Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 112.426 - 112.500 de 176.863
-
Literatura y contemporaneidad 1 El sabueso de los Baskerville
eliaskoneEPO 161 Literatura y contemporaneidad 1 Profra. Ma. Irma Hernández Barroso NOTA: NO OL VIDES QUE LA MAESTRA TIENE DERECHO A EVALUAR TU LECTURA DE FORMA ORAL EN EL MOMENTO EN QUE ELLA LO DECIDA, SI NO SABES LAS RESPUESTA NO HABRÁ CALIFICACIÓN ANÁLISIS IGUALES VAN POR LA MITAD DE
-
Literatura Y Contemporaneidad I
VaneGDArmstrongLITERATURA Y CONTEMPORANEIDAD I Unidad I 1. Investiga las obras literarias de las siguientes culturas del mundo antiguo: a) China b) Egipto c) India d) Arabia Una vez localizadas las obras antes solicitadas, escribe la sinopsis de cada una de ellas: • CHINA -ÉPOCA CLÁSICA Algunos ejemplos más antiguos de
-
Literatura Y Contemporaniedad
lu0391LITERATURA Y CONTEMPORANEIDAD Contenido UNIDAD 2: IBERTAD PODER Y JUSTICIA 3 2.1 CORRIENTES LITERARIAS DEL SIGLO XVI 3 2.1.1 Renacimiento 3 El barroco 5 Neoclasicismo 7 Romanticismo 9 Realismo 11 Modernismo 12 UNIDAD 3: EL ORIGEN DE LA VIDA, LA MUERTE Y DIOS 15 3.1 literatura medieval 15 3.1.1 épica
-
Literatura y Creación. “La Muerte en Venecia”
UrtegoejsenTherese Bruhn Udby Teoría de la literatura y literatura comparada Literatura y creación La creación de literatura es un fenómeno antiguo que casi siempre ha existido. La poética de Aristóteles fue la primera persona describiendo este fenómeno; osea que distinguir géneros diferentes, además de analizar el concepto de creación. Otra
-
Literatura Y Cultura
joshgnzLiteratura La palabra literatura proviene del término latino litterae, que hace referencia a la acumulación de saberes para escribir y leer de modo correcto. El concepto posee una relación estrecha con el arte de la gramática, la retórica y la poética. La literatura es una actividad de raíz artística que
-
Literatura y cultura en nuestra sociedad
matenaisLITERATURA Y CULTURA EN NUESTRA SOCIEDAD La literatura es un medio eficaz, de mostrar, de dar a conocer el testimonio de la humanidad durante diferentes épocas de la historia, es tal vez el compendio de hechos más grande que existe, ya que en su interior reposan conocimientos, hechos, formas diversas
-
Literatura Y Cultura Hispánica
yaliris_enidLiteratura y Cultura Hispánica AP Al comienzo del año, solo pensaba en cómo iba lograr sacar una buena nota para la clase de AP Literatura y Cultura. Las cosas se veían difíciles, temprano en el año escolar, cuando apenas sacaba ochentas en mis exámenes. Lo que nunca me iba a
-
Literatura y dictadura: Guillermo Núñez y la codificación de las ideas
Javier Diaz MendezLiteratura y dictadura: Guillermo Núñez y la codificación de las ideas La dictadura en Chile (1973) marcó un período de profundos cambios políticos y sociales que dejaron una huella indeleble en la historia del país. Esta turbulenta época también tuvo un impacto significativo en la escena artística chilena, donde los
-
Literatura Y Dramatica
fawianSEMANTICA: La Semántica es la parte de la Lengua que se ocupa del significado de las palabras, los enunciados y los textos. Y el conjunto de palabras que posee una lengua se denomina léxico y lo encontramos recopilado en los diccionarios. Pero los hablantes de una lengua sólo conocemos y
-
Literatura y Educación
kathe45Temas de estudios: Literatura y Educación PROCEDIMIENTO: Después de haber leído las respectivas copias de manera individual, nos reunimos en cipas con el fin de llegar a una conclusión o producto final, en este plasmando las siguientes preguntas, para luego ser resueltas en el seno del CIPAS. PREGUNTAS 1. ¿Cómo
-
Literatura Y Educacion
seba1997Lectura, escritura y educación "El conocimiento, el saber del hombre, se encuentra construido por una trama de textos y, en consecuencia, la llave para ingresar al mismo es dotar a las personas de la habilidad para descifrarlos, manejarse entre ellos, es decir, las competencias para leer y escribir bien..." Pedro
-
Literatura y feminismo: una nueva cartografía latinoamericana
jk52La identidad en el artículo “Literatura y feminismo: una nueva cartografía latinoamericana” En el artículo “Literatura y feminismo: una nueva cartografía latinoamericana” se realiza una reconstrucción de la identidad femenina por medio de la producción de textos literarios. En ese sentido, se desarrollan términos, como la identidad alienada, la conciencia
-
LITERATURA Y GRAMATICA
isabel1985Biografía Mary Wollstonecraft Godwin .(nació en Londres, 30 de agosto de 1797 – murió 1 de febrero de 1851), conocida como Mary Shelley, fue una narradora,dramaturga, ensayista, filósofa y biógrafa británica, reconocida sobre todo por ser la autora de la novela gótica Frankenstein o el Moderno Prometeo (1818). También editó
-
Literatura y Humanidades
Diegocc97 c“ Eneida” Nombre: Diego Corvalán Ramo: Literatura y Humanidades Docente: Profesor Verónica Ramírez Nombre Actividad: Ensayo Viña del Mar, mayo 17 2018 En este ensayo se desarrollará respecto a la Eneida de Virgilio y los libros leídos anteriormente; Libro de Job y Antígona. Para esto se trabajará respecto al concepto
-
Literatura Y Idioma Del Descubrimiento
Momentos del Cine Foro Preparación - Presentación del Film – Proyección - Desarrollo de guías - Discusión o Foro - Proyección Activa 1. Preparación: Lo primero es pensar a qué espectador quiere dirigir la película, luego, pensar en las características de ese público, edad, nivel instruccional, situaciones de vida que
-
Literatura Y Jergas Juveniles
sollagosLiteratura y jergas juveniles La literatura como elemento que refleja el ser y sentir humanos, ha también tenido que aprovechar el acervo que entregan las jergas para incorporarlas en sus obras para dar sentido y configurar un mundo, las encontramos en textos de todos las épocas y tendencias, especialmente en
-
Literatura y lengua
1986y1989amorPresencia de la literatura en preescolar y EGB (Separata) Literatura y lengua En un principio se mencionaba en la lectura que hay un principio axiomático con el cual no se podía enseñar la literatura pero se desmiente ya que la literatura representa la lengua viva está más presente en la
-
Literatura Y Lenguaje
clachagoEn el siguiente ensayo se dará a conocer sobre la literatura y lenguaje, la literatura, en latín, significa una instrucción o un conjunto de saberes o habilidades de escribir y leer bien, y se relaciona con el arte de la gramática, la retórica y poética. Mientras que lenguaje es un
-
Literatura y literatos. Escribir para niños
Fàtima BentoldràAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Literatura Infantil y Animación a la Lectura Apellidos: Bentoldrà Fernández 27/09/218 Nombre: Fàtima Actividades Escribir para niños Miguel Delibes expresa muy claramente cómo debe redactarse un libro dirigido a los más chicos de nuestra sociedad. A grandes rasgos nos transmite que estas
-
Literatura y mito
felipechuchoOrigen y características del mito El mito es un relato de carácter asombroso. Surge por el intento del hombre de explicar como se generan o nacen Dioses, los fenómenos o elementos naturales o la condición humana.se puede decir que la mitología Relata las historias extraordinarias o fabulosas de las divinidades
-
Literatura y mito una experiencia de aula
Carmen CarreónLectura del texto: " Literatura y mito una experiencia de aula".En base al contenido de la lectura, derivar las sugerencias del autor para analizar el "mito" cómo creación estética. El autor plantea tres objetivos y de ellos deriva tres momentos, en los que sugiere: a) Actividades de búsqueda de datos:
-
Literatura y modernidad en América Latina
FeridisLiteratura y modernidad en América Latina. Tema 2. Actividad Alfonsina Storni. Actividad realizada por: Moisés Pérez en solitario. No acudí a clase y no tuve grupo. Las demás las haré ya en modo grupal, disculpa las molestias. Poema 1. “Tú me quieres blanca” (De El dulce daño, 1918) Tú me
-
Literatura Y Musica
dife1183LITERATURA Y MUSICA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA OCAÑA 2012. LITERATURA Y MUSICA DIEGO FERNANDO QUINTERO ASCANIO CODIGO: 2133316 PRESENTADO A: YISSEL ARIZA ECHAVARRIA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA OCAÑA 2012. PRIMER MOMENTO ¿CREE USTED QUE
-
Literatura Y Parafraseo
rosetteReactivo 1: Modus Ponendo Ponens (MPP) (p ⊃ q) p ________ ∴ q Lectura literal: Si p entonces q P Por lo tanto q Parafraseo: Esta regla nos dice que si tenemos unidas dos proposiciones con una condicional y tenemos además su antecedente, podemos inferir su consecuente. Reactivo 2: Modus
-
Literatura Y Persona.
yeymii“La literatura en la Actualidad” ¿Por qué es importante el Género literario en nuestra profesión? Porque el Género Literario nos ayudaría mucho en el campo de la psicología como en el dar una biblioterapia podríamos ayudar a nuestros pacientes o ya sea también por algunas reflexiones de género Lirico podríamos
-
Literatura y pluriculturalidad
nefas2018Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M4_M4.png Literatura y pluriculturalidad 1. Escucha el poema de Nezahualcóyotl, “Canto de primavera”[1]; lo escucharás primero en náhuatl y luego traducido al español. Después responde: 1. ¿Habías escuchado antes poesía en alguna lengua indígena? Si sí, ¿en qué lengua? 1. ¿Qué te hizo sentir? ¿Qué emociones te transmitió o
-
Literatura y pluriculturalidad “Canto de primavera”
Pərla HernandezSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M4_M4.png Literatura y pluriculturalidad 1. Escucha el poema de Nezahualcóyotl, “Canto de primavera”[1]; lo escucharás primero en náhuatl y luego traducido al español. Después responde: 1. ¿Habías escuchado antes poesía en alguna lengua indígena? Si sí, ¿en qué lengua? 1. ¿Qué te hizo sentir? ¿Qué emociones te transmitió o
-
Literatura y pluriculturalidad “Canto de primavera”
Anuelaa18Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M4_M4.png Literatura y pluriculturalidad 1. Escucha el poema de Nezahualcóyotl, “Canto de primavera”[1]; lo escucharás primero en náhuatl y luego traducido al español. Después responde: 1. ¿Habías escuchado antes poesía en alguna lengua indígena? Si sí, ¿en qué lengua? 1. ¿Qué te hizo sentir? ¿Qué emociones te transmitió o
-
Literatura y pluriculturalidad “Canto de primavera”
Cesar2132Literatura y pluriculturalidad Escucha el poema de Nezahualcóyotl, “Canto de primavera”; lo escucharás primero en náhuatl y luego traducido al español. Después responde: ¿Habías escuchado antes poesía en alguna lengua indígena? Si sí, ¿en qué lengua? No,realmente nunca había escuchado cultura indígena de ningún tipo ¿Qué te hizo sentir? ¿Qué
-
Literatura y pluriculturalidad. “Canto de primavera”
Jemima FloresSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M4_M4.png Actividad integradora 4. Literatura y pluriculturalidad ________________ Literatura y pluriculturalidad 1. Escucha el poema de Nezahualcóyotl, “Canto de primavera”[1]; lo escucharás primero en náhuatl y luego traducido al español. Después responde: 1. ¿Habías escuchado antes poesía en alguna lengua indígena? Si sí, ¿en qué lengua? Si en la
-
Literatura Y Poder
bryanbscPodría suscitar una hipótesis interesante, un ensayo que verse sobre la relación sugestiva entre el poder y la literatura. Baste pensar, como Dario Fo, que la literatura sirve para reflexionar en la propia dialéctica. Dario Fo sostiene que la sátira, desde Aristófanes, es el arma más eficaz contra el poder:
-
LITERATURA Y REDACCIÓN
gaheryaEnsayo http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Título: Literatura y Redacción Solución de Problemas Introducción: A través de nuestro desarrollo y formación vivimos una serie de experiencias o situaciones que podemos llamar problemas que nos llevan a tomar ciertas decisiones para su solución. A veces desde pequeños con la ayuda de personas mayores y así
-
Literatura Y Sociedad
ginaINTRODUCCION La socio crítica se interesa por la procedencia y condición social de los autores, como ciudadanos y el de igual manera por sus ideas políticas y sociales como un proceso de integración social donde se puede establecer como una disciplina así como por sus ideas políticas y sociales como
-
Literatura y sus inicios
gatox vasquezManuel Payno El fistol del diablo (1845-1846) Los bandidos de Río Frío (1889-1891) El hombre de la situación (1861) Tardes nubladas (1871) José López Portillo y Rojas Impresiones de viaje (1873). Armonías fugitivas, 1892 Rosario la de Acuña (1920) Elevación y caída de Porfirio Díaz (1921) Seis leyendas (1883) Novelas
-
Literatura Y Valores
bosamelSESIÓN DOS LITERATURA INFANTIL Y VALORES GENERO NARRATIVO La historieta (Comics) ASIGNATURA: Lengua Castellana. Tema: La historieta. Grado: Séptimo Estudiantes: 30 Duración: 2 horas OBJETIVO GENERAL: Fomentar en los estudiantes el desarrollo de competencias lectoras, a través de la interpretación, análisis y argumentación de una historieta. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Desarrollar
-
Literatura ¨El rey burgués¨ ¨La verdad sospechosa¨
J555 J.B________________ Elementos de análisis de la obra ¨Al que ingrato me deja, busco amante¨ ¨El rey burgués¨ ¨La verdad sospechosa¨ ¿Quién es el autor? Sor Juana Inés de la Cruz Rubén Darío Juan Ruiz de Alarcón ¿A qué género literario pertenece? Poema Cuento Comedia ¿Cuál es el contexto sociohistórico y
-
LITERATURA ´¨El arte de amar¨
anahiouLiteratura II ¨El arte de amar¨ Ovidio Hernández Avila Zitlali Anahi Grupo 204 IEMS Ricardo Flores Magón La historia que cuenta. Es como los hombres deben pretender a las mujeres, la búsqueda del amor. Porque en ella encontraran mayor felicidad que en mis mismos, en la mujer esta lo que
-
LITERATURA ¿Leer para qué?
fanny213LITERATURA ¿Leer para qué? Las posibles respuestas a esta pregunta podrían ser, para obtener información, para aprender, para ocupar el tiempo libre, fantasear, evadir la realidad, etc. Pero, la lectura es más que eso. • La lectura es una interpretación del mundo y no solo del mundo que ofrece el
-
Literatura ¿Qué es una leyenda?
130262LITERATURA 1 UNIDAD 2 1er . ACTIVIDAD NOMBRE: Salazar Rodriguez Dayra Itzel NL-.12 1. ¿Qué es una leyenda? Son narraciones de carácter oral que se sitúan en un espacio y un tiempo determinado siempre mencionan una ubicación geográfica y echas el centro de la narración es decir el conflicto se
-
Literatura – Control de lectura
CesarFdz04Literatura – Control de lectura Para iniciar con este análisis, mencionare algunos datos sobre la autora. Guadalupe Dueñas nace el 19 de octubre de 1910 en el estado de Jalisco, México, específicamente en Guadalajara. Fue narradora y escritora, estudio literatura en la UNAM. Escribió algunos guiones de telenovelas y trabajo
-
Literatura “Análisis literario: Los Ojos del Perro Siberiano”
paovaraBenemérita Universidad Autónoma de Puebla Preparatoria Regional “Simón Bolívar” María de Lourdes González Lozada Literatura “Análisis literario: Los Ojos del Perro Siberiano” Antonio de Santa Ana Vara Reyes Paola 3°”MC” 201310617 H. Ciudad de Atlixco a 26 de Octubre del 2015 Datos sobre el autor………………………………………………………….3 Datos sobre la obra……………………………………………….…….……3 Análisis
-
Literatura, arte, ideas
theocracy1. Búsqueda de datos acerca del contexto histórico de la época que recrea el filme: Economía. Tipo de sociedad. Clases sociales, relaciones entre las mismas. Cultura: Literatura, arte, ideas,... Coyuntura política. Para este trabajo, el alumno puede valerse de cualquier tipo de documentación como: Enciclopedias, atlas históricos y geográficos, libros
-
LITERATURA, CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE CADA ÉPOCA
Lorena RuizNOMBRE DE LA ÉPOCA FOTOGRAFÍA QUE DISTINGUE SU CONTEXTO CULTURAL REPRESENTANTES Y SUS OBRAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE CADA ÉPOCA Literatura griega y latina Edad Media Renacimiento Barroco Neoclasicismo Neoclasico pintura Resultado de imagen para Anton Raphael Mengs Resultado de imagen para Joseph-Marie Vien Resultado de imagen para Jacques-Louis EL JURAMENTO
-
Literatura, cine y persona Ensayo sobre Arráncame la vida
Ale GtzAlejandra Aguilera 190178-4 Literatura, cine y persona 24/11/2016 Ensayo sobre Arráncame la vida 24/11/2016 En el siguiente ensayo se discutirá y se analizará la obra Arráncame la vida de Ángeles Mastretta al igual que las ideologías y contexto de la autora. Se analizará y comentará sobre la obra cinematográfica Arráncame
-
Literatura, Clásica, Hindú, Egipcia Y Greco Romana
pocajontas060LITERATURA CLÁSICA La literatura clásica fue uno de los de los periodos en los cuales el hombre como tema central escribía sobre el politeísmo. ''Poli'' varios dioses esta literatura es la más antigua ya que aparece 200 años a.C. o mucho más atrás, ya que destacó los poemas líricos. LITERATURA
-
Literatura, Etapa 1, conceptos
KeniaGzz11. Comedia: Obra dramática, teatral o cinematográfica, en cuya acción predominan los aspectos placenteros, festivos o humorísticos y cuyo desenlace suele ser feliz. 2. Cuento: Relación, de palabra o por escrito, de un suceso falso o de pura invención. 3. Descripción: Acción y efecto de describir. 4. Dialogo: Obra literaria,
-
Literatura, Evidencia (Hans Christian Andersen)
Victor PérezINDICE Pag.3 ITRODUCCION Pág.4-5 DESARROLLO Pág.6 CONCLUSION INTRODUCCION Hans Christian Andersen (Nacimiento) (Odense, Dinamarca, 1805 - Copenhague, 1875) Escritor danés. Inscrita en el romanticismo, su obra comprende diversos libros de poemas, novelas y piezas para el teatro; sin embargo, Hans Christian Andersen debe su celebridad a las magníficas colecciones de
-
Literatura, la logica del mundo onirico
Martinez ManuelCaes en un hoyo que te tele transporta a la pradera de hielo, te levantas y te sacudes, escuchas fuertes ruidos, son 2 bestial cambiantes; un felino y un reptil teniendo una batalla, parece que no terminara la batalla, te cansas de verla y lanzas un silbido y ambos caen,
-
Literatura, los poemas de dos diferentes autores Gloria Collado y Leticia Damm
trusdaleIntroducción En este trabajo se dará a explicar y a entender más acerca de los poemas de dos diferentes autores Gloria Collado y Leticia Damm en él se muestran diferentes tipos de formas como cada autor tiene su forma de expresarse y transmitir lo que piensan con cada poema y
-
Literatura, resistencia y anonimato las voces de Clarinda y Amarilis
Perla VergaraVergara Literatura, resistencia… Literatura, resistencia y anonimato las voces de Clarinda y Amarilis Desde que se inició la tradición historiográfica de diferentes lugares y diferentes culturas, el papel de la mujer dentro del desarrollo histórico del mundo se ha visto relegado tanto que al leer sobre nuestro pasado se llega
-
Literatura, sinónimo de responsabilidad en los mexicanos.
Fer AbreuLiteratura, sinónimo de… Literatura, sinónimo de responsabilidad en los mexicanos. El objetivo principal de este ensayo es hacer un enfoque a los valores de los mexicanos con base a la literatura. “No se puede escapar de la responsabilidad del mañana, evadiéndola hoy.” (Lincoln, 1821). Esta cita explica que al ser
-
LITERATURA, tipos de poemas
Joal Ovee Introducción: En esta actividad integradora 3 veremos lo que es letrillas, sonetos redondillas, odas y podremos ver más tipos de poemas, le daremos su definición a cada una y agregaremos ejemplos para poder entender el poema mucho mejor y así reconocer que tipos de podemos estamos leyendo. Desarrollo: Soneto:
-
Literatura- Recuerda que en tu bitácora de lectura podrás anotar todo tipo de observaciones:
Rush66B@UNAM. Literatura Plantilla de respuesta BITÁCORA DE LECTURA Unidad: 1 Tema : Comparación "Los héroes y sus habilidades" Obra: Jodynka Autor: León Tolstoi Recuerda que en tu bitácora de lectura podrás anotar todo tipo de observaciones: * Reflexiones personales, reconocimiento de un problema o de sus matices, los sentimientos o
-
Literatura-poesía
nievesmilySecuencia de Literatura Tema: Poesía Grado: 2° Grupo estimativo de 18 alumnos/as Propuesta: Esta actividad está planteada para abordarse en varias jornadas de clase. En primera instancia se trabajará con la exploración de distinto tipos de textos literarios poéticos, en los que se irán compartiendo de manera oral. Como segunda
-
Literatura.
judithcelmaLITERATURA (Primera evaluación) 1. Lírica popular. La lírica popular es el conjunto de poemas anónimos y breves pero intensos, con versos de arte menor y rima asonante, que se difundían oralmente y su tema predilecto era el amor. 1.1. La antigüedad de la lírica europea. Durante siglos, la antigüedad de
-
Literatura. Act. de metacognicion etapa 2
Kathya2Actividad de metacognición Alejandro es una persona de 19 años de edad, tiene una hermana llamada Amelia de 18 años de edad, su padre se llama Alfredo Torres de aproximadamente 40 años de edad, quien estuvo casado con Elena López, su madre. A los dos años de casados su padre
-
Literatura. Análisis de Obras Literarias
ivan.mlINTRODUCCION La obra se forma integrando el contenido, el tema, la estructura y el punto de vista. El contenido, se refiere a lo que el autor de cierta obra te quiere decir en ella. El tema, se podría entender como de lo que trata la obra. La estructura, se puede
-
LITERATURA. CONSTANTINE
Sharon Bolaños________________ Título: Nombre del Narrador Original: Nombre(s) del Auditor/de los Auditores: CONSTANTINE FRANCIS LAWRENCE SHARON LISETTE BOLAÑOS TELLO CONTEXTO Sitúa la escena en el tiempo y en el espacio Un detective privado con inclinación por lo supernatural investiga un suicidio en la Tierra descubriendo un mundo contemporáneo oscuro y opresivo;
-
Literatura. Decda 1990-1997
karelis28República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Liceo Bolivariano Andrés Eloy Blanco Parroquia Payara – Estado Portuguesa Profesora: Integrantes: Iliana Vidal García Viviana # 02 Gutierrez Jesus # 17 Gonzales Anyis # 28 Año: 5to, Seccion: C 25.03.2014 INTRODUCCIÓN La historia de la Literatura venezolana, es
-
Literatura. EL LAZARILLO DE TORMES
chokolathe En cuanto a la prosa de ficción, la novela experimentó un notable florecimiento: se desarrollan la novela pastoril, la novela corta y la novela bizantina o de aventuras. Pero, sobre todo, destacan dos hitos que determinan el nacimiento de la novela moderna: la publicación a mediados del siglo XVI
-
Literatura. El pilar de todo
AlexisOrtizUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” El pilar de todo Etapa 1 Aula: 128 Grupo: 5I1 Alumnos: Macías Narváez Erik Moctezuma Lopez Cesar Ortiz Viera Alexis Núñez Serna Elías Emmanuel Proa Hernández Johan Obed Prologo Este cuento se sitúa en un pueblo de Yucatán,
-
Literatura. Etapa 3. Género Lírico La canción
AnaMartinez34Logo-Color[1] eyptm UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA BACHILLERATO TÉCNICO BILINGÜE PROGRESIVO EN ENFERMERÍA Literatura Etapa 3. Género Lírico La canción “Amargo Adiós” Maestra: Karina Martínez Garza Grupo: 502 Alumno: Citlali Damari López Lozano Matrícula: 1870813 24 de Octubre del 2018, Monterrey, Nuevo León Autor: Salvador
-
Literatura. Examen de Autoevaluación
Raymundo Sanchez Jr.Resultado de imagen para uanl logo Resultado de imagen para eiao logo Etapa 1 MATERIA: Literatura NOMBRE: BRANDON JAHIR REYNA MARROQUIN MATRICULA: 1950966 GRUPO: 6P2 AULA: 145v DEPENDENCIA: Monterrey I FECHA: 26 de febrero del 2021 Examen de Autoevaluación Screenshot_5.png Competencias Genéricas y Atributos 2. Es sensible al arte y
-
Literatura. Federico García Lorca
HolahermososBI________________ INTRODUCCIÓN Federico García Lorca, fue uno de los grandes escritores españoles, a lo largo de su vida presentó una gran variedad de temas recurrentes insertados en sus obras, formando parte de ellos la muerte y la violencia, que marcaron por completo su vida y también fueron parte de ella,
-
Literatura. Generos literarios
ANGELASOTO99Poesia : (del griego ποίησις 'acción, creación; adopción; fabricación; composición, poesía; poema' < ποιέω 'hacer, fabricar; engendrar, dar a luz; obtener; causar; crear') se define como un género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa.
-
Literatura. Había una vez, un hombre llamado Estrepsiades
Rolas23Literatura Había una vez, un hombre llamado Estrepsiades, el cual estaba lleno de deudas por culpa de su hijo Fidipides, el cual le gustaban los juegos de azar, apostaba y apostaba y todo Perdía, una noche Estrepsiades, agobiado por sus deudas, veía a su hijo dormir, soñando que apostaba y
-
Literatura. La censura
deniscabrera02Literatura… 1. Para mí la “censura” es el uso del poder para controlar la libertad de expresión. La puede utilizar cualquier estado, grupo influyente o una persona con poder para controlar una situación en su propio beneficio. Puede ser explícita, dictada por una ley, o menos explícita como la producida
-
Literatura. La tempestad
Luisa Fernandahttp://www.web.facpya.uanl.mx/encuesta/img/logo-uanl-negro.png http://prepas.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/03/preparatoria-1-230x300.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA N°1 “COLEGIO CIVIL” ACTIVIDAD INTEGRADORA Nombre: Luisa Fernanda Rodríguez Laureano Maestra: Narce-Dalia Zavalija Ruiz Materia: Literatura Matricula: 1745037 Grupo 328 Fecha de entrega: 28/08/15 La tempestad Ya han pasado 2 años desde la muerte de Alfredo Torres, dejando un vacio en ambas
-
Literatura. MODERNISMO
Sebastian Laopa AlarconMODERNISMO •Primera corriente literaria que surgió en Latinoamérica •Renovación de la lírica castellana •Esteticismo •Exotismo •Musicalidad •Elitismo (Literatura elegante y compleja) •Cosmopolitismo (El artista se consideró un ciudadano de mundo) Rubén Darío: •”Félix Rubén García Sarmiento” •Máximo representante del modernismo •Usa símbolos de la belleza y elegancia (cisne, pavo real,
-
Literatura. NOVELA GRAFICA
K.V.O.RPREPARATORIA UNIPAZ Ensayo Final Literatura II Caritino Canales García Keren Valeria Olan Rodríguez 4to-B San José del Cabo, B.C.S. Mes Junio del Año 2020. ...INDICE... …INTRODUCCION… …NOVELA GRAFICA… …LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA LITERATURA… …COMIC O HISTORIETA… …POESIA VIRTUAL… …CONCLUCION… …INTRODUCCION… En este momento trataremos de desenvolver
-
Literatura. Obra: El círculo de tiza de Augsburgo
Carmen MartínezADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Apreciación Literaria Carmen Martínez Chambi CICLO 1 2020 “La alumna declara haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas de la Universidad Católica San Pablo” ____________________ FIRMA APRECIACIÓN LITERARIA 12 1. Autor: Bertolt Brecht Obra: El círculo de tiza de Augsburgo Corriente: Vanguardismo 1. argumento
-
Literatura. Práctica ortográfica
Mr. ChoriCNLP. Lengua y Literatura. Prof. Graciela Lourdes Fernández. Práctica ortográfica (primer año). Dictado 1: El gato llegó pequeñito, friolento, a la casa. Venía hambriento y quejoso. Evidentemente había sido abandonado por la madre antes de tiempo. Cabía en una mano y miraba con ojos tristes y brillantes el mundo. Pablo
-
Literatura. Redacta un cuento dando continuación a la historia leída
CharlyDaniel2015UANL Literatura Act. Aplicación etapa 1 Alumno: Carlos Daniel Anaya Ojeda GPO: 210 N.L 3 1. Redacta un cuento dando continuación a la historia leída. Toda la vida me ha ido lento desde aquel día de la discusión en el hospital, ya no me he sentido tan feliz y lleno
-
Literatura. Romeo y Julieta
dilaualvacruz12Romeo y Julieta Una historia de William Shakespeare en donde plasma y refleja el amor prohíbo que existe entre Julieta Capuleto y Romeo Montesco los cuales tienen que esconder su amor por el odio que tiene desde algunos años sus familias sin duda el amor es el tema principal en
-
Literatura. Se vende una mula Los sordos Antígona y Creonte
josesito456Se vende una mula Los sordos Antígona y Creonte Características: *Se ridiculizan *Crean enredos en pedir la mano de la novia y el ir a comprarle la mula *crece amor al final de la obra *Se confunden a querer ir a preguntar por sus intereses *anuncia los personajes equivocadamente Características: