ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 167.401 - 167.475 de 176.862

  • Trabajo Colaborativo

    22enero72PRODUCTO 2 REFLEXION SOBRE EL TRABAJO COLABORATIVO, LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENTES Y ALUMNOS(AS), Y LAS PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN LAS PRACTICAS DE ENSEÑANZA. EL PLAN DE ESTUDIOS VIGENTE RECONOCE QUE ES DE SUMA IMPORTANCIA EL TRABAJO COLABORATIVO Y QUE INCLUYE TANTO A ESTUDIANTES COMO A MAESTROS. ES

  • TRABAJO COLABORATIVO

    leomierESCRITO REFLEXIVO SOBRE EL TRABAJO COLABORATIVO Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendizaje de docentes y alumnos (as), y las practicas de enseñanza En la actualidad pareciera paradójicamente que en un futuro mediato, la mayor de las constantes será el cambio, inmerso a una situación cambiante que

  • Trabajo Colaborativo

    Trabajo Colaborativo

    danielalmarioVIOLENCIA Y CONFLICTO Presentado por: DANIEL ALMARIO VARGAS YESID TOVAR CAMACHO Docente CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CONTADURÍA PÚBLICA VIII SEMESTRE GARZÓN HUILA 2015 CERO TOLERANCIAS CON EL CONFLICTO “Lo más gratificante es encontrarse a aquellas personas que as ayudado y que con una sonrisa te dicen

  • TRABAJO COLABORATIVO # 2

    natalia1992TRABAJO COLABORATIVO # 2 Oscar Humberto Chalapud Rosero Código: 13017501 Magaldy Chaparro Moreno Código: 53.068.571 Cuper Díaz Amado Código: 86.014.631 Ludy Maricela Rincon Salamanca Código: 24050126 Directora Diana Marcela Taborda Acevedo Universidad nacional abierta y a distancia Facultad: Psicología Bogotá DC 2013 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se profundizara acerca

  • Trabajo Colaborativo 1

    gretchenETICA (PARA PREGADO) TRABAJO COLABORATIVO 1 MAGDA_ CONSTANZA_ GONZALEZ _CARDOSO_GRUPO_100001_241 CC: 1.078.777.452 PROGRAMA: ING INDUSTRIAL “UNAD” UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD-NEIVA AÑO: 2013 ETICA (PARA PREGADO) TRABAJO COLABORATIVO 1 MAGDA_ CONSTANZA _GONZALEZ _CARDOSO_GRUPO_100001_241 6CC: 1.078.777.452 PROGRAMA: ING INDUSTRIAL TUTOR: WILDER YAMILSO MEDINA ROJAS “UNAD” UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

  • Trabajo Colaborativo 1

    salasbTRABAJO COLABORATIVO 2 NATHALY LIEVANO ECHEVERRIA ERIKA LILIANA SANCHEZ AREVALO JONATHAN ALEXANDER PEDRAZA AYALA COMPETENCIAS COMUNICATIVAS GRUPO: 90003_1295 Período 2012-2 DIRECTOR DE CURSO EVA ROSA ARAUJO MARTINEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 2012 TABLA DE CONTENIDO PAG INTRODUCCIÓN 1. DESARROLLO 4 1.1.

  • Trabajo Colaborativo 1

    jesus.orejarenaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CIENCIAS BASICAS DE TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL LAS COMPETENCIAS EN EL LENGUAJE CESAR OCTAVIO TARAZONA LIZCANO CC. 1.098.658.608 (cestal_@hotmail.com) PROFESOR: OMAR ALEJANDRO AFANADOR ORTIZ COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 90003 Jueves, 13 de septiembre de 2012 INTRODUCCION En este trabajo se presenta y analiza algunos interrogantes

  • Trabajo Colaborativo 1

    yurigabyTEMA 3 TERCER DEBATE Analice las alteraciones emocionales sufridas en la vida de Pink y como se formó su personalidad. En este debate participamos 3 personas a continuación presentaremos sus diferentes puntos de vista. las alteraciones emocionales del protagonista viene desde la niñez la decepción amorosa que tubo lo condujo

  • Trabajo Colaborativo 1

    AOJEDAPARTE A. VALOR 10 PUNTOS DE LOS 25 DEL COMPONENTE DE FONDO DEL TRABAJO a- Identificar y definir cuáles son los signos vitales que se utilizan en primeros auxilios y como se toman (pulso, frecuencia respiratoria, temperatura). Se incluirá adicionalmente las características de piel y la reacción pupilar. SIGNOS VITALES:

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 AGROCLIMATOLOGIA

    floresdecarlosUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AGROCLIMATOLOGIA PRACTICA A CAMPO ABIERTO APORTE PRESENTADO POR: DANIEL FELIPE VALENZUELA 1081406210 PROGRAMA AGRONOMIA ECAPMA PRESENATADO A. DIEGO HERNANDEZ CEAD LA PLTA 2013 INTRODUCCION Los factores climáticos juegan un papel importante en la realización de diferentes actividades ya se agrícola, pecuarias etc. Por tanto

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

    lufanTRABAJO COLABORATIVO I INTEGRANTES: NATHALY LIEVANO COMPETENCIAS COMUNICATIVAS GRUPO: 90003_1295 Período 2012-2 DIRECTOR DE CURSO EVA ROSA ARAUJO MARTINEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 2012 TABLA DE CONTENIDO CONTENIDO PAG 1. INTRODUCCIÓN 3 2. DESARROLLO 4 3. CONCLUSIONES 5 4. BIBLIOGRAFÍA 6

  • Trabajo Colaborativo 1 Contabilidad

    0205hetsUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA TRABAJO COLABORATIVO 1 102004A GRUPO 102004_193 HUBERTO ENRIQUE TORNÉ SALAS TUTOR FERNANDO ENRIQUE BENÍTEZ UNAD ABRIL 17 DE 2013 INTRODUCCIÓN La contabilidad es un sistema de información que como tal hace parte esencial en la toma de

  • Trabajo Colaborativo 1 Cultura Politica

    jhon.suarez.13Universidad Nacional Abierta y a distancia Cultura Política Trabajo Colaborativo 1 Tutor: Pedro Nel Florez 08 de Octubre del 2014 Duitama Problemática En mi querida ciudad de Duitama el problema en las vias se ha vuelto punto central en las admistraciones locales, esto debido a la poca importancia que se

  • Trabajo Colaborativo 1 De Metodos Probabilisticos

    gretchenETICA (PARA PREGADO) TRABAJO COLABORATIVO 1 MAGDA_ CONSTANZA_ GONZALEZ _CARDOSO_GRUPO_100001_241 CC: 1.078.777.452 PROGRAMA: ING INDUSTRIAL “UNAD” UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD-NEIVA AÑO: 2013 ETICA (PARA PREGADO) TRABAJO COLABORATIVO 1 MAGDA_ CONSTANZA _GONZALEZ _CARDOSO_GRUPO_100001_241 6CC: 1.078.777.452 PROGRAMA: ING INDUSTRIAL TUTOR: WILDER YAMILSO MEDINA ROJAS “UNAD” UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 DE PSICOLOGIA

    didierandresRABAJO COLABORATIVO 1 DE PSICOLOGIA ACTIVIDAD No. 1 Observar la película “The Wall” y leer la unidad 1 del módulo del curso con el fin de identificar las ideas principales Desarrollar discusiones sucesivas o debates en el Foro con base en cada una de las siguientes preguntas o temas por

  • Trabajo Colaborativo 1 Diseño De Proyectos

    obed26PARTES INTERESADAS DE UNA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL DE ORDEN INTERNACIONAL SEGÚN NORMA ISO 14000. Iniciamos con saber que las ISO 14000, son una serie de estándar voluntarios los cuales no tiene obligación legal, para preparar y valorar un sistema de gestión, con el fin de asegurar que la empresa mantenga la

  • Trabajo Colaborativo 1 Diseño Proyecto

    kcogollomINTRODUCCIÓN La vivienda propia es uno de los bienes más deseados por las familias y personas, y habitualmente uno de sus principales activos. Sin embargo, las personas y familias de menores ingresos tienen severas restricciones de acceso a viviendas dignas, a raíz de insuficientes capacidades de compra en comparación a

  • Trabajo Colaborativo 1 Etica

    digdugACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 ETICA (PARA PREGRADO) "EL ABORTO TERAPÉUTICO ES ÉTICO" "LA EUTANASIA" TUTOR: YURY JAAMAN GRUPO: 100001-31 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (ECBTI) PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 2014 CONCLUSIONES EL ABORTO En la actualidad el aborto es un

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 ÉTICA

    kjburbanocTRABAJO COLABORATIVO 1 ÉTICA PRESENTADO POR: JOAN SEBASTIÁN OCAMPO VELASCO (87064165) JUAN CARLOS SIERRA RODRIGUEZ (88161219) ALFONSO MADROÑERO MELO (87452816) Grupo 10001_158 PRESENTADO A: IVANIA LUCIA CAICEDO BACCA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ABRIL DE 2013 ________________ A continuación se presentan los aportes más importantes de los integrantes del

  • Trabajo Colaborativo 1 Ética Ambiental

    bcgarciapUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Ingeniería Ambiental Ética Ambiental Actividad 6: Trabajo Colaborativo No1 2013 Caso Parque Nacional Kakadu El Nombre del Parque Nacional Kakadu proviene de la lengua aborigen llamada Gagudju que era una de las lenguas que se

  • Trabajo Colaborativo 1 Fundamentos Administracion

    DAYANECASTANO1. Etapa agrícola Las personas se reúnen en grupos básicamente familiares, donde generan esfuerzos comunes para alimentarse, cultivar y posteriormente crear castas sociales y religiones Etapa Industrial El principal aspecto es la revolución Industrial, la división y sistematización de las áreas de trabajo y la generación de ganancias considerables para

  • Trabajo Colaborativo 1 Linguistica

    sandris225INTRODUCCION Con este primer trabajo colaborativo nos vamos sumergiendo al mágico mundo de la lingüística, aprendiendo de una forma aplicada en el poema la casa pintada del colombiano Juan Manuel Roca, los diferentes conceptos disciplinares de la lingüística y de este modo evaluar nuestro aprendizaje. CASA PINTADA (Poema) Dibujo, antes

  • Trabajo Colaborativo 1 Linguistica

    kelly075Por varios hechos de corrupción que se han visto reflejado por algunos miembros de la institución, es que la comunidad se pronuncia de una manera negativa hacia la policía. Estos son algunos ejemplos, • cuando la comunidad observa como un policía en vez de realizar su procedimiento correctamente frente algún

  • Trabajo Colaborativo 1 Linguistica

    tina2Actividad 1 y 2. Actividad 1: Lean atentamente el poema titulado “Casa pintada” escrito por el colombiano Juan Manuel Roca y responda cada uno de los interrogantes propuestos. Actividad 2: Pinten (ya se a mano o en computador) una secuencia de dibujos que ilustren las diversas acciones que el poeta

  • Trabajo Colaborativo 1 Linguistica

    labiataTRABAJO COLABORATIVO 1 LINGUÍSTICA CURSO: 401102_16 TUTOR: JUAN FERNANDO DÀVILA ORTIZ PRESENTADO POR: EDY MARIANA VERGARA COD: 33379736 DANER ZAPATA. COD: 34672815 MIOSORIS CASTILLO ANA MARIA VELASQUEZ 34065366 YOLIMA DE HOYOS GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES ABRIL _ 2014

  • Trabajo colaborativo 1 logica matematica

    Trabajo colaborativo 1 logica matematica

    luisgil1co1Tarea 1 - Teoría de Conjuntos 1.1.3.1 De 150 docentes de la ECBTI asistieron al CONGRESO VIRTUAL MUNDIAL DE E-LEARNING, 80 fueron asistentes, 20 presentaron ponencias, 35 presentaron artículos y 10 presentaron tanto ponencias como artículos ¿Cuántos docentes no presentaron producción académica? 150 Docentes { * 80 Asistente (A) *

  • Trabajo Colaborativo 1 Metodologia De La Investigacion

    claudiaferTRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 Amézquita Rueda Claudia Yaneth CC. 46451836 Laura Yiselle Torres CC. 46387676 Grupo: 187 Tutor: Juliana Patricia Caro UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela: Ciencias Sociales Artes y Humanidades Curso 9002 Metodología del Trabajo académico Octubre 14 de 2011 INTRODUCCION En el trabajo colaborativo 1, del

  • Trabajo Colaborativo 1 Metodologia Del Trabajo

    ecedenorELIZABETH CEDEÑO RODRIGUEZ DIANA PAOLA SIERRA LUISA FERNANDA VILLEGAS METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO CODIGO: 90002 TUTOR: ROCIO CASTRO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BOGOTA D.C SEPTIEMBRE 2011 INTRODUCCION Para tener un buen desarrollo en el aprendizaje a distancia es importante tener la disposición y el interés por aprender

  • Trabajo Colaborativo 1 Organizacion Y Metodos Unad

    jegarzonUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN Organización y Métodos 2010-2 INTRODUCCION Con el presente trabajo hago un reconocimiento general de la Unidad uno del Módulo y plasmo los temas que he considerado más importantes de la Organización y Métodos, claves

  • Trabajo Colaborativo 1 Ppu

    carlos1213CONTENIDO Pág. INTRODUCCION OBJETIVOS 4 1. Cuadro Comparativo Teorías de la Motivación. 5 2. Tabla Necesidades Humanas Fundamentales 6,7 Propuestas por Manfred Max –Neef. 3. Escrito Argumentativo basado en esquemas 8,9 de concepto y video la Historia de las Cosas. CONCLUSION 10 BIBLIOGRAFIA 11   INTRODUCCION El desarrollo del presente

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 SERVICIO AL CLIENTE

    julianp272SERVICIO AL CLIENTE ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 ANDRES JULIAN PUERTO COD: 74186204 Julianp272@yahoo.es TUTORA: NAIR CANTILLO GRUPO: 126609_125 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD – ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD SOGAMOSO 2013 INTRODUCCION La realización de este trabajo tiene como

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

    marinaeaTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….. 3 1. Párrafo Introductorio……………………………………………………………. 4 2. Párrafo Concluyente…………………………………………………………….5 CONCLUSIONES……………………………………………………………………6 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………….7 INTRODUCCIÓN Con el propósito de contribuir al desarrollo individual y social, el presente trabajo se centra en analizar los objetivos alcanzados en el ámbito comunicativo, impartidos por nuestro Tutor y las investigaciones realizadas. Esto se logra

  • Trabajo Colaborativo 2 Cultura Politica

    joge.1821 Puntos: 1 Se puede deducir del contenido del texto, "La Informática", que: Seleccione una respuesta. a. El software es el encargado del tratamiento automático de la información. b. Cada parte física en la informática necesita de la parte lógica para su funcionamiento. c. La automatización de la información es

  • Trabajo Colaborativo 2 De Competencia Ciudadana

    judithlyc29Trabajo colaborativo 2 Curso Competencia Comunicativa Código 90003. Presentado Por: Sandra Segura- 59671028 Jhoana Patricia Delgado- LUCY JUDITH CORTES MARTINEZ-59663156 Grupo_1429 Presentado a: IVAN ARANA Universidad Nacional Abierta y a Distancia. UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades. Introducción El ejercicio frecuente de las herramientas presentadas en esta unidad

  • Trabajo Colaborativo 2 Linguistica

    consusanse1984INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo escrito, responde a la guía establecida para la actividad de Trabajo Colaborativo Número Dos, del curso académico de Lingüística, propuesto dentro del pensum académico que tiene la Universidad Abierta y A Distancia – UNAD. La intención de esa actividad, es realizar un revisión de las temáticas

  • Trabajo Colaborativo 2 Linguistica

    DANOLTEMA TOPICO CITA TEXTUAL ADECUACIÓN Propósito comunicativo Convencer: El autor quiere que los lectores adopten mejores hábitos de vida en busca de la felicidad. “En cambio, dedique algún tiempo a observar a estas personas y vea si son felices” Tratamiento personal El texto se desarrolla en tercera persona impersonal (usted)

  • Trabajo Colaborativo 2 Pensamiento Divergente

    lecasam10PENSAMIENTO LÓGICO DIVERGENTE CÓDIGO: 434209_5 ACTIVIDAD 14 TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: LEONARDO GARCÍA LEÓN OSCAR IVÁN PINZÓN TUTORA: FLOR ÁNGELA SALAMANCA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Bogotá- Abril 2013 UNA SOCIEDAD DE CIUDADANOS LIBRES Y RESPONSABLES 1. Efectuar un

  • Trabajo Colaborativo 2 Proyecto Pedagogico Unadista

    giovanyaceroINTRODUCCION En el siguiente trabajo se realiza para retomar conocimientos de todo el modulo para aplicar el aprendizaje autónomo, y que a pesar que no pude compartir con mis compañeros para el intercambio de conocimientos me pareció muy interesante el curso. OBJETIVOS • Entender los conceptos PAPS • Reconocimiento del

  • Trabajo Colaborativo 3 Catedra Unadista

    ariadna_ariadnaCONTENIDO 1. Introducción 2. Informe académico 3. El comentario sobre “Algunas estrategias para el aprendizaje individual” 4. Resumen sobre el tema “Aprendizaje basado en estudio de casos.”. 5. conclusiones 6. Bibliografía INTRODUCCIÓN En este trabajo, se abordaran las temáticas de la unidad 3 entre las que se destaca las estrategias

  • Trabajo colaborativo 3. Seguridad en redes.

    Trabajo colaborativo 3. Seguridad en redes.

    Milklost PereiraTrabajo colaborativo 3. Seguridad en redes. PRESENTADO POR: Larry Fernando caballero Pereira Código 1102580088 GRUPO: 302070_21 Presentado a. DANIEL ANDRES GUZMAN Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA “ECBTI” INGENIERIA DE SISTEMAS REDES LOCALES AVANZADAS ZONA CRARIBE –CEAD COROZAL OCTUBRE DE 2015

  • TRABAJO COLABORATIVO 4 DE PLANEACION COMERCIAL

    AELFPLANEACION COMERCIAL Hablar de planeación comercial seria hacer mención de una herramienta muy valiosa y fundamental en la vida de los empresarios, ya que es donde se da inicio a un plan de acción como método anticipado donde se puede determinar el alcance de los objetivos, donde se está partiendo

  • Trabajo Colaborativo 6 Fundamentos

    drnunogACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION PRESENTADO POR: DIANA ROCIO NUNO GUTIERREZ CODIGO: 1094889717 JESSICA GUTIÉRREZ RAMÍREZ CC 1 088 314 392 GRUPO: 100500_509 PRESETADO A: FAIBER ALEXIS BENAVIDES ALBA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA COLOMBIA, 16 de abril de 2013 ACACEN INTRODUCCION Dentro de la

  • TRABAJO COLABORATIVO ADMINISTRACION DE SALARIOS

    TRABAJO COLABORATIVO ADMINISTRACION DE SALARIOS

    Oscar8808ADMINISTRACION DE SALARIOS TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO 224 MARIO HERNANDO MONCADA CASAS CARLOS LEONARDO CEDIEL OSCAR MURCIA MARTINEZ WILMER HERNANDEZ CUBIDES PRESENTADO A: HUGO NELSON TATIS HERAZO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA NOVIEMBRE DE 2015 Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

  • Trabajo Colaborativo Admon Financiera

    aechavaINTRODUCCION En el desarrollo de nuestras vidas laborales encontramos infinidad de situaciones las cuales necesitaran de una buena decisión administrativa, los administradores tenemos en nuestras manos grandes respuestas que se deben dar en el momento justo y con la firme convicción de que el desarrollo de las empresas no se

  • Trabajo Colaborativo Aporte Individual Proyecto

    ANGELAQUINTERO5TRABAJO COLABORATIVO ACTIVIDAD 10 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela Ciencias, Artes Y Humanidades Psicología Proyecto pedagógico Unadista UNIDAD DOS Quintero Quintero Derly Angela C.C. 20.362.995 NOVIEMBRE 2012 CHOCONTÁ, CUND. Datos del estudiante solicitados Estudiante 1 Estudiante 2 Estudiante 3 Estudiante 4 Estudiante 5 NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN 20362995 NOMBRE

  • Trabajo Colaborativo Biologia Ambiental

    sa27mor354BIOLOGÍA AMBIENTAL 2013 viernes, 8 de noviembre de 2013 PRESENTACIÓN TRABAJO PRESENTADO POR LAS ALUMNAS: MARILUZ TULCAN MELO CÓDIGO: 27281358 LUCENA IBARRA PERDOMO CÓDIGO: 26552421 SANDRA MILENA MORA HURTADO CÓDIGO: 27435408 ELIZABETH PARRA ZAMUDIO CÓDIGO: 24651116 GRUPO COLABORATIVO No. 358006_11 DIANA GARCIA DIRECTORA DE CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A

  • Trabajo Colaborativo Comoetencias Comunicativas

    mmiraoCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS TRABAJO COLABORATIVO MATEO MIRA OCAMPO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA REGENCIA DE FARMACIAS GOMEZ PLATA 2013 LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. El ser humano es un ser sociable por naturaleza, este se relaciona con

  • Trabajo Colaborativo Compentecias Comunicativas

    danyfernandoActividad 6: Trabajo Colaborativo UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCA (UNAD) Curso: 90003 – COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Introducción Hemos de abordar un tema que no debe ser ignorado por su evolución, utilidad y que ha generado muchos beneficios y comodidades para la sociedad como son los sistemas de comunicación o las

  • Trabajo Colaborativo Competencias

    nathaliesequedaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Estudiante de psicología Competencias Comunicativas 90003 Trabajo Colaborativo No 2 Tania Natalie sequeda Osorio C.C. 1047401980 Cartagena - Colombia 15 de noviembre de 2011 Como somos los colombianos y como concebimos al país La ley del menor esfuerzo es una de las teorías

  • Trabajo Colaborativo Competencias Comunicativas

    vorerzACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO. PRESENTADO POR JUAN ANTONIO BERNAL 80774230 TUTORA CLARA HELENA GUZMAN RODRIGUEZ COMPETENCIAS COMUNICATIVAS GRUPO: No. 90003_26 INGENIERÍA AMBIENTAL 1. Primer párrafo: En mínimo seis reglones descríbase como persona Párrafo Descriptivo Soy una persona amable, me absorbe la belleza y la armonía, cuando tomo una opinión sobre

  • Trabajo Colaborativo De Cultura Politica

    anderssonsDefinir la palabra cultura no es tarea fácil, desde el comienzo de la humanidad se han dado definiciones en las que cada vez se agregan más elementos para llegar a definir lo que todas las personas adquieren inherentemente en todos los lugares del mundo. A pesar de que la política

  • Trabajo Colaborativo En Chimbote

    adandeltrapecioUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE POST GRADO TRABAJO COLABORATIVO EN LOS ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD DE ELECTRONICA INDUSTRIAL DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO “CARLOS SALAZAR ROMERO” DE NUEVO CHIMBOTE - 2013 ________________________________________________________________________________ PROYECTO DE INVESTIGACION PARA OBTENER EL GRADO DE MAGISTER EN EDUCACION Autor: Elmer Escobedo Sánchez Asesora: Dra. Romy

  • TRABAJO COLABORATIVO FASE 2

    EDGARAREIZATRABAJO COLABORATIVO N. 2 Por Edgar Andrés Areiza Alfonso 1 -7.334.755 Metodología de la Investigación-100103 Grupo al que pertenece 960 Presentado a Margarita Lopera Cháves Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD Garagoa Escuela de Ciencias Administrativas y Contables 15-Noviembre-2012 Resumen RESUMEN El marco teórico y su función capital

  • Trabajo Colaborativo Instalaciones Agroforestales

    marcoduarteTRABAJO COLABOTIVO DOS CURSO DE INSTALACIONES AGROFORESTALES 303090_4 Realizado por MARCO AURELIO DUARTE TORRES Universidad Naciopnal Abierta y a Distancia “UNAD” Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECPAMA Programa de Ingeniería Agroforestal 2012 INTRODUCCION Para la implementación de una instalación agroforestal es fundamental proyectar a través de

  • Trabajo Colaborativo Juego Gerencial Unad

    francisco2288INTRODUCCION El curso académico juego gerencial forma parte del campo de formación disciplinar y se ubica dentro del componente de formación en gestión organizacional. Este curso se encuentra dirigido hacia el fortalecimiento de las habilidades para la toma de decisiones administrativas. El objetivo principal de este curso es fortalecer las

  • Trabajo Colaborativo Momento 2 Tarea 2

    thezyraxEL FUTBOL El futbol desde sus comienzos ha marcado una gran afición en muchos campos, ha sido algo que puede unir todo tipo de personas, no importa su color de piel, su estrato social, su religión, etc. En un principio se trataba de un deporte en donde tu capacidad física,

  • TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 3: PLANTEAMIENTO DE LA SOLUCION

    TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 3: PLANTEAMIENTO DE LA SOLUCION

    SEBAS GALINDOTRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 3: PLANTEAMIENTO DE LA SOLUCION ANDRES LEONARDO BERNAL COD. ANGELA CRISTINA VELANDIA SEGURA COD. 1.030.658.173 LEIDY VIVIANA JIMENEZ SANCHEZ COD. 1.099.210.155 RAFAEL ANTONIO QUIROGA GARCÍA COD. 4.372.386 . Presentado a: MILBER ENRIQUE FUENTES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Epistemología Grupo: 100101_92 Junio 2016 ANÁLISIS “Los avances

  • Trabajo Colaborativo No 2 Competencias Comunicativas

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” Act 10. Trabajo Colaborativo No 2 Luis Gonzalo Torres Vela C.C. 7127439 Tutor:Wilson Morales Curso 90003A-2012-02 Grupo 28 Bogotá, D.C., Noviembre 16 de 2012 Tabla de Contenido Introducción Desarrollo del Trabajo 1. Revisión de realimentación de actividades 2. 2. Argumentación de 3 reglones

  • TRABAJO COLABORATIVO NO 2 PROSPECTIVA Unad

    yurycPOBLACION Y RECURSOS EN BOYACA RETROSPECTIVA Y SITUACION ACTUAL Boyacá es un departamento de Colombia con aproximadamente 1.211.186 habitantes distribuidos en 123 municipios, incluida su capital, Tunja. El departamento de Boyacá está situado en el centro del país, en la cordillera oriental de los Andes; localizado entre los 04º39’10’’ y

  • TRABAJO COLABORATIVO No. 1 MOMENTO 1

    TRABAJO COLABORATIVO No. 1 MOMENTO 1

    leidysitaTRABAJO COLABORATIVO No. 1 MOMENTO 1 PRESENTADO POR: LEIDY HERNANDEZ ROJAS Grupo: 102609_ TUTORA: CURSO: SERVICIO AL CLIENTE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FEBRERO 2016 INTRODUCCION Nuestro curso implemento varias formas de aprendizaje, tales como aprendizaje autónomo, colaborativo y práctico muy útiles para nuestro desarrollo personal, profesional y

  • Trabajo Colaborativo Personalidad

    andresH1Métodos : Entrevista personal: Una entrevista es una conversación con un propósito: obtener información de la persona entrevistada. Las entrevistas se suelen utilizar en el escenario clínico para averiguar porque alguien está buscando tratamiento y para ayudar a diagnosticar el problema de la persona. Hay dos tipos de entrevista, las

  • TRABAJO COLABORATIVO PRIMERA ENTREGA

    isaura87RETROALIMENTACION GENERAL DE LOS TRABAJOS COLABORATIVOS Las siguientes son las recomendaciones para corregir el trabajo colaborativo para la segunda entrega: 1. Los trabajos deberán atender las normas de presentación de un trabajo escrito, se remite en archivo adjunto un manual actualizado adoptado por la Universidad del Tolima como referencia para

  • TRABAJO COLABORATIVO TEORIA DE SISTEMAS

    linaesgiTRABAJO DE RECONOCIMIENTO Presentado por: LINA MARCELA ESCUDERO GIRALDO Código: 1030529776 Presentado a: JHON JAIRO PEREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES AUDITORIA DE SISTEMAS Bogotá D.C. 2013 OBJETIVOS Reconocer la estructura, temática, objetivos y actividades del curso de Auditoria

  • TRABAJO COLABORATIVO UNO METODOLOGÍA DE TRABAJO ACADÉMICO

    TRABAJO COLABORATIVO UNO METODOLOGÍA DE TRABAJO ACADÉMICO

    chriss.vsAPORTE INDIVIDUAL TRABAJO COLABORATIVO UNO METODOLOGÍA DE TRABAJO ACADÉMICO NORMA CONSTANZA AGUIRRE AYALA Código 40.612.244 UNAD CEAD NEIVA PSICOLOGÍA Octubre 15 de 2012 CONCEPTUALIZACIÓN Título de la lectura: Técnicas y herramientas para la comprensión de textos _________________________________________________________________________ Bibliografía: Herrera, Gloria (2005). Curso trabajo académico a distancia Bogotá: editorial UNAD. _________________________________________________________________________

  • Trabajo Colaborativo Y Comunidades De Aprendisaje

    OscaracAngCrtEl Día de Muertos es una celebración mexicana que honra a los ancestros durante el 2 de noviembre, coincidiendo con la celebración católica del Día de los Fieles Difuntos. Aunque se ve primariamente como una festividad mexicana, también se celebra en muchas comunidades de los Estados Unidos donde existe una

  • Trabajo Colaborativo Y Comunidades De Aprendizaje

    lupo059EL TRABAJO COLABORATIVO, ES DESDE MI CONCPTUALIZACION, Y POR LO QUE HE LEIDO Y OIDO, EL TRABAJO EN EQUIPO, DONDE CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES-SEAN ESTOS DESDE BINAS HASTA EL COLEGIADO-QUIENES EN FORMA INDIVIDUAL TOMEN LA RESPONSABILIDAD DEL ROL QUE LES TOCA A CADA QUIEN, COMPARTIENDO METAS,RECURSOS,Y LOGROS; EN ESTE

  • Trabajo Colaborativo, Competencias Comunicativas

    dark2312Trabajo Colaborativo UNIDAD 2 Jorge Enrique Rincon Dario Alexander Riscanevo Aparicio Universidad Abierta y a Distancia UNAD. Bogotá 2012 Trabajo Colaborativo UNIDAD Trabajo en Grupo Colaborativo WILSON MORALES Competencias Comunicativas Tutor Universidad Abierta y a Distancia UNAD. Bogotá 2012 Introduccion Este trabajo fue realizado con el fin de conoce la

  • TRABAJO COLABORativo1 Primeros Auxilios

    eanavarrorUNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA QUE SON LOS SIGNOS VITALES. Son las señales, reacciones o condiciones que puede presentar una persona con vida que revelan las funciones básicas del organismo, en una situación de accidente. Estos son: respiración, pulso, reflejo pupilar, temperatura, presión arterial. TOMA DE SIGNOS VITALES. El pulso: Es

  • Trabajo Colabortativo 2. Com. Comunicativas

    TRABAJO COLABORATIVO No. 2 CAPÍTULO LECCIÓN IDEAS CENTRALES EJEMPLOS Características de la Comunicación Escrita 1. El proceso de escribir Escribir es convertir ideas en palabras escritas de manera ordenada, siguiendo una sintaxis, una ortografía y unas reglas gramaticales, para el buen entendimiento del lector. El próximo domingo, los ciudadanos tendrán

  • Trabajo Colavorativo

    juankofxiiiTRABAJO COLABORATIVO CARACTERÍSTICAS: El aprendizaje colaborativo se basa en premisas fundamentales: una de ellas consiste en llegar al consenso a través de la cooperación entre los miembros del grupo. Otra premisa esencial para el aprendizaje colaborativo es la voluntad de hacer o actividad directa de cada miembro del grupo, lo

  • TRABAJO COLAVORATIVO

    miguelote45ENSAYO: APRENDIZAJE COLABORATIVO INTRODUCCIÓN: La inteligencia social y su papel en cuanto a sentimientos y afectividad en el desarrollo de la actividad mental es importante, ya que considero que la tecnología hizo a un lado este aspecto humano que nos distingue; el comprender que los demás tienen derecho a manifestarse.

  • Trabajo Colavorativo

    memo06111El trabajo colaborativo se define como aquellos procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, generando herramientas para una labor productiva. Un ejemplo de herramientas que colaboran en este sentido, son las denominadas tecnologías de la información y la comunicación. Para una eficaz implementación del trabajo colaborativo se destacan

  • TRABAJO COLBORATIVO 1 TENCNICAS D EINVESTIGACION

    diegoaparicioACTIVIDAD NO. 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 DIEGO FERNANDO APARICIO PEÑA 7188124 ANIBAL PATIÑO RODRIGUEZ 7223637 GRUPO: 301104_83 PRESENTADO AL TUTOR ALBERTO LUIS TORRES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA GESTION DE CALIDAD CEAD TUNJA 2013 INTRODUCCIÓN Con la gestión por procesos se intenta evitar un problema que puede aparecer en

  • Trabajo Colborativo Toxixologia

    cohelyLos posibles efectos de los alimentos en la actividad de fármacos: Absorción: es donde se van a producir la mayor parte de las interacciones: Los alimentos influyen en el vaciado gástrico, la motilidad y las secreciones gastrointestinales, pudiendo afectar a la absorción del fármaco (retraso o aceleración. Potenciación o disminución),

  • Trabajo Colectivo

    azaelito“Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendizaje de docentes y alumnos (as), y las prácticas de lenguaje en las prácticas de enseñanza” El trabajo colaborativo en nuestra comunidad escolar es inclusivo ya que se atienden niños sin importar su condición personal, socioeconómica o cultural, tales como: niños