Plan De Clase
marjaret6 de Abril de 2015
1.315 Palabras (6 Páginas)311 Visitas
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL
DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS IZTAPALAPA
DIRECCIÓN REGIONAL CENTRO
ZONA ESCOLAR 3
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 163 “FRANCISCO JAVIER MINA” TURNO VESPERTINO clave del Centro de trabajo DES0163s
PLAN DE CLASE BLOQUE IV GRADO : PRIMERO Grupo”F” periodo finales de febrero y abril
Profesora: Martha Guerrero
Práctica social del lenguaje: Escribir un informe de investigación científica para estudiar Tipo de texto: Expositivo Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Se busca que los alumnos empleen el lenguaje para interpretar, comprender y transformar el mundo, obteniendo nuevos conocimientos que les facilitará seguir aprendiendo durante toda la vida. También para que logren una comunicación eficaz y afectiva en diferentes contextos y situaciones, lo que favorecerá que expresen con claridad sus sentimientos, ideas y opiniones de manera informada y apoyándose en argumentos, y sean capaces de discutir con otros respetando sus puntos de vista.
Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Comprende el conocimiento de las características y el significado de los textos, atendiendo su tipo, contexto en el que se emplean y destinatario. Se refiere también al empleo de las diferentes modalidades de lectura, en función del propósito del texto, las características de éste y las particularidades del lector para lograr una construcción de significado, así como a la producción de textos escritos que consideren el contexto, el destinatario y los propósitos que busca empleando estrategias de producción diversas.
Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Se busca que los alumnos desarrollen su capacidad de análisis y juicio crítico de la información, proveniente de diferentes fuentes, para tomar decisiones de manera informada, razonada y referida a los intereses colectivos y las normas en distintos contextos, lo que debe sustentarse en diferentes fuentes de información, escritas y orales.
Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. Se pretende que los alumnos reconozcan y valoren la riqueza lingüística e intercultural de México y sus variedades, así como de otras lenguas, como formas de identidad. Asimismo, se pretende que empleen el lenguaje oral y escrito para interpretar y explicar diversos procesos sociales, económicos, culturales y políticos como parte de la cultura democrática y del ejercicio ciudadano.
Aprendizajes esperados ACTIVIDADES Temas de reflexión Recursos Producciones para el desarrollo del proyecto y evaluación
• Identifica las características y función de un informe de investigación. • Sistematiza la información acerca de un proceso estudiado. • Emplea nexos para establecer relaciones temporales. • Emplea recursos gramaticales que confieren cohesión al texto• Conocimiento del sistema de escritura y ortografía • Punto para separar las ideas en párrafos y oraciones, punto y seguido y los nexos coordinantes para organizar las ideas dentro de los párrafos. • La coma en la organización de enumeraciones y construcciones coordinadas. • Ortografía y puntuación convencionales. Aspectos sintácticos y semánticos • Coordinación como estrategia para añadir elementos gramaticalmente equivalentes (concordancia adjetiva y verbal). • Nexos temporales (luego, después, primero, antes). • Recursos para asegurar la coherencia y cohesión de un texto. • Recurrencia de los términos como recurso para evitar la ambigüedad. Comprensión e interpretación • Tratamiento de información en esquemas, diagramas, gráficas, tablas, ilustraciones. Propiedades y tipos de textos • Características y función de los informes de investigación. Búsqueda y manejo de información • Formas de organizar el informe
Lluvia de ideas
Cuaderno
Libro
Hojas bond
Hojas de color
Clores
Pumas
Philips 66
Entrevistas
Interrogatorio
• Notas con la información de un proceso estudiado en la asignatura de Ciencias. • Revisión de modelos de informes de investigación. • Cuadros, mapas, tablas, diagramas que apoyan el contenido del informe. • Borradores del informe.
Producto final EVALUACION
• Informe de investigación para estudiar.
...