ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 112.126 - 112.200 de 176.862

  • Literatura Hindú Y Japonesa

    MafeLITERATURA DE LA INDIA PERIODOS 1. Periodo védico (hasta el siglo VII a. C.): himnos litúrgicos y domésticos, ritos, cantos nupciales y funerarios, conjuros, etc. 2. Periodo posvédico o literatura hinduista (entre el siglo VI a. C. y el siglo X d. C.): Además del veda que se considera como

  • Literatura Hipanoamericana

    KmargoGeneralidades sobre poesía y poema.  ¿QUE ES POESIA Y QUE ES POEMA? POESÍA: es la creación de la belleza donde el autor, expresa sus sentimientos vivos a través de la palabra o de cualquier otra materialidad, llámese, pintura, música, diseño. Ésta puede ser escrita en su mayoría en prosa

  • Literatura Hispanica

    kabrylu1) ¿EN QUE EPOCA SE DESARROLLA LA LITERATURA HISPANICA? La literatura hispanoamericana es la literatura de los pueblos de habla hispana de Norteamérica, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, escrita en lengua española, sobre todo la publicada desde los años posteriores a la segunda mitad del siglo XIX hasta la actualidad.

  • LITERATURA HISPANICA

    LITERATURA HISPANICA

    ssmolina72LITERATURA HISPANICA 1. ¿Porque fue tan importante el recurso de la descripción en la narrativa hispánicas? -La descripción en la narración literaria es un elemento fundamental tanto para la creación de la atmósfera como para el manejo de los tiempos de la acción, ya que nos permite introducir elementos aceleradores

  • Literatura hispánica

    Literatura hispánica

    Nayeli Alejandra Mora GómezINSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL SEDE A LENGUA CASTELLANA Y PLAN LECTOR PRIMER PERIODO - NOVENO SEMANA 7 -8: DEL 27 FEBRERO AL 10 MARZO - 2023 DOCENTE: EDDY DEL ROSARIO GUTIÉRREZ ZAPATA INDICADOR: Reconoce las características fundamentales de la literatura del descubrimiento y conquista en Hispanoamérica. Literatura del Descubrimiento y

  • LITERATURA HISPANO AMERICANA

    LITERATURA HISPANO AMERICANA

    lolamartinez555LITERATURA HISPANOAMERICANA La literatura en general es la fuente desde donde nace el conocimiento y la expresión artística que contribuye al desenvolvimiento de nuestro ser como ser pensante, gracias a la infinidad de géneros que nos permiten sumergirnos en un mundo de emociones, fantasías, aventuras de principio a fin. La

  • Literatura Hispanoamericana

    yesidleo12Orígenes Surge con la llegada a finales del siglo XIX , del modernismo de José Martí, Rubén Darío, José Asunción Silva, apartándose de un canon literario específicamente europeo, encuentra ya sus señas de identidad en el periodo colonial y en el Romanticismo cuando a principios del siglo XIX se liberaron

  • LITERATURA HISPANOAMERICANA

    osita1659La literatura hispanoamericana es la literatura de los pueblos de habla hispana de Norteamérica, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, escrita en lengua española, sobre todo la publicada desde los años posteriores a la segunda mitad del siglo XIX hasta la actualidad. Surge con la llegada a finales del siglo XIX,

  • Literatura Hispanoamericana

    Carol96En Literatura la fugacidad se transforma en muerte, a la brevedad de la vida y el disfrute que debe tener el ser humano durante su existencia. Tópico sobre la fugacidad de la vida es el Estoicismo que es la reflexión sobre la brevedad de la vida y lo absurdo de

  • Literatura Hispanoamericana

    lapsicologaObra y autores representativo del modernismo Hispanoamérica y Republica Dominicana Obra salvador Rueda • El patio andaluz (1886), • El cielo alegre (1887), • El gusano de luz (1889), • La reja (1900) • La Musa, • La Guitarra • Vasos del rocío • Los ojos • La cigarrera) •

  • LITERATURA HISPANOAMERICANA

    mishitodzINTRODUCCIÓN En la Literatura Hispanoamericana tratamos con el habla de los países americanos donde sus residentes practican el idioma español. Tenemos dos países excepcionales: el Paraguay donde junto con el español se reconoce un idioma verdaderamente americano, el guaraní, como lengua oficial. El otro caso es los Estados Unidos de

  • Literatura Hispanoamericana

    roka91Literatura Hispanoamericana : La oveja negra y demás fábulas, de Augusto Monterroso. El Conejo y el León El Mono que quiso ser escritor satírico La Mosca que soñaba... La Fe y las montañas Elementos renovadores de la fábula. El personaje principal es un psicoanalista. Final sorprendente. Elemento ajeno a la

  • LITERATURA HISPANOAMERICANA

    GinacazIOLiteratura Hispanoamericana (4/4) Parte 4 Juan Rulfo: (1917-1986) Nació en Acapulco y quedo huérfano a los 10 años. Escribió una colección de cuentos considerada na de las mejores de la literatura hispana del siglo XX. Su única novela fue de realismo mágico inspirado en los autores del “Boom” Julio Cortázar:

  • Literatura Hispanoamericana

    gabyrdzaTema 1: Las tendencias y características del vanguardismo en la poesía latinoamericana. Lectura: a. “Introducción” a la Antología de la poesía latinoamericana de vanguardia: Mihai Grünfeld Objetivos: . Definir el fenómeno del vanguardismo considerando sus antecedentes, impacto y características en el contexto histórico latinoamericano. Destacar: • Vanguardismo, modernism, avant-garde. •

  • Literatura Hispanoamericana

    Literatura Hispanoamericana

    Juan CaballeroEn la Literatura Hispanoamericana tratamos con el habla de los países americanos donde sus residentes practican el idioma español. En el Nuevo Mundo existían civilizaciones con culturas propias bien definidas. Desafortunadamente la mayoría de éstas fueron erradicadas. Aunque algunas han logrado sobrevivir. Avanzan a un período de transformación, afectado por

  • Literatura Hispanoamericana 2 Análisis de la novela “María de Jorge Isaacs”

    Literatura Hispanoamericana 2 Análisis de la novela “María de Jorge Isaacs”

    anybupaCentro Universitario Juana de Asbaje http://2.bp.blogspot.com/-lystBuY9x_8/UE_zMPSJjdI/AAAAAAAAAB8/T65KlPe8u5g/s1600/ceuja.jpg Licenciatura en Educación Media Superior Intercultural Trabajo a distancia Zamora Mich. Literatura Hispanoamericana 2 Análisis de la novela “María de Jorge Isaacs” Alumno: Ernesto Valencia Gutiérrez Maestro: Patricia Ramírez Cervantes Zamora Mich. A 10 de agosto de 2017 Biografía del autor María de Jorge

  • Literatura hispanoamericana contemporánea

    Literatura hispanoamericana contemporánea

    tadeo242628Facultad de Ingeniería, UNAM. Asignatura: Literatura hispanoamericana contemporánea Profr. Dr. Antonio de Jesús Castro Rangel Alumno: Gallegos Solís Brayan Tadeo Grupo: 19 Carrera: Ingeniería petrolera Núm lista: 16 Semestre: 2022-2 Actividad: Lectura Iconográfica Fecha de entrega: 10/02/2022 TEMA: EL PROCESO DE LECTURA (EJERCICIO: LECTURA ICONOGRÁFICA) Instrucciones: contemple la siguiente imagen,

  • Literatura Hispanoamericana cuestionario

    Literatura Hispanoamericana cuestionario

    Sarai GarroLITERATURA HISPANOAMERICANA Preparación Académica 2016 http://www.isppgonzalezprada.com/img/Logotipo.png 1. El romanticismo hispanoamericano se desarrolló en un contexto de: 1. Fantasía y exotismo. 2. Religiosidad. 3. Caudillismo y dictadura. 4. Urbanización. 5. Revolución. 2. El género más cultivado por los modernistas, fue el (la): 1. Leyenda. d) Poesía. 2. Teatro. e) Cuento. 3.

  • Literatura Hispanoamericana I Trabajo Práctico N° 1

    Literatura Hispanoamericana I Trabajo Práctico N° 1

    Camila Mihurahttp://www.tipografiagonzalez.com.ar/img/layout/unl.png Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias Departamento de Letras Literatura Hispanoamericana I Trabajo Práctico N° 1 Docente JTP: Vallejos Celina Alumnas: Mihura Camila Piersimoni Samanta Fecha de entrega: 5 de Octubre del 2015 Desarrollo Consigna 1: A raíz de nuestras lecturas, hemos seleccionado una de las

  • Literatura hispanoamericana siglo xx

    Literatura hispanoamericana siglo xx

    lucia99gonmagia y fantasía. Lo mágico y lo fantástico pertenecen a dos genealogías distintas. Lo mágico (El señor de los anillos) está presente a lo largo de toda la historia de la humanidad y está en sus orígenes, es muy frecuente en la literatura popular y tiene una gran presencia en

  • Literatura hispanoamericana Trabajo practico integrador sobre las sagas de los confines de Liliana Bodoc

    Literatura hispanoamericana Trabajo practico integrador sobre las sagas de los confines de Liliana Bodoc

    rominamarcelaNombre: Batlle Romina Marcela Literatura hispanoamericana 1 IES prof. Marchetti – anexo 3 – Bella vista Trabajo practico integrador sobre las sagas de los confines de Liliana Bodoc 1-Analiza la relación entre frontera, mecanismo de colonialismo y figuras del extranjero en las tres novela de Liliana bodoc. En su respuesta

  • Literatura Hondureña

    ciatPrólogo Antología de Poetas Hondureños es una recopilación de los poetas más sobresalientes de nuestro país, un trabajo pensado en sintetizar cada uno de los rasgos que los identifican, sin largas biografías y agrupándolos según la generación que les corresponde. El presente trabajo tiene la finalidad de analizar los aspectos

  • Literatura Hondureña

    marlonmc35LITERATURA HONDUREÑA NOVELISTAS HONDUREÑOS 1-Lucila Gamero de Medina -BIOGRAFIA Nació en Danlí, El Paraíso, tres años antes de que iniciara la Reforma Liberal del doctor Marco Aurelio Soto. Su padre era el doctor Manuel Gamero y su madre Camila Moncada. Era una familia que, sin ser rica precisamente, pertenecía a

  • Literatura Hondureña .Figuras literarias

    Literatura Hondureña .Figuras literarias

    gussfunez1996Universidad Nacional Autónoma De Honduras Facultad de Humanidades y Arte Departamento de Letras Clase Literatura Hondureña Tema Figuras literarias Catedrático Allan José Reyes Murillo Alumno Gustavo José Rodríguez Número de cuenta 20152502146 Sección 1201 Viernes 27 de marzo de 2020 1 Antonio José Rivas Pájaro Absorto Yo, pájaro sucesivo Rió

  • Literatura Hoy En Dia

    leonavaLA LITERATURA HOY EN DIA LA LITERATURA HOY EN DIA Desde que el hombre existe, existe la necesidad de comunicarsede expresar sus sentimientos, de cultivar su imaginación y lo ha hecho por medio de un don que lo diferencia del resto de los seres vivos: LA PALABRA. Pero la palabra

  • Literatura Hoy En Dia

    lichamay¨Leer y escribir en un mundo cambiante¨ (Democracia/alfabetismo) El alfabetismo desde ya hace mucho tiempo se conoce como la acción de enseñar a leer y escribir a las personas, pero en la antigüedad estas actividades eran exclusivas de profesionales especializados quienes aprendían un oficio y a él se dedicaban toda

  • Literatura Huitzilopoxtli

    ValeriaItzelINDICE Introducción…………………………………………………………………………………….I Capitulo 1 “Análisis de Juan Darién de Horacio Quiroga”………………..1 Capitulo 2 “Análisis de Huitzilopoxtli de Rubén Darío”……………………3 Conclusiones…………………………………………………………………………………….5 Bibliografía……………………………………………………………………………………….6 INTRODUCCION A continuación se presentara una análisis de los cuentos “Juan Darién” de Horacio Quiroga y posteriormente el cuento de Huitzilopoxtli de Rubén Darío. Se presentaran aspectos de estos

  • LITERATURA I GENEROS LITERARIOS

    naidelynsLiteratura I Resumen General Resumen general sobre los temas abarcados del 22 de agosto al 24 de septiembre del año en curso, los cuales tratan sobre los géneros literarios y sus relativos subgéneros. Este material será proporcionado para el profesor Omar Sánchez Argueta. Siendo elaborado por Esmeralda Contreras Juárez, perteneciente

  • Literatura I glosario

    Literatura I glosario

    123_danna- [x] Literatura: manifestación artística, uso del lenguaje escrito u oral. Estudia las obras literarias. - [x] Género lírico: transmite sentimientos subjetivos respecto a algo inspiraste. - [x] Aristóteles: hizo la primera clasificación de los géneros literarios: narrativos, lírico, dramático. - [x] Lírico: refleja emociones y sentimientos se desarrolla en

  • Literatura Iberoamericana

    FERMELTRABAJO LITERATURA IBEROAMERICANA I 1. A partir de las citas que presenta la propuesta vemos que existe una cierta dificultad en definir lo que es Literatura Iberoamericana, o incluso si este término es el correcto. Se habla de la creación o nacimiento de la misma, de la dependencia que mantiene

  • Literatura II Alicia en el país de las maravillas

    Literatura II Alicia en el país de las maravillas

    ShadowDarkness22UNIDAD ACADEMICA PREPAPARATORIA N°7 "SALVADOR ALLENDE GOSSENS" Literatura II Alicia en el país de las maravillas Lewis Carroll. Grupo: 502 Acapulco Gro. México Diciembre, 2017. Personajes * Karla Itzel Guevara Salado (Alicia) * Carolina Leyva Alvar (El conejo blanco y narradora) * Víctor Alejandro Hernández Santos (El sombrerero y el

  • Literatura II Crea tu propia tragedia

    Literatura II Crea tu propia tragedia

    CdonaldoLiteratura II Crea tu propia tragedia David Cervantes Acosta 04/05/2020 Adriana Isabel Bravo Sánchez Descripción de los personajes Zelgius.-Personaje principal, Esclavo que se disfraza de gladiador en una arena para liberar a su pueblo. Tiene un carácter duro , pero un corazón noble. Clio.- Amada de Zelgius, es una esclava

  • Literatura II Equidad De Género

    Literatura II Equidad De Género

    Gerardo CaravantesCentro Educativo “José Vasconcelos” Gerardo Hernández Caravantes Grupo: 41 Literatura II Equidad De Género La equidad de género es una problemática que se sigue viviendo hoy en día, sobre todo en personas cuyas ideas de machismo y de algunas culturas subsisten en sus mentes y provoca la discriminación hacia las

  • Literatura II TecMilenio

    al02687755Objetivo: • Describir al periodo del renacimiento como una necesidad de rescatar el pasado deslumbrante de la cultura grecorromana. • Seleccionar elementos de valor literario distintivas del Renacimiento en obras de: Shakespeare. Procedimiento: 1. Leí las instrucciones. 2. Apoyándome de la explicación del tema y en distintas fuentes de internet

  • Literatura III Etapa 2

    luis2571398Actividad de organización y jerarquización Estructura interna y externa de la novela Estructura interna Estructura externa Contiene acciones que conforman la historia Contiene datos del autor en las que pueden influir en la escritura de la misma Tiene narrador del cual se caracterizan en omnisciente, personaje y de conocimiento limitado

  • LITERATURA INCAICA

    QueenlintuLITERATURA INCAICA La civilización inca logró formar un poderoso imperio en la época precolombina, imperio que logró ser el estado prehispánico de mayor extensión de toda América, y que subsistió durante siglos. Éste ocupó un vasto territorio En la América del Sur, comprendido entre las dos cordilleras de los andes;

  • Literatura India

    andresmuuuuLiteratura india: La tradición literaria india es principalmente poética y esencialmente oral. Las primeras obras se concibieron para ser cantadas o recitadas y de ese modo se transmitieron de generación en generación antes de ser escritas. Así, los textos conservados pueden ser varios siglos posteriores a su fecha de composición.

  • Literatura India

    dinoanaegipto *Imperio Antiguo (2300 a 2100 a. C.) Este periodo conserva la literatura más antigua.*Admoniciones a un sabio egipcio:Descripción de la condición del país, de la cual nadie es ajeno.*Elcampesino Elocuente:Cómo un campesino triunfa en un juicio gracias a su estilo oratorio muy artificioso.*Imperio Medio. (2100 a 1600 a. C.)

  • LITERATURA INDIA

    yolandavazquezLITERATURA INDIA 1.COMO SE ORIGINA LA LITERATURA INDIA? 2.EXPLICA QUE SON LOS VEDAS? 3.DE QUE TRATA EL MAHABARATA? 4.EN QUE CONSISTE EL CODIGO DE MANU? 5.COMO SE DEARROLLA EL TEATRO INDIO Y CUAL ES LA OBRA MAS REPRESENTATIVA? 6.CUAL ES LA INFLUENCIA DE LA LITERATURA INDIA EN LAS POSTERIORES LITERATURA?

  • Literatura India

    kamrioLiteratura India Historia del país Los primeros asentamientos humanos permanentes aparecieron hace más de 9.000 años y poco a poco se desarrollaron en lo que hoy se conoce como la cultura del valle del Indo, la cual tuvo su florecimiento alrededor del año 3300 a. C., en el oeste del

  • Literatura indígena

    steyfriLiteratura indígena Después de 500 años, desde la irrupción de la cultura occidental en América, las lenguas indígenas muestran, no sólo su capacidad de resistencia a negarse a desaparecer, sino otros conceptos, otras formas de mirar lo cotidiano y lo sagrado; otras formas de maravillarnos de la riqueza de nuestros

  • Literatura Indigena

    chakmifridiCancion Mixteca Tlin hueca nica tlatipa, campa onitlacatl Huel hueyi natlacol quimahua no ilamiquiliz Niquita nocel nallacol xihuitl y ey ehecatl Ni chocazniqui nimiquiznequi noyolcocoliz Tlaltonalzin, nielci cihui nimihtzita Axon tlin hueca ni chanti nien tlahuil nehqui Niquita nacel notlacal xihuitl yeyecatl Ni chocaznequi nimiquiz nequi noyolcocoliz. Tlazocamatic. (Traducción) Que

  • Literatura Indígena

    michelcActualmente podemos asomarnos a la expression literaria de los indigenas colombianos este idioma es el Español de algun modo tenemos que aceptar que poseemos palabras vivas del abproigen y la palabra viva del conquistador. La tradicion oral, la leyenda, los mitos, los relatos, las fabulas misticas y gracias a la

  • LITERATURA INDIGENA

    mickyjhulianLITERATURA INDIGENA La literatura indígena es la creación individual o colectiva (oral o escrita) que se recrea, se piensa y se estructura a partir de los elementos estilísticos y patrones culturales de los pueblos indígenas. Esta literatura, refleja no sólo el sentir y la sensibilidad de cada creador, sino que

  • Literatura Indigena

    majoberryINFLUENCIA DE LA LENGUA INDÍGENA EN EL ECUADOR La influencia de las lenguas aborígenes en el español general se circunscribe al nivel léxico. Este proceso se inicia en 1492, con el encuentro de las dos culturas –la india y la española- y no termina todavía. En el Diario de viaje

  • LITERATURA INDIGENA

    E8V9E0L1INA09LITERATURA INDÍGENA EN COLOMBIA La voz indígena, poblado original Colombia, es paradójicamente la que menos sobrevive. La violencia de los conquistadores y sus esfuerzos por imponer sus costumbres causaron la pérdida de textos legendarios. Algunos de los textos sobrevivientes: • Leyenda de Yurupary. Narración de origen amazónico, escrita por el

  • Literatura Indígena y Colonial

    Literatura Indígena y Colonial

    RoxamaarResultado de imagen para logo de la ula Universidad De Los Andes N.U “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” Educación Mención Español Y Literatura San Cristóbal. Estado Táchira Autora: Cindy Martínez C.I 25166696 Literatura Indígena y Colonial: Antes de reconocer en la literatura los grandes clásicos europeos, griegos, romanos y textos contemporáneos,

  • Literatura Indu

    shadeyCaracterísticas de la literatura hindú. Al inicio de las civilizaciones, la literatura tuvo sus orígenes en el sentimiento popular, por medio de consejos, que querían responder preguntas vitales que expresaran su estado de ánimo. Cuidaban con gran esmero sus expresiones, procuraban al oyente la entrada al mundo misterioso de la

  • Literatura Infanily Educacion

    DEYSSYMARIMaestro mediador entre el niño y la lectura Comienzo este ensayo planteándome una interrogante ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL MAESTRO EN EL FOMENTO DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS?, pues bien comenzaré resaltando el papel que desempeñan la escuela y la figura del maestro, porque ellos son los que van

  • Literatura Infantil

    aradelfinaLiteratura infantil La Literatura infantil engloba diferentes géneros literarios: ficción, poesía, biografía, historia y otras manifestaciones literarias, como fábulas, adivinanzas, leyendas, poemas y cuentos de hadas y tradicionales de transmisión oral. La literatura infantil apareció como forma o género independiente de la literatura en la segunda mitad del siglo XVIII

  • Literatura Infantil

    pinkfloyd¿Qué es la literatura infantil? La literatura infantil es un arte que recrea contenidos humanos profundos y esenciales; emociones y afectos primigenios; capacidades y talentos que abarcan percepciones, sentimientos, memoria, fantasía y la exploración de mundos ignotos. Es un arte que abarca campos del quehacer humano básicos y que tiene

  • Literatura Infantil

    genessisbonaldiLa Literatura Infantil La Literatura permite el desarrollo de la función imaginativa del lenguaje. Debido a las experiencias de aprendizaje relacionadas con el disfrute y la recreación, promueve la creatividad y el desarrollo de la fantasía en la producción espontánea de textos imaginativos y forma a lectores autónomos, debido a

  • Literatura Infantil

    ladyjohannUNIVERSIDAD DE PAMPLONA CRESC BOGOTA-CUNDINAMARCA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN LITERATURA INFANTIL TUTORA OLGA MARIN ESTUDIANTE LADY JOHANNA VALENCIA CAICEDO Código 35353759 BOGOTÁ, NOVIEMBRE– 2012 CUADRO COMPARATIVO DE MITO Y LEYENDA MITO LEYENDA Thor el Dios del Trueno La Madre Monte Historia La historia cuenta

  • LITERATURA INFANTIL

    Había una vez… la felicidad AUTOR: Rocío Villegas Albarrán DIRIGIDO A: Niños de 8 a 12 años DURACIÓN: 5 sesiones de 90 minutos Introducción El pasado 28 de junio del 2012, la Asamblea General de la ONU proclamó el 20 de marzo como el Día Internacional de la Felicidad. Esta

  • LITERATURA INFANTIL

    nathalycmLiteratura infantil Ilustración de una casa, de un estilo que podría aparecer en una obra de literatura infantil Se entiende por literatura infantil la literatura dirigida hacia el lector infantil, más el conjunto de textos literarios que la sociedad ha considerado aptos para los más pequeños, pero que en origen

  • LITERATURA INFANTIL

    gachuzzPRESENTACIÓN La presente antología nos da cuenta de las diferentes formas literarias que se manejan. Las formas literarias son las categorías con las que escribimos o hablamos. Frecuentemente el sentido literal no es tan obvio en las palabras y los escritos ya que nos siempre son tan claras y muchas

  • Literatura Infantil

    gerymbrTipos de Literatura Infantil La literatura de niños puede ser dividida en muchas maneras, entre ellas por género. Los géneros, en la Literatura infantil, pueden ser determinados por la técnica, el tono, el contenido, o la longitud. Nancy Anderson, profesora asociada en el Colegio de Educación en la Universidad del

  • Literatura Infantil

    010706INTRODUCCIÓN. La literatura infantil se desarrolló tras un gran proceso a través de la historia, como punto inicial debemos considerar que los cuentos para niños se inician por parte de los relatos de tradición oral, que es una de las formas más enriquecedoras de generan nuevas historias, debido al uso

  • Literatura Infantil

    maybethkLa Literatura permite el desarrollo de la función imaginativa del lenguaje. Debido a las experiencias de aprendizaje relacionadas con el disfrute y la recreación, promueve la creatividad y el desarrollo de la fantasía en la producción espontánea de textos imaginativos y forma a lectores autónomos, debido a que toda obra

  • Literatura Infantil

    celimartENSAYO “LA LITERATURA INFANTIL EN LA ACTUALIDAD” Autor: Claudia ramirez Caracas, noviembre de 2013 La literatura es aquel arte en el que el instrumento utilizado son las palabras, por ende, se trata de obras artísticas que comunican y se expresan a través de las palabras. Se le llama literatura también

  • Literatura Infantil

    loredayela24Las formas breves de la narrativa infantil – Mª del Rosario Cansado Garrido – ISSN: 1989-9041, Autodidacta © 77 LAS FORMAS BREVES DE LA NARRATIVA INFANTIL Mª del Rosario Cansado Garrido Maestra de Educación Infantil 1-. INTRODUCCIÓN Desde la antigua “Caperucita” a los cuentos actuales, ha pasado mucho tiempo y

  • LITERATURA INFANTIL

    grillisvEl contacto con libros para niños se puede presentar desde antes de nacer o desde la cuna, ya que, cuando se coloca en las manos del niño su primer libro o cuando escucha las rimas y nanas que por generaciones cantaron madres y abuelas. Cómo olvidar: Arroz con leche, El

  • Literatura Infantil

    lisbetarRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio De Educación Superior Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Barquisimeto. Edo Lara LITERATURA INFANTIL. “564” Barquisimeto, marzo del 2012 Introducción Debemos de ser conscientes de la importancia de la literatura infantil, no solo a la hora de desarrollar la capacidad recreativa, creadora, de expresión, imaginativa, etc.,

  • Literatura Infantil

    almamadis– ¿Todo texto escrito para niños puede considerarse literatura infantil? Hay muchos libros para niños que no son literatura infantil aunque así se llamen. Debe distinguirse con claridad lo que es literario de lo que no lo es y diferenciar en este campo los libros imaginativos y de ficción de

  • LITERATURA INFANTIL

    pawsimentalSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMAL DE COLIMA “PROFR. GREGORIO TORRES QUINTERO” CAMPUS CUAUHTÉMOC LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR T.V. LITERATURA INFANTIL Y CREACIÓN LITERARIA. DOCENTE: MARÍA TERESA VILLA VENTURA “PROYECTO DE MEJORA PARA LA BIBLIOTECA” JARDÍN DE NIÑOS “RAFAEL HEREDIA VELASCO”. T.M PERIODO: 3

  • Literatura Infantil

    vickydiumenjaPLANIFICACIÓN 2015 CARRERA Profesorado de Nivel Inicial UNIDAD CURRICULAR Denominación Literatura para niños y su Didáctica Formato Módulo Régimen Anual Cantidad de horas Presenciales 4 horas Horario de consulta 2hs no presenciales Jueves de 20,30 a 21,50 hs DATOS GENERALES Nombre del Profesor/a Curso Año María Victoria Diumenjo 3º 2015

  • Literatura Infantil

    lidiangelyFunción Estética: Esta función consiste en hacer llegar a niños y jóvenes los valores artísticos que el texto posee, con el fin de que desarrollen su sensibilidad y su capacidad de expresarlos con los medios de que disponen. La función estética se caracteriza porque: •Desarrolla la creatividad •Contribuye a formar

  • Literatura Infantil

    annacervantesNo hay un estilo particular de escribir para los niños. A Du Cran, Milot, novela realista de Charles Vildrac, que pone a un joven pobre enfrentándose al trabajo y a sus formas alienantes, responde el fabuloso 35 mai de Kastner, obra de humor, de fantasía totalmente desenfrenada, en la que

  • Literatura infantil

    Literatura infantil

    WILKLERYSRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación Mención Preescolar cód. (542) Literatura Infantil. Asesora: Lic. Osiris Realizado por: Liliana Castillo C.I.12.074.595 Cód. (564) Anaco, Octubre 2018 Introducción El presente trabajo práctico referente a la Literatura Infantil contribuye en la formación del estudiante en su rol

  • Literatura infantil - Ensayo.

    Literatura infantil - Ensayo.

    yazbaquiLITERATURA INFANTIL Descripción: http://baranoa-atlantico.gov.co/apc-aa-files/61613437653038396131633637366536/uniminutos.jpg YAZMIN BARAJAS QUIÑONEZ LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL PRÁCTICA PROFESIONAL VII SEMESTRE Santander, Colombia 2016 Ana María Bautista Villamizar Literatura infantil La contribución de la literatura infantil en el desarrollo social, emocional y cognitivo del niño es sumamente importante. A lo largo de los años, la educación

  • LITERATURA INFANTIL EN EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN DE LOS NIÑOS DE LA I.E.I. N° 669 “FLOR DE MARIA DRAGO PERSIVALE" - HUACHO DURANTE EL AÑO ESCOLAR 2017

    LITERATURA INFANTIL EN EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN DE LOS NIÑOS DE LA I.E.I. N° 669 “FLOR DE MARIA DRAGO PERSIVALE" - HUACHO DURANTE EL AÑO ESCOLAR 2017

    marinaarUNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION INICIAL Y ARTE Resultado de imagen para UNJFSC LITERATURA INFANTIL EN EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN DE LOS NIÑOS DE LA I.E.I. N° 669 “FLOR DE MARIA DRAGO PERSIVALE" - HUACHO DURANTE EL AÑO ESCOLAR 2017 Presentado por:

  • Literatura infantil en México

    Literatura infantil en México

    Ale AndradeAndrade Guerrero Alejandra Literatura infantil en México Hablar de literatura infantil conlleva una distinción y particularidad cuando se centra específicamente en México, pues es bien sabido que la literatura dirigida a los infantes se desarrolló en Europa mucho tiempo antes que en nuestro país. Y es que, aunque en México

  • Literatura infantil la importancia particular en el ámbito cultural

    Literatura infantil la importancia particular en el ámbito cultural

    nelitadelchttp://udelasaldia.com/m/r/800x600/media/files/288udelas.jpg Sede: Santiago-Veraguas Trabajo de: Literatura infantil Presentado por: Batista Katyuska 8-875-1471 Cisneros coralis Diaz Keyla Donoso Marianela 9- 711-92 Pinzon dolores Real Gladys Facilitador: Fidelina de visuetty ETOF 2016 Introducción En los últimos años la literatura para niños tomó una importancia particular en el ámbito cultural. En esta dirección

  • LITERATURA INFANTIL POESIA HONDUREÑA

    LITERATURA INFANTIL POESIA HONDUREÑA

    IsabellaMejia1Una imagen de una carretera de curvas con árboles LITERATURA INFANTIL POESIA HONDUREÑA REDACCION GENERAL ALIYAH MEJIA 20131003846 GRUPO #5 ________________ Carlos Manuel Arita Nació en el año 1912 en Ocotepeque, Honduras. Inicio sus estudios jurídicos en Tegucigalpa, finalizándolos en León, Nicaragua. Trayectoria profesional: En el gobierno del doctor Roberto

  • Literatura infantil y creación literaria

    Literatura infantil y creación literaria

    Kira Nyappy DeppEscuela Normal No. 3 de Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación preescolar Docente en formación: Mireya Itzel Santiago Ruiz Grado y grupo: 3º “II” Curso: Literatura infantil y creación literaria Profesora: Norma Trujano Aguilar Nezahualcóyotl, Edo. De México, a 11 de septiembre de 2017 EL COMIC El comic es un tipo de