Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 111.376 - 111.450 de 176.862
-
Literacidad 2
bmg462Literacidad II Estrategias para el desarrollo eficaz de la comprensión lectora y la producción de textos. Ensayo: Maestros, relativos culpables. Profr. Brian Maximiliano González Campos Presentación. En el siguiente ensayo, les mostraré mi opinión acerca del tema de los maestros y las dificultades que están encontrando en el mundo laboral
-
LITERACIDAD 2014
4joseTERCER PRODUCTO Redacte una descripción que tenga como mínimo una cuartilla, sobre cómo es su estilo y metodología de trabajo en lectura y la escritura e inclúyanla en su portafolio, este será el Tercer producto; tome en cuenta los siguientes temas o rescate lo esencial de cada uno para redactar
-
LITERACIDAD DE TEXTOS
TAZMANYSEXYBitácora 2 Nombre: TALIA CRUZ ROBLES Usuario: DS117651 Fecha de nacimiento: 05 DE MARZO DE 1978 Estado de nacimiento: MÉXICO DF CURP: CURT780305MDFRBL05 Cuenta de correo: cruzroblesmx@hotmail.com Teléfono: 57658890 Escuela donde labora: ESCUELA SECUNDARIA NÚM. 69 MARTÍN V. GONZÁLEZ Nivel educativo en que labora: SECUNDARIA Ciudad y Estado: NEZAHUALCOYOTL, EDO
-
Literacidad En La Comprension Lectora
lilibethi1.- Mapa mental de literacidad: Lectura y Esritura Literacidad Competencia lectora que se convierte en la herramienta más poderosa para comprender el mundo y actuar en el. como actúa dentro de. La comprensión lectora Y Escritura Tiene tres procesos: • Son recuperar la información , elaborar una interpretación , reflexionar
-
Literacidad Estrategias Para El Desarrollo Eficaz De La Comprension Lectora
baciliaLean los diferentes textos estímulos y las preguntas. Clasifiquen los textos en: 1. Recuperar información 2. Interpretar el texto Completen el siguiente cuadro: Textos estímulos Contexto Tipo Proceso Nivel Habilidad 1 Carta Privado Continuo Interpretar el texto 1 Complejidad mínima Inferir sobre el propósito del autor 2 Instrucciones
-
Literacidad I
guillen871La lectura en el segundo período escolar (primero a tercero) Con frecuencia se considera que los niños pequeños no “saben leer”. Sin embargo, los niños son capaces de construir el significado de los textos y de comprender su significado si alguien les lee en voz alta. La mejor manera de
-
Literacidad I
canciaPROBLEMÁTICA Y COMO FOMENTAR LA LECTURA. PRODUCTO 3 El problema detectado es el siguiente; La mayoría de los alumnos a los que atiendo actualmente en un grupo de primaria les cuesta trabajo entender o comprender, reflexionar y emitir alguna crítica a lo que leen, esto porque han desarrollado muy poco
-
Literacidad II
deyanira76BLOQUE IV ¿QUÉ TANTO REFLEXIONAMOS… NUESTRA LENGUA? Para complementar la información pueden darle lectura al Anexo 17 “La reflexión sobre el lenguaje: temas de reflexión” (Programa de estudio 5° año, 2009 Ed.2010) Págs. 30-32 Dinámica para formar equipos o agruparlos de acuerdo al grado que atienden; Organizados en equipos comenten
-
Literacidad II
18621234SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA CORDINACIÓN ESTATAL DE FORMACION CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO 0729 “LITERACIDAD: ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO EFICAZ DE LA COMPRENSION LECTORA Y LA PRODUCCION DE TEXTOS” NOMBRE DEL ASESOR: WAGNER JUAREZ GARCIA CACAHOATAN, CHIAPAS A 27 DE FEBRERO DEL 2014.
-
Literacidad Ii
isabel1976ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO VILLA” C. C. T. 24DPR1374B ZONA ESCOLAR 059 SECTOR XIII CURSO: LITERACIDAD II ASPECTOS DE LOS TEMAS DE REFLEXION Literacidad I: estrategias para el desarrollo eficaz de la comprensión lectora y la producción de textos PROFA. NANCY HERNANDEZ CASTRO ENSAYO: TRABAJO COLABORATIVO Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE. El
-
LITERACIDAD II "ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO EFICAZ DE COMPRENSION LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS"
sirena72LITERACIDAD II “Estrategias para el desarrollo eficaz de la comprensión lectora y la producción de textos” ASESOR: MA. IRMA HERNANDEZ GARCIA. PARTICIPANTE: SILVIA PEREZ VERDIN. FECHA DE INICIO: 8 DE MARZO DE 2014 AL 5 DE ABRIL DE 2014. SAN FRANCISCO DEL RINCON, GTO. BLOQUE I Escrito reflexivo EL TRABAJO
-
Literacidad II (Primer Producto)
18621234PRODUCTO UNO ESCRITO REFLEXIVO SOBRE EL TRABAJO COLABORATIVO, LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENTES Y ALUMNOS (AS), Y LAS PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN LAS PRACTICAS DE ENSEÑANZA. El lenguaje desde mi particular punto de vista lo conceptualizo como una herramienta con la cual el ser humano se integra a
-
Literacidad Producto 2
chacualo182Producto 2 Hoy en día la comunicación esta tan relevante en nuestro quehacer educativo, ya que se espera que los docentes, se apropien de una nueva propuesta metodológica la cual llegue a favorecer la comprensión de los procesos de us trabajo y que este sea de calidad. No debemos olvidar
-
Literacidad Productos 1 Y 2
laufabyPRODUCTO 1 EXPECTATIVAS DEL CURSO Al iniciar un curso tenemos expectativas elevadas sobre lo que queremos que pase, lo que deseamos aprender y el beneficio intelectual y profesional que esperamos que nos deje, en particular los cursos de formación continua son una oportunidad excelente para eso, continuar con nuestra formación
-
Literacidad: Estrategias
thomas25SESION I EL VÍNCULO ENTRE EL PROCESO FORMATIVO Y EL DESEMPEÑO DOCENTE PRODUCTO 1. MIS EXPECTATIVAS DEL CURSO ¿Qué me gustaría que pasara? • Conocer la propuesta de trabajo que brinda el curso. • Conocer nuevas estrategias y actividades que sean útiles para aplicar con mis alumnos • Aprender a
-
Literacidad: Estrategias Para El Desarrollo Eficaz De La Comprensión Lectora Y La Producción De Textos
Jackie97“Literacidad: Estrategias para el desarrollo eficaz de la comprensión lectora y la producción de textos” Segundo producto del portafolio Texto libre: Dinámica “atrapa-dos” • Para realizar la dinámica atados, se selecciona a un compañero por afinidad después cada quien tomó un hilo luego se ata aún compañero y luego al
-
LITERACIDAD: ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO EFICAZ DE LA COMPRENSION LECTORA Y LA PRODUCCION DE TEXTOS.
annssolResumen con ideas principales del texto “Habilidades Lingüísticas y composición” y “Procesos Cognitivos” Componer un escrito no sólo requiere el uso de la habilidad de redactar, sino también la lectura y la comprensión y expresión oral. Escribir es la habilidad lingüística más compleja, porque exige el uso de destrezas durante
-
Literal o figurado / Unimos Oraciones
raquenel¿Literal o figurado? Síntesis El lenguaje figurado es una forma de expresarse en el que decimos lo mismo pero de otra manera. La diferencia del sentido figurado y el literal es que en el primero se pretende que una palabra tenga un significado distinto al original y en el segundo
-
LITERARIA SINTESIS
marcaropersaEl texto es un conjunto de enunciados que tienen una intención comunicativa debidamente estructurada para conocer una información. En función a las características más simples se clasifican en: Textos Narrativos: Son los que narran hechos referidos o relacionados de forma mas o menos lógica. Se caracterizan por narrar hechos con
-
Literarias
ClublDefinición de Pleonasmo | Listado de Figuras Retóricas | Figuras en Literatura | Juegos y Ejercicios | Definición de Pleonasmo: El Pleonasmo es una Figura Retórica de construcción que consiste en utilizar palabras innecesarias que no añaden nada nuevo a la idea que se quiere transmitir. "¡Cállate la boca!" ("la
-
Literario
dianitapatolucasINTRODUCCION Por medio de este informe se hace relación a la las figuras literarias, entendiendo que estas son diferentes de como el autor tiende a utilizar las palabras, el elige el lenguaje para enaltecer su lengua o para embellecer una expresión, dando mayor expresión a sus ideas, sentimientos, deseos, quereres
-
Literario análisis de Romeo y Julieta
claudialeyvaaanalisis literario de romeo y julieta Lugar y época de la obra. El lugar donde se desarrolla la obra es en Italia y su principal escenario acogido por Shakespeare fue Verona, que es un lugar muy exótico para esos tiempos. Se dice que la época en la que transcurre la
-
Literario en el análisis de obras de arte "La navidad en las montañas" Ignacio Manuel Altamirano
mikiukiAnálisis literario Título:La Navidad en las montañas Autor:Ignacio Manuel Altamirano Nacionalidad:Mexicana(edo. de guerrero) Género:Narrativo Subgénero:Novela Corriente literaria: Romanticismo en México Argumento:Un milita llega a México para pasar la Navidad se encuentra a un cura que le enseña el pueblo en noche buena y es recibido con alegría, Carmen se casa
-
LiterArte
yoloman97LiterArte Introducción ¿Has identificado la importancia de estudiar literatura? Muchas veces se nos ha planteado esta interrogante pero para la mayoría de las ocasiones no sabemos responderla, ya que en algunos casos no se tiene muy claro el concepto. La literatura como medio de expresión para el hombre, ha sido
-
Literartura
Seele21LITERATURA ACTIVIDAD 1 1.- ¿Que es el género lirico? Es la forma poética que expresa los sentimientos, la imaginación y los pensamientos del autor. Es lo que el poeta siente en su mundo interior, inspirándose en su propia emoción y también en la de los demás. 2.- ¿De dónde surge
-
Literarura cuento
Catalina SalasA Alfredo Torres desde joven le ha gustado mucho salir de fiesta, salir con chicas y disfrutar de mala manera su vida sin medir las consecuencias, el estudiaba para ser un gran arquitecto pero su gusto por las fiestas pudo más que con sus ganas de estudiar. Ahora Alfredo tiene
-
Literarura Del Renacimiento
yatessLiteratura del Renacimiento La literatura renacentista forma parte de un movimiento más general del Renacimiento que experimenta la cultura occidental en los siglos XV y XVI, aunque sus primeras manifestaciones pueden ser observadas en la Italia de los siglos XIII y XIV. Se caracteriza por la recuperación humanista de la
-
Literarura Latinoamericana.
PtolabaEL ALMIRANTE DE LA MAR OCÉANA: ENTRE LA APOLOGÍA Y LA PARODIA INTRODUCCION Presentamos el texto “EL ALMIRANTE DE LA MAR OCÉANA: ENTRE LA APOLOGÍA Y LA PARODIA” donde se brinda una lectura crítica que nos ayuda no solo a revelar y descifrar el pasado en la nueva novela histórica
-
LITERATIRA INGLESA
crackramosJuan Sánchez Andraka Estudió su educación primaria en Chilapa, y a su corta edad de 16 años fue a Chilpancingo en donde estudió su Secundaria y terminó su preparatoria. Su vida como fanático escritor comenzó a base de que su padre por escribir libros de medicina y por traducir variadas
-
Literatiura Nauhuatl
kariibooSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Español / Literatura Nahuatl Literatura Nahuatl Trabajos Documentales: Literatura Nahuatl Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 453.000+ documentos. Enviado por: miroslavaperram 17 septiembre 2012 Tags: Palabras: 2756 | Páginas: 12 Views: 15 Leer Ensayo Completo Suscríbase Antecedentes Mesoamérica
-
Literatu Ra Clasica
Para poder contestar a esto, primero es necesario definir qué es lo que se entiende por literatura o como se ha entendido este termino a lo largo de la historia. La Literatura comienza desde el mismo momento en que la raza humana es capaz de procesar una información y transmitirla
-
Literatura
krokperaDEL LATÍN AL CASTELLANO 1. ETIMOLOGÍAS La etimología es la parte de la Lingüística que se ocupa del origen de las palabras y de la reconstrucción de su ascendencia. Así pues, su objeto de estudio son los étimos (del griego etumoV, “verdadero”), es decir, los vocablos originarios de los que
-
Literatura
danyhe32La lírica de vanguardia y la generación del 27 FEDERICO GARCÍA LORCA • El mundo poético lorquiano es trágico y violento, y en él los temas fundamentales son el amor, la frustración existencial e histórica y la muerte. • Temas: • El amor: otorga validez a cualquier inclinación erótica. El
-
Literatura
samy1991lepoemas de pablo nerudaPoema Ausencia De Pablo Neruda Apenas te he dejado, vas en mí, cristalina o temblorosa, o inquieta, herida por mí mismo o colmada de amor, como cuando tus ojos se cierran sobre el don de la vida que sin cesar te entrego. Amor mío, nos hemos encontrado
-
Literatura
alonsoucrTexto literario: NOVELA, EN UNA SILLA DE RUEDAS RESUMEN: El texto En una silla de ruedas de la autora costarricense Carmen Lyra presenta una dualidad en la conformación de los héroes: por una parte aparece Sergio, protagonista de la obra, inicia un viaje que tiene como finalidad principal, el rescate
-
Literatura
xeniCruzGuía para elaborar un Ensayo Literario El ensayo es un género relativamente moderno; aunque pueden rastrearse sus orígenes desde épocas remotas. Sólo en la edad contemporánea ha llegado a alcanzar, una posición central. Es muy probable que en su desarrollo y hegemonía, haya tenido gran influencia el pensamiento liberal y
-
Literatura
rosarioerazoLA LITERATURA VANGUARDISTA: Lo que fue la literatura de vanguardia en Europa: un movimiento artístico, que durante el primer tercio del siglo XX, luchó para renovar radicalmente el arte y la literatura anterior. Todo una explosión de creatividad con el objetivo de crear nuevos caminos y formas estéticas. Éste intento
-
Literatura
sergiopEn la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1880-1910, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética del
-
Literatura
kikinita16. Al morir Don Manuel, ¿crees que su vida trasciende? ¿Por qué? Explica. Si, ya que al momento de que las personas que lo trataron y tuvieron de él una buena perspectiva de la moral, siempre lo tendrán en su recuerdo y cuando se hable de una cosa que él
-
Literatura
rdcarrilloLa literatura En el siglo XVII, lo que hoy denominamos «literatura» se designaba como poesía o elocuencia. Durante el Siglo de Oro español, por poesía se entendía cualquier invención literaria, perteneciente a cualquier género y no necesariamente en verso. A comienzos del siglo XVIII se comenzó a emplear la palabra
-
Literatura
julieth456os amigos o familiares queridos algún día se van a alejar de nosotros y por esa razón nosotros no podemos enojarnos con ellos, porque ellos tienen la libertad de hacer lo que quieran. V) MODELOS DE PRÁCTICAS DE VALORES PRESENTADOOS POR EL AUTOR: 5.1) Valores: - amor - amistad -
-
Literatura
cecilia1999316El Amadís de Gaula es una obra maestra de la literatura medieval fantástica en castellano y el más famoso de los llamados libros de caballerías, que tuvieron una enorme aceptación durante el siglo siglo XVI en la península Ibérica.A fines del siglo XV Garci Rodríguez de Montalvo preparó la que
-
Literatura
carevioCURSO: DIDÁCTICA DEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN IV ENSEÑANZA DE LA LITERATURA EN LA ENSEÑANZA MEDIA Al inicio de la unidad “tratamiento pedagógico de la literatura”, te invitamos a reflexionar en torno a los siguientes planteamientos: 1) ¿Qué es la literatura para mí? La literatura es el arte que utiliza como
-
Literatura
floresitaPASTORELA ESCOLAR VILLANCICOS. Villancico 1: Din, din, din. Din, din, din, es hora de partir din, din, din, camino de Belén los esposos van desde Nazareth, los esposos van desde Nazareth. Villancico 2: En Belén acaba Jesús de nacer vamo pastorcillos, vamos a Belén. Vamos, vamos, vamos pastorcillos, vamos, vamos,
-
Literatura
labandera¿Qué es literatura? Aunque a primera vista pareciera una empresa fácil contestar a la pregunta sobre qué es literatura, las respuestas con las que contamos no son definitivas ni rotundas. Podríamos afirmar que existen casi tantas respuestas como hay escritores, porque en el fondo cada escritor concibe y tiene una
-
Literatura
labandera1¿Qué es literatura? Aunque a primera vista pareciera una empresa fácil contestar a la pregunta sobre qué es literatura, las respuestas con las que contamos no son definitivas ni rotundas. Podríamos afirmar que existen casi tantas respuestas como hay escritores, porque en el fondo cada escritor concibe y tiene una
-
Literatura
cindyrebeDurante el primer tercio de este siglo siguen vigentes las ideas neoclásicas . La primera vez que aparece la palabra "romántico" es en el periódico madrileño "Crónica Científica y Literaria" el 26 de Junio de 1.818 . El editor de este periódico, José Joaquín de Mora tuvo una polémica con
-
Literatura
alex09LITERATURA SESIÓN 1 UNIDAD 1. EL TEXTO 1.1 Propiedades del texto: propósito, adecuación, cabalidad, coherencia, organización textual y disposición espacial. 1.2 Relación entre la función lingüística y su organización textual. Nuestras metas: • Reconoce las propiedades de un texto para su correcta escritura. • Diferenciar las funciones lingüísticas en los
-
Literatura
giovannasanchezI. LA PROSA Y EL VERSO. • La prosa. Es la forma más natural de escribir. Se puede contar un hecho de varias maneras diferentes. Cuando se escribe en prosa se ocupa toda la línea. Ej: Era el mes de mayo. Hacía calor y los trigos comenzaban a crecer. El
-
Literatura
matercitoEl ratón de campo y el de ciudad. Érase una vez un ratón que vivía en una humilde madriguera en el campo. Allí, no le hacía falta nada. Tenía una cama de hojas, un cómodo sillón, y flores por todos los lados. Cuando sentía hambre, el ratón buscaba frutas silvestres,
-
Literatura
adrypapoEn “La biblioteca de Babel” a partir de indicios que toma de la Cábala, conjetura: ...pero sospecho que la especie humana- la única- está por extinguirse y que la Biblioteca perdurará: iluminada, solitaria, infinita, perfectamente inmóvil, armada de volúmenes preciosos, inútil, incorruptible, secreta”. (...) “ La biblioteca es ilimitada y
-
Literatura
vjby_93La actitud lírica es la forma en que se relaciona la voz lírica con los distintos referentes del poema. Existen tres actitudes líricas: Enunciativa: el poema que posee esta actitud describe una situación del entorno o contexto, manteniendo cierta distancia (él) Apostrófica: el poema escrito con esta actitud se dirige
-
Literatura
BettyelizabethEl cuento Definiciones: • El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. No obstante, la frontera entre cuento largo y una novela corta no es fácil de trazar. El cuento es transmitido en origen por vía oral
-
Literatura
andreslop79Buenas tardes, desde la emisora Entre Líneas, con ustedes Claudia Viviana Tonusco Ladino y Nydia Amparo Vergara Granada, estudiantes de la licenciatura de Español y Literatura de la U.T.P. Nos encontramos en las instalaciones de la Universidad en el Área de Bienestar Universitario para realizarle una entrevista a la señorita
-
Literatura
juniorsilence96• Se aspira a dar a la filosofía una claridad y una certeza semejantes a las de la matemática. • A pesar de su admiración por el éxito de la ciencia moderna, los filósofos racionalistas siguen pensando que la filosofía aporta conocimiento sobre la realidad. • La filosofía pretende no
-
Literatura
xlvictorlxDibujo arquitectónico Plano Un plano de arquitectura es la representación gráfica más fundamental, una vista desde arriba que muestra la disposición de los espacios en la construcción de la misma manera que un mapa, reflejando la disposición en un nivel particular de un edificio. Técnicamente, se trata de una sección
-
Literatura
slayercell1. Definición de Clásicos: Clásico es una obra, autores y acontecimientos que marcan una época, y que perduran con el tiempo. Son dignos de imitarse por sus cualidades, desde el punto de vista de la creación. Sobresalen sobre los de su misma clase 2. La literatura en el tiempo La
-
Literatura
erickbrayanI.I Género narrativo: El cuento Marco Conceptual de la Literatura 1-¿De qué palabra latina proviene la palabra literatura? “Littera” 2-En su mas amplia acepción por literatura se entiende.. “El conjunto de la producción escrita” 3-¿De qué textos antiguos proviene el origen de la literatura? Sumerios 4-Meciona los 3 grandes géneros
-
Literatura
Majukaal95Renacimiento En los últimos años del siglo XV y a lo largo de la totalidad del XVI se desencadenó un conjunto de procesos de todo orden que ha recibido el nombre de Renacimiento. Desde la perspectiva del hombre contemporáneo, este período se caracteriza por un cambio en la visión del
-
Literatura
AnaMariannaMayas Los animales constituyeron para los mayas una manifestación de las fuerzas divinas, a la vez que fueron su enlace con la naturaleza y adquirieron un estatus mágico-religioso siempre presente en la vida cotidiana del pueblo, rica en expresiones rituales. Serpiente: Ésta representaba al dios Kukulkán. Adoraban tanto a las
-
Literatura
tabata4Las acciones: conforman la historia que, a través de diversas líneas narrativas, da lugar al argumento El narrador: es la voz que cuenta los hechos y da forma a la novela, y representa un punto de vista que narra la acción conforme transcurre o le da existencia al contarla. Narrador
-
Literatura
sasuLa Literatura. Es la manera de expresar sentimientos por medio de la lectura y tiene que ver con las bellas artes por que comprende las palabras artísticas los fenómenos sociales, la corriente literaria está dividida en varias etapas que son orientales, literaturas prehispánicas, en ella comienza los textos llamados Náhuatl.
-
Literatura
dariomedina1INDICE 1. ASPECTOS BÁSICOS DEL IDIOMA A. EL PAPEL DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA B. ACADEMIA COLOMBIANA DE LA LENGUA C. INSTITUTO CARO Y CUERVO D. LA BIBLIOTECA E. EL DICCIONARIO F. LA CARTA 2. LITERATURA GENERAL A. ORIGEN DE LA LITERATURA B. LENGUAJE LITERARIO C. GENEROS LITERARIOS
-
Literatura
ESPEC1- Elige la opción que presente las características que distinguen a la literatura. a) Lenguaje estético y comunicación oral o escrita. b) Combinación de sonidos y silencios en forma estética. c) Movimientos corporales y expresión rítmica. d) Comunicación estética e imágenes en movimiento. 2. Del siguiente listado de enunciados elige
-
Literatura
danylizTrabajos de Literatura 2 Trabajo de literatura mundial 2a: Estudio comparativo (Obras: I de LM y I de Lengua AI) • El Trabajo 2a es un estudio comparativo basado en un aspecto de una de las obras de literatura mundial y una obra de Lengua Al, elegidas de cualquier parte
-
Literatura
andersonrondon11iteratura f. Arte de la expresión por medio de la palabra, esp. escrita. La literatura, en los pueblos primitivos, tiene un origen sagrado o místico y, por consiguiente, sus temas son religiosos. La forma literaria, en esta primera época, es oral o verbomotora, y el ritmo de las palabras fija
-
Literatura
anabm.flyDesde que el hombre existe, existe la necesidad de comunicarsede expresar sus sentimientos, de cultivar su imaginación y lo ha hecho por medio de un don que lo diferencia del resto de los seres vivos: LA PALABRA. Pero la palabra puede utilizarse de distintas maneras: * Unas veces lo principal
-
Literatura
MmioENSAYO LITERATURA CLASICA Literatura Clásica (Siglo VIII a.C. al Siglo V d.C.) Es un periodo literario que considera las primeras manifestaciones orales de la literatura, en el cual la sociedad de esos tiempos se caracterizaba por ser Politeísta y antropomorfista. Su Religión era Politeísta porque creían en la existencia de
-
Literatura
Michellecj25¿Qué es el cuento? Es un relato breve y artístico de hechos imaginarios. Son esenciales en el cuento el carácter narrativo, la brevedad del relato, la sencillez de la exposición y del lenguaje y la intensidad emotiva. 2. Características del cuento: Algunas de las características que se deven tener en
-
Literatura
marazu2Novela policiaca. Su definición: El creador de la novela policíaca Edgar Allan Poe el estadounidense llevo el género con la intención de formar la escuela inglesa de novela policíaca como el detective de la historia. El cine de gánster y mafia es un subgénero que a lo largo de décadas
-
Literatura
sero4- - Son versos románticos, esto es: propios del Romanticismo, del que fue su mayor exponente. - Mantienen el ritmo, y su rima es asonante. Igualdad de sílabas métricas, mismo número. - No tienen número fijo de versos. Esto es propio de la libertad Romanticismo. -Casi todos los versos son
-
Literatura
1228373por familias o por sinonimia y antonimia. Comprensión de palabras: por el contexto. El contexto lingüístico se entiende a los factores vinculados a la producción de un enunciado que afectan la interpretación, la adecuación y el significado del mensaje. Esto quiere decir que un mensaje depende tanto de la gramática,
-
Literatura
karinagaribayIntroducción Éste trabajo tiene como finalidad el análisis de la obra o más bien como es conocido, la biblia de los mayas “Popol Vuh” desde 3 puntos de vista: comunicativo, artístico y literario. Desde el punto de vista comunicativo, tendremos como referencia los elementos y factores de la comunicación, identificar
-
Literatura
anabelia113Genero narrativo El cuento Género Narrativo. Subgénero: Cuento. Revisión de conceptos literarios fundamentales. En Grecia, en especial en los primeros tiempos aedos, narraban la historia de los pueblos y la mezclaban con la leyenda. Homero, autor de la llíada y la odisea, se cree que fue uno de esos aedos.
-
Literatura
EnriquecamionResumen de La Gaviota ( Fernán Caballero) El libro empieza en un barco donde el Duque de Almansa conoce a Federico Stein, este último es un cirujano alemán, humilde, sencillo y de gustos tranquilos que tras no haber encontrado trabajo en su patria partió hacia la guerra de Navarra para