ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 474.301 - 474.375 de 496.999

  • TRABAJO VIRTUAL MATEMATICAS MED. IB

    EdnnerAparato respiratorio La respiración se efectúa gracias a la expansión y contracción de los pulmones; el proceso y la frecuencia a la que sucede están controlados por un centro nervioso cerebral. En los pulmones el oxígeno penetra en los capilares, donde se combina con la hemoglobina contenida en los hematíes

  • Trabajo Viveros

    mgallegofCURSO VIVEROS 201614 ACTIVIDAD INDIVIDUAL PROYECTO TUTOR RAUL ORLANDO GARCÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CCAV EJE CAFETERO AGRONOMIA Pereira, Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN Cuando se siembra una planta, los primeros días de vida son muy críticos para su supervivencia. Por ello es importante construir instalaciones o adecuar sitios

  • Trabajo Vulvopatias

    yorliliREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA (UNEFA) SANTA TERESA - INDEPENDENCIA MATERIA: FISIOPATOLOGÍA SECCION: EFD 04 Valvulopatias y malformaciones PROFESORA: BACHILLERES: AURA COLMENARES FLORES ODELIS DIAZ DESIRE LANDAETA YAISMARIS HERNÁNDEZ KEILA SANTA TERESA DEL TUY MAYO, 2014

  • Trabajo Worlds

    megatexxas23Primer libro Analítica de lo bello PRIMER MOMENTO DEL JUICIO DEL GUSTO22, O DEL JUICIO DEL GUSTO CONSIDERADO BAJO EL PUNTO DE VISTA DE LA CUALIDAD El juicio del gusto es estético Para decidir si una cosa es bella o no lo es, no referimos la representación a un objeto

  • Trabajo Y Calor

    Jose23BNRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad nacional experimental “Rafael María Baralt” Programa: Ingeniería y tecnología Proyecto: Ingeniería de gas Asignatura: Termodinámica básica Docente: Prof. Aldo Rueda Ciudad Ojeda, miércoles 5 de septiembre del 2012 Índice  Introducción Trabajo y calor  Definición de

  • Trabajo Y Calor

    brigdyDefinición De Trabajo El trabajo es la cantidad de energía transferida de un sistema a otro mediante una fuerza cuando se produce un desplazamiento. Vamos a particularizar la expresión general del trabajo para un sistema termodinámico concreto: un gas encerrado en un recipiente por un pistón, que puede moverse sin

  • Trabajo Y Carlor De La Termodinamica

    marielab11República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maturín. Edo. Monagas Profesora: Bachilleres: Wuilman Herrera Mariela Barreto C.I. 11.781.213 Sección: H Yoneidys García C.I. 19.080.224 Alexandra Ramos C.I. 19.782.701 Mercedes Reyes C.I. 13.475.085 Anny Salazar C.I. 20.185.066 Maturín, Mayo 2011 Introducción El calor representa

  • TRABAJO Y CINÉTICA PARA CÉSAR

    mari281DEFINICIÓN DE TRABAJO En mecánica clásica, el trabajo que realiza una fuerza sobre un cuerpo equivale a la energía necesaria para desplazar este cuerpo. El trabajo es una magnitud física escalar que se representa con la letra (del inglés Work) UNIDAD DE MEDIDA DE TRABAJO Se expresa en unidades de

  • Trabajo Y Desarrollo Tecnologico

    dilan81026Trabajo y Desarrollo Tecnológico Un problema importante de las sociedades de todos los tiempos ha sido, es y será el desempleo. Siempre es expuesto en las encuestas como el problema de más importancia establecido por la población. Y hoy, sin duda alguna, sigue estando de moda. El desempleo es un

  • Trabajo y Energía

    jeankellyRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Cátedra: Física Trabajo y Energía Profesora: Alumna: Lisandra García Angeli Sifontes # 38 5to Sección “B” Índice Introducción………………………………………………………………………….. Energía……………………………………………………………………………….. Energía cinética……………………………………………………………………… Energía potencial……………………………………………………………………. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA…………………………… Máquina simple……………………………………………………………………… Impulso………………………………………………………………………………. Conclusión…………………………………………………………………………… Introducción A continuación, se va

  • Trabajo Y Energia

    LuiscadminTUTORIA No. 2 TRABAJO Y ENERGIA Trabajo Concepto de trabajo El Trabajo es una de las formas de transferencia (cuando dos cuerpos intercambian energía, lo hacen, o bien de forma mecánica, mediante la realización de un trabajo, o bien de forma térmica, mediante el calor) de energía entre los cuerpos.

  • Trabajo Y Energia

    guidoguevaraDesarrollo. 1.- Trabajo: La palabra trabajo tiene diferentes significados en el lenguaje cotidiano, en física se le da un significado específico como el resultado de la acción que ejerce una fuerza para que un objeto se mueva en cierta distancia. También se puede decir que el trabajo es el producto

  • Trabajo Y Energia

    mariamonzaniTrabajo, energía y potencia. Resolver: 1) Transformar 250 kgf.m a Joul y kW.h. 2) ¿Cuántos kgf.m y Joul representan 25 kW.h?. 3) Indicar cuántos Joul y kW.h son 125478 kgm. 4) Indicar el trabajo necesario para deslizar un cuerpo a 2 m de su posición inicial mediante una fuerza de

  • Trabajo Y Energía

    940706Concepto de Trabajo El Trabajo es una de las formas de transferencia de energía entre los cuerpos. Para realizar un trabajo es preciso ejercer una fuerza sobre un cuerpo y que éste se desplace. Maquinas Simples Una máquina simple es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente,

  • Trabajo y energía

    estebanrojas19Trabajo y energía El trabajo efectuado sobre un objeto es igual a su cambio de energía cinética. Esta relación es llamada “El principio de trabajo y energía” que se podría explicar así: “Cuando la velocidad de un cuerpo pasa de un valor a otro, la variación de la energía cinética

  • Trabajo Y Energia

    ROXAIDAMI VISIÓN PERSONAL 1. ¿Quien soy? Soy una persona de buena actitud y buena moralidad. 2. ¿Hacia donde voy? Voy a alcanzar una meta. 3. ¿Cómo me veo en el futuro? Me veo una persona buena. 4. ¿Cómo quiero que me vean en el futuro? Quiero que me vean toda

  • Trabajo Y Energia

    H.spirit.tpzFUERZAS – ESTÁTICA I) OBJETIVOS: 1.1.) Verificar experimentalmente la ley de Hooke. 1.2.) Representar gráficamente los esfuerzos aplicados a un resorte en función de las deformaciones. 1.3.) Verificar la primera condición de equilibrio. 1.4.) Verificar la igualdad de momentos en un punto en un cuerpo en equilibrio. II) MATERIALES: 2.1.

  • TRABAJO Y ENERGIA

    ANGELICAM4Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Tecnología / ENSAYO DE TRABAJO Y ENERGIA ENSAYO DE TRABAJO Y ENERGIA Trabajos Documentales: ENSAYO DE TRABAJO Y ENERGIA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 897.000+ documentos. Enviado por: AURAKRISTINAGARC 23 marzo 2012 Tags: Palabras: 871 |

  • Trabajo Y Energia

    juan.diazDINÁMICA Una vez estudiado el primer problema referente al movimiento de una partícula: ¿cómo se mueve…? Y adquiridos los conceptos necesarios para ello, podemos pasar a estudiar un aspecto del movimiento por ahora olvidado y plantear una pregunta general respecto a él: ¿Por qué se mueve…?. La Dinámica se ocupa

  • TRABAJO Y ENERGIA

    williher22INDICE DE CONTENIDO. Contenido Número de página Portada 0 Presentación 1 Indice de contenido 2 Objetivos generales de la Unidad temática 4 Instrucciones generales para el uso del paquete didáctico 4 Temas integrantes de la Unidad temática 5 Instrucciones específicas para el autoaprendizaje 5 Objetivos por tema 6 Desarrollo del

  • Trabajo Y Energía

    auretagAño de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA Y METALÚRGICA CURSO: Física I TEMA: trabajo y energía PROFESOR: Arauco Benavides, Aquiles ALUMNOS : BARBOZA VILCHEZ ISAAC QUISPE MOINA RODRIGO URETA GUTIERREZ ALEJANDRO ROJAS HUANANAY JUAN LABORATORIO DE TRABAJO

  • Trabajo Y Energia

    nelson_arceINSTRUCCIONES: Desarrolle claramente cada uno de los tópicos solicitados, si es necesario apóyese por esquemas y/o gráficos. 1. Calcular en joules, kgm y ergs el trabajo de una fuerza de 1.000 N cuyo punto de aplicación se desplaza 50 m en la dirección de la fuerza. T=Fd Trabajo es igual

  • TRABAJO Y ENERGIA

    NadiaZavalaTRABAJO Y ENERGIA ¿Cómo se define el trabajo en términos del producto punto? El trabajo es efectuado por una fuerza que actúa sobre un objeto cuando el punto de aplicación de esa fuerza se mueve alguna distancia y la fuerza tiene una componente a lo largo de la línea de

  • TRABAJO Y ENERGIA

    roxasventus25UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PRÁCTICA 10 “TRABAJO Y ENERGIA” INTEGRANTES ERICK ALBERTO ORTIZ NORIEGA GONZÁLEZ GARCÍA ZULEMA CANDY JESÚS GONZÁLEZ RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: CHAPULTEPEC DEPARTAMENTO ACADEMICO: EDIFICIO C LICENCIATRA DE: Q.F.B.T / ASIGNATURA: LABORATORIO DE FISICA 1 ALUMNOS: o ERICK ALBERTO ORTIZ NORIEGA o GONZÁLEZ

  • Trabajo y Energía

    cesar.toledoTítulo del Control: Trabajo y Energía Nombre Alumno: Cesar Toledo Nuñez Nombre Asignatura: física Instituto IACC Ponga la fecha aquí: 12/3/2014 Desarrollo 1. Calcular en joules, kgm y ergs el trabajo de una fuerza de 1.000 N cuyo punto de aplicación se desplaza 50 m en la dirección de la

  • Trabajo Y Energia

    carlossaavedra19Preguntas Problema. 1. ¿Cómo se demuestra el teorema de la conservación de la energía en la vida cotidiana? Rta: La ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado(sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque

  • TRABAJO Y ENERGÍA

    isabelakeinTRABAJO Y ENERGÍA APRENDIZAJES ESPERADOS Se espera que, al finalizar la semana de estudio, el alumno identifique los conceptos de masa y peso, comprenda la naturaleza e interdependencia entre energía cinética y potencial, comprenda el concepto de potencia mecánica y realice cálculos asociados a fuerza y potencia. INTRODUCCIÓN Trabajo, fuerza

  • Trabajo Y Energia

    ronaldharoTrabajo y Energía Ronald Haro Física Instituto IACC 17-11-2013 Desarrollo 1.- Calcular en joules, Kgm y ergs el trabajo de una fuerza de 1.000 N cuyo punto de aplicación se desplaza 50 metros en la dirección de la fuerza. Trabajo= fuerza*distancia o trabajo= fuerza * altura Entonces, tenemos que: W(Joules)=F(Newton)*d(metros),

  • Trabajo Y Energia

    lulupiintoGUÍA TRABAJO Y ENERGÍA Introducción Concepto de Trabajo Se entiende por trabajo la cantidad de fuerza aplicada multiplicada por una distancia que es la que recorre dicha fuerza, esta fuerza puede ser aplicada en un punto imaginario o en un cuerpo para que realice un movimiento, para esto hay que

  • Trabajo Y Energia

    garbage156FUERZAS NO-CONSERVATIVAS Existen algunas fuentes de energía que no son comunes en estos días. Sin embargo, se supone que estas fuentes puede contribuye la sustancialmente a la demanda de energía esperado del futuro. Algunos de estas son los siguientes: • Energía de las mareas Energía que se obtiene de las

  • Trabajo Y Energía

    SocorroTRABAJO DE UNA FUERZA Se dice que una fuerza realiza trabajo cuando altera el estado de movimiento de un cuerpo. El trabajo de la fuerza sobre ese cuerpo será equivalente a la energía necesaria para desplazarlo. El trabajo es una magnitud física escalar que se representa con la letra W

  • Trabajo Y Energia

    niloosDEDICATORIA A Dios por estar siempre a nuestro lado, a nuestros padres por darnos la oportunidad de salir adelante como profesionales en cada momento de nuestro caminar, dándonos la fuerza necesaria para vencer los obstáculos y dificultades de la Vida. A los alumnos de la universidad CESAR VALLEJO a la

  • Trabajo Y Energia

    eloiiszaINTRODUCCIÓN El trabajo y la energía están profundamente relacionados, pero cuando en hablamos de trabajo no nos estamos refiriendo a la labor que desempeñan los obreros o cuando nos referimos a energía no esa que según los comerciales televisivos perdemos al envejecer. No, el trabajo en física se trata de

  • TRABAJO Y ENERGIA

    cumbre23REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ Profesor: Daniel Flores Participante: Galindo, Keyla Puerto Ordaz, Julio de 2014 INTRODUCCIÓN La palabra trabajo tiene diferentes significados en el lenguaje cotidiano, en física se le da un significado específico como el resultado de la acción que ejerce

  • Trabajo Y Energia

    ale.sanchezTRABAJO Y ENERGIA El trabajo es una cantidad escalar igual al producto de las magnitudes del desplazamiento y de la componente de la fuerza en la dirección del desplazamiento. Unidades SI: 1 joule (J) es igual al trabajo realizado por una fuerza de un newton (N) al mover un objeto

  • TRABAJO Y ENERGIA

    halan100TRABAJO Y ENERGIA Es una magnitud física escalar que expresa físicamente la transmisión del movimiento, que una fuerza le provoca a un cuerpo, cuando ha vencido su resistencia a lo largo de una trayectoria. Cuando la fuerza es constante, el trabajo se determina como la componente de la fuerza en

  • Trabajo Y Energia

    kendra29Concepto de trabajo Se denomina trabajo infinitesimal, al producto escalar del vector fuerza por el vector desplazamiento. bucle1.gif (881 bytes) Donde Ft es la componente de la fuerza a lo largo del desplazamiento, ds es el módulo del vector desplazamiento dr, y q el ángulo que forma el vector fuerza

  • Trabajo Y Energía

    paolabeatriz42EVALUACIONES IACC Ondas y Energía Paola Beatriz Urrejola Martínez Física Instituto IACC 02 de noviembre del 2014 INSTRUCCIONES: 1. Escriba 10 ejemplos en los que se puedan distinguir ciclos, detallando qué constituye un ciclo, cuál es el periodo y cuál sería su longitud de onda. 1...Las ondas de microondas es

  • Trabajo y Energía

    Joli90Trabajo y Energía Jorge Olivares Jorquera Física Instituto IACC 17 de Noviembre 2014 INSTRUCCIONES: Desarrolle claramente cada uno de los tópicos solicitados, si es necesario apóyese por esquemas y/o gráficos. 1. Calcular en joules, kgm y ergs el trabajo de una fuerza de 1.000 N cuyo punto de aplicación se

  • Trabajo y Energía

    xixita2011NOMBRE: Trabajo y Energía OBJETIVO DEL CONTROL: Comprender los principios que rigen el trabajo y la energía y su cálculo. RECURSOS NECESARIOS: Contenidos de la Semana 3 y Recurso Adicional de la semana. INSTRUCCIONES: Desarrolle claramente cada uno de los tópicos solicitados, si es necesario apóyese por esquemas y/o gráficos.

  • Trabajo y Energía

    Francisco.tomasTrabajo y Energía Física Instituto IACC   1. Calcular en joules, kgm y ergs el trabajo de una fuerza de 1.000 N cuyo punto de aplicación se desplaza 50 m en la dirección de la fuerza. W= 1000 N * 50 m. = 50 KJ 1.000N : 9,8 = 102,04

  • Trabajo Y Energia

    nagahyTRABAJO Y ENERGÍA I. OBJETIVOS o Determinar el trabajo realizado en un móvil y el cambio en la energía cinética provocada por el móvil. o Comprobar experimentalmente el teorema: trabajo y la variación en la energía cinética. II. FUNDAMENTO TEORICO Para un objeto con masa m¸ que experimenta una fuerza

  • Trabajo y energia

    Trabajo y energia

    Jesus DesingEnergía y Trabajo   Tabla de contenido Energía y Trabajo 1 Tabla de contenido 2 Introducción 3 ¡Cuánta energía, cuánto trabajo! 4 ¡Qué trabajo! 6 El trabajo de fuerzas constantes y variables 8 Más o menos potente 11 La energía cinética y el trabajo andan juntos 13 Energía potencial 16

  • TRABAJO Y ENERGIA

    TRABAJO Y ENERGIA

    Frank LojaINSTITUTO EDUCATIVO FISCAL ´´SUCRE´´ Nombre: Frank Loja Curso: 2 BGU ´H´ Fechas: 15-04-2021 Tema: TRABAJO Y ENERGIA * CUESTIONARIO 1. ¿Cuántos tipos de o formas de energía hay? ¿Y cuáles son? Hay dos tipos o formas principales de energía: • Cinética: debida al movimiento. • Potencial: debida a la posición

  • TRABAJO Y ENERGÍA

    TRABAJO Y ENERGÍA

    Maria Fernanda Montes de Oca MejíaTRABAJO Y ENERGÍA Energía. Es una propiedad característica a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza. Se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo, y está presente también en los cambios químicos, como al

  • TRABAJO Y ENERGÍA CINÉTICA

    TRABAJO Y ENERGÍA CINÉTICA

    0567547809TRABAJO Y ENERGÍA CINÉTICA OBJETIVO (10%) ¿Cuál es el objetivo de esta práctica de laboratorio? ¿Creen ustedes que se cumplió? Analizar un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado usando el teorema del trabajo-energía, así como su relación con los análisis cinemático y dinámico (segunda ley de Newton). Creemos que el ejercicio provee

  • Trabajo y energia ensayo

    Trabajo y energia ensayo

    ZABCDesarrollo Para el cumplimiento del primer objetivo agregamos a cada vaso de precipitados la misma cantidad de agua, procedimos a encender la parrilla y a colocar la perilla de calentamiento a una potencia calorífica equivalente al número dos. Después introducimos el termómetro en uno de los vasos y registramos el

  • Trabajo Y Energía Física

    Trabajo Y Energía Física

    Gepe P . R.Física 2º Bachillerato 9 de Marzo 2000 1.- Enunciado de las leyes de Kepler. (2,5 ptos) 2.- Tres masas de 1000, 2000 y 3000 kg, están situadas en tres de los vértices de un cuadrado de lado 1mm. Calcular: 1. El módulo del campo gravitatorio en el cuarto vértice. 2.

  • Trabajo y Energía Guía

    Trabajo y Energía Guía

    lisanethTRABAJO Y ENERGÍA 1. TRABAJO (ω). Definición: El trabajo W efectuado sobre un objeto por un agente que ejerce una fuerza constante es el producto de la componente de la fuerza en la dirección del desplazamiento y la magnitud del desplazamiento. Donde: W : trabajo realizado por una fuerza (J).

  • Trabajo Y Energía Interna.

    ItzelSotoHLa energía interna es la energía total asociada a los componentes microscópicos (átomos y moléculas) de un sistema, vista desde un referencial solidario al centro de masas del mismo. La energía interna es una función de estado, es decir, una función de las variables termodinámicas que son necesarias para definir

  • TRABAJO Y ENERGÍA MATERIAL

    TRABAJO Y ENERGÍA MATERIAL

    Alejandro TruebaTRABAJO Y ENERGÍA MATERIAL Laboratorio Bloque de madera Carrito de Hall Polea Dinamómetro Cronómetro Flexómetro Hilo cáñamo Vidrio Traer por mesa Calculadora Cinta canela Yoyo Trabajo y Energía Trabajo se denomina trabajo infinitesimal, al producto escalar del vector fuerza por el vector desplazamiento. La energía se divide en dos: Energía

  • TRABAJO Y ENERGIA Trabajo y Energía en sistemas conservativos en una dimensión

    TRABAJO Y ENERGIA Trabajo y Energía en sistemas conservativos en una dimensión

    marialej_97TRABAJO Y ENERGIA El problema fundamental de la Mecánica es describir como se moverán los cuerpos si se conocen las fuerzas aplicadas sobre él. La forma de hacerlo es aplicando la segunda Ley de Newton, pero si la fuerza no es constante, es decir la aceleración no es constante, no

  • Trabajo y energia. Preguntas

    Trabajo y energia. Preguntas

    PedroCE21041.- ¿Define trabajo? Capacidad de un cuerpo para provocar un cambio a partir de una fuerza externa que actúa sobre el 2.- ¿Qué es la energía? La capacidad de realizar un trabajo, de producir un movimiento de generar un cambio 3.- ¿Cómo se da el intercambio de energía? Se estable

  • Trabajo y la Energía Cinética

    Trabajo y la Energía Cinética

    eslifernAPUNTES 2° PARCIAL. “Trabajo y la Energía Cinética.” Del segundo postulado de Newton se sabe que: ; quedando de la ecuación TE-4: , como m es constante, entonces: ; pero y tienen:

  • Trabajo Y Orden Social Carlos Prieto

    dariyaUna adecuada valoración de sí mismo Conocer nuestros recursos, nuestras capacidades y nuestras limitaciones internas Las personas dotadas de esta competencia • Son conscientes de sus puntos fuertes y de sus debilidades • Reflexionan y son capaces de aprender de la experiencia • Son sensibles al aprendizaje sincero de la

  • Trabajo Y Potencia

    fargutI N T R O D U C C I Ó N Este ensayo lo tratamos de hacer de forma que estos temas que no son algo fáciles de entender pero igual no son difíciles, sean entendidos de forma fácil y práctica, de una manera algo graciosa pero es de

  • Trabajo y Potencia

    edgsrTrabajo y Potencia Explicare los mecanismos por medio de los cuales el organismo obtiene la energía para realizar los movimientos y su trabajo físico, que como ya lo mencione será el trabajo y la potencia y que las actividades físicas y el movimiento humano se enmarcan en un amplio rango,

  • Trabajo y potencia

    Trabajo y potencia

    Aldo Fernandez SpanosTRABAJO PRÁCTICO N° 10 1. El cuerpo de la figura pesa Q = 130 Kgf y mediante la fuerza F, partiendo del reposo en 20 minutos recorre 1,2 Km. Si el coeficiente de rozamiento µk= 0,18; determinar: a. Trabajo en Joule, realizado por la fuerza. b. Potencia en CV desarrollada

  • Trabajo y potencia. Instrucciones

    Trabajo y potencia. Instrucciones

    anayijajaTrabajo y potencia. Instrucciones: 1. En este ejercicio tendrás que analizar algunas afirmaciones relacionadas con el trabajo mecánico y la potencia 1. Lee y analiza cuidadosamente cada una de las afirmaciones que se presentan a continuación. 2. Haz clic en cada uno de los pequeños cuadros para seleccionar si la

  • Trabajo Y Socialismo

    elpollithoRELACIONES DE PRODUCCIÓN En todo proceso de producción existen determinadas relaciones entre los distintos agentes de la producción. -Llamamos agentes de la producción a todos los individuos que toman en el proceso de producción de bienes materiales. -Tipos de relaciones: • Relaciones técnicas de producción. • Relaciones sociales de producción.

  • Trabajo y еnergía

    FelipedrumsrockTrabajo y Energía Física Instituto IACC 26/10/2014 Desarrollo Calcular en joules, kgm y ergs el trabajo de una fuerza de 1.000 N cuyo punto de aplicación se desplaza 50 m en la dirección de la fuerza. R: 1000 N ∙ =50.000 Nm =50.000 [J]=5000 [Kg m] =5∙〖10〗^11 [ergs] 2- Desde

  • TRABAJO YOGHURT

    Laia734PRÀCTICA D’ELABORACIÓ DEL IOGURT Pregunta 1: Quines estratègies usaries per millorar la cremositat d’un iogurt? Els mètodes que es poden utilitzar per millorar la cremositat del iogurt i productes similars són: - Batre el producte dues vegades en un molí col·loïdal: El molí col·loïdal produeix un augment de la viscositat

  • Trabajo Zonificación Ambiental

    Trabajo Zonificación Ambiental

    Dayerlyr0104Decanatura División De Educación Abierta y a Distancia Facultad De Ciencias Y Tecnologías Zonificación Ambiental Evaluación distancia 2021-2 Dayerly Rodríguez Cubillos Código: 2259128 Docente: Diego Alexander Prada Buitrago Universidad Santo Tomás Decanatura de División de Educación Abierta y a Distancia Administración Ambiental y de los Recursos Naturales Centro de Atención

  • Trabajo Zoocria

    eladio.rjsZOOCRIA ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO DEL CURSO. Presentado por: Presentado a: Dr. LEONEL STERLING ROJAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE ZOOTECNIA SAN JUAN DE PASTO MARZO, DE 2014. ENSAYO: LA ZOOCRIA EN COLOMBIA El manejo de fauna silvestre

  • Trabajo ¿Qué característicos debe poseer un sistema de codificación?

    Trabajo ¿Qué característicos debe poseer un sistema de codificación?

    Ny Net Cafe1. ¿Qué característicos debe poseer un sistema de codificación?, cite algunos ejemplos en los cuales no se cumplan todas las características. 2. ¿Cuáles son los métodos más usados para codificar datos?, dé un ejemplo de aplicación para cada uno de ellos. 3. Explique las ventajas y desventajas de cada uno

  • Trabajo ¿Qué es la Biomimetica?

    Trabajo ¿Qué es la Biomimetica?

    diegof726NOMBRE: DIEGO FERNANDO RUIZ PEÑA CODIGO: 20112375004 ¿Qué es la Biomimetica? La biomimetica es una ciencia que se ha especializado en adaptar las creaciones de la naturaleza para el beneficio humano, emulando los mecanismos de la naturaleza, siendo el punto de partida para el desarrollo de nuevas tecnologías, resolviendo los

  • Trabajo ¿Sabes lo que comes?

    Trabajo ¿Sabes lo que comes?

    Jose Carlos SanchezTrabajo ¿Sabes lo que comes? Presentación de las Bebidas energética: Durante la última década se ha presentado a las bebidas energéticas como soluciones milagrosas contra el cansancio, y potenciadores de los niveles de concentración y, resistencia física y mental. Objetivo: Aclarar la veracidad acerca de los mitos de las bebidas

  • Trabajo – Propiedades de los materiales

    Trabajo – Propiedades de los materiales

    Annel FonsecaINGENIERÍA DE MATERIALES PROFESOR: JESÚS ANTONIO MARTÍNEZ MONZÓN Trabajo – Propiedades de los materiales Fonseca Vázquez Annel Guadalupe Lara Cabrera Jesús Arturo Ynocencio Virgilio Noé Mendoza Morales Pablo Fernando IP - 74 Junio 16, 2020 Realizar un reporte donde integre las fichas técnicas de los materiales, componentes de un producto

  • Trabajo “BIOESTADISTICA”

    Trabajo “BIOESTADISTICA”

    cristianyzamylUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “BIOESTADISTICA” Trabajo practico N° 1 2017 1. Defina estadística y realice un cuadro comparativo de los tipos de estadística - Estadística: Es la ciencia que recopila, organiza, presenta, analiza e interpreta datos numéricos referente a individuos, grupos o series de hechos, etc.

  • TRABAJO “FORMAS DE GOBIERNO”

    TRABAJO “FORMAS DE GOBIERNO”

    Shaoryo2Derecho CONSTITUCIONAL Licenciado CESAR LÓPEZ TREJO Ortiz Pulido Amaya Guadalupe MDE301 TRABAJO “FORMAS DE GOBIERNO” MIERCOLES 2 DE AGOSTO del 2017 INDICE Portada …………………………………….……………….……1 Introducción………………………….…….………………….…3 Desarrollo…………..…………………….………………………4 * MONARQUIA, * ARISTOCRACIA, * DEMOCRACIA, * REPUBLICA, * TOTALITARISMO, * PRESIDENCIA, * DICTADURA, * REPUBLICA CONSTITUCIONAL, * TEOCRACIA, * TIRANIA, OLIGARQUIA, * DEMAGOGIA,

  • Trabajo “Manual de redacción científica”

    Trabajo “Manual de redacción científica”

    Miguel Leonardo Cubillos GarciaCORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR TRABAJO No. 3 tercer corte ASIGNATURA: Innovación ciencia y tecnología - Grupo 10291 NOMBRE DEL ALUMNO/S Miguel Cubillos Pedro Velandia Diana Parra Leidy Díaz Lady Martínez Yuly Blanco Ing. Fredy H. Traslaviña. R. Bogotá, Colombia; Noviembre 24 de 2016 Trabajo “Manual de redacción científica”

  • TRABAJO “PRACTICA 1: OSCILOSCOPIO”

    TRABAJO “PRACTICA 1: OSCILOSCOPIO”

    Rodrigo Covarrubiashttps://itculiacan.edu.mx/wp-content/plugins/website-logo/images/LOGO_TEC_PNG_OK.png https://lh4.googleusercontent.com/-dAFQ0INpsyw/U2kzRwzfBuI/AAAAAAAAAEw/Ls6dibPyjNk/w2043-h2043/LogoBroncosTEC2014.png INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN DEPARTAMENTO METAL-MECANICA. CARRERA INGENIERÍA MECATRÓNICA. MATERIA CONTROL DIGITAL. DOCENTE M.C. CESAR IVAN ABRAJAN BARRAZA TRABAJO “PRACTICA 1: OSCILOSCOPIO”. ALUMNOS: FRIDA VILLALOBOS CORTÉS. josé rodrigo peña covarrubias 05 DE SEPTIEMBRE DE 2018. Procedimiento: 1. Conectar el osciloscopio. 2. Conectar un solo canal. 3. Calibrar el

  • Trabajo “YO TENGO EVIDENCIAS”

    Trabajo “YO TENGO EVIDENCIAS”

    Roberto SobePortafolio de evidencias. “YO TENGO EVIDENCIAS” Asignatura de Introducción al Derecho Humberto I. Jiménez Amaya Manuel Chávez V semestre. 12 de octubre de 2017 ________________ Índice Índice____________________________________ Introducción_______________________________ Ada 1_____________________________________Definiendo el derecho. Ada 2_____________________________________ El derecho en mi diario vivir Ada 3_____________________________________ ¡Me madrugaron! ¿Qué hago? Ada 4______________________________________ El dilema

  • Trabajo, energia potencial y potencia. Conceptos y ecuaciones

    Trabajo, energia potencial y potencia. Conceptos y ecuaciones

    karenjaqueline18Reporte de investigación de los conceptos y ecuaciones sobre trabajo, energía, energía potencial y potencia. * Trabajo: * Se define el trabajo de una fuerza constante a lo largo de una trayectoria como el producto de la longitud de la trayectoria por el módulo de la componente de fuerza sobre

  • Trabajo, Energía y Conservación de la Energía

    talygenuineÍNDICE MATEMÁTICAS 1 Geometría 1 Trigonometría 2 Números Complejos 2 Geometría Analítica del Espacio 3 Reglas Generales de Derivación 4 Tablas de Integrales 6 Vectores 10 Integrales Múltiples 11 Fórmulas Misceláneas 13 FÍSICA 14 Cinemática 14 Dinámica 14 Trabajo, Energía y Conservación de la Energía 15 Impulso e Ímpetu 15