ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 35.551 - 35.625 de 125.652

  • El Paso Del Mito Al Logos

    leydicruzEL PASO DEL MITO AL LOGOS El paso del mito al logos, es el paso de una explicación no científica a una explicación científica y racional. En Grecia, en el siglo VI antes de Cristo, unos hombres emprendedores, los primeros filósofos, empezaron a cuestionarse tanto las explicaciones que daban los

  • El paso del mito al logos

    odettehernande2El paso del mito al logos Una insaciable curiosidad, existente en todos los grupos humanos, llevaba a los griegos a preguntarse por el movimiento del sol, la luna y las estrellas. A todo querían encontrarle un principio fundamental capaz de proporciona una explicación global y satisfactoria de lo que sucedía,

  • El Paso Del Mito Al Logos

    rafatrabado1- el paso del mito al logos En el siglo VI A.C, en Mileto o Asia Menor (Grecia), comienza a desarrollarse el pensamiento racional. El hombre griego, primero en toda la cultura occidental, entra en contacto con nuevas culturas, nuevas formas de pensamiento y de entender el mundo, lo que

  • El Paso Del Mito Al Logos

    KoriiEl paso del mito al logos. Hace 2 millones de años se empezaron a desarrollar las habilidades humanas tal y como las conocemos hoy, fue un proceso lento, empezando con los homo habilis (pre-humanos) ellos empezaron a hacer instrumentos de piedras y troncos y los usaban para casar su comida.

  • EL PASO DEL MITO AL LOGOS

    EL PASO DEL MITO AL LOGOS

    Innova CellTema #2: El paso del mito al logos (razón) Pensamiento pre-filosófico y surgimiento de la Filosofía Bibliografía: Historia de la Filosofía. Nicolás Abbagnano. Tomo I. Capítulo I * Pensamiento pre-filosófico Antes del surgimiento de la filosofía, entendida como pensamiento racional, ya existía la intencionalidad de conocer la realidad. Para ello,

  • El paso del Mito al Logos

    El paso del Mito al Logos

    Łiz PinedaEl paso del Mito al Logos Pineda de la Torre Lisette Atenea En la antigüedad los poetas griegos eran los encargados de difundir los mitos, entre los más importantes de la época resaltan Homero (Siglo IX a.C.) y Hesiodo (Siglo VIII a.C.). Hesiodo escribió la teogonía donde relató el origen

  • EL PASO DEL MITO AL LOGOS

    EL PASO DEL MITO AL LOGOS

    karina mar portalEL PASO DEL MITO AL LOGOS EL PASO DEL MITO AL LOGOS De una época fantástica a una racional Amanqui Mena Sara Maya Falcón Trillo Stephany Fiorella Mar Portal Karina Mercedes Escuela Profesional: Arquitectura Universidad Femenina del Sagrado Corazón 1. INTRODUCCIÓN: 1. CONTEXTO “Al ser humano le parece tan extraño

  • El paso del mito al logos

    El paso del mito al logos

    Hazel AndreePara empezar este resumen primero tenemos que saber que es Mito y que es Logos, estos dos conceptos explican la realidad a su propio modo, por ejemplo Mito significa “Narración” en específico aquellas narraciones que tienen como personajes a seres sobrenaturales y divinos que supuestamente existieron hace muchos años, por

  • El paso del mito al logos.

    El paso del mito al logos.

    Carlos Andres Soleraucr Curso integrado de humanidades l. 2016 Filosofía Ensayo # 1 Tema: El pasó del mito al Logos Prof. José Francisco Rosales Blandino Estudiante: Carlos Andres Solera Villegas Carne: B66966 Grupo: 008 El paso del mito al logos Cuando para las personas las explicaciones míticas y mágicas ya no eran

  • El Paso Del Mito De La Filosofía

    jocelyncopFenómeno Fenómeno natural Explicación mítica Explicación racional y/o científica La viruela en la cultura hindú. ¿Cómo se presenta en la naturaleza? Como un fenómeno natural se manifiesta Por aglomeraciones que aparecen en el rostro y cuerpo de una persona infectada. ¿Cómo se representa en el mito? En la India se

  • El Patinaje

    lizzramosIntroducción Para los profesionales del deporte hoy en día es evidente, la tendencia necesaria del uso de métodos nuevos, y contenidos modernos dentro del ámbito de la Educación Física. Uno de las capacidades más universales y por eso más frecuentemente utilizada en muchas tareas motrices es el EQUILIBRIO y de

  • El Patriarca

    lizabrilel ser y no ser el punto de partida de Parménides es sumamente simple, expresado en el siguiente axioma: "El ser es, el no-ser no es". Sin embargo, de este simple principio, ingeniosamente, pudo haber deducido todas las características del ser: El ser no tiene principio, porque ¿de qué podría

  • El Patriarcado en Honduras

    El Patriarcado en Honduras

    Vickyh94El Patriarcado en Honduras. Dia con dia vemos en el país acciones machistas desde la mas simple a la mas las grande. Muchos hogares aun siguen manteniendo la idea de que el hombre es quien debe de sustentar todas las necesidades económicas de la familia y la mujer tiene que

  • EL PATRIMONIO FAMILIAR

    RosaybrayanEL PATRIMONIO FAMILIAR NUESTRO CÓDIGO NO HA VARIADO DESDE EL CÓDIGO DE NAPOLEÓN Actualmente la tendencia es proteger fundamentalmente, los derechos de la persona, los bienes, la vida de la familia, dotando de una herramienta jurídica para dicho fín, haciendo de esta protección una extensión progresiva de este derecho Constitucional,

  • El Pavo Real Y El Gallo (fabula)

    magda99Fabula: El pavo real y el gallo Había una vez una casa muy grande , en donde se encontraba un gran Pavo Real que alardeaba su bellísimas plumas diariamente , en el gallinero. Desplegaba orgulloso, frente a las otras aves , sus hermosas plumas de colores. El dueño de la

  • El Payaso Y Yo

    hebercito1980En el caso de las tribus urbanas podemos decir que hoy en día estos movimientos o también denominados modismos en los adolescentes se pueden encontrar tanto en las calles de las ciudades como en el mundo virtual de Internet debido a la necesidad de los jóvenes de expresarse y de

  • El Pecado

    victoronesimoEL PECADO COMO DEBILIDAD QUE FORTALECE AL HOMBRE EN PABLO. El hombre según Pablo en 1 cor 2 y 3. Pablo califica al hombre en su condición de criatura, situación buena, aunque marcada por la debilidad y la fragilidad carnal, designando la vida de aquí abajo con todas sus buenas

  • El pecado compartido

    El pecado compartido

    dmarcos19Todo empieza porque la peste negra invade Florencia, esa peste fue enviada a los mortales por la justa cólera de Dios. No se manifestó la peste como en el oriente, por una hemorragia por la nariz, sino que salian tumores en la ingle o axilas, se extendían por todo el

  • EL PECADO ETICO

    EL PECADO ETICO

    Camila PiñeroMOEWES, PIÑERO, SADA, GALARCE , BADANO EL PECADO ETICO Sentido ético del pecado -Es la persona y el creyente unidos en el mismo ser. -Religión → pecado. -Ética → mal: rechazar el valor de vivir. -Justicia → delito. -Va en contra de la naturaleza propia porque me afecta a mí

  • EL PEDAGOGO, UN INTELECTUAL. Su experiencia, su práctica al servicio de la educación pública

    EL PEDAGOGO, UN INTELECTUAL. Su experiencia, su práctica al servicio de la educación pública

    a1l2c3d4e5s6________________ CARTAGENA EL PEDAGOGO, UN INTELECTUAL. SU EXPERIENCA SU PRÁCTICA AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA RESÚMEN La presenta ponencia es una reflexión acerca el compromiso que tiene el maestro de hoy como formador de futuros ciertos. Se inicia caracterizando la sociedad actual postmoderna o hypermoderna como sociedad de control

  • El Pedestal Mas Grande

    alexadivaPLANTEAMIENTO ALTERNATIVO A LA COMUNICACIÓN PRESENTE EN EL SALON DE CLASE. Con el fin de enriquecer mi práctica docente, en comunicación, me he dado a la tarea de planear los cambios que considero pertinentes para lograr una perspectiva diferente que permita un buen proceso educativo. + Comunicación en el aula:

  • El Pedo De Gorgorea

    abifCONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO PARA PERSONAL TRABAJADOR. 6219 CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO QUE CELEBRA EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 353 - J, 353 - K, 353 - L, 353 - M, Y DEMAS RELATIVOS Y APLICABLES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, POR UNA

  • El peligro de unas ola historia.

    El peligro de unas ola historia.

    adhara patriciaEl peligro de una sola historia Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=4gH5oB1CMYM AT:el video nos muestra a una mujer de origen africano, proveniente de Nigeria, ella nos habla acerca de su historia como escritora, sus orígenes, ella nos dice que cuando aprendió a leer sus primero libros no fueron exactamente de su país

  • El Pene

    holaktalel pene es una parte del curpo puntiagud meterlo adentro de orificios multiples.a que sirbe paraEn cuento se coloca en un pueblo desconocido en México. El protagonista es un personaje llamado Urbano Gómez. El narrador trata de hacer recordar a otra persona (el receptor) a vida del protagonista, compañero de

  • El Pene Y Sus Cavidades

    pollonidasPlanificación de un entrenamiento 5k Pedro González Ortega 5ºD   Introducción: El entrenamiento que voy a preparar es para la carrera de fin de año, la San Silvestre, de 5 km. Va a ser para una persona sedentaria que no ha practicado ningún deporte y va a ser en 3

  • Él pensaba que precisamente los cambios constantes eran los rasgos más básicos de la naturaleza

    osteonorteÉl pensaba que precisamente los cambios constantes eran los rasgos más básicos de la naturaleza. Podríamos decir que Heráclito tenía más fe en lo que le decían sus sentidos que Parménides. «Todo fluye», dijo Heráclito. Todo está en movimiento y nada dura eternamente. Por eso no podemos «descender dos veces

  • El Pensador

    chevasxEl pensador (francés: Le Penseur) es una de las más famosas esculturas en bronce de Auguste Rodin. La pieza, denominada originalmente El poeta, formaba parte de una comisión del Museo de las Artes Decorativas de París para crear un monumental portal basado en la Divina comedia de Dante. Cada una

  • El pensador de Rodin

    El pensador de Rodin

    Maximiliano AndradeFACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO GUÍA DE ACTIVIDADES TEÓRICO-PRÁCTICAS El pensador de Rodin 2020 GUÍA DE ACTIVIDADES TEÓRICO-PRÁCTICAS CARRERA: Contador Público / Licenciado en Comercio Exterior. CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO. DOCENTE/ES RESPONSABLE/ES: Adjunta: Silvia Alejandra Polo JTP: Juan Carlos Benítez Fernández J ALUMNO: Maximiliano

  • El Pensador Griego Como Hombre De Acción Y Su Legado

    jangelica94La labor del pensador o intelectual, tomado en consideración según Hubeñak, F. (2011), está en comunión con la política debido a la capacidad que debe desarrollar para poder enfrentar la inquietudes cotidianas del mundo. Su origen viene del pensador de la Grecia Antigua, el cual se preocupaba de una manera

  • El Pensament De Plató

    El Pensament De Plató

    juliaa-aa-mmEl Pensament De Plató * Igual que Sòcrates, Plató es va oposar a les teories relativistes i escèptiques defensades pels sofistes ja que creien que aquestes teories eren falses i a més perilloses. * El relativisme considera que no existeixen realitats absolutes perquè la veritat depèn del punt de vista

  • El pensament d’Aristòtil

    El pensament d’Aristòtil

    Clara Martínez LobatoFilosofia 2n trimestre El pensament d’Aristòtil 1- La crítica de l’idealisme Plató: idealista Aristòtil: realista Segons Plató, existeixen entitats/realitats perfectes ⇒Són les Idees, que transcendeixen al món senzill, van més enllà, fora d’aquest món. Aristòtil no comparteix l’idealisme de Plató segons ell, ja que creu en un sol món. “Sóc

  • El Pensamento Y Los Valores

    CondorlwizExiste en el capitalismo la dialéctica pasada, y hay una deshumanización. que los que viven en los sistemas esclavista, feudalista mas la carta del capitalismo. La contradicción más grande a la deshumanización del hombre. La iglesia ostenta la más grande cantidad de poder, de tipo capitalista e idealista; las verdades

  • EL PENSAMIENO POLÍICO DE SPINOZA

    EL PENSAMIENO POLÍICO DE SPINOZA

    mocu98BARUCH SPINOZA (1632-1677), nació en Amsterdam, y fue educado en una colonia judaico-española, aunque se apartó muy pronto del dogmatismo religioso de su comunidad. En vida solo publicó su Tratado teológico político, y póstumamente fueron publicadas sus obras sobre Ética, Tratado político y Tratado sobre la reforma del entendimiento. De

  • EL PENSAMIENTO

    HY33E L P E N S A M I E N T O El pensamiento es aquello que es traído a la existencia a través de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que el pensamiento es un producto de la mente, que puede surgir mediante actividades racionales del intelecto

  • EL PENSAMIENTO

    79114948INDICE CAPÍTULO I ELSANTO OFICIO Y LA INQUISICION UNA ETAPA NEGRA DE LA IGLESIA 1. Introducción 2. Planteamiento del problema 3. Objetivos del trabajo 3.1. Objetivos generales 3.2. Objetivos específicos 4. Justificación CAPÍTULO II LA SANTA INQUISICIÓN 1. La iglesia en la edad media 2. Historia 3. Inquisición medieval 4.

  • EL PENSAMIENTO

    monokaEL PENSAMIENTO Proceso elemental del pensamiento: Cada uno de nosotros puede imaginarse a un hombre y puede también pensar en el hombre. Imaginarse a un hombre significa referirse necesariamente a su porte, color, manera de ser, etc.; cuando imaginamos a un hombre necesariamente lo individualizamos, nos referimos a un hombre

  • El Pensamiento

    El Pensamiento. El pensamiento es una creación de la mente. Es una experiencia interna a través de la cual podemos inventar, encontrar respuestas, resolver problemas y mucho más. La palabra pensamiento define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales o las abstracciones de la imaginación;

  • El Pensamiento

    nanarocaLA SENSACIÓN Y EL PENSAMIENTO La Sensación: Es cuando se activan los estímulos de los organismos sensoriales, al activarse estos estímulos transforman las manifestaciones importantes para los seres vivos de forma calórica, térmica, química o mecánica del medio ambiente. Cuando se producen en impulsos eléctricos y químicos viajan al sistema

  • El Pensamiento

    phoenix1.0¿Por qué pensamiento crítico? El problema: Todo el mundo piensa; es parte de nuestra naturaleza. Pero, mucho de nuestro pensar, por sí solo, es arbitrario, distorsionado, parcializado, desinformado o prejuiciado. Sin embargo, nuestra calidad de vida y de lo que producimos, hacemos o construimos depende, precisamente, de la calidad de

  • El Pensamiento

    carl1617La perspectiva ascendente (“botton-up”) del aprendizaje: Avanzar de las unidades más pequeñas a las más grandes tiene un elemento de la lógica del adulto que es pensar que el todo está compuesto por partes y que si se aprenden las partes, se aprende el todo. Pero la psicología del aprendizaje

  • El Pensamiento

    pipies20Pensamiento 1. Sócrates no escribió nada y, a pesar de haber tenido numerosos seguidores, nunca creó una escuela filosófica. Las llamadas escuelas socráticas fueron iniciativa de sus seguidores. Acerca de su actividad filosófica nos han llegado diversos testimonios, contradictorios entre ellos, como los de Jenofonte, Aristófanes o Platón, que suscitan

  • EL PENSAMIENTO

    CARRELIN. Desde el momento de la concepción de un muevo seren el vientre materno, cada individuo paso por un proceso de desarrollo biológico emocional.   Por lo tanto un ser humano necesita de un ambiente social acogedor y una dieta r u cae en nutrientes para desarrollar una personalidad bien

  • El Pensamiento

    OryaneMARCO TEÓRICO EL PENSAMIENTO CONCEPTO Se define como todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativos, artísticos, etc. 1) El pensamiento implica

  • El Pensamiento

    OryaneMARCO TEÓRICO EL PENSAMIENTO CONCEPTO Se define como todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativos, artísticos, etc. 1) El pensamiento implica

  • El Pensamiento

    chofis_0581.- El pensamiento humano. El pensamiento. El pensamiento es la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto humano. El término es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo

  • EL PENSAMIENTO

    eve920811Unidad Temática III:- Elementos de un Plan de Negocios de la Empresa: “GOOD DIAPERS”. Facilitador: Carlos Martínez Ramírez. Matricula: Nombres: Nancy Padrón Córdova #301210183 Alejandra Ortiz Alonso #301210 David Orlando Almaguer Lozano #301210 Fausto Gabriel Cruz Amezcua #301210 Grupo: 4° “B” INDICE INTRODUCCIÓN. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. SABER. ¡ERROR! MARCADOR

  • EL PENSAMIENTO

    eduardo_90La mayoría de las empresas confía en sus redes para brindar acceso coherente y confiable a los recursos compartidos. El tiempo de actividad de la red es el tiempo durante el cual la red está disponible y funciona de la manera esperada. El tiempo de inactividad de la red es

  • El Pensamiento

    AliToddEl pensamiento es lo que cada día un individuo posee y lo va desarrollando conforme va aprendiendo. • El pensar lógico se caracteriza porque opera mediante conceptos y razonamientos. • Existen patrones que tienen un comienzo en el pensamiento y hace que el pensamiento tenga un final, esto sucede en

  • El Pensamiento

    Kimuro_IXTÚ NO NECESITAS LA APROBACIÓN DE LOS DEMÁS La necesidad de aprobación de los demás equivale a decir: "Lo que tú piensas de mi es más importante que la opinión que tengo de mi mismo". Es posible que pierdas demasiados momentos presentes esforzándote por lograr la aprobación de los demás

  • EL PENSAMIENTO

    chogui0111985EL PENSAMIENTO COMO OBJETO DE ESTUDIO DE LA LOGICA: EL PENSAMIENTO ORIGEN DEL PENSAMIENTO: Engels nos proporciona algunas ideas, nos dice que las mismas son el producto exclusivo del cerebro humano y que el hombre mismo es producto de la naturaleza, que se ha desarrollado con su medio, con lo

  • El Pensamiento

    alcarranza¿QUE ES EL PENSAMIENTOS?, CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO Y TIPOS DE PENSAMIENTO. Es una actividad de la mente, que requiere cierto esfuerzo, o también podría ser: la capacidad de anticipar la consecuencia de un acto sin llevarlo cabo; otra definición es todo aquello que sea naturaleza mental. El estado en que

  • El Pensamiento

    drpaintPensamiento «Recibí una impresión memorable de la aparición de Kierkegaard, la cual encontré casi cómica. Él tenía entonces veintitrés años; había algo bastante irregular en su aspecto general y tenía un extraño peinado. Su pelo rubio se alzaba casi seis pulgadas por encima de su frente, en una cresta alborotada

  • El Pensamiento

    WualiTÍTULO III DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 19. El Estado garantizará a toda persona, conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos. Su respeto y garantía son

  • El Pensamiento

    HDFNL05México D.F. a 10 de Enero del 2014 NOMBRE DE LA PERSONA. CARGO. EMPRESA. Por medio de la presente y en mi calidad de representante de Acción Social por el Desarrollo de México A.C. (ASDESMAC) determinados a cumplir con nuestro objetivo social encaminado a otorgar atención, apoyo, orientación a personas

  • El Pensamiento

    kcisneros18El Pensamiento Pensamiento es la facultad, acción y efecto de pensar. Un pensamiento es también una idea o representación mental sobre algo o alguien. Se entiende también como la capacidad de construir ideas, conceptos y de establecer relaciones entre ellas. Todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento,

  • El Pensamiento

    1. Otra versión de la biografía de San Juan Eudes. SAN JUAN EUDES 1601-1680 Fiesta: 19 de agosto Promotor del amor a los Corazones de Jesús y de María Su tratado sobre el admirable Corazón de Jesús: Fuente de salvación y de vida verdadera Magníficat a los Dos Corazones ________________________________________

  • El Pensamiento

    MikaelDMe parece que siempre es bueno ser serios, especialmente cuando nos encontramos aquí, sentados, hablando sobre cosas serias. Necesitamos cierta atención, cierta cualidad de penetración y una investigación profunda de los distintos problemas que tiene cada uno de nosotros y de los problemas a los que se enfrenta el mundo.

  • El Pensamiento

    YRUlloaAhora examinemos brevemente al concepto de seudo-ciencia. Una seudociencia es un conjunto de ideas o prácticas que se presenta como ciencia aunque de hecho no lo es. Es decir, se la vende como ciencia pero no es científica. Por ejemplo, en una época la grafología fue considerada una ciencia. Hoy

  • El Pensamiento

    Ale0611EL PENSAMIENTO La fisiología del pensamiento está muy relacionada con la conducta y la cognición; determina y orienta la entrada de información que proviene del mundo que nos rodea. La fisiología también moldea la comunicación. Las bases fisiológicas de las conducta y el pensamiento; dirigen su atención hacia los sistemas

  • El pensamiento - Ensayo

    El pensamiento - Ensayo

    colomaynEL PENSAMIENTO 1. Explica en qué consiste el método de la fenomenología, y en qué se funda. -La fenomenología, por lo menos en los primeros escritos de Husserl, es un procedimiento en que tratamos de comprender la naturaleza de un objeto dado por un análisis semejante al que aquí hemos

  • El Pensamiento Alemán Y Francés

    erbome“El Pensamiento Alemán Y Francés” Presentación Para entender las formas de la organización social de la que hablan cada uno de los autores que mas adelante se van a mencionar es importante comentar y entender que el hombre es un ser social, que siempre se ha reunido con sus semejantes

  • El Pensamiento Aristotélico

    199601Por lo general se tiende a contraponer Platón y Aristóteles en cuanto al estilo utilizado en sus obras: más fluido y literario en Platón, más tosco y abstruso en Aristóteles. Hemos de tener en cuenta, sin embargo, que las obras que conservamos de Aristóteles, al ser resúmenes de las lecciones

  • El pensamiento aristotélico

    amijoDespués de la lectura de la obra, se puede decir que el pensamiento aristotélico presenta dos estadios que manifiestan la distancia recorrida en el camino de la emancipación de la influencia platónica, o mejor dicho, que intenta trazar una línea de pensamiento e investigación propia sin las influencias de las

  • El Pensamiento Artificial

    samabepuEL PENSAMIENTO ARTIFICIAL Una película en la cual se plantea muy bien la situación de máquinas que piensan es “Yo robot”, esta película muestra que pasaría en el caso dado de que las máquinas pudieran pensar. Según esta, la humanidad estaría obligada a obedecer a su propia invención. Aunque en

  • El PENSAMIENTO Cientifico

    carlisloveEl presente ensayo tiene como finalidad el profundizar el tema del pensamiento científico, denotando y exaltando sus características para brindar una mejor comprensión y retención de la nueva información a redactarse. Comenzaré citando al Dr. Ignacio Lee Santos, quien menciona que “El pensar es una actividad mental inherente al ser

  • EL PENSAMIENTO CIENTIFICO

    canebetoHoy en día y como siempre la educación juega un papel importante en la sociedad, por lo que las autoridades educativas implementan una nueva estrategia educativa con la finalidad de erradicar los antiguos estilos de enseñanza que se sigue practicando, por ello se pretende implementar un modelo que permita que

  • El Pensamiento Complejo

    megagerardoIntroducción al pensamiento complejo. Edgar Morin El presente texto es una compilación de ensayos y presentaciones del pensador frances Edgar Morin realizadas entre 1976 y 1988, los años durante los cuales su «método» comienza a cobrar como estructura articulada de conceptos. Es una introducción ideal a la obra de este

  • El Pensamiento Complejo

    McdonoughEL PENSAMIENTO COMPLEJO. Parte de la teoría del Pensamiento Complejo, se dice que la realidad se comprende y se explica simultáneamente desde todas las perspectivas posibles; y si lo enfocamos a una estrategia esta se debe estudiar de forma compleja y global, ya que dividiéndola en pequeñas partes para facilitar

  • EL PENSAMIENTO COMPLEJO DE EDGAR MORIN

    EL PENSAMIENTO COMPLEJO DE EDGAR MORIN

    luz tellezEL PENSAMIENTO COMPLEJO DE EDGAR MORIN LA TAREA ES INMENSA E INCIERTA. NO PODEMOS SUSTRAERNOS NI A LA DESESPERANZA NI A LA ESPERANZA. LA MISION Y LA DIMISION SON IGUALMENTE IMPOSIBLES. Al hacer referencia al Pensamiento Complejo, podríamos relacionarlo con una serie de razonamientos filosóficos, que nos ayudan a desenmarañar

  • El pensamiento complejo de Edgar Morin

    El pensamiento complejo de Edgar Morin

    Hirvin ReyesAgregue el título aquí, hasta 12 palabras, en una o dos líneas Nombre y apellidos de los autores, omitir títulos y grados Afiliaciones institucionales Nota del autor Incluya información sobre becas o ayudas y una dirección postal completa. ________________ En pleno siglo XXI, y en el seno de una sociedad

  • EL PENSAMIENTO CON INSTRUMENTO DEL CONOCIMIENTO Y SUS FACTORES:

    TAVITAVITAVIEL PENSAMIENTO CON INSTRUMENTO DEL CONOCIMIENTO Y SUS FACTORES: OBJETIVO: • Investigar el pensamiento del conocimiento y sus factores atreves de información bibliográfica, para analizar y conocer sobre el pensamiento humano, para pasar de la ignorancia la pensamiento científico y técnico. INTRODUCCIÓN: La presente investigación nota sobre el pensamiento del

  • El Pensamiento Correcto

    flor43el pensamiento correcto por Junior-Velarde Espinales | buenastareas.com EL PENSAMIENTO CORRECTO (ADECUACIÓN DE UN TRABAJO DE DE CARLOS BIEBERACH) CARACTERES. 1) LA CLARIDAD: Consiste en la fácil compresión que debe tener todo pensamiento. Tiene doble significado: a) Claridad del pensamiento, entendida como la fácil comprensión por uno mismo, de lo

  • El Pensamiento Crítico

    CrisHudEl pensamiento crítico El pensamiento crítico consiste en analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos Dicha evaluación puede realizarse a través de: La observación La experiencia El razonamiento El método científico El pensamiento crítico exige: Claridad Precisión Equidad Evidencias En el proceso del pensamiento crítico, se utiliza el conocimiento

  • El pensamiento crítico

    shaalomEl pensamiento crítico es una actividad mental intencionada que guía las creencias y las acciones, las habilidades de pensamiento crítico consisten en la capacidad de realizar análisis críticos, el razonamiento inductivo y deductivo, establecen deducciones válidas, diferencian los hechos de las opiniones, evalúan la credibilidad de las fuentes de información,

  • El Pensamiento Critico

    einstenicotxEl pensamiento crítico Resumen El libro de Rosalinda Alfaro tiene una estructura entretenida e interactiva de cómo conocer y ejercer el pensamiento crítico, ¿Cómo? ¿Por qué? y ¿para qué? dominar este pensamiento. Clarifica la importancia que es para la enfermera o enfermero tener un pensamiento crítico, todo esto se contempla