importancia social, científica o clínica de la investigación.
-
BIOESTADISTICA TRABAJO PRACTICO Nº 3 LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DuilioMorales1Universidad de Maimones Ciclo de licenciatura en enfermería Modalidad a distancia Facultad de ciencia de la salud Ciclo de la Licenciatura en enfermería Modalidad a distancia Bioestadística Trabajo practico Nº3 1-la Universidad Nacional de Córdoba tiene una población estudiantil de 110.000 alumnos distribuidos en 13 facultades que ofrecen más de
-
Bioestadística y ciencias de la salud
knietopBIOESTADÍSTICA Y LAS CIENCIAS DE LA SALUD. Para comprender la relación de la bioestadística y las ciencias de la salud, es necesario de antemano tener un acercamiento en sus fines. Para esto, se tendrá en cuenta la concepción que le da Elston y Johnson (1987) refiriéndose a la estadística como
-
BIOESTADISTICA Y DESARROLLO PROFECIONAL 1 ACTIVIDAD Nº 1
moya75FACULTAD DE CIENCIAS DELA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA BIOESTADISTICA Y DESARROLLO PROFECIONAL 1 ACTIVIDAD Nº 1 PROFESOR ALUMNOS: PORRO RAUL , OPAZO MARCELO, STILLO GASTON Y MOYA FRANCO * Libertad de decisión del pte, (padres) y equipo de salud. Para poder decidir cómo continuar el
-
BIOESTADISTICA Y DESARROLLO PROFESIONAL
Eloisa2020BIOESTADÍTICA Y DESARROLLO PROFESIONAL I Actividad 10 Enunciado: A continuación se encuentran los valores del peso corporal ( expresado en kilogramos) de 30 pacientes: 45-47-60-62-63-71-59-61-58-47-45-53-69-68-68-67-55-65-66-67-52-59-48-47-48-48-70-71-45-55. * Elaborar una tabla de distribución de frecuencia de escala intervalar. La escala deberá tener la distancia entre el límite inferior y el límite superior
-
BIOESTADÍSTICA Y DESARROLLO PROFESIONAL
romanlosadaBIOESTADÍSTICA Y DESARROLLO PROFESIONAL I ACTIVIDAD N°3 Equipo número 7 * Alumnos: Mariana Etelvina Romero. Matrícula N°133967 Yanina Santillán. Matrícula N°134825 María del Pilar Paladino. Matrícula N°133952 Inés María Taboada. Matrícula N°135158 Gabriel Santoni. Matrícula N°132744 Román Losada Yuste. Matrícula N°131429 Pablo Cristaldo Matricula N°133222 * Profesor: Elsi Briceño *
-
Bioestadística y Desarrollo Profesional
pancho1303Bioestadística y Desarrollo Profesional Actividad 1: -Complete la siguiente actividad referida a clasificación de variables: a)Defina una población sobre la cual se puedan medir variables. b)Identifique las unidades de análisis. c)Intente buscar variables que existan en esa población y clasifiquelas. Respuesta a)Sanatorio x b)Personal que trabaja en el sanatorio. c)Tipos
-
Bioestadística y Desarrollo Profesional I
ebardusFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Bioestadística y Desarrollo Profesional I (Comisión: 193001) ACTIVIDAD NUMERO 2 Docente: BRICEÑO ELSI Alumnos: VERGARA SABRINA (Mat. 133231) RIVADENEIRA MARINA (Mat. 135616) BENITEZ MARIANA (Mat. 134776) BARDUS ESTEBAN (Mat. 118782) BUENOS AIRES, 10 DE MAYO DE 2019 1. Discutir en grupo si existen
-
BIOESTADISTICA Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS
Stephanie8999999BIOESTADISTICA Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS INTRODUCCIÓN La estadística moderna proporciona conocimientos y herramientas a los investigadores. Para los científicos y particularmente para los Biólogos, la estadística comenzó aproximadamente en el año 1925 cuando apareció el libro “Statistical Methods for Research Workers”. Este tema nuevo y vigoroso, afecta todos los aspectos
-
Bioestadística y diseño experimental
Liz GarridoUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Bioestadística y diseño experimental Evidencia 3 Equipo 7: Escamilla Acosta America Selena 2127555 Garrido Piedra Diana Lizeth 2127556 García Sánchez Zhaid Josue 1972816 Silva Casas Josue Armando 2003913 Vargas Corpus Naydelen 1923236 Docente: Antonio Lejia Tristan 232 09 / junio /
-
Bioestadística y Epidemiología
Majito NietoIntranet PUCE - Imagen institucional Facultad de Enfermería Carrera de Fisioterapia Bioestadística y Epidemiología María José Nieto Mag. Jorge Alban Villacis 24/08/2021 Definición de Epidemiología El termino ‘’Epidemiología’’ proviene del griego, en el cual ‘’epi’’ significa arriba, ‘’demos’’ que significa pueblo y ‘’logos’’ que significa estudio o trato. Por lo
-
BIOESTADISTICA. CONCEPTOS GENÉTICA
7895123CONCEPTOS GENÉTICA 1. Mutaciones silenciosas: Mutaciones que tienen una consecuencia en la estructura física o funciones celulares pero superficialmente no afectan el funcionamiento celular. 2. Alosoma: Cromosoma que no se representa de la misma forma o comportamiento comparado con los ya existentes. 3. Potenciadores: Características de un tejido que tiene
-
Bioestadística. La estadística y sus alcances
LourdesO11111Bioestadística La estadística y sus alcances * Herramienta para obtener conclusiones a partir de diversas experiencias * Recolectar, ordenar y resumir datos y extraer conclusiones a partir de ellos. Estadística * Descriptiva: describir fenómeno o algo que ocurre en la naturaleza * Inductiva o inferencial (analítica): se trata de obtener
-
Bioestadistica. La morbilidad en Colombia en el mes de enero durante los años 2021-2023
ixchel89PROYECTO DEL CURSO POR: Isabela Granada Tangarife Valeria Ixchel Quiñones Avila ENFERMERIA DOCENTE: Rafael David Rincón B. Universidad Católica De Oriente 09 de noviembre de 2023 1. Describe brevemente la base de datos e identifica las características de las variables a considerar en el proyecto. La base de datos presenta
-
Bioestadistica. Los siete requisitos éticos para la investigación clínica
lltp BIOESTADÍSTICA 1. Los siete requisitos éticos para la investigación clínica: Valor Validez científica Selección equitativa del sujeto Proporción favorable de riesgo beneficio Evaluación independiente Consentimiento informativo Respeto por los sujetos inscriptos VALOR: Se trata de emitir un juicio sobre la importancia social, científica o clínica de la investigación .Se
-
Bioestadistica. Operaciones matemáticas
armando3102Bioestadística Lic. E. Apolinar clemente Eugenio Concepto: es la aplicación de la estadística en la biología. Como los objetivos de estudio de la biología son muy variados, tales como la medicina, las ciencias agropecuarias, entre otros, que es la bioestadística he debido ampliar su campo para de esta manera ampliar
-
BIOESTADÍSTICA. SECCION DE CALCULOS
Maestro_2019Sección de Cálculo. I. Distribuciones de Frecuencia. A continuación se presentan los datos obtenidos de Índice de Masa Corporal (IMC) de 40 pacientes. Datos no ordenados: 18.07 20.79 24.66 24.59 29.17 26.71 33.2 25.78 17.79 19.18 15.92 16.82 20.31 29.96 15.63 24.75 21.24 12.54 19.97 25.77 23.76 16.83 22.37 18.18
-
BIOESTADÍSTICA. TABLA ESTADÍSTICA
Marco PoloUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO http://bolsasar.com/wp-content/plugins/bag-designer/uploads/LogoUAEH.jpg ESCUELA DE MEDICINA BIOESTADÍSTICA Los siguientes datos corresponden a las edades de pacientes que ingresaron al servicio de urgencias durante una semana: Desarrollar: TABLA ESTADÍSTICA 1. Valor mínimo y máximo 2. Amplitud 3. Ancho de clase (considerar 5 o 6 intervalos) 4. Límites
-
BIOESTADISTICA.ORGANIZACIÓN DE UNA OFICINA DE ESTADISTICA
amparomonserratBIOESTADISTICA ORGANIZACIÓN DE UNA OFICINA DE ESTADISTICA Las dependencias y entidades del sector público deberán promover la conformación de un área específica para la generación, procesamiento, integración y difusión de información estadística, mediante su creación, o bien por medio de un proceso de reorganización o reestructuración de las ya existentes.
-
Bioestadística.Probabilidad s/r
DanyjjjUNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Medicina MATERIA: Bioestadística ACTIVIDAD: D) Probabilidad NOMBRE: __________________________________________________ INSTRUCCIONES: Conteste los ítems según se indica en cada sección 1. Supongan que una epidemia de influenza golpea una ciudad. En el 10% de las familias la madre tiene influenza; en
-
Bioestadística: es una rama de la estadística que se ocupa de los problemas planteados dentro de la ciencias de la vida
gerocoquitoBioestadística: es una rama de la estadística que se ocupa de los problemas planteados dentro de la ciencias de la vida, como la biología, la medicina, la enfermería entre otras. Áreas estadísticas son: demográficas, vitales, de salud y sociales. En el área de salud, la estadística es imprescindible en investigaciones
-
Bioestadisticas
karalbornozde empleados que tienen las distintas sucursales de un banco. Nº de empleados Nº de sucursales 20 21 23 25 27 12 10 15 4 8 a) El banco creció, en cantidad de empleados, un 7% respecto de año pasado. Un año atrás, ¿Cuál era la cantidad media de empleados
-
Bioestasdistica
luisreyes07INTRODUCCION: La finalidad de presente trabajo es conocer más a fondo sobre bioética del cuidado que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, en un sentido más amplio, la bioética no solo se limita al ámbito médico sino que incluye todos los
-
Bioestática
veeeeeVariables estadísticas Cuando hablemos de variable haremos referencia a un símbolo (X, Y, A, B,...) que puede tomar cualquier modalidad (valor) de un conjunto determinado, que llamaremos dominio de la variable o rango. En función del tipo de dominio, las variables las clasificamos del siguiente modo: Variable cualitativa nominal, cuando
-
BIOESTATIGRAFIA
jesusmon7rtEd on an undertanding of systems within which the rocks were laid down lithostratigraphy is a descriptive, empirical science ,but correlations can be made more comprehensive and are likely to be more reliable if they are erected using genetic, sedimentological principles. 3.5 Biostrastigraphy is the study of the relative arrangement
-
Bioestimulación y Bioaumentación
Edgar_GomezI. Introducción: La bioestimulación y la bioaumentación son dos enfoques relacionados en la mejora de la calidad y la fertilidad del suelo utilizando microorganismos y procesos biológicos. Ambos métodos se utilizan en la agricultura y la gestión sostenible de los recursos naturales para promover un suelo saludable y productivo. Bioestimulación
-
BIOESTIMULACIÓN Y BIORREMEDIACIÓN DE RECORTES DE PERFORACIÓN CONTAMINADOS CON HIDROCARBUROS
rodrigovasquez12________________ INDICE PAGINA N° 1. INTRODUCCION 3 2. DESARROLLO 5 2.1MATERIALES Y MÉTODOS 5 2.1CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUIMICAS 6 2.2ENSAYO I. 6 2.3CUADRO I. CARACTERÍSTICAS DE LOS SUELOS 7 2.3CUADRO II. CARACTERÍSTICAS DE LOS RECORTES DE PERFORACIÓN 7 2.5CUADRO III. ENSAYO I 9 2.6ENSAYO II. 9 2.7CUADRO IV. ENSAYO II
-
BIOESTRATIGRAFIA BASADA EN RADIOLARIOS DEL TRIASICO
Jassiel_geaBIOESTRATIGRAFIA BASADA EN RADIOLARIOS DEL TRIASICO EN EL NOROESTE DE LA PENINSULA DE VIZCAINO. BAJA CALIFORNIA SUR OBJETIVOS Dar a conocer dos nuevas localidades del Triásico marino e ilustrar la fauna de radiolarios bioestratigráficamente significativa que fue encontrada en la secuencia. ANTECEDENTES Y LITOLOGÍA Ofiolita San Andrés rocas con afinidad
-
Bioetanol
luis0074Bioetanol y Biodiesel El etanol es un líquido incoloro derivado del alcohol, empleado en distintas concentraciones en la preparación de bebidas alcohólicas, en la medicina y en la industria. Como biocombustible el etanol es más puro que el empleado para los otros fines. Por ejemplo, mientras que la pureza del
-
BIOETANOL
marcoamarquezETANOL. El alcohol etílico o etanol es un producto químico obtenido a partir de la fermentación de los azúcares que se encuentran en los productos vegetales. BIOETANOL El bioetanol se produce por la fermentación de los azúcares contenidos en la materia orgánica de las plantas. En este proceso se obtiene
-
Bioetanol
LORT92BIOETANOL AREQUIPA PERÚ 2013 1 RESUMEN La creciente necesidad de ampliar de modo sostenible el uso de fuentes renovables de energía, para proporcionar mayor seguridad al suministro energético y reducir los impactos ambientales asociados a los combustibles fósiles, encuentra en el bioetanol de caña de azúcar una alternativa económicamente viable
-
Bioetanol
JeibassIntroducción El auge actual de los biocombustibles y la necesidad de aumentar su producción a nivel nacional e internacional ha impulsado la investigación concerniente a la obtención de bioetanol, hidrogeno y demás, a partir de diferentes materias primas, empleando diferentes microorganismos y bajo diferentes tecnologías. La rentabilidad de la producción
-
Bioetanol
joelteslaBIOETANOL INTRODUCCIÓN A nivel mundial, aproximadamente 90% de la energía consumida proviene de fuentes no renovables, por lo que estos recursos fósiles se están agotando aceleradamente y su tasa de disminución es cada vez mayor. Por lo anterior, desde hace algunos años, distintas naciones han incursionado en la búsqueda de
-
Bioetanol
omarmagallanesIntroducción Las variaciones que actualmente se presentan en el precio de los combustibles, y la presente preocupación por cuidar nuestro medio ambiente y todo lo que está ocasionando por la quema de los hidrocarburos se han buscado fuentes alternativas que puedan sustituir los combustibles fósiles. En México tenemos un grave
-
BIOETANOL
anitaceciBiocombustibles | Panorama actual | Cultivos energeticos | Cultivos propuestos en España | Biodiesel | Bioetanol | Normativa | Enlaces, bibliografía y webgrafía En la gráfica inferior se esquematizan las etapas que componen el proceso de obtención de bioetanol, que serán detalladas más abajo. Acondicionamiento de las materias primas Los
-
BIOETANOL
DANIA5751. LOS BIOCOMBUSTIBLES Los automóviles son los principales causantes del efecto invernadero o cambio climático, pero dado que es muy difícil reducir su uso, los biocombustibles están teniendo un auge sin precedentes como alternativas viables de combustibles más sustentables que los derivados del petróleo. Entre estas nuevas opciones se encuentra
-
Bioetanol
sonelEl biocombustible es el término con el cual se denomina a cualquier tipo de combustible que derive de la biomasa Es una fuente renovable de energía, a diferencia de otros recursos naturales como el petróleo, carbón y los combustibles nucleares. Aunque se puede hablar de muchos tipos de biocombustible, por
-
Bioetanol
cachorrita99Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Tecnología / Bioetanol Bioetanol Ensayos de Calidad: Bioetanol Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.629.000+ documentos. Enviado por: ssamorenoa 06 septiembre 2012 Tags: Palabras: 1490 | Páginas: 6 Views: 197 Leer Ensayo Completo Suscríbase Bioetanol: fermentación y
-
Bioetanol
terreros2AGROCOMBUSTIBLE 1. DEFINICION. Los agrocombustibles constituyen sustancias elaboradas a partir de materias orgánicas empleadas como combustibles. Pueden ser sólidos (biomasa), gaseosos (biogás, gas de gasificador), o líquidos (agrocarburantes, cuando son utilizados en motores de combustión). Entre la gran variedad de agrocombustibles, los más producidos a escala internacional son dos tipos
-
Bioetanol
GakushaCon las crisis recurrentes de los precios del petróleo a nivel internacional y las consecuentes repercusiones en las economías de los países en vía de desarrollo, la búsqueda de productos capaces de reducir la dependencia del petróleo es una tarea importante y urgente. Desde esta perspectiva es que se hace