ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 112.201 - 112.275 de 176.872

  • Literatura Latinoamericna

    wal_samEn el presente ensayo se abordarán dos grandes obras pertenecientes a la literatura latinoamericana, se trata de Aura, obra del escritor Carlos Fuentes y Entre tus dedos helados, escrita por Francisco Tario, ambos autores mexicanos. La narrativa contemporánea a la que pertenecen estos autores se caracteriza por deshacerse de los

  • Literatura Maya

    kc123La sagrada piedra roja, su piedra, el ser rojo oculto en la tierra, la ceiba roja primigenia, atributo principal del oriente, el árbol rojo del monte, su árbol, sus fríjoles rojos, sus fríjoles, sus aves rojas de cresta amarilla, el rojo maíz tostado. La sagrada piedra blanca, su piedra, la

  • Literatura Medieva

    DagumaTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÒN En este trabajo se pretende tocar más a fondo temas importantes de la época medieval como lo son la narrativa, la novela y la lírica; estos destacados cada uno por su importancia e influencia para la actualidad. La Edad Media fue una etapa importante que se

  • Literatura Medieval

    Literatura Medieval

    joselitoLITERATURA MEDIEVAL • ORIGENES: se dio en el periodo comprendido entre la época clásica-antigua, griego-latina y el renacimiento. Durante el Medioevo la sociedad se dividió en tres clases: los nobles que eran los hombres ricos y encargados de las armas, los siervos se encargaban del trabajo manual y los clérigos

  • Literatura Medieval

    jcorreapadillaLA LITERATURA MEDIEVAL LA EDAD MEDIA La Edad Media es un período comprendido entre la desaparición del imperio romano de Occidente (476) y el descubrimiento de América (1492). Se trata de un período en que el sentimiento religioso está muy arraigado y la guerra se vive como un hecho casi

  • Literatura Medieval

    juanjoxeLA LITERATURA MEDIEVAL En este capítulo nos ocuparemos de la edad media. La edad media fue un amplio periodo que comprende aproximadamente mil años durante los cuales asistimos a dos acontecimientos fundamentales para nuestra cultura: la gestión del castellano y el nacimiento de las literaturas hispánicas. Ambos hechos son consecuencia

  • Literatura Medieval

    tatiurbano. Características generales de la Edad Media La Edad Media transcurre durante una larga etapa histórica que abarca desde la caída del Imperio Romano (en el año 476) y la conquista de Constantinopla, en el siglo XV. En España ese final se suele situar en el descubrimiento de América y

  • Literatura Medieval

    andres090996LITERATURA MEDIEVAL Los primeros siglos de la Edad Media, los diversos pueblos europeos determinados por los que habían sobrevivido del romano y guiados por los principios del cristianismo establecieron nuevas culturas. Al margen de las diferencias entre las literaturas del norte y del sur de Europa, el desarrollo de los

  • Literatura Medieval

    trietanolaminaenerando en el lector desconfianza sobre lo narrado. Los 12 relatos que componen las “Novelas Ejemplares” (1613), obra también de Cervantes, tiene una gran fuerza narrativa, y su imaginativa novela “Los Trabajos de Persiles y Sejismunda”(1619). Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) nació en Alcalá. Ya en España tiene éxito en

  • Literatura Medieval

    ijm5LITERATURA MEDIEVAL Se denomina literatura medieval a todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media, es decir, durante los aproximadamente mil años transcurridos desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento a finales del siglo XV. La literatura de este tiempo estaba

  • Literatura Medieval

    ij17Literatura medieval Manuscrito del Liber Divinorum Operum de Hildegard von Bingen (siglo XIII). Se denomina literatura medieval a todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media, es decir, durante los aproximadamente mil años transcurridos desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento

  • Literatura Medieval

    deathjassLITERATURA MEDIEVAL Periodo que abarca: “Se llama literatura medieval a la que se desarrolló en Europa durante la Edad Media”, a este período también se le conoce “Oscuro”. Este periodo de la historia comprende desde la caída del Imperio Romano del Occidente en el año 476, hasta la toma de

  • Literatura Medieval

    Ering09Los géneros de ficción[editar · editar código] La composición literaria en lengua castellana (y, en general, en lengua romance) se hizo en sus comienzos en verso.1 Dos son las razones principales de ese hecho: por un lado, su carácter de literatura oral-popular (lo que implicaba su recitado con frecuente acompañamiento

  • LITERATURA MEDIEVAL

    memo123456Literatura Medieval CARACTERÍSTICAS a) “Desarrollan temas sacros e historias bíblicas que contenían enseñanzas religiosas, las cuales se representaban, con finalidad didáctica en el interior de las iglesias” (Oseguera, 2000, p.41) b) “La iglesia del pueblo no lo entendía, lo deformó, dando lugar a una lengua coloquial diferente mediante el romanceamiento”

  • Literatura Medieval

    lupitaromonteroLiteratura medieval Principalmente retomando un poco de historia en general la sociedad medieval fue sobre todo una sociedad cristiana. La influencia de una institución fuerte como la iglesia, logro preservar la tradición cultural y con ella el latín, hizo que viviera un verdadero despertar cultural. Esta etapa corresponde a la

  • Literatura Medieval

    LITERATURA MEDIEVAL • ORIGENES: se dio en el periodo comprendido entre la época clásica-antigua, griego-latina y el renacimiento. Durante el Medioevo la sociedad se dividió en tres clases: los nobles que eran los hombres ricos y encargados de las armas, los siervos se encargaban del trabajo manual y los clérigos

  • Literatura Medieval

    3012269233Literatura medieval Se denomina literatura medieval a todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la edad media, es decir, aproximadamente mil años transcurrido desde la caída del imperio romano de occidente hasta los inicios del renacimiento a finales del siglo XV. La literatura de este siglo estaba compuesta básicamente

  • Literatura Medieval

    radpharmLiteratura medieval En la época medieval la literatura fue un reflejo de la sociedad y de su mentalidad. Era una época donde la mayoría de las personas eran analfabetas y donde sobresalía la ignorancia, por lo que la difusión de noticias y acontecimientos se hacía de forma oral. Se popularizó

  • Literatura Medieval

    akitastoyUniversidad Autónoma de Sinaloa Unidad Académica Preparatoria Semiescolarizada Literatura II Literatura Medieval Grupo: 1-VI Culiacán, Sinaloa, a 24 de enero del 2015. Introducción La historia de la literatura inicia con la literatura clásica, pero ahora veremos la literatura medieval, donde la fe se pone sobre la razón, y la mayoría

  • Literatura Medieval

    jemp3161 CONSULTE LOS ORIGENES :Se entiende por literatura medieval española el corpus de obras literarias escrito en castellano medieval entre, aproximadamente, comienzos del siglo xiii y finales del siglo xv. Las obras de referencia para esas fechas son, por un lado, el Cantar de mio Cid, cuyo manuscrito más antiguo

  • Literatura medieval

    Literatura medieval

    darkoscuro1234“AÑO DEL DIÁLOGO Y RECONCILIACIÓN NACIONAL" UNIVERSIDAD http://www.uap.edu.pe/huancayo/img/e1.jpg Preguntas: 1. Presente adecuadamente su trabajo (considere: redacción, ortografía y formato). (1pts) 2. Desarrolle una investigación monográfica: (7pts) Revise información sobre las relaciones entre la comunicación, el lenguaje, lengua, habla, lengua oral, lengua escrita y signo lingüístico. Luego organícela gráficamente por medio

  • LITERATURA MEDIEVAL

    LITERATURA MEDIEVAL

    robtol3º ESO. LITERATURA MEDIEVAL 3º ESO LITERATURA MEDIEVAL Índice de contenido █ TEORÍA 3 1. Aproximación histórica. 3 2. Características de la literatura medieval. 4 3. La lírica de tipo popular. 5 3.1. Las canciones populares. 5 3.2. Lenguaje poético y símbolos: 5 3.3. Tipos de lírica popular 5 4.

  • LITERATURA MEDIEVAL

    LITERATURA MEDIEVAL

    IreneeeeeLITERATURA MEDIEVAL INTRODUCCIÓN. • CARACTERES PECULIARES DE LA LITERATURA ESPAÑOLA La determinación de caracteres específicos en la literatura de un país es un problema muy difícil y discutido; viene a ser un intento de precisar los rasgos o peculiaridades nacionales, de las que la lengua y la literatura quizá constituyan

  • Literatura medieval

    Literatura medieval

    enkar03LITERATURA MEDIEVAL Actividades del Tema 2 1. El rey Arturo y los caballeros vinculados a su corte son unos personajes que han dado lugar a un conjunto de narraciones en verso y prosa conocidas por el ciclo artúrico o materia de Bretaña, muy populares durante la Edad Media y precursoras

  • Literatura medieval

    Literatura medieval

    azul_2356Literatura medieval Se denomina literatura medieval a todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media, es decir, durante aproximadamente mil años transcurridos desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento a finales del siglo XV. La literatura de este tiempo estaba compuesta

  • Literatura medieval

    Literatura medieval

    callybethLiteratura Medieval * Contexto social La Edad Media literaria inicia con la aparición de las jarchas en el siglo XI y se prolonga durante los siglos siguientes, hasta el siglo XIV. Siglos en los que prevalecen los ideales religiosos y caballerescos. La sociedad medieval se divide en tres estamentos: la

  • LITERATURA MEDIEVAL

    LITERATURA MEDIEVAL

    noat91.________________ TEMA 7:LITERATURA MEDIEVAL Contexto histórico social La Edad Media es el periodo histórico de la Civilización Occidental comprendido entre el S.V y el S. XV. Comienza: caída del Imperio Romano de occidente, en el 476 d.C Fin: Invención de la Imprenta (1450), caída de Constantinopla (1453) y el descubrimiento

  • Literatura Medieval - Conde Lucanor

    patrynavas4S.XIV • Autor: - El autor es un personaje cortesano, sobrino del rey Alfonso X “el sabio”. - Influencia de la tradición oriental a partir de las traducciones de La Escuela de Traductores de Toledo. (Calila e Dimna). • Obras: - Libro del Caballero y del Escudero. (Tratado de caballería).

  • Literatura Medieval Española

    LuTrujilloLiteratura medieval española Antes de la Edad Media no había literatura en España, de hecho no había España hasta que en siglo IX fue creada por accidente. A partir de ese momento se procedió a crear todo tipo de historias basadas en un pensamiento muy medieval héroes invencibles, de amor

  • Literatura Medieval Española

    560534Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Literatura Medieval Española Literatura Medieval Española Ensayos Gratis: Literatura Medieval Española Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 905.000+ documentos. Enviado por: LuTrujillo 14 febrero 2013 Tags: Palabras: 1040 | Páginas: 5 Views: 143 Leer Ensayo

  • Literatura Medieval LITERATURA MEDIEVAL

    Literatura Medieval LITERATURA MEDIEVAL

    MaicolDeReyesLITERATURA MEDIEVAL En este trabajo vamos a tratar sobre la literatura medieval donde vamos a conocer un poco de su historia fecha en que aparecieron, escritores, características, obras literarias, autores famosos Etc. También vamos a conocer todo su desarrollo mediante la edad media que es donde se origina, como lo

  • Literatura medieval.

    Literatura medieval.

    Diana SanchezEscudo Centro María Auxiliadora LITERATURA MEDIEVAL Y RENACENTISTA ÁREA: LENGUA CASTELLANA PROFESORA: ADRIANA ESTRADA HERNÁNDEZ FECHA: NOMBRE: CURSO: 11_____ PERIODO:SEGUNDO La edad Media es un extenso período histórico que abarca desde el siglo V hasta el Siglo XV. Va desde la caída del Imperio romano de Occidente hasta el inicio

  • Literatura medieval. EDAD MEDIA EDAD MEDIA: EL CONCEPTO

    Literatura medieval. EDAD MEDIA EDAD MEDIA: EL CONCEPTO

    katyloureiroEDAD MEDIA EDAD MEDIA: EL CONCEPTO * Renacimiento, humanismo: Visión negativa de lo anterior. * Romanticismo: lo bárbaro, lo irracional, natural y no cultivado. Recuperación. * Estudios posteriores: revelan idea muy distinta: * Esplendor. * Cultura y saber. * Grandes figuras (Ss. V-VIII): San Agustín, Boecio, San Isidoro, Alcuino. *

  • Literatura medieval.Contexto

    Literatura medieval.Contexto

    2244668800LITERATURA MEDIEVAL CONTEXTO: 1- ¿Como se llama el periódica histórico que empieza el Imperio Romano y termina con el descubrimiento de América? Edad media 2-¿Que es la reconquista? Es el proceso de recuperar territorios que anteriormente eran tuyos 3-¿Como se llama el sistema social que domina en este periodo? Feudalismo

  • Literatura Mesopotamica

    fgsakfdjLiteratura Mesopotámica La Mesopotamia (un término de origen griego que significa “entre ríos”) es la zona de Oriente Próximo que se ubica entre los ríos Tigris y Éufrates y que se extiende a las zonas fértiles aledañas. La región coincide, aproximadamente, con lo que los territorios no desérticos de lo

  • Literatura Mexicana

    cesar041293Al llegar los españoles al nuevo continente, son dos culturas las que sobresalen por su riqueza en costumbres, su organización y sus testimonios literarios: la literatura náhuatl perteneciente a los pueblos del Valle del Anáhuac y la maya perteneciente a los de la Península de Yucatán y Guatemala. La literatura

  • Literatura Mexicana

    silak16LÍNEA DEL TIEMPO ETAPAS LITERARIAS LITERATURA UNIVERSAL LITERATURAS LITERATURAS EDAD RENACIMIENTO CLASICISMO PRERROMANTICISMO ROMANTICISMO REALISMO DE LA CLÁSICAS MEDIA Antecedentes XVII-XVIII Mediados del 1800-1850 NATURALISMO ANTIGÜEDAD GRECOLATINAS Alta: V-XI d. C. XIV-XV Francia XVIII (XIX) Segunda mitad del Orientales Griega: 850 a. C. Baja: segunda Apogeo La Ilustración Inglaterra XIX

  • Literatura Mexicana

    iamrexrOpinión: Lo que dura un segundo. Lara Hernández Rexrumi 655 Este cuento nos muestra como la relación entre dos personas se puede hacer tan monótona, que entre ellos se pueden acostumbrar, como caer en la rutina, tratando de hacer otras cosas para tratar de romper esto, pero al hacerlo se

  • Literatura Mexicana

    victoriarufoLiteratura Mexicana Vol. xViii 2007 núm. 2 Índice Ensayos y Estudios Rodrigo martínez Baracs. Triunfo de la Virgen y gozo mexicano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-37 enrique Flores. Sor

  • Literatura mexicana

    Literatura mexicana

    saigainokoeLiteratura mexicana 1. Buscar significado del título, traductor o compilador, información contenida, fecha en que se escribió (no de todo se conoce) de los siguientes libros: Mayas Popol Buh.- Significado del título: en Quiché popol wuj: “libro del consejo” o “libro de la comunidad”; de popol, ‘reunión, ‘comunidad’, ‘casa común’,

  • Literatura Mexicana e Iberoamericana

    Literatura Mexicana e Iberoamericana

    danasnzDana Sánchez Galicia Juana Inés es una serie que se encuentra al mismo nivel de otras series incluso internacionales. Como su nombre lo indica es una versión de la vida de Sor Juna Inés de la Cruz, cuya historia ha sido contada y representada en nuestras pantallas por actores y

  • LITERATURA MEXICANA E IBEROAMERICANA

    LITERATURA MEXICANA E IBEROAMERICANA

    Desiloli123LITERATURA MEXICANA E IBEROAMERICANA Alumna: López Olivera Miranda Desiree. Grupo: 651. Cuestionario. 1° Explica que es la ilustración o el neoclasicismo del siglo XVIII: La ilustración fue un movimiento intelectual que nació en Francia en e siglo XVIII; Fue conocido como el siglo de las luces ya que buscaban quitar

  • LITERATURA MEXICANA E IBEROAMERICANA

    LITERATURA MEXICANA E IBEROAMERICANA

    JaredGuardadoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA “MIGUEL E. SCHULZ” NO.8 ALUMNO: GUARDADO VALENCIA JARED GABRIEL GRUPO: 660 ASIGNATURA: LITERAT.MEXICANA E IBEROAMER PROYECTO: ANÁLISIS DE UNA OBRA EXPERIMENTAL PROFESOR: LUNA ESTRADA INGRID ANAID CICLO ESCOLAR: 2020-2021 ÍNDICE Portada_______________________________________________________________1 Índice________________________________________________________________2 Introducción___________________________________________________________3 Bibliografía____________________________________________________________4 Desarrollo_____________________________________________________________5 Conclusión____________________________________________________________7 Referencia Bibliográficas__________________________________________________________8 INTRODUCCIÓN Juan Rulfo escribió

  • Literatura mexicana e iberoamericana Espacios literarios

    Literatura mexicana e iberoamericana Espacios literarios

    ZOEgm8UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL 8 “MIGUEL E. SCHULZ” LITERATURA MEXICANA E IBEROAMERICANA ESPACIOS LITERARIOS Ciclo escolar 2024-2025 Espacio símbolo Son lugares que no existen ni han sido inventados basados en lugares reales, sino que sirven para REPRESENTAR sentimientos, sensaciones, etapas de la vida, etcétera. Un

  • Literatura Mexicana e Iberoaméricana. El modernismo

    Literatura Mexicana e Iberoaméricana. El modernismo

    Verimecastillo CBESCUELA PREPARATORIA MIXTA NEZAHUALCOYOTL MÓNICA GARCÍA PACHECO TEMA: MODERNISMO ÍNDICE I. Introducción (3) II. Desarrollo (3) 2.1 Marco socio cultural en América y España (4) 2.2 Influencias (4) 2.3 Aparición del romanticismo en España e Hispanoamérica (4) 2.4 Temas (5) 2.5 Biografía de Enrique González Martínez (5) 2.6 Obra de

  • Literatura militante

    Literatura militante

    clau570Guía de lectura pág. 79 1) Caractericen el período histórico que va desde el golpe de Estado de 1955 hasta el de 1976. El golpe de Estado en Argentina de septiembre de 1955 fue una sublevación cívico-militar que derrocó al gobierno constitucional encabezado por el presidente Juan Domingo Perón y

  • LITERATURA MODERNA Ensayo

    LITERATURA MODERNA Ensayo

    Eyden Deyed Bolaños PazLITERATURA MODERNA La literatura que conocemos hoy en día es resultado de una serie de sucesos que han ido marcando su desarrollo a través del tiempo. El confrontamiento entre dos grandes potencias mundiales, Estados Unidos y la Unión Soviética, conocida como la Segunda Guerra Mundial o Guerra Fría en el

  • Literatura Moderna Teórica . Robinson Crusoe 1719, primera edición

    Literatura Moderna Teórica . Robinson Crusoe 1719, primera edición

    Filipovich Inés AlexaLiteratura Moderna Teórica 22/8 Robinson Crusoe 1719, primera edición. Dinastía de los estuardos, representada por Isabel primera de Inglaterra. Reflexión de las palabras con respecto a su concepto fundamental. Ejemplo: termino relato, entendido en términos negativos en el entorno de la política, como ficción y mentira. Habiendo una distorsión del

  • Literatura Nahuatl

    lite08“Yo doy placer a tu corazón, oh Dador de la vida” Introducción La literatura mexicana tiene un importante antecedente en las creaciones literarias de los pueblos precolombinos. Los aztecas apelaban a la poesía como ritual, al entonar cantos divinos (teocuícatl) y guerreros (yaocuícatl). Los poemas eran escritos por los sacerdotes

  • Literatura Nahuatl

    miroslavaperramAntecedentes Mesoamérica es el área cultural que engloba el territorio del actual México y casi toda Centroamérica, donde se desarrollaron una serie de civilizaciones que compartían rasgos y tradiciones culturales, antes de la llegada de los europeos en el siglo XVI. El término Mesoamérica se refiere tanto a las culturas

  • Literatura Nahuatl

    dani_hdz10Guía Literatura Literatura náhuatl • Ocuparon el Valle de México, idioma náhuatl o mexicano antiguo desde la época de Teotihuacán y Tula. • La literatura azteca designaba la cultura de los fundadores de México Tenochtitlan. • Sus obras se transmitían oralmente, las mas antiguas en el siglo XVIII, una época

  • Literatura narrativo del cuento

    Literatura narrativo del cuento

    LuisGzzC99En esta etapa se vio lo que es el género narrativo del cuento, se vio sobre que época a la que pertenecían los cuentos, reconocimos los conceptos básicos de la literatura, las características de los géneros literarios, también se aprendió acerca de que es la literatura en prosa, aparte de

  • Literatura Naturalista

    17_DianaLiteratura naturalista El naturalismo es un movimiento literario que tuvo lugar aproximadamente entre finales del siglo XIX (a partir de 1880) y mediados del siglo XX (fundamentalmente hasta 1940). No obstante las raíces el movimiento son anteriores, pues los escritores naturalistas tomaron sus ideas y las desarrollaron a partir del

  • Literatura Neoclasica

    sergen9606LÍRICA NEOCLÁSICA Los soportes más genuinos de la poesía son la imaginación y el embellecimiento artificial del lenguaje. Precisamente estos puntales estaban coartados por la estrechez de las normas neoclásicas. En consecuencia la poesía será vulgar y prosaica Puesto que el neoclasicismo lo que quería era implantar un orden social

  • Literatura Neoclásica

    LmenaLITERATURA NEOCLÁSICA (SIGLO XVIII) El comienzo del siglo XVIII coincidió en España con la llegada al trono de los reyes de la casa de Borbón y, con ellos, la influencia francesa. Éste es el siglo de la Ilustración, del imperio de la “razón”. En esta época se reformó la enseñanza

  • Literatura Neoclásica

    JennyTiareLiteratura Neoclásica ¿Qué es? El término neoclasicismo significa nuevo clasicismo, pues imitó las formas del arte clásico de Grecia y Roma, renovando las estéticas aristotélicas y horacianas. El neoclasicismo se originó por influjo de la Ilustración, que consideraba irracionales las manifestaciones barrocas. La ilustración fue un movimiento intelectual conocido como

  • Literatura Neoclásica

    ShyrlieEnriquezLITERATURA NEOCLÁSICA (SIGLO XVIII) El comienzo del siglo XVIII coincidió en España con la llegada al trono de los reyes de la casa de Borbón y, con ellos, la influencia francesa. Éste es el siglo de la Ilustración, del imperio de la “razón”. En esta época se reformó la enseñanza

  • Literatura nivel inicial. Conocemos a Willy

    Literatura nivel inicial. Conocemos a Willy

    rominabuenoRomina Ingrid Bueno DNI: 38.546.223 Jardín de infantes "" Susana Martiniek N°926 Conocemos a Willy Sección: Sala celeste 2° B área: Literatura Contenido: Escuchar narraciones y lecturas de textos narrativos Propósito: Seleccionar para leer y narrar textos literarios de calidad para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y

  • Literatura norte americana del siglo XIX

    Literatura norte americana del siglo XIX

    doefjenwnLiteratura norte americana del siglo XIX - Descubrimiento geográficos - A través de la literatura se estable lo popular y lo cotidiano - Se muestran desgracias nacionales (desastres naturales, epidemias) - Imágenes vividas > descripción realista de lo que se relata - Imaginaciones abundante - Los personajes son de caracteres

  • LITERATURA Obra: La Cenicienta

    LITERATURA Obra: La Cenicienta

    Ensayista.ProLITERATURA Obra: La Cenicienta Alexis Cadena Grupo:455 Elementos del texto: -Accion Cenicienta es una joven quien perdió a a su madre siendo muy niña, su padre contrajo matrimonio nuevamente dándole una malvada madrastras y dos hermanastras quienes le hacen la vida imposible y la obligan a ser una criada mas.

  • Literatura onsiste en el conjunto de mensajes emitidos a través de gestos, posturas,

    Literatura onsiste en el conjunto de mensajes emitidos a través de gestos, posturas,

    Ibsan Torres________________ Síntesis _ Consiste en el conjunto de mensajes emitidos a través de gestos, posturas, expresiones faciales o movimientos corporales Tono ________________ Elemento que en comunicación relaciona sentimientos y su expresión con palabras Factores asociados al lenguaje verbal (paralingüística) ________________ Ritmo Volumen Silencios ________________ Expresa la fluidez verbal con la

  • Literatura Oriental

    NathaliacarolCARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS LITERATURAS ORIENTALES Para introducirnos en el estudio de las Literaturas Orientales, se debe señalar que en ellas se encuentra depositado un tesoro cultural inapreciable, que ha llegado a nosotros por medio de la palabra escrita. No hay que olvidar que desde tiempos muy antiguos, el hombre

  • Literatura panamen.

    villafuenteLa literatura panameña La literatura panameña, como ocurre también con la de los otros países, está formada por el conjunto de obras publicadas a lo largo de la historia nacional. En estricto sentido, y apegándonos a criterios de idiosincrasia, identidad cultural y geografía, nuestra literatura se inicia durante la época

  • LITERATURA PANAMEÑA

    PriscillcaCarrscLITERATURA PANAMEÑA INDICADOR DE LOGRO: Desarrolla actitudes en defensa y cultivo de sentimientos de apreciación estética de las expresiones culturales y valores nacionales. Importancia de su estudio Conocer la literatura de un país siempre va a ser importante, toda vez que esta será portadora indirecta de su historia, costumbres, tradiciones

  • Literatura Panameña

    nederickLiteratura Panameña Importancia Conocer la literatura de un país siempre va a ser importante, toda vez que esta será portadora indirecta de su historia, costumbres, tradiciones y fuente de mucha información importante relativa a diversos aspectos de la vida cotidiana. Antecedentes La literatura de Panamá comprende el conjunto de obras

  • Literatura Panameña

    josegil19LITERATURA PANAMEÑA ¿Qué es? La literatura de Panamá comprende el conjunto de obras literarias producidas en Panamá. Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés, primer cuento escrito en Panamá; la historia de un personaje conocido como Andrea de la Roca, publicado como parte de la Historia General y Natural de Las

  • Literatura para jóvenes

    Literatura para jóvenes

    Johan Ochoa parradoIntroducción La literatura es un tema muy relevante en este momento, ya que muchos adolescentes se han interesado por ella. Una de las razones es que la industria del cine ha lanzado películas basadas en libros lo que ha hecho que los jóvenes se interesen por la lectura para tener

  • Literatura para jovenes

    Literatura para jovenes

    Sebitas RespaldoLITERATURA PARA JOVENES SAMUEL SEBASTIAN CRIADO PATIÑO 1115726093 YEISON ALBERTO RODRIGUEZ PEÑA Profesional UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE SALUD FISIOTERAPIA 2023-1 PAMPLONA 2023 Introducción. La literatura tanto infantil como juvenil esta entendida como las obras para niños y jóvenes, actualmente este tipo de literatura esta atravesando por un gran momento.

  • Literatura para niños

    anto0901Antonio llegará a obtener un premio nacional de literatura con su literatura para niños; con su obra Hermanos monigotes. Muchas de las cosas que escribe Antonio están cazadas al vuelo y tienen mucho que ver con las greguerías de Ramón Gómez de la Serna (greguería: manera de sorprender la realidad

  • Literatura Para Niños Y Jóvenes

    ameliamendezUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD DE EVALUACIÓN ACADÉMICA ÁREA DE EDUCACIÓN CARRERA EDUCACIÓN INTEGRAL TRABAJO PRÁCTICO LITERATURA PARA NIÑOS Y JÓVENES. COD. 440 TRABAJO REALIZADO POR: Br. YUWILDRI CAROLINA URDANETA ARELLANO C. I. V- 16.906.562 Tovar, Diciembre 2010 INTRODUCCIÓN Este estudio tiene como finalidad diseñar estrategias para la promoción

  • LITERATURA PARA NIÑOS Y JOVENES

    LITERATURA PARA NIÑOS Y JOVENES

    NAHUELITO CABRERALITERATURA PARA NIÑOS Y JOVENES PROFESORA: MABEL FARINA CARRERA: PROFESORADO DE NIVEL PRIMARIO CURSO:1º 1ª ALUMNO: NAHUEL CABRERA Actividad para el portafolio CLASE 3 1- Leer en forma completa y detenida Cuentos en verso para niños perversos de Roald DahI ATENCIÓN: Roald Dahl propone una transgresión en la estructura de

  • Literatura Peruana

    AhyrtonVLiteratura peruana es un término que se refiere a las manifestaciones literarias producidas en el territorio del Perú desde las tradiciones prehispánicas hasta la actualidad, en diversas lenguas y soportes. Aunque existen distintas periodizaciones, en la actualidad la más aceptada es la realizada por Carlos García-Bedoya Maguiña,1 que establece dos

  • Literatura Peruana

    alfie7La Literatura peruana, como las demás manifestaciones culturales y artísticas, han pasado por varias etapas, en las cuales fue influenciada por movimientos o corrientes nacionales e internacionales. Los acontecimientos trascendentales de la historia, sirvieron de inspiración a los artistas que plasmaron en su obra el sentir de la época. En

  • Literatura peruana

    Literatura peruana

    cesar15911Institución educativa nivel secundario: Perubirf Monografía . literatura peruana estudiante: cesar augusto sanga valero sección y grado: 4to I . docente . Julio Cesar Mamani Puma . Puno-Juliaca-Perú Introducción La literatura peruana es una manifestación artística y cultural que ha dejado una huella indeleble en la historia de Perú. A

  • Literatura peruana el postmodernismo

    heesicaLiteratura peruana el postmodernismo 2. EL POST-MODERNISMO1. El Postmodernismo. Concepto: Con el nombre de Post-modernismo se ha designado al periodo detransición entre el modernismo y otro movimiento que se estudiará próximamente: El Vanguardismo.2. El Post-Modernismo poéticas suyas aparecieron en una antología colectiva titulada Las voces múltiples (Lima, 1916); el resto