ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 474.826 - 474.900 de 497.386

  • Trabajo Colaborativo Tres Algebra

    juan carlos restrepoTRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: DIANA MARCELA ARANGO CLAUDIA XIMENA RODRIGUEZ LORENA CASTAÑO BUITRAGO TUTOR: JAIME ALBERTO ESPINOSA NOVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA GRANADA (META) ABRIL 2014 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo el desarrollo

  • Trabajo Colaborativo Tres Algebra

    juan carlos restrepoTRABAJO COLABORATIVO N 3 PRESENTADO POR: LORENA CASTAÑO BUITRAGO COD: 1.120.362.884 PRESENTADO A: JAIME ALBERTO ESPINOSA NOVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA MAYO DE 2014 INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo desarrollar de manera colaborativa

  • Trabajo Colaborativo Tres Algebra, Trigonometría Y Geometría Analítica

    juan carlos restrepo1. Hallar los 6 primeros términos de las siguientes sucesiones: a) b) c) 2. Identificar el término general, dados el primer término y la relación de recurrencia. a-) Y Si entonces Que corresponde a una progresión aritmética y entonces Hallamos el primer término: Luego hallamos la diferencia común. Pero aquí

  • Trabajo Colaborativo Unad

    laumc1996a) Con cuál de los enfoques de esta unidad se identifica y por qué? Justifique su respuesta con argumentos teóricos. • b) Del enfoque con el que se identifica indique 2 aportes que como futuro profesional puede aplicar a problemáticas de una comunidad. 2. Realizar el análisis del caso que

  • TRABAJO COLABORATIVO UNAD ADMINISTRACION FINANCIERA

    SEGUNDO MOMENTO PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y DECISIONES DE INVERSIÓN. Presentado por: XXXXX Tutor: XXXXXXXX UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA COLOMBIA XXXXXX INTRODUCCIÓN La administración del capital del trabajo determina la posición de

  • Trabajo Colaborativo Unidad 1 Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica

    Trabajo Colaborativo Unidad 1 Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica

    juliantru Trabajo Colaborativo Unidad 1 Aula 301301 - Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. GRUPO: 301301_209 TUTORA: DORIXY DE ARMAS DUARTE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA - UNAD 04/05/2013 Contenido Pag. 1. Introducción ……………………………………………………………………… 3 2. Objetivos …………………………………………………………………………. 4 2.1 Objetivo general…………………………………………………………………...4 2.2 Objetivo especifico……………………………………………………………….4 3. Ejercicios desarrollados …………………………………...……………………5 4. Conclusiones………………………………………………………………………9

  • Trabajo Colaborativo Unidad 1. Costos y Presupuestos

    Trabajo Colaborativo Unidad 1. Costos y Presupuestos

    jdmendezrÁngela María Moreno Vargas CC: 55066258 Estefany Urriago Gicela Alvarado Jesús David Méndez Trabajo Colaborativo Unidad 1. Costos y Presupuestos Tutor: Álvaro Bernal Grupo: 102015_157 Universidad Nacional Abierta y a Distancia Marzo 31 de 2016 CONTENIDO Introducción Objetivo General y Específicos 1. Conceptualización de temas 2. Estado de costos de

  • TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1. VECTORES, MATRICES Y DETERMINANTE

    TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1. VECTORES, MATRICES Y DETERMINANTE

    felix0417D:\Usuario\Desktop\logo unad.jpg ALGEBRA LINEAL TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1. VECTORES, MATRICES Y DETERMINANTES Presentado por: FELIX AMORTEGUI MELO C.C 80402060 SINDI JOHANA HERNANDEZ C.C-------------- DIANA ASTRID LOPEZ C.C.------------ MANUEL ALEJANDRO VARGAS C.C-------------- Presentado a: ORLANDO PEÑUELA TUTOR Bogotá; Septiembre de 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ADMINISTRACION DE EMPRESAS

  • TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 3 ECUACIONES DIFERENCIALES

    TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 3 ECUACIONES DIFERENCIALES

    rafagolTRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 3 ECUACIONES DIFERENCIALES INTEGRANTES DUNEYS MARZAN JULIO CC: KELVIN LAMBRAÑO CHADID CC: 73574672 RAFAEL ANDRES JARABA CC: SANDY MARIA BELTRAN CC: 1101692413 GUILLERMINA HERNANDEZ BANQUETH CC: 1073985257 Grupo 100412- 224 TUTOR: YENIFER ELIZABETH GALINDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA NOVIEMBRE 15 DE 2015 INTRODUCCIÓN Este trabajo

  • TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD DOS PLANEACION ALIMENTARIA

    nachita93ACTIVIDAD # 10 TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD DOS PRESENTADO POR: PRESENTADO A: SALOMON GOMEZ 301015_21 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA DE ALIMENTOS CEAD – DUITAMA “Sin alimentos no es posible que haya paz duradera, democracia, ni desarrollo” DUITAMA – BOYACA “Sin alimentos no es posible que haya paz

  • Trabajo colaborativo unidad II Estadística Descriptiva

    Trabajo colaborativo unidad II Estadística Descriptiva

    Yina AlcázarAsignatura Datos del CIPA Fecha Estadística Descriptiva Nombre CIPA: Solitaria Integrantes: Yina Alcazar 17 de Noviembre de 2022 Actividad Protocolo colaborativo de la unidad n°: 3 Análisis y síntesis: Síntesis e interpretación colaborativa de los temas vistos en la unidad En esta unidad pude establecer el concepto de medidas de

  • TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD No.2 Curso: ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    JoserealESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA 100105- ESTADISTICA DESCRIPTIVA Guía Unidad 2 TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD No.2 Curso: ESTADISTICA DESCRIPTIVA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: TRABAJO EN GRUPO COLABORATIVO Los estudiantes ya están organizados en GRUPOS. Si desean consultar cuáles son sus compañeros de equipo pueden ingresar por el LINK de PARTICIPANTES.

  • Trabajo Colaborativo Uno

    nickdeomara) Un grupo, compuesto por cinco hombres y siete mujeres, forma un comité de 2 hombres y 3 mujeres. De cuántas formas puede formarse el comité si: 1. Puede pertenecer a él cualquier hombre o mujer. 5C2 = ( 5/2 ) =5!/(2!×3!) = (5×4)/(2×1)=20/2=10 7C3= ( 7/3 ) =7!/(4!×3!) =

  • TRABAJO COLABORATIVO UNO DE POSCOSECHA

    CALIMOVATRABAJO COLABORATIVO UNO POSCOSECHA Elaborado por: ALIRIO MORENO VARGAS CC No. 3.005.524 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” AGRONOMIA BOGOTA, ABRIL DE 2012 INTRODUCCION: La poscosecha se refiere al conocimiento de los principios básicos que regulan el producto cosechado y a la tecnología de manejo necesaria para la adecuada

  • Trabajo Colaborativo Uno De Proyecto

    kedinpinedoEVALUACIÓN DE PROYECTOS TRABAJO COLABORATIVO NUMERO DOS PRESENTADO POR EDINSON PINEDO PINTO CODIGO: 84084092 GRUPO: 102059_306 PRESENTADO A: DIANA CAROLINA VERJAN AVILA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD JAYG DE BOGOTA D.C NOBENO SEMESTRE DE ZOOTECNIA 13 NOBIEMBRE 20013 INTRODUCCIÓN La propuesta para la creación de una empresa

  • TRABAJO COLABORATIVO UNO ETICA

    ylpradagETICA Y PREGRADO Trabajo Colaborativo uno Preparado por: Yeison Javier cantillo Quinayas Codigo.12171061 Gueiler miguel de león Ramírez Fidel Antonio córdoba José Edgar Gómez PITALITO 2013 INTRODUCCION Mediante la realización de este trabajo colaborativo se reconoce o se pone en conocimiento la lectura propuesta sobre el aborto y la eutanasia

  • Trabajo Colaborativo Uno Ges Pro

    wfchaparropTe máticas que se revisarán: · Planeación de ventas · Planeación de recursos de la empresa Aspectos generales del trabajo: Este trabajo colaborativo se estructura en dos fases, en la primera se revisarán las lecturas de la primera unidad para abordar el tema, y en la segunda se utilizará la

  • Trabajo Colaborativo Uno Manejo De Arvenses

    patikoladinoTRABAJO COLABORATIVO 1 ANGELA PATRICIA LADINO MEDINA CÓD. 1120925398 GRUPO: 30164_24 TUTOR CARLOS EDWIN CARRANZA MANEJO DE ARVENSES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE AGRONOMÍA CEAD SAN JOSÉ DEL GUAVIARE MARZO DEL 2013 ANÁLISIS Cuál es el impacto de las arvenses

  • Trabajo Colaborativo Uno Manejo De Arvenses

    patikoladinoTRABAJO COLABORATIVO 1 ANGELA PATRICIA LADINO MEDINA CÓD. 1120925398 GRUPO: 30164_24 TUTOR CARLOS EDWIN CARRANZA MANEJO DE ARVENSES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE AGRONOMÍA CEAD SAN JOSÉ DEL GUAVIARE MARZO DEL 2013 ANÁLISIS Cuál es el impacto de las arvenses

  • TRABAJO COLABORATIVO UNO TERMODINAMICA

    5890PRODUCTO INTELECTUAL DEL GRUPO GRUPO No. 20 WILMER PACICHANÁ GÁLVIZ - 16.888.352 (ARTURO GUTIERREZ - CÉDULA DE CIUDADANÍA) TUTOR: RUBÉN DARÍO MÚNERA T. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CEAD – PALMIRA Octubre 18 de 2012 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 1.

  • Trabajo colaborativo y en equipo: una estrategia para la dirección efectiva de personas

    mauroarmeroTRABAJO COLABORATIVO Y EN EQUIPO: UNA ESTRATEGIA PARA LA DIRECCIÓN EFECTIVA DE PERSONAS. 1º ¿Por qué cree usted que se hizo necesaria la creación de los equipos de trabajo en la escuela educativa luladi? Era necesario diseñar un proyecto educativo institucional para poder conocer las acciones a desarrollar el año

  • TRABAJO COLABORATIVO – MATEMATICA VIRTUAL

    TRABAJO COLABORATIVO – MATEMATICA VIRTUAL

    erikacortes28TRABAJO COLABORATIVO – MATEMATICA VIRTUAL SUB GRUGO 18: ADRIANA ESPINEL CORTES ASTRID CAROLINA MORALES JIMENEZ ERIKA TERESA CORTES SALCEDO LAURA BERMUDEZ ALZATE TUTORA: MARTHA ZAMBRANO VALENTIN INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO 2019 La señorita Julieta Peña adquirió un terreno en el cual planea cultivar flores para exportar. Luego de revisar varias

  • Trabajo Colaborativo#2 Servicio Comunitario

    maldonaditoLEGISLACION FARMACEUTICA COLABORATIVO 2 TUTOR: FREDDY ENRIQUE BARRETO GRUPO: 301504_39 ALUMNO: FABIAN ANDRES MALDONADO 106133705243 andresfm20@hotmail.com UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD INTRODUCCION Dentro de los temas de la salud, especialmente si hablamos del medicamento y todo lo que ha el refiere, es sin duda alguna muy importante ya que

  • TRABAJO COLABORATIVO. ÁLGEBRA LINEAL

    TRABAJO COLABORATIVO. ÁLGEBRA LINEAL

    EVER MAURICIO MONTES RAVELOTRABAJO COLABORATIVO- CIFRADO DE HILL TRABAJO COLABORATIVO ÁLGEBRA LINEAL INTEGRANTES: CARDOZO BOLÍVAR ANGELA VIANEY -1821982736 CIFUENTES OSSA FRANK SEBASTIAN- FORERO ARÉVALO JESÚS ANDRÉS- LÓPEZ RODRÍGUEZ ANYI LORENA- MONTES RAVELO EVER MAURICIO- UNIVERSIDAD POLÍTÉCNICO GRAN COLOMBIANO PRESENTADO A ROBLES JOSÉ PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 2018 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 ACTIVIDAD 1 4

  • TRABAJO COLABORATIVO. ÁREAS Y LONGITUDES MEDIANTE EL CÁLCULO INTEGRAL

    TRABAJO COLABORATIVO. ÁREAS Y LONGITUDES MEDIANTE EL CÁLCULO INTEGRAL

    Aldubiar Zea AlzateFACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS https://lh6.googleusercontent.com/dDk1ypN2bqXsQOhJs9tbBtRU63-xOGt845icz1BPxH5ud2yvbEdJOLEYJ3NZRhPVaw7p-pua3ZNfMpxj4VN8qTzYmhaj-XQ2PrU6hPJDLtPkq9E2yXFHbVBFCFPgOSQ0675ohhzHaT7G-S-Edg Áreas y longitudes mediante el cálculo integral Institución Universitaria Politécnico Gran colombiano TRABAJO COLABORATIVO ÁREAS Y LONGITUDES MEDIANTE EL CÁLCULO INTEGRAL SUBGRUPO #15 ALBARRACÍN NIETO VANESA – 1821982398 ANGARITA ROGER DAVID ALBERTO- BERMUDEZ VELA JOSE DANIEL- CORREA HERNANDEZ JORGE- RIOS FABIO ALEJANDRO-1511981296 INSTITUCIÓN

  • TRABAJO COLABORATIVO. COMPUESTOS DE MATRIZ METÁLICA

    TRABAJO COLABORATIVO. COMPUESTOS DE MATRIZ METÁLICA

    daniwpFacultad de ingeniería y ciencia básicas Trabajo colaborativo Procesos Industriales TRABAJO COLABORATIVO COMPUESTOS DE MATRIZ METÁLICA GRUPO # 9 Daniel Grisales Díaz – Código: 1921980569 John Dairo Sánchez Florez - Código: 1921980096 Angie Daniela Luna Riascos- Código: 1921630434 Lizeth Daniela Ñustes Gomez- Código: 1921981545 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Ingeniería Industrial

  • TRABAJO COLABORATIVO. GEOMORFOLOGÍA

    TRABAJO COLABORATIVO. GEOMORFOLOGÍA

    Maty CanalesRodrigo Alexis Norambuena Pinto Prof. Geografía General INACAP Sede Talca TRABAJO COLABORATIVO GEOMORFOLOGÍA Nombre Alumno : Matias Canales Sección : 642-1D I. Desde su perspectiva y en base a las clases realizadas, responda las siguientes preguntas, fundamentando su respuesta (4 puntos cada uno) 1. Qué se entiende por Geomorfología y

  • Trabajo Colaborativo. Logica matematica

    Trabajo Colaborativo. Logica matematica

    linacarmenzacTrabajo Colaborativo 1 TUTOR Héctor Fabio Amaya Díaz PRESENTADO POR GRUPO 90004_ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD – Pitalito Colombia Marzo de 201 INTRODUCCIÓN El presente trabajo, está constituido por tres etapas, que son de mucha importancia, ya que la teoría de conjuntos es la base fundamental

  • TRABAJO COLABORATIVO. SELVAS PLUVIALES

    TRABAJO COLABORATIVO. SELVAS PLUVIALES

    JUANCAMILOLCRTRABAJO COLABORATIVO PRESENTADO A: FLOR DALILA RIASCOS PRESENTADO POR: JUAN CAMILO GAMBOA JENNY LIZETH RODRIGUEZ SAMIR MONCAYO UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE GEOGRAFIA SAN JUAN DE PASTO 2016 SELVAS PLUVIALES 1] La selva tropical pluvial se extiende por amplias áreas de tierras bajas de la Cuenca

  • Trabajo Colaborativo1

    Hammer871028ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO 1. DIANA CAROLINA MEZA REYES HAMMER DAVID DÍAZ KATHERIN LIZANA ÁLVAREZ GRUPO: 216 PROCESO DE MANUFACTURA TUTOR: BENJAMÍN GONZÁLEZ ORTIZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 21 DE ABRIL DE 2013 INTRODUCCIÓN Como futuros ingenieros industriales necesitamos conocer y manejar los diferentes procesos de manufactura, pues

  • Trabajo Colaborativo1 Diseño De Proyectos

    wili20122UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de negocios ECACEN Zona Centro CEAD José Acevedo y Gómez Curso: Diseño de Proyectos Trabajo reconocimiento general y de actores Preparado por: Wilson Fernando Calderón Rodríguez Grupo: 102058_289 Bogotá, Colombia 2013 OBJETIVOS • Establecer relación con nuestros

  • Trabajo Colaborativo1 Microbioligia

    edwinhTRABAJO COLABORATIVO 3 MICROBIOLOGIA DEL SUELO 303019_13 PRESENTADO A LA TUTORA: ING. SUSANA GOMEZ POSADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA PECUARIAS Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA AGRONOMIA MAYO DE 2011 TRABAJO COLABORATIVO 3 MICROBIOLOGIA INTERACCIONES MICROBIANAS INTRODUCCION El suelo es considerado como el hábitat de

  • Trabajo Colaborativo2

    JuanNupia15UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA ACTIVIDAD N10 TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: FERNANDO ENRIQUE SIERRA DIAZ CURSO 358002_34 DIANA MARCELA FUQUENE DIRECTOR ANGELA PATRICIA ALVAREZ TUTORA INGENIERIA AMBIENTAL BUCARAMANGA NOVIEMBRE 8 2013 HISTORIAL HIDROLOGÍA : El municipio de Flandes se encuentra limitado por

  • Trabajo Colaborativo2 Farmacognosia

    lillyanaUSO ADECUADO DE LAS PLANTAS MEDICINALES TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: SILVIA PATRICIA RESTREPO CODIGO: 1.035.830.952 FRANCY MILENA ARANGO MORALES CODIGO: 43.925.821 LILLYANA ZAPATA MONTOYA CODIGO: 52705940 TUTORA: SARA EMILIA GIRALDO CURSO: FARMACOGNOSIA GRUPO: 201421_18 TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

  • Trabajo Colaborativo2 Plantas Industriales

    mmlondonolTRABAJO COLABORATIVO 2 DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES PRESENTADO POR: FRANCY HELENA MEDINA CELIS CÓDIGO. 1.075.542.087 JIMMY RAÚL DELGADO CÓDIGO. 7.691.929 CESAR AUGUSTO RINCÓN CÓDIGO. 12.241.598 MARYORIS LONDOÑO LAGUNA CÓDIGO 64696156 GRUPO: 256596_106 PRESENTADO A: NATALIA MOLINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGA E INGENIERIA

  • Trabajo Colaborativo2 termodinamica

    alviamTRABAJO COLABORATIVO 2 TERMODINAMICA ALUMNO MARTIN CAMARGO GUERRERO COD. 77097645 GRUPO: 201015_226 TUTORA ANA ILVA CAPERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA INGENIERIA DE INDUSTRIAL CEAD VALLEDUPAR 2013 Unidad 2 – Segunda Ley y Aplicaciones de la Termodinámica Segunda ley de la termodinámica Ciclos termodinámicos. Aplicaciones de la termodinámica.

  • TRABAJO COLABORATIVO: ALGEBRA LINEAL

    TRABAJO COLABORATIVO: ALGEBRA LINEAL

    messizTRABAJO COLABORATIVO FASE 1 ALGEBRA LINEAL LIZETH DEL PILAR LONDOÑO OSPINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CIENCIAS BÁSICAS ALGEBRA LINEAL PEREIRA 2015 INTRODUCCIÓN Este trabajo se realizó para poner en práctica los conocimientos adquiridos y observar las dificultades presentadas con

  • Trabajo colaborativo: Análisis de competencias laborales en la formación académica

    te91gal206Act 2: Reconocimiento General y de Actores Curso Metodología de la Investigación Código 100103 Por Olga Helena Benítez Benedetti -37938651 163 Presentado a Nelly Hernández Flórez Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD UDR Barrancabermeja ECBTI 05-03-2014 Contenido 1. Organización del grupo colaborativo 2. Mapa conceptual sobre el proceso de

  • Trabajo colaborativo: Curso de Herbología y Alelopatía

    Trabajo colaborativo: Curso de Herbología y Alelopatía

    gajaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente – ECAPMA PROGRAMA DE AGRONOMIA Curso de Herbología y Alelopatía Trabajo Colaborativo N°1 Presentado a: Rocío del Carmen Yepes Dávalos Luis Alberto Parra Moreno Cód. 79277701 Grupo: 305698_3 Bogotá, Septiembre de 2015 INTRODUCCION.

  • TRABAJO COLABORATIVO: ESTADÍSTICA PARAMÉTRICA Y NO PARAMÉTRICA

    TRABAJO COLABORATIVO: ESTADÍSTICA PARAMÉTRICA Y NO PARAMÉTRICA

    TATIANA NATALY PERALTA TRUJILLOTRABAJO COLABORATIVO: ESTADÍSTICA PARAMÉTRICA Y NO PARAMÉTRICA INDICACIÓN: El trabajo es grupal con un máximo de 4 integrantes. Realiza la consigna y luego presenta un informe con los resultados presentando cálculos y actividades. Fundamenta bien tus conclusiones. La entrega del informe es formal. CONSIGNA: Se desea realizar una compra grande

  • Trabajo Colaborativo: Métodos de separación de mezclas

    Trabajo Colaborativo: Métodos de separación de mezclas

    MarcelaRblsTrabajo Colaborativo Métodos de separación de mezclas Grupo:_________ Aspecto Equipo 1 2 3 4 5 6 Trabaja en forma ordenada y responsable durante la preparación del tema (no pierde tiempo platicando). Se comportan adecuadamente durante la exposición de los otros temas. Expresan los conceptos de una forma clara. Sin leer.

  • TRABAJO COLABORATIVO: POS-TAREA. MOMENTO 4

    TRABAJO COLABORATIVO: POS-TAREA. MOMENTO 4

    cindiamosqueraCURSO: BIOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO: POS-TAREA. MOMENTO 4 http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/pluginfile.php/2078/mod_forum/post/368797/Captura%20de%20pantalla%202016-04-19%20a%20las%207.02.58%20p.m..png http://campus06.unad.edu.co/ecbti05/pluginfile.php/2078/mod_forum/post/368797/Captura%20de%20pantalla%202016-04-19%20a%20las%207.02.58%20p.m..png Grupo: 201101_254 DISSA YINETH LLOREDA COPETE CC. 1.076.383.375 CINDIA MOSQUERA ORTIZ CC.1077474900 CAROLINA GARCIA BOHORQUEZ CC. 23755825 CATHERINE HERNANDEZ SAAVEDRA CC. 1.077.427.289 KELLY ROSANA RUEDA Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESC. CIENCIAS SOCIALES, ARTE Y HUMANIDADES Mayo-2016 ________________ INTRODUCCIÓN

  • Trabajo Colabortivo

    aosoriotrACT 10 TRABAJO COLABORATIVO NO. 2 Presentado por: YEZID MARTÍNEZ GÓMEZ. 1067856921 ALEJANDRO OSORIO TRUJILLO 95120215060 GRUPO 90007_125 TUTOR: ROGER EMIRO LÓPEZ RUIZ, FILÓSOFO - ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN CULTURA Y POLÍTICA. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. 2013 1. Retomar el contexto local seleccionado en el Trabajo Colaborativo I (barrio,

  • Trabajo Colabotativo 1 Control Analogico

    sergiomarinrActividad # 6 Trabajo colaborativo 1 SERGIO IVÁN MARÍN RIVERA C.C 15.442.671 TUTOR: FABIAN BOLIVAR MARÍN GRUPO: 299005_9 CONTROL ANALÓGICO INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 2012 EJERCICIOS: 1. Un sistema de medición de temperatura tiene un termómetro que produce

  • Trabajo Colarativo Grupal De Adminsitracion Actividad 10

    famimoguUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Administrativas, contables económicas y de negocios. Fundamentos de administración. ACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO # 2 Curso: 100500_25 TUTOR DEL CURSO: GUILLERMO CAMERO ESCOBAR PRESENTADO POR: JOSE EDISON ZAPATA JHON FREDY TORO LUIS FERNANDO CARDENAS JUAN CARLOS LOAIZA A Miércoles 07 de Noviembre

  • Trabajo Colavorativo 1 Agroclimatologia

    danielvalenzuelaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AGROCLIMATOLOGIA PRACTICA A CAMPO ABIERTO APORTE PRESENTADO POR: DANIEL FELIPE VALENZUELA 1081406210 PROGRAMA AGRONOMIA ECAPMA PRESENATADO A. DIEGO HERNANDEZ CEAD LA PLTA 2013 INTRODUCCION Los factores climáticos juegan un papel importante en la realización de diferentes actividades ya se agrícola, pecuarias etc. Por tanto

  • TRABAJO COLAVORATIVO 1 CALCULO INTEGRAL.

    Introducción El presente trabajo se entrega como evidencia de los conocimientos y destrezas adquiridas en el estudio de la segunda unidad del curso de cálculo integral, mediante el desarrollo de ejercicios buscando la respuesta correcta al planteamiento del problema, dejando evidencia de la metodología aplicada para su desarrollo, en esta

  • TRABAJO COLAVORATIVO 2 Botánica Económica

    janncaroINTRODUCCION En Colombia, las regiones de clima frío incluyen gran parte del área más desarrollada y poblada del país, el paisaje consiste principalmente de cadenas montañosas con relieve excesivo, picos escarpados y sabanas, predominando fuertes, con frecuencia ocurren capas profundas de cenizas volcánicas que determinan una morfología suave sobre el

  • Trabajo Colb 1 Etica Amb

    yz85Trabajo Colaborativo (Unidad 1) Ubicación: ENTORNO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO Objetivos:  Evaluar la aplicación de los conocimientos adquiridos en la Unidad 1 frente a situaciones específicas.  Recrear en el ambiente educativo situaciones similares a las que se enfrentarían como profesionales en su campo laboral, poniendo en práctica lo aprendido

  • TRABAJO COLB. 1 METODOLOGIA PARA EL TRABAJO

    flaquita25INTRODUCCIÓN El mundo del aprendizaje cualquiera que sea su modalidad , es esencial para el crecimiento personal e intelectual del individuo dentro de una sociedad, pues es el, quien nos dota, de herramientas y técnicas necesarias que permiten de manera dinámica y ágil familiarizarnos con todos los factores que rodean

  • Trabajo Colborativo

    greyorla_625. Dada la variable de interés número de horas a la falla de un dispositivo Electrónico (N=5) y los datos de la población: X= 50, 35, 45, 48 y 47. Halle la media y la varianza poblacional. Media μ=(∑_(i=1)^N▒X_i )/N= N= 5 Xi= 50, 35, 45, 48, 47 μ= (50+35+45+48+47)/5=45

  • Trabajo Colborativo 1 Biologia

    oscarvivianaACTIVIDAD 1 El curso brinda excelentes recursos de apoyo como los videos donde se muestra paso a paso cada uno de los procedimientos que realizarán en la práctica presencial. Debe observar detalladamente los 6 videos propuestos y responder para cada uno de las siguientes preguntas: 1.¿Cuál es el objetivo de

  • Trabajo Colborativo1 Mapas De Conocimiento Regional

    jhondavid8318ACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO 1 Actividad a realizar PRIMER MOMENTO. En el Foro “Primer Momento” se encuentran unas preguntas relacionadas con los conceptos a tratar en este trabajo colaborativo. Es pertinente diligenciarlas a partir de unos criterios críticos argumentativos y analíticos propositivos. Las preguntas son: A. ¿cuál es la pertinencia de

  • Trabajo Colectivo

    eludwinESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Trabajo de CAD AVANZADO Act. 6. Trabajo Colaborativo Grupo 208008-27 Por Orlando Paez Aguillón Juan Fernando Bernal Dairo Raul Monterroza Tutor Ing. Angel Alejandro Rodriguez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA ELECTRONICA Abril de 2013 INTRODUCCIÓN Básicamente buscamos con la elaboración de

  • TRABAJO COLEGIADO AREA DE CIENCIAS

    TRABAJO COLEGIADO AREA DE CIENCIAS

    Oscar Lenin De La Cruz CorreaTRABAJO COLEGIADO AREA DE CIENCIAS Se realizó el trabajo colegiado de ciencias el dia viernes 12 de junio a las 10 am, con los siguientes docentes: * Saúl Zapata Bayona * Pedro Aguilar Sullón * Iris Ipanaque Silva * Eliza Suarez Inga * Yanina Sernaque Córdova * Karen Imán Pingo

  • TRABAJO COLEGIO

    lamantilla2Para monitorear el riesgo de LA/FT las entidades deben como mínimo: a) Desarrollar un proceso de seguimiento efectivo que facilite la rápida detección y corrección de las deficiencias en las etapas del SARLAFT. b) Realizar el seguimiento del riesgo inherente y residual de cada factor de riesgo y de los

  • Trabajo Coloborativo 2 Higiene Y Seguridad Ambiental

    juanchomINTRODUCCION Con el presente trabajo se quiere mostrar Y determinar algunos problemas que atetan contra la salud de las personas y del medio ambiente. Se llevara a cabo unos pasos ya establecidos con los cuales se construirá un panorama de riesgo para conocer mas acerca de las condiciones laborales Y

  • TRABAJO COLUMNA VERTEBRAL

    TRABAJO COLUMNA VERTEBRAL

    ginyssAsignatura Anatomía y Fisiología Presenta Ginna Galvis Guzmán ID 540176 Docente YOHANA E PARRA SIERRA Uniminuto Facultad de Administración Programa Administración en Salud Ocupacional Bogotá D.C Colombia Junio 05 de 2016 Tabla de contenido Que es La columna Vertebral, con que nombre se conoce?1 Cuantas son las vértebras como se

  • TRABAJO COMERCIAL

    marieta6251.- EXPLIQUE LAS VENTAJAS O DESVENTAJAS DEL ANTEPROYECTO DE LA LEY DE NAVEGACION Y COMERCIO MARITIMO CON LAS NORMAS CONTENIDAS EN EL CODIGO DE COMERCIO VIGENTE.- Se cree que mayores son las ventajas que las desventajas, de entrar en vigencia la ley de navegación y comercio marítimo de la entrada

  • Trabajo Como Hecho Social

    seelenUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA UNELLEZ – GUANARE BACHILLERES Montes Joelismar V- 19.757.844 Vargas Yenny V- 16.647.153 Sanchez Darianny V- 21.024.183 Profesora: Isabel Angulo Sub-Proyecto: Derecho Laboral Carrera: Lic. Contaduría Pública. Guanare; Junio 2012 Trabajo Como Hecho Social El trabajo es un hecho social, lo establece

  • Trabajo como requisito de evaluación de la catedra de Enfoque Cuantitativo

    Trabajo como requisito de evaluación de la catedra de Enfoque Cuantitativo

    Christian Teheran GTRABAJO DE ENFOQUE CUANTITATIVO Trabajo como requisito de evaluación de la catedra de Enfoque Cuantitativo Presentado a: Ms. Ignacio Osuna Leonardo diaz usta Martha nelia bedoya Corina arroyo Wesly lopez molina Roger Ronaldo lominet Universidad de Córdoba Facultad de ciencias humanas y educación Lic. Educación física recreación y deporte Montería

  • TRABAJO COMO REQUISITO DE LA ASIGNATURA DE MICROECONOMÍA

    TRABAJO COMO REQUISITO DE LA ASIGNATURA DE MICROECONOMÍA

    lopezjekaMONOPOLIO ANGELY KATHERINE DÍAZ ROJAS JESSICA ALEJANDRA LÓPEZ CARDENAS TRABAJO COMO REQUISITO DE LA ASIGNATURA DE MICROECONOMÍA GERMÁN ANDRÉS LOZANO OSPITIA ACADÉMICO - MAGISTER LABORAL - PROFESOR POSGRADOS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ECONOMÍA IBAGUÉ - TOLIMA 2016 ________________ ________________ 1. MONOPOLIO 1. DEFINICIÓN Un monopolio

  • TRABAJO COMO SE HACE EL PROCESO

    TRABAJO COMO SE HACE EL PROCESO

    oscar.tafur200________________ http://www.ucc.edu.co/villavicencio/prensa/2014/PublishingImages/Paginas/Admitidos-2015-I/Logo%20UCC.jpg Introducción El proceso se ha convertido en una de las herramientas fundamentales para que las personas puedan dar resolución a los conflictos acudiendo a la administración de justicia. De lo anterior, el proceso para el derecho ha sido una gran instrumento para el ser humano en su evolución,

  • Trabajo Complementario Ácido Base

    Trabajo Complementario Ácido Base

    Scarlett PonceImagen que contiene firmar, parada, alimentos, dibujo Descripción generada automáticamente Trabajo Complementario Ácido Base Química Nombre: Scarlett ponce Curso: 4ºmedio Fecha: Objetivo de Aprendizaje OA_02: Explicar, por medio de investigaciones experimentales y no experimentales, fenómenos ácido-base, de óxido-reducción y de polimerización-despolimerización presentes en sistemas naturales y en aplicaciones tecnológicas. INSTRUCCIONES

  • Trabajo Complementario, Química II

    Vale881. Vaso con H2O a temperatura ambiente + dos cucharadas de azúcar + jugo de dos limones Al agregar el azúcar al vaso se asentó inmediatamente y al agregar el jugo de los limones se podían distinguir ligeramente los componentes. Después al mezclarlos ya no se distinguían y al probarla

  • Trabajo Completo

    rosavargasTema 3: Escuelas Técnicas Robinsonianas: Educación para el trabajo Mediante las Escuelas Técnicas Robinsonianas se engrana la educación y la investigación con el sistema de producción de bienes y servicios, de tal manera que contribuyen a consolidar la formación en el trabajo para la producción, facilitando al bachiller la posibilidad

  • Trabajo Completo

    luisi2551. MARCO LEGAL DE LOS VALORES EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA La Educación Universitaria en Venezuela ha cumplido un papel decisivo tanto en la generación de conocimientos, la formación de profesionales e intelectuales al servicio de la comunidad; así como en el fortalecimiento de los valores propios a la consolidación de

  • Trabajo completo curso de metodologia de la investigacion.

    Trabajo completo curso de metodologia de la investigacion.

    wilmer_rastaUniversidad Mariano Gálvez Ingeniería en Sistemas Curso: Metodología de la Investigación Lic. Jorge Cruz Primer Semestre 2016 Robótica Medica La importancia de la robótica en el campo de la medicina Y cómo influirá cuando se aplique en futuro en dicha área La opinión que tienen los estudiantes de la universidad

  • TRABAJO COMPLETO DE ESTADISTICAS DE ACCIDENTES POR EXPLOSIVOS

    RicardoRochaGUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINERA, METALURGICA Y GEOGRAFICA TRABAJO COMPLETO DE ESTADISTICAS DE ACCIDENTES POR EXPLOSIVOS CURSO : Gestión de Riesgos Laborales PROFESOR : ING. CARLOS RODRIGUEZ VIGO ALUMNO : Rocha Garcia, Ricardo Jesus 05160184 Lima, 15 de Julio del 2013 Presentación El presente

  • TRABAJO COMPLETO. EL CONOCIMIENTO

    TRABAJO COMPLETO. EL CONOCIMIENTO

    orianandreamd06República Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario de Tecnología José María Carreño 1º Trimestre Profesora: Estudiante: Coretty Mellado. Oriana Muro C.I: 27.621.424 EL CONOCIMIENTO Se define al conocimiento, como un proceso donde se pueden relacionar un sujeto que conoce, que percibe mediantes sus sentidos. TIPOS 1. CONOCIMIENTO EMPÍRICO O VULGAR: Es

  • Trabajo Compound Pendulum

    pedrolg93Mass_Spring_Damper Tutorial ODE45 Function ODE45 is used to solve linear or non-linear differential equations. This is done with a 4th and 5th order Runge-Kutta method to integrate the equations. NOTE - you DO NOT have to understand 4th and 5th order Runge-Kutta method to use ODE45 solver, check a numerical

  • Trabajo Compuestos químicos en la cocina

    Trabajo Compuestos químicos en la cocina

    enriquee20Compuestos químicos en la cocina Los compuestos químicos son sustancias que resultan de la combinación de dos o más elementos (esto lo expliqué en el tema Elementos y compuestos). En la cocina de nuestro hogar podemos encontrar diversos compuestos químicos que nos sirven en varios aspectos. A continuación menciono algunos

  • Trabajo comunal /huerto hidroponico

    Trabajo comunal /huerto hidroponico

    eliwinki¨Huerto Hidropónico ecológico¨ En este tipo de huerto no es necesario el suelo agrícola ya que las plantas son cultivadas en tubos para poder disminuir la cantidad de plagas y para que no abarque mucho espacio, pero ya sea el caso de que una de las plantas lo necesite será

  • Trabajo Comunitaria

    mimicecili1- PROLOGO Este trabajo de investigación, que emprenderemos, nos llena de expectativa y entusiasmo. Somos enfermeros que siempre realizamos nuestras tareas intramuros. Ninguna tiene experiencia directa en trabajar con la comunidad. Esto no quiere decir que seamos ajenos o ignoramos la problemática que afecta a la población de la comunidad.

  • Trabajo Comunitario

    johny75TRABAJO COMUNITARIO El trabajo comunitario re conceptualizado incorpora variables socio- culturales teniendo como objetivo llevar a cabo transformaciones estructurales. Así, la nueva manera de trabajar en comunidades necesita otra metodología de acción. A partir de este momento se puede hablar de “Promoción Socio-cultural”, definiendo a la misma como el conjunto